Tanto de atención a pacientes
Por: Martha MedinaEs necesario que la secretaria de Salud acuda al Congreso del Estado para que informe sobre la situación que se presenta ac tualmente con las personas que están contagiadas de meningitis y las acciones que han realizado no solo para atenderlas, sino para aclarar las causas de esta enferme dad, señaló la diputada Sandra Amaya, quien puntualizó que la petición no es que comparezca, sino que se tenga una reunión para abordar este tema.
La legisladora manifestó que aunque se trata de un plantea miento que se hizo en días pa sados, se tomó la decisión de no presentarlo como punto de acuerdo en sesión ordinaria del Congreso, porque en tal caso no se aprobaría, por lo cual se deter minó que fuera un pronuncia miento.
Agregó que el grupo parla mentario de Morena habló con la presidenta de la Comisión de Salud, que es la diputada Veró nica Pérez, sobre este tema, y ella informó que ya está en contac to con la secretaria para ver esta petición que se presentó ante el
de
esta


pleno.

enfermedad

La diputada Sandra Amaya dijo que se tiene información de que se hace un buen trabajo por parte de la Secretaría de Salud en el caso de las pacientes que tienen meningitis, “no decimos que está mal, pero creemos que debe ve nir a explicarnos lo que pasa, no tanto en el tema de ver cuánto gastan, no es un tema económi co, que gasten lo que tengan que gastar para que las personas que pasan por este mal momento, que se debaten entre la vida y la muerte, salgan adelante, pero en el tema de justicia tenemos que buscar la forma en que se castigue a los responsables”, dijo.
Añadió que se busca que se lleven a cabo las investigaciones que sean necesarias, pues aunque se dice que en este aspecto hay varias líneas, las y los legisladores locales quieren saber lo que suce de, tener información por parte de la Fiscalía del Estado y de la misma Secretaría de Salud, para tener mayor información sobre la forma como se trabajó en estos casos y de qué manera se podrá salir adelante con las personas que se encuentran hospitalizadas en estos momentos.
Destina SEED 3 mdp mensuales a Normal Aguilera

Además estudiantes exigen pantallas, celulares y relojes inteligentes
Por: Andrei MaldonadoEl subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Fran cisco Ibarra Guel, reconoció que mensualmente la Secretaría de Educación en el Estado (SEED) destina un recurso de aproxi madamente 3 millones de pesos en gastos para los alumnos de la Escuela Normal “J. Guadalupe Aguilera”.
El entrevistado indicó que, tan solo en alimentación, la SEED les destina a los 400 alum nos que hacen su internado en esta escuela un recurso de 2 mi llones de pesos, así como cerca de 700 mil pesos en combustibles y más de 300 mil pesos en gastos de mantenimiento y otros generados en esta institución.
La polémica ha resurgido luego de que, desde ayer jueves, normalistas de dicha escuela to maran las oficinas de la Secreta ría, emitiendo un pliego petitorio

Apoya Municipio a más de 100 organizaciones civiles
Reciben recursos por 7 mdp de manera anual

Un recurso anual de más de 7 millones de pesos es el que se des tina a las organizaciones de la so ciedad civil por parte del Gobier no Municipal, confirmó el sub director de Atención Ciudadana, Guillermo Compeán Juárez, quien destacó que se priorizan a las de carácter humanitario.
Indicó que este año el padrón de beneficiarios de apoyos a orga nizaciones sociales creció a 127, las cuales reciben, entre todas, un recurso aproximado de 7 millo nes 200 mil pesos, mismo que es utilizado en acciones en beneficio social, principalmente aquellas que tienen un carácter humani tario.
Es por ello, y con el fin de que este padrón crezca, que el Ayuntamiento capitalino hace la invitación a renovar su regis tro en el padrón para el ejercicio presupuestal 2023, en el cual se busca mantener la cifra a repartir; “buscamos también hacer crecer el padrón”, puntualizó.
Compeán Juárez añadió que hasta la fecha las organizaciones que reciben algún tipo de estímu lo financiero por parte del Go bierno Municipal han cumplido
en tiempo y forma en la compro bación de gastos, por lo que des de la pasada administración no ha sido necesario revocarle el apoyo a ninguna de estas.

El funcionario municipal recordó que en el padrón de or ganizaciones sociales se encuen tran algunas especializadas en atención a personas con alguna discapacidad, otras en apoyo a los que menos recursos tienen, unas más a mujeres, adultos mayores y también están las ambientalistas y pro animal.
En riesgo 30% de cultivos de frijol por frío: Regidor
Las heladas tempraneras que se han registrado en el municipio de la capital, que llegaron a alcan zar los -1 grados centígrados, han
afectado al 30 por ciento de los cultivos del frijol que ya estaban por levantarse, informó el regidor capitalino Pedro Silerio García.
que incluye teléfonos y relojes inteligentes, así como artículos de lujo para todo el alumnado, para poder celebrar las fiestas decem brinas.
En ese sentido, el funcionario estatal reconoció que las deman das de los estudiantes han ido creciendo año tras año, llegando a un límite en donde se exige lo que no solo no se tiene para cu brir, sino que ni siquiera es nece sario para que lleven a cabo sus estudios, todo por medio de la coerción.
“Han pedido que el parque vehicular cambie cada año, que los recursos que se les dan se los
puedan llevar como propios para que la Secretaría los cambie año con año, que se den más plazas de alumnos y que los egresados no tengan que hacer el examen de oposición, cosas que no se pue den cumplir”.
Ibarra Guel aceptó que las medidas extremas que adoptan estos estudiantes, de tomar las instalaciones de la Secretaría, es tán entorpeciendo el trabajo al interior de las escuelas, por lo que es necesario hacerlos entender que no pueden seguir colapsando ni el trabajo educativo ni a la so ciedad.
Soluciones y respuestas con Toño Ochoa
Con orden y estrategia Durango crecerá con rumbo claro: EVV


como las causasPara que Durango crezca con un claro rumbo y sin improvisaciones se planeará cada paso del desa rrollo de la entidad, donde se incluirá a todos los sectores de la sociedad en este proceso, sostuvo el gobernador Esteban Villegas durante la instalación y toma de protesta del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Durango (Coplade). Con respuestas y soluciones para la gente, llegó Toño Ochoa a la colonia Morga con el programa “Hablemos de Frente”, porque “somos una gran familia y la escuchamos para resolver en equipo sus necesidades”, apuntó. Normalistas tomaron oficinas para exigir respuesta a sus demandas. Padrón incluye organizaciones de mujeres, ambientalistas y pro animal.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.Con orden y estrategia Durango crecerá con rumbo claro: Esteban
Instalan Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado
“Les faltó a los normalistas pedir boletos para la final de Qatar y dos sixes a la diestra…” Anónimo
No me salgan con que la ley es la ley, porque aunque haya obtenido un holgado triunfo en las urnas Esteban Villegas cruza por los peores días de su vida. Yo, en su caso, hubiera renunciado y exigido que me dejaran un gobierno en orden…..QUEBRADERO.- Villegas aceptó el cargo que le confirió el pueblo, pero nunca pensó en la papa ardiente que recibiría, primero por el brutal saqueo y luego por la meningitis, además de muchos etcéteras que ha ido resolviendo sobre la marcha, pero…no arregla un tema cuando aparece otra lumbre amenazante. Es más, ni si quiera el mandatario y sus colaboradores han podido acomodarse en la oficina cuando la gente le está echando en cara que votó por él para evitar precisamente estos problemas, aunque seguros estamos que el gobernador es el menos culpable de todo lo que ocurre. Es responsable por el cargo que ostenta, pero los terribles problemas que le heredaron no son suyos, nadie de sus cercanos tuvo algo que ver en el saqueo y en la meningitis, pero ahora, como ya es el gobernador él debe encarar las secuelas y resol verlas ya, como le pidieron antenoche los familiares de las fallecidas. Yo, por eso y por muchas otras cosas más, juro que nunca seré gobernador de Durango. Aunque me lo pidan, o me lo exijan, no aceptaré bajo ninguna circunstancia. Horrible trabajo el del gobernador como para aceptar lo que le han reclamado en los últimos días sin tener vela en el entierro, como dicen, pues todos los males más notorios de su gobierno son herencia del pasado.….ÉPALE.- Los duranguenses nos desayunamos hoy con el pliego petitorio de la Normal Rural “J. Guadalupe Victoria” para desalojar las oficinas de la Secretaría de Educación en el Estado. Piden hasta las perlas de la virgen, pasando por boletos para el cine inclu yendo palomitas y chescos o chelas. El listado que habla de teléfonos celulares iPhone o Samsung “de alta gama”, incluye una barbaridad, pues en su mayoría son cosas que no necesita ningún estudiante. Las bicicletas tal vez sí, pero todo lo demás, no. Sobra decir que la socie dad, por las benditas redes sociales, pronto se enteró y se lo reclamó a los muchachos, que se pongan a estudiar y que regresen a sus tiempos de escuela ejemplar a nivel nacional. El caso es que el ya famoso pliego petitorio se difundió en todos los medios de comunicación, incluyen do a Contacto hoy, pero por ahí del mediodía alguien de la escuela subió a redes un aviso en el que asegura que intentaron dialogar con Contacto hoy sobre su pliego petitorio, pero que les negamos ese de recho, aunque en la realidad nunca nos llamaron. Si pensaron, no lo hicieron, ante lo que nosotros sí les llamamos, nos presentamos y nos colgaron. Ojalá que resuelvan sus absurdas peticiones, pero que no nos lleven a ese baile. Insistimos, se publicó en todos lados, aclárenle a todos los medios, no nada más a Contacto hoy, porque pareciera que nosotros somos los malos de la película, los causantes de todo y tratan de endilgarnos su garrafal error de ese chirigotero pliego petitorio. Vamos, pudieron pedir para otra cosa y con eso comprar los teléfo nos, memorias, tablets y todas esas cosas que exigen, pero en fin, cada quien. El tema es que no volteen para acá, nosotros no tenemos nin guna culpa de la reacción social. Esa es natural, y si a alguien quieren aclararle, aclárenselo a la sociedad, que es la que está criticándoles….. CONSUELO.- Se van los grandes de Qatar, dicen los jilgueros televiseros, respecto a la partida de Alemania, Dinamarca, Bélgica y otras. Claro, qui sieran incluir a los ratoncitos, pero…la verdad, nos duele más que se haya ido México, porque otra vez nos quedamos con ganas del quinto partido, pero…recordarán nuestros lectores que con absoluta claridad les subraya mos que el pinchurriento equipo que integró Gerardo “Tata” Martino no le ganaría ni a Los Cuervos de San José de Arriba. Ah, pero desde antes los expertos sumaron los tres puntos de Polonia (de milagro quedó en uno) y los tres de Arabia, y lo único que le atinaron fue al triunfo frente a los saudíes, pero de ahí en más todo fue un gran fracaso. Mucho tuvo que ver el planteamiento táctico del equipo, pues tanto contra Polonia como contra Argentina, sospechosamente, el DT pampero mandó un equipo casi identificable como 7-3-0. Nadie adelante, por tanto renunciaron a meterle goles a los argentinos y polacos y en la estrategia tan tonta, por decir lo menos, los mexicanos se presentaron a eso, a perder, y lo logra ron, 0-2. Ricardo Salines Pliego, uno de los dueños del futbol mexicano, criticó a los aztecas y les restregó en cara que tienen grandísimos sueldos, se hospedan en hoteles cinco estrellas, vuelan en clase premier y solo van a dar lástimas. Es claro que si tienen grandísimos sueldos no son ellos los tontejos, sino los dueños de los equipos que con el afán de piratearse a tal o cual jugador le dan lo que pide aunque no tenga los argumentos para re cibir un sueldo del tamaño que menciona Salinas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en las redes sociales en que también somos líderes.
Saludos
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Para que Durango crezca con un claro rumbo y sin improvisa ciones, se planeará cada paso del desarrollo de la entidad, en don de se incluirán a todos los secto res de la sociedad en este proceso, sostuvo el gobernador Esteban Villegas durante la instalación y toma de protesta del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Durango (Coplade).
Junto a los gobiernos y socie dad civil se está haciendo un gran equipo para dar un nuevo paso y abrir a Durango a una nueva etapa que permita tener un crecimiento sostenido, dijo el mandatario al signar junto al Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval) un convenio de colaboración para llevar a cabo actividades de inter cambio de información, asesoría técnica, capacitación y de apoyo institucional para la evaluación de los programas sociales.

