Martes 2
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2022 Año 23 No. 7482 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Economía con resultados positivos por vacaciones Hoteles casi llenos y restaurantes con buenas ventas
Durango acumula 72 mil casos reportados y 3 mil 554 defunciones.
Tiene Durango casi 3 mil casos activos de covid En todos los municipios hay, al menos, un contagio confirmado Por: Andrei Maldonado Sergio González Romero, titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) señaló que en el territorio estatal existen actualmente casi 3 mil casos activos de covid-19, por lo que todos los municipios tienen, cuando menos, un caso positivo activo confirmado. El funcionario indicó que a la fecha se reportan 2 mil 961 casos activos, y en las últimas 24 horas se han registrado 27 nuevos casos del virus, siendo el municipio de Durango, con 18 casos, el de mayor incidencia, seguido de San Dimas, con leve predominio de incidencia en mujeres. El entrevistado aseveró que habrá de estar al pendiente de los resultados de las pruebas covid que se vayan generando en
los próximos días, para conocer el impacto de contagios que se han tenido en el periodo vacacional, pero especialmente con el tema de la Feria. Agregó que en el acumulado Durango tiene 72 mil casos reportados y 3 mil 554 defunciones, aclarando que es el lugar número 30 en número de decesos provocados por el covid-19, lo que habla del buen manejo de la pandemia que se ha tenido en el estado en este tema. En cuanto al proceso de vacunación, González Romero ahondó que se han aplicado 3 millones 161 mil 795 dosis de la vacuna, con lo que también Durango se consolida como uno de los estados con el mayor porcentaje de la población cubierta con al menos una dosis, con un 92 por ciento.
Derrama económica fue superior a los 240 millones de pesos. Por: Martha Medina Durante las dos últimas semanas la ocupación hotelera se mantuvo por encima del 95 por ciento, aumentaron las ventas en los restaurantes, al igual que en los servicios relacionados con el tema turístico en la ciudad, lo cual refleja los resultados positivos que se tuvieron en el periodo vacacional del verano y de la Fenadu, pues se estima que se logró una derrama económica superior a los 240 millones de pesos, informó Eleazar Gamboa de la Parra, secretario de Turismo. Al referirse a los resultados de la temporada, el funcionario puntualizó que se tienen cifras muy importantes, pese a una feria atípica por la pandemia y el tiempo que llevó organizarla, la ciudadanía y los visitantes querían tener este festejo, pues querían salir, además de que se realizó con un aspecto familiar.
Generaron restaurantes 200 empleos en Fenadu
Adelantó que el martes se darán a conocer los resultados en el aspecto financiero, pues manifestó que se tuvo una gran derrama económica para el estado de Durango, “estos dos fines de semana y estas dos semanas la ocupación hotelera estuvo arriba del 95 por ciento, los restaurantes, pero no solamente eso, también los taxistas, comercios y servicios tuvieron gran actividad”, dijo el secretario, para señalar que este tipo de actividades constituyen una gran inversión, no son un gasto porque los recursos se multiplican en la derrama económica. Señaló que aunque no se superó el número de visitantes en la Fenadu que se tuvo en 2019, los resultados fueron buenos porque hubo cosas diferentes, después de dos años sin feria, la promoción se realizó durante mes y medio antes, cuando antes se hacía durante
8 meses, por lo cual aunque no se tuvieron las mismas cifras, sí se superaron las expectativas. Al mismo tiempo, recordó que durante las dos semanas anteriores se llevaron a cabo eventos deportivos, culturales, gastronómicos, entre otros, los cuales dejaron números muy buenos para el estado, a lo cual hay que sumar que se tuvo bandera blanca en el tema de seguridad, además de que tampoco se registraron cancelaciones en la presentación de los artistas. Finalmente, respecto a los visitantes que vinieron a la entidad en estos días, manifestó que se registró turismo de Mazatlán, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, la Ciudad de México, así como una gran cantidad de paisanos que regresaron a visitar sus comunidades y participar de ferias locales y fiestas patronales.
Despliega FGED operativo antirrobos en zonas estratégicas
Se buscará mantenerlos una vez que concluyeron los festejos Miguel Camacho Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Durango, señaló que el sector restaurantero generó casi 200 empleos temporales durante la temporada de Feria, mismos que se buscará mantener una vez que han concluido los festejos. El líder empresarial indicó que, como parte de las actividades de la Feria Nacional de Durango (Fenadu) se instalaron más de 35 asociados a la Cámara, los cuales contribuyeron a la generación de empleos contratando a cerca de 120 trabajadores eventuales, mismos que laboraron hasta el domingo. Así mismo, en el Pabellón Durango Produce se desarrolló una dinámica por la cual cada día se tuvo a un restaurant diferente exponiendo sus productos al público, los cuales también hicieron su parte en la generación de 70 empleos temporales, con lo cual
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Elementos de corporaciones federales, estatales y municipales iniciaron un operativo especial para el combate y prevención del delito de robo en sus diferentes modalidades, en zonas estratégicas de las manchas urbanas del
Más de 35 asociados a la Canirac se instalaron en la Fenadu. se refrenda el compromiso del gremio con el empleo. Camacho Herrera aceptó que el reto está, ahora, en mantener estas plazas, algo que solo se va a lograr dándole mayor fuerza a productos turísticos como la Feria; “se viene un mes de agosto difícil, ya que con el regreso a clases la gente queda muy gastada, pero esperamos reponernos en
septiembre”. El entrevistado comentó que, en general, se pueden considerar unos festejos altamente positivos, mismos que se vienen a sumar a la demanda que hubo en el primer cuadro con la visita de turistas, los cuales mantuvieron los índices de ocupación al cien por ciento en mesas de los restaurantes.
estado, con la finalidad de mantener a la baja dicho ilícito, que dicho sea de paso durante el primer semestre del año reflejó una disminución del 28% en comparación con 2021. Más información en páginas interiores
Saldo blanco en Fenadu por coordinación de corporaciones
La coordinación y comunicación entre las dependencias de seguridad y protección civil tanto al interior como al exterior de las instalaciones de la Feria Nacional Durango 2022, fue fundamental
para que los duranguenses disfrutaran de esta celebración con tranquilidad y armonía sin que se hayan presentado incidentes relevantes, dio a conocer Iliana Alvarado, titular de la SSP. Más información en páginas interiores