Periódico Contacto hoy del 2 de noviembre del 2022

Page 1

Adeudo a maestros se pagará en 4 quincenas

De acuerdo al compromiso establecido por Esteban Villegas

Será en un lapso de 4 quin cenas en el que se pagarán en su totalidad los recursos que se de ben a los maestros, de acuerdo al compromiso establecido por el gobernador Esteban Villegas, se ñaló el secretario general de Go bierno, Héctor Vela Valenzuela, quien manifestó que se pidió este plazo al magisterio porque no se cuenta con los recursos para efec tuar el pago en una sola emisión.

Entrevistado poco después de presidir el homenaje a los duran guenses ilustres, en el Panteón de Oriente, el funcionario se refirió a las protestas anunciadas por la Sección 44 del SNTE, al hacer un llamado a la comprensión, al en tendimiento, pues manifestó que “este gobierno, desde que inició, no ha faltado a ningún compro miso salarial ni prestacional para ningún trabajador”.

Recordó que los pendientes que se tienen con el magisterio son por compromisos que se de jaron de pagar en la administra ción anterior, a pesar de lo cual el gobernador Esteban Villegas ha establecido el compromiso de pagar absolutamente todo en 4 quincenas a partir del 15 de este

mes.

Explicó que el objetivo es concluir este año sin adeudos con el magisterio, por lo cual insistió en la importancia de lograr con los maestros una acción de com prensión, de tolerancia, pues re cordó que no existe una negativa al pago mencionado, sino que fal tan los recursos para ello.

Agregó que el mandatario ha establecido perfectamente las condiciones en las que se puede hacer frente a tales compromisos, pues manifestó que “si tuviéra mos el dinero, se los aseguro que no estaríamos arriesgando que los niños dejen de tener clases en los próximos días”, para explicar que se realiza una reingeniería financiera que permita, primero,

salir del semáforo rojo, lo cual se espera lograr en los siguientes 15 días y una vez que Durango se encuentre en semáforo amari llo o verde, como es el objetivo, se podrá establecer una línea de créditos de corto plazo, que con la red de concurrencia y el apoyo tan importante que se tiene del Gobierno Federal, se puedan rea lizar los pagos a los maestros.

Autorizan crédito de 80 mdp al Municipio

Garantizado recurso para nómina y aguinaldos

Bonifacio Herrera Rivera, se cretario general del Ayuntamien to capitalino, informó que al Mu nicipio de Durango ya se le auto rizó un crédito a corto plazo por el monto de 80 millones de pesos, mismo que garantiza el pago de nómina y prestaciones para final de año.

Indicó que este préstamo fue preaprobado desde la pasada ad ministración municipal, por lo que una vez quedando asentado en la Ley de Ingresos, se proce dió a conocer las propuestas de diversas instituciones bancarias, hasta que se encontró el modelo de pago que más convenía.

El funcionario aclaró que con este préstamo se tiene totalmen te cubierto el tema de salarios y gasto corriente, así como las pres taciones de fin de año, ya que se suma a la estrategia de trabajo del gobernador Esteban Villegas, el cual ha hecho llegar oportuna mente las participaciones federa les.

Indicó que el director de Fi nanzas del Municipio, Ignacio Orrante Ramírez, confirmó que este préstamo está estructurado para ser pagado en un plazo no mayor a siete meses, por lo que se espera que a más tardar abril del próximo año haya sido liquidado gracias a la ingeniería financiera.

Herrera Rivera añadió que se está teniendo un excelente traba jo en materia de recaudación por medio del programa “Ahorra es cuando” que, sumado a los ajus tes que incluye la Ley de Ingresos, garantizará la mezcla de recursos para poder llevar a cabo obra pú blica y programas sociales.

Cabe recordar que fue el pro pio Ignacio Orrante quien ade lantó en su momento que existía esta línea de crédito gracias a la buena solvencia financiera del Municipio, por lo que, incluso, se está planteando solicitar otro préstamo a largo plazo, este de 120 millones de pesos, para obra pública.

Visitan a sus muertos 300 mil duranguenses

Recuerdan a seres queridos entre cantos, rezos y flores

Cerca de 300 mil duranguen ses visitaron a sus familiares que se les adelantaron en el camino al más allá este 2 de noviembre en el Panteón de Oriente. Entre can tos, rezos y flores la gente recordó con alegría a sus seres queridos en esta tradición mexicana.

Autoridades estatales, munici pales y federales realizaron la tra dicional ceremonia en la rotonda de los hombres y mujeres ilustres, en donde se recordó a grandes personalidades duranguenses que reposan en este recinto, como Domingo Arrieta, Francisco González de la Vega, Jesús Gutié rrez Osorno, entre otros.

El arzobispo Faustino Armen dáriz Jiménez encabezó la misa en honor a todos los muertos, en donde pidió orar por aquellos que han dejado el mundo de los vivos, pero también pidió rezar por las personas que se encuentran con vida, por aquellos que convale

cen, para que sanen o encuentren consuelo.

Al exterior del panteón se lle vó a cabo la tradicional romería, en donde se vendieron flores, comida y diversos productos en 800 puestos, mismos que fueron supervisados en un operativo es pecial por parte de las direcciones municipales de Inspección, Salud Pública y Protección Civil, sin in cidentes.

Al interior del camposanto la Dirección de Servicios Públicos se encargó de la limpieza y des malezado de calles y andadores,

recolectando de manera previa 27 toneladas de escombro y durante estos tres días de romería otras 15 toneladas más de basura, para lo que se instalaron 40 contenedo res.

También de manera previa se retiraron panales, fauna nociva y se acordonaron tumbas, para evi tar accidentes durante la visita de los deudos al panteón, reportán dose saldo blanco, únicamente descompensaciones por el calor que fueron atendidas debida mente en el lugar por elementos de Protección Civil.

Reconocen alcaldes pronta gestión de Esteban en seguridad

de noviembre de 2022 Año 23 No. 7561 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 2 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy
Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados Director:
Gracias a la pronta y oportuna gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal ante la Federación, las corporaciones de seguridad en todo el estado podrán desarrollar sus labores de forma eficiente y con mejores herramientas, coincidieron alcaldes e integrantes del Gabinete Estatal.
“Somos un gobierno abierto, que escucha y toma decisiones junto con los duranguenses”, afirmó Toño Ochoa al concluir la Consulta Ciudadana 2022 para construir el Plan Municipal de Desarrollo 2023-2025, donde se recabaron propuestas en más de 200 colo nias, 200 fraccionamientos y 60 poblados. En Durango escuchamos a todos: Toño Ochoa Persiste estrés laboral en empresas y oficinas de gobierno Definen opciones para cuidado del Cañón de Fernández
Se
pidió este plazo porque no hay capacidad
para un solo pago. Ciudadanía celebra como cada año esta tradición mexicana.

Cuidarán no se extienda plazo de ejército en las calles

Después de aprobar las re formas para que el Ejército per manezca en tareas de seguridad hasta el 2028, se cuidará que no haya un aplazamiento con res pecto a ese año y que se cumpla el compromiso de fortalecer a las policías municipales y estatales, para que se encarguen de la segu ridad pública, mientras el Ejérci to cumple con la responsabilidad que tiene con el país, señaló el di putado Ricardo López Pescador.

El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI, advirtió que ante la posibilidad de que en dicho año se pueda pre sentar otro posible aplazamiento en la participación del Ejército en temas de seguridad, consideró que no se quiere tal situación y por eso en tribuna los diputados Gabriela Hernández y Ricardo Pacheco “exigieron y pidieron que el fondo que no se ha entre gado a los estados y municipios en este gobierno federal, regrese para fortalecer a las policías mu nicipales y estatales”, al manifes tar que en el decreto sobre esta reforma se establece un fondo especial para hacer más fuertes en equipo, adiestramiento y capaci tación a las corporaciones civiles.

“Tenemos que caminar hacia las policías civiles, para que no necesitemos al Ejército en tareas de seguridad, para que cumplan sus importantes responsabilida des constitucionales que son de fender la integridad del territorio y la soberanía, no realizar tareas de seguridad”, recalcó López Pes cador.

Al mismo tiempo, respecto a los resultados que se han logrado hasta el momento con la estrate gia federal en seguridad, puntua lizó que si bien a nivel nacional no se tienen buenos resultados como lo indican las cifras en re lación con los delitos, muestra que se requiere algo más que el Ejército en las calles, a diferen cia de la situación que se presenta en Durango, donde “por fortuna y lo dijimos frente al Secretario de Gobernación, La Laguna de muestra que sí ha funcionado la estrategia, es decir hay regiones, estados y municipios donde sí se logró la pacificación”, dijo López Pescador, al manifestar que el estado es un caso de éxito en la Región Lagunera, además de tra tarse de la entidad que de mane ra conjunta es de los que menos índices delictivos presenta en la actualidad.

Dijo que aunque en Durango se han tenido resultados positi vos, esta medida debe tener ca rácter temporal, no permanente, sino hasta el 2028, siempre que se fortalezcan las policías estata les y municipales, además de que recordó que así lo establece la Constitución del país.

Reconocen alcaldes pronta gestión de EVV para equipar corporaciones de seguridad

Gracias a la pronta y oportuna gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal ante la Fede ración, las corporaciones de se guridad en todo el estado podrán desarrollar sus labores de forma eficiente y con mejores herra mientas, coincidieron alcaldes e integrantes del Gabinete Estatal.

El alcalde de Durango, An tonio Ochoa, comentó que la principal obligación de todo go bernante es cuidar y salvaguardar la integridad física y patrimonial de los duranguenses, por ello, agradeció al Gobierno Federal y al mandatario estatal por el apo yo a los municipios; “nosotros sabemos que esa confianza que nos están dando la respaldaremos con trabajo, con profesionalismo, pero sobre todo con una policía cada vez más preparada y capaci tada para enfrentar los retos que son importantes para los duran guenses”.

El presidente municipal de Pueblo Nuevo, Adrián Chapa rro, destacó que, con vehículos y equipamiento, se fortalece el rubro de seguridad; “es de gran ayuda porque se efectuará de la

mejor manera el trabajo”; abun dó que las patrullas que se reciban se mantendrán en buenas condi ciones y se les brindará el man tenimiento correspondiente para situaciones de emergencia.

César Rivas, munícipe de Santiago Papasquiaro, se dijo contento con la inmediata ges tión del gobernador Esteban, tanto en materia de seguridad

como en otros rubros como el fi nanciero, que ayudan a fortalecer el trabajo de los ayuntamientos, esto tras agradecer la dotación de equipamiento y vehículos para la policía municipal.

La fiscal del Estado, Sonia Ya dira de la Garza, y el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, agradecieron el equipa miento para las instituciones que

representan, debido a que contri buirá a mantener los niveles de seguridad en la entidad, por ello reconocieron la buena relación del gobernador Esteban Villegas ante la Federación, la cual rinde frutos al fortalecer el trabajo de las corporaciones, lo que para ellos traerá un doble esfuerzo en la protección de la ciudadanía, de manera eficiente y adecuada.

Aprueban que fuerzas armadas respalden seguridad pública hasta 2028

Como parte del Constitu yente Permanente, y con el voto a favor de los diputados del PRI, Morena, PT, PRD y PVEM, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 5º transitorio que permite la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

Durante el debate sobre el tema, diputadas y diputados de las diversas fuerzas políticas re presentadas en el Congreso local, expusieron sus argumentos para justificar su voto en el pleno tras aprobarse la Minuta en que se encuentra el Proyecto de Decreto en materia de Guardia Nacional, misma que modifica el artículo 5º transitorio Constitucional en la Comisión de Asuntos Consti tucionales.

El resultado de la votación fue de 18 votos a favor y seis en con tra, suficiente para que el Poder Legislativo de Durango otorgue su aprobación a la reforma cons titucional que ha recibido el res paldo de 21 congresos locales.

En su intervención para argu mentar el voto del PRI a favor de la minuta, la diputada Gaby Her nández López, aclaró que PRI no le ayuda a ningún partido político o grupo parlamentario, sino que tiene el deber con la seguridad y la paz de las y los duranguenses.

“El PRI ha sido y será el partido de las instituciones en México, impulsor del Estado de Derecho, de la cultura de la legalidad, for taleciendo la vida institucional en favor de la sociedad, porque fortalecer el estado de Derecho, siempre debe ser lo más alto de

nuestro actuar diario”, expresó. Igualmente, el diputado Eduardo García Reyes, argumen tó a favor de la aprobación de la reforma a nombre de los diputa dos de Morena, señalando que no se trata de una militarización como se ha tratado de hacer creer a la ciudadanía; “la Guardia Na cional nace como una institución militar con mando civil”, aclaró. Y señaló que la realidad es que la seguridad pública en el país pasa por una crisis que obliga a actuar de inmediato, a dejar de lado di ferencias políticas y trabajar sola mente por el interés nacional. Se

guiremos trabajando, concluyó, por un modelo integral de segu ridad pública.

Por su parte la diputada Veró nica Pérez Herrera dejó de mani fiesto que el voto del Grupo Par lamentario del PAN sería en con tra; en su argumento reconoció la labor que realizan las fuerzas armadas a favor de los mexicanos “nuestro voto no es en su contra”, explicó. Consideró innecesaria la ampliación de la presencia en la Guardia Nacional en las calles, ya que -dijo- lo mejor es fortalecer los presupuestos de las policías estatales y municipales; “la am

pliación del término para que el ejército permanezca en las calles para labores de seguridad, es no enfrentar realmente el problema de raíz y es prolongar además una estrategia fallida”, expresó.

