



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por final de la Casa de los Famosos y no poder viajar a Mazatlán
Fueron negocios como cines, cafeterías y restaurantes los que presentaron mejores números durante este megapuente, informó Nayeli Victorino, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), aunque reconoció que hubo varios establecimientos que permanecieron cerrados.
Indicó que, por ejemplo, los cines presentaron un gran número de asistentes por el tema de la final de la Casa de los Famosos el pasado domingo; así mismo, cafeterías y restaurantes tuvieron gran número de comensales por las personas que no viajaron a Mazatlán por el tema de la violencia.
Aunque aún no tienen cuantificada la derrama, la líder empresarial enfatizó que no todos los restaurantes tuvieron sus cortinas abiertas, principalmente este martes, ya que algunos decidie-
ron mejor tomarse el día inhábil, pues al ser asueto obligatorio, tenían que pagar un triple salario y las finanzas no dan.
Atribuyó a la cercanía con la cual se anunció que el 1 de octubre sería nuevo día de descanso el que las empresas no pudieran tomar las previsiones correspondientes; “algunos abrieron medio turno para darle descanso a unos colaboradores y a otros pagarles el salario, dependió de cada uno”, expresó.
Por otro lado, Victorino García enfatizó que existe la confianza en que con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum exista una mayor apertura al tema empresarial, sin dejar de lado el hecho de que una mujer llega al poder, lo que es sin duda un antes y un después para todas las mujeres.
Por: Martha Medina
Con el inicio de una nueva administración federal, el gobierno municipal tocará puertas para buscar apoyo en 12 proyectos de infraestructura que se tienen actualmente y que requieren una inversión superior a los 2,300 millones de pesos, informó el alcalde capitalino Toño Ochoa.
Recordó que el Municipio de Durango siempre está abierto al diálogo, a la inclusión, al desarrollo, para indicar que se expondrán al gobierno de Claudia Sheinbaum proyectos que incluyen vialidades, puentes vehiculares en los bulevares Durango y Domingo Arrieta, otro en prolongación Pino Suárez y bulevar de la Juventud, el bulevar Naranjo, plantas de tratamiento de aguas residuales.
“Durango necesita el apoyo decidido de la Federación, en esta coordinación donde todos los duranguenses pagan impuestos y regresamos un 80 por ciento de lo que pagamos a la Federación, creo que es momento que nos regrese en mucho lo que los duranguenses apoyan al país”, dijo, al puntualizar que las gestiones se harán de la mano y en coordinación con el gobierno del estado, que en todo momento ha dado su apoyo a la ciudad.
Añadió que se espera que el
Gracias a paquete de obras estatales y la inversión privada
Por: Andrei Maldonado
Un pequeño paquete de obras autorizado por el Gobierno Estatal, así como la inversión privada, es lo que está logrando mantener con trabajo al 60 por ciento de las empresas constructoras locales, afirmó Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Indicó que esta no ha sido la constante de todo el año, sino un apoyo especial que se dio por parte del gobernador a partir del segundo semestre del año, donde algunos empresarios locales han conseguido obras de infraestructura urbana como las que se llevan a cabo bajo los Puentes Gemelos, entre otras. El líder empresarial añadió que esto se suma a la inversión privada que, aunque poca por el bajo circulante que hay, mantiene activo al sector en la construcción de locales comerciales y naves industriales, principalmente, lo que ayuda a reducir el número de constructores duranguenses que emigren del estado.
En ese sentido, comentó que quienes han conseguido colo-
carse en estados como Nuevo León, Jalisco y Sinaloa hacen trabajos complementarios en desarrollos habitacionales y comerciales, conocidos como “de media cuchara” que, aunque poco, compensan la nula opción que tendrían de quedarse aquí.
Salazar Mendía se sumó a la opinión de otros de sus compañeros de la iniciativa privada en torno a las expectativas que existen con el cambio en la presidencia, esperando que la nueva mandataria Claudia Sheinbaum no se olvide de Durango y cumpla con los desarrollos hídricos como la presa Tunal II.
gobierno federal voltee a ver a Durango y que haya un sentido de reconciliación entre todas las y los mexicanos, que se haga un alto en el camino y que no se abone a la división, al odio. Por otra parte, también se refirió a los actos de vandalismo que se han presentado en algunos puntos de la ciudad, al señalar que se hacen operativos que por cuestiones de seguridad no se pueden dar a conocer, pero se tienen detectadas zonas donde se presenta este problema en las cuales se invierte no sólo de manera correctiva, sino también atendiendo las causas, que también es importante, a través del Indheval, el deporte, la cultura, la “Chuloteca”, entre otras acciones preventivas para empezar a modificar las circunstancias que se han generado.
Trabaja AMD en la relocalización de pozos
Inicia HMN aplicación de vacunas a infantes
Ante la importancia que tiene el abasto de agua, se trabaja desde ahora para garantizarlo en el corto plazo, con acciones como la relocalización de pozos, que permitan elevar la disponibilidad del líquido en algunos puntos de la ciudad, informó el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.
El funcionario indicó que se trabaja para resolver la situación relacionada con el abasto de agua con estrategias de corto, mediano y largo plazos, para indicar que en el primer caso ya se trabaja, aunque todavía no termina la temporada de lluvias.
“Tenemos que prever la temporada de estiaje, ese es el corto plazo y en ese sentido tendremos la relocalización de dos pozos, que permitirá que el pozo anterior que se llegaría a cancelar por tener un gasto en ambos casos en-
tre los 8 y 14 litros por segundo, por otros que tienen mayor disposición”, añadió.
Explicó que se trata de pozos en otras localizaciones con un mejor disposición del manto freático para llevar más agua, pues dijo que en el primero de ellos, ubicado en terrenos de la Alberca 450, se obtendrán más de 40 litros por segundo, mientras el segundo, que se espera dé una cantidad similar, se ubica en la colonia denominada “Cerrito de las Escobas”, al sur de la ciudad. De esta manera, agregó, se tendrá más disposición de agua para el corto plazo, aunque continuará el trabajo en acciones a mediano y largo plazos, ya que se espera tener a fines de año, o bien principios del siguiente, agua de la Planta Potabilizadora, en tanto continúan las gestiones para la presa Tunal II.
De 2019 al cierre de agosto de 2024 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 59 mil 771 créditos en Durango para la compra de vivienda, adquisición de terreno, mejoras o reparaciones en el hogar, construcción y pago de pasivos.
Los créditos otorgados en el estado generaron una derrama económica de 19 mil 286.8 millones de pesos, informó el delegado Luis Fernando Hernández Ozuna. Solo de enero a agosto de este año se otorgaron 7 mil 506 créditos, lo que representó una derrama económica por 3 mil 081 millones de pesos.
Hernández Ozuna destacó que a nivel nacional el Infonavit colocó más de 2 millones 717 mil créditos, con una derrama económica de 1.3 billones de pesos. En materia de crédito, destacó que durante esta administración el Infonavit implementó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos; es decir que todos los fi-
nanciamientos que otorga a partir de 2020 están denominados en pesos y tienen tasa fija. Redujo las tasas de interés de los créditos para adquisición de vivienda. Actualmente, son las más bajas de todo el mercado hipotecario, van de 3.76% a 10.45%, y se asignan dependiendo del nivel salarial de cada persona.
Implementó Unamos Créditos, un esquema de financiamiento que permite a dos personas juntar sus financiamientos para adquirir una vivienda. Pueden ser familiares (padres, hijos, hermanos), amigos o parejas, sin necesidad de estar casadas. Puso en marcha Mujer Infonavit, para reducir la brecha de género en el acceso a un crédito de vivienda y que más mujeres pudieran cumplir el sueño de tener su propia casa, modificando que la edad de los acreditados más el plazo para pagar su financiamiento fuera de 70 años, para los hombres, y 75 años para las mujeres.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Flexibilizó sus reglas de operación para que las personas pudieran elegir el monto de su financiamiento y el plazo para pagarlo. Además eliminó la cuota de administración y los gastos financieros y de operación de sus financiamientos. Finalmente, el delegado subrayó que en el Infonavit todos los trámites son gratuitos, explicó que para solicitar un Crédito Infonavit las personas derechohabientes deben entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. org.mx), precalificarse para saber si se cuentan con los puntos para obtener el tipo de financiamiento que desean solicitar y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.
La temporada de lluvias en el estado de Durango está por concluir, y hasta el momento el porcentaje de almacenamiento global de presas se encuentra al 40 por ciento, siendo los embalses con más agua los ubicados en el Distrito de Riego 052, correspondiente a la Región de los Valles.
De éstas la presa Caboraca es la que mayor porcentaje de almacenamiento reporta, con un 99 por ciento, seguida de la Peña del Águila y Santiago Bayacora, ambas con 96 por ciento; les siguen las presas Francisco Villa y Guadalupe Victoria, con 81 y 74 por ciento, respectivamente.
Del resto de las presas del estado destacan la Santa Elena con un 98 por ciento, la Villa Hidalgo con 53 y la San Gabriel con 31 por ciento. Las dos presas más grandes del estado, la Lázaro Cárdenas y la Francisco Zarco, reportan al momento un 33 y un 48 por ciento, respectivamente.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, pronostica solo lluvias puntuales para la zona serrana del estado, por lo que prácticamente se ha concluido la temporada de lluvias que, apenas, servirá para el próximo ciclo agrícola.
Fiel a su promesa de que "un duranguense nunca deja solo a otro duranguense", Toño Ochoa ha reforzado su compromiso con los miembros del Sindicato de Choferes de la Alianza a través del programa "Durango va por ti", acercando servicios y apoyos a sus familias para mejorar su bienestar.
Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas, cortes de cabello, apoyos para vivienda y productos de la canasta básica a precios accesibles, entre otros beneficios. Elizabeth Rosales Benítez, esposa de un agremiado, expresó su gratitud: "Nunca se habían acercado así con nosotros. Nos sentimos tomados en cuenta". También destacó lo valioso que fue conocer los servicios del municipio, como la terapia gratuita o los arbolitos para su hogar.
