Periódico Contacto hoy del 2 de agosto del 2023

Page 1

No sabe leer ni escribir 80% de población indígena: IDEA

Es un retraso marcado para el progreso de nuestras etnias

El director del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) Israel Soto Peña, indicó que el analfabetismo impacta a 35 mil habitantes, de los cuales 7 mil pertenecen a las comunidades indígenas del Mezquital, en donde hasta el 80 por ciento de la población no sabe leer ni escribir.

El funcionario estatal detalló que es en este municipio donde se tiene el mayor número de analfabetas jóvenes, ya que regularmente el analfabetismo se encuentra por arriba de los 50 años, pero en el Mezquital hay población de 20 a 30 años que no sabe leer ni escribir, situación que es preocupante. Indicó que en total hasta 400 mil personas en todo el estado presentan algún tipo de rezago educativo, siendo el principal lo correspondiente a los estudios de nivel secundaria, y, a diferencia de otros estados, en Durango el

nivel de analfabetismo no es tan severo, únicamente lo es en zona indígena.

Refirió que en todo el estado se generan constantemente trabajos de actualización, esto con la finalidad de abatir al máximo el rezago y alcanzar el nivel mínimo educativo, que debe ser preparatoria; “tenemos una meta de alcanzar 20 mil adultos menos con

Feria Villista logra posicionarse entre las tres mejores ferias de México: Esteban

rezago educativo, llevamos casi 5 mil”, dijo.

Soto Peña añadió que se tiene un número importante de colaboradores, voluntarios y personal del instituto en tareas de actualización académica en los diferentes niveles, incluso, con el manejo de segundas lenguas, ya sean las de los pueblos originarios o en otro idioma, como es el inglés.

Les hablan, amigos de lo ajeno

Para prevenir robos, vecinos de varios fraccionamientos se organizaron para instalar dispositivos de vigilancia y letreros de advertencia, para proteger sus viviendas y sus bienes de la delincuencia.

Durango se posiciona entre las mejores ferias del país, por su cartelera, instalaciones, organización y los eventos de gran nivel que se desarrollaron durante los 17 días de fiesta, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al informar junto a su esposa, Marisol Rosso, los buenos resultados que se tuvieron en el recinto, donde se garantizó la seguridad con un saldo blanco.

Hasta 30 servicios por día en carreteras presta SSPE

Por llantas ponchadas, la mayoría: Óscar Galván

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, señaló que en lo que va del actual periodo vacacional se ha tenido un promedio diario de hasta 30 servicios de ayuda en carreteras por diferentes motivos, siendo los principales las ponchaduras de llantas.

El funcionario estatal afirmó que estos contactos ciudadanos se dan gracias a las capacitaciones en policía de proximidad, lo que ha podido ayudar a los conductores ante fallas mecánicas, ponchaduras de llantas, falta de combustible e incluso pasando batería a quien así lo requiriera.

Aseveró que hasta el momento no se ha presentado ningún tipo de incidencia delictiva en ninguno de los tramos que constituyen a la red de carreteras estatales,

incluidas las vías a Zacatecas y la súper carretera a Mazatlán, en las cuales se ha tenido presencia junto a la Guardia Nacional.

Galván Villarreal añadió que tampoco se ha reportado ninguna denuncia sobre extorsiones de parte del personal de las corporaciones, por lo que invitó a la ciudadanía que se sienta víctima de algún posible delito o mal procedimiento por parte de los agentes a poner su formal denuncia.

Incluso se ha puesto en práctica el usuario simulado para poder detectar anomalías, garantizando que en caso de detectarse se trasladarán los casos al área de asuntos internos de la Policía Estatal y la Fiscalía Anticorrupción; “seguiremos trabajando todo el periodo para ofrecer carreteras seguras”.

También dejó 250 toneladas de basura la feria de Durango

Emiliano González, titular de Servicios Públicos Municipales, informó que durante el periodo de Feria se recolectaron diariamente de las instalaciones entre 10 y 15 toneladas de basura, dando un acumulado de 250 toneladas de desechos aproximadamente en los 17 días.

Señaló que principalmente se generaron restos de comida, plástico y cartón, mismos que fueron recolectados por personal de la dependencia, en quienes reconoció su esfuerzo para que

las instalaciones del recinto ferial lucieran todos los días limpias y agradables para visitantes.

El funcionario municipal añadió que el reconocimiento fue hecho también por el presidente municipal José Antonio Ochoa y el gobernador Esteban Villegas, quienes fueron testigos presenciales de las buenas condiciones que tuvieron las alcantarillas, áreas verdes y depósitos de residuos.

Por otro lado, en el resto de la ciudad se sigue dando el servicio con normalidad, mostrando un

ligero incremento de generación de desechos en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo en el área del corredor Constitución, en donde se ha aumentado el número de paseantes diarios.

González Martínez aseveró que se trabaja de manera constante por medio del departamento de Barrido Manual, también conocido como “Carritos”, para atender esta demanda que llega a alcanzar las 14 toneladas de basura al día, para que turistas y duranguenses lo encuentren limpio.

de agosto 2023 Año 25 No. 7790 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 2
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
La familia decidió en el Presupuesto Participativo de Toño Ochoa y las calles del fraccionamiento Jardines de San Antonio se transformaron; ahora lucen limpias, bonitas y accesibles para sus vecinos.
Transforman
calles del Jardines de San Antonio con el Presupuesto Participativo de Toño Ochoa
Déficit de lluvia de 29.8% ante promedio histórico nacional, reporta el Meteorológico
La mayoría de indígenas no saben leer ni escribir, señala el IDEA. Se recolectaron de 10 a 15 toneladas de basura por día en la feria.

Chicotito

+ ¿Será senador o diputado José Aispuro?

+ Ayer trascendió que todo está arreglado

+ Esteban apuesta a que no será ni regidor

+ No tengo aspiración ninguna: Aispuro

+ Grave que desobedezca AMLO a la Corte

“Dios ayude a recuperarse al periodista Miguel Ángel Vargas Quiñones. Oremos…” Anónimo

O sea, ¿cómo? Entonces sí será senador José Aispuro, según comentario en redes en el que se asegura que Marko Cortés se ha emperrado en darle patente de corso al exgobernador, y no cayó bien esa noticia en Durango…..APUESTAS.- Está sobre la mesa la apuesta del gobernador Esteban Villegas de que Pepe no será senador ni diputado federal. Ya le hizo mucho daño a la entidad como para que siga perjudicándonos, dice…..ÁNDALE.- Esteban sostiene que ya habló en corto con Marko Cortés y le pidió que ni se le ocurra seguir considerando a Aispuro para la plurinominal, porque el día que se confirme emprenderá una busca por cielo, mar y tierra del exmandatario para traerlo a que explique tanto quebradero NEGOCIOS.- Llama la atención que ayer en el comentario que estuvo transitando en redes ya no se habla de la senaduría, sino de la diputación federal, lo que nos ilustra que por lo pronto se está cayendo la senaduría, pero queda con una patita moviéndosele a la diputación. El problema es que Esteban no quiere al ex ni como regidor. Que eso se lo advirtió al líder nacional del PAN, quien en el supuesto le espetó: “Es que tengo el compromiso con Aispuro, cómo le hago…”…..CALMA.- En días pasados hablamos brevemente con el exgobernador, quien nos aseguró que él no quería ni senaduría ni diputación, que suficientes problemas tiene con los errores de sus colaboradores. No obstante que, como dijo el que dijo en el mensaje de ayer, es que José Aispuro no tiene una sola denuncia por las distintas anomalías encontradas en la pasada administración. Claro que el responsable del gobierno pasado todo es Aispuro, y eso es lo que le está perjudicando REVUELO.- El espinoso asunto de los libros de texto, que traen un adoctrinamiento para que los niños vean a la 4T como la salvación de México, ha atorado la historia con el desacato presidencial de desobedecer la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que embodegue o frene el reparto de los libros por su ilegalidad. Fueron ilegalmente concebidos, redactados, impresos por instancias distintas a la responsable que es la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito. O sea que, Presidencia de la República se hubiese ahorrado ese disgusto si procede conforme a la regla, si sigue los mandatos constitucionales, pero es un empeño enfermizo de pisotear la ley pase lo que pase. Es un lastre lamentable para el supuesto Estado de Derecho en que vivimos. No es el Poder Ejecutivo más que el Poder Legislativo, el presidente sobre todo está obligado a respetar nuestras normas, de lo contrario este será un estado fallido en el que la regla no sirve para nada, y no sirve porque el principal responsable de su observación es el primero en pisotearla…..CHISMECITOS.-También está una queja amarga en redes de parte de una trabajadora del comité de la feria. Protesta por las friegas que les pusieron a destajo, trabajando a veces hasta 17 horas diarias, y no obstante que al comité organizador le fue bien -dice la quejosa- nadie sabe si les pagarán o si no les pagarán AVISO.- Hace 15 días hice una transferencia electrónica a otro banco desde la plataforma de BBVA y…¿qué creen? Es hora que no llega ese dinero a HSBC, por tanto para este segundo banco soy un cliente moroso que no merece ni el saludo. Ya hablé cien veces a BBVA para preguntar por ese dinero y la respuesta es: “Hay que esperar, porque las transferencias a otros bancos regularmente se tardan…”. Sintetizando, por qué carajos tiene que verificar o detener un banco una transferencia electrónica, o por qué el banco me va a fiscalizar qué puedo y a quién puedo pagar. Poca ma.re, pero sigo esperando a ver cuándo me regresan mi dinero o lo entregan a su destinatario, pero…no veo cercana la solución. Así se las gastan los bancos, y así se cobran a lo chino lo que ellos gustan o lo que a ellos se les hinchan. Pero en fin, aquí seguiré haciéndole publicidad gratis a BBVA…..TRISTEZA.- Mucha tristeza nos despertó la noticia de la enfermedad que padece el periodista Miguel Ángel Vargas Quiñones. Dios, que todo lo puede, le mande pronto su cura y volvamos a verlo en circulación. Oremos por el gran “Miguelón” y que venga la luz divina a quitarle ese terrible padecimiento. Así sea…..ÉPALE.- Hoy, el columnista de Reforma Sergio Sarmiento precisa cómo pensaba y qué decía nuestro presidente: “Ofrezco a ustedes, señoras y señores magistrados, así como al resto del Poder Judicial, que no habré de entrometerme de manera alguna en las resoluciones que únicamente a ustedes competen…”. Lo dijo el jefe de la nación en septiembre de 2018, antes de tomar posesión de la primera magistratura. Quién sabe dónde se perdió, dónde cambió de parecer y por qué ha insistido en violar la ley al costo que sea. Nada del pisoteo a la norma le preocupa y ordena que se siga pisoteando. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

Feria Villista logra posicionarse entre las tres mejores ferias de México: Esteban

* Fue una fiesta a la que asistieron 780 mil visitantes; se registró saldo blanco y una ocupación hotelera promedio del 80% durante los días de esta festividad

* Durango dejó de ser una ciudad de paso, ya que se tuvo una gran cantidad de visitantes durante los días de feria

Durango se posiciona entre las mejores ferias del país, por su cartelera, instalaciones, organización y los eventos de gran nivel que se desarrollaron durante los 17 días de fiesta, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al informar junto a su esposa, Marisol Rosso, los buenos resultados que se tuvieron en el recinto, donde se garantizó la seguridad con un saldo blanco.

“Con más de 780 mil 480 asistentes, la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023 fue un éxito, todos los días estuvo abarrotada, se cumplió con las expectativas de los duranguenses”, destacó Villegas Villarreal, al puntualizar que durante estas semanas los visitantes vivieron en un ambiente familiar de fiesta con grandes atractivos para todas las edades.

El director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turístico, Lauro Arce Gallegos, informó que la mayoría de los conciertos que se llevaron a cabo en la velaria estuvieron a su capacidad máxima, muchos de ellos desbordados, es por esto que las oficinas artísticas encargadas de esta medición informaron que Durango ingresa nuevamente al ranking de las mejores ferias del país, solo por debajo de Aguascalientes y León.

“Lo dijimos desde el princi-

pio, queríamos hacer la mejor feria de los últimos años y los resultados se miden con números reales, todavía nos falta meterle mano, pero creo que pudimos resolver de buena manera con instalaciones dignas, bonitas, funcionales y seguras”, destacó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, dio a conocer que del 14 al 31 de julio, los días en que se llevó a cabo la Feria Villista 2023, se registraron números que hace mucho no se daban en Durango, ya que la ocupación hotelera en la capital fue del 80 por ciento promedio con tres fines de semana prácticamente llenos.

En cuanto a la derrama económica, se registraron 211.7 millones de pesos con 117 mil 237 visitantes, cuyos sitios más concurridos fueron los paseos turísticos, museos del ICED y museo Bebeleche; “el 66% de la gente que nos visitó proviene de las ciudades donde estuvimos promocionando en coordinación con la Dirección de Ferias”, apuntó la secretaria.

Garantizamos la seguridad para todos, se tuvo una buena coordinación operativa entre los cuerpos policiacos para recibir a toda la ciudadanía que visitó este recinto, detalló el titular de Seguridad Pública, Óscar Galván Vi-

llarreal, al destacar que se contó con saldo blanco dentro de estas instalaciones durante los 17 días de feria.