“Estoy convencido que esta
administración va a optimizar toda la información que también genera el Inevap, para la adecuada planeación y diseño de sus políti cas públicas”, apuntó José Nabor Cruz Marcelo, secretario Ejecu tivo del Coneval, al destacar que Durango es la segunda entidad en la que se firma este convenio de colaboración.
El funcionario federal reiteró su acompañamiento al Gobierno Estatal y dijo estar convencido que el interés de todos es cerrar las brechas sociales de Durango y reducir los niveles de pobreza.
“No solamente hay que pla near sino también evaluar; lo que no se planea no existe y lo que no se mide tampoco tiene razón de ser”, agregó Villegas Villarreal al pedir a los alcaldes de los 39 mu nicipios estar informados para que puedan proyectar el próximo año y con el Plan Estatal de De sarrollo, tanto estatal como mu nicipal, darle un nuevo rumbo a
Durango.
El consejero presidente del Instituto de Evaluación de Políti cas Públicas del Estado (Inevap) Emiliano Hernández Camargo, apuntó que este convenio tiene que ser el detonante que contri buya al abatimiento de pobreza y precisó que la administración de Esteban ha establecido con los duranguenses el compromiso de ejercer un gobierno eficaz, orde nado, transparente y sujeto a la rendición de cuentas, que genere las condiciones necesarias para darle certidumbre al desarrollo del estado.
Cabe mencionar que el Co mité de Planeación para el Desa rrollo lo integran representantes de los tres órdenes de Gobierno, colegios de profesionistas, insti tuciones de educación superior, organismos empresariales, orga nizaciones sociales, sindicatos y representantes ciudadanos.
Soluciones y respuestas en la Morga con Toño Ochoa
Con respuestas y soluciones para la gente llegó Toño Ochoa a la colonia Morga con el programa “Hablemos de Frente”, porque “somos una gran familia y la es cuchamos para resolver en equipo sus necesidades”, apuntó.
Luego de escuchar a los ve cinos, Toño Ochoa comenzó a trabajar para hacer realidad la pavimentación de la calle San Luis; señalamientos en Chiapas y Zacatecas y reductores de veloci dad en la escuela Josefa Ortiz de Domínguez.
“Se ve que Toño es una per sona con el don de servir, porque en poco tiempo se ha preocupado y ocupado por apoyar a la gente humilde y atender las necesidades
Cuidará Congreso que PEF 2023 tenga un enfoque social
Se cuidará que los egresos es tatales para el año entrante vayan destinados a objetivos precisos en materia de educación, salud, combate a la pobreza, seguridad y el campo, señaló el diputado Ricardo López Pescador, al indi car que especialmente se verán los apoyos que se requieren para la producción agropecuaria y que el presupuesto tenga un enfoque social.
El legislador, quien también es el coordinador del grupo parla mentario del PRI en el Congreso del Estado, puntualizó que se cui dará que en el paquete económi co del Gobierno del Estado para el año entrante los recursos vayan destinados a objetivos precisos en las materias mencionadas ante riormente para señalar que en el caso particular del campo, este se encuentra abandonado en el ám bito federal, pues los programas de apoyo de este orden guber namental desaparecieron, por lo
cual ahora los gobiernos estatales deben hacer un esfuerzo especial para apoyarlo, especialmente en el caso de Durango que es una entidad con una producción pri maria importante y que es parte de la economía.
En este aspecto, consideró po sitivo que el Gobierno del Estado haya informado que así viene el paquete económico, para seña lar que después de recibirlo en el Congreso, pasará a la Comisión de Hacienda, donde se hará un análisis y discusión, pues se es pera que alrededor del día 10 se pueda tener ya un dictamen para subirlo al pleno, para discutirlo dentro del plazo que establece la ley para su aprobación que es el 15 de diciembre.
Manifestó que se tendrá la posibilidad de discutir el presu puesto, analizarlo y ver qué ru bros se pueden modificar, además de revisar la Ley de Ingresos para ver las propuestas que presenta
el ejecutivo para recibir recursos que conformarán el presupuesto estatal para el 2023.
“En el Congreso hemos plati cado distintos grupos parlamen tarios, coincidimos con el ejecu tivo que el sentido del presupues to debe tener un gran elemento social, un contenido social, pues a la burocracia hay que cuidarla, son los que prestan servicios por parte del estado, pero la prioridad debe ser el combate a la pobreza y debe haber programas socia les”, dijo el legislador, para añadir que la carestía en las economías familiares es real, con una infla ción de casi el 10 por ciento en alimentos que son de la canasta básica, con un salario depreciado, se buscará que el presupuesto del 2023 incluya programas sociales específicos para el apoyo familiar, como una de las prioridades que se tendrán para el siguiente ejerci cio presupuestal.

Piden a empresas respetar empleos de familiares de pacientes con meningitis
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) acom paña de cerca a las familias de los pacientes diagnosticados con meningitis, para apoyar en lo que se requiera, se respeten sus espa cios laborales y sueldos, mientras se ausentan para estar al cuidado de sus enfermos, situación en la que se ha tenido una respuesta solidaria por parte del sector em presarial, dio a conocer su titular Cindy Viridiana González Muri llo.
La funcionaria dijo que todas las dependencias del Gobierno del Estado están coordinadas para dar seguimiento tanto a los pacientes como a las familias que se encuentran en esta situación y brindar todo el apoyo necesario.
La titular de la STyPS detalló que ya se han tenido pláticas con algunas de las empresas donde trabajan los esposos o familiares de pacientes, como ha sido el caso
con la empresa APTIV, quienes brindaron todo el respaldo al res petar los espacios laborales y otor gar los permisos para que se man tengan al cuidado de su esposa; lo mismo en la empresa Megacable con el pago puntual de su sueldo.
Las empresas han sido muy empáticas con el Gobierno del Estado para apoyar a estas fami lias, incluso, comentó que ellos se apoyan entre sí, “ayudaron para que una paciente de Pánuco de Coronado pudiera venir a la ca pital y atenderla por parte de la Secretaría de Salud”.
También se ayudó a uno de los esposos de las pacientes con un empleo bien remunerado, a su vez, la secretaria extendió el llamado para quienes requieran ayuda y con toda confianza se acerquen a la dependencia en calle 5 de Febrero #1207 ponien te, o llamar al teléfono 618 137 4450.
Finalmente, recalcó que el go bernador Esteban Villegas man tiene la coordinación con las dife rentes instancias de salud, con los especialistas, laboratoristas, para estar pendiente de los avances de
la investigación con la Fiscalía, pero primordialmente atento al seguimiento de cada caso y aten ción, a fin de contener y salvar la vida de los duranguenses con este padecimiento.
Paquete económico debe estar a la altura de lo que sociedad necesita
Tendrá que ser un paquete económico que venga a la altura de lo que los ciudadanos necesi tan, el proyecto presupuestal del gobierno estatal para el año en trante, señaló la diputada Sandra Amaya, al señalar que se buscará la forma de sacar adelante a un estado tan lastimado económica mente como Durango.
Al referirse al análisis del proyecto presupuestal del go bierno del estado para el 2023, la legisladora puntualizó que el Congreso del Estado tiene hasta el día 15 de diciembre para re visar y votar este proyecto, para luego indicar que se espera “un paquete económico que venga a la altura de lo que los ciuda danos necesitan, nosotros como legisladores tendemos la mano,
vamos a estar buscando la ma nera de sacar adelante a nuestro estado, sabemos que es un esta do muy lastimado económica mente, socialmente, en el tema de salud”, dijo textualmente, al señalar que en este último tema se busca la forma de ayudar para salir adelante.
Una vez que se recibió este paquete, se revisará primero en la Comisión de Hacienda, aun que dijo que al igual que sus compañeros legisladores estará muy atenta para verificar que sea lo mejor para Durango, aunque dijo estar consciente de que se tendrán que hacer algunos sa crificios para sacar adelante al estado.
“Tenemos que cuidar a nues tros maestros, en el tema de sa
lud a nuestra gente, a nuestros ciudadanos, vamos a ver cómo viene, creo que todos como di putados, que pasamos por un momento difícil, vamos a estar ayudando al Gobierno del Es tado para salir adelante”, dijo, al considerar que las prioridades tienen que ser salud, educación, el campo que está tan lastimado también por el clima, son los temas en los que se tendrá que enfocar el trabajo.
Destacó la importancia de cuidar bien el presupuesto, de mandar el dinero a donde más se necesite, a las secretarías que más lo requieran, para señalar que aunque se planteó la posibilidad de que algunas de estas últimas sean autónomas, este proyecto no se podrá cristalizar en este pe
Lista explanada para romería guadalupana
La romería del Día de la Virgen de Guadalupe en la Ex planada de los Insurgentes se encuentra lista para su realiza ción de una manera ordenada y segura, luego que los integrantes del Cabildo la aprobaron del 10 al 13 de diciembre.
Serán 850 comercios que se instalarán en coordinación con la Dirección Municipal de Ins pección para la asignación del espacio a ocupar a partir de las 12:00 horas del día 9 de diciem
bre y hasta el transcurso del día 13.
Se restringirá el ambulantaje y la instalación de comerciantes que no cuenten con el permiso correspondiente; tampoco la enajenación o arrendamiento del permiso, recalcaron los re gidores.
La instalación de los tradi cionales juegos mecánicos estará sujeta al espacio destinado y a que cumplan con toda la nor mativa que marca la Dirección
Municipal de Protección Civil. Una vez que sean instalados emitirá un dictamen siempre y cuando se cumpla con los linea mientos.
Se prevé una reactivación económica importante en los comerciantes locales y los parti culares que tramitaron sus per misos, por los cuales pagarán so lamente 380 pesos, como apoyo a su emprendimiento.
ríodo y se buscará que sea para el siguiente año, de tal forma que les llegue directamente el recurso presupuestal, que no dependan de la Secretaría de Finanzas.
Niegan permiso para 60 comerciantes en Centro Histórico
Hasta 60 permisos para la venta de productos en la vía pú blica fueron negados por parte de la comisión de las actividades económicas del Ayuntamiento, esto en apego a los nuevos regla mentos, aseguró el subdirector de Atención Ciudadana Guillermo Compeán Juárez.


Artesanos de la calle Consti tución cerraron la calle Victoria a la altura de la sede del Cabildo en protesta por la falta de permisos para operar en el Centro Histó rico, algo que les sorprende en el sentido de que año tras año se les renueva este tipo de solicitudes y ahora se les dio para atrás.
En ese sentido, el funcionario municipal explicó que las nuevas normativas municipales conlle van a ya no dar permisos dentro del primer cuadro de la ciudad, mucho menos en calles que ac tualmente están muy saturadas y que, con el flujo de personas por temporada, se saturarán.
Al respecto, el entrevistado aclaró que a los quejosos se les han ofrecido otras salidas como han sido el jardín de San Antonio o el estacionamiento de un cen tro comercial ubicado en el frac cionamiento Jardines, apoyando como intermediarios, a lo cual no se ha podido llegar a un acuerdo.
Compeán Juárez explicó que la actualización de los reglamen tos municipales tiene que ver con dar prioridad a una sana movili zación urbana, que está afectando a los comerciantes debidamente establecidos; “se renovó el regla mento, estaremos ofreciéndoles otras opciones fuera del centro”.
En riesgo 30% de cultivos de frijol por frío
Las heladas tempraneras que se han registrado en el municipio de la capital, que llegaron a alcan zar los -1 grados centígrados, han afectado al 30 por ciento de los cultivos del frijol que ya estaban por levantarse, informó el regidor capitalino Pedro Silerio García.
Indicó que fue a principios del mes de noviembre cuando todavía había cultivo tardío sin levantar, que es el que se vio afec tado, y que de no haber sido por una adecuada recuperación de las lluvias a finales del mes de agos to se hablaría de hasta un 50 por ciento de superficie dañada por las bajas temperaturas.
Ante la posibilidad de llevar a cabo una declaratoria de emer gencia por el tema de la sequía y las heladas, el edil consideró que es un tema complejo, ya que una declaratoria debe reunir ciertos
requisitos para darse, pero todo está en la voluntad de los tres ór denes de gobierno, sobre todo el federal.
Manifestó que las autorida des federales deben ser sensibles y utilizar los recursos de los que disponen, ya que el tema del campo no se limita únicamente al apoyo directo al productor, sino también se habla de superviven cia animal, equipamiento, grano, pago de jornales, que se han deja do de apoyar.
Silerio García añadió que una de las voluntades debe dejarse ver a la hora de fijar precios de ga rantía sobre el kilo de frijol que sí protejan a los productores, ya que Segalmex ha fijado a 17 mil pesos la tonelada de este grano, el cual de por sí en este 2022 cayó hasta en un 25 por ciento su pro ducción.

Toño Ochoa impulsa el primer Cabildo incluyente
En el marco del Día Interna cional de las Personas con Dis capacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, Toño Ochoa encabezó una sesión solemne de Cabildo incluyente con niñas y niños con discapacidad.
Como síndico, el niño Daniel Noé Rosales presentó la propues ta de acuerdo para la creación de más escuelas inclusivas y el res peto de los derechos de personas con discapacidad.
“Este debe ser el inicio y re ferente de cambios sustanciales,
para actuar con compromiso desde el Ayuntamiento y generar una mayor inclusión, así haremos un Durango apto para todos”, expresó en reconocimiento a los participantes.
En el Cabildo incluyente, propuesto por la síndico Alicia Gamboa fungieron como pre sidente, síndico y regidores los alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) del Centro de Rehabilitación y Educación Es pecial (CREE).