Raúl Medina, líder del sindicato, también agradeció a Toño Ochoa por su cercanía: "Con Toño Ochoa siempre hemos tenido las puertas abiertas. Nosotros estamos con él y él cuenta con el apoyo de toda la familia Alianza". Toño Ochoa respondió reconociendo el liderazgo de Medina: "Raúl Medina es el gran líder de un equipo que ha dejado huella imborrable en la historia de Durango" destacó.
Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social y coordinador del programa, señaló: "Con ‘Durango va por ti’ llevamos los servicios y apoyos directamente a las familias, cumpliendo con el compromiso del alcalde de llevar las oficinas a la calle". El programa continuará recorriendo el municipio en beneficio de la gran familia de Durango.
En comparativa al mes de julio, durante agosto del presente año el número de usuarios del aeropuerto de Durango “General Guadalupe Victoria” disminuyó en casi 4 mil, principalmente por la temporada baja, pero también por la cancelación de algunos vuelos.
En el pasado mes de agosto la terminal reportó un total de 49 mil 281 pasajeros transportados, cuando en julio había logrado
movilizar 53 mil 487 personas, siendo este el mes de mayor demanda en el año gracias, en parte, a las vacaciones, pero también a la realización de la Fenadu.
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el grupo aeroportuario OMA, operadora del aeropuerto, en pasajeros nacionales se manejaron 36 mil 358 viajeros, 3 mil 595 menos que un mes atrás, debido también a cancelaciones de vuelos a través de la
aerolínea TAR.
En cuanto a pasajeros internacionales, destaca una disminución menor, apenas de 611 en comparación de un mes a otro, al pasar de 13 mil 534 a 12 mil 923. Cabe destacar que en el acumulado de lo que va del 2024 han utilizado el aeropuerto 352 mil 954 pasajeros.
Centros comerciales deben cumplir con estacionamiento gratuito
Deben cumplir los centros comerciales con las disposiciones que establece el reglamento de estacionamientos, que es otorgar 60 minutos gratuitos a sus clientes, señalo el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar, quien indicó que algunos están todavía en un proceso de revisión.
Recordó el funcionario que mientras algunos centros comerciales, como Paseo Durango, al agotarse el tema del amparo que interpuso contra la reforma al reglamento de estacionamientos, ante la autoridad judicial, se realizó una visita para verificar si se atendían las disposiciones que
indican que deben otorgar 60 minutos de manera gratuita a sus clientes.
“En la visita que realizamos, comprobamos que no cumplían y se levantó un acta de inspección, la cual se mandó al Juzgado Cívico para la sanción correspondiente”, dijo el funcionario, para señalar que hay otros centros comerciales que también tienen estacionamiento y todavía están en recurso de revisión ante la autoridad federal.
Tal es el caso de Punto Guadiana, Sam’s y Chedraui Francisco Villa, los cuales aún se encuentran en un proceso judicial de
revisión, por lo cual se espera que la Dirección de Asuntos Jurídicos del Municipio indique el momento en que se dé la resolución del juez de distrito para actuar en consecuencia.
Con respecto a estos procesos, el director de Inspección Municipal puntualizó que avanzan de manera un tanto lenta, debido a que los juzgados de distrito están en paro por el tema de la reforma judicial y se da prioridad a los asuntos más urgentes, pero aseveró que en cuanto se resuelva se hará una revisión en estos establecimientos, para que cumplan con la reglamentación vigente.
Presidenta trabajará en beneficio de las y los duranguenses.
"A México y a Durango les espera un futuro prometedor bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, como primera presidenta de México, ya que la prioridad es el beneficio de los ciudadanos", expresó Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Al felicitar a Sheinbaum Pardo por asumir la primera magistratura del país, el legislador destacó que ella conoce las necesidades tanto de los duranguenses como de todos los mexicanos, y confió en que su gobierno trabajará en beneficio de las y los duranguenses, promoviendo el desarrollo económico y social del país.
“Esta es una nueva etapa para México y para los duranguenses, una etapa que estará marcada por una estrecha coordinación con el nuevo gobierno", afirmó, subra-
yando que este trabajo conjunto será clave para la entidad. Por ello, aseguró que el gobernador Esteban Villegas Villarreal sabrá hacer equipo con el nuevo gobierno federal para consolidar los proyectos estratégicos que Durango necesita para continuar creciendo y generando oportunidades para la población.
“Más allá de las diferencias políticas el mayor interés es el beneficio de todos los mexicanos, a través de la coordinación con los estados y los municipios como lo ha dado a conocer la primera presidenta de México durante su mensaje en el Congreso de la Unión”, subrayó Héctor Herrera. El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena agregó que es el tiempo de dar continuidad a la Cuarta Transformación que impulsó Andrés Manuel López Obrador.
Las estructuras que incluyen el pronombre se, la perífrasis poder/ deber + infinitivo y un sustantivo en plural ofrecen dudas a la hora de utilizar el singular y el plural en el verbo (¿Se puede pintar las paredes o Se pueden pintar las paredes?, ¿Se deberá saludar a los invitados o Se deberán saludar a los invitados?), por lo que se dan a continuación una serie de claves al respecto.
1. Si el sustantivo es de persona sin determinante y sin preposición a, el verbo en plural En estas oraciones (llamadas pasivas reflejas), el sustantivo forma parte del sujeto y lo adecuado, en consecuencia, es que este concuerde con el verbo en plural: Se pueden contratar actores, Se deben buscar nuevos maquinistas.
2. Si el sustantivo es de persona con determinante y con preposición a, el verbo en singular Cuando el sustantivo de persona va precedido por a, no se trata del sujeto y lo apropiado es que el verbo vaya en singular (como impersonal refleja): Se puede contratar a estos actores, Se debió escuchar a los maquinistas. Así pues, son adecuadas tanto Se pueden contratar actores como Se puede contratar a estos actores, pero no Se pueden contratar a estos actores. 3. Si el sustantivo es de cosa, el verbo en plural o en singular
Si el sustantivo no es de persona, lo más normal y general es entender que se trata del sujeto, por lo que lo indicado es que el verbo vaya en plural: Se debieron respetar las normas, Estos comentarios se deben evitar, Se pueden explicar los apartados pormenorizadamente.
No obstante, como explica el Diccionario panhispánico de dudas, en algunas zonas se está extendiendo otro tipo de estructura (llamada impersonal refleja). Estas oraciones se usan con el verbo en singular: Se debe rellenar los formularios, Se puede pintar las paredes. Al no ser una oración pasiva, puede haber un complemento directo: Se los debe rellenar (los formularios), Se las puede pintar (las paredes).
4. ¿Dónde va el pronombre se? En los ejemplos anteriores, el pronombre se aparece antepuesto a los verbos auxiliares poder y deber, pero es igualmente válido posponerlo y añadirlo al verbo que aparece en infinitivo, como norma general: Se pueden contratar actores y Pueden contratarse actores, Estos comentarios se deben evitar y Estos comentarios deben evitarse, etc.
5. En resumen…
Ante la duda, en este tipo de estructuras con se, la perífrasis poder/deber + infinitivo y un sustantivo plural, el verbo en plural es adecuado, salvo si se incluye la preposición a, caso en el que lo indicado es el singular.
El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) llevó a cabo con gran éxito el taller "Creadores del Futuro", dirigido a niños de entre 7 y 12 años, con el propósito de inculcar en ellos la importancia del emprendimiento desde una edad temprana.
La directora del Centro de Negocios, Daniela Guadalupe León Lozoya, destacó que el taller, celebrado el pasado 27 de septiembre, coincidió con un día
en el que muchos niños de educación básica no tendrían clases, lo que permitió realizar la actividad de manera óptima.
León Lozoya mencionó que el taller abordó el tema de la cultura emprendedora de forma lúdica y atractiva para captar la atención de los niños. Expresó: "Los niños son muy inteligentes y absorbentes de información. Sabemos que el emprendimiento es un tema generalmente dirigido a jóvenes en su formación profesional, por
eso es importante encaminar a los más pequeños y despertar en ellos habilidades clave".
Más de veinte niños participaron en el taller, que fue descrito como una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para el personal del CNUJED. "Adecuamos y acondicionamos las áreas para que los niños estuvieran seguros y pudieran disfrutar mientras aprendían. Fue una gran experiencia trabajar con ellos", añadió León Lozoya.
“Fue un taller para miniempresarios, lo manejamos con un tema sustentable, pues sabemos las condiciones del ambiente, son problemáticas, y como los niños pueden resolver, se les dio dinero ficticio para hacer un negocio, para la compra de materiales y al final entregaron un producto para resolver una necesidad. Los resultados fueron muy ingeniosos”, detalló.
Es necesaria que haya una mayor sensibilidad y apoyo a los deportistas duranguenses que han participado en competencias a nivel internacional, como las Olimpiadas, pues en lugar de apoyarlos se les cierran las puertas, dijo la regidora Arlina Adame.
Esto al referirse al llamado que realizó ante el Cabildo, para concientizar a las autoridades municipales, para que se brinde un mayor apoyo a deportistas como el boxeador Ángel “Piolín” Martínez, que participó en las olimpiadas.
“Nos hace falta ser sensibles y apoyarlo económicamente, claro que los reconocimientos a los deportistas son siempre bienvenidos, pero ser deportista no es fácil y no es barato, es bastante caro, pero además llegar hasta donde él ha llegado no cualquiera”, dijo.
Consideró que en lugar de que quienes gobiernan de alguna manera, de incentivarlos, promoverlos, les cierran las puertas al cuestionar para qué darles dinero, con su reconocimiento es suficiente, pero no es así, recalcó.
Recordó que en distintos momentos se ha dicho que interesa la prevención, basta observar los suicidios, los feminicidios y a lo que realmente ayuda a prevenir estos hechos, se le escatima apoyo, “estamos de codos, estamos de huraños, es lamentable y muy triste, en ese posicionamiento a quien me corresponde, que es el Municipio, pedí que seamos sensibles, que destinemos dinero a deportistas que van a otros estados, que representan a Durango”.