La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, agradeció a la Unión Ganadera y a todos los que participaron en la Subasta con Valor y Corazón, ya que se logró reunir una cantidad mayor a la meta fijada y, con este recurso, se podrá rehabilitar y mejorar el “Centro Mi Casa”, donde habitan más de 38 niñas y adolescentes.

Agregó que como parte de las actividades sociales del DIF Estatal, se atendieron a 15 mil personas en situación vulnerable quienes disfrutaron de los atractivos de la Feria, se brindó atención especial a personas de la tercera edad y con discapacidad, para quienes la entrada fue gratuita.

Para finalizar, el gobernador entregó un reconocimiento al señor Héctor Pérez, por sus 30 años de servicio en esta festividad y quien actualmente es el coordinador general de la Feria; asimismo distinguió al joven Hassid Reyes Rojas, intérprete de señas, quien resultó todo un éxito en los conciertos de la velaria, al llevar la inclusión, la alegría y la música a las personas con debilidad auditiva.

Se construyó una reforma electoral incluyente: Ricardo López

Incluye el sentir de las y los duranguenses

A través de los acuerdos y consensos, el Congreso del Estado construyó una reforma electoral incluyente en beneficio de los sectores vulnerables, misma que plasma el sentir de los duranguenses, consideró el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador.

“Hoy las personas con discapacidad, los migrantes, adultos mayores, personas de la diversidad sexual y sobre todo nuestros hermanos indígenas tendrán la posibilidad de tener una representación permanente en el Congreso del Estado, así como en los ayuntamientos”, resaltó.

Al concluir el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, señaló que los diputados locales entregaron a Durango una reforma electoral moderna que da confianza a la ciudadanía

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz

para que vayan emitir su voto, ya que es mejor a la que se tenía vigente.

López Pescador detalló que dentro del proceso parlamentario se analizaron las iniciativas de todas las fuerzas representadas en el Congreso local, que han dado paso a una nueva conformación del Poder Legislativo, ya que los diputados plurinominales se conformarán ahora incluyendo los segundos mejores lugares.

Entre los puntos de encuentro entre los legisladores locales, también se establecieron mecanismos más sencillos de impugnación para la ciudadanía y que estas puedan ser atendidas por el Tribunal Estatal Electoral; así como los requisitos que deben cumplir los legisladores, alcaldes, síndicos y regidores que quieran reelegirse.

Acuerdos permitieron lograr una reforma electoral incluyente, consideró el diputado Ricardo López Pescador.

Inició el curso de inducción de la UJED en el campus Durango

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) inició su curso de inducción para estudiantes de nuevo ingreso en el campus Durango. Esta actividad se llevará a cabo del 31 de julio al 10 de agosto y tiene como objetivo ofrecer a los nuevos estudiantes una introducción a la vida universitaria, proporcionarles información importante y fomentar en ellos un sentido de identidad con la institución. El curso de inducción se realizará en varias sedes a lo largo de los días mencionados. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas recibieron la instrucción el 31 de julio en la Biblioteca Central Universita-

ria (BCU) mientras que los de la Escuela Preparatoria Diurna se reunirán el 1 y 2 de agosto, tres grupos por día, de 11:00 a 12:00 del día, en el audiovisual del plantel. Los alumnos de la Facultad de Trabajo Social tendrán su sesión el 3 de agosto en la BCU, a las 10:30 h, seguidos por los de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia el 4 de agosto a las 11:30 de la mañana, ahí en la propia unidad académica. Los nuevos alumnos de la Facultad de Odontología tendrán su inducción el 8 de agosto, de las 13 a las 15 horas y, finalmente, la Escuela Superior de Música recibirá a los nuevos estudiantes de la Escuela de Pintura, Escul-

tura y Artesanías el 10 de julio a las 10 de la mañana.

El curso de inducción tiene como objetivo informar a los estudiantes de nuevo ingreso sobre la historia de la UJED, las características específicas de cada unidad académica, las oportunidades de participación en deportes, actividades cívicas y culturales, las tutorías, el servicio social, las prácticas profesionales, el seguro facultativo y las becas, entre muchos otros temas importantes que deben conocer para integrarse a la comunidad universitaria, de la que ahora forman parte y de la que pueden sentirse muy orgullosos.

L2 Local Miércoles 2 de agosto 2023
224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Gallegos Características

Espacios de estacionamiento para discapacitados no se respetan

José Guadalupe Garza Rodríguez, presidente de la Asociación de Personas con Limitaciones Físicas, denunció que se da poco respeto a los espacios de estacionamiento para personas con alguna discapacidad, e incluso han sido víctimas de agresiones.

Declaró que constantemente sus espacios en centros comerciales y el primer cuadro de la ciudad son ocupados por personas que perfectamente pueden ver y caminar, y cuando son incre-

pados por quienes sí necesitan los espacios se ponen violentos e incluso ya ha habido agresiones físicas y verbales. Es por ello que consideró necesario que las autoridades pongan cartas en el asunto y regulen quienes requieren verdaderamente placas para minusválidos por discapacidad temporal o permanente, ya que, aunque tengan placas, quienes conducen son personas sanas que no llevan a su familiar enfermo.

Por su parte, Óscar Zaldívar Escalante, presidente de la Unión Nacional de Ciegos y Débiles Visuales, consideró que desde el Congreso se sigue dejando al margen a las personas con algún tipo de discapacidad, esto luego de que las reformas a la ley laboral sigan sin asegurar la igualdad de oportunidades. De la misma forma, aseveró que la reforma electoral sigue privilegiando los intereses de los partidos políticos, pues ponen en un mismo paquete a todos los grupos vulnerables sin considerar que no son las mismas necesidades las que puede tener un débil visual a un indígena o de la comunidad LGBT.

En el territorio nacional se presenta un déficit de lluvias de 29.8 por ciento respecto del promedio histórico para el periodo de enero a julio. Tan solo durante el mes pasado la ausencia de precipitaciones llevó a un déficit de 20.6 por ciento, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En los 210 principales embalses hay un ligero incremento en su nivel total de llenado, por lo que se encuentran en promedio a 42 por ciento de su capacidad. En particular, las presas del sistema Cutzamala tienen un déficit en su almacenamiento de 30 por ciento respeto al promedio histórico, con un llenado de 33.8 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, explicó que la presa El Bosque subió a 41.5 por ciento de llenado, 2.7 por ciento

más que la semana pasada, Villa Victoria se ubica en 20.1 por ciento, 0.5 por ciento más, mientras Valle de Bravo está en 36.3 por ciento.

Canícula

En relación con las temperaturas, el Meteorológico Nacional precisó que del 24 al 30 de julio los valores mayores a 40 grados celsius se mantuvieron en zonas puntuales del noroeste, norte y noreste de México, sin superarse algún registro máximo histórico.

En tanto, la coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, dijo que en México aún se registran los efectos del fenómeno de la canícula, que comenzó en la última semana de julio, cuyos efectos han sido débiles y aislados, en comparación con datos históricos, y que se prevé que concluyan durante esta semana.

Transforman calles del Jardines de San Antonio con el Presupuesto Participativo de Toño Ochoa

Mejora también la calidad de vida al interior de los hogares

La familia decidió en el Presupuesto Participativo de Toño Ochoa y las calles del fraccionamiento Jardines de San Antonio se transformaron; ahora lucen limpias, bonitas y accesibles para sus vecinos.

Hasta doña Rita ya se puede ir a trabajar con tacones, “porque ya se puede caminar por la calle”, dijo al ser entrevistada en el sitio.

Al ganar en la consulta del Presupuesto Participativo, fueron pavimentadas las calles Gilberto Muñoz Mosqueda, Joaquín Gamboa Pascoe y Leonardo Ro-

dríguez Alcaine. “Antes teníamos muchas deficiencias en el tránsito vehicular, en la calle tiraban escombros, ahora no padecemos de polvos en casa, el agua de lluvia no se mete”, confirmó la señora María de Jesús Barbosa.

Fueron 30 años de vivir con las calles muy feas, ahora se ven muy diferentes, también subrayaron Abraham Pérez Soriano y Rita Bretado Ibarra, vecinos del lugar, quienes además agradecieron a Toño Ochoa por cumplir su palabra.

L3 Local Miércoles 2 de agosto 2023
Déficit de lluvia de 29.8% ante promedio histórico nacional, reporta el Meteorológico
Siguen sin respetarse los espacios para personas con discapacidad en estacionamientos. Se camina mejor en las calles pavimentadas, dijo doña Rita, habitante del fraccionamiento San Antonio.

Exhorta Usicamm a que asignación de plazas para el ciclo escolar 2023-2024 sea pública

Se busca dar seguimiento a los procesos de admisión y promoción, en Educación Básica y Media Superior del ciclo escolar 2023-2024

La titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) Adela Piña Bernal, exhortó a las autoridades educativas estatales a realizar los eventos públicos de asignación de plazas en tiempo y forma, y con base en los listados nominales de resultados.

Con esto se busca dar seguimiento a los procesos de admisión y promoción de Educación Básica y Media Superior, correspondientes al ciclo escolar 20232024, por lo que el llamado incluye a las y los titulares de organismos descentralizados.

Piña Bernal enfatizó la importancia de que la asignación se realice bajo la observancia de los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad, atendiendo el contexto regional y las disposiciones de la Ley General del Sistema para la Carrera de

las Maestras y los Maestros.

Recordó que todas las plazas vacantes para funciones docentes, técnico-docentes, asesoría técnica pedagógica, dirección y supervisión deberán registrarse y publicarse en los portales de internet de las entidades federativas.

Asimismo, recalcó que también es necesario que las plazas vacantes se registren en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (SATAP) disponible en el sitio: https://bit.

ly/3ze8YQI

Por último, la titular de la Usicamm comentó que, derivado de los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Sicamm) se han asignado 506 mil 430 plazas, de las cuales, 371 mil 612 son definitivas, con el propósito de priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su derecho a la educación.

Rubén Solís Ríos nombra a Rafael Reyes Tirado como nuevo tesorero de la UJED

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Rubén Solís Ríos, otorgó el nombramiento como nuevo tesorero de la institución al Mtro.

Rafael Reyes Tirado, de quien resaltó su amplia experiencia, el gran aprecio del que goza entre los universitarios y lo invitó a seguir trabajando en beneficio de la máxima casa de estudios.

Rafael Reyes Tirado, por su parte, agradeció al rector por la oportunidad y se comprometió a hacer todo lo posible para garantizar el buen funcionamiento del área de Tesorería que le ha sido encomendada.

Con una extensa trayectoria en la educación y en la administración tanto pública como pri-

vada, Reyes Tirado es licenciado en Administración de Empresas y posee el grado de maestro en Comercio Electrónico por el

Jornada Mundial de la Juventud: claves para una buena redacción

ITESM, además de una especialización en Marketing Digital en la Universidad de San Diego, California.

En la UJED se ha desempeñado como catedrático en la Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte, y la Facultad de Economía, Contaduría y Administración. Fue coordinador de la Maestría en Mercadotecnia de la División de Estudios de Posgrado de la FECA. Reyes Tirado también dirigió el Centro de Negocios de la UJED desde 2006 hasta 2023, período durante el cual se crearon más de 800 empresas que generaron más de 1600 empleos, entre otros cargos que se suman a su amplio currículum.

Iniciará IMAC curso de dibujo en gis pastel seco para niños

Continuando con los cursos y talleres que el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) lleva a cabo durante este periodo vacacional, invita a los niños de entre 6 y 12 años de edad a ser parte del “Curso de dibujo en gis pastel seco”, que se estará llevando a cabo del 5 de agosto al 7 de

octubre de manera gratuita. El curso estará a cargo del maestro Jesús Saucedo y se estará impartiendo los días sábados en el Foro Cultural IMAC, ubicado en calle Negrete #1200 poniente, Zona Centro, Durango, en un horario de 10:00 a 12:00 horas. Las clases se ofrecen de mane-

y niñas

ra gratuita y el Instituto les proporcionará los gises, por lo que los asistentes deberán de traer un block de dibujo que será de manera personal; las inscripciones ya se encuentran abiertas y deberán de comunicarse al 618-137-8490 para mayor información. El IMAC hace una atenta in-

vitación a todos los padres de familia para que los más pequeños de la casa sean parte de este curso sabatino que se ofrece de manera gratuita, donde los pequeños podrán encontrar un entorno seguro, divertido y un ambiente sano para desarrollar su yo creativo.

Pertinente, hablar de alfabetización mediática

La vía para erradicar las violencias y agresiones en el entorno digital y fuera de él es la educación, y la segunda emisión del Foro Universitario contra la #Violencia_Digital_ contribuye a esa tarea.

En la inauguración del encuentro, Diana Tamara Martínez Ruiz, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM, señaló que la pandemia nos ha hecho ver, entre otros aspectos, la importancia de las tecnologías como nuevas vías para democratizar la educación. Pero, por desgracia, “este espacio no está exento de reproducir violencias y violencias de género”.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de Relaciones en los Hogares registró en 2021 que el 13 % de las mujeres de 15 años y más han experimentado alguna situación de violencia a través de medios digitales, expuso. Esta se presenta en diversos espacios: por ejemplo, el 14 % la vive en el entorno escolar; el 5 % en el laboral; el 16 % en el comunitario o el 1 % en el de pareja.

La prevención de la violencia es una labor de las instituciones y de nuestra Universidad, recalcó, puesto que, entre otras consecuencias, las víctimas de las violencias digitales, con frecuencia reducen la utilización de las tecnologías, limitando sus libertades y sus confianzas en el uso de los medios digitales y electrónicos, e internet, lo cual impacta en los derechos humanos de las personas, desde vivir una vida libre de violencia hasta el acceso a la educación.

