Periódico Contacto hoy del 2 de julio del 2024

Page 1


Operativo antialcohol diario durante la feria

No se multará a conductores ebrios, pero ya no se les permitirá manejar

Durante la Fenadu los retenes operarán igual que durante el año pasado, no se aplicarán sanciones a conductores que presenten efectos de alcohol, pero no se les permitirá manejar y se llamará a un familiar o persona cercana para que vayan por él, informó el presidente municipal Toño Ochoa. Al referirse a las medidas que se aplicará en el tema de seguridad durante la feria, puntualizó que se trabajará en coordinación con el gobierno del estado, como acciones como la decisión de no aplicar multas en los retenes antialcohol, “pero desde que salgan de la feria no se permitirá que vayan alcoholizados, si van a tomar que traigan un conductor designado, pues en caso contrario se hablará a sus familiares para que vayan por ellos”.

Insistió en que no habrá multas, solamente se llamará a los familiares para que acudan por los conductores que sean detectados bajo los efectos del alcohol, para luego recordar que el año pasado cuando se aplicó esta misma dis-

posición se tuvo un saldo blanco en cuanto a incidentes y accidentes viales durante la feria, por lo cual se tomó la decisión de repetir esta medida.

Al mismo tiempo, recordó que fue una estrategia que indicó el gobernador, la cual salió bien, mientras en cuanto al respeto a lo que establecen los reglamentos en este renglón, dijo que todo depende de la forma que se vea, pues lógicamente la gente va a la feria a divertirse y puede pasársele una copa.

“Vamos a ser un poquito laxos, no se dejará que conduzcan un vehículo, pues se trata de un tema fundamental”, puntualizó, al recordar que se tiene que abatir el alto número de accidentes por alcohol, drogas, alta velocidad, que se tiene en esta ciudad.

Finalmente, recordó que en el Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores ya se imparten clases de manejo, a través de las cuales se busca sensibilizar a los jóvenes de que se trata de una mala combinación.

Destinarán 10 mdp para la electrificación de exCuartel

De ahora en adelante cada locatario deberá pagar su recibo

Por iniciar instalación de red eléctrica y medidores en la zona.

Un total de 10 millones de pesos es lo que se le invertirá al exCuartel Juárez en la instalación de la red eléctrica, para que de ahora en adelante cada locatario pueda hacerse responsable del pago de su servicio de electricidad, indicó el dirigente municipal de la CNOP, Carlos Martínez Montenegro.

Afirmó que el tema de la deuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido una cons-

Aumentó 500% tráfico de animales en México

Se puso de moda por “tiktokers” y gente que se dedica a redes sociales

Desde la pandemia se incrementó en un 500 por ciento el tráfico de especies animales en el país, sin que se haya podido frenar esta situación, señaló Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).

Agregó que se trata de un problema que siempre ha existido, pero que se agudizó a raíz de la pandemia, pues “ahora se pusieron muy de moda en las redes sociales, los tiktokers y toda la gente que se dedica a eso, traer los monos araña y los saraguatos, que son especies prohibidas y endémicas de México, que están dentro de la NOM059, o sea todo el que tenga un mono de esos es ilegal, es un delito y lo siguen haciendo”.

Agregó que se ha detectado, porque se hizo una investigación y se metió una iniciativa hace 2 años, para evitar por medio de la ley que se vendan esos animales por redes sociales, lo cual es muy común y grave, porque no está permitido y cada vez que agarran una cría de mono “tienen que matar a la mamá mínimo, es algo muy delicado y que lo han hecho tendencia en México, mucha gente que no debería de hacerlo”.

Recordó Ernesto Zazueta que se ha tratado de concientizar, se ha dicho pero no ha funcionado, para indicar que hay mucho tráfico en el tema de monos, “de todo, pero de monos es el acabose”, mientras que al referirse de las autoridades ambientales, reconoció que en este sexenio les quitaron el presupuesto, no hay inspecciones y solo se revi-

Pese a exhortos y denuncias no se ha podido frenar esta situación.

san los zoológicos.

Aseveró que el problema está en la calle con el tráfico, incluso recordó que hay una contingencia en los estados de Tabasco y el sureste con los monos saraguato que se mueren, “tenemos brigadas de AZCARM y tristemente hay gente que aprovecha la situación para robárselos y traficarlos”.

Por otra parte, con respecto al trabajo que realiza el Zoológico Sahuatoba, dijo que los animales se encuentran muy bien y reconoció la disposición del presidente municipal Toño Ochoa para mejorar este espacio, para la capacitación del personal, la inspección interna como Asociación, además de que se trabaja para su acreditación.

“La verdad van muy bien, los animales están en perfecto estado de salud, siempre con cuidado a su bienestar”, dijo finalmente.

tante en los últimos años, que no se había podido resolver debido a que los locales carecían de medidores, pero con esta renovación, cada locatario podrá de ahora en adelante hacerse cargo de su servicio.

Ante la polémica que ha generado que el Ayuntamiento absorba la deuda que han acarreado los comerciantes de la zona de los plataformeros en los últimos 10 años, indicó que es un acuerdo al que se llegó con el entendido de poder regularizar el tema y que a partir de aquí sea borrón y cuenta nueva. El dirigente de la Confedera-

ción Nacional de Organizaciones Populares en la capital aseveró que mucho de la polémica que se generó en el Cabildo al momento en que el Ayuntamiento reconoció la deuda se debió a que no les llegó a los regidores la información a tiempo y generó cierta inquietud.

Martínez Montenegro reconoció no conocer el monto preciso al que asciende la deuda, ya que sigue creciendo bimestre con bimestre, pero se sabe que son varios millones de pesos; así mismo, se revisará la mejora de la Camionera de los Transportes Mixtos, a espaldas del exCuartel.

Un Centro Histórico chulo, ordenado e incluyente: Toño

Para mejorar nuestra ciudad y como prioridad de Toño Ochoa, se evalúa el proyecto de semipeatonalización y peatonalización de las calles Pasteur y Privada

del Parque Nuevo en el Centro Histórico. Estos cambios están diseñados para crear espacios inclusivos y funcionales que todos podamos disfrutar.

Marisol y Esteban adelantan entrega de uniformes escolares gratuitos

Con los uniformes escolares que llegaron para quedarse, los padres de familia se van a ahorrar una “lanita”y le dará equidad e igualdad a nuestros niños, aseguró el gobernador Esteban Villegas al entregar junto a la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera, prendas deportivas y calzado para que niñas y niños de educación básica inicien con todo el ciclo escolar 2024-2025.

Editor: Ricardo Güereca

Chicotito

+ Hace agua la oficina de Prensa del Gobierno + El director hace de todo, menos dirigirla + Ha unido a muchos periodistas en su contra + Le hierven sus adentros ante nuestras notas + Lamentable, seguiremos en esa ruta incómoda

“Si realmente quieres conocer a un ignorante, dale poder…” Frases de la Vida

No sabemos qué pasa en la oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado, pero…no es casualidad que desquicia, marea y aloca a quienes llegan a dirigirla. Es el caso del director en turno Víctor Hugo Hernández Fuentes…..SUMAS.- No obstante de que no es periodista, que carece en lo absoluto de la experiencia para atender de forma atingente el cargo, todos los días abre un nuevo frente, todos los días se pelea tanto con directores como con reporteros, especialmente con los que no siguen sus ocurrencias. Literalmente los ha unido a todos, pero en su contra, y el ilustre muchacho sigue creyendo que es más, que vale mucho más que todos juntos. Se ha peleado prácticamente con todos los directores y reporteros de medios. Contacto Hoy aún es de los “sobrevivientes” a sus chifladuras, pero ha enfriado las relaciones con este medio por nimiedades o por publicar información incómoda para la Administración. Ha pasado, que no halla a quién culpar por la divulgación de los hechos, el caso de la semana pasada, que no le pareció a él, ni a su jefe, según dijo, y sobre todo porque no le avisamos antes de publicarla. Aquella vez, intuyen los que saben, el gobernador Esteban Villegas se enteró por Contacto Hoy de lo que ocurrió en la Sierra y mentadas de madre nos sobraron, pero Hernández Fuentes se llevó su parte por no habérselo anticipado al jefe. Hoy circula un documento bastante interesante en el que se abunda en el secretario de Seguridad, Óscar Galván, y sugiere que Víctor Hugo nos amenazó para que desmintiéramos la información, pero no hubo tal amenaza, solamente se nos subrayó con rojo que “brincaron la delgada línea que sostenía nuestras relaciones…”. No obstante, diríamos que el hecho pasó a pesar de la negativa de Galván, a quien nadie le creyó… S.O.S..- La oficina de Prensa del Gobierno es una nave a la deriva, a punto de encallar, porque Víctor Hugo la abandonó para convertirse en el traductor de cabecera de Esteban. No hay quien ponga orden a pesar de los funcionarios que quedan. Alguna vez ya platicamos del porqué no se le reubica en la Secretaría de Traducción o en la privada o la particular, porque ese es el trabajo que hace el Director de Prensa, pero el propio Hernández Fuentes dice que así es como quiere el gobernador Villegas que funcione el área. Nosotros lo dudamos, no creemos que el mandatario sea tan masoquista, que le estén pegando por todos lados, lo mismo en medios nacionales como locales, y a ese pesar obtenga como respuesta que “todos los medios están bajo control…”. Contacto Hoy ahora enfrenta una crisis ante Víctor Hugo Hernández Fuentes porque de forma repetitiva obtenemos primero la información que su sistema de espionaje, mucho antes de que él se entere. El funcionario, ante las circunstancias de nuestras primicias, está preocupado y no deja de preguntar “dónde carajos se informan, o quién les chismea las cosas como para que les llegue primero que a nadie…”, y se ocupa más en saber quién nos informa que en admitir como certera nuestra información. Nosotros aquí mismo, en nuestra columna, hemos insistido que el grueso de la información nos llega por las mismas redes sociales en las que somos súper líderes. Todo el día estamos recibiendo información de los interesados o los perjudicados, de las víctimas y a veces hasta de los responsables (no hace mucho, un supuesto homicida nos habló para preguntar por qué no habíamos publicado la nota de su fechoría. No le creímos, lo confirmamos más tarde y lo publicamos). Esta misma mañana recibimos datos de por allá lejos, lo que estamos por confirmar, pero la guardamos. Nos cae información de todo tipo, incluyendo lo que está pasando en la Administración estatal, porque en el Gobierno no faltan los desplazados o perjudicados que sin esperarlo nos nutren de la nota que luego sorprende a todo mundo. Tenemos casi 600 mil seguidores en Facebook, y si juntamos a los de las demás redes fácil hacemos el millón y medio de lectores que reciben nuestra información en el momento. Hay veces que nos tardamos porque siempre, cada chisme o cada pitazo, lo tenemos que confirmar para publicarlo. El avionazo de 2018 en el Aeropuerto Guadalupe Victoria, el más grande e impactante hecho informativo de la existencia de este diario, que superó y por mucho los 60 millones de vistas, que lo divulgaron prácticamente todas las agencias noticiosas del mundo, fue un “chisme” que nos hizo llegar en el momento de la desgracia uno de los pasajeros, amigo nuestro por cierto, que iba a bordo. Expuso el pellejo por darnos la nota en vez de procurar primero su propia seguridad. Y así, una por otra hemos impactado todos los días, a cualquier hora a millones de lectores y lo seguiremos haciendo, porque esto, este trabajo, todavía tiene cuerda. Todavía queda mucho en la chistera como para seguir sorprendiendo a la fanaticada…..TÓMALA.- Ya en serio, no sabemos qué tiene esa oficina. Sospechamos que está embrujada, maldita o de menos padece de un “amarre poderoso” que vuelve locos a los que la dirigen. La historia, con demasiada puntualidad se ha repetido desde tiempos de Armando del Castillo Franco. Los directores llegan a sentir que van flotando, no que van caminando y luego no tienen tiempo para saludar a nadie.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Esteban es un aliado del campo, nunca nos ha dejado solos: Alcaldes