Gobierno del Estado y Ayuntamiento del Mezquital invitan a Feria del Mezcal

Del 2 al 12 de diciembre se llevará a cabo la Feria del Mez cal del municipio del Mezquital, para conmemorar su 434 aniver sario, dio a conocer el alcalde Iván Soto Mendía al invitar a todas las familias a que disfruten de lo bue no que tiene el municipio como sus paisajes, gastronomía, cultura y especialmente, las diferentes ar tesanías que se elaboran ahí.
El Mezquital es un municipio
UJED fue sede de la Cumbre Global de Liderazgo
Nuevamente la Universidad
Juárez fue la sede de la “Cumbre Global de Liderazgo”, en su edi ción 2022, encuentro que tiene como objetivo que líderes de todo el mundo desarrollen habilida des y el potencial de sus equipos mediante las técnicas y consejos que a través de videoconferencia comparten destacados hombres y mujeres que a nivel internacional han probado su capacidad.
Por espacio de dos días se llevó a cabo este evento de talla mundial con sede en el Audito rio Universitario, donde el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, dio la bienvenida a los presentes y manifestó que “… la Universi dad Juárez es líder en educación pública en el estado y encuentros como este contribuyen a su po sicionamiento. El tema que nos convoca es de gran relevancia, sobre todo porque los anteriores
eventos los realizamos en pande mia y hoy nos da mucha satisfac ción que estén aquí de manera presencial”.
“Les doy la más cordial bien venida a todos ustedes a esta casa de estudios que está abierta a la pluralidad de las ideas, a la forma ción, a la actualización y al apren dizaje de nuevos conocimientos; convencidos de que el estado de Durango en sus empresas, en sus instituciones educativas en las di ferentes partes de la sociedad es un gran semillero de liderazgo”, expresó.
Para concluir, Solís Ríos dijo a los presentes que “… un líder hace que las cosas sucedan, y feli cito al Centro de Negocios de la UJED por hacer que ese tipo de eventos sucedan”.
Posteriormente se dio inicio a las primeras conferencias, donde más de 600 asistentes a la Cum
bre Global de Liderazgo escucha ron a los mejores líderes mundia les que compartieron sus historias llenas de verdades duramente ganadas, nacidas en las trincheras de la experiencia.
En esta edición 2022 se pre sentaron: Craig Groeschel, co fundador de Life Church; Judah Smith, pastor principal de Chur chome; Vanessa Van Edwards, fundadora e investigadora princi pal, Science of People; Jon Acu ff, autor exitoso del New York Times; Heidi Grant, experta en la ciencia del liderazgo; Lynsi Snyder, propietaria y presidente de In-N-Out Burger; Deb Liu, presidenta y directora ejecutiva de Ancestry; Bob Iger, presidente y director ejecutivo de The Walt Disney Company, entre muchos otros reconocidos líderes mun diales.
Numerosa afluencia a Semana de la Ciencia y Tecnología
Positiva afluencia de estudiantes de nivel básico y medio superior ha tenido al Segunda Semana Estatal de Ciencia y Tecnología Durango 2022, la cual se desarrolla del 30 de noviembre al 2 de diciembre en las instalaciones de la Colegio de Ciencias y Humanidades CCH en la ciudad de Durango.

Las actividades han estado llenas de risas, asombro, conocimiento y mucho entusiasmo, gracias a todas las escuelas participantes de esta semana donde los alumnos han podido tomar interés por la ciencia y la tecnología, aprendiendo de la conservación del medioambiente, seguri dad para la integridad, avances científicos y tecnológicos.
muy rico en cultura, arte e identi dad, y esta feria es de mucha tra dición; ofrece una programación muy variada para toda la familia y desde el Gobierno que encabeza Esteban Villegas los acompañare mos para que prevalezcan su his toria y sus costumbres, destacó el director de Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Francisco Javier Pérez Meza.
“El interés del gobernador es poder llegar a todos los munici pios, por ello, hacemos el com promiso para seguir difundiendo las actividades, ferias y fiestas pa tronales de cada región”, apuntó Pérez Meza.
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento del Mezquital die ron a conocer que esta gran fies ta para conmemorar un año más de la fundación de esta entidad, ofrece diversas actividades, entre las que se encuentra la Tradicio nal Cabalgata en su edición nú mero 20, la cual se llevará a cabo
los días 10 y 11 de diciembre, la cual es una de las más impor tantes del estado, con la partici pación de cabalgantes de todo el país como Estado de México, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
La Feria comenzará con la coronación de la reina, poste riormente, habrá espectáculos artísticos y musicales; palenque, carreras de caballos y coleaduras, además tendrá exposiciones de artesanos, exhibición, venta y de gustación de las diferentes marcas de mezcal, exposición ganadera y de empresas de bienes y servicios relacionadas con el ramo agrope cuario.
Al agradecer respaldo del go bernador para trabajar en con junto a favor del Mezquital, el presidente municipal destacó que su localidad es segura, por ello, reiteró la invitación a todos los duranguenses para que conozcan y vivan sus tradiciones.
Países Bajos regresan 223 piezas arqueológicas a México
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó hoy a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacio nal de Antropología e Historia (INAH) 223 piezas arqueoló gicas recuperadas por la Emba jada de México en Países Bajos. Las piezas forman parte del pa trimonio arqueológico de nues tro país de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísti cos e Históricos.
El dictamen, realizado por especialistas del INAH, confir ma que se trata de piezas pre hispánicas pertenecientes a di ferentes culturas, provenientes del occidente, Altiplano Cen tral, Golfo de México y región sureste. Su elaboración va del periodo Preclásico Mesoame ricano (1200 a.C.-400 a.C.) al periodo Posclásico (800 d.C. a 1,521 d.C.).
En la ceremonia de entrega, el director general para Euro pa de la Cancillería, Bernardo Aguilar Calvo, expresó el pro fundo agradecimiento del Go bierno de México por este acto de colaboración y amistad a la embajadora adjunta del Reino de los Países Bajos en México, Anne Le Guellec.

Igualmente, el consultor ju rídico adjunto “B” de la SRE, Salvador Tinajero Esquivel, co mentó el invaluable apoyo que otorga el Gobierno de los Paí ses Bajos al combate del tráfico ilícito de objetos arqueológicos y culturales, además de las me
didas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importa ción, exportación y transferen cias ilícitas de bienes culturales.
A su vez, la embajadora ad junta Anne Le Guellec hizo re ferencia a la tendencia positiva en las prácticas internacionales que abordan la restitución de objetos culturales y patrimonia les a sus comunidades de origen, basándose en el respeto, la ética y la protección de sus legítimos derechos humanos.
La restitución de estos bienes muebles constituye una muestra de la activa cooperación entre el Gobierno de México y el Reino de los Países Bajos en materia de protección de bienes culturales, así como una apuesta porque los legados históricos y culturales retornen a sus lugares de origen.
Es importante hacer men ción que los bienes repatriados están ya bajo el resguardo del INAH para su debido análisis, cuidado, conservación y difu sión; son testimonios de los pueblos que los elaboraron y utilizaron.
El Gobierno de México re frenda su compromiso de par ticipar activamente en la pro tección del patrimonio cultural alrededor del mundo y dar se guimiento a los esfuerzos reali zados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero.
Impulsan sistema de justicia con perspectiva de género
Teniendo como premi sa salvaguardar los derechos de las mujeres e impulsar un sistema de justicia con perspectiva de género en Durango, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, presentó la inicia tiva de reformas Ley del Instituto de Defensoría Pública del Estado.

“Muchas mujeres se en cuentran en doble o triple situación de vulnerabili dad, porque la justicia es mucho más difícil cuando se están en pobreza, cuan do se es indígena, o se tiene alguna discapacidad”, pre cisó.
Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena propuso estable cer como requisito para ingresar y pertenecer como defensor público o asesor jurídico actualizarse y ca pacitarse constantemente en materia de perspectiva de género.
Frente a los diputados comentó que quienes im parten justicia tienen en sus
manos hacer realidad el de recho a la igualdad, para lo cual deben evitar que en el proceso de interpretación y aplicación intervenga con cepciones prejuiciadas de como son y cómo deben comportarse las personas por pertenecer a un sexo o género determinado.
“Uno de los principales problemas que tenemos en el estado, es que las institu ciones de Defensoría Pú blica no garantizan el dere cho a una defensa legitima en materia de perspectiva de género por la falta de ca pacitación de quienes des empeñan sus funciones”, resaltó Amaya Rosales.
La legisladora resaltó que desde que inicio el go bierno de la Cuarta Trans formación, el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, se com prometió a la no discrimi nación, lo cual ha cumpli do, gracias a la firma del acuerdo en 2019 por la igualdad entre mujeres y hombres, donde incorpo ró la perspectiva de género
en las políticas públicas, lo cual constituyó un enorme avance en materia de equi dad.
De ahí, la necesidad de contar con una Defensoría Pública que promueva, exi ja y luche por una impar tición de justicia con pers pectiva de género, para lo cual es preciso que defen
soras y defensores cuenten con las herramientas nece sarias para prestar sus servi cios aplicando este enfoque de manera que pueda inci dir en las determinaciones jurisdiccionales, pero sobre todo se requiere que lo in ternalicen como parte de su propio desempeño.
Descarta diputado que se apruebe reforma electoral
A pesar de que será al inicio de la semana en trante cuando se analizará la reforma electoral que propuso el presidente de la República ante el Congreso de la Unión, esta no pasará, no tendrá los votos necesa rios para su aprobación, aunque se haya aprobado en comisiones, señaló el di putado Alejandro Mojica.
Puntualizó que esta si tuación derivará en parte de la marcha, de la pro testa que se realizó en 50 ciudades del país y que lo escucharon en el Congreso de la Unión, pues aunque pasó por comisiones hay claridad que en el pleno de la Cámara de Diputa
dos no va a pasar, “desde que ingresó ya esta última parte, este último proceso, prácticamente esta reforma estaba muerta”, dijo el le gislador.
Este, añadió, más que el triunfo de alguien específi co, lo es de los mexicanos, de los duranguenses por que salieron, protestaron para cuidar nuestra demo cracia, para cuidar nues tra libertad de elegir, pues insistió en que no pasará la próxima semana que se analice, e incluso consideró que se suspendió porque se buscarán votos adicionales no tanto por los diputados federales, sino el mismo presidente de la República.
Consideró que se tiene claridad sobre lo que está en juego con esta iniciati va, “en el fondo es romper con nuestro sistema políti co, con un país democráti co, con nuestra libertad de elegir libremente, demo cráticamente; nos da gusto como ha transitado eso, es un despertar de la ciudada nía”, señaló, para indicar que será necesario tener atención para que con ese resultado no se quieran ge nerar acciones adicionales que vulneren el sistema de mocrático.
Finalmente, Alejandro Mojica calificó como in creíble lo que el presidente quiere hacer, cuando él lle
Actualmente son las remesas que envían los du ranguenses que radican en Estados Unidos de Nortea mérica las que sostienen la producción agrícola en la entidad, pues son quienes ayudan a sus familiares en el campo para que puedan sembrar sus tierras, seña ló el diputado J. Carmen Fernández, quien señaló que incluso se ha plantea do dejar esta actividad por la falta de apoyo de los go biernos.

Al referirse a la situa ción que se presenta en el campo, el legislador pun tualizó que incluso ha he cho la propuesta a los pro ductores para que dejen de sembrar, “que dejemos de sembrar porque es un tema que lo están financiando los que están en Estados Unidos, no hay ayuda del gobierno, quien financia son los paisanos que man dan para la semilla, el dié sel, hasta para el pago del tractor en las fechas que se vence la anualidad”, dijo textualmente, al recalcar la invitación para que se le vante la bandera rojinegra en el campo, a ver si de esa forma el gobierno voltea a
ver a los productores y les ofrece algo.
“Sí está muy compli cado el tema, en algunos ejidos como “J. Agustín Castro”, en el municipio de Peñón Blanco, hay parcelas que las pasan muertas, ya no hay nadie, no hay gente que quiera sembrar”, agre gó, al indicar que el tema es que cuando empieza a llover, los habitantes del medio rural sienten la nos talgia y van a las labores, con los tractores, a pedirle a los hijos, pues aseveró que el gobierno no les ha dado nada.
Puntualizó que el Go bierno Federal tiene muy castigado al campo, “es tamos muy atrasados, la solución más que nada es que los productores ten
gamos crédito, financia miento, una aseguradora, buena comercialización y semilla buena, de esa ma nera podemos nosotros alcanzar buenas cosechas”, dijo, para manifestar que se espera concientizar a la Secretaría de Desarrollo Rural para buscar esque mas que puedan ayudar a nivel estatal, pues en el caso del Gobierno Federal manifestó que el panorama es muy complicado porque no ofrece ningún aliciente, no hay apoyos e incluso, a productores que recibían lo que era el Procampo, se les quitó por una verificación que realizó la Secretaría de Bienestar, por lo cual miles de hectáreas están sin apo yo.
gó con este sistema políti co, con el INE, con el ár bitro de las elecciones que ahora quiere vulnerar, ade más de recordar que cuan do este instituto dejó de ser IFE y cambió al nombre actual ha organizado 51 elecciones a gobernador, de las cuales en 35 hubo alter nancia, lo cual quiere decir que la gente puede elegir libremente.
Emite IDAIP 32 sanciones por incumplir con transparencia

En este 2022, el Con sejo General del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Per sonales, IDAIP, ha emitido 32 medidas de apremio, de las cuales 20 fueron amo nestaciones públicas y 12 multas a diversos sujetos obligados que incurrieron en incumplimiento en la publicación de las obliga ciones de transparencia.
De estas medidas de apremio 16 fueron amo nestaciones públicas aplica das a los alcaldes del trienio pasado de los ayuntamien tos de Súchil, Cuencamé, Rodeo, Lerdo, Guanaceví, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Nazas, Santa Clara, Gómez Palacio, Coneto de Comonfort, Pánuco de Coronado, Tamazula, Sis tema de Aguas de Santa Clara y San Juan del Río, mientras que otras cuatro fueron para los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado y del Sindicato de Traba jadores y Empleados de la UJED, la extitular del Ins
tituto Estatal del Deporte y el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática.