Como institución universitaria, finalizó Martínez Ruiz, es nuestro deber promover ambientes libres de violencia e impulsar las acciones necesarias para promover la igualdad sustantiva en todos los ámbitos y para todas las personas, incluyendo el virtual.

“La UNAM discute estos temas, tan necesarios de visibilizar, para darles solución”. La directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

(FCPyS) Carola García Calderón, sostuvo que un reto constante que ha acompañado el desarrollo de las tecnologías de información y

comunicación es cómo utilizarlas con responsabilidad y de manera segura.

La vida cotidiana nos obliga a tener un estrecho y frecuente contacto con ellas, por lo que resulta pertinente hablar de alfabetización mediática, añadió. Diseñar y producir procesos de enseñanza-aprendizaje, así como espacios que le otorguen la importancia debida a ese tema, es una tarea multidisciplinar. Únicamente colaborando seremos capaces de enseñar a los usuarios a identificar situaciones que nos vulneran, a tener la capacidad de evitarlas o, incluso, denunciarlas. Desde la academia es necesario trabajar en la alfabetización digital y abrir los debates necesarios para que se dé un mayor desarrollo de políticas públicas eficientes que promuevan la seguridad, la libertad de expresión y la privacidad en la digitalidad, en especial, de grupos vulnerables expuestos a las violencias que pueden existir en internet”.

En tanto, César Domínguez Pérez- Tejada, director general

de Divulgación de la Ciencia (DGDC) recalcó la necesidad de reflexionar profundamente sobre cuáles son los límites de la libertad de expresión y cómo las redes sociales pueden ser reproductoras de estigmas, estereotipos y discursos de odio.

En aumento

Cristina Múzquiz Fragoso, directora de Docencia en Tecnologías de Información y Comunicación de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) dijo: “por segunda vez nos reunimos para abordar un tema crucial: la violencia en redes sociales y plataformas digitales”.

Según un estudio de la ONU, en 2020, el acoso en redes sociales inicia a las edades de 14 a 16 años. “Esta tendencia aumentó durante la pandemia ya que todos estábamos más tiempo en línea”. En ese mismo estudio se concluye que el 60 % de las niñas y mujeres jóvenes, entre 15 y 25 años, han experimentado algún tipo de acoso. De ahí la importancia

Con motivo de la celebración en Portugal de la Jornada Mundial de la Juventud, se ofrecen ocho recomendaciones sobre expresiones que pueden plantear dudas al escribir informaciones sobre este encuentro católico.

1. La voz papa, en minúscula La Ortografía de la lengua española recomienda escribir papa, sumo pontífice… con inicial minúscula; se escriben también con inicial minúscula vigilia, eucaristía, liturgia de la palabra, confesión, comunión o papamóvil.

2. Celebrar, oficiar o decir misa Los verbos recomendados para referirse a lo que hace el celebrante de una misa son celebrar, oficiar o decir. Con la palabra eucaristía, como sinónimo de misa, se usan los verbos celebrar y oficiar.

3. misa, con minúscula La palabra misa se escribe con inicial minúscula por tratarse de un sustantivo común; lo mismo ocurre con los términos que en ocasiones la acompañan: misa inaugural, misa de(l) envío, misa de despedida…

4. Las homilías se pronuncian Según el diccionario académico, las homilías no son celebraciones, sino razonamientos, pláticas o pasajes, por lo que no es adecuado utilizar los verbos oficiar ni celebrar; lo apropiado es pronunciar.

5. El viacrucis, y no la viacrucis El término viacrucis, escrito en minúscula, es de género masculino, por lo que no es adecuado su uso en femenino: el viacrucis, y no la viacrucis. En cuanto a su grafía, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, lo recomendado es escribirlo en una palabra (viacrucis) aunque también es admisible en dos (vía crucis).

6. Actividades pro-JMJ, y no pro JMJ Cuando un prefijo se añade a una sigla, lo adecuado es emplear el guion: jornadas pre-JMJ o actividades pro-JMJ

7. Francisco, y no Francisco I, nombre del papa Siguiendo con la tradición vaticana, cuando un pontífice elige un nombre que no ha llevado antes ninguno de sus antecesores, no se le añade el ordinal primero. Por lo tanto, el actual pontífice es Francisco hasta que alguno de sus sucesores decida tomar el nombre de Francisco II. A partir de entonces será llamado Francisco I.

L4 Local Miércoles 2 de agosto 2023
del tema. Se busca dar seguimiento a los procesos de admisión y promoción, en Educación Básica y Media Superior del ciclo escolar 2023-2024. Nombró el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, nuevo tesorero de la Institución.

Continúa Gobierno de Esteban “Reforestando Durango”; lleva

200 mil ejemplares a 28 ejidos más

Entrega SRNyMA plantas de pinus cooperii y pinus engelmannii para preservación de los bosques y el cuidado de las reservas naturales

Para continuar con la preservación de bosques y hacer conciencia en el cuidado de las reservas naturales, el Gobierno de Esteban Villegas continúa con el programa “Reforestando Durango”, el cual llegó a 28 ejidos más con 200 mil plantas de pinus cooperii y pinus engelmannii. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio

Ambiente (SRNyMA) Claudia Hernández Espino, quien detalló que esta estrategia llegará a las comunidades de 13 municipios con vocación forestal, con prioridad a

los que han sido afectados en superficie por incendios recientes. Estos ejemplares son de mucha importancia para compensar un poco los problemas ambientales que tenemos, como la presencia de plagas y de incendios forestales, expresó el técnico forestal Fabián Huízar Amezcua al agradecerle al gobernador la preocupación para la preservación de las zonas verdes en la entidad, pues con dichas reforestaciones se les dará vida a muchas hectáreas.

En esta ocasión, se realizó la entrega de 200 mil plantas de pinus cooperii y pinus engelmannii

para 28 ejidos más, los cuales sumarán en una primera etapa un millón y medio de ejemplares para municipios de la zona serrana. Al hacer una invitación para que todos cuidemos de los recursos naturales con los que se cuenta en la entidad duranguense, Hernández Espino reiteró que este importante programa también viene a mitigar los efectos que dejan las condiciones climatológicas como los incendios forestales, plagas, la tala clandestina y los efectos del cambio climático.

Lista la gran familia de Durango para un buen regreso a clases: Toño Ochoa

Los empleados municipales son la gran familia del Gobierno Municipal; por ello, a través de la Dirección de Administración y Finanzas, recibieron de Toño Ochoa paquetes de útiles escolares, para un regreso a clases lleno de alegría y tranquilidad.

Se entregaron mil 737 paquetes a trabajadores sindicalizados, con una inversión de más de medio millón de pesos, porque “ellos son quienes mantienen chula, ordenada y limpia la casa”, resaltó.

Jorge Sánchez Lara, secretario del Sindicato Único de Trabajadores Municipales (SUTM) confirmó que con la entrega de útiles se cumplen los acuerdos del Contrato Colectivo de Trabajo vigente para todos los sindicatos

agremiados. Este es un apoyo que beneficiará a las familias en el regreso a clases, que siempre es complicado

económicamente, refirió por su parte el director de Administración y Finanzas, Ignacio Orrante Ramírez.

Habrá recorte de personal por fusión de dependencias: Ma. Elena González

La regidora capitalina María Elena González Rivera reconoció que en la reestructuración de dependencias municipales para crear el Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores sí habrá recortes, pero todo con el fin de hacer más eficiente el trabajo que hace el municipio.

Indicó que, como en cualquier administración, en la búsqueda de la mejora en el trabajo es necesario hacer recortes, despidos y nuevas contrataciones, y en ese proceso es que se encuentra el Municipio

en la búsqueda de la creación del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores.

Recordó que, como ya ha mencionado el propio presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez, la creación de este instituto no significa la desaparición del resto de dependencias ni su descentralización, por lo que cada director mantiene sus funciones en tanto se nombra a un coordinador.

González Rivera reiteró que tampoco se trata de quitarle recursos a estas áreas, sino al contrario,

fortalecer las acciones para evitar duplicidad de programas y abatir el rezago que existe en temas como la salud mental; “el presupuesto ya está definido hasta diciembre, el año próximo habrá ajustes”.

Enfatizó que, hasta el momento, los únicos espacios que fueron descentralizados fueron los panteones municipales Getsemaní y de Oriente, sin embargo, se sigue trabajando en la conformación de este nuevo instituto para que, a más tardar en septiembre, se tengan los lineamientos definidos.

Historias de nuestra propia historia

“Si el legado de Mandela, en otro tiempo, ha servido para iluminar como modelo los derechos de los presos del siglo XXI; también la historia del camino de las Jornadas Mundiales de la Juventud, deben servir como sol para cualquier andar por la tierra”.

Cada día es un incesante volver a empezar. Hay que rehacerse y renacerse. Todo es ponerse en camino y caminar. Necesitamos dar respuesta a nuestros andares, ser solidarios y generosos, alentarnos y alimentarnos los unos a los otros, aprender a reprendernos, bucear por nuestra propia biografía que ha de respetar el orden natural del ser, que es donde habita lo armónico de la historia y es nuestra suprema aspiración. Lo importante es allanar sendas y abrazar horizontes celestes, para llevar al mundo la luz y el calor de los labios del alma. A propósito, me viene a la memoria el camino de las jornadas mundiales de la juventud, aquella inolvidable fecha del 15 de abril de 1984, con la clausura del Jubileo de los jóvenes en Roma con motivo del Año santo de la Redención, en la que el Papa entrega la Cruz a los seres en formación. Desde luego, en todas las etapas de la vida hemos de estar en disposición, también en guardia, para dar fundamento a nuestro paso por la tierra.

Lo sustancial está en no desfallecer, en saber mirar y ver la señal de cada día, en no renunciar a los sueños grandes para abrazar la belleza existencial; y, por ello, se ha de pensar más en donarse y hacer el bien, que en recluirse y en sentirse seguro. Cuidado con permanecer en el estado de la confusión. Despertar a tiempo es un sensato modo de vivir. No se trata de ir tirando, sino de levantarse cada aurora con la ilusión de encontrar la alegría y la fuerza necesaria del estímulo, para poder entonar otras leyendas menos viciosas y más versátiles. Aquello realmente valioso, radica en conocerse y en reconocerse, a través de la poética del amor de amar amor. En consecuencia, es primordial conjugar la proclama de los vínculos, negarse a ser piedra y retomar el pulso del corazón en cada instante. Habremos descubierto, entonces, el significado de resurgir de las cenizas. Al fin y al cabo, la cuestión está en ubicarse, en partir sin demora hacia uno mismo y hacia los demás, por los océanos de la libertad. Para desgracia nuestra, tenemos que reconocer que nos batimos muchas veces en los aspavientos de la necedad, cuando lo trascendente está en unirse en la búsqueda del rencuentro, a través de un itinerario místico, donde para nada se consideran los caudales ni el poder, sino que la cruz domina la historia de reconstrucción, toda vez que el mundo se transfigure por la sabiduría y el amor eterno. Llegado a este extremo, pienso en tantas situaciones negativas vividas, lo que nos lleva a permanecer en el abismo de la angustia y la ansiedad. De ahí, la importancia de no perder el empuje de la esperanza, de luchar por cambiar el mundo, aunque ya estemos en la era del horno global y en el periodo de las máximas injusticias sembradas. A pesar de los pesares, seguro que podemos tomar un nuevo respiro en comunión y en comunidad. No hay que tener miedo a combatir nada. Proteger y restaurar es la misión. El cometido se hace savia y nos enraíza en mil historias, que nos van renovando por dentro y por fuera, para que podamos reconocer en medio del mal el dinamismo del bien y hacerle sitio. Sin duda, todo esto hemos de forjarlo con el tesoro de la juventud, pero también abrigados por la cátedra de la supervivencia. En cualquier caso, con el atardecer de los pasos, todo se confluye en hallar motivaciones heroicas, para continuar con la valentía de deshacer nudos y de componer razones, para con serenidad entrar recónditamente; que es lo que, en su contexto, nos hace estar atentos para sentirnos compasivos. Si el legado de Mandela, en otro tiempo, ha servido para iluminar como modelo los derechos de los presos del siglo XXI; también la historia del camino de las Jornadas Mundiales de la Juventud, deben servir como sol para cualquier andar por la tierra.

El discernimiento es la historia más edénica de los momentos hermosos y de los instantes oscuros, de las desolaciones y de los consuelos, que experimentamos a lo largo de nuestro relato vivencial. Cada día, desde luego, es un nuevo interrogarse, recrearse y crecerse. Quizás necesitemos la sabiduría indígena para hacer frente al aluvión de crisis planetarias, posiblemente precisemos además una revolución espiritual, comprensiva y tierna, para hacer hogar; pero, lo más urgente, es liberar juntos al mundo de la sombra de la soledad impuesta y del demonio de la guerra. Será nuestra mejor huella, lo que nos exige entrar en el creciente lumínico reconciliador, cuestión que supone la renuncia a la propia superioridad y la aceptación de responder con amor al odio, volviendo el rostro hacia quienes nos desprecian como caminantes, para proclamar la vital tonada del ser que somos, haciendo enternecedor y eterno el linaje del pulso y la pausa de su pureza, hasta infundir lo divino con lo humano e inducir lo celeste en lo terrenal.