Cumple compromiso de construir bordos de abrevadero para mitigar la sequía

El Nayar, Dgo.- El gobernador Esteban Villegas es un aliado del campo, desde que inició su administración no nos ha dejado solos, coincidieron presidentes municipales, al ser testigos del arranque de la construcción de 270 bordos de abrevadero, una estrategia más que impulsa el Gobierno Estatal para mitigar los efectos de la sequía.

Este es un trabajo importante para todos los municipios, son acciones que vienen a dar respuesta a muchas inquietudes que se tienen en el medio rural; “aplaudo la visión que tienen hacia el campo, porque de ahí dependen muchas familias y estamos viendo los resultados”, dijo el alcalde de Coneto de Comonfort, Gerino Morales Arreola.

Por su parte Silvia Rangel Orona, alcaldesa de Simón Bolívar, reiteró que Esteban es un gran aliado del campo y ha estado muy al pendiente de los campesinos; “en este municipio ya se tuvo la oportunidad de concretar algunos bordos y en el 2024 se construirán seis más”, reveló.

Este es un apoyo muy importante, necesario y oportuno,

Trabajo de Esteban da respuesta a inquietudes que se tienen en el medio rural.

indicó la presidenta de Ocampo, Marisela Barraza García, al considerar que en esta temporada de sequía es indispensable para atender las necesidades de los ganaderos y agricultores que tanto lo necesitan.

“Agradecemos al gobernador su interés y sensibilidad para llegar hasta al último rincón y ayudarnos con lo que es la semilla, pero también con el alimento subsidiado para los animales que llega en el momento preciso”, expresó la alcaldesa de Cuencamé,

Norma Sotelo Ochoa. La presidenta municipal de Vicente Guerrero, Juanita Acevedo, felicitó al gobernador por su iniciativa, ya que desde el año pasado apoyó a su municipio con varios bordos de abrevadero.

“Esteban Villegas es de mucho corazón, siempre está preocupado por todos los municipios, él no hace a un lado a nadie, ve las necesidades y las atiende”, concluyó.

Lluvias podrían traer más muerte de ganado

Contrario a lo que podría pensarse, el comienzo de las lluvias podría disparar la muerte de reses en la entidad, ya que el cambio de clima y la humedad provocan enfermedades que las vacas más flacas no logran soportar, advirtió el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López Morales. Con la llegada de la temporada de lluvias se incrementan las afectaciones en el ganado, ya que surgen enfermedades como neumonía, gastrointestinales e infecciosas, al prevalecer un elevado nivel de humedad que llega a propiciar la muerte del animal, incluso por estrés.

En ese sentido, el funcionario estatal aceptó que esto es algo normal que difícilmente se puede evitar tras una sequía tan prolongada, donde los animales tuvieron que sobrevivir con poco alimento y hoy no cuentan con las defensas suficientes para resistir estas enfermedades.

Destacó que, para ello, la estrategia del gobierno del estado ha sido la entrega de alimento fortificado, con el cual se pueda enfrentar la carencia alimentaria, aunque las primeras lluvias ya han contribuido en que brote el pasto en los agostaderos y que los abrevaderos poco a poco se llenen.

López Morales ahondó que los

productores también previeron estas condiciones con tiempo y consiguieron vender sus animales antes de que empeorara el estiaje, logrando salvar más de 8 mil cabezas de ganado; “hasta ahora la mortandad es de 6 mil reses, lo que se considera un número bajo”.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del estado enfatizó que, por instrucciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se continúa con el programa de levantamiento de bordos de abrevadero y entrega de semilla fortificada para el ciclo agrícola y ganadero.

Inicia entrega de complementos del Fondo de Pensiones Para el Bienestar

En conferencia matutina el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador iniciaron la entrega de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con los que las y los trabajadores beneficiados podrán jubilarse con el 100% de su último salario registrado.

Se informó que las y los trabajadores podrán solicitar asesoría sobre el complemento solidario del Fondo en los 103 Centros de Servicio del Infonavit, ubicados en las 32 entidades del país, las Unidades de Medicina Familiar y subdelegaciones del IMSS, así como en las oficinas de representación del ISSSTE, a través de la Ventanilla Única.

También se detalló que el Infonavit ha aportado el 14% de los re-

cursos que integran el Fondo (6 mil 135 millones de pesos), provenientes de las Subcuentas de Vivienda de las y los trabajadores que no han sido reclamadas por ellos, ni por sus beneficiarios. Es importante señalar que, con la creación del Fondo, las y los trabajadores o sus beneficiarios no pierden el derecho de solicitar los recursos de su Subcuenta de Vivienda del Infonavit, ya que son imprescriptibles. Para saber si cuentan con recursos en el Instituto, los derechohabientes pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña. Es importante tomar en cuenta que el trámite de solicitud de devolución de saldo de la Subcuenta de Vivienda se podrá realizar en las Ventanillas Únicas de los Centros de Servicio del Infonavit.

Cabe recordar que el pasado 1 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en el que se establece la creación de este fideicomiso a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como fideicomitente, y al Banco de México con la encomienda de actuar como institución fiduciaria.

El Fondo tiene como fin principal complementar las pensiones de quienes se jubilen en términos de la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997, así como para aquellas que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, y cuya pensión sea igual o menor a 16 mil 777.68 pesos, de tal forma que el monto de su pensión más el complemento sea igual a su último salario.

Cambio de clima provoca enfermedades que vacas más flacas no logran soportan.

Marisol y Esteban adelantan entrega de uniformes escolares gratuitos en GP

Con los uniformes escolares que llegaron para quedarse, los padres de familia se van a ahorrar una “lanita”y le dará equidad e igualdad a nuestros niños, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al entregar junto a la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera, prendas deportivas y calzado para que niñas y niños de educación básica inicien con todo el ciclo escolar 2024-2025.

“Cuando se ven igual, crecen de una manera distinta y eso es lo queremos, que crezcan libres”, expresó el mandatario estatal al pasar una mañana amena con los alumnos de la Primaria “Francisco González Bocanegra”, a quienes les reiteró que la entrega de estos uniformes ya están en la Constitución del estado de Durango; “llegue quien llegue,nadie se los puede quitar, son para siempre”.

“A Gómez le va ir muy bien”, aseguró Villegas Villarreal al agradecer a maestros y padres de familia por todo su apoyo, respaldo y el trabajo que hacen todos los días, además solicitó de su respaldo para que los alumnos sean fuertes, ya que ellos, son el futuro

de Durango. Ahí Esteban comentó que a esta entrega de uniformes se les suma el calzado gratuito que la alcaldesa Leticia Herrera les hace, además que la intención es adelantar las prendas gratuitas para que los papás tengan oportunidad de hacer alguna modificación a las tallas antes del regreso a clases.

También aprovechó esta visita para entregar junto a la alcaldesa la edificación de un aula acondicionada en la que aprenderán de mejor manera los niños y niñas.

“Maestras y maestros hacen que todas estas niñas y niños sean la luz e inspiración para el Gobierno del Estado”, expresó Marisol Rosso, al platicar con los estudiantes a quienes recordó que además de continuar con apoyos como los comedores escolares, en DIF Estatal cuentan con el apoyo de campañas permanentes y gratuitas como la entrega de aparatos auditivos, lentes, entre otros; “que tengan unas felices vacaciones y los esperamos con el corazón abierto a todos, el próximo ciclo”, dijo.

La presidenta de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, reco-

noció el compromiso del Gobernador y la Presidenta del DIF Estatal; “gracias Esteban y Marisol, grandes amigos que siempre que vienen y traen buenas noticias; juntos estamos logrando el Gómez Palacio que todos queremos”, asintió.

“El uniforme no es simplemente una vestimenta, sino que nos une a esta gran familia educativa y es recordatorio constante

Comedores comunitarios siguen “Nutriendo Almas”

Los Comedores Comunitarios del DIF municipal además de nutrir a los más pequeños de casa, también apoyan la economía de los duranguenses, como la familia de Blanca Estela Ruvalcaba, quien junto con sus 10 nietos utiliza este servicio en la colonia Isabel Almanza.