Finalmente, el diputado Jor ge Mojica Narváez reflexionó el voto de Acción Nacional en con tra, resaltando que en el país las muertes violentas y los delitos no han disminuido con la actual es trategia de seguridad. “En el PAN vamos contra la militarización y la violación de la naturaleza de nuestra Constitución”, concluyó.

“Somos un gobierno abierto, que escucha y toma decisiones junto con los duranguenses”, afirmó Toño Ochoa al concluir la Consulta Ciudadana 2022 para construir el plan Municipal de Desarrollo 2023-2025.

En octubre se recabaron pro puestas en más de 200 colonias,

200 fraccionamientos y 60 pobla dos; finalmente, en un foro masi vo se consultó a expertos, confir mó el secretario del Ayuntamien to Bonifacio Herrera Rivera.

Con ayuda de la Organi zación de las Naciones Unidas (ONU) se accederá a fondos in ternacionales, refirió por su parte

Obiel Arámbula director del Ins tituto Municipal de Planeación (Implan).

En el foro investigadores y re presentantes de la sociedad civil hicieron aportaciones para alcan zar las metas de desarrollo; ade más, reconocieron la apertura de Toño Ochoa.

L2 Local Miércoles 2 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
En Durango escuchamos a todos: Toño Ochoa
Vehículos y equipo permitirán desarrollar labores de forma eficiente y adecuada. Congreso de Durango se suma a estados que han apoyado la reforma. Concluye la Consulta Ciudadana con foro masivo.

Estrés laboral presente en empresas y oficinas de gobierno

A pesar de que la legislación laboral ya contempla sanciones a los patrones cuando se detecten casos de estrés laboral entre sus trabajadores, además de definir medidas para evitar estos casos, se trata de un problema que aún se presenta en muchas empresas e incluso instancias gubernamenta les, tanto por desconocimiento de estas disposiciones, como porque este tema no se supervisa por las autoridades laborales, señaló el diputado Alejandro Mojica.

Afirmó que se trata de un tema que se ha minimizado, pero que es una realidad en todos los centros del trabajo, donde se pre senta estrés laboral, para recordar que la legislación vigente en la materia ya contempla multas has ta por 500 mil pesos cuando un patrón genere esta situación, aun que reconoció que muchas veces no se sabe qué es y qué lo genera.

“Son principalmente tres factores: Es la carga excesiva de trabajo, no sé si ustedes lo es tén viviendo, el tema de un mal ambiente laboral, un clima labo ral no adecuado, o que no haya condiciones laborales adecuadas en el centro de trabajo”, dijo tex tualmente el legislador, al señalar

que con frecuencia se le acerca la gente y le dice: “Imagínese, tengo dos trabajos con el tema econó mico, porque ya no nos alcanza con el alza en los precios de prác ticamente todo, tengo créditos, deudas, esperamos que llegue el aguinaldo prácticamente para pa garlas”, para señalar que si ese es trés laboral no se puede manejar y

Pide diputada justicia para Lupita

“Las mujeres no podemos permitir romantizar los actos de celos”, señaló la diputada Marisol Carrillo al manifestar que aunque aumenta la violencia porque las mujeres la denuncian, no se van a parar las acciones para lograr que la ley se cumpla y no se revicti mice a quienes son afectadas por esta situación, además de pedir que se haga justicia en el caso de Lupita y el culpable reciba todo el castigo por lo que hizo.

La legisladora y presidenta de la Comisión de Igualdad de Gé nero puntualizó que hasta donde se tiene información la víctima ya había tenido situaciones de vio lencia, pero el responsable de su muerte le pidió a la familia que no pusiera la denuncia en dos días, para darse tiempo de fu garse, para señalar “mujeres, no podemos permitir, no podemos romantizar los actos de celos, de celotipias, no podemos permitir los, a la primera hay que denun ciar; no sé por qué en Durango, creo que en más estados federa tivos, entre más denunciamos, entre menos nos dejemos, más nos violentan; bueno, pues no vamos a parar, ni vamos a parar en seguir denunciando pero tam bién no vamos a parar en poner iniciativas, donde la ley se cum pla, donde no se revictimice a las víctimas, valga la redundancia”, recalcó Marisol Carrillo.

Puntualizó que se pedirá a la Fiscalía del Estado no solo que proceda, sino “para cuando se agarre a este maldito infeliz no se tenga privilegio de nada, que cumpla la sentencia, no que salga

después de meses o después de un año, que se cumpla en total ca balidad, que se haga ejemplo de que en Durango hay justicia para las mujeres; ese asesino, es un fe minicidio totalmente en razón de género, no puede salir en 5, 10 o 15 años, no, asesinó a toda una familia”, aseveró la legisladora, para recalcar molesta que “las mujeres estamos hasta la m… ya, ya, así, no hay palabras bonitas para decirlo, o sea despertamos con una noticia tristísima, mata ron a una mujer, a una mamá”, dijo textualmente.

Luego de señalar que no se trata de una situación que pasa en las parejas, para pedir que la violencia no sea normalizada y hacer un llamado al presiden te municipal para que no borre las instituciones para ponerse él, para señalar que “no queremos otro Salum fóbico, a ver, el doc tor Enríquez abrió la unidad en contra de la violencia familiar y de género, pero no la veo funcio nando”, para rechazar que se haga otro gasto para crear otra área de este tipo y cuestionar lo que suce dió con la aplicación “SOS Segu ras” que tampoco se ve, en la cual se trabajó para hacer una georre ferencia que permitía ubicar a la mujer donde estuviera inmedia tamente y acudir en su auxilio, al recordar que 10 mil usuarias subieron la aplicación sin que esta funcione, por lo cual pidió que no se cancelen los botones de pánico, pues consideró que no se trata de ocurrencias, sino de bus car evitar estos casos.

se lleva al centro de trabajo, don de además hay un mal ambiente laboral con los compañeros y el patrón no fortalece al personal, no lo motiva ni lo atiende, en qué condiciones está un ser humano.

Ante esta situación, el dipu tado Mojica dijo que se tienen dos propuestas para atender esta situación, que son: Empezar a aplicar la ley cuando haya sobre explotación o estrés laboral por parte de algún patrón, o lo que se propone, que con el Parlamento Abierto se hagan mesas de traba jo en el Congreso del estado, con especialistas, entes públicos como la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico, o la del Trabajo y Previsión Social, así como los empresarios, para que se capacite y le den a conocer al per

sonal cómo debe manejar el estrés laboral.

En este aspecto, el legislador destacó la importancia de que se cuide al ser humano, al trabaja dor, porque esas acciones se re flejarán en mejores empresas, en mejores dependencias y que haya mayor productividad.

Por lo que se refiere a sancio nes, dijo que le corresponde a la Secretaría del Trabajo la aplica ción de las disposiciones vigen tes en la Ley Federal del Trabajo, aunque reconoció que muchas veces se desconoce si hay estrés laboral y ni siquiera se puede detectar, a pesar de lo importan te que es detectar y manejar este problema, especialmente por las condiciones cambiantes que se dan en todo el mundo.

El verbo parecer se escribe siempre en singular si a conti nuación se introduce una oración con que, como si o como que: pa rece que, parece como si y parece como que.

Sin embargo, no es raro ver noticias en las que se utiliza esta construcción en plural, como en «Las constantes campañas de la Policía parecen que han calado», «Algunos de los parques peninsu lares analizados parecen como si estuvieran rodeados de océano» o «Por ahí parecen que van las me didas económicas aprobadas».

En estos casos, lo apropiado es emplear el verbo parecer, que sirve para señalar algo que se su pone o que se da por cierto, en la tercera persona del singular, tal como explica el Diccionario pan hispánico de dudas.

Este plural impropio puede aparecer por un cruce con otros giros en los que sí es adecuado porque lo que se supone no está introducido con que, como si o como que, como, por ejemplo, «Por ahí parecen ir las medidas económicas aprobadas».

Por consiguiente, en los ejem plos anteriores la concordancia apropiada habría sido en singu lar: «Las constantes campañas de la Policía parece que han calado», «Algunos de los parques penin sulares analizados parece como si estuvieran rodeados de océano» y «Por ahí parece que van las medi das económicas aprobadas».

Además, en la lengua formal se prefiere anteponer estas expre siones a la suposición completa, como «Parece que las constantes campañas de la Policía han calado entre la población», ya que su in tercalación, como en la redacción original de esas noticias, es más propia de registros coloquiales.

IDEA necesita 10 mil voluntarios, van 400

El director del Instituto Du ranguense de Educación para el Adulto (IDEA) Israel Soto Peña, afirmó que el área a su cargo re quiere para llevar a cabo sus ac ciones de este año 10 mil jóvenes que realicen su servicio social, sin embargo, a la fecha solo se han inscrito 400.

El entrevistado añadió que en el esquema de convenio con el ITD y con otras instituciones cono el Cobaed se ha logrado integrar a labores de enseñanza a través del programa de servicio social a más de mil estudiantes, en beneficio de 2 mil adultos en todo el estado desde 2013 a la fecha.

Pero, a casi un mes de haber firmado este convenio, solamente 400 estudiantes han respondido al llamado a hacer su servicio so cial a través del IDEA, por lo que el llamado a las instituciones de educación superior es a vincular a los jóvenes, con el objetivo de alcanzar, al menos, 2 mil volun

tarios.

Soto Peña recalcó que las ta reas que el IDEA lleva a cabo for man parte de una estrategia na cional denominada Movimiento Nacional de Educación y Alfabe tización, por el cual se buscan, en una primera instancia, alcanzar los 100 adultos debidamente ins truidos de un déficit de 400 mil.

Reiteró que no se habla úni camente de adultos mayores, sino cualquier mayor de 18 años que no haya completado sus estudios de nivel básico; “en el estado el re zago educativo es de poco más de 390 mil adultos que no cuentan con los estudios básicos, de los cuales casi 30 mil son analfabe tas”.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en el marco del Festival de Día de Muertos Muuki 2022 “El norte más mexicano”, invita al reco rrido nocturno gratuito titulado “Noche de Museo” dirigido por Rogelio Vázquez, el cual se llevará a cabo este jueves 3 de noviembre en el Museo de la Ciudad 450, a las 19:00 horas.

Será una noche especial en el museo, esta actividad se realizará con el fin de que la gente que no tiene oportunidad de visitar el

museo en su horario regular, pue da asistir al museo en un horario nocturno y pase una velada muy divertida.

Este recorrido se centrará en la tradición de día de muertos, se visitarán las salas de la historia de Durango en donde se narrará la historia de la ciudad, pero con un toque de suspenso para conocer el lado oscuro de Durango. Este espectáculo estará protagonizado por personajes como el Minero del Cerro, el dueño del palacio Pedro Escárzaga, entre otros.

LocalL3
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Fundéu BBVA: parece que, parece como si, parece como que, en singular
Este jueves se realizará “La Noche de Museo”
Legislación ya contempla sanciones por casos de estrés laboral. Jóvenes realizarán servicio social en campañas de alfabetización.
El recorrido nocturno se realizará este jueves a las 19:00 horas.

Invitan a participar en Festival del Nuevo Cine Mexicano

Del 2 al 6 de noviembre de 2022 se llevará a cabo en la ciudad de Durango la cuarta edición del Festival del Nuevo Cine Mexica no, el cual contará con sección en competencia, presentaciones de libros y lo más reciente del cine nacional, informó su director, Christian Sida Valenzuela.

Las actividades arrancarán con la presentación del libro “Mujer en papel”, que son las memorias de la actriz Rita Macedo; el libro será presentado por la escritora e hija de Rita y del escritor Car los Fuentes, Cecilia Fuentes, este miércoles a las 6 de la tarde en el Museo Palacio de los Gurza.

La inauguración como tal será en el Teatro Victoria a las 7:30 con la película “El castillo de la pureza”, de Arturo Ripstein, y de la cual Carlos Fuentes fue el guio nista, de ahí a que su hija Cecilia sea la que abrirá el diálogo con el público; “las cenizas de mis pa dres estarán presentes”, indicó la escritora.

Por otra parte, la muestra la conforman títulos como “Placea da”, “Escocia no es un banco”, “Mamá”, “Mi novia es la revolu ción”, “El reino de Dios” y “Las colonias”, que se estarán proyec tando en diversos horarios en el Centro Revueltas CORE de jue ves a sábado y en el mítico Café Madrid.

Como cereza del pastel se ten drá en la clausura la proyección de los cortos hechos por cineastas duranguenses en el teatro Victo ria el domingo a las 6 de la tar de; complementan las funciones (todas gratuitas) la proyección de cine casero de los setentas y el en cuentro de jóvenes Korian.

Todas las funciones contarán con la presencia de directores, ac tores, productores y fotógrafos de las películas, resaltando la presen cia de Lázaro Gabino Rodríguez, actor de raíces duranguenses, y al historiadora Virginia Rico, entre otros.

Liderazgo de Esteban ubicará al Setel entre los mejores del país

Con el liderazgo del gober nador Esteban Villegas Villareal, el Sistema Estatal de Telesecun darias (Setel) se fortalecerá como uno de los mejores sistemas edu cativos en el país, aseguró el se cretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, dentro de la conmemoración del 41 aniversa rio de esta institución.

“El Setel está llamado a ser unos de los baluartes con los que construyamos el nuevo modelo educativo; nuestros estudiantes se lo merecen”, dijo el secretario al detallar que actualmente son más de 19 mil alumnos en 569 planteles, con casi mil 800 traba jadores que se desarrollan en un ambiente de crecimiento que ha mejorado sus rendimientos edu cativos y está por encima de los demás subniveles de la educación formal, general y técnicas.