Firma convenio la FAEO-UJED con Growing up Foundation y Comunidad U-Nurse LatAm

En una ceremonia celebrada en el Aula Magna “María Ofelia Rojas Ramírez” de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) estableció un convenio de colaboración con Growing up Foundation y Comunidad U-Nurse LatAm, acto que contó con la participación del rector Rubén Solís Ríos, la directora de la unidad académica, María de los Ángeles Alarcón Rosales, y el representante legal de la fundación, Javier Isidro Rodrí-

guez López. El rector Solís Ríos reconoció el esfuerzo de la Facultad para materializar este convenio internacional, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de procesos formativos, investigativos y de transferencia de conocimientos.

Señaló la importancia de la movilidad científica y el potencial de estos convenios para fortalecer el área de investigación. Igualmente, destacó que se tienen otros convenios en puerta con diversos países, como la India, donde ya se tuvo un acercamiento para que

estudiantes y maestros puedan hacer movilidad.

Por su parte, la directora María de los Ángeles Alarcón Rosales señaló que el convenio beneficiará a la Facultad, ya que la fundación posee diversas líneas de investigación, lo que permite avanzar en el desarrollo de la profesión en América Latina. Destacó la participación de la encargada de Movilidad de la FAEO, Isabel Beristain García, y del director de Vinculación Institucional, Emilio Piz Rosas, para la consumación de este convenio.

Javier Isidro Rodríguez

López, representante de Growing up Foundation y comunidad U-Nurse LatAm, una fundación no gubernamental de derecho civil y carácter privado sin ánimo de lucro, de beneficio social y comunitario, expresó su agrado por la colaboración con la UJED y destacó la labor de la Facultad de Enfermería, con más de 70 años de historia en la formación de profesionales. Comentó que actualmente hay nueve millones de enfermeros en Latinoamérica y se trabaja

en la gestión del cambio a través de 17 redes latinoamericanas de conocimiento en diversos campos. Asimismo, como segunda línea se trabaja en la investigación, mediante dos cuerpos académicos -en Colombia y Ecuador- en diversas áreas de la enfermería. Y como tercera línea de trabajo, que se conecta con la interacción social, destaca la creación de una comunidad llamada U.NurseLatAm, compuesta por cien mil enfermeros pertenecientes a 180 instituciones.

L5 Local Miércoles 2 de agosto 2023
Corcoba Algo Más Que Palabras Episcopeo

Con acciones integrales, refuerza IMSS beneficios de la lactancia

materna

Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna

A través de pláticas, consejería, capacitación y estrategias como Chequeo PrevenIMSS, NutrIMSS y AMIIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve, protege y fomenta de manera permanente la lactancia materna, actividad que permite fortalecer el vínculo madre-recién nacido, además de gozar de los beneficios para ambos. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que del 1 al 7 de agosto se lleva a cabo un movimiento global con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, donde la Organización Mundial de la Salud y más de 170 países se suman al esfuerzo para lograr que la leche materna sea el alimento exclusivo desde la primera de hora de un recién nacido hasta los seis meses de edad.

Refirió que a través del Modelo de Atención Materna Integral, el Instituto ha incrementado la capacitación sobre lactancia materna de 74.9 a 88.5 entre las nuevas mamás que tienen a sus hijas e hijos en el Seguro Social.

Zoé Robledo señaló que durante esta semana en las 35 delegaciones del IMSS se llevarán a cabo actividades como Feria de la Salud, talleres de técnica de amamantamiento y extracción manual, y clubes de acompañamiento para mujeres embarazadas.

Aseguró que la leche materna es un alimento natural es insustituible, lo mejor para el arranque de la vida.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la doctora Elina Alvarado de Luzuriaga, jefa del Área de Aten-

ción Prenatal, comentó que esta práctica se recomienda de manera exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y continuarla de manera complementaria hasta los 2 años o más de edad para lograr un crecimiento, desarrollo y salud óptimos.

En este sentido, detalló que de manera activa y permanente, se promueven acciones que fortalecen el alojamiento conjunto y contacto piel a piel después del nacimiento en todos los hospitales con atención obstétrica, la capacitación a las mujeres embarazadas y puérperas en la técnica de amamantamiento y de extracción de leche materna en los tres niveles de atención a la salud. Además, se promueven las ventajas para la mamá de la alimentación con lactancia materna

Servicios de salud

y para la persona recién nacida a través de banners, carteles o dípticos oficiales, y se informa acerca de los riesgos de alimentar con fórmulas, biberones o chupones; adicionalmente se fortalece el seguimiento de esta práctica con todas las mujeres en periodo de puerperio que acudan a la cita segura (3º a la 5º toma de tamiz neonatal) con la finalidad de evitar el abandono de esta actividad. La doctora Alvarado de Luzuriaga comentó que con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el IMSS llevará a cabo en todas sus UMF el Mes de la Salud Integral de la Niña y el Niño, donde se favorecerán las consultas del Control de la Niña y el Niño Sano en menores de 0 a 9 años de edad.

OPS

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) doctor Jarbas Barbosa, hizo un llamado a los países de las Américas a mantener las inversiones en salud, promover la innovación en la atención primaria con foco en las tecnologías digitales, y pasar de la teoría a la práctica mediante políticas específicas para superar los desafíos en el acceso a los servicios de salud.

“Consideramos la atención primaria de salud como un enfoque prioritario que aborda las necesidades de las personas en el lugar donde viven. Nuestra estrategia para su fortalecimiento en el siglo XXI es crucial para superar las barreras de acceso y garantizar que todos reciban servicios de salud de manera continua”, señaló el doctor Barbosa en la apertura del evento virtual “Estrategias para asegurar el acceso a los servicios de salud: Superar barreras y garantizar la continuidad”.

Durante el encuentro se presentaron dos informes regionales de la OPS sobre servicios esenciales de salud, los cuales brindaron una visión más profunda para comprender y abordar la amplia gama de factores que actúan como barreras de acceso a la atención primaria, teniendo en cuenta las características y necesidades específicas de los territorios y las poblaciones.

El análisis de la OPS revela que, incluso tres años después del inicio de la pandemia de COVID-19, las interrupciones en los servicios esenciales de salud siguen siendo un desafío significativo en múltiples países de las Américas. En este contexto, es necesaria una transformación profunda para mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y cerrar las brechas en el acceso y disponibilidad de recursos humanos, infraestructura, suministros, equipamiento y financiamiento.

El primer informe “Analizar y superar las barreras de acceso para fortalecer la atención primaria de salud”, presenta los resultados de la colaboración entre la OPS y sus Estados Miembros para analizar las barreras de acceso a la atención primaria de salud y se formulan opciones de políticas dirigidas a reducirlas y eliminarlas de manera progresiva, con énfasis particular en las poblaciones históricamente desatendidas y vulnerables.

El segundo, “Cuarta ronda de la encuesta nacional sobre la continuidad de los servicios esenciales de salud durante la pandemia de COVID-19”, presenta los resultados de la cuarta ronda de encuestas nacionales realizada en 2022 sobre la continuidad de los servicios esenciales de salud durante la pandemia. Proporciona una visión general de las interrupciones observadas en los sistemas de salud en el momento de la encuesta y analiza los patrones en base a los datos de los 17 países y territorios que participaron en las cuatro rondas.

“Incluso antes de iniciada la pandemia, ya nos enfrentábamos a la desigualdad en el acceso y a la interseccionalidad de barreras, lo que suponía un gran obstáculo para lograr una verdadera equidad. Antes de la COVID-19, aproximadamente el 29,3% de la población en las Américas tenía necesidades de salud insatisfechas, afectando a alrededor de 295 millones de personas”, resaltó el doctor Barbosa.

L6 Local Miércoles 2 de agosto 2023
aún enfrentan interrupciones significativas a 3 años del inicio de la pandemia:

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo”: Elie Wiesel

* Final sexenal de pronóstico reservado

* Violencia pega a 4T: mueren operadores de Marcelo Ebrard y de Adán Augusto López

* Xóchitl Gálvez acude a FGR; solicita le entreguen carpetas con denuncias en su contra

* AMLO mantiene embestida contra el Poder Judicial; acusa complicidad con criminales

Ciudad de México, 1 de agosto de 2023.- Todas las señales a la vista indican no será terso, apacible y civilizado el final del sexenio del presidente López Obrador sino todo lo contrario. El resultado de la elección federal del próximo año no será aceptado por el gobierno del actual inquilino de Palacio Nacional si no favorece a los candidatos de Morena y a su proyecto político. La oposición (PAN, PRI y PRD) tampoco aceptará fácilmente un resultado adverso. Estamos ante unos comicios presidenciales competidos y el resultado es de pronóstico reservado.

El país está polarizado y el encono sigue incrementándose. Millones de mexicanos desconfían de la democracia, otros tantos están agradecidos por recibir dinero para paliar su pobreza. Las instituciones públicas y políticas están atrapadas por el autoritarismo. El régimen de la autodenominada cuarta transformación tiene el respaldo de las élites militares y el apoyo soterrado de los grupos más violentos de la sociedad, quienes pasan facturas y demandan mayor poder e impunidad en sus territorios. La ola de violencia en el país se expande y no distingue entre amigos o enemigos y ya pegó a los equipos de campaña de las corcholatas del presidente: Marcelo Ebrard Casaubon y Adán Augusto López Hernández. Y mantiene la amenaza a los aspirantes presidenciales de la oposición, particularmente a la panista Xóchitl Gálvez. El sábado por la noche, el empresario José Guadalupe Fuentes Brito, operador de Marcelo Ebrard en Guerrero y su enlace con empresarios locales, fue asesinado a balazos junto con su hijo José Manuel, por un comando que los interceptó en la Autopista del Sol. Su esposa Gabriela fue herida de bala y trasladada a un hospital. Hombres armados los despojaron de su camioneta a la altura del municipio de Eduardo Neri. De inmediato surgió la opinión de la autoridad: es una zona peligrosa. O sea ¿la culpa se la tiene la familia Fuentes por cruzar por ese lugar?

El empresario también estaba emparentado con Rubén Fuentes Hernández, coordinador general operativo del Poder Ejecutivo y pareja sentimental de la gobernadora Evelyn Salgado. Ayer por la noche, Marcelo Ebrard reclamó: “Demandamos a la Fiscalía del

Sena de Negros

Dionel Sena

¿Es la Fenadu-2023… la 3ra. mejor feria de todo el país?

Una vez concluida la Feria Nacional Villista 2023 uno de los temas que se esperaban por parte de las autoridades y organizado-

Estado intervenga de inmediato y este crimen como todos los demás, sean esclarecidos y los responsables llevados ante la justicia”. No debe olvidarse el “oficio” de la anterior pareja de la mandataria estatal, de su exsuegro y hasta de los cuestionamientos de su padre por “generar división en los acuerdos con raíces económicas”.

El tamaño del mensaje enviado a los Salgado, padre e hija, alcanzó al testigo de la ejecución del empresario: lo ejecutaron. Esta tragedia alcanzó al compadre, por lo tanto fue tema en la mañanera: “… Se piensa que el señor de la camioneta vio algo sobre el crimen del señor y de su hijo y por eso también lo asesinaron. Se están investigando, cuando tengamos más información vamos a informar”.

Eso ya no lo veremos, el caso está suficientemente salpicado y se presenta a un par de semanas de la exhibición de la alcaldesa de la capital guerrerense sentada con la mafia, quien no ha sido molestada al gozar con la protección de sus “invitados”.

Durante este año, en el estado de Guerrero se han puesto en marcha dos operativos con fuerzas de seguridad federal y estatal, pero la violencia sigue sin freno. A pesar de la presencia de 4 mil 700 elementos de las Fuerzas Armadas, de enero a junio suman 800 asesinatos en la entidad, un promedio de 5 cada día. Se indaga también el accidente aéreo donde falleció el empresario Daniel Flores Nava, amigo de Adán Augusto López. En el trayecto de Veracruz a Toluca se desplomó el avión y no tenemos más información, dijo el primer mandatario. Las investigaciones hasta el momento reportan una falla en uno de los motores del Cessna Citation 650 matrícula XV-VFJ de su propiedad, lo cual provocó que el aparato se viniera abajo pocos minutos después de haber despegado del Aeropuerto Internacional de Veracruz Heriberto Jara Corona, con destino al aeropuerto de Toluca. ¿Accidente o atentado? Fresca en la memoria están las muertes de dos secretarios de Gobernación en “accidentes” aéreos. El fundador y presidente del Grupo Empresarial Proyecto se sumó a las precampañas de las seis corcholatas de Morena. Dejó en manos de su asistente la operación diaria de su negocio y se sumó de tiempo completo al cuarto de

guerra de Adán Augusto López. A pesar de no tener un puesto oficial en el equipo del exsecretario de Gobernación, como Leonel Godoy, jefe de la campaña; Arturo Ávila, coordinador de la agenda, o Andrea Chávez, vocera, formaba parte de la avanzada y organización de reuniones con empresarios de la localidad.

Tarde o temprano, el actual dirigente formal de Morena, el economista Mario Delgado, rendirá cuentas ante la justicia por los tratos realizados con organizaciones criminales y cárteles del narcotráfico a lo largo y ancho del país para respaldar electoralmente a los candidatos morenistas. Por ahora se suma a la embestida contra la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición (PAN, PRI y PRD) a quien -siguiendo la instrucción del presidente López Obrador y como hacen otros militantes de Morena- acusa de tener algunas irregularidades cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo.