Las 12 multas por 14 mil 443 pesos, cada una, fueron para los alcaldes de las anteriores administra ciones de los ayuntamien tos de Tamazula, Súchil, Tlahualilo, Pánuco de Co ronado, Vicente Guerrero, El Oro, San Luis del Cor dero y los directores del DIF de Vicente Guerrero, del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal Lázaro Cárdenas del Río, División de Estu dios Superiores del Institu to 18 de Marzo y el Insti tuto de Educación Medio Superior 18 de Marzo.
La comisionada pre sidente del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas, precisó la información de las medias de apremio que se han impuesto en 2022 y años anteriores, pueden ser consultadas en www. idaip.org.mx/sitio/medi das-de-apremio/ con la fi nalidad de dar pormenores a los ciudadanos interesa dos en estos datos.
Lleva CEPC talleres preventivos a la Juan Lira

Plantea Gaby que bicicleta sea reconocida medio de transporte
Con la finalidad de reglamen tar y respetar el uso de la bicicleta, así como generar una movilidad sustentable, la diputada Gaby Hernández López presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Tránsito del Estado y sus Muni cipios, para que sea reconocida como vehículo no motorizado y medio de transporte ecológico.
“En los últimos 30 años en México, el crecimiento de la po blación y la poco efectiva plani ficación urbana han provocado el congestionamiento de las ciuda des en desarrollo y subdesarrollo, ocasionando que el traslado de un punto a otro dentro de la ciudad y hacia las periferias se convierta
Atiende IMSS a 82 mil personas con VIH


Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, el Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS) informó que 96 por ciento de derechohabientes que vi ven con VIH reciben tratamiento antirretroviral, cifra superior a la meta establecida por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) que es de 95 por ciento.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, refirió que el Insti tuto realiza diariamente muchos esfuerzos enfocados en la preven ción, detección, tratamiento y seguimiento de las personas que viven VIH, como la optimización de los tratamientos antirretrovira les, la participación en campañas masivas de detección, la preven ción combinada a través de la de tección en mujeres embarazadas y en población con riesgo de adqui rir esta enfermedad.

Informó que de julio de 2021 a junio de 2022 el IMSS brindó atención médica a 82 mil 716 per sonas que viven con VIH. Invitó a la población interesada a cono cer la plataforma interactiva VIH IMSS en la página http://www. imss.gob.mx/pivihimss donde hay información sobre surtimiento de recetas, atención a quejas recibi das, migración de servicios de sa lud, entre otros.
Por su parte, la doctora Sandra Treviño Pérez, jefa de Área de Pro
IMSS brinda tratamiento con antirretrovirales a 96 por cien to de pacientes.

gramas Especiales de la División de Excelencia Clínica de la Coor dinación de Innovación en Salud, destacó que actualmente se ha conseguido que 91 por ciento de los derecho habientes que tienen infección por VIH tengan carga viral inde tectable, “no quiere decir que no tengan la infección, sino que los niveles son tan bajos que las prue bas estándares de carga viral que determinan la cantidad de virus en el organismo prácticamente no lo detectan”.
Indicó que a partir de la es trategia de triple optimización implementada a nivel sectorial, el 96 por ciento de los pacientes con tratamiento antirretroviral en el IMSS toman una de las dos te
rapias de última generación a base de inhibidores de la integrasa, principalmente con bictegravir y en menor proporción con dolute gravir.
“En la actualidad el tratamien to es accesible de forma mucho más temprana de lo que ocurría en años pasados, esto por los estánda res internacionales que establecen que una persona al momento de la detección, independiente de la carga viral y de los CD4, debe ini ciar el uso de antirretrovirales”, si no hay ninguna contraindicación resaltó.
La doctora Treviño Pérez indi có que si bien el número de casos nuevos de personas con VIH se ha mantenido relativamente estable, al registrarse un promedio de 12 mil al año, el Instituto se sumó desde 2020 al fomento de prác ticas como son la profilaxis pre y post exposición del VIH (PrEP y PEP, respectivamente) que son efectivas para prevenir el contagio.
Explicó que la PrEP consiste en la toma de dos medicamen tos de forma diaria que ayudan a prevenir la infección por el VIH, “una estrategia sumamente nove dosa que coloca al Instituto en la vanguardia de lo que se hace en otros países”; respecto a la PEP se aplica cuando la persona tuvo algún tipo de contacto de riesgo, toma un tratamiento que dura un mes y es altamente efectivo para prevenir la infección.
Fundéu BBVA: acabose, siempre sin acento
El término acabose se escribe sin tilde por ser una palabra llana o grave acabada en vocal.
Sin embargo, en algunos me dios de comunicación puede ver se escrito de manera inadecuada: «Después de años de deterioro programado de la atención prima ria esta nueva ola de la covid ha sido el acabóse» o «De confirmar se que hay dos manchones más de marea roja, sería el acabóse de la pesca».
La voz acabose no lleva tilde según las reglas generales de acen tuación ni cuando funciona como sustantivo, como en las frases an teriores, ni cuando es la forma ver bal acabó seguida de se.
En este sentido, cabe recordar que, según la Ortografía de la len gua española, las palabras forma das por un verbo con uno o varios pronombres añadidos al final se someten a las normas generales y con independencia de si la forma
verbal que las origina lleva tilde o no: estate, suponlo, déselo… (y no estáte, supónlo y deselo).
Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir «Después de años de de terioro programado de la atención primaria esta nueva ola de la covid ha sido el acabose» y «De confir marse que hay dos manchones más de marea roja, sería el acabose de la pesca».
en recorridos largos y tardíos, por lo que el uso de la bicicleta ha tomado una importancia especí fica”, destacó.
Al realizar la ampliación de motivos, consideró que la bici cleta es una alternativa para el desplazamiento que aligera la car ga de vehículos en las vialidades; además es una práctica ecológica porque promueve la disminución de CO2, es accesible, de fácil ma nejo y que ayuda a la salud de los duranguenses.
“Este vehículo de transporte de propulsión humana ya se ha posicionado como una opción viable para las y los ciudadanos a fin de trasladarse de un lugar
a otro, no obstante, su reconoci miento en la ley como un vehí culo es inexistente hasta este mo mento”, precisó.
Durante la sesión ordinaria, Hernández López explicó que la propuesta legislativa esta susten tada en la necesidad de promover el uso de la bicicleta como una opción primordial de medio de transporte para una movilidad sustentable.
La reformas a la Ley de Trán sito del Estado y sus Municipios, se suma al paquete de cinco ini ciativas que ha impulsado la re presentante popular para generar las bases de una movilidad sus tentable en la entidad.
Prevención, clave para combatir las caries
Guadalajara, Jal. (UAG).Según el último informe sobre la situación mundial de la sa lud bucodental publicado en noviembre por la Organización Mundial de la Salud (OMS) casi la mitad de la población mun dial padecen de enfermedades bucodentales.
La caries dental es una en fermedad infecciosa de origen multifactorial que provoca le siones que desmineralizan el es malte dental hasta generar una cavidad en el diente provocando desde una fractura hasta una in fección odontogénica severa, el agente causal es el Streptococcus Mutans, el cual está presente en todas las personas como parte del microbiota bucal normal, sumado a ello existen otros fac tores que son necesarios para el desarrollo y presencia de la caries dental; estos son el diente, el sus trato; además se agregan los há bitos y el estilo de vida.
La Dra. Daniela Alejandra Corona Sánchez, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) señaló que anteriormente para realizar el diagnóstico de caries solo se buscaban aquellas lesiones con cambio de color o cavitadas para posteriormente indicar la lim pieza y obturación de la pieza siguiendo el concepto de “exten sión por prevención”.
En la actualidad se toma en cuenta también el estado sisté mico del paciente, ya sea que presente alguna enfermedad que comprometa su sistema inmune y la situación socioeconómica o la facilidad de acceso a la aten ción dental; ya que puede de terminar el alto riesgo para el proceso de desarrollo e instala ción de la caries dental. Una vez determinado el riesgo de caries del paciente se realiza el plan de tratamiento de cada lesión con el objetivo de preservar la mayor cantidad de tejido dental sano, a este concepto se le conoce como odontología de mínima inva
sión.
Esta filosofía evalúa de ma nera individual el riesgo del paciente, así como identifica las lesiones de manera temprana que pueden ser tratadas con pro cedimientos no invasivos como barnices con alta concentración de flúor hasta selladores de fosas y fisuras, o con procedimientos restaurativos en los casos donde ya se ve la presencia de cavitacio nes de forma a utilizar materia les restauradores que ayuden a preservar la mayor cantidad de tejido sano.
Agregó que un factor ele mental para que los tratamientos mínimamente invasivos tengan éxito a largo plazo es la coopera ción y la educación del paciente, esto se puede lograr brindando información y orientación a los pacientes sobre alimentación no cariogénica, técnicas de cepilla do, control de placa bacteriana, así como la importancia de las visitas regulares al dentista.
Existen también algunos sof twares, como por ejemplo “Ca riogram”, que pueden utilizarse como herramientas educativas, los cuales se han desarrollado para entender mejor los múlti ples factores que intervienen en el desarrollo de la caries dental y que sirven de ayuda también en la orientación de los pacientes sobre medidas preventivas para evitar nuevas lesiones de caries.
“Es claro que con el paso del tiempo se ha comprendido más el comportamiento de esta en fermedad logrando un manejo más eficiente y menos agresivo de la misma, considerando que afecta a una gran parte de la po blación mundial, es importante conocer el manejo de diferentes técnicas y materiales para poder brindar una mejor atención a to dos los pacientes en la consulta odontológica, sin embargo, se aconseja realizar visitas periódi cas al consultorio dental, ya que la prevención es el mejor trata miento”, finalizó.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares PáramoParticipaciones hoy y esfuerzo fiscal
A Bruno un año mas de felici dad (y los muchos que siguen)
Las participaciones que re ciben las entidades federativas y los municipios, a partir del esfuerzo recaudatorio del nivel central y la “dejada en suspen so” de facultades recaudatorias desde 1980 -que constitucio
nalmente podrían aplicar- para recibir a cambio un porcentaje de la que recauda el SAT.
Adicionalmente en 2006 se crea el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, (FEIEF) para com pensar a estados y a municipios, por caídas en la recaudación de los fondos participables, parti cularmente el Fondo General de Participaciones, y otros más pequeños, el cual se activó en 2009 cuando contaba con una
reserva de 24 mil millones de pesos, e incluso se recurrió a una “potenciación”, a través de un crédito signado por todos los estados, repartiéndose las recursos y el servicio de esta deuda de acuerdo al coeficien te de cada entidad federativa. Hoy aún existe con recursos el FEIEF, potenciado ante cual quier emergencia.
A octubre, las participacio nes pagadas están por arriba de lo estimado a este periodo, en 19 mil 500 millones, lo que ante los 711.8 mil millones pro gramados para estos diez meses han recibido 731.4 mil millo nes.
Debido a los sesgos y regre sividad de la fórmula de dis tribución de participaciones modificada a partir de 2008, basada en la población domici liada, impactó fuertemente a las entidades con menor población domiciliada, tendiendo a con centrar sus beneficios en las que
Astillero
Devuelven a Alito al banquillo Monreal pospone Salomón Jara, a escena Murillo Karam, ¿a casa?
Julio Hernández López
En la práctica legislativa abundan las tretas para conge lar o frenar procesos no desea dos por las fuerzas que tienen el control de las cámaras. O, en sentido contrario, para asomar esos procesos o acelerarlos.
Así ha sucedido que la salta rina suerte política de Alejandro Moreno Cárdenas, diputado y dirigente priísta autodenomi nado Alito, ha regresado a la condición punible en que esta ba antes de prestarse a la ma niobra transitoria en materia de Guardia Nacional: del original inculpamiento ya casi carcelario pasó a desteñida imagen falsa de prócer democrático por conce sión marca 4T y ahora, que se ha negado a apoyar la iniciati va de reforma electoral, en San Lázaro se han acordado que hay una solicitud de desafuero (declaración de procedencia, la denominación jurídica) contra el nuevamente cazadero priísta campechano y, zaz, que le han montado el amago de cadalso judicial, por si gusta volver a entender.
Ricardo Monreal Ávila ha resultado mejor en cuanto a en tendederas (provisionales), pues luego de ser señalado como villano favorito en dominical marcha obradorista, ha desafi nado la guitarra y la ha metido en su estuche para no cantar la Josealfrediana invocación de diciembre como mes con gus to para marcharse. Que dijo él mismo que siempre no.