Desde el primer día de este Gobierno Estatal se rediseñan las estrategias para modernizar al Sistema Estatal de Telesecunda rias, expresó la directora de esta institución Diby Neder Fonseca. al comprometerse ante maestros fundadores, directores, exdirecto res, alumnos y público en gene ral, a trabajar con todo el esfuerzo y vigor hacia la eficiencia educati va con responsabilidad y firmeza.

“Hoy nos toca la rectificación y modernización de procesos, la actualización de sus normas, la convocatoria de la transparen cia, así como la aplicación de la legalidad; si sumamos esfuerzos y nos encaminamos a una mejor institución, el Setel será lo que decida ser, forjado con valores y principios, con su propio rumbo y destino”, apuntó.

Juan de Dios Aguilar Barra za, alumno de la Telesecundaria 182 del poblado 5 de Febrero, en representación de los más de 160 mil alumnos, expresó que el Setel es el esfuerzo, visión y com

promiso de las autoridades para que la tarea educativa se cumpla, logrando tener alumnos felices y formados para la vida.

“Somos los alumnos la razón de ser del Setel, porque en sus escuelas nos transformamos y convertimos en agentes de cam bio para contribuir a la sociedad y nos impulsa a ser mejores día a día, a través del trabajo colectivo de maestros, directivos y padres de familia que han convertido en realidad el lema -Educar para vi vir Mejor-”, enfatizó.

Previo a impartir una confe rencia motivacional para alumnos

y personal de Telesecundarias, el campeón mundial de boxeo, Cristian Mijares, compartió que el deporte es un refugio y salva ción para los jóvenes, sobre todo aquellos que padecen ansiedad o alguna adicción, para esto se im parten pláticas sobre alternativas que pueden enfocar en nuevos caminos y salir adelante.

“El deporte te enseña a ser una persona disciplinada, perse verante y creer en sí mismo; muy agradecido con nuestro goberna dor Esteban Villegas por la enco mienda de impulsar estas pláti cas”, concluyó.

Cocyted presente en reunión de CEPPEMS

Teniendo como sede las ins talaciones de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (ByCENED) se llevó a cabo la tercera reunión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Medio Superior (CE PPEMS).

En dicha reunión se presen tó un diagnóstico de la relación que guarda la educación medio superior en el estado, a través de diferentes actores como DGETI, Cobaed, Cecyted, Instituciones Privadas, entre otros.

De igual manera, durante la reunión, la Secretaría de Desa

rrollo Económico (Sedeco) hizo énfasis en las nuevas tendencias profesionales en el mercado la boral para en base a estas realizar los ajustes necesarios en las com petencias a desarrollar en los es tudiantes que egresan, todo esto con el objetivo de fortalecer la coordinación entre la Secretaría

de Educación Pública (SEP) y las entidades federativas al revi sar y desarrollar un plan de tra bajo pertinente de la Educación Medio Superior en el Estado que atienda las necesidades de la Nue va Escuela Mexicana.

Porque en Durango se pre servan las tradiciones que dan identidad como mexicanos, el Gobierno Municipal que encabe za Toño Ochoa premió a las ga nadoras del concurso de catrinas, con motivo del Día de Muertos.

Fue en la Unidad Adminis trativa Gral. Guadalupe Victo

ria donde fueron premiadas las triunfadoras de las diferentes dependencias municipales, como Dulce Esparza, de la Secretaría Particular, como primer lugar.

El segundo lugar fue para Ana Cabrales, del Instituto Municipal de la Mujer, con una catrina de monja. El tercero fue para Norma

Vázquez, de Salud Pública, con “la dama enlutada”.

Además, todas las catrinas fueron reconocidas por sus tra bajos artísticos, al igual que las dependencias que crearon altares de muertos en sus instalaciones, como Salud Pública.

Diario de Ana Frank”.

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a tra vés del programa “Una Canita al Arte” llevará Círculo de Lectura y Taller de Autobiografía titulado “Cuenta tu Historia”, a la Casa del Jubilado de la Sección 12 del SNTE, el curso se impartirá los días 3, 10, 17 y 24 de noviembre, este programa es dirigido por Li liana Salomón Meraz y dará ini cio a las 11:00 horas.

Escribir sobre uno mismo es una manera eficaz de conocerse mejor, los pensamientos fijados

en papel se vuelven más claros y ordenados, escribir ayuda a en focarnos en quiénes somos, qué estamos haciendo, hacia dónde vamos y nos ayuda a obtener una imagen más nítida de nuestra identidad.

Por tal motivo ha sido creado este taller, conformado por 4 se siones que se realizarán para los miembros de la Casa del Jubila do, en las cuales se hará la lectura de los libros biográficos “Histo rias de vida. 21 mujeres de Du rango”, de María Rosa fiscal y “El

El objetivo del taller es in centivar a los interesados a leer, pero también a contar su propia historia, teniendo como base sus experiencias de vida y asimilar a través de la escritura las diferentes etapas y situaciones personales.

La entrada a este curso será un libro infantil en buen estado, que se utilizará en los talleres que se llevan a cabo en las escuelas del municipio de Durango.

L4 Local Miércoles 2 de noviembre de 2022
En Durango somos cultura y tradición: Toño Ochoa Círculo de lectura llega a la Casa del Jubilado
Artistas plásticos se sumaron a las actividades del Festival de Día de Muertos Muuki 2022 “El norte más mexicano”, coordinado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) con la decora ción de cráneos gigantes que se encuentran ubicados en paseos tu rísticos de Durango, algunos de los participantes son: Marco Váz quez, Mario Luna, José Manuel Almeida Escalera, Didier Andrade, Víctor Manuel Rodríguez Galván y Reynaldo Sosa Guerrero. Arte Urbano en el Muuki 2022 Conmemoran aniversario junto a fundadores, directores, maestros y alumnos. Trabajadores municipales celebran Día de Muertos con un concurso de Catrinas.

Definen opciones para cuidado de Cañón de Fernández

Revisan puestos instalados en romería

Ante la inquietud planteada por organizaciones ambientalistas que buscan la conservación del “Cañón de Fernández”, ubicado en el municipio de Lerdo, se rea lizan reuniones con sus integran tes para definir las opciones que se tienen para cuidar de esta área natural protegida, señaló Claudia Hernández, secretaria de Recur sos Naturales y Medio Ambiente.

Agregó que se trata de organi zaciones de ciudadanos y ambien talistas que tienen la inquietud, el interés de conservar, preservar y hacer valer el área natural prote gida conocida como “Cañón de Fernández”, para señalar que es importante trabajar de la mano con estas asociaciones en estos temas.

“Estamos conscientes de que

los presupuestos en el ámbito estatal y federal se han reducido considerablemente, pero es im portante hacer sinergia con ellos porque también de ahí pueden surgir proyectos para los cuales se pueden bajar recursos a través de organizaciones no guberna mentales”, explicó la secretaria, al recordar que en los temas del medio ambiente hay organizacio nes internacionales que, cuando se presentan buenos proyectos, permiten acceder a recursos para llevarlos a cabo.

Al mismo tiempo, reconoció que la inquietud de las agrupacio nes, concretamente en el “Cañón de Fernández”, es que se respete el área natural protegida, que se apliquen las restricciones que se establecieron en esta área.

Recordó que también existe otra área natural protegida que abarca La Laguna, como son las sierras del Sarnoso y la India, “donde se acaba de publicar hace unos días en el Periódico Oficial del estado el programa de mane jo, que es importante contar con este porque a partir de ahí, se es tablece el manejo que se tiene que dar a estas áreas, en las que tra bajamos de manera coordinada”, dijo la funcionaria, al manifestar que en estos lugares faltan guar daparques capacitados, que estén preparados para cuidar en todo momento estos sitios, por lo cual ya se trabaja en este renglón, pues dijo que la instrucción del gober nador es que se impulsen y respe ten estas áreas, así como se cuide su conservación.

Acciones sociales contribuirán a reducir índices de pobreza

En todos los programas de ca rácter social que se llevarán a cabo para el año entrante se mantendrá la coordinación con el Gobierno Federal y las presidencias muni cipales, para que las acciones que se lleven a cabo realmente con tribuyan a reducir los índices de pobreza extrema que se tienen en la entidad, señaló Rocío Rebollo Mendoza, secretaria de Bienestar Social en el estado.

La funcionaria informó que se preparan muchas acciones en cuanto al tema de pobreza, para el año entrante, en cuestiones que van desde infraestructura de vivienda, pues se tienen condi ciones de hacinamiento en algu nas regiones del estado, hasta la pobreza alimentaria, porque se prepara un programa que vendrá a coadyuvar con lo que realiza el DIF Estatal en este renglón.

Lo que se busca, agregó, es impactar directamente en el tema nutrimental de proteína en algu nas zonas donde se tienen pro blemas por la falta de estos nu trientes en los niños, sobre todo los que se encuentran en edad escolar, ya que se busca que pue dan tener un mejor aprendizaje, ya que la alimentación tiene un

impacto en salud y educación.

Otro programa en el que se trabajará será el relacionado con las obras de carácter social, en las cuales se buscará trabajar con recursos federales y con la parti cipación tanto de las presidencias municipales, como con el apoyo de los duranguenses que radican fuera del país.

“En el tema de infraestructu ra también incluiremos acciones de hermoseamiento de espacios públicos, pero sin duda se dará prioridad a las obras básicas para atender el tema pobreza, como son redes de agua potable, dre naje y electrificación en comuni dades y zonas donde se requiera contar con estas obras”, explicó la secretaria de Bienestar.

Explicó que la Subsecretaría de Planeación de la dependencia trabaja para focalizar exactamente las acciones que se deben realizar en cada municipio, en cada co munidad, pues se busca que cada acción tenga un impacto que re duzca los índices de pobreza que se tienen actualmente.

Con respecto a las regiones donde se tienen mayores condi ciones de pobreza, la secretaria puntualizó que son varias, pues

Iglesia invita a curso prematrimonial

El Movimiento de Pláticas Prematrimoniales de la Arquidió cesis de Durango invita a todas las parejas próximas a contraer matrimonio, a que se inscriban al curso prematrimonial, que dará inicio el próximo domingo 6 de noviembre, el cual tiene duración de seis sesiones dominicales, las cuales se desarrollarán en horario de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Durante el curso se imparten temas de comunicación, econo mía, amor, sexualidad, plan de

vida familiar, entre otros, que sirven de preparación para la vida conyugal.

El curso es de manera presen cial, el cual se impartirá en el sa lón parroquial de la Catedral de Durango, ubicado en la parte tra sera del templo, en calle Negrete entre Constitución y Juárez.

Para mayores informes e ins cripciones sobre el curso, comu nicarse al número de teléfono celular vía WhatsApp 618 293 02 54.

aunque se menciona al Mezqui tal por tratarse de un municipio donde hay muchísima gente en esta situación, también hay otros más grandes como el de Duran go y el de Gómez Palacio, don de por la cantidad de habitantes se incrementa mucho el número de personas que tienen distintas carencias, mientras en otros con menos población, este problema puede presentarse en más de la mitad de la población, por lo cual apuntó que no se puede tratar a todos de la misma forma.

Con la finalidad de tener una festividad segura y en familia, elementos de Protección Civil Municipal realizan revisiones e inspecciones en materia de prevención en puestos instalados en el Panteón de Oriente. En conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil el área operativa revisa la correcta instalación de gas y conexiones eléctricas.

Atendidos 70 mil metros de camellones

A menos de dos meses de ha ber iniciado la administración el Municipio de Durango ya aten dió casi lo equivalente a un año de trabajo en atención de came llones, tanto en cordonería como en desmalezado, informó el titu lar de Servicios Públicos Munici pales, Omar Carrazco Chávez.

Señaló que se han alcanza do los 70 mil metros lineales de camellones de la ciudad, aten diendo puntos de conflicto y alta demanda de la ciudadanía como es el bulevar José María Patoni, frente al Hospital General 450, y el bulevar rumbo a El Pueblito,

con dos cuadrillas a cargo de pin tura y jardinería.

Así mismo, el funcionario municipal ahondó en que se han atendido los principales accesos a la ciudad, entre ellos el bulevar Francisco Villa, a la altura de la Ciudad Industrial, el bulevar Co losio o salida a Parral, el bulevar José Ramón Valdés, en la salida al Mezquital y recientemente la sali da a México.

Indicó que hay varios came llones que todavía están a cargo de la Secretaría de Comunicacio nes y Obras Públicas (Secope) y están a la espera de que pasen a

Servicios Públicos, pero igual se atienden ya que la ciudadanía no le importa de quien sea la res ponsabilidad, solo necesitan que estén limpios.

Carrazco Chávez agregó que normalmente en un año una ad ministración atiende cerca de 100 mil metros lineales de camellones y jardines, por lo que alcanzar esta cifra a dos meses de haber iniciado la administración habla del compromiso y trabajo que se tiene de parte de todo el personal municipal.

LocalL5 Miércoles 2 de noviembre de 2022
Hay interés de conservar, preservar y hacer valer el área natural protegida. Trabajos contemplan tanto cordonería como desmalezado.

El director general del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, afirmó que es “un triunfo sin precedentes” en México la reforma a la Ley de Seguro Social que establece la obligación de los empleadores de afiliar al Instituto a las Personas Trabajadoras del Hogar, que en el país son alrededor de 2.3 millo nes de mujeres y hombres.