Haciendo escándalo contra la tlaxcalteca pretenden detener la duda sobre si estos casos de muerte de ligados a dos “corcholatas” tienen un origen político o se trata de los clásicos mensajes de las organizaciones criminales recordándoles quién manda, con quienes debe arreglar sea un hecho su ascenso al poder presidencial. Y lo dirigen para unos y logran hacerlo entender a otros, incluyendo a la “pequeña Lulú”, la única fémina en el club de “Tobi” de AMLO.

Ante el embate en su contra desde Palacio Nacional y las filas de Morena, Xóchitl Gálvez Ruiz acudió a la Fiscalía General de la República para solicitar se le muestren las carpetas de investigación en su contra y se aclaren los supuestos delitos acusados por el presidente López Obrador. Entregó un escrito a la FGR solicitando se le permita acceso para conocer los registros de las carpetas, así como juego de copias y en vía digital. El jueves pasado, Xóchitl Gálvez anunció presentarán sus abogados ante la FGR una denuncia contra el presidente López Obrador por haber violado el secreto fiscal y el secreto bancario, al dar a conocer información fiscal reservada de sus empresas y clientes.

La estrategia del presidente López Obrador rumbo al proceso electoral del próximo año incluye no solo descarrilar la precandidatura de Xóchitl Gálvez, sino también dividir el voto opositor para garantizar el triunfo de los candidatos de Morena a la Presidencia de la República, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la renovación del Congreso de la Unión. Para lograr este objetivo necesita a Movimiento Ciudadano y su gran amigo Dante Delgado está dispuestísimo a dividir los sufragios y así ayudar a su patrimonio familiar a incrementarse admirablemente.

Al salir de su hotel en la capital regiomontana, AMLO afirmó

dichas expectativas, pues el gobernador, Esteban Villegas y la secretaria de Turismo, Elisa Haro, confirmaron que del 14 al 31 de julio visitaron esta capital alrededor de 120 mil personas, dejando una derrama económica del orden de los 211 millones de pesos.

“será el pueblo quien decida”. El mandatario se convirtió así en el destapador de los candidatos

“dantescos”, Samuel García y Luis Donaldo Colosio. Ante lo hecho debió asegurar no trató temas electorales con el mandatario regio pues solo fue a la entidad a supervisar los avances del acueducto

El Cuchillo II, el cual busca evitar que la Zona Metropolitana de Monterrey padezca de la escasez de agua. Es la farsa, es la farsa. Es la simulación, es la simulación. Es el cinismo dantesco, ni hablar. DE LOS PASILLOS Ante los fallos del Poder Judicial desfavoreciendo proyectos de la 4T, resurgió la embestida contra el Poder Judicial de la Federación, manteniendo una constante crítica a su actuación y materializando sus amenazas en una iniciativa en la cual se plantea elegir ministros magistrados y jueces vía voto popular para “democratizarlos”. Esta narrativa busca desprestigiar y deslegitimizar los fallos del pleno de la SCJN y se enfoca en un ataque frontal a la división de poderes. Todavía no se ha terminado de implementar la reforma de 2021 impulsada por el ministro Arturo Zaldívar y el presidente y la cúpula morenista insisten en más reformas. Una vez más se acusó al Poder Judicial federal de bloquear descaradamente las iniciativas presentadas durante esta administración y apoyar a la delincuencia organizada y de cuello blanco. “Ahora están completamente descarados, bloqueando todas las iniciativas de cambio, todas, y apoyando, respaldando a la delincuencia organizada, y a la delincuencia de cuello blanco”, se quejó el inquilino de Palacio Nacional…

Expertos en derecho constitucional ya han afirmado que la elección popular de ministros sería negativa, porque abre la posibilidad de que los políticos, sindicatos, grupos religiosos y empresariales, y el mismo gobierno apoyen a los candidatos, tal como ocurrió en Bolivia, donde este sistema está vigente. No solo la elección de los seleccionados sería dudosa, también sus resoluciones porque estarían sujetas a criterios políticos, inclinados a los intereses de los quienes apoyaron la candidatura. No se aseguraría que llegaran al cargo los juristas con las mejores credenciales y experiencia. La fórmula de 90% de lealtad y 10% de capacidad no debe operar en el PJF… A solo nueve días de concluir el periodo para recabar al menos 150 mil firmas en un mínimo de 17 estados, el Comité Organizador del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) aún no oficializa que Xóchitl Gálvez ya rebasó el número de firmas requeridas.

Santiago Creel Miranda, Enrique de la Madrid, Ignacio Loyola y Beatriz Paredes tienen un ritmo que puede llevarlos a la segunda etapa, así como Miguel Mancera. Seis aspirantes van rezagados en la recolección de apoyos: Silvano Aureoles, José Jaime Enríquez Fé-

lix, Francisco García Cabeza de Vaca, Jorge Luis Preciado, Sergio Torres e Israel Bastidas. Este fin de semana, desde sus diferentes cuentas de redes sociales, los 12 aspirantes reforzaron su campaña en busca de las firmas y proporcionaron agenda de las actividades por realizar, así como los nombres de los grupos de apoyo…

La Secretaría de Salud, a través del Diario Oficial de la Federación, anunció en junio de este año la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud. Sin embargo, la titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, frenó provisionalmente el proceso de cancelación de esas normas oficiales impulsadas por Hugo López-Gatell. Lobo Domínguez concedió la suspensión provisional en un juicio de amparo que se interpuso contra la desaparición de dichas Normas Oficiales Mexicanas, lo cual generó inconformidad en diversos sectores de salud. El próximo viernes la jueza resolverá si concede la suspensión definitiva al quejoso, esto mantendría frenado el proceso de cancelación de dichas normas…

La presidenta del Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) Deborah Enix-Ross llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a respetar la independencia del Poder Judicial y a cesar el “ambiente hostil” contra los jueces. A través de una misiva, emitida el pasado 25 de junio, la organización estadounidense aseguró que “socavar la independencia del Poder Judicial amenaza al Estado de Derecho y las instituciones que son sistemáticamente fundamentales para la sociedad mexicana”. También el Colegio de Abogados Internacional (IBA, por sus siglas en inglés) expresó su preocupación por las declaraciones de AMLO contra la SCJN, y manifestó su inquietud por su interferencia con la independencia judicial…

Nótese el número de desaparecidos y la indolencia, insensibilidad, incapacidad de las autoridades para, en verdad, llegar al fondo, atender a las más de 50 mil familias afectadas durante el presente régimen y a las más de 100 con un par de decenas buscando a sus familiares. El tabasqueño estará cierto: quienes no están, no votan. Pero, por cada desaparecido junte 10 entre familiares y cercanos rechazando la irresponsabilidad presidencial.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

res era dar a conocer a la opinión pública las cuentas que entregó ese festejo, el cual buscaba en su origen la reactivación económica del estado a través del turismo, la ocupación hotelera, restaurantera y de servicios, por lo que en ese sentido, por las cifras entregadas, todo indica que se cumplieron

Un tema que no se puede pasar por alto es que la Feria de Durango fue realmente competitiva, a partir de la seguridad que se brindó en la misma y no solamente en el recinto ferial, sino desde que el propio mandatario signó importantes convenios con sus homólogos de Zacatecas y Sinaloa, lo que reforzó la seguridad en las carreteras que unen a esas tres entidades federativas, al grado tal de que no se registraron incidentes graves, como asaltos y robos, lo que sí venía ocurriendo en hechos aislados semanas atrás, por lo que dicha coordinación

rindió frutos en esa materia, lo que confirmaron tanto Óscar Galván, secretario de Seguridad Pública, como Sonia De la Garza Fragoso, fiscal general del Estado. Desde luego que partiendo de lo quebrantado que dejaron las finanzas del estado -los que se fueron- es de reconocerse que Lauro Arce y compañía hayan podido presentar una cartelera artística respetable, tanto para la velaria como para el palenque y más allá de algunas cancelaciones de artistas que no pudieron presentarse, al final sí se pudieron brindar días de esparcimiento con géneros musicales para todos los gustos, haciendo lo que se podía con lo que se tenía, sin que desde luego se pueda comparar con el presupuesto que tienen otras ferias en el país, pues no falta el que lo haga tratando de demeritar el esfuerzo que aquí se

hizo para la realización de la FENADU-2023.

El hecho de que la Feria Nacional Villista 2023 esté considerada como una de las tres más importantes del país, solo detrás de la Feria de San Marcos en Aguascalientes y la de León, Guanajuato, no significa que se puedan igualar esas carteleras artísticas, pues de entrada los presupuestos no son los mismos, sin embargo, hay muy pocos recintos feriales como el que Durango tiene, sin obviar su seguridad, variedad gastronómica y competitividad comercial que en esta edición se tuvo, más allá de las complejidades financieras que se enfrentaron, lo que no se puede pasar por alto, pues hubo quienes en su momento prometieron hasta carros último modelo a través de un sorteo y al parecer es tiempo que los mismos aún no se entregan.

Miércoles 2 de agosto 2023 L7

¿Qué es la infidelidad según Einstein?

*EFEMÉRIDES*

Miércoles 2 de agosto 2023

Santoral: Ángeles

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

El 2 de agosto de 2023 se conmemora una efeméride que nos concierne a todos, pues se relaciona con la manera como utilizamos los recursos de nuestro planeta. Desde el año 1987 se celebra el Día de Sobrecapacidad de la Tierra.

Con ello se pretende concienciar de manera urgente a la población acerca de los efectos dañinos e impacto que genera este fenómeno en la humanidad y en el planeta.

La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de Andrew Simms, miembro de la organización New Economics Foundation del Reino Unido. ¿En qué consiste la Sobrecapacidad de la Tierra?

La Sobrecapacidad de la Tierra está relacionada con la selección de una fecha (a partir del año 1970) que permite determinar la cantidad de recursos que ha consumido la humanidad en el término de un año, frente a lo que el planeta es capaz de producir.

Es calculada por la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network), una organización sin fines de lucro. Se divide la biocapacidad mundial (la cantidad de recursos naturales generados por la Tierra ese año), por la huella ecológica mundial (el consumo de la humanidad de los recursos naturales de la Tierra para ese año), y multiplicado por 365 días (366 días para los años bisiestos).

Para el año 2023 la Tierra entró en un déficit ecológico, debido a que la demanda de recursos y servicios por parte de la población mundial ha superado ampliamente lo que el planeta puede regenerar en este año en materia de recursos naturales. En tal sentido, se proyecta para el año 2030 se necesitaría otro planeta Tierra para poder suplir tal demanda y satisfacer las necesidades de las futuras generaciones.

Global Footprint Network

La Red de Huellas Globales o Global Footprint Network es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2003. Está conformada por grupos de expertos independientes, con sedes en Estados Unidos, Bélgica y Suiza. Tiene como objetivo desarrollar y divulgar herramientas orientadas a promover la sostenibilidad, la huella ecológica y la biocapacidad, para la toma de decisiones. Estos factores permiten medir la cantidad de recursos utilizados y disponibles, para determinar la capacidad de la Tierra frente a las demandas de la población mundial.

Efectos perversos del consumo de recursos naturales

Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha utilizado los recursos de la naturaleza, para la satisfacción de sus necesidades primarias y colectivas. Tales acciones han generado efectos perversos a un ritmo acelerado. Se estima que a principios de la década de 1970 se traspasó el umbral crítico del consumo desaforado de recursos naturales, con las siguientes consecuencias: Liberación de partículas de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero, generando un cambio climático con un impacto negativo. Deforestación.

Durante los años, Einstein detalló en sus cartas la complicada opinión que había desarrollado sobre las relaciones entre hombres y mujeres.

En una carta de junio de 1953, Albert Einstein trató de consolar a una amiga que había descubierto que su marido la engañaba aconsejándole que evitase tomárselo como algo personal. El engaño, como explicaba, era la norma entre los humanos.

"Estoy seguro de que sabes que la mayoría de los hombres (y un gran número de mujeres) no están dotados para la monogamia por naturaleza", escribió, según una traducción de la carta original alemana publicada décadas más tarde. "La naturaleza supera siempre a la convención, y las circunstancias colocan obstáculos en el camino del individuo".

Este era un tema del que el propio físico sabía algo gracias a su experiencia personal. El propio Einstein había sido infiel a su primera mujer, Mileva Maric, y finalmente la dejó para casarse con su amante, Elsa Einstein, quien también era su prima. Tras divorciarse de Mileva y casarse con Elsa, pronto empezó a tener deslices con otras tantas mujeres.

"Hay que tener en cuenta que en la Europa del momento, tratándose de un hombre aplicado y carismático, ese comportamiento no era tan inusual", explicó el físico de Harvard e historiador de ciencia Gerald Holton a la revista Discover en 2006.

Aunque lo que sí era extraordinario era la franqueza de Einstein acerca de su "atención dispersa", así como su hábil construcción de un código moral con matizaciones en el que la infidelidad podía encajar cómodamente. Como detalló en sus cartas, Einstein había desarrollado con los años una opinión complicada acerca de las relaciones entre hombres y mujeres.

Para empezar, a Einstein no le gustaba mucho la idea del matrimonio. Él y su primera mujer, Mileva, habían vivido juntos y concebido un hijo antes de casarse. Como señala el biógrafo de Einstein, Walter Isaacson, tras la separación de la pareja, Einstein tampoco tuvo ninguna prisa por poner fin a su enlace legalmente para casarse con Elsa, su amante.