También dio a conocer que este 2 de octubre la Comisión del Deporte, de la cual forma parte, entregará premios a 4 deportistas destacados, entre quienes estará el boxeador mencionado, entre otros que han representado a Durango, para recalcar la importancia de Durango no sea conocido a nivel nacional sólo por temas negativos, sino también positivos como éste, pues lamentó que a lo bueno que se tiene ni siquiera se le apoye, en lo que consideró como una gran contradicción que desde hace mucho tiempo se presenta en el estado.
El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango
(CCH-UJED), como parte de las actividades del Séptimo Festival Académico, Cívico-Cultural y
Deportivo “Enrique Rodríguez Natividad”, realizó con gran éxito un rally deportivo que consistió
en cinco pruebas de exigencia física. En el evento se inscribieron 32 equipos de cinco integrantes cada uno, según informó el maestro Jorge Carrillo, coordinador deportivo del CCH. Carrillo destacó la importancia de integrar el deporte en este festival: "Es muy importante formar parte de este festival, pues los estudiantes necesitan activación física y actividades recreativas. Los jóvenes muchas veces no forman parte de algún selectivo deportivo de la institución, pero les gusta el deporte, y esta actividad está dirigida a todos ellos. Aquí se ejercitan y se divierten de una manera muy sana, pues la convivencia es lo que hace el rally, uniendo a alumnos de los diferentes turnos". Asimismo, subrayó que esta
fue la segunda edición del rally y que la respuesta fue favorable: "Es una semana para convivir, para celebrar un año más de vida de nuestro querido colegio. Siempre la actividad física y el deporte son parte primordial de toda institución educativa, y en el CCH no es la excepción. Por ello, todo el agradecimiento a nuestra directora, Sara Beatriz Gamero López, quien desde su llegada al frente del colegio ha fomentado y apoyado al deporte". Por último, agregó que los tres primeros lugares recibieron exenciones de la cuota interna, de libros y la liberación del servicio social: "Por ello estamos muy contentos y ya estamos planeando las actividades de la próxima edición. Ojalá tengamos más equipos participantes", declaró.
Toño Ochoa ha reafirmado su compromiso con las mujeres, quienes son el pilar de la gran familia duranguense, a través del fortalecimiento de las acciones del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
Este año, más de 500 mujeres han recibido atención psicológica y jurídica gratuita, con lo que se ha logrado impactar a 3,000 personas con talleres y pláticas enfocadas en la prevención de la violencia de género.
“Las mujeres son el pilar de la gran familia duranguense, y nuestra prioridad es proteger sus derechos y brindarles tranquilidad”, destacó Toño Ochoa. “Estamos construyendo un Durango donde todas puedan vivir en paz, libres de violencia”.
Mina Argumedo, directora del IMM, subrayó la importancia de los protocolos de prevención implementados: “Son 3 protocolos clave: 'Vivas', el protocolo en transporte público con choferes de la CTM, y un protocolo especial para conductores de la plataforma Bolt, capacitando a 250 choferes. Es la primera vez que se trabaja con estos sectores en la prevención de la violencia hacia las mujeres”, precisó.
El Municipio también ha extendido estos esfuerzos a la zona rural, visitando 13 poblados con talleres y pláticas, fortaleciendo la
protección y el empoderamiento de las mujeres en comunidades como Santiago Bayacora, Villa Monte Morelos y El Conejo, entre otras. Con iniciativas como “Imparables” y “Moviéndonos Seguras”, Toño Ochoa y el IMM reafirman su compromiso con el bienestar de las mujeres, bajo el lema "una duranguense nunca deja sola a otra duranguense". Miércoles 2 de
Brindan atención psicológica y jurídica gratuita a cientos de mujeres este año
Extienden acciones a hombres y jóvenes de comunidades rurales.
Redoblan esfuerzos para atender la violencia de género
La diputada Delia Leticia Enríquez presentó en el Congreso del Estado una relevante iniciativa que pretende mejorar las condiciones de vida de las mujeres en situación de reclusión en la entidad.
La propuesta tiene como objetivo la creación de un programa especial que asegure el acceso a productos esenciales de gestión menstrual y analgésicos para las mujeres que cumplen condena en los centros penitenciarios de Durango, buscando dignificar su estancia y contribuir a un trato más humano.
En su intervención, Enríquez subrayó la necesidad urgente de generar políticas públicas que aseguren la provisión de estos productos de primera necesidad, señalando que "la menstruación no debe ser un factor que afecte la dignidad de las mujeres, ni tampoco puede ser una barrera que incremente su vulnerabilidad en una situación ya de por sí difícil".
La diputada señaló que muchas mujeres en reclusión no tienen acceso a estos insumos básicos, lo que impacta negativamente en su bienestar y calidad de vida.
La iniciativa propone una
campaña de recolección de estos productos en la que participe activamente la ciudadanía, con el fin de crear una red de apoyo que garantice que las mujeres en prisión reciban los suministros necesarios de forma continua. Esta propuesta también contempla la colaboración con organizaciones civiles y el sector privado para asegurar que el apoyo sea sostenido a largo plazo.
Además, Enríquez resaltó la importancia de la solidaridad social en este tipo de causas, invitando a la población a sumarse a este esfuerzo. “Este programa permitirá a la ciudadanía participar directamente en la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en prisión, demostrando que la justicia social es un esfuerzo colectivo”, puntualizó la legisladora.
El Congreso del Estado debatirá próximamente esta iniciativa, que busca, según la diputada, ser parte de una transformación más amplia hacia un sistema de justicia más humano y respetuoso con los derechos fundamentales de las mujeres, particularmente de aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad dentro de los centros penitenciarios.
El Instituto Municipal de la Mujer trabaja de manera coordinada con el gobierno estatal, para redoblar esfuerzos y atender la violencia de género, que llega al extremo de los feminicidios, donde son asesinadas por sus parejas, señaló la directora de la dependencia Mina Argumedo, al indicar que se requiere mucho trabajo en salud mental y las adicciones. Al referirse al feminicidio más reciente, que se registró en un lugar donde se han presentado casos de violencia, la funcionaria puntualizó que, desafortunadamente, se observa que el fraccionamiento donde se presentó “es un espacio de riesgo, que todo lo que puede pasar de forma más atroz, pues ha pasado en este lugar, por supuesto que hay que poner especial aten-
ción”, dijo. Ante esta circunstancia, se realiza un trabajo coordinado con el gobierno estatal, con la indicación del gobernador y del presidente municipal, para sumar esfuerzos, para redoblarlos, “la verdad esto nos da una sacudida como sociedad, es un reflejo de lo que vivimos, cada vez más deshumanizado, más crueles formas en que se violenta a las mujeres, hemos dicho reiteradamente, a las mujeres las asesinan las parejas”. Añadió que es necesario voltear a ver a las familias, hay mucho que hacer sobre todo en temas de salud mental y adicciones, “sabemos que esta persona consumía algún tipo de sustancia, solamente de esa forma se puede entender cómo hacen esas situa-
ciones, esos hechos tan atroces”. Insistió en la necesidad de voltear a ver a las familias, de trabajar fuertemente, como se hace actualmente con masculinidades positivas o nuevas, para considerar necesario que los hombres reaprendan “cómo dirigirnos, cómo tratarnos en diferentes géneros, y sobre todo también hacer conciencia a las mujeres, es una situación complicada, que sepan que no podemos ser tan confiadas y omitir estos focos rojos”.
Aseveró que probablemente la víctima no era la primera vez que fue violentada, pues antes del hecho tan atroz vivió diferentes tipos de maltrato, sicológico, físico, y es importante que las mujeres detecten los focos de alerta, los rojos, para poder prevenir.
Necesario bajar recurso federal para alerta de género: Regidora
Hay acciones que se deben tomar ante la situación de violencia contra las mujeres, es necesario que se baje el recurso federal que se destina para la alerta de género, de forma que se pueda aplicar en Durango, señaló la regidora Jessica Pérez Balderas.
Puntualizó que se trata de un recurso que hasta el momento no se ha ejercido y se argumenta que es por una dirección acéfala, para señalar que no es un impedimento, por lo cual consideró que se podría trabajar de manera conjunta con la directora municipal del tema de las mujeres para tocar puertas y acceder a ese presupuesto.
La regidora insistió en la importancia de que se haga algo con el tema de la alerta, “no puede ser que digamos que son hechos aislados, porque no lo son, es lastimoso decirlo, tenemos que buscar qué hacer, fuera de colores, de todo y unirnos para prevenir la violencia contra las mujeres”, dijo.
Luego de señalar que no se toman acciones, recordó que en Conavim se dieron las instrucciones para hacer varias cosas en cuanto a la alerta de género y aunque se dice que se nombraron personas que van a cooperar en este tema,
Necesario darle tranquilidad a las mujeres en Durango.
en realidad no se hace nada. En cuanto al aumento de los feminicidios, recordó la regidora de Morena que en 2018 se decretó en Durango la alerta de género por 4 feminicidios, pero ahorita en este año van 18, “quiere decir que no se toman las acciones, se ha dado la instrucción que es para todos los municipios y bueno, en este año tenemos en Durango 10 feminicidios, creo que es el momento de sentarnos a platicar, ver
qué hacer”. Planteó la necesidad de darle tranquilidad a las mujeres en Durango, para reconocer que desafortunadamente muchas no saben que están siendo violentadas, no saben distinguir qué es violencia, por lo cual desde ahí se tiene que tomar acción, dar cursos y capacitaciones para que ellas puedan detectar, distinguir este tema, además de que sepan cómo tomar acciones ante esa situación.
Al participar en la “Caminata de la Esperanza”, la primera actividad del “Mes Rosa” en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, mujeres duranguenses reconocieron las campañas y acciones gratuitas que impulsan la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, y el gobernador Esteban Villegas, ya que gracias a ellas se pueden salvar muchas vidas. Laura Rojas, sobreviviente de cáncer de mama, mencionó lo importante de prevenir, de hacerse la exploración y la revisión anual para la detección a tiempo, “agradecemos mucho el apoyo del Gobernador y la señora Marisol”, expresó tras reconocer el acompañamiento que realizan a este tratamiento que ayuda mucho, sobre todo como un apoyo emocional.