“Estos comedores han sido de gran ayuda para nosotros; nos permiten economizar y comer de manera más balanceada,” desta-

En el Museo de Historia y Arte Contemporáneo Palacio de Los Gurza, que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), se inauguró la exposición colectiva de pintura “Verano de Colores”, en la que presentaron obra alumnos del taller de pintura que encabeza la Mtra. Leonor Chacón Vera en la Casa de la Cultura.

Con emotivas palabras dio la bienvenida Rogelio Domínguez Breceda, responsable de Museografía y Artes Plásticas del ICED, quien reconoció los 35 años de trayectoria que han dado como fruto explosiones como esta, en la que sus alumnos destacan su talento en la pintura.

Por su parte Chacón Vera hizo énfasis de cómo a través de las artes, los que exponen hacen una contribución al arte de Durango, también de sus manos todos los participantes recibieron reconocimiento de participación.

có Blanca Estela, agradeciendo a Toño Ochoa por su apoyo a familias como la suya, que no tienen ingresos diarios seguros. Actualmente, hay 10 comedores comunitarios operando bajo el DIF municipal, donde se brindan dos comidas a miles de niños al mes. “Aquí no sólo se proporciona alimento, sino que también se nutren almas y se mejora la calidad de vida de la gran familia duranguense,” afirmó

Toño Ochoa.

A través del programa “Nutriendo Almas”, Toño Ochoa expande estos esfuerzos con la apertura de un comedor más próximamente. Esto no es únicamente una iniciativa para mejorar los comedores, sino también para fortalecer el equipo de Durango, donde los niños y niñas son el futuro de nuestra comunidad.

En técnica de óleo, en pequeño y mediano formato, los expositores abordaron la figura humana, pasajes de la vida cotidiana, animales, flores y paisajes son los temas desarrollados por los alumnos: Maricruz Mier Calleros, Laura Patricia Zamora, Linda Martín del Campo, Lucia Betancourt, Ma. Del Rosario Godínez Juárez,

José Reyes Estrada, Verónica Arriaga López,

con la excelencia académica, respeto y el aprendizaje inclusivo”, aseguró Said Sebastián Lucio Andrade, de 5 “B”, en representación de los alumnos, quienes

están emocionados por este gran año que tienen por delante y por portar estas prendas que contribuyen al continuo crecimiento y éxito en la comunidad escolar.

“Belleza de lo Efímero” se inauguró en la Casa de la Cultura

En el patio principal de la Casa de la Cultura, que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), se inauguró la exposición pictórica “Belleza de lo Efímero”, de Hugo Jeremie Reza Hernández, su primera exposición como beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la modalidad de Jóvenes Creadores.

En la ceremonia inaugural fue el catedrático de la Casa de la Cultura, Héctor Fahrid Martínez Flores, quien tomó la palabra, expresó el avance que Reza Hernández ha mantenido, posteriormente fue el autor quien tomó la palabra para expresar su agradecimiento a sus padres por el apoyo recibido desde los 15 años de edad, en la que lo integraron a tomar clases de pintura en la Casa de Cultura, a su novia por los meses compartidos para la realización de su proyecto e invitó a los asistentes a disfrutar de la obra.

Con técnicas de óleo, pastel y mixta, las 18 obras realizadas en los últimos 12 meses tienen como protagonistas a paisajes, planetas, flores, mascotas y objetos de la vida cotidiana que son exhibidas en la Casa de la Cultura, la cual se encuentra ubicada en calle Negrete #900 Pte. Zona Centro.

Francisco
María del Socorro Quiroga Andrade, Julia Selene Chacón Arciniega, María Jacinta Contreras, María Elena Quiroz Cervantes, Rebeca Soto Ruiz, Amalia Delahanty Matuk y Sergio Zúñiga, cuya permanencia será en los meses de julio y agosto del presente 2024.
La Facultad de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, extensión Gómez Palacio, celebró el cierre de cursos infantiles con una clase abierta en la que sus estudiantes demostraron el dominio de habilidades lingüísticas, lógicas y de lectoescritura en el idioma inglés, frente a docentes, directivos y familiares.
La intención es que familias puedan hacerles ajustes antes de iniciar el ciclo escolar.
Brinda Municipio alimento a niñas y niños que más lo necesitan.
Obras muestran técnica de óleo, en pequeño y mediano formatos.

“¡Qué Chulo es Vivir!” en cada rincón de Durango, nuestra casa: Toño Ochoa

Trabajan en colonias importantes para fortalecer el municipio

Miles de familias han comenzado a transformar y mejorar sus vidas con el programa “¡Qué Chulo es Vivir!” del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), liderado por Toño Ochoa para fortalecer la unión social y la salud mental desde la infancia.

Este programa ha iniciado en las colonias Luz y Esperanza, Lázaro Cárdenas, PRI y Ampliación PRI. A través de talleres de arte, cultura, terapias, deportes y bri-

gadas médicas, trabajamos juntos como un equipo para proporcionar a la gran familia duranguense herramientas y recursos para crecer positivamente. Niñas, niños, jóvenes y adultos se han unido al inicio de este programa con juegos y servicios que incluyeron la limpieza del espacio público. Como subrayó Toño Ochoa, “debemos salir de las oficinas para trabajar con la gente y construir juntos el tejido familiar y social”, destacó Gio-

vanni Rosso Güereca, director general de este Instituto.

Estamos anotando goles en todas las colonias, proyectando acciones en nueve comunidades y expandiéndonos a 25, en 10 zonas importantes para enriquecer la vida de la gran familia duranguense. Este esfuerzo prioriza reconstruir valores a través de estrategias de convivencia social y desarrollo humano.

Invierten familias hasta 18 mp en vacaciones

Hasta 18 mil pesos es lo que llegan a invertir las familias duranguenses en promedio durante sus vacaciones de verano, donde el destino favorito sigue siendo las playas, principalmente Mazatlán, informó Gina Rivas Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).

Indicó que los paquetes más económicos son de 2 mil 200 pesos por habitación por noche, en tanto que si se adquiere un servicio de todo incluido (habitación, comidas y bebidas) el más barato es de 2 mil 500 por persona, porque un viaje de cuatro a seis personas puede llegar a los 18 mil pesos. En cuanto al destino vacacional de playa más socorrido

en verano por los duranguenses, mencionó que este sigue siendo Mazatlán, del cual se tienen reservaciones para vacaciones de verano prácticamente desde comienzos del año, al ser el puerto más cercano a territorio duranguense. Rivas Díaz advirtió que se deben contratar los servicios a través de agencias debidamente reconocidas, pues ya se ha tenido constancia de personas que depositaron un anticipo de su viaje y han perdido comunicación con los supuestos vendedores, a los cuales contactaron vía redes sociales.

“Hasta el momento solo tenemos un caso, pero hay muchas personas que igualmente pierden su apartado y prefieren no presentar la denuncia, por lo que la

cifra puede ser mayor”, por lo que consideró que si una oferta suena demasiado barata deben desconfiar de que se trate de algo real.

Sena de Negros

La continuidad de "Alito"... Podría verse truncada por los dos últimos liderazgos que le quedan al PRI

Este próximo 7 de julio, el Partido Revolucionario Institucional vivirá un momento crucial en su futuro, pues entre otras cosas, se hará una valuación de cómo le fue a ese instituto político en las elecciones del 2 de junio, en donde quedaron relegados a una cuarta fuerza política, perdiendo todos los distritos federales de mayoría en los que participaron y en donde, lo único que ganaron fueron posiciones plurinominales tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, de ahí que se ponga en duda la continuidad de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente.

Por increíble que parezca, es "Alito" el que ha dejado entrever, la posibilidad de perpetuarse en el cargo por unos años más, el motivo, mil 800 millones de pesos de los que el PRI podrá disponer a partir de la votación recibida en los últimos comicios federales, entre prerrogativas y otros conceptos que suman ese monto millonario que ha hecho reconsiderar al chapaneco de no querer dejar en manos de nadie la dirigencia nacional del partido, lo que será difícil que logre a partir del papelón que ha realizado como dirigente.

Es por lo anterior que liderazgos auténticos del Revolucionario Institucional como: Esteban Villegas, gobernador de Durango y Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, quienes son de los pocos con la autoridad moral como para levantar la voz y evitar un agandalle semejante, lo que podría significar la extinción del tricolor, por lo que los dos únicos mandatarios que le quedan a ese partido, bien pudieran tener mucho que decir sobre el futuro del PRI y el liderazgo que debería encabezarlo, pues de ello va a depender, la subsistencia del tricolor en lo que se viene y eso lo saben todos dentro de esa organización electoral.

Habrá que ver la argucia estatutaria que se inventa "Alito" para mantenerse en la presidencia del PRI, para lo cual, ya se llamó a todos los liderazgos para que acudan y legitimen dicha acción, la cual, de llegarse a lograr, serán el hazme reír de todo el círculo rojo y de la ciudadanía en si, pues no se entiende como un partido que casi lo ha perdido todo, soporte un casicazgo semejante, de ahí que se piense que un Esteban Villegas o un Manolo Jiménez, tengan mucho que decir al respecto, siendo los únicos liderazgos auténticos que aún le quedan al Revolucionario Institucional.

Ello antes de que sea tarde...

Continúa retiro de publicidad irregular

Ante la falta de permiso para la colocación de publicidad en el centro de la ciudad, se continúa con el retiro de la misma y la aplicación de sanciones, informó la directora de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes, al indicar que se levantaron 4 multas por la instalación de pendones en el centro.

Al referirse a la situación que se presenta con respecto a este tipo de publicidad que se coloca tanto en la zona centro como en el resto de la ciudad, la funcionaria indicó que continúan los operativos para retirar los pendones que se colocan sin contar con el permiso para utilizar la infraestructura municipal.