Como escribió en una carta de 1951: "Los intentos de forzarme a casarme vienen de los padres de mi prima y se atribuyen principalmente a la vanidad, aunque el prejuicio moral, que está todavía muy vivo en la generación anterior, también juega un papel".

Finalmente, Einstein cedió y consiguió divorciarse de Mileva para poder recitar los votos junto con su prima. Según Isaacson, Einstein le dijo a la que pronto sería su exmujer que estaba preocupado por la reputación de las dos hijas mayores de Elsa se viera dañada por los rumores acerca de la relación de su madre con Einstein. En su lugar, Einstein parecía preferir lo que hoy llamaríamos amor libre.

Tras casarse con Elsa, comenzó una apasionada aventura con su secretaria, Betty Neumann, y en algunas cartas incluso fantaseaba con que viviera con él y con Elsa en una gran casa. Cuando su amante descartó la idea, el físico admitió que ella sabía más acerca de "las dificultades de la geometría del triángulo que yo".

En una carta que Einstein escribió a Elsa (quien había descubierto que tenía una aventura con una de sus amigas, Ethel Michanowski, miembro de la alta sociedad de Berlín), Einstein le explicaba que "uno debe hacer aquello con lo que disfruta y no hacer daño a nadie más".

Einstein simplemente veía sus deslices como aventuras informales que no interferían con lo que sentía por su esposa. "De todas las mujeres, el hecho es que solo siento apego por la señorita L., quien es absolutamente inofensiva y decente, y ni siquiera esto supone un peligro para el orden mundial divino", escribió en una carta en la década de 1930 a la hija de Elsa, Margot, en quien confiaba para hacer que Elsa no se enfadara por este asunto. Según su biógrafo Isaacson, "la señorita L." era una mujer austriaca, Margarete Lebach, con quien Einstein tenía una aventura extramatrimonial.

Asimismo, Einstein le dijo a su amiga (aquella cuyo marido era infiel) que la gente tenía un deseo natural por tener amoríos y no era nada bueno resistirse al impulso de hacerlo. Cuando un

hombre se fuerza a seguir siendo monógamo, "es como una fruta amarga para todos los implicados", pensaba. Pero esta fuerte tendencia humana traía una carga, según escribió Einstein. Normalmente resultaba en un hombre atrapado entre dos mujeres que eran hostiles entre ellas por su culpa. "Para una persona de bien, no existe ninguna solución satisfactoria a este problema"¸ escribió. No queda claro si esa "persona de bien" de Einstein se refería al marido infiel o a la mujer afectada. Pero para ambos, según la visión de Einstein, no era la propia infidelidad la que suponía una prueba para el carácter, sino cómo cada uno de ellos se comportaba con el otro como resultado. Si un marido trataba a su esposa de manera decente de otra forma, ella debería tolerar su adulterio. "Deberías poder responder a sus pecados con una sonrisa y no convertirlo en un motivo de guerra", escribió.

En opinión de Einstein, la decencia incluía la discreción sobre las aventuras, aunque el propio Einstein no era particularmente discreto sobre sus romances. En su carta a Elsa acerca de su aventura con Ethel Michanowski, elogiaba a la «señorita M.» porque ella no había hecho daño a Elsa confesándole su relación. "No te dijo ni una palabra", escribió el físico, "¿Acaso no es eso irreprochable?".

Einstein claramente disfrutaba de la compañía de las mujeres, pero su actitud casual sobre las relaciones podría tener algo que ver con su propia incomodidad con los sentimientos más profundos. "Al confrontar las necesidades emocionales de los demás", escribió Isaacson en su biografía, "Einstein tendía a retirarse a la objetividad de su ciencia".

Al mismo tiempo, la aversión de este gran científico por la monogamia podría haber entrañado un coste. Cuando su mejor amigo de la universidad, Michele Besso, murió, Einstein le dijo al hijo de Besso: "Lo que admiro de tu padre es que, durante toda su vida, se quedó siempre con una mujer. Ese es un proyecto en el que he fracasado estrepitosamente, dos veces".

Pérdida de especies, la mayoría de ellas en franco peligro de extinción. Inflación, entre otros efectos. Los humanos han consumido más recursos de lo que el planeta puede regenerar. Es urgente sensibilizar y concienciar a la población, en la adopción de un estilo de vida más sostenible. De esta manera se contribuirá a reducir el uso de recursos, así como frenar la degradación ambiental. Asimismo, se requiere la aplicación de políticas urgentes que permitan cambiar el modelo de producción y consumo. Con ello se alcanzará una relación más sostenible con nuestro planeta.

47 a. C. Julio César, tras vencer en la batalla de Zela a Farnaces II del Ponto, sentenció la célebre máxima «veni, vidi, vici» (‘vine, vi, vencí’).

1385 En Pamplona se celebra la primera corrida de toros.

1799 Muere Jacques-Étienne Montgolfier, que junto a su hermano Joseph-Michel, es considerado el inventor del globo aerostático.

1857 Siendo presidente de la Republica Ignacio Comonfort, se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México.

1865 Es publicado en Gran Bretaña el libro "Alicia en el país de las maravillas", de Lewis Caroll, quien lo dedica a Alicia Liddell, hija de un amigo clérigo.

1894 Nace en Aguascalientes el músico e intérprete Alfonso Esparza Oteo.

1921 Muere el tenor italiano Enrico Caruso, uno de los intérpretes más famosos de la historia de la ópera. Su repertorio se integra por más de 70 obras, entre las que destacan "La Boheme", "La Traviata" y "Rigoletto".

1922 Muere el físico británico Alexander Graham Bell, inventor del teléfono en 1876 y de un gran número de artículos.

1940 Muere Andrés Molina Enríquez, quien se destacó como ideólogo del agrarismo. Su mayor aportación quedó plasmada en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917.

1941 Nace la periodista, conductora, actriz de teatro y televisión mexicana Talina Fernández. Llamada "La Dama del Buen Decir".

1942 Nace Isabel Allende, escritora chilena.

1945 Muere en la Ciudad de México José Juan Tablada, poeta y periodista. Su poesía forma parte de la corriente modernista.

1945 Concluye la Conferencia de Postdam, Roosevelt, Churchill y Stalin, establecen las condiciones de rendición de Alemania.

1948 Se funda el Instituto Tecnológico de Durango. Es el primer instituto tecnológico público en la provincia mexicana.

1961 The Beatles inician sus actuaciones en The Cavern Club como atracción principal. En este lugar tocan más veces en directo, a pesar de que en sus primeras actuaciones son abucheados, pues es un club de jazz, pero poco a poco con su fuerza, talento y energía consiguen cambiar la filosofía del local.

1978 Muere el compositor mexicano Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez, mejor conocido como Carlos Chávez, fundador del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de la Orquesta Sinfónica de México.

1990 Irak invade el emirato de Kuwait. Tropas iraquíes cruzaron con vehículos armados e infantería la frontera de Kuwait, uno de los mayores productores y reservas de petróleo del mundo.

1995 Muere el actor, guionista y productor Juan López Moctezuma, pieza elemental en la historia del cine mexicano.

1997 Muere William Burroughs, escritor estadounidense que pertenece al movimiento "Beat" o generación perdida y renovador del lenguaje narrativo.

2002 Muere Roberto Cobo "Calambres", actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como "El lugar sin límites" y "Los olvidados".

2005 Astronautas del transbordador "Discovery" inician una caminata espacial en la superficie de la nave, con el objetivo de hacer algunas reparaciones. El hecho es considerado como histórico, pues se trata de la primera reparación hecha por el hombre fuera del planeta.

2006 Anuncian el descubrimiento de un acueducto prehispánico en Texcoco, Estado de México, que forma parte de los jardines del palacio del rey Nezahualcyotl.

2012 La Mexicana (Primera Regia), Mariana Avitia gana la medalla de Bronce en Tiro al Arco en las Olimpiadas de Londres.

L8 Local Miércoles 2 de agosto 2023
Para el físico, la monogamia era una "fruta amarga".
Einstein y Mileva en una fotografía de la serie de NatGeo Channel, "Genius".

Policía Policía

Mortal choque de moto vs troca

Ella murió y él está muy grave

San Dimas, Dgo.- Una mujer murió y su hermano menor resultó con lesiones graves al ser víctimas de un choque de frente contra una camioneta tipo pick-up, ocurrido en la carretera que conduce de la localidad de Coyotes al municipio de San Dimas.

La joven fallecida es María de Jesús Carrasco Rivera, de 25 años de edad, mientras que el lesionado, que fue llevado de urgencia a un hospital de Pueblo Nuevo, es su hermano Juan, de 18 años. El golpe fue tal que la motocicleta se incendió.

Ambos se impactaron en la parte frontal de una camioneta Chevrolet Cheyenne modelo 2007, que era conducida por Jacinto R. M., de 50 años de edad.

El siniestro ocurrió en el tramo San Miguel de Cruces-Los Frailes y, de acuerdo a las evidencias, se derivó de una invasión de carril por parte de las víctimas que viajaban en la unidad motriz de menor tamaño. En medio del incidente, ambas víctimas acabaron sobre el pavimento, pero solo el joven sobrevivió, por lo que a bordo

Murió el joven arrollado a finales de mayo

Durango, Dgo.- Casi dos meses después de ser víctima de un brutal accidente de tránsito, murió un joven de 27 años de edad que, el pasado 28 de mayo, fue embestido en su motocicleta, junto a su novia, por un vehículo “fantasma” en el bulevar Guadiana.

El ahora occiso es el joven Jesús Guadalupe Núñez Soto, de 27 años de edad, quien en aquella fecha fue arrollado junto a su novia Samantha Ramírez Gutiérrez, de 21, ambos con domicilio en colonias ubicadas al sur de la ciudad.

El incidente ocurrió poco antes de las 02:00 horas, cuando las

víctimas iban por el bulevar Guadiana a bordo de una motocicleta Vento modelo 2020, en la que fueron impactadas muy cerca del puente Lasalle.

El hecho involucró a un conductor que optó por darse a la fuga, por lo que fueron otros automovilistas quienes se detuvieron a brindarles apoyo para su atención médica.

Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado urgente de ambos al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el muchacho fue reportado en aquel entonces con pronóstico reservado, mientras que ella quedó fuera

de peligro.

Con el paso de las semanas, Jesús recibió el alta hospitalaria, pero no médica, y se le asignó tratamiento domiciliario. Por desgracia, su salud no avanzó como se deseaba, y murió en su hogar de la colonia Tlatelolco.

Es de apuntar que ninguno de los ocupantes de la motocicleta portaba casco, lo que resultó crucial para la afectación física del varón. La investigación del caso sigue en manos de la Fiscalía General del Estado para su investigación, con el fin de identificar al presunto responsable del percance.

de un vehículo particular fue llevado de urgencia a El Salto para una primera atención hospitalaria.

Elementos policiacos acudieron a la escena y la resguar-

daron para los procedimientos que ordenó el agente del Ministerio Público, entre ellos el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Adulto mayor murió tras accidentarse anoche en su moto frente a Punto Guadiana

Adulto mayor murió tras accidentarse anoche en su moto frente a Punto Guadiana

Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue víctima de un accidente de tránsito en el bulevar Guadiana el martes por la noche, lo que le ocasionó lesiones que acabaron con su vida un rato después mientras recibía atención médica. Según el informe, cayó de su motocicleta sin que hubiera más vehículos involucrados.

La víctima es el señor Marco Antonio Linares de 69 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Pasteur del centro de la ciudad, y quien sufrió dicho percance justo en el acceso a la plaza comercial Punto Guadiana.

El hecho de tránsito ocurrió a las 20:30 horas cuando la víctima viajaba en una motocicleta

Bajaj Dominar modelo 2021 y el percance le ocasionó fractura en ambas piernas, así como traumatismo craneoencefálico, según los datos preliminares.

De urgencia fue llevada por una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, pero perdió la vida unas tres horas después de su ingreso.

Según lo informado por la Fiscalía General del Estado, fueron los golpes sufridos al chocar contra un par de muros los que le quitaron la vida, pues le ocasionaron lesiones tanto en la región craneal como torácica.

www.contactohoy.com.mx de agosto 2023 Miércoles 2 Pág. 3
Señor fue atropellado por tres carros

Policías encontraron a víctimas de una extorsión

Se habían escondido en un parque

Durango, Dgo.- Un operativo de policías municipales de Pueblo Nuevo permitió la localización de una madre y sus hijos, quienes se habían escondido en el interior de una unidad deportiva por instrucciones de sujetos que, telefónicamente, pretendían extorsionar a su familia.

El incidente tuvo como víctimas a una señora de 38 años de edad y sus hijos de 3 y 11 años, así como a otros familiares que recibieron llamadas exigiendo la

entrega de dinero a cambio de su supuesta “liberación”, pues inventaron un secuestro.

En medio de las amenazas, la señora y sus hijos se refugiaron en el parque deportivo “Chapultepec”, conocido en El Salto, Pueblo Nuevo, como “El 7”, al tiempo que miembros de su familia también eran contactados para que pagaran 20 mil pesos “por su liberación”.

Por fortuna, ellos no cayeron en el engaño y reportaron lo suce-

dido a las autoridades, que montaron un operativo para la búsqueda de las personas no localizadas a causa del hecho delictivo.