Explicó que con esta nueva re gulación se va a permitir un ase guramiento más flexible, simpli ficado y obligatorio para todas las empleadoras y empleadores; con este mandato de ley las Personas Trabajadoras del Hogar tendrán acceso a los cinco seguros que la ley contempla: Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesan tía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías y Prestaciones Socia les.

Zoé Robledo precisó que los trabajadores del hogar contarán con atención médica, farmacéuti ca y hospitalaria; pago de incapa cidades por enfermedad o riesgos de trabajo; generar ahorro para su retiro o una pensión en caso de invalidez, para el asegurado y sus beneficiarios legales; así como el acceso a estancias infantiles y ac tividades de esparcimiento.

Afirmó que la clave de esta re forma es que las y los trabajadores del hogar cuenten con mecanis mos para hacerle saber al IMSS si hay alguna negativa por parte de sus empleadores al aseguramien to. “No es un favor, es un ejer cicio de derechos. Se parte de la confianza de la gente y las cosas se tienen que hacer bien”.

Para realizar el trámite por parte del empleador se necesi ta identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, co rreo electrónico y datos de con tacto. Por parte del trabajador: identificación oficial, CURP, Nú mero de Seguridad Social, com probante de domicilio, datos de contacto. Indicar el tipo de con tratación: por mes completo o por día de trabajo.

En ambos casos el salario base de cotización será el monto que se le pague a la Persona Trabaja dora del Hogar, no pudiendo ser inferior al equivalente del salario mínimo de la Ciudad de México del periodo de que se trate (diario o mensual) ni superior al importe equivalente a 25 UMAS. Al in gresar la información, el sistema calculará el importe de las cuotas de seguridad social a cubrir y ge nerará una línea de captura para el pago.

El pago del aseguramiento de berá efectuarse a más tardar el día 20 de cada mes, posteriormente se da el alta de la persona en el IMSS y el aseguramiento inicia el primer día del mes inmediato posterior al del pago.

Una vez que inicia, la Perso na Trabajadora del Hogar podrá registrarse en la clínica que les corresponda y registrar también a sus beneficiarios: cónyuge, concubina o concubinario; hijos hasta los 16 años, extensivo a los 25 años si estudian o de manera indefinida si tienen alguna disca pacidad; padres si dependen eco nómicamente de la trabajadora del hogar y habitan en el mismo domicilio.

Proponen protocolo de atención para mujeres víctimas de violencia

Es necesario solucionar la problemática que viven miles de mujeres víctimas de violencia, consideró la coordinadora del Grupo Parlamentario de Mo rena, Sandra Amaya Rosales al proponer establecer el protocolo de atención integral que garanti ce una atención oportuna, eficaz, coordinada y adecuada a este sec tor de la sociedad.

“El objetivo principal de este protocolo es el de contribuir a la homologación de prácticas y pro cedimientos en las instituciones que prestan servicios a casos de violencia de género, a través del manejo de mejores herramientas para intervenir y atender esta pro blemática social”, resaltó al hacer uso de la tribuna.

Al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de las Mujeres a una Vida libre de Violencia y a la Ley del Instituto Estatal de las Mujeres, destacó que será este or ganismo el encargado de elaborar

un proyecto de Protocolo, mismo que deberá ser aprobado e imple mentado por el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia con tra las Mujeres.

La legisladora agregó que el protocolo deberá ser incluyente y no discriminatorio, donde las mujeres víctimas serán atendi das por igual sin distinción por su condición de origen étnico o racial, edad, credo, nivel econó mico, nivel social, escolaridad, capacidades diferentes, nacionali dad, actividad profesional, orien tación o preferencia sexual, y de cualquier otra diferencia.

“Las mujeres que sufren vio lencia deberán ser atendidas por todas las instancias evitando que la victimización se multiplique al minimizar, tergiversar, negar o reiterar la explicación de reclamo original de la situación de violen cia”, puntualizó.

Especialidad en Periodoncia e Implantología será parte de Sistema Nacional de Posgrados

La especialidad en Periodon cia e Implantología de la Facultad de Odontología de la Universi dad Juárez del Estado de Duran go, luego de un arduo trabajo, ingresó al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó Óscar Eduar do Almeda Ojeda, jefe de Posgra do de la institución.

“Estamos muy satisfechos por la labor que se ha realizado en el posgrado; ingresar al Sistema Nacional de Posgrados es muy importante, esto permite que nuestros estudiantes obtengan las respectivas becas del programa”, comentó Almeda Ojeda.

Además, destacó la labor reali zada de manera conjunta, por “… todo el trabajo de la información

por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la labor de evaluación, se dio un cambio desde el registro del programa y los medios de verificación que so licitaron”, comentó.

Recalcó que fue una gran la bor de alumnos y docentes para conseguir y agrupar todo lo que se solicitó, la información, que es taba guardada, pero no existía en

su momento un sistema para ello. Explicó que se integró el conteni do que se solicitó para los medios de verificación; “este es un gran logro para la institución, porque permite que los alumnos tengan este reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados, pues po drán acceder a las becas que se otorgan”.

Ciudad de México (Agen cias).- A las personas que están en tratamiento para la diabetes se les suele recomendar llevar una dieta baja en hidratos de carbono, aun que hasta ahora existía poca evi dencia sobre los efectos que tiene este tipo de dieta en la regulación del azúcar en sangre en personas con la enfermedad o con predia betes que no reciben tratamiento con fármacos.

Un estudio realizado por miembros de la Tulane University (EU) ha aportado nueva eviden cia de por qué seguir una dieta baja en carbohidratos –similar a la dieta cetogénica– podría ser una ayuda extra para los pacientes con diabetes sin medicar y para las personas con prediabetes o que están en riesgo de desarrollar la enfermedad, pues han confir mado que sí que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Para llevar a cabo esta inves tigación, contaron con la parti cipación de 150 adultos entre 40 y 70 años con cifras de azúcar en sangre en niveles prediabéticos y diabéticos que fueron divididos en dos, un grupo debía seguir una dieta baja en hidratos de car bono y otro grupo que no tenía restricciones, por lo que podía se guir su dieta habitual. Se les hizo un seguimiento después de seis meses de estas intervenciones,

tomándoles muestras de sangre y teniendo en cuenta su peso cor poral antes y después.

Los resultados, que se han publicado en la revista Jama Ne twork Open, indicaron que tras medio año el grupo de la dieta con niveles bajos de carbohidratos presentaba mayores bajadas en la hemoglobina A1c, un marcador que refleja los niveles de azúcar en sangre, todo ello en comparación con el grupo sin restricciones ali mentarias. Los niveles promedio de la hemoglobina A1c fue del 6,16%.

Concretamente los niveles de A1c bajaron un 0,23% más en el grupo de carbohidratos bajos que en el de las dietas habituales. Aun que puede parecer una cifra muy baja, los investigadores declaran

que es modesta pero clínicamen te relevante. Además, informaron que las grasas dotaban la mitad de las calorías consumidas por los participantes del grupo de hidra tos de carbono bajos, aunque la mayoría eran grasas monoinsa turadas y poliinsaturadas saluda bles, como las que se encuentran en el aceite de oliva o en los frutos secos.

Otro de los resultados descu biertos en este trabajo fue que los participantes del grupo que se guía una dieta baja en hidratos de carbono perdieron 5,9 kg de peso y presentaron niveles más bajos de glucosa en ayunas –10,3 mg/ dl menos– que los del grupo que habían seguido su dieta habitual sin limitaciones.

“El mensaje clave es que una dieta baja en carbohidratos, si se

mantiene, podría ser un enfoque útil para prevenir y tratar la dia betes tipo 2, aunque se necesita más investigación”, ha aclarado la autora principal, Kirsten Dorans. Estos resultados podrían ser es pecialmente importantes para las personas con prediabetes, pues tienen niveles más altos de A1c pero sin llegar a los que marca la diabetes como tal.

Dorans reconoce que sus re sultados no prueban que este tipo de dieta con pocos carbohidratos sea capaz de prevenir la diabetes, pero sí que indica que podría ser el primer caso para realizar nue vas investigaciones para mitigar los riesgos para la salud en los pa cientes con prediabetes y diabetes que no están en tratamiento con medicamentos.

Guadalajara, Jal. (Agencias).La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por medio de la Academia de Medicina In tegradora, organizó un Foro de Psicología titulado “Al rescate de mi Salud Mental”.

En este foro se expusieron te mas de interés para concientizar sobre la prevención de conductas desfavorables para la salud men tal y el bienestar físico a los alum nos del Decanato de Ciencias de la Salud de la UAG. Una de las

conferencias fue acerca de “Pre vención y resiliencia ante las adic ciones”, impartida por el Mtro. Octavio César Carrillo Flores, académico de la UAG.

Durante su intervención, el ponente habló de cómo clasificar las adicciones, la atención de estas y cómo considerar que se puede ser resiliente en relación con el consumo de sustancias.

Luego, dijo que una adic ción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una de

pendencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación.

Y agregó que las adicciones son un problema de salud, un problema biopsicosocial y espiri tual; es decir, hay una serie de ca racterísticas de signos y síntomas en los que se involucran a otros factores.

Además, explicó que las adic ciones se clasifican en cinco nive les para comprender la problemá tica y los mostró de la siguiente manera: Nivel cero, que es la

abstinencia. Nivel uno, es de con sumo experimental. Nivel segun do, es de consumo social. Nivel tercero, es un consumo de abuso. Nivel cuarto, es el consumo de dependencia.

Asimismo, el ponente puso hincapié que lo anterior sirve de igual manera para entender el concepto de resiliencia ante las adicciones.

Por otra parte, comentó que los factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales predispo

nen a una persona hacia una con ducta de resiliencia o adictiva; no solo es el consumo, sino todo lo que está detrás de ello.

Por último, comentó que al hablar de resiliencia se habla de que podemos recuperar esa ca pacidad de vivir sin algo externo que nos estimule para enfrentar las diferentes circunstancias de la vida.

L6 Local
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Afiliadas
al IMSS 2.3 millones de trabajadoras del hogar
Adicciones son silenciosas y pueden llegar a destruir vidas
Dieta baja en carbohidratos podría ayudar a prevenir la diabetes
Protocolo deberá atender a mujeres sin condiciones: Sandra Amaya. Dieta ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Estado de los ESTADOS

Violencia, fuente de estancamiento Iglesia e IP contra reforma electoral Juan Villoro, “no se midió”: AMLO

Tuerto o derecho avanza Adán López

Ciudad de México, 1 de no viembre de 2022.- La ola de violencia resentida en todo el te rritorio nacional, así como el es tancamiento económico del país, le han pegado a la popularidad del presidente López Obrador. La percepción ciudadana en estos dos rubros sigue siendo negati va al desempeño del inquilino de Palacio Nacional con 56 por ciento en cada caso, en tanto la opinión favorable es de apenas 31% en relación a la economía y 30 por ciento en el caso de la seguridad pública. En lo referente a la corrupción de la 4T, tocan do a la familia y al círculo cerca no del mandatario, las opiniones negativas son del 46 por ciento, mientras las positivas son del 35 por ciento. En cuanto al cuestio namiento de cómo va el país, la encuesta de El Financiero registra opiniones divididas: 34 por cien to opina vamos por buen camino, mientras 33 por ciento cree esta mos mal.

Ni los presuntos acuerdos con el narco, aterrizados por in tegrantes de la 4T, ni la acelera da militarización de la seguridad pública, han logrado disminuir la ola de violencia. La última sema na de octubre fue la más violenta de este año, con 695 asesinatos en territorio nacional del 24 al 31 de octubre, lo cual represen ta un promedio de 87 víctimas diarias en cifras preliminares. El mes finalizado acumuló un total de 2 mil 481 homicidios dolosos, 80 casos al día en promedio, de acuerdo con las cifras oficiales del secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra supera a mayo del pre sente año, cuando las autoridades reportaron un total de 2 mil 472 asesinatos, un promedio de 79.7 casos. El panorama violento en el país sigue siendo preocupan te. La compilación realizada por el SESNSP, en el informe Vícti mas reportadas por el delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) estable ce agosto de 2020 fue el segundo mes con mayores asesinatos du rante el actual sexenio con 2 mil 524, es decir, 81.4 casos diarios en promedio.

Respecto al acumulado men sual de octubre, el estado de Guanajuato, encabezó la lista con más muertes intencionales en números absolutos, con 301; un promedio de 10 al día en esa entidad. También en siete esta dos se dispararon las víctimas de homicidio doloso, entre ellos Michoacán, con 17%; Zacatecas, en manos de los Monreal, con 29%; Ciudad de México, con la “corcholata” presidencial Claudia Sheinbaum, con 19%; Guerre ro, en manos de Félix “El Toro” Salgado Macedonio aun cuando la gobernadora es su hija Evelyn, con 29%; Baja California, 11 %, todos gobernados por Morena. Asimismo, se incrementaron en Jalisco, 28%; Chihuahua, 35%, administrados por Movimiento Ciudadano y PAN, respectiva mente.

Estas cifras superan los 121 mil 600 asesinatos cometidos en el gobierno de Felipe Calderón o los 60 mil 200 en la administra ción de Vicente Fox. Y falta muy poco para superar la cifra total de asesinatos con Enrique Peña Nieto de 156 mil 437, y todavía faltan dos años para que acabe el gobierno de López Obrador.