“Seguimos retirando, multando, la Dirección de Medio Ambiente multa a personas que tengan publicidad en la vía pública”, dijo, al señalar que en todos los casos que se coloquen anuncios sin permiso, se actúa conforme lo establece la ley y se aplican sanciones.

Agregó que esta acción se realiza en cualquier zona de la ciu-

Ya se levantaron 4 multas por la instalación de anuncios en el

dad, donde continúan las multas, pues recordó que la semana pasada, la Dirección de Medio Ambiente apoyó esta acción y levantó 4 multas por la instalación de pendones en el centro histórico. Al mismo tiempo, reconoció que es difícil concientizar a los ciudadanos para que respeten estas disposiciones, a pesar de que se trata de un permiso económico, pues permite la colocación de 60 pendones y tiene un costo de alrededor de 2 mil pesos, “dejas un depósito en garantía de los 2

mil, que se regresa al momento que demuestras que quitaste los pendones, es sencillo y barato, más incentivo que éste creo que no pudiera haber”, dijo. Ante estas condiciones para solicitar un permiso para colocar publicidad, la Directora de Desarrollo Urbano invitó a las personas que requieren anunciarse de esta forma, para que hagan la solicitud correspondiente, al recordar que un 90 por ciento de los pendones que se instalan en la vía pública no tienen permiso.

Sigue búsqueda de joven en río Nazas

Continúa la búsqueda de la persona que falleció en las aguas del río Nazas, después de que se recibió una solicitud de ayuda por parte de las autoridades del municipio que lleva el mismo nombre, Francisco Cisneros, comandante operativo de la Dirección Municipal de Protección Civil. Al referirse a la respuesta que se dio a la solicitud de apoyo hecha por la Coordinación Munici-

pal de Protección Civil de Nazas, puntualizó que se recibió una llamada para solicitar la colaboración con el cuerpo de buzos para la localización de una persona que falleció en las aguas del río que lleva ese nombre. Se trasladaron hasta el lugar 7 elementos del escuadrón de buceo, “iniciamos maniobras cerca de las 11:00 ó 12:00 horas del día para poder establecer un períme-

tro de búsqueda, con los buzos especialistas en el tema de aguas rápidas, quienes fueron con el equipamiento para brindar apoyo a la familia que realiza esta búsqueda”, dijo. Agregó que se trata de una tarea que continuará para localizar a la persona, en búsquedas que inician a temprana hora para continuar mientras de oportunidad el sol.

Con respecto al escuadrón, el comandante operativo recordó que se trata de un escuadrón especializado en el tema de aguas rápidas, certificado por personal de Costa Rica, e incluso el personal del escuadrón recibió capacitación en San Luis Potosí, y cuenta con certificaciones internacionales, así como con licencias para bucear en cualquier parte. “Es el único escuadrón que te-

nemos con esta especialidad, con esas certificaciones; cuando solicitan apoyo de otros municipios, inmediatamente lo hacemos si contamos con las posibilidades en ese momento”, agregó, para indicar que se trata del escuadrón más preparado en la Dirección Municipal de Protección Civil.

Martes 2 de julio 2024
Dionel Sena
Mejora la convivencia social con el programa “¡Qué Chulo es Vivir!”.
centro.
El destino favorito sigue siendo la playa, principalmente Mazatlán.

Importante consumir ácido fólico durante embarazo: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango recomienda el consumo del ácido fólico en las mujeres embarazadas, esto para prevenir malformaciones principalmente la aparición de la espina bífida, que es una afección que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente.

Lo anterior lo señaló el director del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, José Francisco Isaís, quien también comentó que la desnutrición y deficiencia de ácido fólico son las principales causas de los defectos del cierre del tubo neural en el feto, malformaciones, por lo general severas.

Dijo que esto podría disminuir si la mujer planeara su embarazo al menos tres meses antes de la concepción y consumiera ese nutriente. Aproximadamente a los 28 días de gestación –cuando la mayoría no sabe que está embarazada– ya está completamente cerrado el tubo neutral del futuro

bebé y, en su caso, hecho el daño.

Mencionó que, esta representación en el año 2022 se presentaron tres casos de espina bífida y en el 2023 hubo cuatro casos por este padecimiento, mientras que en lo que va del presente año no se ha registrado ninguno. El ácido fólico es un nutriente que el bebé necesita obtener de la mamá durante el embarazo, esta vitamina es necesaria para el óptimo desarrollo, pues previene defectos neurales.

Explicó que la ingesta adecuada de ácido fólico durante las primeras 12 semanas de gestación es fundamental, para que el tubo neural del embrión cierre correctamente, lo que sucede entre los 21 y 27 días después de la concepción.

Recomendó ingerir una dosis diaria de 400 microgramos de ácido fólico. Se sugiere iniciar la suplementación de ácido fólico, por lo menos un mes antes del embarazo y mantenerla al menos durante el primer trimestre.

Pide regidora reforzar acciones contra adicciones

El aumento desmedido de las adicciones en menores de edad no ha tenido la atención necesaria en el tema de la prevención de este problema, señaló la regidora Martha Palencia, al indicar que se deben reforzar las acciones en este renglón.

Agregó que muchos menores de edad inician con el consumo de drogas, sobre todo de tipo sintético, de laboratorio, como son las metanfetaminas, aunque también se han incorporado otras nuevas, que son utilizadas para otras situaciones, pero que se les da un uso mezclado.

“Dicen personas que consumen cocaína que muchas veces viene mezclada con fentanilo, y muchos consumidores habituales incluso han perdido la vida con infartos, intoxicaciones que causa esta droga”, dijo la regidora, al recordar que incluso en algunos casos tienen tiras reactivas donde ponen la mezcla con agua y esperan por algunos minutos, para saber si contiene o no estas drogas, para ver si puede ser consumida.

Con respecto al aumento en el consumo de drogas, que cali-

Adicciones deben ser positivas: al deporte, a la cultura, el arte y la música.

ficó como desmedido, consideró que no se ha trabajado como se debiera en el tema de prevención de adicciones desde una temprana edad, “con la enseñanza que se debe dar a los hijos en el seno de la familia, también en la escuela con programas instalados y que los maestros llevan a cabo, hay que reforzar más todavía con la sociedad”, recalcó. Al mismo tiempo, destacó la importancia de buscar cómo influir de manera positiva “donde

los chicos puedan tener adicciones al deporte, a la cultura, el arte, la música, el baile, adicciones positivas, queremos cerebros adictos a cosas positivas, no sólo a celulares o cosas negativas”, puntualizó la regidora, al señalar que hay mucho trabajo por delante para atender esta situación, que se puede hacer en todos los órdenes de gobierno, para insistir en que se aterrice este tema con acciones, que no quede solamente en discursos.

Estado de los ESTADOS

“El gabinete de la incertidumbre está lleno de pacientes sin paciencia”: Pablo Sciuto

●“Plan C” pone en riesgo el T-MEC

●Tramposamente mete AMLO mano en el próximo gabinete

●Suplantan identidades robando candidaturas a los del LGTB

●Tabasco, cuna del nepotismo: López y Romero al poder local

Ciudad de México, 1 de julio de 2024.- Abiertamente, Claudia Sheinbaum se deja llevar por el camino marcado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como se observó en la gira por el sureste mexicano este fin de semana y en la del noroeste. Apoya el denominado “Plan C” legislativo para avalar las reformas pendientes en el Congreso el próximo mes de septiembre, incluida la del Poder Judicial, la cual dará fin en México a la división de poderes y concentrará todo el poder en la persona del titular del Ejecutivo federal.

Doña Claudia no se ha percatado o no ha querido hacerlo de la trampa en el nombramiento de quienes la acompañaran en su responsabilidad. Quien ocupará la titularidad en Salud, el destacado y prestigiado doctor David Kershenobich, solamente podrá hacer frente a lo administrativo porque el peso real del sector recaerá en el director del engendro o injerto llamado IMSS-Bienestar y, ahí, en esa designación estará la mano del tabasqueño. Igual se nota en los siete gobernadores electos el pasado dos de junio. El mejor ejemplo es Tabasco con el hermano del presidente nombrado por Javier May como secretario de Gobierno y con la otra piedra angular en el mandato, finanzas, a cargo del hijo de Octavio Romero, todavía director de Pemex.

En otra área importante, dentro de los círculos financieros nacionales e internacionales, entre los grupos de inversionistas dentro y fuera del país, y entre las calificadoras internacionales, así como en los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, los principales socios comerciales de México, hay preocupación sobre el resurgimiento de un partido único, como era el PRI en el siglo

pasado y durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (20122018), pero ahora con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su llamado “segundo piso”.

Cinco de las 18 iniciativas de reformas constitucionales presentadas ante la nueva Legislatura federal cuyas funciones inician en septiembre próximo, violan disposiciones y, por tanto, pueden entrar en conflicto con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afectando la competitividad regional, aseguran el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Wilson Center.

La principal preocupación en estos momentos es la reforma judicial, la cual incluye la propuesta de elegir a jueces y ministros mediante votación popular y, en ello, incluyen a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este fin de semana, la discusión prosiguió. En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Loretta Ortíz Ahlf, ministra de la Corte, sostuvo: la reforma del Poder Judicial, tal como está planteada, será complicada porque no se tiene consciencia de lo que implica sustituir a todos los juzgadores.

Ortíz expuso, sin revelar nombres: “Les dije a los mismos de Morena: los jueces o magistrados no se hacen; o sea, perdón por la expresión, como si fuera una maceta; no se cambian de un día para otro, hay toda una vocación de vida, preparación, enseñanza, méritos, etcétera”. Durante su participación en la conferencia “El futuro de la justicia en la era de la inteligencia artificial”, realizada en la BUAP, reiteró se deben tomar en cuenta los méritos y capacitación de los juzgadores.