Y no sólo eso: insistió en reivindicar la credencial de fun dador de Morena, pidió a sus presuntos correligionarios que no aticen la controversia inter na, bosquejó que el atril maña nero debe incluirlo en la lista de los precandidatos presidenciales oficiales y advirtió (en claro esti re de liga) que seguirá luchando cuanto pueda dentro del parti do guinda. De las giras concilia doras con el panista Creel y de otros guiños a la oposición no quiso hacer más bulla. Ya se verá cuánto dura esta fase de táctica reinmersión en el morenismo del zacatecano tan mentado.
Rocha Triste
monrealidad
tienen más.
No hay que olvidar que las participaciones se consideran ingresos propios de libre dis ponibilidad, cuyo gasto es de terminado por los congresos locales, sin embargo, como son recursos de origen federal, son fiscalizadas por la Auditoría Su perior de la Federación, la cual audita su correcta aplicación y transferencia a los municipios. Las fórmulas estatales son defi nidas por los congresos locales y la mayoría son diferentes entre sí, además de no ser muy correc tas.
A octubre el comportamien to de la recaudación La RFP, ve mos lo que está sucediendo en la recaudación del IVA y el ISR los dos impuestos federales más importantes, uno directo y otro indirecto, es positiva. La suma de ambos presenta un creci miento cercano al 12 por ciento real, aunque el IEPS de gasoli nas presenta una reducción de 81 por ciento, derivado de la estrategia federal de contención de los precios de la gasolina para no generar un impacto negati vo en la inflación, “el ladrón de guante blanco”, que pega más a quien menos tiene.
Por otra parte, desde hace tiempo el componente petro lero de la RFP ha disminuido considerablemente en términos reales a partir de 2015, sin em
bargo, a octubre de 2022 se pre sentó un incremento de 113.4 por ciento, con relación a 2021. Cifras verificables en el Comité de Vigilancia del SNCF. Lo an terior significa que los estados y municipios han recibido más recursos participables respecto a lo estimado. Parte de la crisis fiscal de algunos, es un desorden en el manejo de los recursos y su ineficiente trabajo recaudatorio. Por supuesto hay notables ex cepciones.
Por ello el promedio de dependencia de los ingresos estatales respecto de las parti cipaciones varía alrededor del 90 por ciento. No recaudan lo que podrían y deberían hacer, y no es solo el tema del limitado potencial recaudatorio de los impuestos que pueden recaudar los estados, también su desinte rés fiscal, y la poca atención de la fiscalización coordinada por parte de muchos estados.
En suma, es fácil pedir, lo complejo es recaudar sin crear más impuestos, solo recaudan do lo que les permite y les obliga la Ley de Coordinación Fiscal y su Convenio de Adhesión.
Con eficiencia, transparen cia y sin abusos en el manejo del presupuesto, se puede combatir mejor la corrupción.
brunodabidpau@yahpo. com.mx
Sena de Negros
En Oaxaca tomó posesión como gobernador Salomón Jara, a nombre de Morena. Sustituye a Alejandro Murat, señalado de endeudar de manera mayúscula a la siempre explotable entidad federativa y de haberla admi nistrado en plena consonancia con el clásico estilo priísta de desigualdad, demagogia, simu lación y corrupción. Hasta ho menaje por buen gobierno se pretendía realizarle y el propio presidente López Obrador, que convirtió a Murat en uno de los gobernadores favoritos, había anunciado que asistiría. Ejem, a la enésima potencia.
No se hizo el homenaje por oportunas protestas de origen diverso pero, en especial, de la sección 22 magisterial que ayer mismo se movilizó para advertir al entrante Jara (formalmente morenista; en lo previsible, más de lo mismo) que los derechos se defienden, gobierne quien gobierne. Corearon ¡fuera, fue ra! al recién estrenado, mientras la propaganda oficial impulsaba la etiqueta de que ha llegado la primavera de Oaxaca. Calenda rios y cronómetros contradicto rios.
Jesús Murillo Karam avan zaba por su parte hacia el cierre de un ciclo previsible. El autor de la criminal verdad histórica
sobre lo sucedido en Iguala con estudiantes de Ayotzinapa fue detenido en agosto afuera de su casa, pasó a la cárcel, luego a una hospitalización privada, para ser devuelto, pero ahora a la Torre Médica del penal de Tepepan, y ya se busca que pueda regresar a casa para llevar desde ahí el pro ceso judicial en su contra.
El congreso de Perú ha cita do al presidente Pedro Castillo a responder el próximo 7 ante im putaciones que le hacen, en un tercer intento por destituirlo. Ya antes ese Poder Legislativo le había impedido viajar a Mé xico para recibir la presidencia temporal de la Alianza del Pací fico, sesión que por tal causa se pospuso y motivó al presidente López Obrador a anunciar que viajaría a Lima el 14 para con sumar tal protocolo. De avanzar las acusaciones contra Castillo, sindicalista y rondero (autode fensas), por incapacidad moral para gobernar, el viaje obrado rista (probablemente a cancelar) y la solidaridad de otros gobier nos latinoamericanos se topa rían con una adversa realidad adelantada. ¡Hasta el próximo lunes!
Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Cierra filas AMLO con Esteban… para hacerle frente a la contingencia sanitaria
Este miércoles por la noche sorprendió la visita de Hugo López Ga tell a Durango, el cual fue enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para mandar un mensaje claro y contundente, de que le preocupa la contingencia sanitaria que está generando la meningitis aséptica y que cada día sigue cobrando vidas, por lo que no fue ca sualidad que el subsecretario de Salud a nivel federal haya compartido micrófonos en una rueda de prensa con el mismísimo gobernador, Este ban Villegas Villarreal, ambos dieron una versión detallada sobre lo que estaba pasando y las acciones que se tomarían a partir de la colaboración que habían signado ambas instancias gubernamentales.
Entre las decisiones que ya se tomaron y que de inmediato se pusie ron en marcha, destacan que todos los pacientes con ese padecimiento iban a ser concentradas en el Hospital General 450, sin importar que las mismas pertenezcan al Seguro Social o al ISSSTE y que incluso se iban a mandar especialistas y personal médico a atender al universo de personas que han dado positivo a la meningitis aséptica, muchas de las cuales ya acusan síntomas, por lo que el tratamiento debe ser aplicado de inmediato, para descartar riesgos, haciendo hincapié en que algunos ya habían sido exitosos y que varias personas ya estaban por ser dadas de alta, lo que no deja de ser alentador, tomando en cuenta que el padeci miento es nuevo y que hasta antes de esto no se tenían antecedentes del mismo, ni de su tratamiento.
Claro que también está la parte de dar con los responsables de este contagio, por lo que llamó la atención lo que dijo el titular de COFE PRIS y que lleva la investigación clínica del caso, el cual aseguró que en los cuatro hospitales privados en donde se detectaron casos positivos de esta enfermedad se habían encontrado graves anomalías, por lo que no sería extraño que medidas penales se tomen en contra de quienes son los propietarios de los mismos, pues está claro que independientemente de cómo se haya dado el contagio, se puso en riesgo la vida de cientos de personas, muchas de las cuales, lamentablemente, ya fallecieron y sus familias demandan justicia que es lo menos que se puede hacer, con todo lo que se generó.
De destacar las gestiones que el mandatario estatal hizo con quien despacha en Palacio Nacional, pues si algo queda claro es que Hugo López Gatell vino tras recibir una indicación del más alto nivel, lo que dejó constancia en todo lo que dijo en esa rueda de prensa, donde aclaró que el tratamiento que se estaba suministrando a los pacientes era el correcto y las medidas adoptadas también, incluso felicitó por ello a Esteban Villegas y a la fiscal, Sonia de la Garza Fragoso, esta última ni duda cabe que jugará un papel determinante en lo que se viene, pues no hay que olvidar que el gobernador ha sido enfático en el sentido de asegurar que será implacable con quien resulte responsable de esta con tingencia sanitaria.
Al tiempo…
¿Por qué nunca encontraremos el Arca de Noé?
La historia del Arca de Noé es una de las más conocidas y cautiva doras del Antiguo Testamento: des pués de crear a los seres humanos, Dios se disgustó tanto con ellos que provocó un diluvio universal para exterminarlos. La excepción fue el patriarca bíblico (Noé) y su familia, quienes acompañados por parejas de cada uno de los animales del planeta, sobrevivieron al dilu vio en una enorme embarcación de madera.
Para las personas que aceptan el texto religioso como un relato his tóricamente exacto de los hechos reales, la búsqueda de pruebas ar queológicas del Arca es igualmente cautivadora, e inspira a algunos in trépidos fieles a “peinar” las laderas del monte Ararat de Armenia y más allá en busca de rastros de la nave de madera.
En 1876, por ejemplo, el abo gado y político británico James Bryce subió al monte Ararat, don de, según los relatos bíblicos, se posó el Arca, y afirmó que un trozo de madera que "cumplía todos los requisitos del caso" era, de hecho, una pieza del navío. Los "descubri mientos" más modernos del Arca se producen con regularidad, des de el informe de un optometrista que aseguraba haberla visto en una formación rocosa sobre la montaña en la década de 1940, hasta la afir mación de que unos pastores evan gélicos habían encontrado madera petrificada en la cima a principios de la década de 2000.
Pero las búsquedas del Arca sus citan desde la exasperación hasta el desprecio por parte de los arqueó logos académicos y los estudiosos de la Biblia. “Ningún arqueólogo legítimo hace esto”, dice la explo radora de National Geographic Jodi Magness, arqueóloga de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos), sobre las búsquedas modernas de pruebas de Noé.
“La arqueología no es una bús queda de tesoros”, añade. “No se trata de encontrar un objeto con creto. Es una ciencia en la que planteamos preguntas de investi gación que esperamos responder mediante la excavación”.
El arca de Noé:
¿Inundación o ficción?
Las historias de inundaciones destructivas y de quienes sobrevi ven a ellas son anteriores a la Biblia hebrea, cuyas partes más antiguas se cree que fueron escritas en el si glo VIII a.C. Las leyendas sobre un diluvio que destruye la civilización a instancias de una deidad sobre natural se encuentran en múltiples textos mesopotámicos, desde la Epopeya de Gilgamesh, escrita ha cia principios del segundo milenio a.C., hasta una tablilla cuneiforme babilónica recientemente descifra da de alrededor de 1750 a.C. que describe cómo se construyó el arca.