Quintana Roo viene coope rando muy puntualmente, apor ta problemas y cadáveres a la administración del tabasqueño. Además de entregar un enredo en los acuerdos con ejidatarios en donde fácil y literalmente el exgo bernador Carlos Manuel Joaquín González se hizo “de ladito”, al canzó en los últimos 9 meses de mandato un acumulado de 500 asesinatos y en ellos no contabi lizaron los restos encontrados en fosas clandestinas, los descuarti zados, los decapitados ni los fe minicidios. Es extraordinario el registro arrojado en una entidad, joven, campeona en la recepción de visitantes, con una captación tributaria importante. Y la cuenta no disminuye sino todo lo con trario va incrementándose cuan do apenas ha transcurrido poco más de un mes de un nuevo man dato.

En cuanto al terreno eco nómico, los mexicanos no solo siguen resintiendo el estanca

miento al cual los ha condenado AMLO con sus dádivas interpre tadas al interior como políticas públicas, sino también el alto cos to de los alimentos. Los analistas privados consultados por el Ban co de México (Banxico) subieron su pronóstico de inflación para el cierre de 2022 de 8.48 a 8.54 por ciento, hilando 15 meses al alza. Para el PIB de 2023, los analistas del sector privado recortaron sus proyecciones de crecimiento de 1.15 a 0.97 por ciento, acumu lando 11 meses de recortes, según la media de los pronósticos de la encuesta recabada por Banxico entre 38 grupos de análisis y con sultoría económica del sector pri vado nacional y extranjero entre el 24 y 28 de octubre.

Los analistas consideran como factores obstaculizadores del crecimiento económico de México en los próximos meses: la inseguridad pública, 14% de las respuestas; presiones inflaciona rias 13%; y debilidad del merca do externo y economía mundial 11%.

IGLESIA E IP CONTRA REFORMA ELECTORAL

La Conferencia del Episcopa do Mexicano (CEM) demandó al presidente no dañar al INE ni al Tribunal Electoral del Poder Judi cial de la Federación con su pro pósito de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión y negociada actualmente por los diputados federales. También la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió: “Lo que más nos preocu pa es que se esté discutiendo una Reforma Electoral ya que se pone en riesgo la democracia y sin de mocracia no hay desarrollo, esto traerá incertidumbre en las inver siones que tanto necesita el país”, comentó José Medina Mora, pre sidente de la Coparmex.

A través de un fuerte pronun ciamiento en defensa del INE y del Tribunal Electoral, los obispos católicos de México manifestaron su preocupación por las preten siones de la iniciativa de ley de AMLO, la cual, a su juicio, en caso de aprobarse, afectará la de mocracia en el país al impactar en el equilibrio de las minorías y ma yorías y llevará al centralismo la organización de todos los proce sos electorales en el país. “Ningún ciudadano y menos los gobernan tes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tie nen derecho a impulsar reformas que eliminan o comprometan la fortaleza de las instituciones que son el soporte del Estado mexi cano, como es el caso del INE y del TEPJF. La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la ca lidad moral de quienes la impul san.

“Todas las instituciones y las leyes son perfectibles, todo pro ceso puede siempre mejorar. Sin embargo, expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos e institucio nes de la sociedad civil -y de las mismas organizaciones políticas, por el impulso que se da a una reforma constitucional que, por su orientación y motivos, es cla ramente regresiva, más aún, cons tituye un agravio a la vida demo crática del país”; destacaron que la reforma está destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, lle vando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno fe deral centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su im parcialidad partidista”.

Por ello, pidieron a los legis ladores federales que no pongan en riesgo la estabilidad y gober nabilidad democrática del país. AMLO evitó en su conferencia mañanera confrontarse con la cúpula de la Iglesia Católica de México. Sin embargo, el paisano, el otro López, no se cansa de ase gurar se logrará la aprobación de tal reforma y tal expresión surge dentro de su “gira” promovien do otra, la de la militarización, la cual, tuerto o derecho, consiguió.

DE LOS PASILLOS

Muy hondo caló en el áni mo del presidente Andrés Ma

nuel López Obrador la opinión del escritor Juan Villoro, quien acaba de recibir el premio de la Excelencia de la Fundación Gabo 2022; declaró contundentemen te: “Me preocupa que este es un gobierno populista, con una ban dera presuntamente de izquierda, que aplica políticas muchas veces neoliberales, a pesar de que su re tórica todo el tiempo cuestionó esto. ¿Y quiénes se han benefi ciado? Pues ciertos multimillona rios, el Ejército y el narcotráfico que no dejan de tener grandes ganancias. Estos tres sectores son muy preocupantes. Es un México que sigue siendo de plutócratas, de grandes empresarios todopo derosos, de criminales con un gran poder que ejercen la sobera nía en buenas partes del país y de un Ejército que asume funciones cada vez más ajenas a sus tareas originales y que ocupa un espacio político preponderante”. AMLO le reprochó a Juan Villoro: “No se midió”… Sin embargo, fue in capaz de refutarlo…

¿Qué pasará con los naci mientos, con la representación del nacimiento de Cristo? ¿Para la Sheinbaum puede ser su paso al abismo? En la CDMX se notará el ateísmo de la gobernante, pero verá en Yucatán su salida. Quien iba a decir que 2022 años después entraría tal celebración navideña en el juego de la sucesión presi dencial mexicana.

Durango no es la excepción.

Sena de Negros

Dionel Sena

LA "CORCHOLATA NEGRA"...

Si bien es cierto Adán Au gusto López no figuraba aún en el pandero político hace algunos meses, hoy en día está converti do en una verdadera "corcholata" de Palacio Nacional, pues a la par de Claudia Sheinbaum y Marce lo Ebrard, se placea por toda la República Mexicana, lo que le ha

dado gran exposición mediática y política, pues incluso ya empieza a hacer amarres interesantes en esa aspiración, lo que hace suponer que buscará con todo estar en las boletas en el 2024, pues pudiera ser que algo sabe que los otros no, caso contrario, no se entendería por qué tanta movilidad, la cual ya se tradujo en un movimiento denominado #QueSigaLopez que ya empieza a tener representacio nes en distintos estados del país y

Dicha responsabilidad recayó en estas tierras ni más ni menos que en la regidora Cinthya Mon cerrath Hernández, la que de in mediato, una vez se enfundó en dicho movimiento, hizo suyo el discurso y mandó un mensaje cla ro y contundente de que va con el tabasqueño, tope donde tope, siendo la primera que se decanta por esa opción política al interior de Morena en Durango, lo que le trajo buenos comentarios de quienes ven con simpatía al hoy secretario de Gobernación, mis mo que seguramente reforzará su presencia en Durango a partir de dicho nombramiento, pues él mejor que nadie sabe que tiene que crecer en nivel de conoci miento en el norte del país, pues en el centro y en el sur es amplia mente conocido, quizá de ahí la necesidad de generar un movi miento acorde a sus aspiraciones.

No es ningún secreto que Adán Augusto está generando una empatía muy especial con cuanto

gobernador coincide, pues sabe cómo entablar relaciones públi cas que vayan en beneficio de las entidades y si de paso le pueden ayudar en su proyecto sin duda que no lo pensará dos veces, pues si bien compite contra la jefa de gobierno de la Ciudad de México y el secretario de Relaciones Exte riores, su función de garantizar la gobernabilidad al interior del país le da a diferencia de las otras dos "corcholatas" el pretexto perfecto para seguir recorriendo la nación, ya sea a través de algún programa o bien la socialización de prolon gar la presencia del ejército en las calles hasta el 2028, pues incluso ya consiguió la aprobación nece saria para que la iniciativa transite y aún así sigue visitando los esta dos restantes, sin duda que le sabe a su negocio y para muestra, un botón.

Habrá que ver los alcances que tendrá Cinthya Moncerrath Hernández con dicho nombra miento que generó escozor entre las distintas corrientes morenistas

en Durango, pues muchas de las cuales aún no se decantan por alguna de las opciones disponi bles de candidatura presidencial, ella ya lo hizo por la "Corcholata Negra" parafraseando el Caballo Negro que puede dar la sorpresa llegado el momento, pues pocos pertenecen a ese "Grupo Tabas co" y pudieran jactarse de cono cer de tanto tiempo a "Ya Sabes Quién"... Habrá que estar aten tos a las señales, pero de que la va a buscar el hoy secretario de Gobernación, de ello que no nos quepa la menor duda, tendremos que esperar lo que decide al res pecto quien despacha en Palacio Nacional, definición que pudiera estar más cerca de lo que muchos pudieran imaginar, pues se sabe que quien sea el elegido o la ele gida, para darle continuidad al proyecto de la 4T, será altamente competitivo en las urnas e incluso el rival a vencer en dichos comi cios.

Miércoles 2 de noviembre de 2022 L7
Rocha En punto muerto
“La violencia solo puede ser disimulada por una mentira y la mentira solo puede ser mantenida por la violencia”: Alexander Solzhenitzyn

Miércoles 2 de noviembre de 2022

Santoral: Victorino, Malaquias, Tobias

Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

¿Qué es el Día de los Muertos?

Día Mundial del Ballet

El 2 de noviembre de 2022 se rinde homenaje a una de las expresio nes artísticas más notables y reconocidas del mundo. Se celebra el Día Mundial del Ballet, con la colaboración de las principales compañías de ballet de todo el mundo, ejecutando diversas actividades tales como transmisión de presentaciones y clases en vivo, charlas y entrevistas.

El 1 de octubre de 2014 se celebró la primera edición del Día Mun dial del Ballet, donde cinco de las grandes compañías de ballet del mun do ofrecieron 20 horas de retransmisión en vivo, disponibles en Youtube y en sus respectivas páginas web:

Reino Unido (Londres): The Royal Ballet.

Australia (Melbourne): The Australian Ballet.

Rusia (Moscú): Bolshoi Ballet.

EE.UU: San Francisco Ballet.

Canadá (Toronto): The National Ballet.

¿Qué es el Ballet?

El Día de Muertos es una fes tividad que se realiza en diferen tes regiones de México. En ella, las personas celebran el regreso temporal de sus familiares y seres queridos difuntos, explica la Or ganización de las Naciones Uni das para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus si glas en inglés).

En estos rituales, la muer te es un símbolo de la vida que se materializa en el altar que las personas ofrecen a sus difuntos, comenta una nota de prensa del Instituto Nacional para el Fede ralismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de México.

Dado el carácter pluricultural y pluriétnico del país, "esta festi vidad ha dado lugar a expresiones populares diversas, transmitidas de generación en generación y a las que, con el paso del tiempo, se han añadido diferentes significa dos y evocaciones de acuerdo con el pueblo indígena, comunidad o

Para facilitar el retorno de las almas a la tierra, las familias es parcen pétalos de flores de cem pasúchil (Tagetes erecta), la flor tradicional de la festividad, y co locan velas y ofrendas a lo largo del camino que va desde la casa al cementerio. Además, elaboran los platillos favoritos del difunto y los ubican alrededor del altar familiar y de la tumba.

Cuándo se celebra el Día de Muertos

Este homenaje se lleva a cabo entre finales de octubre y los pri meros días de noviembre. Aun que popularmente se asocia el 1 de noviembre a conmemorar a los niños difuntos y el 2 de noviem bre a los adultos.

Desde cuándo se conmemora el Día de Muertos

El origen de esta celebración se remonta a tiempos prehispáni cos, continúa el escrito, cuando algunos pueblos originarios mexi canos (entre ellos los antiguos mexicas, mixtecas y zapotecas) conmemoraban a los muertos.

Posteriormente, con la coloni zación española, estos homenajes se unieron al calendario de ritua les religiosos católicos.

Cuál es la importancia del Día de Muertos

De acuerdo a la Unesco, “el encuentro anual entre los pueblos indígenas y sus ancestros cumple una función social considerable al afirmar el papel del individuo dentro de la sociedad y contribuir a reforzar el estatuto cultural y so cial de las comunidades indígenas de México”.

Asimismo, el Día de Muertos se considera también una celebra ción a la memoria, un ritual que privilegia el recuerdo sobre el ol vido.

El ballet es una danza clásica que se ejecuta de manera grupal o in dividual sobre un escenario.

Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica.

Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003

998 En Francia, el fraile Odilón —cuarto abad de Cluny— instituye este día como el Día de los Difuntos.

1734 Nace el aventurero y explorador Daniel Boone.

1815 Nace en Lincoln (Reino Unido) el matemático lógico británi co George Boole, fundador del álgebra de Boole, base de la aritmética computacional moderna.

1821 En esta fecha, Iturbide ordena que la bandera nacional, ahora del imperio iturbidista, quede en franjas verticales en el orden siguiente: verde, blanco y rojo. El verde ocupa el primer lugar en el lienzo; al centro, sobre el blanco, un águila coronada, sin culebra, nopal ni peña, pero con atributos de la casa real de España. En últi mo lugar el rojo.

1876 Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana.

1907 Rudyard Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura. Autor de cuentos infantiles, novelista y poeta, se le recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defen sa del imperialismo occidental.

1910 Nace el actor Óscar Ortiz de Pinedo, en La Habana, Cuba. Participa en más de 90 películas, entre ellas "Escuela de vagabundos", "No soy monedita de oro" y "Tres angelitos negros".

1911 La Cámara de Diputados declaró oficialmente electos a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, como Presidente y vice Presidente de la República, respectivamente.

1920 En Estados Unidos se realizan las primeras pruebas de radiodi fusión, a través de la estación KDKA.

1928 Nace la dramaturga, novelista y traductora mexicana Lui sa Josefina Hernández. Su extensa obra literaria incluye más de 40 piezas dramáticas y 16 novelas. Es autora de "La primera batalla", "Aguardiente de caña" y "Puerto santo".