“Si no, de qué servirá la profesionalización de tantos años,

La renovación de la dirigencia Naranja

Movimiento Ciudadano bajo la coordinación de Martín Vivanco, ha entregado buenos resultados. Desde el proceso electoral del 2022, el Movimiento Naranja ha avanzado sustancialmente, al contar con un alcalde y su síndico, en el ayuntamiento de San Pedro del Gallo, y 17 regidores repartidos en los municipios del estado, 3 de ellos en la capital; además,

de tantas personas, llevamos 30 años en la profesionalización, 30, es tirarlos a la bolsa”. Bastante ilustrativas resultaron las entrevistas realizadas a la ministra pirata Yazmín Esquivel, sobre el significado de la obediencia a ciegas. Resultó incapaz de darle contexto al tema de la reforma y, aseguran, ha sido porque no tuvo a quien rogarle posicion e ideas.

MARKO Y “ALITO” RECLAMAN

SOBRERREPRESENTACIÓN

Los líderes nacionales del PAN y del PRI, Marko Cortés y Alejandro “Alito” Moreno, respectivamente, quienes son cuestionados en sus respectivos institutos políticos por sus acciones políticas e inclusive personales, se dan a la tarea de intentar detener la sobrerrepresentación morenista en el Congreso Federal. Acusaron existen intentos de manipular el cálculo de asignación de cargos de representación popular a los partidos políticos para dar a Morena y sus aliados del PVEM y el PT la mayoría calificada en ambas cámaras. Insistieron: la votación no le dio al bloque oficialista una mayoría calificada.

Inocentemente y como si tuviera la fuerza moral suficiente, Marko Cortés lanzó un llamado a la oposición para que resistan las presiones en el Senado y no den a Morena los votos requeridos para aprobar la reforma al Poder Judicial, con una mayoría calificada. “Y aquí es donde debemos hacer un exigente llamado a todos los legisladores, no sólo a los del PAN, porque veo mucha fortaleza en los del PAN, a todos los legisladores de la coalición PRI y PRD y a todos los legisladores de la oposición (con Movimiento Ciudadano)”. Tarde cuando se trata de darle respuesta a la posicion de Ricardo Monreal y a las habilidades de Adán Aguusto López. Ambos saben como conseguir votos.

En tanto, en el PRI, la corriente Frente Amplio de Renovación Interna exigió la renuncia de Alejandro “Alito” Moreno, y se posponga la Asamblea Nacional, convocada para el 7 de julio. Esta corriente está conformada por ex legisladores, ex gobernadores,

Eduardo Serrano

gracias a la votación obtenida en junio pasado, Movimiento Ciudadano tendrá un diputado en el Congreso Local en la siguiente legislatura, en la persona del propio Martín Vivanco, quien entrará en funciones el próximo mes de septiembre. Sin embargo, -en los hechos, mas no de manera formal-, ya encarrilados en el proceso electoral 2024-2025, MC habrá de renovar su dirigencia estatal; por lo tanto, la persona que reciba la estafeta de manos de

como Natividad González Parás, de Nuevo Léon; José Reyes Baeza, de Chihuahua; y Héctor Astudillo, de Guerrero, y tiene como vocera a la ex dirigente tricolor, Dulce María Sauri. Este grupo alerta sobre la intención de “Alito” Moreno de reelegirse nuevamente como dirigente del partido, con nuevos cambios estatutarios.

SUPLANTAN IDENTIDAD

En los estados de Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Guanajuato, Durango y Zacatecas se denunciaron casos de presuntos afrodescendientes e incluso de personas del sexo masculino que se registraron como mujeres biológicas, para apropiarse de espacios y llegar al poder. Se trata de una estrategia partidista de simulación de identidades para librar las cuotas de paridad de género. La apropiación de espacios destinados a grupos de subrepresentados y candidaturas para mujeres ha sido más visible en este proceso electoral que en el 2021. El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) determinó se dieran a conocer: desde febrero de 2023, al menos 11 de las 65 personas que llegaron a la Cámara de Diputados por las cuotas de acciones afirmativas suplantarían identidad. Hay denuncias concretas: Julia Arcelia Olguín, candidata de acción afirmativa del PVEM, cercana al grupo de senador Ricardo Monreal, cumplió su registro como candidata a diputada federal por Zacatecas, como parte de una alianza de PT y Morena. Pero no hay registros de su identidad como persona afromexicana. Otro caso: Jesús Infante Ayala, se registró como candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México para la diputación federal del distrito con cabecera en Zamora. En sus registros ante el INE, dijo ser “personas de la diversidad sexual”, pero su discurso lo contradice. En Puebla, Juan Eduardo Rojas Ramírez, militante del PVEM, se registró como persona LGBTIQ+ con sexo mujer, un registro que usurpó espacio para personas de la diversidad sexual con una cuota de paridad. Ya

fue denunciado públicamente. Políticos ambiciosos también toman los espacios de mujeres: los registros ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) apuntan 51 personas registrados como aspirantes a una presidencia municipal. 46 de ellos se registraron con el sexo femenino cuando tienen nombres masculinos y se justifican porque no tuvieron tiempo ni dinero para el juicio.

Para el caso de San Luis Potosí, José Reye Martínez Rojas y Daniel Alfonso Vala de la Rosa, están registrados con género femenino sin ser candidaturas de diversidad sexual; en Guanajuato también hubo dos casos, ambos del PT para las alcaldías de León y Tierra Blanca, Michel Vladimir Santos Salcedo y Alfredo Hernández Romero. Aunque el más sobresaliente es el ex gobernador morelense Cuautémoc Blanco quien usurpó la posición otorgada a la diversidad sexual, aunque algunos aseguran no violó ninguna ley, tampoco abusó de su posición e influencias, simplemente, salió del closet.

DE LOS PASILLOS

Otro fin de semana sangriento con 251 homicidios dolosos y en ellos está incluido el periodista Victor Alfonso Culebro Morales, hijo del ex secretario de gobierno de Chiapas, de esa entidad en donde, según el Ejecutivo federal, todo es paz, tranquilidad, seguridad. Ese terruño le recuerda a su protector Manuel Velazco Suárez, cuyo agradecimiento llevó a su descendiente del mismo nombre a la gubernatura. “La Chingada” está en esas tierras y ahí solamente el tabasqueño quiero llegar.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/ lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Vivanco Lira, tendrá retos interesantes al interior de sus filas, y por supuesto, también en el Ambiente Político electoral. Se había manejado que el lagunero Omar Castañeda -diputado federal de MORENA, converso a Movimiento Ciudadano-, se quedaría al frente de la Coordinadora Estatal, sin embargo, los resultados electorales están nublando este escenario, enviando el reflector con dirección a algunos perfiles de Durango capital. Puede darse el caso de que Martín Vivanco continúe en el cargo, combinando su responsabilidad con la labor legislativa, solo que no deja de ser un cuadro que se visualice para el 2025, en la candidatura a la presidencia municipal; de hecho, en la lógica electoral, lo más factible para el Movimiento Naranja, es que Vivanco abandere esa causa, por lo que sería importante que deje una de las “cachuchas”, en este caso, lo idóneo es que tome las riendas del partido

otro liderazgo emecista, para que Martín se concentre en incrementar su posicionamiento. La Dra. Martha Palencia ha levantado la mano para asumir esa responsabilidad. La actual regidora emecista es bien reconocida por su permanencia y lealtad a Movimiento Ciudadano, aún en medio de las peores crisis, en las que han entrado y salido diferentes personajes que poco o nada le han aportado al partido. Hace tres años estuvo a punto de ser la primera legisladora local naranja, sin embargo no lo logró y se regresó a la regiduría, posición que al momento ostenta. Ella misma ha asegurado que de llegar a ser llamada por Dante Delgado para dirigir a MC en el Estado, dejaría el cargo de regidora para entregarse en cuerpo y alma a la Coordinadora Estatal, con la finalidad de hacer crecer el Movimiento Naranja, inclusive, no descarta la posibilidad de ser la candidata a la alcaldía, ya que los 25 mil votos

que obtuvo como abanderada del distrito 04 federal, son su carta de presentación. También está Alfredo Varela, coordinador de la fracción Naranja en el cabildo capitalino, uno de los perfiles más dinámicos con los que cuentan, y Mariana Verduga, actual dirigente municipal y coordinadora de Mujeres en el Estado. Ambos, son referentes locales muy bien posicionados, con plena identidad naranja, que, en un momento dado, podrían conjugar los esfuerzos de la militancia, para encaminarlos en la misión 2025, reuniendo a perfiles como Gloria Arreola, Alan Espinoza, Héctor Partida, Tita de la Parra, Gerhard Favela y los recién incorporados, Jorge Salum, Mar Grecia y Meño de la Peña, sin descuidar a los que se encuentran en el interior del estado, y por supuesto, a la militancia lagunera, que debe articularse, a fin de entregar, ahora sí, mejores resultados el próximo año.

¿Qué es una galaxia? Conoce los 8 tipos que

existen según la NASA

Descubre las diferentes formas y características de estas destacadas estructuras presentes en el universo

La diversidad de galaxias en el universo es asombrosa y abarca desde diminutos objetos enanos y difusos hasta gigantes brillantes en forma de espiral. Tal como explica la plataforma informativa Enciclopedia Britannica, se estima que casi todas las galaxias se formaron poco después del nacimiento del universo.

Conocer sobre estas estructuras cósmicas no solo enriquece la comprensión del universo, también revela los procesos fundamentales que dieron forma a todo lo que se conoce. En este artículo, descubre más sobre el fascinante mundo de las galaxias.

¿Qué es y qué tipos de galaxias existen?

Una galaxia es “una enorme colección de gas, polvo y miles de millones de estrellas, todas unidas por la gravedad”, define la NASA. Estas estructuras varían en formas y tamaños y presentan una diversidad fascinante en el universo.

De acuerdo con la agencia espacial, algunos científicos las clasifican en función de sus formas y características, mientras que otros las organizan en función de la actividad de sus regiones centrales. En su sitio web menciona que existen ocho tipos de galaxias.

1. Galaxias espirales: se ase-

mejan a gigantescos remolinos.