Fue así que agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública los encontraron y procedieron a su resguardo, para después reencontrarlos con su familia, sin que la situación pasara a mayores, pues no se hizo pago alguno.

De la nada le clavaron una navaja mientras trabajaba

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 40 años de edad fue lesionado de la nada con un arma blanca mientras desataba la lona de un camión cargado con alimento para ganado; su agresor fue asegurado por testigos que lo entregaron a la Policía Municipal.

El lesionado es Paulo Alberto Saucedo Ávila de 40 años de edad, quien es originario de Matamoros, Coahuila, pero que estaba trabajando en territorio de Gómez Palacio cuando ocurrió el

incidente.

El presunto agresor es Alberto O. B., de 53 años de edad, que fue entregado al agente del Ministerio Público para que responsa de la agresión.

Según el informe, ambos se encontraban en el ejido 18 de Marzo trabajando en la carga y descarga de alimento para ganado y, la víctima, desataba la lona con la que había sido cubierto uno de los cargamentos en un camión.

Así, de la nada, Alberto se

acercó a Paulo y le enterró una navaja en la espalda, ocasionando una herida que obligó a la solicitud de apoyo médico, que fue brindado por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Los testigos retuvieron al agresor y lo entregaron a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, mientras que el lesionado fue trasladado al Hospital de Especialidades para su atención médica.

Mujeres policías se volcaron cuando iban a su trabajo en un penal

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En calle Mártires de Ciudad Madera #320 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo de la Sra. Senona Díaz Hurtado, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Julio Corral Domínguez, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Clara Breceda Ávila, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Marco Antonio González Linares, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Rosa Domínguez Acevedo, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Eulalio Castañón Arias, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Claudia Verónica Torres Rodríguez, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Luis Ángel Oloño González, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle María Elena Huerta L-14 M-6 de colonia Luz del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Juan Bautista Mancinas Cabrera, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

Canatlán, Dgo.- Dos mujeres, ambas policías penitenciarias, resultaron lesionadas en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la carretera Francisco Zarco, cerca de la zona urbana de Canatlán. Una de ellas fue trasladada a la capital para su atención médica.

Las afectadas son Cindy Paola G. A., de 25 años de edad, y Claudia Judith M. A, de 35 años, con domicilios respectivos en la

ciudad de Durango y el municipio de Santiago Papasquiaro. El incidente ocurrió el martes, cuando las víctimas iban a bordo de un automóvil Nissan Sentra modelo 2008, conducido por la primera de ellas con marcado exceso de velocidad.

Fue a la altura del Cerro del Garbanzo donde ese factor, combinado con el pavimento mojado, le hizo perder el control y salir aparatosamente del camino,

Cinco autos dañados, saldo de carambola ocurrida en Peñón Blanco

Peñón Blanco, Dgo.- Una falla en los frenos de una camioneta tipo pick-up derivó en un aparatoso accidente ocurrido en la zona centro de la cabecera de Peñón Blanco; en total, cinco vehículos resultaron dañados a causa del impacto.

El presunto responsable del incidente es el señor José Isabel Gurrola Campa de 65 años de edad, quien vive en la localidad de El Pajarito, Nazas.

Fue al circular por la calle Morelos cuando una falla en los frenos le hizo perder el control

de su camioneta, por lo que se impactó contra una fila de vehículos que estaban estacionados al exterior de los comercios de la zona.

Producto del fuerte choque resultaron dañados, además de su camioneta, un Nissan Versa, modelo 2017; un Ford Fussion 2014; una Chevrolet S10 del modelo 1996, y una Ford modelo 1977.

Personal de auxilio vial y médico acudió a la escena tras el reporte de vecinos, pero nadie resultó lesionado, pues los c

impactando tanto una reja perimetral como un poste.

Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que trasladó a las dos jóvenes del Hospital Integral de Canatlán para su valoración; ahí se derivó a la primera de ellas al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la capital donde quedó internada el mismo día por la noche.

En domicilio conocido en localidad San José de Gracia, Mpio. Canatán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Humberto Alanís Talamantes, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Álvaro Vega Hernández, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 2 de agosto 2023

Se impactaron contra camión en una moto por la calle Juárez

Durango, Dgo.- Una pareja de motociclistas fue hospitalizada luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido el martes en el centro de la ciudad. Una de las personas sufrió un par de fracturas en sus extremidades. Los lesionados son el conductor de una motocicleta Italika, Jesús Uriel “N” de 38 años de edad, y la señora Araceli Medina Galindo, de 42. En tanto que el chofer de un autobús fue detenido, él de nombre Sergio “N” de 34 años de edad.

Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, los lesionados -que viven en el fraccionamiento Las Playas- circulaban por la calle Juárez cuando, al llegar a la esquina con Aquiles Serdán, no se detuvieron pese a la señal de alto.

Eso provocó que se impacta-

ran contra un autobús de la ruta Piedrera, lo que causó que ambos acabaran en el pavimento, con golpes que obligaron a solicitar asistencia médica.

Elementos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena y se encargaron del traslado de ambos al Hospital General 450, donde a ella se le diagnosticó con

Señor fue atropellado por tres carros; está muy grave

Durango, Dgo.- Un peatón que cruzaba el bulevar Francisco Villa fue víctima de un atropellamiento triple en el que resultó con lesiones severas, por lo que se le reportó grave. El incidente ocurrió el martes a la altura de la agencia de automóviles Toyota. La víctima es el señor Francisco Javier Contreras Gaytán, quien se encuentra internado en el Hospital General 450 tras el desafortunado incidente.

Según la información disponible, la víctima se habría cruzado sin la precaución suficiente y lo impactaron tres coches, cuyos ocupantes no se dieron cuenta a tiempo de su presencia sobre el carril de circulación. Las unidades involucradas son un Mitsubishi Lancer, conducido por Luis Abdón de 32 años; un Nissan Versa, conducido por Mónica, de 43; y un Ford Focus, en cuyo volante estaba Rubén, de 43

años de edad. Tras el incidente, personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó del traslado urgente del paciente, mientras que agentes de la Policía Vial iniciaron los procedimientos correspondientes en la escena, con el fin de deslindar responsabilidades. oches estaban vacíos al momento del aparatoso incidente, por lo que todo quedó en daños materiales.

Disturbios en Hidalgo tras muerte de adulto mayor

Ricardo Montoya, corresponsal Zacualtipán, Hgo. Unos 300 pobladores de Zacualtipán de Ángeles incendiaron la casa del alcalde, causaron destrozos en la presidencia municipal y quemaron cuatro vehículos en protesta por la muerte de un adulto mayor causada por una lesión en el cráneo, dos días después de que fue golpeado y detenido por policías municipales, acusado de escandalizar ebrio en la calle.

Los disturbios comenzaron al mediodía de ayer, cuando los vecinos se dirigían hacia el panteón de la localidad con el féretro del fallecido, identificado por las autoridades con las iniciales EHH.

En el camino, algunos de los que iban en el cortejo fúnebre hicieron una parada frente al palacio municipal para exigir a gritos que les fueran entregados los dos policías involucrados en la muerte del hombre de 60 años.

Los inconformes amagaron con linchar a los efectivos, por lo que éstos no salieron y el inmueble fue evacuado. Posteriormente los manifestantes incendiaron trozos de madera y otros objetos frente a la alcaldía y luego hicieron lo mismo con tres vehículos estacionados, entre ellos una patrulla.

Otro grupo irrumpió en el inmueble, donde causó destrozos a puertas y ventanas; también sacó sillas, escritorios y otros muebles, a los que prendió fuego.

Con los rostros encapuchados, varios pobladores se trasladaron a la vivienda del munícipe, Édgar Moreno Gayosso, emanado del Partido Revolucionario Institucional pero que hace un mes se declaró independiente.

Tras exigirle que saliera para

Unos 300 pobladores incendiaron la casa del alcalde, causaron destrozos en la presidencia municipal y quemaron cuatro vehículos en repudio a la muerte del adulto mayor, causada por una lesión en el cráneo. Amagaban con linchar a los efectivos que lo detuvieron. Foto ‘La Jornada’

“dar la cara”, algunos de los pobladores, con barretas y otras herramientas, abrieron la puerta de la casa donde el edil tiene un consultorio médico e irrumpieron. Sacaron varias cosas, entre ellas una jaula con pericos, a los cuales se llevaron sin causarles daño.

En el domicilio no se encontraban Édgar Moreno ni sus familiares, y los encapuchados causaron afectaciones en el inmueble, al cual prendieron fuego, al igual que a un automóvil que estaba en la cochera. Luego de los disturbios no se reportaron heridos ni detenidos.

En tanto, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) inició una investigación para determinar si los policías municipales de Zacualtipán son responsables de las lesiones que sufrió el adulto mayor al ser arrestado.

De acuerdo con un video, al parecer grabado por familiares de la víctima, el día de su detención fue golpeado por dos uniformados, pese a que ya había sido sometido. Se observa a uno de los agentes propinar dos rodillazos y tres golpes más en la cara al hombre antes de subirlo a la batea de una patrulla.

Según la PGJH, tras ser aprehendido, el individuo fue ingresado a la barandilla y al día siguiente entregado a una de sus hermanas; sin embargo, escapó de su familiar y después lo encontraron tirado en una construcción abandonada. Se le trasladó al área de urgencias del servicio de medicina interna del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Zacualtipán, donde poco después falleció.

fracturas en una mano y una pierna. El conductor de la motocicleta recibe atención médica con resguardo policial, mientras que el

chofer del autobús fue presentado al agente del Ministerio Público para que rindiera su declaración en lo que se deslindan responsabilidades.

Difunden nuevo video de alcaldesa de Chilpancingo con líder de Los Ardillos

Sergio Ocampo Arista, corresponsal

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, reconoció ante el líder de la organización criminal Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez, su cercanía política con el exgobernador perredista Ángel Aguirre Rivero.

“Que son de la misma gente de Ángel Aguirre, ¿no?”, le pregunta el líder de la organización delictiva, según se escucha en un video que dura 44 segundos, en donde la edil morenista contesta la pregunta de Celso Ortega.

Hernández Martínez, aparece acompañada de su esposo, Diego Omar Benigno González, y se le ve sonriendo con Ortega Jiménez, durante la reunión que se habría realizado en 2021 en un restaurante ubicado presuntamente en el municipio de Quechultenango, ubicado en la zona centro de la entidad.

Y recalca la alcaldesa: “pues sí, relativamente sí; hemos venido caminando, pues ya el camino nos dividió. Tomamos decisiones en cuestión, ya que nosotros nos fuimos a Morena, y desde ahí empezamos a construir con Pablo (Amílcar Sandoval, el diputado federal); pero Pablo no es (el candidato a gobernador en las elecciones del 2021). Viene una

encuesta, Chilpancingo, Acapulco, y salgo yo”, le dijo Hernández Martínez al dirigente de Los Ardillos.

“Qué afortunada”, responde nuevamente Celso Ortega.

Como se recordará el pasado 24 de junio, fueron dejados en la calle 16 de septiembre, en el Barrio de San Mateo, en Chilpancingo, siete cuerpos desmembrados, y a un costado dos cartulinas con las fotografías y videos en donde aparece la alcaldesa en reunión con el líder de Los Ardillos (Celso Ortega), por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) integraron carpetas de investigación.

En una de las cartulinas que fue hallada en el cofre de una camioneta, cerca del centro de Chilpancingo, se dejó el mensaje: “saludos presidenta Norma Otilia, sigo esperando el desayuno que me prometiste después que viniste a buscarme con cariño”.

Durante el mes de julio, la violencia en las calles de Chilpancingo dejó hasta el momento seis taxistas asesinados, unidades de transporte incendiadas y que la ciudadanía se haya impuesto un toque de queda en las noches.

Pese a esta situación, la alcaldesa Norma Otilia Hernández insiste en que no va a pedir licencia.

P3 Policía Miércoles 2 de agosto 2023
Captura de pantalla de la reunión que fue exhibida en redes sociales.
P4 Policía Miércoles 2 de agosto 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Miércoles 2

de agosto 2023

Caballeros será el primer sinodal de los Reyes

La quinta monarca inicia la aventura de los playoffs este miércoles en el Auditorio del Pueblo

La quinteta de los reyes de Durango se medirá a los Caballeros de Jalisco en la primera fase de los playoffs del Cibapac 2023. La serie arranca este miércoles 2 de agosto a las 20:30 horas sobre la duela del Auditorio del Pueblo, con el primero de los 5 duelos que podrían disputarse para definir al ganador.

De acuerdo al formato asignado para este primer filtro eliminatorio, las series se jugarán a ganar 3 de 5 encuentros. Los equipos que estén mejor ubicados en la clasificación general recibirán en casa los primeros dos cotejos, mismos que están programados para el miércoles 2 y jueves 3 de agosto, después tendrán que pagar la visita para los juegos 3 y 4 que se desarrollarán el sábado 5 y domingo 6 del mismo mes. Si al término del cuarto duelo no hay un ganador, se jugará un quinto y definitivo duelo el martes 8 de agosto en la casa del mejor ubicado.

Los Reyes llegan a esta serie ante los jaliscienses con la motivación al máximo luego de cerrar en gran forma la fase regular, al vencer en casa a las Estrellas de Monterrey con saldo final de 9476. Con este resultado los monarcas finalizaron la campaña como segundo lugar de la Región 4 con marca de 14 ganados y 6 derrotas para un total de 34 unidades, misma cifra que el líder de este sector Frayles de Guasave, aunque este último se vio favorecido en la diferencia de puntaje y por ello se instaló en la posición de honor.