En este sentido María del Rayo Figueroa, quien también padeció de este cáncer y compartió lo difícil y doloroso que fue
para ella este proceso, felicitó a la presidenta del DIF Estatal por hacer estas campañas y llegar a todos los rincones donde las mujeres no tienen acceso a estos tratamientos; “las mujeres somos muy valiosas y los hombres también tienen que explorarse, agradezco todo esto que están haciendo”, afirmó.
De igual forma Celestina de la Cruz dijo que ella como paciente aconseja que no se descuiden y aprovechen estas campañas, ya que si se detecta el cáncer a tiempo, es curable; allí, platicó que muchas compañeras se han revisado en las campañas de los “camioncitos rosas” y han logrado atenderse, “aquí en Durango sí se encuentra ese apoyo con la señora Marisol y Esteban, por eso invitó a que aprovechen estas campañas que en otros estados no hay”.
Así es como la sociedad duranguense demostró que cada vez son más personas que se unen a las actividades conmemorativas del
19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para lograr el objetivo que el mensaje llegue a cada vez más
El Gobierno Municipal, encabezado por Toño Ochoa, participó en la Feria del Adulto Mayor 2024, organizada por Canacintra Durango. En este evento, realizado en la Plaza de Armas, se instalaron módulos de atención para apoyar a los adultos mayores con trámites de predial, agua potable y parquímetros virtuales.
Esta iniciativa benefició especialmente a aquellos adultos ma-
yores que no cuentan con apoyo familiar. La señora Patricia Rosas expresó su gratitud: “Es una gran ayuda para quienes no tenemos a alguien que nos oriente. Nos hacen sentir valorados y tomados en cuenta”.
Toño Ochoa destacó la importancia de cuidar a los adultos mayores: “Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense. Con estos módulos, facilitamos
los trámites y mejoramos la calidad de vida de quienes han dado tanto por nuestra ciudad”, mencionó.
Estas acciones, refuerzan el compromiso del municipio para ofrecer servicios accesibles a toda la gran familia duranguense y que nadie se quede atrás, aumentando la calidad de vida, con estas acciones que impactan de manera positiva a las y los duranguenses.
mujeres y vean la importancia de la autoexploración, así como el fomentar la educación sobre la prevención oportuna por medio
del programa de mastografía que acerca el Gobierno del Estado de forma gratuita.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango te da a conocer sobre el padecimiento de cistocele mejor conocido como vejiga caída; este puede aparecer como resultado del parto, constipación, tos violenta, levantar objetos pesados o debido a otras causas de distensión del músculo pélvico. La coordinadora de auxiliar médico de Vigilancia Epidemiológica, Gilari Báñales Álvarez, señaló que los síntomas incluyen la sensación de presión en la pelvis y la vagina, malestar al hacer esfuerzos y sensación de que la vejiga no se vació por completo después de orinar. Comentó que los casos leves no necesitan tratamiento, de ser necesario éste, incluye la cirugía o el uso de un anillo flexible para brindar soporte a la vejiga. En casos poco frecuentes, se pueden usar estrógenos.
Dijo que si llega a presentar esta enfermedad hay que tener precaución en las actividades que implican movimientos repetitivos de alto impacto, como: correr, saltar o levantar pesas pesadas, ya que puede aumentar la presión sobre el pélvico y empeorar los síntomas.
Explicó que en el IMSS en Durango en 2022 se brindaron 673 consultas a mujeres y 4 consultas a hombres por problemas de vejiga caída; en 2023 se brindaron 827 consultas a mujeres y 13 a hombres, y en lo que va de 2024 se han brindado 452 consultas a mujeres y 13 a hombre por este padecimiento.
Recomendó que ante cualquier síntoma se debe acudir con su médico familiar, quien realizará la valoración y determinar si se envía a segundo nivel de atención o si se le brinda algún tratamiento.
Inició el Hospital Municipal del Niño con la aplicación de vacunas para la prevención de algunas enfermedades que afectan a la población infantil durante la temporada invernal, como la de la influenza, y se espera la liberación de la vacuna de Covid, informó el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar. Al referirse a las acciones que se realizan actualmente en el tema de prevención en el hospital, el funcionario recordó que una de las más importantes se refiere a la vacunación, para la prevención de distintas enfermedades.
Agregó que como parte de
la prevención de enfermedades en las niñas y niños, se inició la aplicación de algunas vacunas, para que los infantes estén protegidos de enfermedades como la influenza, mientras que se está en espera de la liberación del biológico para Covid. “Empezamos con estas vacunas que llegaron para quedarse y que de alguna forma, van relacionadas con enfermedades actuales”, dijo el funcionario, al señalar que hasta el momento no se tienen reportes de brotes de varicela, aunque recientemente se terminó una epidemia de virus de manos, pies y boca.
Este padecimiento afectó a muchos niños, agregó, al recordar que es motivo de preocupación principalmente en las guarderías, debido a que en esta ocasión, a diferencia del comportamiento de años anteriores, se presentó el virus en pequeños mayores de 5 años, cuando anteriormente se presentaba en los que tenían menos de esta edad. Ante estos casos, el funcionario destacó la importancia que tiene la vacunación, para prevenir este tipo de enfermedades en la infancia, especialmente durante la temporada de frío que está por empezar.
Lilia Arellano
“Todo mal viene con alas y huye cojeando”: Voltaire
Fin del espectáculo
Vigentes: narco, demagogia y dudas
Arriba Sheinbaum con 0 contrapesos
Guerrero sin Acapulco “en la azotea”
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2024.- Después de mil 438 mañaneras ayer fue la última y hubo espectáculo y fue lo suficientemente publicitado como para dejar atrás o intentar borrar la gravedad de la situación actual del país. Eso sí, nada impidió le dieran gusto con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de dos reformas, una de ellas rechazada infinidad de ocasiones y criticada por voces de todo los sectores: la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena. El régimen hasta el último día estuvo sustentado en las botas de los militares, en las metralletas de los integrantes de los cárteles de las drogas, en la demagogia de un falso mesías, mitómano, ególatra, mezquino, vengativo, soberbio y vanidoso, quien ocupó todo el escenario público envenenando, dividiendo, confrontando y polarizando al país, al grado de destruir el sistema democrático, anular la Constitución y la división de poderes, dominar el Poder Legislativo, asaltar al Judicial y concentrar todo el poder en el titular del Ejecutivo.
La corrupción enraizó y floreció en la administración que concluye, hizo presente en su primer círculo personal, familiar, de gobierno, acorazada por la opacidad, de decretos a modo y el
Rictus
Sin palabras
camuflaje de datos fidedignos. La organización Causa en Común documentó el ocultamiento y tergiversación de la información en las mañaneras: de las 2,596 solicitudes de acceso a la información sobre temas de seguridad, en casi la mitad de los casos (44%), las instituciones se negaron o evadieron proporcionar información completa; sólo el 35% de las respuestas coincidieron con lo declarado en las mañaneras, sin que ello signifique la veracidad de la información.
La gran preocupación de AMLO al finalizar su gestión es que existen pruebas, testigos y evidencias de que gobernó de la mano del crimen organizado y del narcotráfico, particularmente acompañado del Cártel de Sinaloa, pero también de sus adversarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y otras organizaciones criminales aliadas y confrontadas, quienes le ayudaron a ganar elecciones, estado por estado, como se ha denunciado dentro y fuera del país. De la mano de López Obrador, los criminales registraron un crecimiento nunca visto: dentro del país, donde se apoderaron de pueblos, ciudades, municipios y estados completos, áreas serranas, redes carreteras y un sinfín de áreas donde antes no tenían presencia; y a nivel internacional
crecieron sus redes no sólo hacia Estados Unidos y Sudamérica, sino hacia Europa y Asia.
López Obrador se afanó todos los días en minar las instituciones democráticas las cuales le llevaron al menos tres décadas a los mexicanos construir y no respetó la frontera entre los poderes para ponerlos todos bajo su servicio y ahora este status quo lo hereda a su sucesora, Claudia Sheinbaum, quien sin contrapesos puede convertirse en una mandataria dictatorial, autoritaria, sin rendir cuentas a nadie, sin frenos ni contrapesos, con una oposición aniquilada. Tiene todo para dejar de ser una presidenta “Juanita” a las órdenes de su mentor y caudillo, pero no da señales de sacudirse las fuertes correas con las que la ha atado no sólo en el área financiera del país, de política interior y exterior, del manejo de los programas sociales electoreros, de seguridad pública y militar, sino sobre todo en el de ocultamiento de la corrupción, de los fraudes con el erario público, de los delitos cometidos a lo largo de estos seis años, pues puso a sus incondicionales en el control de las instituciones encargadas de investigarla y castigarla.
Al asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo enfrentará una situación económica muy compleja en la que le será imposible reducir el gasto y probablemente se verá obligada a contratar más deuda. Antes de iniciar su administración, las calificadoras internacionales encendieron los focos de alarma porque la economía se encuentra en franca desaceleración económica. Debe concluir obras faraónicas, cuyo costo se disparó por la corrupción, las cuales deben ser
terminadas a cualquier costo. A nivel interno, recibe un país partido enfrentado consigo mismo y contrapuesto por el odio. En política exterior, López Obrador le deja una peligrosa confrontación política con sus principales socios comerciales: Estados Unidos y España, de la cual no se ve cómo saldrá, así como con otros bloques económicos como el europeo y otros países sudamericanos. Sheinbaum hereda un país completamente diferente al recibido por López Obrador, quien elaboró y ejecutó un plan perfectamente estructurado para destruir la democracia e imponer un régimen autocrático institucionalizado, que ahora culmina con un Congreso conquistado ilegalmente con mayorías artificiales que le permiten aprobar reformas constitucionales como la del poder judicial, la cual elimina la carrera judicial, politiza la justicia y desmantela la imparcialidad del sistema; el paso de la Guardia Nacional a la Sedena, con lo cual se recrudece la militarización; y está en puerta la ampliación de la Prisión Preventiva Oficiosa a otros delitos como la defraudación fiscal, una herramienta de represión que será usada para silenciar a empresarios críticos del sistema. Solo le falló trasladar los pactos con el narco, pues las organizaciones criminales esperan arreglarse con la nueva mandataria y los nuevos funcionarios, no con el que presuntamente se va. Hoy se vuelve a bajar un telón, los ocupantes del escenario cambian, pero el público es el mismo y sigue sin aplaudir y mucho menos se pone de pie. Las galeras, obviamente, son la excepción.