Sus brazos están formados por estrellas, además de una gran cantidad de gas y polvo. Aproximadamente el 60 % de las galaxias cercanas a la Tierra son espirales. De hecho, la Vía Láctea es un ejemplo destacado de este tipo.

2. Galaxias elípticas: tienen formas que van desde círculos estirados hasta elipses más alargadas. Están compuestas principalmente por estrellas viejas, por lo que son menos brillantes que las espirales. Las galaxias elípticas son las más grandes y comunes observadas y representan alrededor del 20% de todas las galaxias cercanas.

3. Galaxias lenticulares: son un cruce entre las dos anteriores. Tienen el abultamiento central y el disco comunes a las galaxias espirales, pero no tienen brazos. Y, al igual que las elípticas, tienen poblaciones estelares más antiguas. Los expertos teorizan que estas galaxias son espirales más antiguas cuyos brazos se han desvanecido. O que se formaron a partir de fusiones de galaxias espirales.

4. Galaxias irregulares: no tienen una forma definida. Son de las galaxias más pequeñas observadas por los científicos, pero pueden ser extremadamente bri-

llantes. Al igual que las espirales, las irregulares están llenas de gas, polvo y muchas estrellas jóvenes y brillantes. Constituyen aproximadamente el 20% de las galaxias cercanas.

5. Galaxias activas: “alrededor del 10% de las galaxias conocidas son activas, lo que significa que sus centros son más de 100 veces más brillantes que la luz combinada de sus estrellas”, describe la agencia estadounidense. Pueden ser espirales, elípticas o irregulares.

6. Galaxias Seyfert: se trata de las galaxias activas más comunes y también presentan las energías más bajas. Se caracterizan por emitir una considerable radiación infrarroja y rayos X y por tener menor luminosidad en radio.

7. Cuásares: son el tipo más luminoso de galaxia activa, señala la NASA. Son, de hecho, algunos de los objetos más brillantes del universo. No hay cuásares cercanos a la Vía Láctea, pero su estudio sigue siendo crucial para comprender la evolución y dinámica de las galaxias en el universo.

8. Blázares: parecen más brillantes que otras galaxias activas, pero eso se debe a que sus potentes chorros apuntan casi directamente a la Tierra.

Santoral: Martiniano

Día Mundial de los OVNIs

Día Mundial del Periodista Deportivo

Día Mundial del OVNI: ¿por qué se celebra el 2 de julio?

Se conmemora por un evento que sucedió en 1947 y en el lugar lo usan para atraer visitas

El interés por vida extraterrestre y ovnis ha generado una multitud de eventos y celebraciones a nivel mundial (Imagen ilustrativa Infobae) Los OVNIs (Objetos Voladores No Identificados) son fenómenos aéreos avistados cuyas características o conductas no se corresponden con ninguna aeronave conocida o fenómeno natural. Aunque el término comúnmente se asocia con naves extraterrestres, la definición pura indica simplemente que el objeto no puede ser identificado al momento de su observación.

El primer avistamiento documentado que se popularizó ocurrió el 24 de junio de 1947, cuando el piloto privado Kenneth Arnold reportó haber visto nueve objetos voladores extraños cerca del Monte Rainier, en el estado de Washington, Estados Unidos. Este episodio generó gran atención mediática y marcó el inicio del interés masivo en los OVNIs. Zonas como el Área 51 en el estado de Nevada, Estados Unidos, son comúnmente señaladas por teorías conspirativas como sitios donde se investigan OVNIs y tecnología extraterrestre. Además, lugares históricos como Nazca en Perú, Stonehenge en el Reino Unido y el Triángulo de las Bermudas son a menudo mencionados como sitios relacionados con fenómenos inexplicables y avistamientos de OVNIs. A nivel global, se han reportado avistamientos en ciudades como São Paulo, Arizona, Jerusalén y México, alimentando la creencia de que estos objetos desconocidos podrían estar observándonos desde diferentes puntos del planeta.

El Día Mundial del OVNI se celebra el 2 de julio en coincidencia con el aniversario del Caso Roswell, un suceso emblemático relacionado con avistamientos de objetos voladores no identificados.

El 2 de julio de 1947, un objeto cayó en una zona desértica cerca de Roswell, Nuevo México. La versión oficial indicó que se trataba de un globo meteorológico, pero los testigos aseguraron haber visto un disco volador, despertando múltiples teorías sobre vida extraterrestre. El interés por vida extraterrestre y ovnis ha generado una multitud de eventos y celebraciones a nivel mundial. El Día Mundial de los OVNIs es promovido por individuos y comunidades que creen en la existencia de vida más allá de la atmósfera terrestre. Este día es aprovechado para realizar maratones de películas de temática extraterrestre, reuniones nocturnas de avistamientos y excursiones a lugares con antecedentes de presencia de ovnis.

A lo largo de los años, diversos avistamientos y teorías han mantenido vivo el debate sobre la posibilidad de contacto extraterrestre. Zonas como el Área 51, ubicada en el estado de Nevada, y múltiples avistamientos en lugares como Sao Paulo, Arizona y México, refuerzan las especulaciones y la curiosidad de los creyentes. El Día Mundial del OVNI sirve como un recordatorio de este fenómeno y mantiene la conversación sobre la presencia de vida inteligente en el universo.

Cómo fue el Caso Roswell

El Caso Roswell comenzó el 2 de julio de 1947, cuando un objeto volador no identificado se estrelló en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. El propietario del rancho, Mac Brazel, descubrió restos metálicos esparcidos por su terreno y los reportó al sheriff local, quien a su vez contactó a la Fuerza Aérea.

1566 Muere Nostradamus, escritor profético francés.

1778 Muere el filósofo francés Juan Jacobo Rousseau, cuyas teorías tienen gran influencia en la Revolución Francesa. Destaca como precursor del romanticismo y autor de "El contrato social", entre otras obras.

1843 Muere en París (Francia) Christian Friedrich Sammuel Hahnemann, médico alemán considerado el fundador de la homeopatía.

1877 Nace Herman Hesse, escritor, poeta, novelista y pintor suizo de origen alemán. Las novelas de Hesse se hicieron simbólicas y muy cercanas al psicoanálisis como en “Demian” y “Viaje al Este”. En “Siddharta”, por otra parte, refleja el interés de Hesse por el misticismo oriental —el resultado de un viaje a la India—. “El lobo estepario” es quizás la novela más innovadora de Hesse.

1897 En el Reino Unido, el inventor italiano Guglielmo Marconi presenta la primera patente de radio, lo que le acreditará en el futuro como padre de la radio y de las telecomunicaciones inalámbricas.

1911 Muere el periodista revolucionario y maderista Filomeno Mata, quien participó en diferentes publicaciones, como “El Monitor Republicano” y “El Sufragio Libre”.

1915 Muere el expresidente de México general Porfirio Díaz, en París, Francia.

1923 Nace Wislawa Szymborska, poetisa, ensayista y traductora polaca. Premio Nobel de Literatura en 1996 y considerada el "Mozart de la poesía".

1929 Nace el historiador y escritor mexicano Emmanuel Carballo, precursor del arte y la cultura.

1956 Elvis Presley graba su éxito: "Don't Be Cruel".

1961 Muere Ernest Hemingway, escritor y periodista estadounidense cuyo estilo se caracteriza por los diálogos nítidos y lacónicos. Algunas de sus obras son: “Adiós a las armas”, “Tener o no tener”, “Por quién doblan las campanas”, “El viejo y el mar”, entre otras.

1969 Nace la cantante de origen estadounidense Jenni Rivera, conocida como "La Diva de la Banda", fue además compositora, actriz, empresaria y productora, se convirtió en la intérprete más popular de banda sinaloense y en la artista latina con la mayor cantidad de álbumes vendidos.

1999 Muere Mario Gianluigi Puzo en Manhattan, Nueva York, escritor estadounidense descendiente de italianos, conocido como el literato de la mafia, especialmente por su obra maestra “El padrino” (1969).

2000 En México Vicente Fox se convierte en el primer candidato de oposición en la historia en derrotar al Partido Revolucionario Institucional en una elección presidencial.

2008 El libro Guiness de Records mundiales confirma a Mozilla haber conseguido oficialmente el récord de mayor número de descargas de software en 24 horas.

2010 Muere el escritor mexicano Armando Jiménez, autor de la obra "Picardía mexicana", en la que compila frases y términos del lenguaje y de la cultura popular mexicana de mediados del siglo XX.

2015 Muere el periodista mexicano Jacobo Zabludovsky, conductor del noticiario "24 horas", uno de los más icónicos del país durante 27 años de transmisión y el único periodista en hacer una crónica transmitida en vivo tras el terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México.

2016 Muere Elie Wiesel, escritor judio, premio Nobel de la Paz y sobreviviente del Holocausto que vivió el periodo nazi en el campo de exterminio de Auschwitz. Fue autor de 47 libros, entre ellos una trilogía sobre el Holocausto: La Noche, El Alba y El Día.

Policía Policía

Murió esperando que la atendieran en el IMSS

Durango, Dgo.- Un infarto agudo al miocardio es la probable causa de muerte de una sexagenaria cuyo deceso ocurrió poco después de llegar a la clínica más cercana a su domicilio, en la zona sur de la ciudad de Durango.

La persona fallecida es Martha S. M., de 62 años de edad, cuya defunción fue confirmada por el personal de guardia de la clínica 49 del Instituto Mexicano del Seguro Social. De acuerdo a la información recopilada, la señora comenzó a sentirse mal al encontrarse en su domicilio de la colonia México, no muy lejos del centro médico mencionado, por lo que sus familiares decidieron llevarla ahí buscando atención.

Ahí, según los testimonios, la paciente externó su fuerte malestar, pero le indicaron que esperara un momento para ser

atendida; enseguida la colocaron en una silla de ruedas y,

Detenido por robar el corazón de empleadas y también vodka

Durango, Dgo.- Policías estatales detuvieron a un sujeto que se había robado las miradas del personal de una tienda Bodega Aurrerá; al final, les rompió el corazón cuando fue detenido por el delito de robo.

