Asesinada atrás de cantina Información en Policía
Domingo 2 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5123 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Día de Muertos: el ritual de recordar a los difuntos
Choque de frentes fríos provocará vientos y bajas temperaturas
Venta de flores ha bajado de 30 a 70 por ciento: Comerciantes ten de esta época ofertan a gritos sus servicios para dar mantenimiento a las tumbas y lápidas limpiándolas o remarcando las letras borradas con el tiempo. Unos sepulcros más visitados que otros, algunos convertidos incluso en reuniones familiares donde beben, comen y platican con el ausente. Otros simplemente son olvidados porque sus familiares ya no radican en la ciudad, porque nadie les sobrevive o hasta porque simple y sencillamente nadie recuerda en cuál de los múltiples andadores se encuentran sus restos. Quien es devoto de la fe católica hallará consuelo en las diversas figuras de alusión religiosa que pueblan el cementerio al inevitable destino que les depara como a sus familiares hoy enterrados. Cruces, ángeles, querubines, cristos. Otros simplemente suspiran el aire inundado con el olor de los cempaxúchitl y de la comida que los vivos ofertan a las afueras del panteón. Sin duda se entiende por qué muchas culturas ajenas a la mexicana no terminan por comprender la celebración del Día de los Muertos. Porque a pesar del dolor que puede contener la muerte de un ser querido su partida nunca es del todo completa, porque al menos cada 2 de noviembre se estará con ellos compartiendo el pan, la música y las flores.
Más información en páginas interiores
Inicia JHC Foro de Consulta para la Nueva Ley de Cultura Física
Este día de Todos los Santos familias recordaron a sus difuntos más pequeños.
Pág.3
Estado de los Estados
Luego de recalcar que el deporte es fundamental para lograr la construcción de la paz que la sociedad demanda, el gobernador Jorge Herrera Caldera puso en marcha los Foros de Consulta para la Nueva Ley de Cultura Física en Durango, al tiempo que propuso la elaboración de un registro único de deportistas y el fortalecimiento de apoyo a los de alto rendimiento. Más información en páginas interiores
Cruz Roja sin dinero para seguro de ambulancias Pago de cada unidad oscila entre los ocho y los 17 mil pesos
Uno de los problemas a los que se enfrenta la Cruz Roja constantemente es el pago de los seguros de los vehículos, principalmente de los equipos de ambulancia y rescate, pues
María de la Paz Rocha es una de las “Plomeras Contigo” que decidieron emprender su negocio, luego de la certificación y el enlace laboral por medio del Municipio, así lo valoró al recibir equipo por más de 50 mil pesos de parte del alcalde Esteban Villegas Villarreal para comenzar a trabajar en el taller que puso junto a sus compañeras.
7 días de grilla
La masa de aire frío que todavía provoca el sistema frontal número 9, aunado con la llegada del frente frío No.10, ocasionará inestabilidad en las condiciones climatológicas de todo el estado, derivando en vientos con velocidades superiores a los 50 kilómetros por hora y ambiente helado principalmente en las partes altas de la zona Sierra.
Foto: Javier García Rodríguez
El Día de Muertos es una fecha particular en la que los mexicanos se dan tiempo de reflexionar sobre la partida física, mas no espiritual, de quienes en vida amaron. Entre flores, rezos y música cerca de 400 mil personas acuden cada 2 de noviembre al Panteón de Oriente a recordar a sus familiares que se les han adelantado en el camino. En una superficie de poco más de cinco hectáreas de extensión, en una zona de la ciudad antiguamente periférica pero que, después de 150 años de historia y vida, se localiza muy próxima al Centro Histórico de la capital, se encuentran sepultadas cerca de 280 mil personas, las cuales reposan en el camposanto más grande y visitado de Durango. Es ahí en donde miles de deudos se dan cita el día de los santos difuntos para encender velas, colocar ofrendas florales y comestibles, limpiar las lápidas y las tumbas y pasar un rato contemplando con nostalgia las letras inscritas en la piedra, la cantera y el mármol en donde quedó plasmada la fecha de partida de aquel padre, madre, tío, abuelo o hijo que hoy ya no está aquí. Debe aclararse que no todo es tristeza. Entre los pasillos, los ángeles y los epitafios los músicos entonan melodías que eran del gusto de aquellos que encontraron la muerte. Los comerciantes que subsis-
la aseguranza de 87 unidades oscila entre los ocho y los 17 mil pesos de acuerdo al modelo de cada una, por lo que existen algunas delegaciones que presentan problemas de vencimientos en sus pólizas, dio a conocer el delegado de la institución, Gabriel Valles Vázquez, quien aseguró que es una situación que se vive en la mayor parte del territorio estatal. En este sentido Durango y Gómez Palacio son los municipios que tienen más avanzado el pago de los seguros de sus vehículos de traslado de pacientes, ya que son los lugares donde se concentra el mayor número de unidades, sin embargo aún quedan pendientes El Salto y Santiago Papasquiaro, donde se cuenta con buen número de ambulancias, mientras que existen otros más chicos en los que solo se tiene una. Están otros casos como Villa Unión que cuenta con dos ambulancias que actualmente presentan un adeudo con las aseguradoras por un monto de 21 mil pesos, por lo que los empleados y voluntarios ya planean llevar a cabo dos hamburguesadas y una rifa con la esperanza de conseguir
Retraso en pago de seguro de ambulancias se presenta en la mayoría del estado. el recurso. Aunque otra de las de seguros de ambulancias, al opciones es tomar el dinero de terminar con esto seguirán los otra delegación que sí lo tiene seguros del equipo de rescate y para cubrir el adeudo y una vez por último el pago de los autorealizadas las actividades se móviles utilizados por personal pueda recuperar. administrativo. Asimismo, explicó que de Al ser cuestionado sobre los 87 vehículos con los que el pago de los aguinaldos a los cuenta la institución aún falta trabajadores, afirmó que tamrealizar el pago del seguro de bién se llevarán a cabo divercuando menos 22, mismos que sas actividades para complese hacen con donativos a la tar el monto total; en el caso Cruz Roja de manera periódica específico de Durango capital a lo largo todo el año, ya que la y Gómez Palacio se recurre a colecta organizada anualmente donativos, los cuales se resersolo representa el 30 por ciento van para hacerle frente a estas del recurso que necesita la insobligaciones propias de fin de titución. año, “esperamos que la gente Valles Vázquez sostuvo nos dé la mano y que las empreque por el momento su prinsas nos ayuden como siempre”, cipal preocupación es el pago finalizó.
Los feos deberían ser consignados por portación de cara prohibida.