Contacto hoy del 2 de septiembre del 2014

Page 1

Cinco muertos en fin de semana Información en Policía

Martes 2

de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5071 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Reubican proyectos de DIF Estatal y Conafe Construcción de edificios ya no será en inmediaciones de parques: JHC Por: Martha Medina Se modificaron los proyectos para la construcción de los edificios que albergarán al DIF Estatal y a la delegación de Conafe, pues ya no se construirán en los parques Guadiana y Sahuatoba como se planteó inicialmente, sino que tendrán nueva ubicación, anunció el gobernador Jorge Herrera Caldera, para luego señalar que esta determinación irá más allá, pues enviará un decreto para garantizar la protección de las áreas verdes en esta ciudad. Durante la presentación del proyecto del Parque Centenario y al dar a conocer detalles tanto sobre esta obra como sobre las acciones para la preservación de áreas verdes y reforestación, el gobernador realizó de manera sorpresiva este anuncio, después de señalar que luego de conocer las opiniones e inquietudes de la sociedad, especialmente de grupos de ecologistas, decidió modificar los proyectos mencionados anteriormente, pues “es de sabios cambiar de opinión, después de escuchar las inquietudes de distintos grupos, especialmente los ecologistas”, dijo textualmente. Agregó que en estos momentos, ya se tiene una nueva ubicación para las oficinas del DIF Estatal, mismas que tendrán también como característica la facilidad de acceso para toda la población, pues la construcción se realizará en un predio que se encuentra en el cruce de la vialidad San Ignacio y la carretera a Parral. En el espacio donde se proyectó inicialmente instalar el edificio del DIF, ubicado junto al parque Guadiana, se impulsará una nueva propuesta para

yectos que amplíen las áreas verdes que hay en la entidad, al señalar que tal interés deriva de la experiencia que dejó la intensa sequía que se registró en Durango hace algunos años, pues esta fue propiciada en parte por la deforestación de los bosques. Ante tal situación, manifestó que además de proteger y mejorar las áreas verdes en las zonas urbanas, el gobierno también trabaja en la reforestación de las cuencas hídricas en la entidad, y señaló que hasta el momento se han sembrado 35 millones de árboles en la entidad y agregó que se pretende continuar a este ritmo en la recuperación tanto del bosque como de las áreas verdes, además del impulso que se dará al uso de energías alternativas como la solar, tanto para uso industrial como doméstico, e incluso también para las oficinas gubernamentales.

Adoptados solo 7% de animales en Albergue Municipal Más información en páginas interiores

Destinarán 127 mdp a estrategias de Pronafor Más información en páginas interiores

JHC enviará proyecto al Congreso para proteger parques y “vías verdes”. darle un uso distinto, pues se mismas que se convertirán en construirá un jardín que tenga áreas verdes y con esta dispocaracterísticas adecuadas para sición, no podrán ser utilizadas personas con discapacidad y con otro propósito que no sea adultos mayores, por ser los recreativo y ecológico. “Con grupos que reciben mayor atenesta medida, los gobiernos esción de la institución. tarán obligados a proteger esPor lo que se refiere a las tas áreas y evitar que se consoficinas de Conafe, manifestruyan edificios u oficinas”, dijo tó que en estos momentos se textualmente. analizan otras opciones para Al inicio del evento el goMás información en páginas interiores su ubicación, de tal forma que bernador destacó la importanel área prevista inicialmente cia de proteger e impulsar proquedará incorporada al Parque Centenario, que se construirá con una inversión de 95.5 millones de pesos, con aportaciones federales y estatales. Luego de referirse a las acciones de reforestación que se llevan a cabo en la ciudad, así como a la cantidad de árboles que han plantado tanto el gobierno estatal como el municipal, además de señalar otros De 900 que tiene contabilizadas la Secretaría de Educación en el Estado proyectos que incluirán arbolado, el gobernador dijo que el Rodrigo Victorino Esparza, la Secretaría de Educación del interés por las áreas verdes va director de Atención al DesaEstado (SEED) contabiliza 900 más allá de la modificación de rrollo de la Comunidad de DIF planteles con esta modalidad planes como la mencionada, Estatal, informó que para este solo unos cuantos contemplan pues dijo que en unos días más ciclo escolar se tiene un estimala parte de la alimentación. enviará al Congreso del Estado do de 400 escuelas beneficiadas Victorino Esparza sostuvo un proyecto de decreto por mecon el programa de Desayunos una reunión con miembros del dio del cual se busca proteger Escolares, las cuales entran Comité Alimentario, donde se los parques y zonas arboladas, en la categoría de Escuela de informó que en base al increasí como también las áreas Tiempo Completo implementamento de la cantidad de benefidonde actualmente se encuenda por la Secretaría de Educaciarios Durango tenía registro Miles de niños son apoyados con tran las vías del ferrocarril, ción Pública (SEP) pues aunque de 14 mil 600 personas a las desayunos o comida en las escuelas. que hasta el momento no se raron otras 100 instituciones total de centros escolares que les había atendido su pobreza educativas que se suman a serán atendidos con desayunos alimentaria, de ahí que se relas ya existentes, “anunciaron escolares. quería un archivo entregado ellos 900 escuelas pero las que Respecto a la queja del por Sedesol donde se les daba entran con un total de desayudirector del Departamento el nombre, apellido y municipio nos de tiempo completo, con de Educación Indígena de la de cada uno de ellos. infraestructura y con alimento SEED sobre la suspensión de Explicó que de esas más de propiamente, serían 400 según este beneficio, Rodrigo Victo14 mil personas encontradas nos informaron”. rino Esparza advirtió que la hasta el momento solo se cuenPor lo que esperan la coninformación no está fluyendo ta con la contabilización de poco vocatoria para el Comité Alide la manera correcta pues en más de 800 beneficiarios pertementario conformado por Seningún momento se suspendenecientes al municipio del Mezcretaría de Desarrollo Social rá, “actualmente nosotros no quital, los cuales forman parte (Sedesol) federal y estatal, Setenemos la indicación de susde un padrón enviado desde la cretaría de Educación (SEED) pender ningún apoyo, por el Ciudad de México para que se Diconsa y que es presidido por contrario sigue fluyendo”. verifique si realmente son apoel DIF Estatal, a fin de recibir Por ello la importancia de yados. información concreta de las hacer el cruce de información Informó que están a la esescuelas que están atendiendo para poder destinar a otras pera de cruzar la información bajo este esquema, para a su áreas de la zona indígena tanto con la Secretaría de Educación En los últimos 12 meses el municipio de Durango ha vivido un año sin precedentes en materia de vez cruzarla con los registros el alimento como la infraesa fin de verificar la cantidad de salud, afirmó el alcalde Esteban Villegas Villarreal, quien refirió la puesta en marcha del Hospique ellos tienen y de esta matructura consistentes en los escuelas que serán atendidas, tal 450, el equipamiento al Hospital Municipal del Niño, así como el incremento del 77 por ciento nera tener el dato preciso del desayunadores. pues para este ciclo incorpoen la cobertura de las Brigadas Médicas.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Faltan incentivos para que pymes puedan crecer: Canacintra

Beneficiadas con alimento 400 escuelas de tiempo completo

Necesitamos de un yo, pero también de un nosotros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 2 de septiembre del 2014 by Contacto hoy - Issuu