DE LOS PASILLOS
Sin duda alguna el primer reto de la presidentA Claudia Sheinbaum se tiene en Acapulco, Guerrero, donde suman 29 decesos y 11 mil desalojados tras el impacto del huracán John en este centro turístico donde los pobladores no terminan de recuperarse de estos fenómenos metereológicos. En su cuenta de X, donde se publicaron fotografías dramáticas de la situación, la doctora anunció realizará una evaluación y planes para continuar apoyando a Guerrero, Oaxaca y Michoacán por los estragos dejados , pero ahora sin Fonden… Este fin de semana el número de fallecidos llegó a 109 en Sinaloa por los enfrentamientos armados entre las pandillas delincuenciales de “Los Chapitos” (como se les conoce a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán) contra los “Mayitos” (liderados por Ismael Zambada Sicairos) durante el mes de septiembre, luego de la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada realizada el 25 de julio en Estados Unidos, lo que provocó una fractura al interior del Cártel de Sinaloa…El último fin de semana del obradorato reportó 234 asesinatos.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Dionel Sena Sena
Dicen que tiene "los días contados"... El director de transparencia a nivel municipal
Una verdadera bomba mediática, fue la que detonó hace
unas semanas, el coordinador de los regidores del PRI, Antonio Morales, cuando denunció que todo el Cabildo, incluidos regidores, alcalde y síndico habían sido denunciados por un ciudadano, por omisión de obligación de transparencia, ya que no tienen registradas ante la página de
Transparencia del Municipio, las declaraciones patrimoniales, de interés y de impuestos de cada uno de los ediles, cuando estos las presentaron en tiempo y en forma ante la Dirección Municipal de Integridad, la cual encabeza Michelle Segismundo Rodríguez, quien por consiguiente tiene una enorme responsabilidad en todo este caso.
Según trascendió, no conforme con haber sido expuesto por el regidor ante la opinión pública, por omisión como responsable de la transparencia en el municipio de Durango, el señalado negó que existiera una queja por la omisión de toda esa información, incluso fue la propia Paulina Compean, comisionada del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP) quien lo secundó, desmientiendo a Toño Morales, aún y cuando a
ella también recibió en su momento dicha denuncia pública, para colmo de males, Michelle Segismundo Rodríguez, realizó una gira de medios para contar su "verdad".
Sin embargo, el coordinador de los regidores del PRI, aguardó hasta la siguiente sesión de cabildo que fue el jueves 26 de septiembre, para desnudar a ambos personajes ante los medios de comunicación, presentando la denuncia que el ciudadano había realizado, con fechas y firmas de recibido, echando abajo el "teatrito" que habían montado la comisionada del IDAIP y el director de Transparencia del Municipio, dejándolos expuestos ante el escarnio público, pues pudiendo trabajar en la denuncia inicial que hizo un ciudadano, prefirieron desmentir la acusación y terminaron exhibidos como ya se expuso
en este artículo de opinión. Para colmo de males, tanto Michelle Segismundo Rodríguez como Paulina Compean, en lugar de fumar la pipa de la paz con las fuerzas políticas que respaldaron su nombramiento, decidieron recargarse en quienes más le han pegado a la presente administración municipal, incluso haciendo públicas dichas reuniones, lo que irremediablemente les traerá consecuencias, pues se dice que los directamente afectados, solicitarán la destitución del director de Transparencia y el nombramiento de uno nuevo, pues también trascendió que desde diciembre del año 2023, no se publican las gacetas de las sesiones de cabildo, lo que representa irremediablemente, un clavo más en el ataud del multicitado. Al tiempo.
Un estudio pionero muestra cómo la presencia de microplásticos en las arterias puede afectar a la salud y aumentar el riesgo de muerte
Parte 2 de 2
Día Mundial del Corazón: vinculación de los microplásticos con las cardiopatías
En el estudio participaron 304 adultos que se sometieron a una intervención quirúrgica denominada endarterectomía carotídea, en la que los cirujanos limpian la placa acumulada en la arteria carótida. La acumulación de placa en esta arteria puede aumentar el riesgo de ictus cuando un trozo de placa se desprende y obstruye una arteria más pequeña, impidiendo el flujo sanguíneo.
Tras extraer la placa, los investigadores la analizaron en busca de plásticos, aunque no distinguieron entre la cantidad de partículas microplásticas (del ancho de un grano de arroz) y nanoplásticos (de una décima parte del diámetro de un cabello humano) que encontraron en las placas.
Identificaron polietileno, el plástico más producido en el mundo, en el 58% de los pacientes. Encontraron policloruro de vinilo (más conocido como PVC) en el 12%.
Cuando los investigadores observaron las diminutas partículas de plástico al microscopio electrónico, encontraron partículas extrañas con bordes dentados en el interior de los macrófagos de las placas. Los macrófagos son glóbulos blancos que rodean y eliminan microorganismos y otros cuerpos extraños consumiéndolos.
A continuación, los investigadores hicieron un seguimiento de 257 de los pacientes durante dos o tres años para comprobar cuántos sufrían infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares o morían por cualquier causa. Los pacientes con microplásticos y nanoplásticos en la placa tenían unas 4,5 veces más probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, un ictus o morir en los años siguientes. Los investigadores no pueden decir si los microplásticos y los nanoplásticos contribuyen a los infartos de miocardio o a los accidentes cerebrovasculares, ni cómo lo hacen, pero una posibilidad es que las diminutas partículas provoquen inflamación al converger los macrófagos para librar al organismo de las partículas extrañas, afirma Paolisso.
A medida que aumenta la inflamación de la placa, es más fácil que las partículas se desprendan y entren en el torrente sanguíneo.
La hipótesis de la inflamación es razonable, ya que se sabe que los macrófagos contribuyen al desarrollo de la placa y que la inflamación es importante en las enfermedades cardiovasculares, afirma Aday.
“Si estas partículas provocan más inflamación en la placa, quizá ésta sea más vulnerable a causar problemas en el futuro”, afirma, pero es demasiado pronto para afirmarlo con seguridad. Tampoco está claro cuánto
daño pueden causar las sustancias químicas de los plásticos en comparación con las partículas físicas en sí. Estos están compuestos por muchos tipos diferentes de sustancias químicas, como los disruptores endocrinos (sustancias químicas que interfieren con las hormonas naturales que produce el cuerpo) y los desencadenantes de la inflamación, afirma Spaeth.
Dado el gran número de sustancias químicas potencialmente tóxicas que contienen los plásticos, podrían tener diversos efectos en nuestro organismo, afirma. A diferencia de los fármacos, que se prueban en ensayos clínicos, no es ético analizar la exposición ambiental a microplásticos en seres humanos en ensayos controlados aleatorizados, explica Spaeth. “Por desgracia, todos formamos parte de un experimento viviente en el que podríamos ser estudiados”.
Aunque las personas no pueden hacer mucho para controlar su exposición generalizada a los plásticos en el medio ambiente, sí pueden adoptar hábitos de vida que se sabe que reducen el riesgo cardiovascular, como la actividad física regular, una dieta sana y no fumar. No está claro en qué medida los contaminantes ambientales contribuyen a las enfermedades cardiovasculares y otras dolencias en general, pero “cosas como la dieta, el ejercicio y el estilo de vida probablemente tengan un impacto mayor que preocuparse por cuántas botellas de agua de plástico tienes en casa”, afirma Spaeth.
¿Por qué el plástico está por todas partes?
Los residuos plásticos se han duplicado con creces sólo desde el año 2000, y la inmensa mayoría de ellos (alrededor del 80%) acaban en vertederos, donde se descomponen en diminutas partículas que se infiltran en el agua y el suelo y acaban entrando en nuestra cadena alimentaria.
“Ningún componente de los plásticos contribuye más a los residuos plásticos y a los microplásticos y nanoplásticos que el plástico de un solo uso”, afirma Landrigan. Los plásticos de un solo uso, como las botellas de agua, las bolsas de la compra, los envases de productos y las pajitas, platos y cubiertos de plástico, representan alrededor del 40% del plástico que se fabrica cada año.
“No creo que en el mundo actual sea posible deshacerse de todos los plásticos, pero sí que se puede reducir la exposición a ellos”, afirma Landrigan. Por ejemplo, beber en vasos o botellas de acero en lugar de plástico y no meter alimentos en recipientes de plástico en el microondas, ya que el calor acelera la descomposición de los plásticos.
Las personas también pueden reducir su huella de plástico, por ejemplo no utilizando bolsas de este material en las tiendas. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, un estadounidense medio genera cada año 220 kilos de residuos plásticos.
“Los individuos pueden hacer un poco, pero el trabajo duro tendrá que hacerse a nivel político, porque los plásticos están muy extendidos”, afirma Landrigan. Las Naciones Unidas negocian desde 2022 el primer tratado mundial sobre contaminación por plásticos. Este estudio del New England Journal of Medicine debería aumentar la urgencia de esas negociaciones, afirma Landrigan.
Aunque Spaeth reconoce que los resultados del estudio son “un poco aterradores y desalentadores”, es optimista sobre cómo este tipo de investigación conduce al cambio. La historia de la salud pública ha demostrado sistemáticamente que, a medida que aumentan las pruebas científicas que demuestran que una determinada actividad humana es perjudicial para la salud, se llega a un punto de inflexión que motiva el cambio de políticas.
“Hubo un tiempo en que éramos completamente ajenos a los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud y no pensábamos en ello, y al cabo de una década, la ciencia se hizo realmente sólida”, cuenta Spaeth. “Entonces empezamos a hacer esfuerzos para que nuestro aire fuera más limpio, y de ello han resultado beneficios reales y mensurables”. Otro ejemplo, dice, es el amianto, que finalmente se prohibió por completo este año.
“Creo que la voluntad política de enfrentarse a los plásticos también crecerá”, afirma Spaeth. Esperemos que esto dé lugar a más estudios para que los investigadores conozcan mejor los riesgos que plantean los plásticos, dice, “y eso nos ayudará a configurar la política”.
