Contacto hoy del 2 de octubre del 2014

Page 1

Ejecutado frente a su hijo

Información en Policía

Jueves 2 de Octubre de 2014 Año 16 No. 5096 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

DMSP al pendiente de manifestaciones por el 2 de octubre Más información en páginas interiores

Más hoteles permitirán aumento de visitantes a la entidad: Sedeco Más información en páginas interiores

En lista de espera 50 solicitudes de adopción en DIF Estatal Más información en páginas interiores

Ejercidos 3.1 mmdp en créditos de Nafin De un presupuesto de seis mil 300 millones de pesos para este año

Aunque la meta de Nacional Financiera (Nafin) es otorgar seis mil 300 millones de pesos en créditos para este año, solo han sido ejercidos cerca de tres mil millones de pesos hasta el mes de julio, dio a conocer el representante estatal de la institución, Joel Macías Ortega, quien señaló que la mayoría de las ocasiones no se logra aplicar el presupuesto asignado pues depende de la actividad económica de la entidad, que entre más estable se encuentre genera mayores oportunidades para pedir un financiamiento por parte de los empresarios. Explicó que es muy probable alcanzar la meta programada para este año, ya que las empresas tienen un mayor dinamismo durante el último trimestre pues desean surtir sus bodegas para las compras decembrinas que inician desde los últimos días de noviembre.

Estabilidad económica, factor para que empresarios soliciten financiamientos. Asimismo, enfatizó que al no ser un presupuesto de tipo fiscal el recurso que no se utiliza se queda en el saldo de los bancos. “Este dinero realmente es otorgado por la banca comercial, nosotros lo que hacemos es respaldar estos financiamientos con otra bolsa de re-

No cumple Red Ambiental con programa de reciclaje Además no ha realizado campañas de concientización en colonias

Pese a que por reglamento la empresa Red Ambiental, concesionaria del servicio de limpia en el municipio, debería realizar campañas de concientización y reciclaje en las colonias, todavía es fecha que dicha obligación no se ha cumplido, denunció el integrante de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Antonio Vázquez Sandoval. El regidor de extracción priista indicó que a más de un año de haber concesionado el servicio de recolección de desechos sólidos a la empresa Red Recolector a través de su filial Red Ambiental, actualmente dicho corporativo no ha emprendido campaña alguna en favor del medio ambiente como quedó estipulado desde el momento en que se dio la concesión. Detalló que según marca el artículo 39 del Reglamento Municipal de Servicios Públicos, la concesionaria tiene obligación de llevar a cabo acciones en el cuidado del medio ambiente y en los diferentes rubros del manejo de la basura, por lo que espera que haya buena respuesta de parte de la compañía, misma que ya destina el 1 por ciento

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

A más de un año la empresa no ha hecho campañas en favor del medio ambiente. de sus ganancias a proyectos de esta naturaleza. El edil señaló que los regidores de la Comisión ya plantearon a la compañía activar acciones conjuntas con el Ayuntamiento para implementar la campaña “Basura Cero”, la cual se cernirá sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje desde el hogar; “acordamos trabajar en conjunto con la empresa y operar juntos esta campaña de concientización

que empezará en colonias piloto”, dijo. Ahondó en que el objetivo es motivar a los ciudadanos a que entren en la cultura del reciclaje y la limpieza de su entorno y que todos sepan identificar el material reciclable del que no lo es; “en la actualidad el municipio se encuentra arriba de la media nacional en el reciclaje de residuos sólidos urbanos establecida en un 12 por ciento, nosotros trabajamos el 15 por ciento”, expresó. Vázquez Sandoval explicó que el 15 por ciento de los desechos reciclados no proviene de los ciudadanos, sino del manejo que el Ayuntamiento le da a la basura con bandas separadoras y personal; “crear conciencia en la ciudadanía es el objetivo primordial de la Comisión al impulsar programas hacia la ciudadanía en la separación de los residuos generados en su vivienda”, expresó. Resaltó que estas acciones se realizarán en coordinación y no representarán un gasto para el Ayuntamiento, ya que se buscará que otras empresas se sumen al esfuerzo y que las personas separen sus propios residuos; “el proyecto piloto

para la separación de residuos iniciaría en determinadas colonias, a las cuales se les pueda dar una retribución en especie por su participación”, concluyó.

cursos garantizando esos créditos”, comentó el responsable de Nacional Financiera, quien puntualizó que como en todos los trámites donde se involucra capital económico existe cierto número de empresarios en cartera vencida, no obstante desconoció estas cifras ya que cada entidad tiene su propio registro. Macías Ortega puntualizó que ellos solo intervienen cuando algún banco les solicita recuperar la cartera vencida, pero incluso estas cifras tampoco las reportan ya que al incidir Nacional Financiera en el 54 por ciento de los créditos empresariales del país se habla de cantidades cercanas a los 600 mil millones de pesos entregados en forma de préstamos a nivel nacional cada año a través de la banca comercial. Cualquier empresario pue-

de acceder a los créditos otorgados y van desde los 20 mil pesos los más austeros, pero pueden llegar hasta los 15 millones de pesos en el caso de las PyMES de segundo piso, mientras que en el caso de las empresas medianas y grandes se tienen créditos que van desde los 20 millones y hasta los 500 millones de pesos. “Donde nosotros nos convertimos en banca de primer piso es cuando hay proyectos muy importantes como el del huerto solar, en donde la solicitud de financiamiento es arriba de 500 millones de pesos, nosotros podemos entrar dando el financiamiento directo”, comentó Macías Ortega, quien aseguró que en el caso de Durango solo existe este proyecto del huerto solar hasta el momento ya que los demás proyectos concentran un crédito menor.

Canatlán, Dgo.- Con obras carreteras, hidráulicas, apoyos a fruticultores, subsidios productivos y equipamiento agropecuario, la economía del campo duranguense se benefició en estos cuatro años de Gobierno, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera durante la exposición de avances y resultados 2014.

Pág.2

Pág.4

Nadie se llame a engaño, los políticos no tiene remedio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.