Periódico Contacto hoy del 2 de julio del 2022

Page 1

Sábado 2

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2022 Año 23 No. 7456 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Analizan estrategia de seguridad en La Laguna Para conocer delitos más frecuentes y mejorar resultados Personas abren cuentas falsas para tratar de engañar a vacacionistas.

Abundan agencias de viaje “patito” por vacaciones Detectados en redes sociales cuatro casos los últimos días

Se reforzarán las acciones de vigilancia en la entidad. que son más de 100 los que se las estrategias que son más benéfiPor: Martha Medina encuentran en la región, y que recas para la seguridad de la Región quieren una mayor presencia con Lagunera, una vez que se lleve a Ante el inicio de una tempoel objetivo de identificar alguna cabo el análisis de las mismas. rada en la que se reforzarán las accircunstancia que pudiera desenAgregó que desde este viernes ciones de vigilancia en la entidad, cadenar en algún delito”, puntuase puso en marcha un operativo tanto por el inicio de las vacaciolizó la secretaria de Seguridad. conjunto de las tres fuerzas de nes de verano, como por la realiRecordó que en todo momenseguridad, encaminado exclusización de la feria, la Secretaría de vamente a los municipios de la to se ha buscado dar atención esSeguridad Pública en el Estado pecífica a La Laguna en cuanto a región como son Gómez Palacio, realiza un análisis a las estrategias seguridad, por el hecho de que se Lerdo y también Tlahualilo, en que se aplican actualmente en tiene una población de empresacoordinación con el Mando Esdistintos puntos del estado, como rios dedicados a los temas de gapecial de La Laguna, por medio es el caso de La Laguna, para denadería y establos, lo cual plantea del cual se realizarán acciones enterminar las acciones que se manla necesidad de reforzar acciones caminadas a reducir delitos como tendrán como hasta ahora, así de carácter preventivo, pues en el robo a negocio, que más se precomo reforzar en las áreas donde senta en la mancha urbana de la estos lugares no solamente hay sea necesario, señaló la titular de personal, sino también ganado, región. la dependencia, Iliana Alvarado. que se tiene que mantener bajo “Al mismo tiempo, haremos Explicó que se realizó una reoperativos para inhibir o persuaresguardo. unión el pasado jueves, con la redir aquellas presencias que pupresentación de todas las instandieran generar alguna conducta cias de seguridad, tanto municiilícita, principalmente en la zona pal como estatal y federal, con el donde se encuentran los establos, objetivo de fortalecer y reactivar

Prevén aumento de accidentes viales en vacaciones

Mario Zaldívar Mijares, subdirector de Vialidad Municipal, afirmó que los accidentes vehiculares en la capital suelen incrementarse hasta 10 por ciento du-

Previo a las vacaciones las agencias de viaje “piratas” abundan en redes sociales, habiéndose detectado al menos cuatro casos nuevos en los últimos días, afirmó el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Durango, Héctor Zaragoza Solís. Mencionó que en estos cuatro casos se encontró que la lada telefónica corresponde al estado de Yucatán, por lo que no dudan que se trate de una misma persona o grupo de personas que abren diversas cuentas falsas para tratar de engañar a los ciudadanos. El entrevistado agregó que el modo de operación de estos fraudes es por medio de publicaciones en donde se ofrecen paquetes vacacionales a costos muy bajos, sin embargo, una vez que se hacen los depósitos, estas páginas desaparecen o simplemente nunca responden.

Es por ello que el llamado a las personas que tengan pensado vacacionar fuera de la ciudad de Durango en este verano es a contratar sus servicios a través de agencias debidamente establecidas y agremiadas a las diferentes asociaciones de touroperadoras en la ciudad. Zaragoza Solís aprovechó para comentar que, con el tema de la quinta ola de covid, se está propiciando el “turismo responsable”, esto es, que cada persona se comprometa a asistir a lugares turísticos respetando los protocolos sanitarios y evitando los lugares que no los respeten. Recordó que se puede seguir viajando y haciendo turismo en lugares emblemáticos, siempre y cuando cada uno se comprometa a preservar la salud y la vida, evitando al máximo la propagación del virus del covid-19.

Sube demanda de medicamento controlado Hasta 20 por ciento producto de la pandemia

rante los periodos vacacionales, principalmente por el aumento en la ingesta de alcohol a la hora de conducir. Más información en páginas interiores

Intensifican medidas sanitarias en transporte público

Se retomarán e intensificarán las medidas sanitarias en las unidades del transporte público, ante el incremento en contagios de covid-19 y el relajamiento en

cuanto a la prevención de la enfermedad, señaló el subsecretario de Movilidad y Transportes, Lorenzo Martínez Delgadillo. Más información en páginas interiores

Opiniones en contra de propuesta de armas de fuego Miembros de la política, la administración pública y la Iglesia Católica se pronunciaron en contra de la propuesta de parte del Partido Revolucionario Ins-

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

titucional (PRI) acerca de permitir a las familias portar armas de fuego para defenderse de la delincuencia. Más información en páginas interiores

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 3

La otra cara de la moneda

Ciudadanos buscan tratar síntomas de depresión, ansiedad y estrés. Por: Andrei Maldonado Producto de la pandemia y las condiciones que esta ha generado, la demanda de medicamento controlado para la depresión, la ansiedad y el estrés se ha incrementado en un 20 por ciento en Durango, informó el empresario del ramo farmacéutico Adolfo Favela. Indicó que la demanda de medicamentos antidepresivos se ha elevado desde hace ya tres años, incluso antes de la pandemia, pero ha sido precisamente a consecuencia del covid-19 que se

ha apreciado un mayor consumo que, por momentos, hasta llevó al desabasto de algunos de ellos. El entrevistado ahondó que actualmente se tiene un buen stock de medicamentos y los retrasos que se llegan a presentar con algunas claves solo son de cinco días; “se ha reportado un aumento en la demanda de un 20 por ciento de dos o tres años a la fecha. De momento estamos bien en abasto”, expresó. En cuanto a lo que le cuesta a una persona surtir una receta de este tipo, el farmacéutico indicó que suelen ser fármacos costosos,

ya que de muchos de ellos no se han liberado las claves para su fabricación genérica, por lo que llegan a rebasar los mil pesos por caja, con 20 a 30 píldoras en cada una. “Actualmente hay un abasto suficiente en el tema de medicamento genérico. Por ejemplo, es posible encontrar el clonazepam en su versión de patente en 900 pesos, pero también su similar desde 300”, afirmó Favela, quien detalló que son los medicamentos de nueva generación los más costosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.