¿Podrían estos mitos del diluvio estar basados en hechos? “Parece que hay pruebas geológicas de que hubo una gran inundación en la región del Mar Negro hace unos 7500 años”, sostiene el explorador
de National Geographic Eric Cli ne, arqueólogo de la Universidad George Washington (Estados Uni dos). Pero los científicos no se po nen de acuerdo sobre el alcance de ese acontecimiento, al igual que los historiadores de la época difieren sobre si los escritos sobre un diluvio se inspiraron en la vida real. Parece más probable que las inundaciones se produjeran simplemente en dife rentes lugares y momentos, y que esos acontecimientos se incorpora ron de forma natural a la tradición oral y escrita del mundo.
Para complicar aún más la cues tión, los estudiosos difieren sobre la ubicación exacta del Arca de Noé según la Biblia hebrea. En el libro del Génesis, el arca se posó “sobre los montes de Ararat”, situados en el antiguo reino de Urartu, una zona que ahora incluye Armenia y partes del este de Turquía e Irán, y no el único e icónico pico que hoy lleva su nombre.
“No hay forma de determinar en qué lugar exacto del antiguo Oriente Próximo se produjo”, se ñala Magness.
Y tanto Cline como Magness afirman que, incluso si se han en contrado o se encontrarán partes del Arca, nunca se podrán relacio nar de forma concluyente con los acontecimientos históricos.
“No tenemos forma de situar a Noé, si es que realmente existió, y el diluvio, si es que realmente lo hubo, en el tiempo y el espacio”, dice Magness. “La única forma de determinarlo sería con una inscrip ción antigua auténtica”, e incluso entonces, señala, dicha inscripción podría referirse a otro Noé o a otro diluvio.
Eso no ha impedido la prolife ración de la pseudoarqueología que defiende la Biblia como una verdad literal. Las búsquedas infructuosas suelen coincidir con los partidarios del “creacionismo de la tierra jo ven”, la creencia de que, a pesar de las pruebas en contra, la Tierra solo tiene miles de años.
Snelling, geólogo y director de in vestigación de Answers in Genesis, quien lleva décadas intentando de mostrar la juventud de la Tierra.
Sin embargo, Snelling difiere de los arqueólogos en cuanto a la razón por la que nunca se encon trarán los restos de la nave: “Al no haber árboles maduros disponibles para que Noé y su familia cons truyeran refugios después de bajar del Arca, hay muchas razones para esperar que desmantelaran el Arca (que ya no necesitaban) para resca tar madera de ella”.
Aunque el ministerio no des carta la posibilidad de que algún día se encuentre el Arca, Snelling lamenta lo que denomina “afirma ciones cuestionables” de los bus cadores del Arca que “empañan el impacto potencial de un verdadero descubrimiento”.
Para Magness, que actualmente dirige las excavaciones en una sina goga tardorromana de Galilea, la búsqueda del Arca de Noé no solo confunde al público, sino que dis minuye el entusiasmo por los ha llazgos arqueológicos reales, inclu so los que ofrecen apoyo a partes de la Biblia como la existencia de la Casa de David.
“Sabemos mucho sobre el mundo bíblico, y es muy interesan te”, dice.
Poner
las cosas en su sitio
Parte del problema, dice Cline, es que el público tiene expectativas poco realistas sobre la disciplina de la arqueología, y los medios de comunicación populares destacan la emoción de la persecución en lugar de la lenta acumulación de conocimientos arqueológicos. “No somos como Indiana Jones. Es un procedimiento científico, minucio so. Pero lo que nos entusiasma no necesariamente entusiasma a otras personas”.
Viernes 2 de diciembre de 2022
Santoral: Eva, Eusebio, GenaroDía Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Estos grupos utilizan pruebas arqueológicas seculares para refor zar su interpretación literal de las Escrituras, y simplemente ignoran o intentan refutar las pruebas con trarias. Pero no todos comparten la misma táctica. Answers In Genesis (Respuestas en el Génesis, en espa ñol), un ministerio de apologética que se autodefine como centrado en cuestiones científicas y que in cluso tiene un parque de atraccio nes con el tema del Arca de Noé en Kentucky (Estados Unidos), reconoce la ubicuidad de los mitos relacionados con las inundaciones más allá de la historia de Noé en el Antiguo Testamento, e incluso admite que el Arca nunca podrá ser encontrada.
“No esperamos que el Arca haya sobrevivido y esté disponi ble para ser encontrada después de 4350 años”, afirma Andrew A.
Cline cuenta que, en sus años de juventud, dedicó mucho tiempo y energía a intentar rebatir las su puestas pruebas bíblicas que encan tan al público año tras año. Con el tiempo, sin embargo, lo dejó y aho ra centra su tiempo tanto en sus ex pediciones como en la traducción de sus investigaciones para aquellos que están dispuestos a aceptar los resultados del proceso científico. “La gente va a creer lo que quiere creer”, suspira.
Eso no cambiará pronto, así que, mientras tanto, está centrado en desenterrar un palacio cananeo del siglo XVIII a.C. en Tel Kabri, en lo que hoy es el norte de Israel. Tras una pausa en el trabajo de campo por la pandemia, prevé vol ver el próximo verano para seguir excavando un suelo de yeso pin tado en el yacimiento de la época del Antiguo Testamento. “Para no sotros, [el suelo] es increíblemente importante, porque muestra las relaciones y los contactos interna cionales de hace casi 4000 años”, agrega.
“No es el Arca de Noé, pero es un suelo pintado, lo cual es su ficiente para mí”, concluye el ar queólogo.
La esclativud moderna va en aumento
Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumen tado considerablemente en los últimos cinco años. En 2021 había 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en com paración con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo. Las mujeres y los niños siguen siendo desproporcionadamente los más vulnerables.
A pesar de no estar definida en la ley, la esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona se encuentra y no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder.
La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo, y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad (52%) de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.
La OIT ha adoptado un nuevo Protocolo legalmente vinculante di señado para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso en todo el mun do, que entró en vigor en noviembre de 2016.
1547 Muere Hernán Cortés. Conquistó el imperio mexica y fue gobernador y capitán general de la Nueva España.
1594 Muere el matemático y geógrafo belga Gerardus Mercator, creador de la cartografía que divide el orbe en líneas paralelas que marcan la lon gitud y latitud.
1753 Nace el médico español Francisco Javier de Balmis, recono cido por introducir en México la vacuna contra la viruela.
1804 El cónsul Napoleón Bonaparte se corona emperador de los france ses en la catedral de Nuestra Señora de París, en presencia del papa Pío VII, dando inicio al Primer Imperio francés.
1814 Muere el escritor francés Donatien Alphonse Francois, Mar qués de Sade.
1823 EUA establece la "doctrina Monroe" que impide la intervención de Europa en América, en realidad inicia su expansionismo territorial sobre México y otros países, con el ideario denominado, "El destino Manifiesto".
1867 Entra en vigor la Ley Orgánica de Instrucción Pública y se crea la Escuela Nacional Preparatoria, bajo la dirección del maestro Gabino Barreda.
1891 Nace el pintor guatemalteco Carlos Mérida, integrante del grupo Renacimiento Mexicano, al que pertenecen diversos muralistas mexicanos como Diego Rivera.
1901 Gillette patenta la primera máquina de afeitar con hojita desechable.
1906 Nace Peter Carl Goldmark, ingeniero húngaro que se nacionaliza estadounidense. Desarrolla la televisión a color. En 1948 presenta el disco de larga duración o longplay (LP), usado para publicar música grabada desde los años 50 hasta la irrupción del disco compacto (CD), en 1987.
1915 Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad.
1919 Nace el compositor mexicano Álvaro Carrillo, autor de canciones como "El andariego" y "Sabor a mí".
1923 Nace María Callas, estadounidense de origen griego, can tante de ópera más eminente del siglo XX.
1946 Nace el diseñador italiano Gianni Versace, cuyo estilo innovador comprende materiales como el caucho y el cuero fundido, piedras preciosas, sedas y pieles.
1956 El yate "Granma" llega a las costas de Cuba con 82 revo lucionarios cubanos a bordo —comandados por Fidel Castro— dis puestos a derrocar al dictador Fulgencio Batista.
1971 La sonda soviética Mars 3 se convirtió en el primer artefacto ela borado por un humano en alcanzar la superficie del planeta rojo.
1971 Se crean los Emiratos Arabes Unidos, conformado por seis emiratos del Golfo Pérsico.
1972 En un enfrentamiento contra las tropas militares del Ejército Mexicano es abatido Lucio Cabañas, maestro rural y líder estudiantil, egre sado de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y fundador del Partido de los Pobres.
1982 Se implanta exitosamente el primer corazón artificial per manente, realizado por el Dr. Robert Jarvik al dentista jubilado Barney Clark, en la Universidad de Utah.
1993 El narcotraficante colombiano Pablo Escobar muere en un enfren tamiento con la policia.
2005 Muere la mexicana Gloria Cárdenas Sandoval, mejor co nocida como “Gloriella”, vedette quien da vida en el cine al cómic “Rarotonga”.
2005 Se lanza en Europa la consola de videojuegos Xbox 360.
2006 Nintendo presenta en Japón la consola de videojuegos Wii.
2008 Muere Carlos Abascal, político mexicano, el mismo día que Carlos Fuentes es galardonado en la FIL., por su libro “Aura”.
2009 En los Emiratos Arabes Unidos es terminado de construir el rascacielos más alto del mundo hasta esta fecha, el Burj Dubai, con 832 metros de altura. Su inauguración se lleva a cabo el 4 de enero de 2010.
2014 Muere en Tennessee El músico Bobby Keys, quien fuera saxofonista de la banda británica The Rolling Stones.
Mismas pruebas, conclusiones muy diferentes sobre el Arca de NoéUn cuadro del Arca de Noé. La historia del Antiguo Testamento no solo ha inspirado a innumerables generaciones de artistas, sino también a más de un siglo de intentos "científicos" de localizar restos de la legendaria nave.
Policía Policía
Falleció tras unos días hospitalizada
Durango, Dgo.- Una nona genaria murió mientras recibía atención médica tras ser víctima de una caída en su propia casa, en la que se golpeó con fuerza en la región frontal; el incidente ocu rrió cuando la mujer se dirigía al baño de su domicilio.
La persona fallecida es la se ñora Bernarda Ramos Aguilera de 90 años de edad, quien tenía su domicilio sobre la calle Francis
co Sarabia, en el barrio de Tierra Blanca.
El incidente ocurrió el 26 de noviembre por la madrugada, si tuación de la que se dieron cuenta sus familiares y, de inmediato, se encargaron de su traslado al Hos pital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Traba jadores del Estado (ISSSTE) don de de inmediato la ingresaron al área de urgencias.
Los médicos le observaron un fuerte golpe en la región frontal, que fue diagnosticado después como traumatismo craneoence fálico.
De inmediato iniciaron el tratamiento para desinflamar el cerebro de la señora, pero la evo
lución no fue favorable conforme avanzaron los días y, el jueves, se notificó a sus familiares que doña Bernarda había fallecido.
Sus restos quedaron a cargo del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Malviviente lo agarró a martillazos
Gómez Palacio, Dgo.- Un co merciante del municipio de Gómez Palacio fue hospitalizado con un par de fracturas en el rostro, mismas que le causó un sujeto que comenzó a gol pearlo porque no le dio trabajo. La agresión ocurrió en el municipio de Gómez Palacio.
La víctima es el señor José Ríos Al daba de 48 años de edad, quien para su atención médica fue internado en el Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El presunto agresor, al que dijo conocer solo como “El Milky”, ya es buscado por las autoridades para que responda por la agresión.
Según lo expuesto por la propia víctima, su atacante llegó y le pidió que lo empleara “en lo que fuera”; sin embargo, al saber de antecedentes ne gativos del sujeto y dado que no tenía un espacio para ofrecerle, le respondió con una negativa.
“El Milky” se alteró y, de su mo chila, sacó un martillo con el que lo golpeó en el rostro, para después darse a la fuga.
José resultó, según el diagnóstico médico, con fracturas tanto en el maxi lar superior como en la región tempo ral derecha, por lo que podría ser ne cesaria una intervención quirúrgica; el personal del hospital lo reportó estable.
Lo asesinaron para robarlo; pasarán 23 años presos
edad.
Durango, Dgo.- Un niño de apenas un año de edad fue so metido a una intervención qui rúrgica para reducir las secuelas sufridas a causa de una morde dura de canino, en la que sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos.
El pequeño afectado es Alexander “N”, quien vive jun to a su familia en el fracciona miento Villas del Sol, lugar en el que ocurrió el incidente.
Aunque se desconocen las circunstancias en las que se dio el ataque y si se trata de un ani mal callejero o de casa, se sabe que el incidente ocurrió el jue ves a media tarde, tras lo cual
su propia madre lo llevó de in mediato al Hospital Materno Infantil.
Los médicos diagnosticaron al pequeño con desprendimien to parcial en uno de sus dedos medios, por lo que de inmedia to programaron su intervención quirúrgica, con la intención de que las funciones de la mano no se vean afectadas de forma sig nificativa.
El caso fue notificado al agente del Ministerio Público para que se inicien los procedi mientos correspondientes y, en su caso, deslindar responsabili dades.
Durango, Dgo.- Dos varo nes y una mujer fueron senten ciados a 23 años de prisión, tras ser encontrados culpables de un homicidio consumado y otro que alcanzó el grado de tentativa; las víctimas son un hombre de 37 años de edad, quien murió en el atraco, y su madre de 69, sobrevi viente del hecho.
Los sentenciados son Claudia Judith Rayos Nava, Marcos Al berto Alba Martínez y José Julián Ávila Morales, quienes recibieron dos sentencias: una de 17 años y seis meses de prisión por el homi cidio de Salvador Llamas Gaucín, de 37 años; y otra de 5 años y 10 meses, por el homicidio en grado de tentativa de su madre, la seño ra Bertha Gaucín, de 69 años de
Según la información dis ponible, los sujetos ingresaron a robar al domicilio de las víctimas durante la madrugada del 5 de mayo de 2021. Coincidentemen te, el atraco ocurrió en un domi cilio de la colonia 5 de Mayo.
Mientras los delincuentes ins peccionaban la vivienda, llegó al inmueble Salvador a bordo de su automóvil, un Honda Accord 2002 y lo recibieron a golpes, para enseguida quitarle la vida es trangulándolo.
Una vez que su madre se dio cuenta de lo que sucedía, tam bién la agredieron físicamente, dejándola incluso inconsciente.
Los agresores subieron los restos de la víctima fatal a su propio
coche y lo abandonaron en un camino de terracería cercano al fraccionamiento Miravalle.
En tanto que de la vivienda se llevaron un par de pantallas de televisión, así como otros objetos de valor y dinero en efectivo. Fa miliares llegaron al inmueble esa misma mañana y encontraron a la señora Bertha, la llevaron de inmediato a un hospital y los mé dicos lograron salvar su vida.
La denuncia del caso derivó en las investigaciones que permi tieron identificar a los agresores, que fueron llevados a juicio tras su detención. La sentencia la de berán purgar en el Centro de Re inserción Social No. 1.
Ocampo, Dgo.- Tenía 36 años de edad y era originario del estado de Chihuahua el varón en contrado sin vida el pasado miér coles en los límites de Durango con dicha entidad; todo indica que fue asesinado en otro lugar y abandonado en el sitio del ha llazgo.
Se trata de Daniel Ignacio Torrecillas Paredes, de 36 años y domicilio en el rancho “Las Flo res”, ubicado en el municipio chi huahuense de Balleza.
Su hermano y uno de sus hi jos, al enterarse del acontecimien to y toda vez que no sabían nada de su familiar, decidieron acudir a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna y ahí realizaron la identificación.
Tal y como Contacto Hoy in formó, fueron personas que reali
zaban tareas del campo quienes, al pasar por ese sitio el pasado miércoles, se dieron cuenta de la presencia de la persona sin signos vitales, por lo que dieron aviso a las autoridades auxiliares,