Día Internacional del Notario
Día Internacional de la No Violencia
El artículo 2º del Reglamento General vigente de la Unión Internacional del Notariado (UINL), (antes Unión Internacional del Notariado Latino), establece lo siguiente: “El 2 de Octubre de cada año los miembros de la UINL están invitados a celebrar en conmemoración de la fecha de celebración del 1er Congreso Internacional del Notariado Latino en 1948 en Buenos Aires (Argentina), mediante manifestaciones que destaquen la importancia de la colaboración internacional y contribuyan a la promoción de las instituciones y principios del Notariado.”
¡Felicidades a todos los Notarios!
1535 Llega a Veracruz el primer virrey de la Nueva España: Antonio de Mendoza
1581 Nace en Taxco, Guerrero, el dramaturgo Juan Ruíz de Alarcón, autor de las comedias, “Las paredes oyen” y “La verdad sospechosa” entre otras obras.
1803 Muere en Boston (EE.UU.), Samuel Adams uno de los padres de la independencia de su país, miembro de la Cámara de Representantes
1896 Nace Mahatma (“Gran Alma”) Ghandi, líder político de la India.
1919 Nace el compositor y actor mexicano José Ángel Espinoza Aragón "Ferrusquilla". Padre de la actriz Angélica Aragón y de Vindia. Autor de temas como “La ley del monte” y "Échame a mí la culpa".
1928 Se creó el Opus Dei. Es una Institución de la Iglesia Católica. Fue fundada por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002 por Juan Pablo II.
1941 Las fuerzas alemanas nazis comienzan la Operación “Tifón”, una ofensiva total para comenzar la Batalla de Moscú. 1950 Nace el personaje de la tira cómica infantil "Charlie Brown", cuyo autor es el estadounidense Charles Monroe Schulz.
1951 Nace Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como "Sting", lider, bajista y vocalista del grupo "The Police”.
1955 Nace el productor de cine, teatro y televisión, representante artístico, director de orquesta, compositor y arreglista Guillermo Méndez Guiú, uno de los más destacados en el medio del espectáculo en México y América Latina.
1968 En México, luego de protestar por las calles de la capital, miles de personas, la mayoría estudiantes, llegan a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde son atacados por un grupo armado que mata a cientos de ellos y deja heridos y desaparecidos.
1984 Muere el actor mexicano Víctor Alcocer. Participa en películas como “El padre Trampitas”, “Las sobrinas del diablo”, La vida inútil de Pito Pérez” (1970) y “Abajo el telón”, también en telenovelas. Como actor de doblaje resalta como “el oficial Matute” para la serie “Don gato y su pandilla”; como “Bruto” en “Popeye”, y varios de “El pájaro loco”; es reconocido por el actor Telly Savalas, a quien dobla en “Kojak”. Voz oficial del canal de televisión XHTV.
2001 Muere el compositor alemán Franz Biebl, autor de música clásica y para coro, cuya composición más conocida es el "Ave María" (1964).
2003 Muere el torero y actor mexicano Alfredo Leal. Participa en una veintena de películas nacionales, con algunos roles protagónicos. Destaca como actor de telenovelas y productor, además de guionista y esposo de la cantante folclórica Lola Beltrán, con quien procrea a María Elena Leal.
2005 La Selección de fútbol de México Sub-17 gana el Campeonato Mundial, realizado en Perú al derrotar a la Selección de Brasil por 3 a 0.
2016 Muere el mexicano, Luis González de Alba, líder estudiantil del 68, fue un escritor, periodista y divulgador de la ciencia.
2017 Muere Evangelina Elizondo, fue una actriz, pintora y cantante mexicana. Fue una de las actrices de la Época de Oro del cine mexicano.
www.contactohoy.com.mx
Cuencamé, Dgo.- Un sexagenario murió en el municipio de Cuencamé al ser víctima de un accidente de tránsito, en el que a bordo de una camioneta de tres toneladas se impactó contra la parte trasera de un camión que, aparentemente, se encontraba detenido sin señalamientos.
La persona fallecida es don José Jáquez Gómez, de 65 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Infonavit de la cabecera de Guadalupe Victoria. Conducía una Dodge Ram 4000 al momento del percance.
La otra unidad motriz involucrada es un tractocamión Inter-
Coneto de Comonfort, Durango.- Un septuagenario murió en la región centro-norte de Durango al ser víctima de una herida de bala que él mismo se casó; los hechos ocurrieron en una vivienda familiar, en la que se encontraba su hermano, quien había llegado de visita a esta entidad procedente de Estados Unidos. El fallecido es el señor Benjamín J. S., de 71 años de edad y habitante de la cabecera de Coneto de Comonfort, lugar en el que ocurrió la tragedia. Fue el martes cuando, al encontrarse en la vivienda, los demás moradores escucharon el ruido de una detonación, mismo que provenía de la habitación del ahora occiso; de inmediato ingre-
saron y lo vieron inconsciente. Acto seguido pidieron apoyo de las autoridades y al sitio llegó personal policial y médico, pero ya nada se podía hacer por la víctima, cuyo deceso se dio de manera instantánea.
Tras el reporte de la Policía Municipal a la Fiscalía General del Estado, arribaron al sitio sus elementos y dieron fe del deceso. Los restos de don Benjamín fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Según los datos disponibles, se trata de la primera muerte por autolesión del mes de octubre, que representa además el caso 134 del año 2024.
national, cuyo conductor no fue localizado en la escena, por lo que ya las autoridades lo buscan. Los hechos ocurrieron en las cercanías de la localidad de Cuauhtémoc, sobre la carretera que une a la región sur de Cuencamé con el municipio de Guadalupe Victoria, justo al anochecer del martes. Todo indica que don José no se percató de la presencia del tractocamión, que al parecer no tenía señalamiento alguno, y se impactó de lleno con la parte trasera, lo que ocasionó su muerte de forma instantánea. Los restos de la víctima fueron
trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y agentes de la Fiscalía General del Estado ya investigan para dar con el paradero del conductor.
Durango, Dgo.- Este martes 1 de octubre se confirmó la muerte del taxista que, el pasado 22 de septiembre, fue baleado en la colonia Constitución tras una discusión con los clientes a los que transportaba.
Tal y como Contacto Hoy le informó, la víctima sufrió una grave lesión en la región torácica a bordo de su taxi, en la calle 20 de Noviembre de la colonia Constitución, a manos de un tercero que intervino tras discutir con sus dos pasajeros, un hombre
y una mujer. El ahora occiso es el señor Salvador Hernández Pérez, de 60 años, quien había sido llevado de urgencia al Hospital General 450 en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron el domingo 22, cuando la víctima llevó a una pareja en un automóvil Chevrolet Spark. Al llegar al destino, se habría dado un roce con la pareja que transportaba, lo que derivó en un intercambio de golpes, mismos
que ocurrieron al exterior del domicilio de los pasajeros. Una tercera persona salió de un domicilio contiguo y disparó con una pistola al chofer, que recibió el tiro cerca de la primera costilla del costado derecho; testigos pidieron apoyo médico y la víctima fue llevada al centro médico ya mencionado.
El presunto agresor habría sido detenido, aunque a la fecha las autoridades no han brindado mayores detalles.
Cuencamé, Dgo.- Un hombre y una mujer, ambos adultos, fueron detenidos al ser señalados por el presunto delito de abuso sexual en contra de un niño cuyos datos generales se mantienen reservados; el hecho delictivo ocurrió en el municipio de Cuencamé. Los detenidos son Ramiro “N”, de 23 años de edad, María “N”, de 30, quienes dijeron tener su domicilio en la colonia
Hilario Rodríguez de la cabecera de dicha demarcación. El acto delictivo ocurrió en la localidad de Río Grande, dentro de la vivienda del infante, aunque no se informó si la pareja en mención tenía algún vínculo de parentesco con el menor de edad. El hecho es que la madre del niño, una mujer de 34 años de edad, se dio cuenta del presunto abuso, ocurrido en el baño de
dicho domicilio, y solicitó apoyo de las autoridades a través del número de emergencias. Policías municipales acudieron a la escena y procedieron al doble arresto ante los tocamientos que ambos presuntamente hicieron, por lo que fueron entregados al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.
San Juan del Río, Dgo.- Una niña de 9 años de edad fue trasladada a la ciudad de Durango desde el municipio de San Juan del Río luego de quedar sumergida en una alberca durante un par de minutos, lo que la dejó inconsciente. Se trata de una infante de iniciales A. M. M., quien tiene su domicilio junto a sus padres en la localidad de La Cañada
de la referida demarcación del centro norte del estado de Durango. Según la información disponible, la infante se encontraba el martes en el balneario denominado “El Pozo”, ubicado en el camino al poblado Leona Vicario, cuando ocurrió el incidente. El relato indica que, después de comer, la niña se metió a nadar y unos minutos después un
grupo de niños llamó la atención de los adultos porque notaron que la infante no salía y estaba sumergida. Dado que la niña quedó inconsciente, personal de Protección Civil la trasladó al Hospital Integral de San Juan del Río, de donde la derivaron al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango para su atención especializada.
En calle Nuevo México se está velando el cuerpo de la Jovencita Evelin Yamileth Rocha Hernández, de 16 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr Álvaro Flores de la Parra, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Elena Castro Pérez, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Oscar García Martínez, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (REQUIEM)
En sala Serenidad se está velando el cuerpo de la Sra. María Bella Medina Santana, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Guillermo Gallegos Flores, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Silvia Rojas Flores, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un adulto mayor fue encontrado muerto en el municipio de Pueblo Nuevo tras un par de días de no saber de él; según sus familiares, el fin de semana avisó que se trasladaría a pie entre dos poblados, pero nunca llegó a su destino.
La persona fallecida, al pa-
recer por causas naturales es don Saturnino Mancinas Rueda de 66 años de edad, cuyos restos fueron localizados en un punto medio entre las localidades de Agua Zarca y El Guayabal.
Según el informe, la víctima se dirigía a la primera de dichas comunidades desde un
poblado cercano, pero nunca llegó, de lo que sus familiares no se dieron cuenta sino hasta unos días después.