Así pues los Reyes de Durango comenzarán su serie ante los Caballeros de Jalisco con la mayor parte de su roster disponible, solo se tienen las bajas de Irwin Ávalos y Santiago Nogueira, el primero dejó el castillo para atender el llamado de la selección mexicana de baloncesto y el segundo decidió

que era momento de abandonar las duelas tras una exitosa trayectoria.

Para fortalecer al equipo luego de estas bajas, Reyes se hizo se los servicios de Chris Daniels, un jugador veterano que cuenta con experiencia en la NBA y otras ligas del mundo. Su altura y experiencia serán de gran ayuda para las aspiraciones de los monarcas. También será importante lo que hagan elementos como Brandon Reyna, Eder Herrera, Jorge Chávez, Tlacalael Unzueta, Martín Flores y por supuesto el norteamericano Anthony Jones, quien sin duda es el elemento más efectivo en ataque.

Por su parte los Caballeros de Jalisco llegan a esta serie como líderes de la Región 6 con record de 15 ganados y 5 perdidos. Sin duda será un rival de mucho cuidado para los Reyes.

Invitan al Medio Maratón Metates 2023

La décima edición del mejor 21K de Campo Traviesa

En una rueda de prensa realizada en el Instituto Estatal del Deporte fue presentada a los medios de comunicación deportivos la décima edición del Medio Maratón de Campo Traviesa 21K Metates 2023, esto por parte de César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, y Carlos M. Güereca Díaz, presidente del comité organizador.

El evento, que se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre del 2023 a las 7:00 am, tendrá lugar en el poblado Metates de Durango, ubicado a 26 km de la capital por la carretera libre a Mazatlán.

El Medio Maratón contará con diversas categorías y ramas, tanto varonil como femenil, que incluyen Juvenil (16 a 19 años) Sub Master (30 a 39 años) Master (40 a 49 años) Veteranos (50 a 59 años) y Veteranos A Plus (60 años en adelante). Además, habrá una categoría recreativa familiar de 3 km y carreras infantiles de 600 metros para niños de 6 a 9 años y 1.5 km para niños de 10 a 14 años. El recorrido iniciará y finaliza-

rá en la cancha de basquetbol del poblado Metates, con distancias de 21 km para el Medio Maratón, 600 metros para la carrera infantil de 6 a 9 años, 1.5 km para la carrera infantil de 10 a 14 años y 3 km para la carrera recreativa familiar.

Los requisitos para participar incluyen cumplir con la edad establecida en cada categoría al día de la carrera, cubrir la cuota de inscripción, llenar la cédula de

inscripción y presentar una identificación oficial en caso de resultar ganador y recibir premios.

Las inscripciones para el evento estarán abiertas a partir del lunes 17 de julio y cerrarán el viernes 8 de septiembre, con un costo de $300.00 para los corredores de 21 km, mientras que las carreras recreativas familiar e infantil serán gratuitas. El cupo estará limitado a 400 corredores y las inscripciones se podrán realizar en Mon-

chys, Durango Trek e Instituto Estatal del Deporte. El paquete del corredor incluirá un número con seguros, una playera conmemorativa y un morral, que serán entregados por el Comité Organizador el sábado 16 de septiembre en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte. Se recomienda el uso de la playera el día de la carrera para realzar el evento. Además, se otorgará una medalla conmemorativa a los co-

rredores de 21 km que crucen la meta.

Se premiará a los ganadores en las categorías varonil y femenil del Medio Maratón de 21 km, así como en las categorías infantiles y recreativa familiar. Los premios incluirán trofeos y premios en efectivo, con montos que varían dependiendo de la categoría.

Durante el evento, se contará con una ruta debidamente marcada y certificada, así como apoyo con bebidas hidratantes en diferentes puntos del recorrido. También se dispondrá de asistencia médica y transporte desde los Leones del Parque Guadiana frente a la Iglesia de los Ángeles hasta el lugar del evento.

Para garantizar la seguridad, se contará con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Dirección Estatal de Protección Civil, la Dirección Municipal de Protección Civil y grupos de voluntarios. El Comité Organizador no se hace responsable de los accidentes que puedan ocurrir antes, durante o después del evento.

Blindan Generales últimas entradas

Aprovechan ventana para adquirir a los relevistas Joe

Los Generales de Durango reforzaron su staff de relevistas, al anunciar a los lanzadores Joe Corbett y Yapson Gómez, quienes serán de gran ayuda para la recta final del rol regular.

Corbett es un lanzador que se caracteriza por ser un gran ponchador, ya que promedia 11.2 chocolates por cada nueve innings. Viene de los Cleburne Railroaders, un equipo que pertenece a la American Association.

Corbett tenía récord de 2-3, con 3.64 de carreras limpias permitidas, con 11 juegos finalizados. Tiró 29.2 entradas, con 56 ponches y solamente 10 bases. En las menores, perteneció a Rangers de Texas, con quienes llegó al nivel doble “A”.

Gómez reforzará el pitcheo contra zurdos y hará una mancuerna sensacional con Ozzie Méndez. El zurdo venezolano conoce el beisbol mexicano, porque en el 2022 salvó 21 juegos y este año trabajó para Saltillo y Veracruz.

Con la llegada de estos brazos,

Conforman selección de boxeo para JNP

La delegación duranguense competirá en Morelia, Michoacán, del 19 al 27 de agosto

En el gimnasio Luis L. Vargas de la ciudad de Gómez Palacio, Durango, se llevó a cabo la Eliminatoria Estatal de Boxeo rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2023. Este evento dio lugar a la conformación de la selección de boxeo de Durango.

Durante la eliminatoria estatal se vivió una emocionante fiesta deportiva, donde el gimnasio Luis L. Vargas en la ciudad de Gómez Palacio fue testigo de combates intensos y llenos de pasión, donde los boxeadores de diferentes categorías y ramas demostraron su destreza y dedicación en el ring, brindando un espectáculo lleno de adrenalina y habilidad. El apoyo del público presente se hizo sentir, animando y ovacionando a los valientes competidores.

Es importante destacar el apoyo del Gobierno Municipal de Gómez Palacio, encabezado por Leticia Herrera Ale, a través de la dirección del deporte dirigi-

da por Iván Sánchez Hernández, que le dieron brillo a esta eliminatoria donde los pugilistas duranguenses demostraron su valor.

Durante el evento, Raymundo Muñoz García, en representación del titular del deporte en el estado, César Cárdenas Reyes, entregó material deportivo especial para la práctica de esta disciplina deportiva al representante de boxeo en los Juegos Nacionales Populares, Javier Eliud Roldán Ramírez.

Los representantes de Durango que participarán en los Juegos Nacionales Populares 2023 a celebrarse en Morelia, Michoacán, del 19 al 27 de agosto son Ian Martín Ruiz (48 kg) Ángel de Jesús (51 kg) Antonio Reza (54 kg) Adrián Favela (57 kg) Sergio Astorga (60 kg) Fernando Robledo (63 kg) y Jesús Morales (66 kg) Marian Lerma (48 kg) Anahí Hinojosa (51 kg) Oreily Guerrero (54 kg) Melanie Martínez (57 kg) y Airam Llaverino (69 kg).

D2 Deportes Miércoles 2 de agosto 2023
Óscar Robles tendrá un cuarteto importante para las últimas en- tradas, con Rodrigo Benoit y el cerrador, Isaac Jiménez.

Tellache y Rodríguez dan el primero a Generales

La Tropa sigue en el sexto sitio, con gran actuación del zurdo y récord de dobletes para Juan Rodríguez

Nico Tellache tiró un juegazo y Juan Rodríguez vivió una noche de récord, al pegar cuatro dobles, en el triunfo de Generales de Durango 8-1 sobre Pericos de Puebla, al iniciar una serie de cuatro juegos.

La Tropa sigue en el sexto sitio, ahora con marca de 41-39, con seis juegos por disputarse en el rol regular.

Tellache tiró 5.1 capítulos, para un hit, una carrera, tres bases y tres chocolates. Yapson Gómez debutó y lo hizo de gran manera.

Luego vinieron Rodrigo Benoit, Joe Corbett y Edwyn Valle.

El estadounidense se fajó con un relevazo y Valle cerró con tres ponches.

Los visitantes hicieron la primera en la tercera, cuando Miguel Torrero dio sencillo y llegó hasta tercera con par de errores, desde donde anotó con elevado de sacrificio de Alfredo López.

Pero explotaron con cuatro en la quinta, cuando con las bases llenas, Ademar Rifaela anotó en wildpitch y Olloque mandó dos al plato, gracias a un imparable. Doblete de Juan Rodríguez remolcó la cuarta.

Chris Carter produjo la úni-

ca carrera en el fondo del quinto, con un sencillo ante Yapson Gómez.

El show de Rodríguez seguía y fue en la séptima, al pegar su tercer doblete del juego, bueno para remolcar dos carreras más. En la novena, Rodríguez empató el récord de más dobles en un juego de nueve innings, al pegar otro, con el que entró la octava. Este miércoles tendrán doble encuentro, a partir de las 16:00 horas, con Guadalupe Chávez y José Valdez en la loma de los disparos.

Complicado arranque en el Nacional U-16

La novena duranguense marcha con 1 triunfo y 2 descalabros al celebrarse las primeras 3 jornadas

Con marcado de un triunfo por 2 descalabros navega el selectivo duranguense que participa en el Campeonato Nacional de Beisbol U 16 que tiene como sede a la ciudad de Gómez Palacio y es avalado por la Federación Mexicana de Beisbol. Este evento se realiza del 28 de julio al 5 de agosto del año con la participación de 12 novenas procedentes de distintos estados del país que

sostienen sus encuentros en los estadios Gómez Palacio y Guillermo Becker. El selectivo que representará a las Ligas Unidas Infantiles de la Asociación de Beisbol del Estado de Durango lo conforman Diego

Alejandro Alanís Soto, Fernando Gael Aquino Cabral, Cristopher Barrera Romero, Jesús Barrientos Benavente, Ángel Bonilla Gandarilla, Esteban Favela Páez, Luis

Alberto González García, Hugo López Ramos, Ian Gabriel Luna Rodríguez, Carlos Mena Mercado, Brayan Montiel Chávez, Josué Muñoz Delgado, Jesús Emilio Pérez Rodríguez, Didier Salas Vázquez, Miguel Gael Serrato Romero, Anuar Torres Antuna, Axel Didier Favela Velázquez y Erick Manuel Luna Rosales. Juan Manuel Pérez Solís será el manager y Patricio Lucas Zamudio el

entrenador. En su primer compromiso este selectivo se vio superado por el anfitrión Gómez Palacio con pizarra de 14 carreras a 4. No obstante para su segundo compromiso y habiendo superado los nervios del debut, los duranguense recuperaron terreno al vencer 10-7 al representativo de Veracruz. Desafortunadamente volvieron a caer en su tercer encuen-

tro, esta vez ante la novena de Saltillo en un dramático encuentro que se definió 8 carreras contra 9. Sin embargo, la actividad continúa y aún quedan rivales por enfrentar en esta fase grupal, como es el caso de Sonora, Coahuila y Matamoros

D3 Deportes Miércoles 2 de agosto 2023

Boxeadores planean el próximo ciclo de competencia

El objetivo es participar en eventos regionales y nacionales

En reunión encabezada por el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, y el presidente de la Asociación de Boxeo en Durango, César Cardoza Valdez, se discutió la planificación del próximo ciclo de competencia (2023-2024) para los boxeadores del estado. El objetivo es participar en eventos regionales y nacionales, después de representar a Durango en los Juegos Nacionales CONADE 2023.

En la reunión estuvieron presentes representantes del boxeo duranguense como César Cardoza, José Jorge Beltrán Ríos, Moisés Aguilar Luján, Jesús Eduardo Bueno Torres, Paola Tirado Jara, Ana Laura Fernández, Efraín Gómez Mercado y José Ángel Lomas. También asistieron representantes del Instituto Estatal del Deporte, Efraín González y Karla Gómez.

Durante el encuentro, el director del IED y los miembros de la Asociación de Boxeo dialogaron sobre la importancia de una buena planificación, con el objetivo de representar a Durango de manera destacada y demostrar el valor de los deportistas locales.

Se abordaron temas cruciales, como la planificación de entrenamientos, la efectividad de cada

deportista, la logística de los eventos y la preparación física, mental y nutricional de los boxeadores, que les permita demostrar en las diferentes competencias.

El director del deporte en el estado elogió el trabajo y los resultados obtenidos hasta ahora, asegurando que se les brindará el apoyo necesario por parte del gobierno de Esteban Villegas Villarreal. Durante la última competencia, se les proporcionó uniformes de calidad y transporte adecuado, enfocándose en el desarrollo del deporte y promoviendo la participación de más

boxeadores, niños y torneos promocionales. El objetivo es lograr un crecimiento completo en la actividad boxística.

El director concluyó enfatizando la importancia del compromiso y la disciplina de los deportistas, instándolos a seguir entrenando arduamente y aprovechando cada sesión como un valioso aprendizaje. Asimismo, expresó el deseo de continuar trabajando no solo para el año 2024, sino también para el futuro, con miras a tener representantes olímpicos.

D4 Deportes
Miércoles 2 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.