El detenido fue identificado como Cristopher R., de 31 años de edad, quien se identificó como empleado de un centro de rehabilitación y que estaba ebrio al momento del arresto.

Fue en la sucursal José María Patoni de la tienda Bodega Aurrerá donde el sujeto se dirigió al área de vinos y licores y tomó una botella de vodka; luego sacó dos refrescos de un refrigerador y se dirigió a la salida.

Sin embargo, no pagó, lo que fue fácil de detectar dado que varias empleadas no lo habían perdido de vista, por lo que avisaron

al personal de seguridad del establecimiento, que lo retuvo. Poco después llegó la Policía Estatal y realizó su aseguramiento, tras el cual quedó a disposición del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

estando ahí, quedó inconsciente y poco después dejó de respirar.

Tras unos minutos, los pro-

pios trabajadores del IMSS confirmaron el deceso por posibles causas naturales, aunque se dio

parte a la Fiscalía General del Estado para la investigación complementaria.

Encontraron a hombre putrefacto en su casa de Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor fue encontrado muerto en el municipio de Gómez Palacio, cuando sus restos ya se encontraban en estado de descomposición; los olores fétidos fueron los que alertaron de la posible defunción que a la postre se confirmó.

La persona fallecida es Francisco Flores Moreno, de 67 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Zaragoza de la colonia Santa Rosa, lu-

gar en el que fue encontrado el cuerpo. Según la información disponible, fue el lunes cuando los vecinos de la víctima empezaron a notar olores fétidos provenientes del inmueble, por lo que incluso llamaron a la puerta. Al no salir nadie, se comunicaron con una nieta, cuyo número telefónico tenía una de las personas. Al lugar acudió una mujer joven que autorizó el ingreso al inmueble; al entrar, encon-

traron a la víctima sin signos vitales y en avanzado estado de descomposición. La fémina reconoció que tenía unos cinco días sin saber de su abuelo. De la escena, en la que no se encontraron indicios de delito alguno, quedó a cargo la Fiscalía General del Estado, que después trasladó los restos a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley.

Identifican a varón arrollado por tren en Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.- Era originario de Peñón Blanco el muchacho que murió arrollado por el ferrocarril el pasado 29 de junio en el municipio de Gómez Palacio; de acuerdo a su familia, tenían cuatro años sin saber de él.

Se trata de Emmanuel Jovani Castillo Rocha, quien tenía 32 años de edad y residió, hasta hace algunos años, en su localidad de origen: La Concha, en el primer municipio duranguense mencionado.

Tal y como Contacto Hoy informó, el desafortunado accidente ocurrió el sábado 29 de junio en las inmediaciones de la colonia 21 de Marzo, cuando la víctima pretendía subir al ferrocarril en movimiento. Por desgracia, no se sujetó de la forma adecuada y cayó hacia las vías, lo que provocó el impacto de uno de los vagones; incluso sufrió la amputación parcial de una de sus piernas. Un policía municipal de Gómez Palacio que patrulla-

ba la zona se dio cuenta de lo sucedido y se acercó buscando auxiliar, pero poco pudo hacer; poco después llegó la Cruz Roja Mexicana y confirmó que la víctima ya había muerto. Los restos fueron trasladados a la Vicefiscalía de La Laguna, donde en medio de la investigación se encontraron datos relacionados con la víctima, por lo que se notificó a sus familiares que acudieron desde Peñón Blanco y confirmaron la identidad.

Sobrevive a atropellamiento de máquina ferroviaria

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 26 años de edad sobrevivió a un atípico accidente ocurrido en la zona urbana de Gómez Palacio, en el que fue embestido por una máquina ferroviaria, usada para el mantenimiento de las vías y trenes. El sobreviviente, cuya vida no está en riesgo, es Kevin Antonio Porras Martínez, quien fue trasladado a un hospital, aunque estable y aparentemente fuera de peligro. Los hechos ocurrieron en

el cruce del Periférico Ejército Mexicano y el bulevar Jabonoso, cuando la víctima iba a bordo de una bicicleta con los audífonos puestos y la música a un volumen elevado.

Eso fue el factor que le impidió percatarse de la cercanía de la máquina de mantenimiento marcada con el número económico RB68, que lo embistió de lleno y lo hizo caer, por fortuna fuera de las vías.

Dado que sufrió varios golpes, testigos solicitaron la presencia de

Robaron en instalaciones de antena de telefonía

Durango, Dgo.- Policías municipales persiguieron y atraparon a dos sujetos que, minutos antes del arresto, habían ingresado a las instalaciones de una antena de telefonía con la intención de robar; y aunque la cuantía del atraco fue mínima, se sospecha que son responsables de otros atracos más.

Los asegurados son un sujeto de nombre Ruacho R., de 42 años de edad, y Jorge Abraham H, de 30 años, cuyo aseguramiento se logró en la zona de Solares 20 de Noviembre, cerca de la salida a Zacatecas.

Según el informe, los agentes circulaban por el bulevar De la Juventud cuando fueron abordados por un ingeniero que realizaría labores de mantenimiento en la antena y que, al llegar, se perca-

tó de la presencia de los presuntos ladrones.

Los tipos, al verlo, salieron de inmediato del lugar llevando consigo algunos objetos de los que se habían apoderado y comenzaron a alejarse. Sin embargo, el testigo tuvo a la vista una patrulla de la Policía Municipal y señaló el rumbo que tomaron.

Los agentes fueron tras ellos y procedieron al arresto, dado que tenían en su poder pedacería de cable, así como barras de tierra y unas pinzas.

Dada la sospecha de que están involucrados en otros robos del mismo tipo, quedaron a disposición del del Ministerio Público, que ya investiga para establecer responsabilidades.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Lorenzo Aldaba Ávila, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el cuerpo de la Sra. Edith Armida Castro Miranda, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Estela Sánchez Marrufo, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

la Cruz Roja Mexicana, que llegó poco después para trasladarlo al Hospital General de Gómez Palacio, donde se descartaron peligros para su vida.

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Emilia Devora Ruiz, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

Joyero quiso robar anillo a un cliente; acabó detenido

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que se identificó como joyero luego de un intento por robar el anillo de uno de sus clientes; la víctima vio cómo, durante el proceso de recepción de varias piezas, el tipo ocultó una de estas con la intención delictiva.

El detenido es Lázaro C. R., quien tiene 44 años de edad y es empleado de una joyería ubicada sobre la calle Victoria, casi esquina con Negrete.

De acuerdo al afectado, llegó al referido establecimiento comercial con la intención de reparar un pequeño lote de joyería, al que debían hacerse algunos ajustes y trabajo de limpieza.

El afectado, al llegar al sitio, comenzó a entregar al señalado las joyas una por una y, en determinado momento, tomó un anillo de oro de 10 kilates y de manera discreta lo llevó a uno de sus bolsillos.

Sin embargo, el cliente se dio cuenta y de inmediato reclamó la conducta, lo que generó una discusión entre ambos; instantes después, pasó por el lugar una patrulla de la Policía Municipal y el afectado les pidió ayuda.

Lázaro, en un primer momento, negó haber cometido cualquier tipo de delito; sin embargo, los agentes lo inspeccionaron tras una breve entrevista y le hallaron el anillo en la bolsa del pantalón, por lo que procedieron a su arresto.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Michelle Lizárraga representó a México y Durango dignamente

Una verdadera embajadora del deporte duranguense con la Selección Nacional en el NORCECA de Canadá

La talentosa voleibolista duranguense, Michelle Lizárraga González, ha dejado en alto el nombre de México y su amada tierra Durango durante su destacada participación en el reciente U21 NORCECA Continental Championship en Toronto, Canadá. Michelle demostró su compromiso y habilidad al integrarse de manera ejemplar con sus compañeras de la Selección Nacional U21, enfrentando desafíos, triunfos y derrotas que sin duda serán fuente de valiosos aprendizajes para su carrera deportiva.

Michelle Lizárraga se destacó como una pieza clave en el equipo nacional, aportando su talento y determinación en cada encuentro, contribuyendo al éxito de estas guerreras que representarón con honor a México en un torneo de alto nivel, donde participaron potencias voleibolísticas como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana y Costa Rica, entre otros. Su titularidad en el equipo resalta su dedi-

cación y calidad como jugadora, elevando el orgullo de #ElValorDeNuestraGente.

La voleibolista duranguense brilló especialmente en el emocionante enfrentamiento entre México y Costa Rica, donde contribuyó con 15 puntos clave para la victoria de su equipo en 3 sets (25-10, 25-16, 25-16), destacándose como una de las mejores anotadoras del partido y demostrando su habilidad y determinación en la cancha.

Al concluir su participación en el Campeonato Continental NORCECA U21, Michelle Lizárraga expresó su agradecimiento al gobierno de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, así como a sus compañeras de equipo con quienes compartió momentos inolvidables en esta experiencia única de representar a su país en una competencia internacional.

Hermanas De la Peña Rosas Campeonas Nacionales en Pádel

También

Las talentosas hermanas De la Peña Rosas, Luisa Fernanda y Ana Paula, han demostrado una vez más su dominio en el pádel nacional al refrendar su título en la categoría VET 35+ del Circuito Nacional de la FEMEPA. El torneo se llevó a cabo en el Club de Pádel CONTRAPARED de la Ciudad de México, del 27 al 30 de junio, donde lograron su cuarto título nacional consecutivo, dos en la categoría "OPEN" y dos en VET 35+, acercándose más a los equipos nacionales para competir en el Mundial Absoluto de Qatar y el Panamericano de Veteranos en Argentina.

En su camino hacia la victoria, las hermanas De la Peña Rosas vencieron de manera contundente a destacadas parejas como Carola Maurer y Margarita Sánchez-Gavito, Michelle Rullan y Elizabeth Escobar, Lizette Carrillo y Alejandra Aguilar, Sofía Holden y Paulina Gamboa, y en la final nuevamente a Michelle Rullan y Elizabeth Escobar, consolidando su posición como referentes en el pádel nacional.