Estas, a su vez, llamaron a los cuerpos de seguridad, que se constituyeron en la escena poco después y confirmaron la defun ción. De inmediato, se solicitó la presencia de Servicios Periciales para resguardar la escena y proce der al levantamiento.
El caso se investigará de forma conjunta con autoridades del Es tado de Chihuahua, pues si bien el acontecimiento ocurrió en te rritorio duranguense (cerca de los poblados El Ojito y Providencia en Ocampo) se cree que el homi cidio pudo ocurrir en la entidad vecina.
Era de Chihuahua el señor encontrado muerto en una zona despoblada de Ocampo
Dos percances más en la Fresnillo-Cuencamé
Santa Clara, Dgo.- Dos he chos de tránsito ocurridos el jueves elevaron a una docena la racha de accidentes de tránsito ocurridos en las semanas recien tes en el tramo duranguense de la carretera Fresnillo-Cuencamé; en los hechos más recientes, los daños fueron mayormente mate riales.
El primero de los incidentes ocurrió a media mañana e in volucró a una camioneta Toyo ta 4Runner, en la que viajaban una adulta de 47 años de edad y dos niños, de 10 y 13 años, to
dos con domicilio en la ciudad de Torreón, Coahuila. La señora se identificó con el nombre de Georgina Ochoa Garibaldi.
Fue a la altura del kilómetro 176 donde, en una acción de re base, la mujer perdió el control de su unidad motriz de modelo 2004, lo que le hizo salirse de la carretera; todos sufrieron una fuerte sacudida, por lo que fue necesaria la presencia de la Cruz Roja Mexicana.
Hasta el sitio arribó la Cruz Roja Mexicana que, tras evaluar a los afectados, descartó cualquier
Hondureño acosó y se exhibió sexualmente frente a vecinas del Fracc. Guadalupe; fue detenido
situación de riesgo para sus vidas, por lo que no hubo necesidad de traslado a hospital alguno.
El segundo percance ocurrió en el kilómetro 192 de la misma carretera y fue protagonizado por un joven de 30 años de edad que conducía una camioneta Chevro let S-10. Su nombre, Emmanuel Alejandro Ávalos Aguilar, quien resultó con golpes leves.
En su caso, la causa del acci dente fue la invasión de la carre tera por parte de un potrillo que se encontraba suelto, mismo que murió a causa del golpe que le dio la Chevrolet S-10 del automovi lista.
Personal de Protección Civil evaluó al conductor, destacándo se, también, la necesidad de hos pitalización.
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sr. Bernarda Ramos Aguirre, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Norma Fuentes Cortes, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Santiago Rivera Hernández, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Parra Quezada, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Antelma Arreola Valenzuela, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de matriz de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven María Guadalupe Martínez Valenzuela, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Benito Juárez #206 de colonia Guadalupe Rodríguez se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Alejandro Nevárez Ruiz, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes
Atrapan a gemelos dedicados al robo; ya están en el Cereso No. 1
Durango, Dgo.- Un par de hermanos gemelos fueron inter nados en el Centro de Reinser ción Social No. 1 por orden de un juez, que los vinculó a proceso por el delito de robo agravado; el atraco ocurrió en la localidad 15 de Septiembre del municipio de Durango.

Se trata de Juan Pedro y Juan Pablo, ambos de 23 años de edad, quienes cometieron dicho atraco el pasado 9 de octubre en una bodega, a la cual hicieron un bo quete para conseguir su objetivo delincuencial.

De acuerdo a la información emitida por la Fiscalía General del Estado, en esa fecha lograron ingresar a un inmueble del que lograron extraer bienes materia les que, en suma, resultaron en una afectación cuantiosa para la víctima.
La carpeta enlista que se roba ron unos 45 mil pesos en diversos objetos: un equipo de teatro en
Durango, Dgo.- Un ciuda dano de origen hondureño fue detenido en el fraccionamiento Guadalupe tras cometer actos de naturaleza sexual en perjui cio de un par de habitantes de dicho asentamiento; se trata, según los reportes, de un sujeto problemático que ya ha sido de tenido en varias ocasiones.
El detenido es Edwin Fer nando “N”, de 24 años de edad, oriundo de la capital del país centroamericano, Tegucigalpa, quien tiene ya algún tiempo radicando en la ciudad de Du rango.

De acuerdo a la información recopilada, fue el jueves por la mañana cuando el sujeto en
mención fue detectado por un par de vecinas de la calle Car tagena. Según su propio testi monio, comenzó a realizar, a la distancia, un acto de naturaleza sexual, ante la mirada de ellas.
De inmediato se comunica ron al número de emergencias y poco después llegó una unidad de la Policía Estatal, cuyos ofi ciales procedieron a su asegu ramiento. Al revisar sus antece dentes, observaron algunas de tenciones previas por distintas faltas, e incluso robos menores.
Los oficiales lo entregaron al agente del Ministerio Público para los procedimientos; se or denó, además, una revisión a su situación migratoria.
casa de la marca Sony, tres ven tiladores, cuatro pares de botas estilo vaquero, así como cinco rollos de alambre de navaja, cua tro rollos de alambre de púas, una motosierra, una desbrozadora, un aspersor de mochila para fumigar, tres cubetas de pintura, tres palas de la marca Truper, varios juegos de desarmadores y cintas de me dir, entre otras herramientas.
Las investigaciones permi tieron identificar a los gemelos como los presuntos ladrones,
que fueron detenidos el 28 de noviembre, ya con una orden de aprehensión girada por el juez de la causa. En las audiencias inicia les se expuso incluso la posibili dad de que haya más víctimas de estos presuntos ladrones.
Tras la audiencia de vincula ción, el juez otorgó un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones, tiempo en el que deberán permanecer en prisión preventiva.
Durango, Dgo.- Una mujer ingresó a la tienda Coppel ubica da frente a la Plaza de Armas con la intención de salir con una do tación de ropa nueva; sin embar go, intentó irse del sitio sin pagar la, por lo que acabó en manos de la Policía Municipal.

La presunta ladrona, ya en tregada a la autoridad estatal, es Karla Nallely “N” de 32 años de edad, quien fue asegurada a la sa lida de la tienda Coppel ubicada en la esquina de Corredor Cons titución y avenida 5 de Febrero.
Según el informe de las auto ridades, la mujer recorrió varias áreas de la tienda y comenzó a
acumular mercancía, hasta que sumó un total de 11 prendas de ropa con un valor de dos mil 699 pesos.
Luego intentó irse, pero el se guimiento del monitoreo interno permitió detectar su acción desde que descendió a la primera planta llevando consigo esa mercancía, que suele pagarse en la planta su perior.
El personal de vigilancia la retuvo hasta la llegada de los agentes de la Dirección Munici pal de Seguridad Pública, que se encargaron de los procedimientos correspondientes para su entrega al agente del Ministerio Público.
Investigan tres feminicidios en Jalisco ocurridos en 24 horas
Javier Santos, corresponsal
Puerto Vallarta, Jal. Tres mu jeres fueron asesinadas en las úl timas horas en los municipios de Zapopan, Tlaquepaque y Maza mitla, respectivamente, informa ron autoridades policiacas.
En Zapopan fue localizado, la tarde de este miércoles, el cuerpo de una jovencita de entre 25 y 30 años.
El cadáver de la jovencita se halló en el interior de un terre no baldío, entre las calles Lázaro Cárdenas y Prolongación Calzada de Los Ángeles de la colonia Ciu dad Granja, en Zapopan, por lo que las investigaciones se llevan a cabo bajo los protocolos corres pondientes, de acuerdo con la fiscalía estatal.
La joven se encontraba al mo mento de su hallazgo cubierta con una cobija, desconociéndose las causas del deceso, según la fis calía.
Matan a balazos a mujer en
Desde hace 26 años exige justicia mujer que fue atacada con ácido por su pareja

Estado (FE) lleva a cabo las in vestigaciones bajo los protocolos correspondientes para esclarecer la agresión y muerte de una mu jer en el centro nocturno Cadillac del municipio de San Pedro Tla quepaque.

La agresión se registró aproxi madamente a las 16:30 horas, al interior de un centro nocturno ubicado en la Carretera a Cha pala y Paseo de los Cisnes, de la colonia Paseos del Lago en Tla
quepaque.
Mientras tanto, otra mujer fue asesinada a la 13:35 horas, en la carretera La Cofradía a Quitu pan, en el municipio de Maza mitla.
La mujer se encontraba pa rada en el lugar cuando llegó un sujeto abordo de un vehículo y posteriormente le disparó para finalmente escapar.
Los casos son investigados bajo el protocolo de feminicidio.

Conductor de Didi fue despojado de su coche por jovenes armados
Lerdo, Dgo.- Un par de ado lescentes armados despojaron de su automóvil de trabajo a un con ductor de la plataforma Didi; los ladrones habían solicitado sus ser vicios a través de dicha aplicación, según relató a las autoridades.
El afectado es un muchacho de 26 años de edad, quien sufrió el atraco en la colonia Villa Jardín de la referida demarcación, cerca de las instalaciones de un plantel del Colegio de Bachilleres del Es tado ubicado en ese asentamiento.
Según su relato, fue poco des pués de las 07:00 horas cuando recibió la petición de servicio, en la que el destino final de los pasa jeros era la calle Chihuahua, cerca de dicha escuela.
Fue al descender que los dos varones, de unos 16 años de edad, sacaron armas blancas con la que lo obligaron a descender del co che Nissan Versa modelo 2020, con placas GCR-002-B, lleván dose además su teléfono iPhone y una billetera con documentos personales y unos $1,000 en efec tivo.
El afectado pidió apoyo a un vecino del lugar, quien le permitió llamar al número de emergencias. Al sitio arribaron corporaciones policiacas, que iniciaron la bús queda de la unidad motriz y de los delincuentes, pero sin éxito.
Ante ello, recibió las recomen daciones para el procedimiento legal, que incluye la denuncia co rrespondiente ante el agente del Ministerio Público.
Brigadas buscan, sin éxito, pantera negra que paseaba por Tacuba
Las huellas del ataque del que fue víctima Elisa Xolalpa, en un intento de feminicidio por su pareja sentimental, son visibles en todo momento; sin embargo, las marcas en su rostro, manos y cuerpo, tras ser rociada con áci do, no han sido suficientes para que su agresor sea juzgado por el delito que cometió hace 21 años, porque el expediente de la de nuncia que interpuso se extravió en los archivos de la Fiscalía Ge neral de Justicia capitalina.
Ayer, Elisa, junto con un gru po de mujeres que la han apoya do, se instaló en la puerta princi pal del edificio sede de la fiscalía capitalina. Ahí habló de su pere grinar en la exigencia de justicia, porque las instituciones a cargo de procurarla someten a las vícti
mas a procesos tortuosos.
La mujer busca que su ex pa reja sea sometido a un proceso por intento de feminicidio, pero para ello la fiscalía debe reconocer el error que cometió al extraviar su denuncia.
En noviembre de 2001, Elisa denunció que su ex pareja la so metió, la amarró a un árbol y la roció con ácido, por lo que du rante varios meses estuvo inter nada en un hospital. Tras sentirse recuperada intentó seguir su pro ceso, pero el expediente no fue localizado.
La Comisión de Derechos Humanos local documentó las agresiones, y ante las violaciones a su derecho a la justicia, envió una recomendación a la fiscalía.
Ayer, un par de horas antes de la llegada al búnker del grupo de activistas que apoyan a Elisa, la fiscalía informó que aceptó la recomendación el pasado 16 de noviembre.
La presencia de una pantera negra que se paseaba por los te chos del Centro de Transferencia Modal Tacuba, en la alcaldía Mi guel Hidalgo, mantuvo por varias horas ocupados en su búsqueda a los cuerpos de emergencia, para lo cual se organizó al personal de
Protección Civil en varias células para ubicar al felino.
La Secretaría de Gestión Inte gral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) instaló un puesto de mando para coordinar los recorri dos de búsqueda del animal, ante la alerta de vecinos y comercian tes de la zona.
Personal del Heroico Cuerpo
Detectan en Guanajuato 10 casos de parálisis facial atípica
De La Redacción
Chihuahua, Chih., El ex go bernador priísta de Chihuahua César Duarte Jáquez (20102016) fue absuelto por la Secre taría de la Función Pública (SFP) estatal de un presunto peculado de 6 millones de pesos.
Esta cantidad habría sido desviada por el ex mandatario mediante el Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Activida des Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech) hacia la Financiera División del Norte, de la que cual era socio mayoritario.
La Secretaría de Salud del es tado de Guanajuato informó que analiza los casos de 10 pacientes con parálisis facial atípica en esta entidad, a fin de averiguar si tie nen relación con el brote de me ningitis aséptica que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de Durango.
El titular de la dependencia estatal, Daniel Díaz Martínez, ex plicó que los pacientes son aten didos en el Instituto Mexicano
del Seguro Social, que revisa deta lladamente sus características, sus expedientes clínicos y sus lugares de procedencia para descartar su relación con la meningitis asép tica.
Expresó que debido a las re cientes infecciones de meningitis aséptica –enfermedad que ha co brado 18 vidas en Durango, don de se han reportado 68 casos–, en Guanajuato se realiza una bús queda intencionada.
El funcionario reconoció que no tienen reportes de algún brote
de la enfermedad que, según se ha expuesto, surgió a raíz de la pre sunta contaminación de un lote del anestésico bupivacaína utili zado en al menos cuatro hospita les privados de Durango.
Díaz Martínez destacó que los casos de parálisis facial en Guana juato son sospechosos. “Tenemos que revisar puntualmente, no po demos ser omisos ni descartar al guna relación; es probable o sos pechoso por lo que está sucedien do y por la alerta sanitaria que existe a nivel nacional”, añadió.
de Bomberos de la Ciudad de México se desplazó al poniente de la capital en la localización del animal, ya que también se le vio por la avenida Aquiles Serdán.
Policías de la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC) tam bién se sumaron a la búsqueda, e incluso con un dron se intentó ubicar por aire a la pantera, sin éxito.
Asimismo, a los equipos de trabajo se incorporó personal de la Procuraduría Federal de Pro tección Ambiental, que realizó recorridos para localizar al felino.
Luego de casi cuatro horas, la SGIRPC dio por finalizada la localización. “Tras una intensa búsqueda de cuatro células inte gradas por personal de diferentes dependencias que participaron en el operativo y un dron, no se localizó al felino ni indicios del mismo, por lo que se determinó concluir la búsqueda”, reportó en su cuenta de Twitter.
Por la noche, ante algunos avisos de alerta, se notificó a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC que se mantenía atenta a los reportes en caso de que apa rezca.