Y es que avisó que estaría ahí dos días y, dado que no regresó al tercero, comenzaron a preguntar; de esa forma se enteraron que su destino jamás se completó.
Tras buscarlo dos días, lo encontraron pero ya sin vida, tirado en un arroyo cercano a la carretera rural que une a varias localidades de esa región; todo indica que habría sufrido ahí una crisis médica relacionada con su diabetes e hipertensión.
Dada la lejanía del lugar
del hallazgo, ocurrido el lunes, las autoridades no tomaron conocimiento formal sino hasta el martes, cuando se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.
Durango, Dgo.- Una mujer logró ponerse a salvo del intento de su ex pareja por asfixiarla, en venganza porque días atrás lo había acusado de violencia familiar; el sujeto, pese al apoyo de las autoridades, logró escapar. El individuo señalado por este hecho es un sujeto de 40 años de edad, los mismos que tiene su víctima, quien vive en la colonia Héctor Mayagoitia de la ciudad de Durango. La información disponible indica que fue la semana pasada cuando la fémina, en un episodio violento previo, soli-
citó el apoyo de las autoridades dado que el individuo la atacó físicamente.
Los oficiales arribaron y, en aquel momento, realizaron la detención del tipo, aunque se desconoce el procedimiento ministerial que se ejerció contra él.
El hecho es que, el martes por la tarde, regresó a la casa de la fémina con el pretexto de ver a sus hijos, pero en medio de su estancia le reclamó el señalamiento previo y tomó su cuello con las manos, en un intento por asfixiarla. Sin embargo, vecinos se dieron cuenta y pidieron apoyo de las autoridades, además de acercarse al inmueble para inhibir la conducta; la fémina se puso a salvo y el presunto agresor huyó antes de la llegada de la Policía.
Adolescente sorprendida robando desodorantes
Durango, Dgo.- Una adolescente de 16 años de edad fue detenida en una tienda de autoservicio del sur de la ciudad al intentar el robo de varios desodorantes para hombre; la tienda, sin embargo, no procedió contra ella, con la condición de que sus padres fueran notificados de la situación.
La detenida es una muchacha que tiene su domicilio en la localidad de El Nayar, y cuyo arresto se realizó en la tienda Soriana Madero, ubicada en Bulevar Durango y Domingo Arrieta.
Según el informe disponible, la joven ingresó al establecimiento y ocultó entre sus cosas
un total de ocho desodorantes de diversas marcas, para enseguida dirigirse a la salida del lugar. Sin embargo, fue detectada por el personal de vigilancia que le marcó el alto cuando pretendía irse con mercancía con un valor de 400 pesos, por lo que además solicitaron la presencia de la Policía. Poco después llegaron agentes preventivos y dieron fe del aseguramiento, tras el cual la chica fue puesta solo a disposición del Juez Cívico a petición de la parte afectada, que solicitó la intervención familiar para la liberación de la menor de edad.
sacó una espina
¡Grandísima final del China Open! Carlos Alcaraz (3° del ranking ATP) se quedó con el ATP 500 de Beijing luego de una pulseada de máximo nivel frente a Jannik Sinner (1°). Fue 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3) después de 3 horas y 21 minutos de acción. El suceso histórico que protagoniza el tenista de 21 años con su conquista.
Carlos Alcaraz, líder del ran-
king ATP durante 36 semanas, aterrizó en el China Open con un balance de 43 partidos ganados y 9 perdidos en 2024 con las consagraciones en el Masters 1000 de Indian Wells, Roland Garros y Wimbledon como lo más sobresaliente de su temporada. También destacó en representación de su país en los Juegos Olímpicos de París subiendo
al podio con la medalla de plata luego de la batalla ante Novak Djokovic.
Durante su estadía en suelo asiático venció a Giovanni Mpetshi Perricard (6-4, 6-4), Tallon Griekspoor (6-1, 6-2), Karen Khachanov (7-5, 6-2) y Daniil Medvedev (7-5, 6-3).
En la previa, el head-to-head estaba 5 a 4 a favor del español.
Los últimos dos partidos que disputaron, ambos en 2024, se los quedó él camino hacia sus consagraciones en el Masters 1000 Indian Wells y Roland Garros. Sin embargo, el italiano le había ganado un año atrás en las semifinales de Beijing. En esta ocasión logró sobreponerse a ese antecedente, cortó con la racha positiva de Jannik
Sinner en tiebreaks y levantó el decimosexto trofeo de su carrera haciendo historia: es el primero que gana títulos ATP 500 en todas las superficies desde la introducción de la categoría en 2009 (Río de Janeiro 2022, Barcelona 2022-23, Queen’s 2023 y Beijing 2024).
Santiago Baños habló en exclusiva con ESPN sobre la actualidad del América a falta de siete jornadas para que concluya el Apertura 2024
Santiago Baños, presidente del América, consideró que el club actualmente tiene un déficit de cinco, seis puntos en el Apertura 2024, ya que iniciaron con el pie izquierdo durante las primeras seis jornadas al sumar dos triunfos y cuatro descalabros.
En entrevista con ESPN, Santiago Baños mencionó que la Campeones Cup obtenida ante el Columbus Crew representó una alegría, ya que no habían ganado un título internacional en los últimos años, pero aceptó que han quedado a deber en el Apertura 2024 de la Liga MX.
“Contentos de haber sumado la semana pasada un título internacional. Un título que debíamos a nuestra gran afición y felices de derrotar al campeón de MLS y Leagues Cup. Nos llena de orgullo ir a un estadio complicado y sacar un triunfo como este. En Liga (MX) tenemos un déficit de cinco seis puntos y faltan siete jornadas”, declaró Santiago Baños.
América marcha actualmente en la decimoprimera posición con cuatro triunfos, cinco derrotas y un empate. Los 13 puntos que
han cosechado al momento los tienen fuera de las posiciones de Play-In en su búsqueda de convertirse en el primer tricampeón en la era de los torneos cortos, pero también faltan 21 unidades por disputarse. “Estamos a tiempo de enderezar el bache en el que estamos. No preocupa, ocupa el ver cómo podemos resolver el tema y enfocados en el partido del sábado”, comentó de cara al juego ante León.
Santiago Baños señaló que uno de los problemas que ha aquejado al equipo son las lesiones que han tenido y por lo cual no han contado con plantel completo.
“Ahora tenemos el ejemplo que los jugadores que tienen un mayor índice de lesiones son los que participan en selección como Sebastián Cáceres, Diego Valdés o (Luis) Malagón que participa en selección. Hay que dosificar y se tiene cómo medir el nivel de cansancio y tratamos de llevar un control”, comentó Santiago Baños.
Raúl Jiménez, un sueño lejano
Al ser cuestionado sobre algún posible interés en Raúl Jiménez, aceptó que el delantero del Fulham se encuentra lejos de regresar al América, ya que su nivel se ha elevado y ha recuperado su olfato goleador.
“Me encantaría. Raúl es americanista desde la cuna. Llegó cuando tenía cinco o seis años y dijo que regresaría a un solo equipo, que es América, pero hoy no veo claro. Si se hubiera dado esto hace seis meses o un año habría
más posibilidades, pero ahora está retomando buen nivel, como no se le veía y es titular. Está afianzado y no creo que a corto plazo pueda regresar a México”, dijo.
Steve Kerr enfatizó que existe "competencia" para los puestos de titular de los Warriors, y su objetivo para Golden State es establecer una identidad a partir de esa competencia
LAIE, Hawaii -- El entrenador de los Golden State Warriors, Steve Kerr, tiene una pregunta que espera responder durante el campamento de entrenamiento: ¿Quién estará en su alineación titular?
Hay una vacante obvia en la posición de escolta, un puesto que antes ocupaba Klay Thompson. Pero también hay otras oportunidades; Kerr dijo que todos los puestos de titular, excepto el de Stephen Curry, están en juego. "Hay competencia en todos los ámbitos", dijo Kerr el martes después de la primera sesión de los Warriors en el campus de BYU Hawai'i. "No es tan simple como '¿Quién va a ser el 2?' Tiene que ser: '¿Quién va a ser el 5? ¿Quién es el 4?' Sabemos que Steph es el 1. ¿Pero cuál es la combinación?"
La búsqueda de combinaciones en la alineación fue una lucha durante toda la temporada para Kerr y los Warriors en 2023-24. Golden State utilizó 27 alineaciones titulares diferentes, y ninguna
de ellas por más de un puñado de partidos seguidos. En parte dependía de quién estaba disponible, pero más aún porque el grupo no entraba en tiempo. Con el grupo titular rotativo, la unidad de suplentes también tuvo problemas para encontrar cohesión. Kerr dijo que todo eso será parte de la conversación en el campamento.
“La alineación titular va a tener que depender, no sólo de que los primeros cinco jugadores encajen, sino también de que encajen los segundos”, dijo Kerr. “Tenemos mucho trabajo por hacer para determinar las alineaciones. Todo lo que pueden hacer es competir, jugar con todas sus fuerzas”.
En la posición de pívot, la batalla será entre el veterano Kevon Looney y Trayce Jackson-Davis. En la línea frontal, Draymond Green probablemente conservará su puesto de titular, pero Kerr ve al recién llegado Kyle Anderson como una opción para un 5 de
small-ball.
Jonathan Kuminga y Andrew Wiggins, que tuvieron dificultades para compartir cancha la temporada pasada, competirán por otro puesto en la línea.
En la cancha perimetral, habrá una competencia entre Brandin Podziemski, De’Anthony Melton y Buddy Hield. Todos presentan diferentes conjuntos de habilidades y atributos.
“Tenemos un tipo con mentalidad defensiva como Melton. Tenemos un tipo que es un conector y puede poner el balón en la cancha, crear como BP, y obviamente BP y yo fuimos titulares un par de veces el año pasado”, dijo Curry. “Tenemos a Buddy que puede tirar, que abre la cancha y es un veterano. Tenemos muchas opciones”.
