Domingo 2
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2016 Año 18 No. 5706 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Se desborda el río La Sauceda No termina la tragedia en Durango; desalojan a habitantes de Calera
El agua que está expulsando de su vaso la presa Peña del Águila provocó el desbordamiento del río La Sauceda, amenazando a poblados ubicados cerca de su cauce, ante ello autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal, así como Policía Estatal, ayudaron a evacuar a los integrantes de 12 familias de Calera para ponerlos a salvo de las broncas avenidas de agua, manteniendo además vigilancia en comunidades como 5 de Febrero, Francisco Villa Viejo y Nuevo para evitar mayores consecuencias. Foto: UEPC
Cierran circulación en 3 municipios por lluvias Se registran daños en carreteras de Santa María del Oro, Canatlán y Rodeo Por: Andrei Maldonado Eduardo Bailey Elizondo, director del Centro SCT Durango, informó que las lluvias suscitadas en las últimas horas han dejado varios daños en carreteras de los municipios de Santa María del Oro, Canatlán y Rodeo, donde se ha visto interrumpida la circulación de vehículos hasta que la contingencia sea superada. Indicó que desde el pasado viernes se tomó la determinación de cerrar a la circulación la carretera Durango-Parral a la altura del municipio de Rodeo, justo en el mismo tramo donde, hace poco más de un mes, se vinieron abajo los puentes San Antonio y Molino de Cilindros por las fuertes lluvias, mismos que habían sido sustituidos por puentes provisionales. El funcionario destacó que ante la situación actual de intensa humedad que ocasiona que la tierra se humedezca y ponga frágiles los cimientos de dichos puentes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha determinado el cierre temporal que podría extenderse hasta el miércoles de la próxima semana dependiendo del registro de más lluvias. Agregó que por este motivo se han habilitado nuevamente las rutas alternas que ya se habían dado a conocer con la contingencia anterior
Circulación se reanudará hasta que contingencia sea superada: Bailey Elizondo. que son, para quien va de Durango a Parral, la autopista a Gómez Palacio hasta Ciudad Jiménez, Chihuahua; o bien para quien va a Rodeo deberá salir por la desviación en Velardeña; de Parral a Durango se desviará en el poblado San Antonio. Así mismo Bailey Elizondo informó que también se presentaron daños estructurales en caminos pertenecientes al municipio de Canatlán, correspondientes al puente San José de Gracia, el cual se encuentra completamente bajo el agua; el entronque de la cabecera municipal con La Sauceda, que se haya inundado en
un tramo de 1 kilómetro, y el vado Ignacio Manuel Altamirano. En cuanto a los daños registrados en Santa María del Oro se encuentra el vado del entronque Cofradías-San Gabriel, dos vados en el poblado Peña y Matamoros, otro en San José de Barraza, Santa Rita de Cacia y uno más en Ignacio Manuel Altamirano; en todos estos puntos el personal de SCT ya se encuentra trabajando esperando remediar los daños en el menor tiempo. Adicionales a estas afectaciones fue el desprendimiento de rocas en un tramo de la carretera a Mezquital-Huazamota, que se vio cerrada solo por unas horas, al igual que en el libramiento norte de la ciudad de Durango, en donde se presentó anegación de la carpeta asfáltica; “destacar que no hay poblados incomunicados ya que existen vías alternas”, aseveró el entrevistado. Agregó que el resto de las carreteras federales, alimentadoras y autopistas de cuota se encuentran en buenas condiciones, sin embargo solicitó a los usuarios extremar precauciones ya que con la humedad los riesgos de desprendimientos de roca de los cerros son elevados con riesgo de accidentes principalmente durante la noche, donde la visibilidad se reduce considerablemente.
La señora Elvira Barrantes de Aispuro, esposa del gobernador José Aispuro Torres y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó un recorrido por las diferentes colonias afectadas por las lluvias, para llevar de manera directa apoyos a la ciudadanía.
Caras y Caretas 7 días de grilla
Pág.3
Pág.3
Estado de los Estados
La próxima semana Canacope dará a conocer total de pérdidas por precipitaciones.
Estiman pérdidas de 30 mdp en comercios Inundaciones dañaron mercancía con que contaban varios locales
Por: Celeste Reyes Será la próxima semana cuando Canacope entregue un estudio detallado del total de comercios que sufrieron pérdidas de productos por las pasadas lluvias para acceder a los recursos del Fonden, donde se estima que las afectaciones podrían ser de 30 millones de pesos. Ernesto Pérez Cabrera, presidente de dicho organismo, detalló que el pasado viernes 30 de septiembre se realizó un recorrido en distintos puntos de la capital, principalmente en el ex Campo Deportivo, calle Baca Ortiz, Barrio de Analco, bulevar Dolores el Río y calle Pasteur, donde los locatarios señalaron que sí hubo daños en sus negocios de diversos giros. Apuntó que un aproximado de mil negocios sufrieron pérdidas principalmente en el ex Cuartel Juárez, donde se contabilizan 500 locales con daños y que se suman a los demás negocios localizados en Dolores del Río, donde el agua se desbordó por la Presa del Hielo. Precisó que en calles como Patoni y avenida 5 de Febrero no se presentaron mayores daños, puesto que el agua no alcanzó a llegar a los negocios, por lo que no se contabilizan dentro de este registro de daños. Pérez Cabrera reconoció que algunos de los comerciantes ya tenían mercancía para vender durante el mes de noviembre y en la romería del Día de Muertos, mientras que algunos sufrieron pérdida total de los productos que ofrecen diariamente. “Mucha gente tenía surtida la mercancía, aunque ha estado triste pero era mercancía que se podía vender ahorita, el agua en algunos nego-
cios subió medio metro o 90 centímetros, hubo negocios más perjudicados”, comentó el presidente. Cuestionado sobre si los negocios permanecerán cerrados mientras se realiza una evaluación, recalcó que no, por lo que ofrecerán la mercancía que se tiene en buenas condiciones ya que es necesario pagar los gastos fijos. Acotó que en el caso del Fonden se busca que los comerciantes que realmente necesiten recurso puedan ser beneficiados con el mismo, “ahorita estamos en el papeleo ya para poder acercarnos al Gobierno Estatal o Federal y estamos haciendo el recuento y dárselos a las autoridades”. Finalmente, dijo que la DMPC realizó un recorrido el pasado viernes por el ex Cuartel Juárez, que fue la zona más dañada, sin embargo, el agua bajó de nivel de manera normal, “las autoridades apoyaron primero a las personas damnificadas, a las que más lo necesitan, después acudirán a los negocios para ver los daños”.
Afectados 20 locatarios del mercado Gómez Palacio
Por su parte, el secretario del mercado Gómez Palacio, Alejandro Pérez, que está ubicado en la capital del estado, manifestó que en dichas instalaciones no se presentaron inundaciones, solo se presentaron algunos cortos eléctricos derivados de la misma lluvia, por lo que los bomberos acudieron al lugar. Menciono que 20 locatarios tuvieron pérdidas en sus mercancías que resguardaban en sus hogares, los cuales se inundaron y se estima que las pérdidas oscilan entre los 500 mil pesos aproximadamente.
Al grito de cada quien hace con su rodaja lo que le da la gana, cada vez salen más machos mexicanos del closet.