1944 Nace el director de cine, teatro y ópera francés, además de productor, actor y guionista Patrice Chéreau, considerado un niño pro digio, a los 16 creó el Teatro Público de París y el 1969 dirigió su primer ópera en el “Festival d Ambos Mundos” de Spoleto creado por Gian Carlo Manotti.

1950 Muere el escritor George Bernard Shaw. Dramaturgo y pe riodista irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925.

1975 Muere en Ostia (Italia) el director cinematográfico y escritor italiano Pier Paolo Passolini.

2000 La Estación Espacial Internacional, recibe a sus tres prime ros inquilinos, dos astronautas rusos y un estadounidense.

2002 Muere el físico y escritor de ciencia ficción Charles Sheffield, ganador del Premio Nébula por su novela “Georgia on my mind”.

2012 George Lucas, creador de “La guerra de las galaxias", dona más de mil millones de dólares a una fundación que trabaja en favor de la educación, luego de la venta de su empresa Lucasfilm a Disney.

2015 Se realiza en México la premiere mundial de la nueva entrega de "James Bond", "Spectre", en el Auditorio Nacional, por cuya alfom bra roja desfilan los actores Monica Bellucci, Daniel Craig, Stephanie Sigman y el cineasta Sam Mendes, entre otras personalidades de la pro ducción.

2016 Los Chicago Cubs se coronan campeones en la Serie Mun dial de Beisbol al conseguir su tercer titulo, después de 108 años.

L8 Local Miércoles 2 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Durante los últimos días de octubre y los primeros de noviembre las comunidades mexicanas honran a sus difuntos.
¿De qué trata?
Fotos: Heber Cassio
grupo que las llevan a cabo, en el campo o en la ciudad", completa Unesco. Cuáles son los rituales del Día de Muertos

Policía Policía

Sofocan incendio en La Fogata

Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) sofo caron las llamas nacientes en un conocido restaurante de cortes ubicado en el primer cuadro de la ciudad; aunque hubo daños materiales de consideración la mayor parte del establecimiento logró salvarse.

Las autoridades iniciarán una investigación, toda vez que en días recientes el inmueble su frió daños vandálicos; este miér coles, según las trabajadoras, escucharon ruidos en el espacio del altar de muertos y, al aso marse, este ya estaba en llamas.

Según explicaron, este no contaba con velas convenciona les, sino con algunas luces LED activadas por batería, por lo que ven poco probable que una de estas hubiese generado fuego.

Fue cerca de las 10:00 horas de este miércoles cuando se re portó a través de los números de emergencia que del restaurante La Fogata, ubicado en la esqui na de Negrete y Cuauhtémoc, comenzaba a salir una columna de humo negro.

De inmediato, personal del Cuerpo de Bomberos fue envia do al lugar y arribaron en menos de cinco minutos, lo que permi tió que el combate al siniestro fuera inmediato.

Al arribar, el personal del es tablecimiento ya se encontraba en el exterior, totalmente eva cuado (cuatro personas) y los elementos procedieron a ingre sar y enfrentar el siniestro, lo grando su control rápidamente.

En el interior encontraron daños en paredes y mobiliario, mientras que afuera atendieron a una persona que sufrió efectos de intoxicación con monóxido de carbono.

Durango, Dgo.- Personas allegadas a Lupita Vázquez, la madre de dos niños y estilista profesional cuyo cadáver fue localizado el lunes en la cajuela de un automóvil, comenzaron a difundir la imagen de otro pre sunto involucrado en su femini cidio.

Se trata de José Luis, herma no de Ángel Zurizaday Molina Cuéllar, al que señalan como cómplice del feminicidio. La Fiscalía General del Estado, sin embargo, no lo había men cionado, hasta el martes por la noche, como partícipe de dicho delito.

Según la información reco gida por este medio de comuni cación, existen indicios de que él habría estado presente en al gunos momentos clave de este caso, que acabó con la defun ción, por presunto feminicidio, de María Guadalupe Rojas Váz quez, de 32 años de edad.

Los datos aportados para la elaboración de esta nota perio dística señalan que José Luis facilitó una camioneta a “Zuri”, como le conocían, después de abandonar el coche Volkswagen

Vento en cuya cajuela estaba el cadáver de Lupita. Habría in cluso recogido al primero en ese sitio.

Después, en esa misma uni dad motriz habrían huido del estado, por lo que sospechan que se encuentran juntos.

Las publicaciones en las que se vincula a José Luis con el feminicidio de Lupita fueron publicadas el martes y han sido compartidas cientos de veces por usuarios de redes sociales.

San Juan del Río, Dgo.- Un trailero que llevaba una carga de astillas de madera desde Santiago Papasquiaro hacia el estado de Chihuahua, resultó con golpes leves tras ser víctima de una vol cadura, ocurrida el martes por la tarde.

El afectado es Maximino Quintana García de 55 años de edad, con domicilio en el referido municipio serrano. El percance ocurrió en territorio de San Juan del Río.

Fue en las inmediaciones del puente Santa Ana de la carretera Durango-Parral, entre Rodeo y la referida demarcación, donde el operador, según su propia narrati

va, se vio obligado a dar un volan tazo abrupto para evitar el choque de frente contra otro camión que le invadió el carril de circulación.

Eso le hizo salir del camino y la inclinación del terraplén sobre el que está construido acabó pro vocando una volcadura sobre su costado derecho, lo que provocó el derrame de gran parte de la car ga, que tenía la ciudad de Parral, Chihuahua, como destino.

Maximino, aunque sufrió una fuerte sacudida, no tuvo lesiones graves, por lo que no fue necesaria su hospitalización. De los proce dimientos administrativos rela cionados con el percance quedó a cargo la Guardia Nacional.

Agonizó varios días tras caer y golpearse la cabeza; murió este miércoles en el 450

Durango, Dgo.- Un señor originario del municipio de Co neto de Comonfort murió este miércoles por la mañana tras ser víctima de una caída en la que se golpeó la cabeza; buscar atención médica demasiado tarde habría

incidido en la defunción.

La víctima es el señor Eusebio Parra Barraza de 59 años de edad, quien tenía su domicilio en el Ba rrio “El Puertecito” de la referida cabecera municipal.

Según el relato que sus fami

liares dieron a las autoridades, el incidente que a la postre resultó fatal ocurrió el 17 de octubre pa sado en su lugar de origen. Sin embargo, y pese a lo aparatoso de la caída, no se buscó atención médica desde ese día.

No fue sino hasta el 22, cinco días después de ocurrido el inci dente, que sus familiares lo tras ladaron al Hospital General 450 dado que, al revisar su condición, notaron que el aspecto de la le sión craneal no mejoraba.

Los médicos notaron su gra vedad y comenzaron con su trata miento; pero su condición adver sa estaba muy avanzada y se fue agravando, hasta que antes del amanecer de este miércoles per dió los signos vitales.

www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Miércoles 2 Pág. 2
El caso quedó en manos del área de inspección de la propia institución que investigará el origen del suceso, para el caso de que se requiera una indaga toria de carácter ministerial.
Difunden el rostro de José Luis, posible cómplice en feminicidio de Lupita
Sospechan de un acto vandálico
Herido al volcar por avenida Universidad
Volcó en un tráiler cerca de San Juan del Río; resultó con golpes leves

Herido al volcar por avenida Universidad

Hay dos vehículos dañados

sus cuatro llantas hacia arriba.

Durango, Dgo.- Una perso na con lesiones que no ponen en riesgo su vida, así como daños materiales en un par de vehículos, es el saldo de un hecho de tránsito ocurrido este martes por la noche en avenida Universidad.

Fue justo frente al acceso a Ciudad Deportiva donde se re gistró el aparatoso percance a eso de las 22:00 horas cuando el con ductor de un automóvil Suzuki Swift, en aparente exceso de ve locidad, perdió el control de su unidad.

En ese lugar, impactó contra el costado de un automóvil Dod ge Avenger que se encontraba es tacionado, lo que provocó que el automóvil volcara y acabara con

La fuerte sacudida sufrida por el conductor, un muchacho de 23 años de edad, de nombre Aldo Meraz Valadez, obligó a la solici tud de asistencia médica, lo que permitió la llegada de personal de la Cruz Roja Mexicana, que tras valorarlo descartó la existencia de lesiones graves.

Después de su atención ini cial, decidió trasladarse por me dios propios a un centro hospita lario para una revisión mayor. En el sitio también se contó con el apoyo de la Dirección Municipal de Protección Civil.

El coche Avenger resultó con afectación significativa en su sus pensión trasera y parte de su ca

Tres años y medio de cárcel para mujer asaltante de La Laguna

Durango, Dgo.- Después de un proceso judicial que se prolon gó por más de un año, una mujer fue sentenciada a tres años y me dio de cárcel por el delito de robo agravado en contra de otra fémi na; la agresora utilizó un arma de fuego en dicho ilícito.

La ya sentenciada es Linda Mayra Rodríguez Sepúlveda, quien cometió dicho atraco el 27 de septiembre del 2021 al exte rior de una institución bancaria.

De acuerdo a la información revelada por la Fiscalía General del Estado, fue poco antes del mediodía cuando la delincuente esperó a su víctima, otra mujer, al exterior de una sucursal ubicada en el bulevar Miguel Alemán, a la

altura de la colonia Las Rosas.

Se le acercó y, empuñando un arma de fuego, la amenazó para despojarla del dinero que acababa de retirar ($10,000) así como su teléfono celular de la marca Sam sung, tipo A30.

Una vez que fue identificada como la presunta ladrona, se giró una orden de aprehensión en su contra, misma que fue ejecutada de inmediato.

Tras su vinculación a proceso, se accedió a un procedimiento abreviado que derivó en la sen tencia condenatoria de tres años y medio de prisión, así como el pago de 22 mil 584 pesos por concepto de multa.

rrocería, mientras que el Suzuki resultó en pérdida aparentemente total. Es de apuntar que el per cance ocasionó el cierre del carril sur de avenida Universidad, por lo que fue necesario señalizar para desviar el tránsito.

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Díaz Siqueiros, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Andrea Patricia Romero Valles, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla “A” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Domínguez Alaniz, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Amapola #110 de colonia Las Flores se está velando el cuerpo del Sr. Armando Escobedo Balderas, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San José de Avino, Mpio. Pánuco de Coronado, se está velando el cuerpo del Sr. Armando García Ayala, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San José de Gracia, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Leonor Villa Alamillo, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Soledad, Mpio. Pueblo Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Ortega Olivas, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

Deshizo su tractocamión en un aparatoso choque

Santa Clara, Dgo.- Un hom bre de 57 años de edad quedó a centímetros de sufrir lesiones graves tras protagonizar un fuer te accidente en el municipio de Santa Clara; el varón, de oficio operador de tráiler, se impactó en la parte trasera de una grúa, des truyendo su unidad motriz.

Dicho conductor es Jesús Be nigno González Martínez de 57 años de edad, originario del es tado de Morelos, quien salvó la vida gracias a que los daños en la cabina de su unidad no alcanza

ron un pequeño rincón cercano a su asiento.

Su tractocamión, un Frei ghtliner que viajaba entre Chi huahua y la Ciudad de México, resultó con daños severos; trans portaba, según el informe, pisos y otros materiales para acabados de construcción.

Según la información dispo nible, el incidente se dio cuando el conductor hidalguense de una grúa Freightliner, perteneciente a la razón social “Libra”, redujo la velocidad al llegar a la caseta de

inspección fitosanitaria ubicada en el kilómetro 148 de la carrete ra Fresnillo-Cuencamé.

Repentinamente, Jacinto Lugo Rivera, de 56 años, sintió el fuerte golpe en la parte trasera de la unidad y, al voltear, vio al tractocamión con los daños ya re feridos en toda su cabina.

Tanto él como el personal que estaba en el sitio se acercaron para revisar al operador, que resultó con golpes que no ponen en ries go su vida.

Seguirán en prisión mamá y hermana de presunto feminicida

La mamá y la hermana de Ángel Zurizaday Molina Cué llar, quien es buscado como pre sunto responsable del feminici dio de María Guadalupe Rojas Vázquez, permanecerán en pri sión preventiva tras ser vincula das a proceso por la sustracción de los dos hijos del no localiza do y su esposa fallecida. Así se determinó este miér

coles en la audiencia de vincula ción a proceso, en la que además se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación del caso; pasado ese periodo, se realizará la acusación formal.

Además, se estableció que ambas, Leonarda “N” y Erén dira “N”, suegra y cuñada de Lupita, deberán permanecer en prisión preventiva dentro del

La audiencia, programada para las 10:00 horas, se vio sus pendida por un receso forzado por una crisis médica de la se ñora Leonarda, paciente de al gunas enfermedades crónicas; sin embargo, se logró su recupe ración y se dio la determinación del juez de la causa.

Es de recordar que el pasado 27 de octubre, en medio de la desaparición de Lupita Vázquez, se emitió una alerta AMBER para buscar a sus hijos, quienes estaban bajo el resguardo de su padre.

Ambos, tras la huida suya, se quedaron con su madre y her mana, quienes habrían desaten dido los llamados de su familia

política para saber de su estatus, además de no responder a los llamados de la Fiscalía General del Estado.

Tras el rescate, los niños que daron junto a su familia mater na, y a ellas se les acusó del de lito de sustracción de menores.