Sociales Sociales
Deportes Deportes

Sergio Vázquez refuerza la defensa venenosa
El nuevo defensa es oriundo de Querétaro con formación en las fuerzas básicas y con algunas incorporaciones en el Necaxa
Sergio Eduardo Vázquez García se suma como nueva in corporación para la escuadra de Alacranes de Durango de cara al arranque del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expan sión MX.
El nuevo defensa de la on cena duranguense oriundo de
Querétaro con formación en las fuerzas básicas y con algunas incorporaciones al primer equi po de la escuadra de los Rayos del Necaxa, juega como de fensa central, llega procedente del conjunto de Saltillo Futbol Club de la Liga Premier.
El estratega Jaír Real en con

junto con su cuerpo técnico le estuvieron dando seguimiento a Sergio desde tiempo atrás tras su buen desempeño en sus ante riores equipos y hoy se convier te en el quinto refuerzo de los Alacranes.

Juegos Escolares le dan vida al CAR
La Zona 14 de Educación Física lleva a cabo su eliminatoria en las instalaciones del CAR Mario Vázquez Raña
Arrancó la actividad de los juegos Zonales de Educación Fí sica, rumbo a los Juegos Nacio nales Escolares, en especial los de la Zona Escolar 91 de Educación Primaria, que está llevando a cabo su eliminatoria, dándole vida a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, del Instituto Estatal del Deporte.
Escuelas primarias de los tur nos matutino y vespertino de la Zona 14 de Educación Física se estarán eliminando en las discipli nas deportivas de futbol, basquet bol, voleibol, atletismo, handball, beisbol, ajedrez y taekwondo, de portes convocados para los Juegos Nacionales Escolares 2023.


Alegría y buen ambiente el que generaron en la jornada ma
tutina alumnos y alumnas de las Escuelas Primarias Luis Donaldo Colosio, Fernando Montes de Oca, Escuela Juan Escutia TV e Ignacio Allende, que arrancaron esta eliminatoria en la disciplina de futbol en las canchas de pasto sintético del Centro de Alto Ren dimiento Mario Vázquez Raña, donde demostraron el valor de nuestra gente.
De ahí que el Instituto Esta tal del Deporte a cargo de Cé sar Omar Cárdenas Reyes, siga al pie de la letra uno de los ejes más importantes de las políticas públicas de promover el deporte con el fin de combatir la obesidad y el sedentarismo, para disminuir cardiopatías, accidentes cerebro vasculares y depresión, lo que significa menos enfermedades y
menores costos de salud para la sociedad.







Se alistan para primer filtro olímpico
(Conade).- Con el objetivo puesto en la clasificación a París 2024, los equipos femenil y varonil de voleibol de playa, afinan detalles técnicos y estratégicos para afrontar el último compromiso de la tempo rada, la Final del Tour Continental de la Confederación de Nortea mérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) primer filtro olím pico, que se disputará en Punta Cana, República Dominicana, del 9 al 11 de diciembre.

Uno de los referentes del equi po nacional es el olímpico en Río 2016, Juan Ramón Virgen Pulido, hizo un balance de la preparación que lleva junto a su compañero Mi guel Ángel Sarabia Delgado, la cual realiza en el Centro de Alto Ren dimiento (CARE) “Niños Héroes”, Monterrey, Nuevo León.
“Estamos a nada de iniciar la primera competencia del nuevo formato por parte de la zona NOR CECA, que serán tres torneos, a parte de la Final Continental; es importante ir para tener una bue na ubicación y al final, después de los torneos, terminar dentro de los ocho primeros lugares que dispu ten la Copa; tenemos que hacer un buen papel, hemos entrenado fuer te estás últimas dos semanas, tanto la parte física como técnica”, com

partió el nacido en Nayarit, pero adoptado por Sinaloa.
De acuerdo con el nuevo sis tema de clasificación a la justa ve raniega, serán tres torneos (2022, 2023 y 2024) que definan a los me jores ocho equipos que disputarán las Copa Continental, proceso que calificó el subcampeón panameri cano en Lima 2019 como corto.
“El tiempo pasa volando, las competencias se dejan venir una tras otra y cuando menos se acuer da uno, ya estamos más cerca de la recta final; es importante tener unas buenas bases para afrontar bien ese proceso, porque aparte de ser pesado físicamente, mentalmente
también es demandante; entonces, es importante estar preparados por ambos lados para enfrentarlo de la mejor forma y sacar la mayor pun tuación posible”, aseveró.
Además de la dupla Virgen-Sa rabia, también se encuentran en marchas forzadas las preseleccio nadas Itzel Vargas, Alaina Chacón, Patricia Valle y Yeray Vidaurrazaga, quienes surgieron de las pruebas realizadas hace unos meses; además de las seleccionadas Atenas Gu tiérrez, Celeste Ibarra, Katherine Albarrán y Abril Flores, todas ellas bajo las indicaciones del entrena dor olímpico Ricardo Alex Costa Santos.
Elniery
Continúa el armado de la Tropa de Villa rumbo a la Tem porada 2022 de la Liga Mexi cana de Beisbol, al anunciarse por medio del departamento de prensa del club que el zurdo dominicano, Elniery García, es la segunda adquisición para la siguiente campaña.
García es abridor y presume rectas que van desde las 94 has ta las 96 millas por hora. Juega para Tigres del Licey en la Re pública Dominicana y será par te de la rotación duranguense.

En la pasada Serie del Cari be, en Santo Domingo, García tiró para Colombia. Inició el juego de semifinales y lució con 6.2 entradas, de un hit, además de par de chocolates.
Licey lo firmó y le ganó la partida a varias organizaciones dominicanas, que lo querían en sus filas. En el pasado jugó para Toros del Este y Águilas Cibae ñas.

Acaba de participar en un juego sin hit ni carrera combi nado en la Liga Dominicana.
(Conade).- Luego de un año en el que participó en eventos de pres tigio internacional como el Spruce Meadows en Canadá, la amazona y medallista olímpica juvenil de Buenos Aires 2018, Nicole Meyer Robredo se traza el objetivo de cla sificar a los que serían sus primeros Juegos Centroamericanos y del Ca ribe, los cuales se realizarán en San Salvador en 2023.

A sus 22 años, Meyer Robredo es considerada como una de las as pirantes a ser parte del combinado nacional que participará en compe tencias de la temporada 2023 y de sea arrancar su proceso a París 2024 con una intervención en la primera justa del ciclo olímpico a lomos de su yegua Nantelle.
Comentó que los resultados que obtuvo en eventos como la eta pa del Global Champions Tour en la capital mexicana y en Calgary, Canadá, le brindaron la oportuni dad de foguearse con algunos de los mejores jinetes del mundo.
“Estos resultados me tienen contenta. En el verano estuvimos en el Spruce Meadows en donde nos fue muy bien junto a mi yegua Nantelle, que es joven, está en desa rrollo y quiero que tenga un mejor desempeño”, añadió Nicole Meyer, quien expresó su deseo por compe tir en una Copa de Naciones.
“Para el 2023 nos debemos se guir preparando de la mejor mane ra, porque queremos clasificar a los Juegos Centroamericanos. Vamos
por ese objetivo”, afirmó.

En 2018, la joven se convirtió en la primera amazona en obtener medalla de oro en la prueba de salto de equitación en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Bue nos Aires, Argentina, al ser parte del equipo de Norteamérica.
“Vamos a seguir saltando en los grandes premios y clásicos interna cionales (1.45m) para tener un lu gar importante en mi deporte”, ex presó Nicole Meyer, quien cuenta con el asesoramiento del olímpico
Su última participación del año se dio en San Miguel de Allende en noviembre pasado, en el concurso Otomí, junto a Nantelle y Chanel en el Gran Premio y con Amazing Amy en la prueba de 7 años.
“Los concursos en México siempre son de buena calidad y nivel por la presencia de binomios internacionales, ya que además dan puntos para seguir escalando posi ciones en el ranking”, agregó.
Boccia hará historia en Río de Janeiro
(Conade).- La selección na cional de boccia, integrada por cinco atletas, viajará este jueves a Brasil, con el apoyo de la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para com petir en el Campeonato Mundial de Boccia Río de Janeiro 2022, que se llevará a cabo del 5 al 13 de diciembre, donde por primera vez en la historia, México compe tirá en parejas y equipos.
Los seleccionados son: el campeón de Lima 2019 y selec cionado a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Eduardo Sánchez Reyes, de Jalisco; Karina Martí nez Sandoval, de Baja California y Dubier Antonio Paredes Mo royoqui, de Sonora, quienes par ticipan en individual y equipos categorías BC1/BC2.
En pareja BC4, los designa dos son Karla Maritza Manuel Enríquez, del Estado de México y Addiel Adrián Ocampo Ramos, de Sonora.


“Estamos muy emocionados y muy contentos, es la prime ra vez que México participa con parejas y equipos en un Mundial de Boccia, antes nuestro país ha participado con un competidor

de manera individual, pero Mé xico no había tenido la oportuni dad de competir con las parejas o equipos, ahorita gracias al posi cionamiento que vamos teniendo en el ranking, se nos otorgaron esas plazas y estamos felices por este logro”, destacó Aracely Garza Campos, entrenadora nacional de boccia, en entrevista con la CO NADE.


La entrenadora señaló que este año los resultados de la disci plina han sido históricos, ya que, en el Challenger de Poznan, Polo nia, se obtuvieron seis medallas y en el Challenger de Cali, Colom bia se ganaron nueve preseas.
Resaltó que los puntos que consigan los bochistas en este Mundial serán trascendentales para lograr su clasificación a los Juegos Parapanamericanos San tiago de Chile 2023, justa progra mada para realizarse del 17 al 26 de noviembre del próximo año.
“Los primeros cuatro en el ranking de América son los que obtendrán su pase a Santiago 2023, ahorita México se encuen tra, tanto en el equipo BC1-BC2, como en la pareja BC4, en la po sición cuatro del continente, en
tonces nuestra expectativa es su perarla o mantenerla, para tener el pase a los Juegos Parapaname ricanos, ya que, además, de ganar medalla en Santiago 2023, los at letas tendrán su pase a los Juegos Paralímpicos París 2024”, detalló Aracely Garza.
La jefa de entrenadores, quien dirige al equipo de técnicos que está integrado por Guillermo Ál varez, quien está a cargo del equi po BC1, así como, Carlos Gon zález y David Hernández, entre nadores de la clase BC4 informó que el ranking a Santiago 2023 se cierra este 31 de diciembre, por lo que esperan que en enero se den a conocer las listas oficiales de los clasificados.

“Todos hemos hecho un es fuerzo titánico para logarlo, esta mos haciendo un gran equipo y ya en las últimas competencias ya nos están identificando como una potencia”, puntualizó la entrena dora al finalizar el entrenamiento con el equipo, que realizó una concentración de preparación en las instalaciones del Centro Para límpico Mexicano (CEPAMEX) complejo perteneciente a la CO NADE.