Este logro es también un reflejo del respaldo y apoyo del

hay

otros destacados resultados de esta familia duranguense

Gobierno del Estado de Durango que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, que impulsa el desarrollo y la excelencia en el ámbito deportivo. Además, en otros resultados familiares motivantes, el esposo de Luisa Fernanda, Roberto Bravo, se coronó Campeón Nacional en la categoría 40+ haciendo pareja con el sonorense Carlos Pereyra. Por otro lado, Roberto Bravo de la Peña, hijo de Luisa Fernanda y Roberto, junto al queretano Joaquín González, obtuvieron el subcampeonato Nacional en la categoría 10-, con Palila de la Peña como su Coach.

Por otro lado, Carlos de la Peña Rosas en dupla con el veterano Charlie Heinze se alzaron con el subcampeonato del Abierto Potosino de Pádel realizado recientemente en el Club Campestre de San Luis, demostrando el talento y la pasión por este deporte que caracteriza a la familia De la Peña Rosas, que ya tienen una vasta historia en el tenis, y ahora en el Pádel donde han demostrado #ElValorDeNuestraGente.

Excéntrico deportista apostó a que Argentina será campeona de la Copa América

Argentina es la vigente campeona del mundo y tiene sentido que sea la principal candidata a levantar la Copa América una vez más. Así también lo cree la estrella de UFC Conor McGregor, que apostó una fortuna a que el equipo de Lionel Messi se consagrará en Estados Unidos. Según mostró en sus redes sociales, el peleador destinó 365 mil dólares a la predicción de que la Selección revalidará el título que obtuvo en Brasil 2021. El doble campeón simultáneo de UFC aseguró que espera que el conjunto que comanda Lionel Scaloni siga sus pasos: “El campeón del mundo, Argentina, pretende seguir los pasos de The Mac y convertirse en ‘el campeón campeón’ levantando el trofeo de la Copa América”.

El irlandés pretende obtener

Lejos de inclinarse por un batacazo, McGregor fue a poner sus billetes en el preferido.

Las reacciones a su posteo fueron inmediatas (y muy variadas). Aunque algunos usuarios tildaron de “mufa” al excéntrico deportis-

ta, la mayoría de los comentarios fueron de apoyo por parte de los argentinos y los fanáticos de Messi alrededor del mundo. Tan afectuosos fueron algunos que lo invitaron a tomar mate, comer empanadas y tomar vino en territorio nacional.

La Albiceleste jugará su próximo compromiso ante Ecuador en octavos de final y, hasta ahora, sostiene un andar prometedor, con ocho victorias de manera consecutiva: una ante Brasil de visitante por Eliminatorias, y las restantes sumando amistosos y el último partido por la tercera fecha ante Perú de la presente Copa América, donde ganó 2 a 0 con goles de Lautaro Martínez. Argentina quiere el bicampeonato de América, algo que no consigue desde 1991/1993, de la mano de Alfio Basile.

Partidazo lleno de emociones, Turquía le ganó a Austria

En un partidazo, Turquía venció 2-1 a Austria en el último duelo de los octavos de final de la Eurocopa 2024 que se disputó en el Leipzig Stadium.

Fue un encuentro que tuvo emociones desde el comienzo mismo, ya que antes del minuto el equipo turco se puso en ventaja gracias a un gol de Merih Demiral.

A partir de allí, Turquía jugó con mayor tranquilidad y Austria se vio obligado a salir a buscar el empate desde muy temprano. El primer tiempo transcurrió de ese modo, pero en el segundo explotó el partidazo.

Austria salió con todo por el 1-1, pero a los 14 del complemento otra vez Demiral convirtió

el 2-0.

Entonces, el cuadro de Ralf Ragnick mostró coraje y tomó riesgos para buscar el descuento, que llegó a los 21 minutos por la vía más utilizada: la pelota parada. Michael Gregoritsch tomó un rebote y convirtió.

La última media hora fue espectacular. Bajo la lluvia, turcos y austríacos lucharon con valentía con sus últimas fuerzas. Austria atacó con todo lo que tenía y Turquía se defendió como pudo. Eso le alcanzó para lograr una clasificación inolvidable.

Austria se fue con la certeza de que hizo todo para ganar y Turquía se cita con Países Bajos en los cuartos de final.

Con autoridad, Países Bajos le ganó a Rumania y está en cuartos de la Eurocopa

Países Bajos le ganó 3 a 0 a Rumania con gran autoridad y se quedó con el penúltimo casillero para completar el cuadro de los cuartos de final de la Eurocopa 2024, que como todo el torneo se puede revivir por Disney+ (solo para Sudamérica). Gapko y Malen, por duplicado, marcaron los goles neerlandeses para avanzar en la Euro.

Ambos saltaron a la cancha con algunas precauciones, aunque de arranque Rumania pareció más convencido de sus fuerza que el rival, y con presión alta dificultaba la salida desde el fondo de los de Koeman.

Países Bajos lució bastante desconectado entre líneas, sin embargo tuvo en dos disparos de media distancia de Xavi Simons y Memphis Depay como para mantener atento al arquero rumano Florin Mita. Enseguida, los rumanos respondieron con una maniobra individual de Dennis Man. El extremo rumano, con una diagonal hacia dentro, ha acabado realizando un gran disparo desde fuera del área que ha salido fuera por poco. Pero a los 20 iba a llegar el primer sacudón: Cody Gakpo recibió por la banda, enganchó y sacó un latigazo rápido al primer palo, un sello del jugador de Liverpool, para abrir el marcador en la tarde de Münich. Fue la tercera conquista del hombre de Liverpool, que lo pone al tope de los artilleros en la Euro.

Gakpo está empatado ahora con Wijnaldum, Van Persie y Memphis con tres goles marcados en una fase final de la Eurocopa para la Seleccion de su país. Sólo cuatro jugadores neerlandeses han logrado más goles: Kluivert y Van Nistelrooy con seis, Van Basten y Bergkamp con cinco. Tras el gol de Países Bajos hubo desconcierto en el equipo amarillo. De centros que cruzaban el área sin nadie que atinara a alejarla de Mita, una sensación de aturdimiento en el team de los Cárpatos.

A los 26, tras un corner, Stefan de Vrij metió un cabezazo de pique, que salió apenas desviado, que como bien dafirmó Miguel Simón en su relato, pegó en la red, pero del lado que no vale, el disparo de cabeza del central del Inter de Milán.

A los 31, el lateral Denzel Dumfries metió una corrida y desbordes demoledores y el centro, a punto de ser conectado por Depay, encontró el cierre justo de Radu Dragusin, con un cierre impecable del central del Tottenham.

Nunca volvió a tener control de la pelota Rumania tras el 0-1 y el dominio de Países bajos fue ostensible e in-crescendo con el correr de los minutos. Y a los 44, Simons se enredó solo en el área grande y no pudo abrochar el segundo, que hubiera establecido una diferencia más justa Arrancó con todo el segundo

tiempo y le anulan el segundo a Países Bajos

Con otra energía Rumania arrancó la segunda parte como había iniciado el partido, buscando presionar la salida de Países Bajos, para recuperar y buscar con algún tiro de media distancia inquitar al arquero Bart Verbruggen. Sin embargo, antes de los 10, otro desborde dejó patinando a la defensa rumana, y la pelota al área cayó en los pies de Memphis Depay, que no fue gol solamente por un tremedo cierre del Andrei Ratiu.

Y volvió a avisar Países Bajos sobre los 14 con la fórmula del

juego aéreo: corner desde las derecha y Virgil van Dijk les ganó a todos en lo alto y el cabezazo del defensor del Liverpool pegó en la base del palo y se perdió por el fondo. Pisando los 20 minutos, Gapko cortó una pelota casi en su área grande y arrancó un carrera en slalom que terminó en un disparo propio, que Nita saco al corner. Y de ese corner vino un segundo gol de Países Bajos y de Gapko, que fue anulado por posición adelantada sancionada a instancias del VAR. En los 15 minutos finales, Rumania adelantó sus líneas con más instinto que ideas y le dejó

cancha abierta a la contra neerlandesa, que careció de puntería para ampliar la diferencia. Hasta que a los 38, Gapko volvió a ser más rápido y más pícaro que los defensores rumanos, pellizcó una pelota sobre línea de fgondo que parecía que salí, la metió adentro para que Donyell Malen estableciera el 2 a 0 y le pusiera el moño a la clasificación de la Naranja, que este martes vistió de azul. Y en el cuarto minuto de descuento, una corrida de Malen por la izquierda, a la salida de un corner rival., encaró a Nita y lo batió con un tiro bajo al primer palo de Nita.

Superan tenimesistas la fase de grupos

GUADALAJARA, Jalisco.La delegación duranguense de Tenis de Mesa inició de manera satisfactoria su participación en la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, luego de salir, las dos tenimesistas, bien libradas de la ronda de grupos, denotando así #ElValorDeNuestraGente, al obtener una victoria por un revés. En la categoría sub 13 Frida Seylem Rivera Ramírez enfrentó en su primer compromiso a la chihuahuense Paola Danaé Gómez Salais con quien perdió en cinco sets, el último y definitivo terminó 14-12. En su siguiente compromiso derrotó a Natalia Boonen Medina de Veracruz en tres sets consecutivos, logrando así avanzar a la siguiente ronda. En la sub 19, la duranguense Sofía Noelia García Ramírez, primero, fue derrotada por Gisel Aurora Segovia Aguilar de Yucatán en tres sets; luego, se recuperó y le ganó a la queretana Pamela Trujillo Álvarez por tres sets a uno, asegurando así su boleto a la siguiente ronda.

De esta manera, las duranguenses se mantienen con vida

en la justa infantil y juvenil más importante de la república, la cual tiene como sede a la Perla Tapatía, a donde la delegación de Durango viajó con todo el apoyo del gobierno que encabeza Este-

ban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal, a cargo de César Omar Cárdenas Reyes, al mandarlos en transporte digno y con uniformes externos e internos de calidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.