P2 Policía Miércoles 2 de noviembre de 2022
Centro de Reinserción Social No. 1.

Ya en el Cereso, sujeto que asesinó a su esposa y luego se quiso suicidar

Durango, Dgo.- Ya está en el Centro de Reinserción Social No. 1 el sujeto que, el pasado 27 de octubre, acabó con la vida de su esposa al estrangularla en el interior del domicilio en el que vivían; en aquella fecha, además, el sujeto intentó quitarse la vida, pero fue descubierto por sus fa miliares antes de que lo lograra.

El ya vinculado a proceso por el delito de feminicidio es Juan “N”, de 57 años de edad, quien es señalado como el presunto res ponsable del asesinato de su es posa, Carmina Medellín Chávez, de 54 años de edad.

Tal y como informó en su momento este medio de comu nicación, fue el 27 de octubre, a eso de las 19:00 horas cuando tras una discusión el sujeto usó sus propias manos para estrangu

lar a su esposa, con la que vivía en la colonia Fidel Velázquez.

Luego, abrió las llaves de gas de la estufa con la intención de quitarse la vida. Sin embargo, un familiar llegó al inmueble y, al darse cuenta de lo sucedido, llamó al número de emergencias; las autoridades confirmaron así el deceso de Carmina y brindaron atención médica a Juan.

Ya con el varón recuperado, se dio la audiencia de vinculación en la que el juez de la causa orde nó su prisión preventiva, además de confirmar la existencia de ele mentos suficientes para llevarlo a juicio.

Otorgó tres meses para la in vestigación complementaria, tras la cual se realizará la acusación formal de parte de la defensa de los allegados de la víctima fatal.

Dos accidentes viales en NL dejan cinco muertos y 23 heridos

Raúl Robledo, corresponsal

Monterrey, NL. Cinco muer tos, entre ellos un niño, y 23 le sionados causaron dos accidentes en distintos puntos de esta enti dad, la mañana de este miérco les, informaron autoridades de Protección Civil (PC) estatales y municipales.

La volcadura de un automó vil Nissan Sentra, con placas del estado de Tamaulipas, donde via jaba una familia, alrededor de las 7:40 horas en el kilómetro 261 de la Carretera Nacional en la comu nidad El Barro, dejó cuatro falle cidos, uno de ellos es el menor de edad, y dos lesionadas.

Al bajar un puente y seguido de una curva, el conductor per dió el control por motivos aún no precisados, y volcó, impactándose contra un árbol, quedando varios de sus ocupantes atrapados. Los primeros informes indican que el vehículo circulaba hacia el norte.

En el sitio del accidente, que daron sin vida Eloy de 59 años, Francisco de 31 , su madre de 59, y el niño Evan, de un año de edad. Los lesionados son Karina, de 26 años, y Liam, de siete, quie nes fueron llevados a un hospital.

Al sitio se movilizaron res catistas de Protección Civil del Estado, de Monterrey, Santiago, Bomberos y Cruz Roja.

Elementos de Fuerza Civil abanderaron los carriles de alta velocidad en ambos sentidos de circulación, lo que ocasión tráfico en dirección al sur.

En tanto, una persona muerta y 20 lesionados provocó el cho que entre un tren y un automóvil

particular y un camión de pasa jeros cuando quisieron ganarle el paso, en el municipio metropoli tano de García.

El accidente de crucero fue reportado a las 6:30 horas, en el cruce ferroviario de la vía a Mé xico y la Carretera a García, in formó Daniel Betancourt Salda ña, Director de Protección Civil Municipal.

En el percance participaron un camión de transporte público, de la Ruta 155, San Felipe-Santa Catarina, un automóvil particu lar —ambos se desplazaban con dirección de García a Santa Cata rina—, y un tren de carros-bom bas que transportaba químicos.

Las primeras investigaciones indican que el camión de pasaje ros y el auto no hicieron alto en las vías, por lo que fueron embes tidos por la máquina que pasaba

en esos momentos.

Tras el impacto, el camión golpeó al auto, en un efecto ca rambola, y quedó volcado y cuyo conductor quedó prensado.

Los pasajeros que viajaban en el vehículo de transporte públi co relataron que el chofer iba a exceso de velocidad y no detuvo su marcha al llegar al cruce de las vías.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, de los 20 lesio nados, cuatro de son reportados como graves.

El director de Protección Ci vil municipal, manifestó que las causas del accidente fueron que los choferes “quisieron ganarle el paso al tren; iban a la par los dos vehículos y el tren los impacta".

Betancourt Saldaña agregó que existió un riesgo mayor, ya que el convoy transportaba mate

riales químicos peligrosos.

"Afortunadamente no sufrie ron ninguna perforación los ca rros tanques, se eliminó el riesgo y liberamos el tráfico", aseguró.

Se estableció que al menos 20 personas que viajaban en la uni dad del transporte urbano, resul taron lesionadas, pero únicamen te 16 requirieron ser llevados a un hospital.

Del vehículo pesado una per sona que viajaba como acompa ñante también resultó herida, mientras que el conductor falle ció prensado en el momento en que era rescatado por las autori dades.

Elementos de Protección Ci vil de García, del Estado, y Santa Catarina, así como paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de otras instituciones, arribaron al sitio.

Martín Sánchez, corresponsal

Ciudad Victoria, Tamps. El juez primero penal de esta ciu dad, Santiago Espinoza Cama cho, dictó auto de libertad al ex gobernador priísta de Tamaulipas, Eugenio Javier Hernández Flores (2005-2010), quien lleva más de cinco años en prisión, acusado de peculado y operaciones con recur sos de procedencia ilícita, al acatar un amparo concedido por la justi cia federal.

“Con esta resolución se de rrumbó el último de los procesos que le fabricaron indebidamente las autoridades estatales, durante la administración anterior”, en cabezada por el panista Francisco García Cabeza de Vaca”, la cual concluyó el pasado 30 de septiem bre, manifestó su defensa.

“Se están realizando los trámi tes administrativos necesarios con la finalidad de que, en los próxi mos días, el ingeniero Hernández Flores recupere su libertad”, deta lló en un comunicado.

Hernández Flores fue detenido el 6 de octubre de 2017 en Ciudad Victoria acusado de dichos ilícitos y actualmente se encuentra reclui do en el penal de Tenango del Va lle, estado de México.

“Se dictó un auto de libertad por falta de elementos para pro cesar, en unos momentos se estará emitiendo la boleta correspon diente de libertad hasta el muni cipio de Tenango del Valle, en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Antonio Sánchez Galin do”, informó su abogado Felipe de Jesús Rivera Riestra.

Aunque su defensa indicó que se trata de una libertad absoluta para Hernández Flores, sigue vi gente el proceso de extradición en su contra, ya que en Estados Unidos la corte de Distrito del sur de Texas lo acusa del delito de aso ciación delictuosa para blanquear dinero.

Su defensa promovió el am paro (788/2018), el cual está en proceso de revisión y deberá ser resuelto por el Tribunal Colegiado de Ciudad Victoria.

Dos hechos violentos ocurrie ron ayer en Milpa Alta: en uno, un grupo de 30 personas arma das con tubos, piedras y cuchillos irrumpió en la agencia del Minis terio Público (MP), lesionando a quienes ahí se encontraban; en el otro, vecinos de la colonia Santa Martha intentaron linchar a un sujeto de 43 años que asesinó a una adolescente con un puñal.

La Fiscalía General de Justicia inició una carpeta de investiga ción por los delitos de daño a la propiedad doloso, lesiones y ame nazas tras la irrupción en la agen cia de la Coordinación Territorial Milpa Alta 1, presuntamente para liberar a dos personas.

La madrugada de ayer, alre dedor de 30 hombres armados

irrumpieron en dichas instalacio nes y agredieron a varias personas que rendían su declaración al pre sentar una denuncia por lesiones, así como a personal que estaba de guardia.

El agente ministerial dio in tervención a policías de investi gación para analizar videograba ciones internas y externas para identificar y ubicar a los presun tos participantes; en tanto, peri tos en criminalística, fotografía, valuación y química recabaron indicios que ayuden a esclarecer los hechos.

En tanto, habitantes de la co lonia Santa Martha sometieron y golpearon a un sujeto, quien apuñaló a una adolescente de 16 años que lo acompañaba, al pare cer para entregarle una factura, y como la joven se negó a salir con él, la atacó.

Al intentar huir fue intercep tado por colonos y cuando era golpeado, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervi nieron y procedieron a la deten ción del presunto responsable de lesionar a la menor con un cuchi llo de 20 centímetros de largo.

Paramédicos que atendie ron a la joven en las calles Jalis co Oriente y Yucatán Norte la trasladaron a un hospital, donde murió; mientras, el detenido fue enviado a un hospital, donde se le diagnósticó traumatismo cra neoencefálico severo y policon tundido, y quedó bajo custodia de los oficiales.

El agente del Ministerio Pú blico inició la carpeta de investi gación por la muerte de la ado lescente.

Su abogado aclaró que Her nández Flores puede enfrentar el proceso de extradición en libertad. El ex mandatario priísta ha obte nido amparos en cuatro procesos penales. El 67/2017, acusado de peculado y operaciones con recur sos de procedencia ilícita por la presunta compra de dos predios de mil 600 hectáreas en el municipio de Altamira, propiedad del estado.

El 33/2018, se le imputaba en riquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita por la compra de terrenos en Ciu dad Victoria; el 237/2018, por en riquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilíci ta, por 41 millones de pesos, y el 05/2021, por peculado y operacio nes con recursos de procedencia ilícita, el cual le dio la libertad.

Cinco abogados forman parte de su defensa para enfrentar las acusaciones que en 2017 formuló la administración de García Cabe za de Vaca, a través del entonces fiscal general, Irving Barrios Mo jica.

PolicíaP3 Miércoles 2 de noviembre de 2022
Un muerto y un herido dejó el accidente ocurrido cuando un camión de transporte público intentó ganarle el paso al tren en García, NL. Foto Tomada del Twitter @PC_NuevoLeon Laura Gómez Flores y Josefina Quintero Morales
Dictan auto de libertad a Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas
Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas, en imagen de archivo. Foto La Jornada.
Irrumpe grupo en un MP de Milpa Alta; causa destrozos y ataca al personal y a usuarios
Las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Milpa Alta 1 fueron dañadas tras la irrupción de 30 hombres arma dos con piedras, tubos y cuchi llos. Foto tomada de Twitter
P4 Policía Miércoles 2 de noviembre de 2022

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Activan a los abuelitos del hogar

Cerca de 20 personas hacen ejercicio con

Abuelitas y abuelitos mayores de 65 años hacen ejercicio en la colonia Juan Lira con un equipo especializados del Instituto Mu nicipal del Deporte. Con estas acciones mejora su salud y co rren menos riesgo de limitaciones funcionales además de mejorar su calidad de vida.

Por espacio de dos horas, adultos mayores juegan y se di vierten a través de actividades especialmente diseñados para

ellos, realizan desde flexibilidad, equilibrio y por supuesto juegos de destreza y así tenerlos siempre dinámicos.

La directora del INMUDE Liliana Juárez, invitó a las perso nas adultas mayores del munici pio a acercarse al Instituto para llevar a su colonia el programa Integración Social para el Adul to Mayor (ISAM) a fin de que se mantengan activos.

Rivas prepara el camino al triunfo

Continúa la actividad de los militantes de la Tropa de Villa en los circuitos invernales de la pelota caliente, como es el caso del rele vista Marco Rivas, quien sigue en plan estelar con Venados de Ma zatlán, que vencieron 5-1 a Yaquis

de Ciudad Obregón, en la Liga Mexicana del Pacífico. Rivas tiró la octava entrada y colgó el cero, pese a recibir un hit y dar una base.

Por su parte, José Manuel Orozco salió como titular con Sul tanes de Monterrey, pero se fue de

3-0, al caer 4-0 ante Algodoneros de Guasave.

Hermosillo le ganó 3-0 a Cha rros de Jalisco, a pesar de que Luis Alfonso Cruz terminó de 3-0. Al fredo López conectó de 5-1, con una anotada, pero Tomateros de

Culiacán perdió 3-2 ante Mayos de Navojoa. Rodrigo Benoit fue el perdedor por Águilas Cibaeñas, que cayeron 4-3 ante Leones del Escogido. En la entrada 12, Benoit entró al rele vo y pusieron corredor en segun

da, como lo aplica la regla de la Liga Dominicana. Luego de un out, Pedro Seve rino pegó el hit remolcador, que dejó tendidas a las emplumadas. Aneury Tavárez se fue de 6-1, con una anotada.

de noviembre de 2022 Miércoles 2
actividades especialmente diseñadas para ellos El relevista sigue en plan estelar con Venados de Mazatlán

Alacranes de Durango está de regreso en el beisbol

La novena duranguense confirmó su participación en la Temporada 2022 de la Liga Mayor

Tuvo verificativo una nueva reunión de directivos con miras a la ya próxima temporada de la Liga Mayor de Beisbol de La La guna la cual iniciara el próximo 11 de noviembre y contará con la participación de los Alacranes de Durango.

Durante la reunión se hizo la confirmación de los equipos que contenderán en la próxima tem porada siendo estos:

Orioles de Gómez Palacio, Sandilleros de Tlahualilo, Ala cranes de Durango, Academia Algodoneros Unión Laguna, Liga Juan Hernández y Lerdo que tendrá como sede el Estadio San Fernando habiendo confirmado prácticamente su participación Guillermo Adame presidente de la Liga Regional que será la base de dicho equipo.