Curry, al igual que su entrenador, señaló que no se trata solo de quién se empareja bien a su lado, sino también de quién complementaría a los otros titulares y también reforzaría la segunda
unidad. Al hacer estas alineaciones, los Warriors están priorizando ser un equipo de élite de dos vías, similar a cómo lo fueron en camino a su campeonato de la NBA de 2022. El otro enfoque es complementar su tiro. Podziemski dijo que le gustaría intentar entre ocho y diez triples por partido, mientras que Kerr nombró a Wiggins como candidato a ser el segundo máximo anotador del equipo.
“Quiero que Wiggins lance seis o siete triples”, dijo Kerr. “Quiero a Brandin, quiero a Moses, quiero a De’Anthony... quiero ser un equipo con un alto volumen de tiros. Creo que eso es importante para nosotros. El gran cambio es que Klay no está aquí. Así que el año pasado fuimos cuartos en la liga en intentos de triples, pero Klay probablemente lanzó entre ocho y diez de ellos, así que vamos a tener que llenar ese vacío. Eso vendrá de varias personas”.
Incluso Looney y Anderson han estado trabajando en su tiro.
Mientras Kerr y su equipo buscan sus combinaciones y una identidad, lo hacen a través de una lente diferente a la de la temporada pasada.
“Esto se siente como un nuevo comienzo para nosotros, mientras que el año pasado se sintió como una extensión de lo que ya éramos”, dijo Kerr. “... Nos da la oportunidad de reinventarnos un poco”.
“Es más fácil cuando conoces a tu quinteto titular y conoces a tus primeros cuatro jugadores que salen del banquillo. Es mucho más fácil para un entrenador saber eso. Pero no tenemos eso. Así que convirtámoslo en algo positivo y convirtámoslo en competencia... Establezcamos nuestra identidad a partir de esa competencia”, dijo Kerr.
Real Madrid tropezó en la UEFA Champions League 2024/25. La competición especial para el Merengue, ganador de 15 ediciones en toda su historia, fue un dolor de cabeza este 2 de octubre de 2024. Lille sorprendió a propios y extraños con su triunfo por 1-0 gracias a la anotación de Jonathan David.
Real Madrid había tenido un complejo estreno ante Stuttgart, a causa de que casi empata como local frente al cuadro alemán en un cotejo que finalmente lo ganó en el epílogo por 3-1. Aunque sobrepasó aquel susto, no pudo en la segunda fecha de la Fase Liga de la UEFA Champions League: perdió ante Lille. Después de un tiro libre que terminó en mano y penal, fue Jonathan David quien canjeó el tiro desde los 12 pasos por gol. El atacante canadiense encaminó la sorpresa que el cuadro local justificó desde las manos de la figura del complemento: Lucas Chevalier.
El arquero de 22 años del equipo francés fue vital para sostener los avances del equipo de Carlo Ancelotti, que en el acto
final mandó al campo de juego a Kylian Mbappé, Luka Modric y Arda Guler para empatar o ganar la historia en Stade Pierre-Mauroy. Los que ingresaron en la parte
final se sumaron a Jude Bellingham, Federico Valverde y Vinicius, que disputaron todo el partido, pero la fortaleza defensiva del Lille fue más fuerte que todo el plantel multimillonario y mul-
tiganador del Real Madrid.
Lo próximo para Real Madrid No la tendrá fácil en la fecha
3 de la Fase Liga. El campeón de la UEFA Champions League re-
cibirá a su último subcampeón: Borussia Dortmund, que viene de aplastar por 7-1 al Celtic. Por su parte, Lille visitará a Atlético Madrid.
Con el doblete anotado en la goleada 5-0 de Barcelona al Young Boys de Suiza en la segunda fecha de la Fase Liga, Robert Lewandowski igualó a Lionel Messi como el jugador con el promedio goleador más alto de la historia de la UEFA Champions League de entre todos los que han
marcado al menos 50 goles. El polaco y el astro argentino encabezan esta estadística con un promedio de 0,79 goles por encuentro. Por detrás de ambos figuran el portugués Cristiano Ronaldo (0,77), el neerlandés Ruud van Nistelrooy (0,77) y el francés Karim Benzema (0,59).
Además, Lewandowski también se sitúa en la segunda posición del podio de jugadores que más han anotado en la Champions desde que cumplieron 30 años. Y es que, con el doblete ante el Young Boys, el delantero suma 51 goles desde que hizo los 30, y solo tiene por delante a Cristiano
Ronaldo, que acumula 68 dianas. En clave azulgrana, el internacional polaco ya marcó en 50 partidos de los 105 que ha disputado con el Barça. Según datos de BeSoccer Pro para EFE, solo cinco futbolistas han marcado en más duelos que él con el conjunto catalán, a partir de los 30 años.
Estos cinco futbolistas son, por supuesto, el argentino Leo Messi (110 partidos marcando con la camiseta azulgrana, a partir de los 30), el uruguayo Luis Suárez (75), los españoles César Rodríguez (59), y Enrique Castro ‘Quini’ (54) y el húngaro Sándor Kocsis (52).
Con el regreso de Lionel Messi y la ausencia de Emiliano Martínez como principales novedades, Lionel Scaloni dio a conocer la lista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en la que enfrentarán a Venezuela y Bolivia. El capitán reaparecerá luego de la final de la Copa América, donde sufrió una lesión de tobillo, que lo tuvo fuera de las canchas por dos meses. Hace unas semanas volvió a jugar con Inter Miami y ahora será el turno con la Albiceleste. Pero la mala para el equipo campeón del mundo es que no podrá contar con su arquero titular, quien fue sancionado por la FIFA por “comportamiento ofensivo” en la fecha pasada rumbo al Mundial 2026. A raíz de esta baja, el DT citó a Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Juan Musso y deberá definir quién tomará el lugar de Dibu. Las otras novedades de la lista son el regreso de Thiago Almada
y la sitación de Nico Paz.
La Selección Argentina visitará a Venezuela el 10 de octubre en el Maturín, y luego recibirá a Bolivia el 15 de octubre, en el estadio Monumental. La Albiceleste lidera las Eliminatorias Sudamericanas con 18 puntos, dos más que Colombia. Los citados por Scaloni para las Eliminatorias
Arqueros: Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Juan Musso.
Defensores: Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Leonardo Balerdi, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico.
Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso, Thiago Almada, Guido Rodríguez, Nico Paz.
Delanteros: Nicolás González, Lautaro Martínez, Alejandro Garnacho, Julián Álvarez, Valentín Carboni, Valentín Carboni, Paulo Dybala, Lionel Messi
Por problemas de salud, Fernando Valenzuela no participará de las transmisiones radiales de Dodgers en la postemporada.
El legendario lanzador mexicano Fernando Valenzuela no estará en las transmisiones radiales de Los Angeles Dodgers en los partidos de la actual postemporada, informó el miércoles el equipo californiano.
"Fernando Valenzuela se va a alejar de la cabina de transmisión de radio de los Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud", dijo el club en un comunicado colgado en sus redes sociales.
“Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados. Él hará todo lo posible para regresar en la temporada del 2025. Su familia ha pedido privacidad durante este tiempo”, agregó, sin dar detalles
del padecimiento del exjugador convertido en comentarista.
Valenzuela ha estado aquejado de una enfermedad que lo debilitó visiblemente, pero que sin embargo no le impidió hacer su trabajo como comentarista de la radio en español de los Dodgers hasta que se ausentó hace dos semanas.
El zurdo de Sonora, México, ha sido el pelotero más importante de su país en las Grandes Ligas estadounidenses.
Por 17 temporadas, acumuló marca de 173-153, efectividad de 3.54 y 2,930 entradas con Los Angeles, San Diego Padres, Philadelphia Phillies, St. Louis Cardinals, Los Angeles Angels y Baltimore Orioles. Apareció en nueve
juegos de postemporada, donde tuvo balance de 5-1 y efectividad de 1.98 y ganó una Serie Mundial en 1981.
Fue convocado a seis ediciones del Juego de Estrellas, ganó dos veces el Bate de Plata y en una el Guante de Oro.
Valenzuela es una figura emblemática en la comunidad de Los Angeles, donde jugó 11 años, incluyendo su primera temporada completa, en 1981, cuando logró una de las actuaciones más grandiosas de un novato en la historia del béisbol.
Valenzuela, quien debutó a los 19 años de edad en las últimas dos semanas del torneo de 1980, cuando los Dodgers perdieron la División Oeste por un
juego ante los Houston Astros, ganó lanzando la ruta completa en sus ocho salidas iniciales de su primera temporada completa. El zurdo tuvo marca de 8-0, cinco blanqueadas, efectividad de 0.50, 68 ponches y 17 boletos gratis en 72.0 entradas), lo que desató un furor en California y el resto de la nación que fue bautizado como “Fernandomanía”. Una huelga de peloteros (entre el 12 de junio y el 10 de agosto) le quitó la oportunidad para acumular números más voluminosos, pero para nada le restó espectacularidad a uno de los debuts más sobresalientes de todos los tiempos.
“El Toro” tuvo récord de 13-7 y lideró la Liga Nacional con 25 salidas, 11 juegos completos, ocho blanqueadas, 180 ponches y 192.1 entradas; ganó los premios Cy Young y Novato del Año (hasta ahora el único pitcher que consiguió ambos premios el mismo año) y ayudó a los Dodgers a vencer a sus odiados rivales New York Yankees en la Serie Mundial. En el juego tres del clásico de
otoño, Valenzuela laboró juego completo para derrotar a Dave Righetti, evitar que Los Angeles cayera a 0-3 y marcar la ruta al quinto cetro de la franquicia y el cuarto desde que se mudó de Brooklyn, Nueva York, a California en 1957.
“Lo que hizo Fernando en 1981 fue algo grandioso, no solamente por sus números, sino porque abrió las puertas del béisbol en muchos lugares donde antes no era tan popular, incluyendo México. El deporte del béisbol era una cosa y ha sido otra desde el debut de Valenzuela”, dijo el retirado narrador ecuatoriano de los Dodgers, Jaime Jarrín, un miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
“Valenzuela fue más que un pelotero en 1981. La gente tenía hasta escapularios con su foto. Fue algo que sobrepasó el fanatismo conocido hasta entonces”, dijo Jarrín, quien compartió la cabina de los Dodgers con Valenzuela hasta su retiro hace dos años.