La temporada constará de 20 juegos divididos en 10 series de dos partidos cada una a visita re cíproca y podrán tomar parte dos jugadores foráneos, un profesio nal y locales además de un benefi cio que será el jugador elegido en el draft de peloteros extranjeros.

En primera instancia la cam paña arrancaría el 4 del mismo mes, pero debido y para darle ca bida al Campeonato Nacional de Beisbol que tendrá como sede la ciudad de Gómez Palacio se de terminó aplazar la inauguración una semana debido a la ocupa ción de los estadios.

El Sr. Jorge Márquez fue nom brado por la asamblea de repre sentantes nuevo gerente deporti vo de la Mayor de La Laguna a la cual aportará toda su experiencia que ha tenido a través de su paso por circuitos profesionales y el área de formación de jugadores.

El nuevo gerente está asociado a la organización de Algodoneros del Unión Laguna desde hace algunos meses, así como a la for

mación de jóvenes talentos de la organización, dicha persona está avalada por la Directiva del equi po Unión Laguna la cual con ello muestra el apoyo total al circuito orgullo de los laguneros.

Su labor esencial además de lo referente a los jugadores es vigilar que el circuito se siga consolidan do y desarrollando como uno de los más importantes del norte de México.

Como un primer paso la orga nización lagunera proporcionará un listado de jugadores talentos dominicanos, cubanos y vene zolanos para que sean drafteados por los diferentes equipos de la liga la cual seguirá teniendo como meta principal la formación de las futuras estrellas de nuestra región.

Cada equipo tendrá que con tar con dos jugadores novatos de inicio en el line up, la regla para el jugador novato es que no cuente con los parámetros de profesional y no sea mayor de 19 años.

La organización de Unión Laguna tomará parte con sus jó venes talentos los cuales serán reforzados por algunos elementos que toman parte en la Liga Inver nal Mexicana así como sus cua tro peloteros que este año fueron firmados por organizaciones de Grandes Ligas.

La novena de Tlahualilo ya anuncio sus primeros refuerzos resaltando que ya está cubriendo pagos correspondientes a sus ju gadores.

Convocatoria a jugadores

Cada equipo hará la convo catoria de sus jugadores basados en las listas de reserva y roster al término de la temporada anterior tomándose las medidas reglamen tarias oficiales y registradas a todo aquel jugador que no se presente a su respectivo equipo, así como aquellos que fueron tomados de la bolsa de la liga para la confor mación del equipo Orioles Lagu na en 2019.

Cabe hacer mención que la Mayor de La Laguna la cual está debidamente afiliada y aceptada por la Asociación de Beisbol de la Laguna está abierta a contra tar jugadores que estén incursio nando en otros circuitos locales y foráneos.

Cuadrangular de preparación

Los días 5 y 6 de noviembre tendrá verificativo el cuadrangu lar de preparación ya tradicional en la Liga el cual se llevará a cabo en la ciudad de Gómez Palacio estando al momento confirmados los equipos Orioles de Gómez

Palacio, Tlahualilo y Academia Unión Laguna confirmándose el cuarto equipo en los próximos días.

Es así como la Mayor de La Laguna la cual cuenta con la afi liación debida, apoyo de la alcal día de Gómez Palacio, direccio nes del deporte y el Club Algodo neros de Unión Laguna, así como su rica y gran historia llevará a cabo la edición 71 con la idea de

seguir formando y consolidando nuestras futuras generaciones de peloteros, así como seguir siendo el circuito orgullo de los lagune ros.

Fueron fijados los costos de umpires y anotadores, áreas que están definidas de quienes las cubrirán especificando que no se cobrará inscripción, así como la definición de la pelota que será oficial en el circuito.

Tiradores van por plazas olímpicas

(Conade).- La selección mexi cana de tiro deportivo afina la puntería para participar en el XIII Campeonato de las Amé ricas, evento organizado por la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) y la Confederación Americana de Tiro (CONATIRO) el cual se de sarrollará del 4 al 14 de noviem bre en Lima, Perú.

El certamen, que tendrá como sede el Polígono de Las Palmas, reparte plazas directas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos París 2024, en caso de ser medallistas de oro, por lo que el combinado tricolor, compuesto de 21 atletas, compe tirá en las modalidades de rifle,

pistola y escopa en ambas ramas, tanto individual como por equi po, entre los que destacan:

Los olímpicos Jorge Martín Orozco Díaz, Alejandra Ramírez Caballero, Alejandra Zavala Váz quez, Gabriela Rodríguez Garza, Edson Ismael Ramírez Ramos, José Luis Sánchez Castillo, así como Luis Raúl Gallardo Olive ros, Ricardo Valencia Villanueva, Andrea Ibarra Miranda, Luisa Fernanda Márquez Pérez y Eliza beth Nieves Coronado.

A partir de este miércoles 2 de noviembre, los atletas emprende rán, de manera gradual, el vuelo a la capital peruana, así como los siete entrenadores y un fisiatra que completa el equipo mexica

no, para encarar el certamen que estima la participación de más de 500 atletas de 30 países del con tinente.

“Este campeonato es muy im portante, pues es el primer even to del ciclo olímpico en la región que dará cupos clasificatorios para los Juegos Olímpicos París 2024 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Será un evento ‘full house’, es decir contará con categorías absolutas y juniors en todas las diversas competencias”, detalló Francisco Boza, presiden te de la FDNTP y presidente del Comité Organizador de la CAT Lima 2022, a través de un comu nicado.

D2 Deportes
Miércoles 2 de noviembre de 2022
Competirán en Campeonato de las Américas en Perú del 4 al 14 de noviembre

Anahí finaliza tercera en Montevideo

Marcela Álvarez y Natalia Casas terminaron en los puestos 10 y 17, respectivamente

La triatleta duranguense Ana hí Álvarez tuvo una destacada participación en el Panamericano de Montevideo, donde tras una fiera contienda obtuvo la tercera posición y con ello confirmó el buen momento por el que pasa.

Cabe señalar que México do minó esta prueba en la categoría Sub23 femenil, ya que las triatle tas mexicanas hicieron el 1, 2 y 3, siendo Cecilia Ramírez la prime ra en cruzar la meta en 2:02:59 horas, Mercedes Romero lo hizo 2 minutos después y la duran guense Anahí Álvarez fue tercera con un tiempo de 2:06:00 horas y con ello subirse el podio de las mejores. Las otras duranguenses Marcela Álvarez y Natalia Casas finalizaron en los puestos 10 y 17 de manera respectiva.

Anahí Álvarez Corral finali

zó en el tercer puesto, de nueva cuenta en los mil quinientos me tros de natación se le complicó un poco marcando 27:41 minutos, luego de una buena transición y fiel a su costumbre fue remontan do posiciones en la distancia de 40 kilómetros en bicicleta don de sumó 1:03:09 minutos y una nueva transición la colocaba en buena posición para la carrera pe destre, una de sus grandes forta lezas, y recorrió los 10 kilómetros en 34.09 minutos acumulando un total de 2:06:00 horas y la ter cera posición.

Marcela Álvarez fue la prime ra en entrar en acción en el Pana mericano y pese a que en la nata ción llevaba un buen registro en la transición algo falló, luego tuvo un buen recorrido en la bicicleta y cerró fuerte en la carrera pedestre

Duranguenses se suman a la Brazada Rosa

La finalidad fue el promover la concientización para la detección a tiempo del Cáncer de Mama

Este domingo se corre la Monchys 10K

Ahora será presencial bajo el slogan de “Corre eres libre”

Luego de un par de años de no realizarse de manera presen cial, este domingo 6 de noviem bre en punto de las 8 de la maña na regresa la carrera atlética y de convivencia Monchys 10K, que para este año tiene como slogan “Corre eres libre”.

Fueron los hermanos Eduar do y Salvador Ávalos quienes die ron a conocer los pormenores de la edición 2022, la cual contará con distintas categorías para que personas de todas las edades se unan a esta fiesta, incluso con la categoría de 70 y más en recono cimiento a todos aquellos corre dores de esta edad que se mantie nen compitiendo.

La carrera tendrá como salida y meta la explanada del Museo interactivo Bebeleche para la mo dalidad de 10 kilómetros y la de 5 kilómetros saldrá del estaciona miento del Instituto Cumbres a las 8:20 horas.

Para quienes deseen partici pan todavía se pueden inscribir

en las diferentes sucursales de la pastelería Monchys, ya que al momento se ha cubierto el ochenta por ciento del cupo que es de mil 500 participantes para este año.

El kit incluye playera, nume ro de corredor, buff y medalla que se entregará al cruzar la meta. La carrera familiar de 2.5 kilómetros comenzará aproximadamente a las 9:45 horas en la misma expla nada y su recorrido será por el in terior del Parque Guadiana.

Habrá premiación en efectivo para los tres primeros lugares de cada categoría y rama que parti cipen en la carrera de 10 kilóme tros. Mencionar que la entrega de kits se realizará el sábado 5 de noviembre en el Museo Interac tivo Bebeleche en un horario de 11 a 17 horas y como es toda una tradición al término de la com petencia se va a partir un enorme pastel de celebración y se realizará la rifa de regalos entre los parti cipantes.

La alberca olímpica del Par que Guadiana fue la sede donde se dio el cerrojazo al programa de donación “Brazada Rosa”, ac tividad desarrollada dentro de las actividades del mes de octubre, mes de la detección a tiempo del cáncer de mama y que fue coor dinado por el DIF Estatal a car go de Marisol Rosso, el Instituto Estatal del Deporte y el Instituto Municipal del Deporte.

La finalidad fue el promover la concientización para la de tección a tiempo del Cáncer de Mama, campaña que se desarrolla principalmente durante el mes de octubre, pero que es importante que se realice todo el año, de ahí que a esta actividad se sumarán los usuarios de las albercas del Instituto Estatal del Deporte, la

DeportesD3
con un tiempo de 1:09:33 minu tos en la décima posición. Natalia Casas con un registro de 2:08:43 horas concluyó en el puesto 17, le fue bien en la natación, pero en el recorrido en bicicleta tuvo algunas dificultades y cerró con todo en la carrera pedestre. Ella no regresará a casa, sino que se trasladará a Chile para su siguien te competencia en busca de seguir buscando puntos para el ranking.
Miércoles 2 de noviembre de 2022
alberca 450 del Instituto Mu nicipal del Deporte y la alberca Olímpica a “Brazada Rosa”. Destacar que todo lo recauda do será donado al centro de can cerología del estado de Durango, por lo que César Cárdenas, direc tor del Instituto Estatal del De porte agradeció a todos los que se sumaron y demostraron el valor de nuestra gente, máxime en una actividad tan importante como esta que se realizó dentro del Mes Rosa.

Rueda y López van a Serie del Mundo

Los triatletas mexicanos buscarán colocarse dentro de los mejores de su disciplina

(Conade).- La mundialista y olímpica en Londres 2012, Lizeth Rueda Santos y el internacional Diego López Acosta, enfrentarán un reto más en este año con su asistencia a la Serie de Campeo nato del Mundo de la especiali dad, prevista el 5 y 6 de este mes, donde el objetivo es colocarse dentro de los mejores 10 del pla neta.

El comisionado de Alto Ren dimiento en la Federación Mexi cana de Triatlón, Eligio Cervan tes, compartió a la CONADE que cada uno de los triatletas han cumplido con un proceso para se guir en competencia internacio nal y desde luego buscar ascender en el ranking olímpico.

Indicó que la Serie de Cam peonato es un circuito a lo largo del año en donde los competi dores tienen la oportunidad de seguir en actividad y desde luego poder conocer sus alcances al me dirse ante los mejores del mundo en esta temporada, así como su mar el mayor número de puntaje.

“Ya estaríamos en dos terceras partes del primer ciclo de clasifi cación para los Juegos Olímpicos y haremos pausa para evaluar la estrategia y aciertos que nos ayu den a apuntar la asistencia de los atletas mexicanos a las competen cias del próximo año”, señaló.

La jalisciense Rueda Santos, quien pasó a la historia al obtener bronce en el Campeonato Mun dial de Aguas Abiertas en el 2012, en Canadá, va por su tercera par ticipación en este serial de manera consecutiva luego de la etapa de Montreal, Canadá, y Hamburgo, Alemania.

Además, tuvo asistencia en el Panamericano en Uruguay en fi nalizó en el séptimo puesto para ser la mejor de las cuatro muje res más que tomaron parte en la competición.

“A esta etapa solo van dos triatletas, vamos trabajando bajo

un programa que los ayude para que tengan mejores resultados y desde luego poder estar en la final en Abu Dhabi en la última sema na de noviembre”, agregó.

La Final del Campeonato en Emiratos Árabes es considerado por la World Triathlon como la “joya” de la corona del calendario anual, ya que acuden los mejores competidores colocados luego de las seis etapas y además se verá a los campeones mundiales en las categorías de Elite, Para Triathlon y por Edades.

Parte de la delegación que acudió al Campeonato Pana mericano la semana pasada en Uruguay, en donde se lograron buenos resultados, se trasladarán a Chile, donde verán acción en la Copa Continental en Viña del Mar.

Para esta contienda sudame ricana, prevista el 13 de noviem bre, están considerados Ricardo Morales, Yael González, Rodrigo Probert, Jesús Espíritu, Miguel Ángel Márquez, Erick Ortigosa, Claudia Rivas y Lizeth López.

D4 Deportes Miércoles 2 de noviembre de 2022
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR
ESQ
ZARAGOZA
210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.