Muere uno en volcadura
Información en Policía
Domingo 2 de Junio de 2013 Año 15 No. 4687
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Contempla SEED concursar 15 plazas Disponibles por defunciones, jubilaciones o incapacidad total y permanente
Durante un recorrido por Vitalizadora Durango, Esteban Villegas saludó a cada uno de los empleados y aseguró que habrá créditos baratos y oportunos para microempresas y facilidad para los emprendedores.
Avalan comerciantes del Centro propuestas de Esteban Plantea EVV certificar el Sello de Calidad Durango para abrir mercados fuera del país, incluso
En recorrido por la zona comercial del Centro Histórico, Esteban Villegas, candidato del PRI a la Presidencia Municipal, planteó sus propuestas en el eje económico; a la par escuchó las demandas de los micros y pequeños comerciantes para así integrarlos a sus propuestas. En compañía de Héctor Vela, candidato a diputado del V Distrito, escuchó a los cientos de comerciantes de las calles 5 de Febrero, Patoni, Pino Suárez y del Mercado Gómez Palacio. Por otro lado, en la Vitalizadora Durango, directivos, trabajadores y empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa escucharon los compromisos que hizo el abanderado a la Alcaldía capitalina para lograr incorporar a la economía local en el crecimiento logístico e industrial que se avecina a partir de la apertura de la supercarretera a Mazatlán. Ahí, fue la familia Álvarez Hernández la encargada de dar fe de los Acuerdos por lo Mejor a favor de las llamadas Pymes, a las que ofreció Esteban capacitación permanente, financiamientos accesibles y certificación de sus productos y servicios para que crezcan y compitan de mejor manera en el mercado nacional e internacional. Empresarios y locatarios solicitaron a Esteban Villegas y Héctor Vela mejores oportunidades para exportar sus productos, créditos para hacer crecer sus negocios y seguridad en el Centro de la ciudad capital. Ante estas demandas el exsecretario de Salud dejó en claro que las micros y pequeñas empresas son el motor de Durango, por lo que agilizará los tramites para aperturar un negocio, incentivar a las empresas que contraten a madres solteras, personas discapacitadas y de mayores de 35 años de edad. De igual forma impulsará por medio de capacitaciones a los empleados y a las empresas para que se incorporen a Sello de Calidad Durango, elevar esta distinción a nivel de certificación y así abrirles paso en el mercado nacional e internacional a sus productos. Esteban aclaró que vienen cosas muy buenas para Durango a partir de la apertura de la supercarretera a Mazatlán y el funcionamiento del Centro Logístico e Industrial (CLID) por lo que esta ciudad jugará un papel protagónico en el eje interoceánico con el Corredor Económico del Norte. Al presentar su eje económico ante micros y pequeñas empresas queda respaldado el apoyo que tendrá este sector, ya que la primera semana de campaña presentó el eje de seguridad el cual garantiza blindar a los comercios del Centro Histórico, y esta semana habló de la política de cero trabas a la inversión.
Hace apenas unos días llegó el listado de las personas que solicitaron su jubilación y que por tal motivo dejan libre la plaza, señaló el secretario de Educación Luis Tomás Castro Hidalgo, quien afirmó que solo son 15 las plazas que están contempladas para ser concursadas dado que por el momento no hay plazas nuevas en el sector educativo pues las disponibles son debido a las defunciones, jubilaciones o incapacidad total y permanente. Respondió que “por el momento no hay autorización para plazas nuevas y en este sentido nos corresponde optimizar al máximo los recursos humanos que se tienen al respecto”, por lo que se busca que las jubilaciones no se presenten sino hasta que se dé el cierre del ciclo escolar para no afectar a los grupos.
Afirma SEED que por el momento no hay autorización para plazas nuevas. Castro Hidalgo aseguró y currículum que fue evaluado que la etapa de pre-jubilación por una comisión se determina les permite buscar al personal quién puede ocupar una plaza que sustituya en tiempo y forde manera definitiva. ma a los profesores que cubriEl año 2012 fueron autorán esos lugares para lo cual rizadas por la Federación y se sometieron a una evaluase ofrecieron en concurso los ción y en base los mejores rerecursos para cuatro plazas de sultados obtenidos, sumado al preescolar federal, dos para perfil, preparación, capacidad preescolar indígena, 16 para
Piden vigilar a alcaldes para que no vendan hasta las sillas Toman acuerdos de Cabildo al terminar administraciones: Ibarra Mirano
Es necesario que se apliquen medidas que permitan vigilar el término de las administraciones municipales y de manera especial las acciones que realicen los alcaldes durante este período así como los acuerdos que puedan tomar en el Cabildo, para evitar que vendan hasta las sillas de las oficinas, señaló el diputado Manuel Ibarra Mirano. Al responder a una pregunta sobre los procesos que deben seguirse al término del período Constitucional de las presidencias municipales, el legislador manifestó que hace unos meses presentó ante el pleno del Congreso del Estado un punto de acuerdo para proponer precisamente vigilar las acciones que realizan los
alcaldes durante los últimos meses de su administración. Agregó el legislador que además de los procesos de entrega-recepción que contempla la ley al término de cada administración, es importante también analizar los acuerdos que pueden lograr los presidentes municipales al interior del Cabildo, pues la experiencia indica que es precisamente en estos meses cuando en muchos casos se aprueba la venta tanto de vehículos como equipo e incluso mobiliario de oficina, como una opción para obtener recursos económicos y no se considera la situación en la cual entrará la nueva administración. “Tengo una experiencia
Apoyan con más de 16 mil microcréditos en la capital Más información en páginas interiores
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
telesecundarias, tres para educación especial, 70 HSM para secundarias generales, 105 HSM para secundarias técnicas, 164 plazas de primarias (vacancia) más las incidencias que se generaron durante el ciclo escolar 2012-2013. La convocatoria fue emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal el año pasado, la cual fue publicada en el mes de junio y su aplicación se llevó a cabo el 15 de julio del año anterior. Al examen acudieron cuatro mil 554 maestros, de los cuatro mil 708 que se inscribieron y cumplieron con los requisitos administrativos establecidos en la convocatoria, esto representó un 9605 por ciento del total de los docentes que aspiran a incorporarse al sistema Educativo Estatal.
personal en este sentido, pues cuando fui presidente municipal de Ocampo, al iniciar la administración encontré que no había ni sillas en las oficinas, pues mi antecesor logró la autorización del Cabildo para vender todo el mobiliario”, dijo textualmente el legislador, al señalar que se trata de una situación que se presenta con frecuencia durante el cambio de administraciones municipales. Puntualizó que se trata de una situación que es necesario vigilar e, incluso, tomar medidas para evitar que se presente cada tres años, pues manifestó que cuando inicia una administración municipal, se presentan diversas complicaciones para los nue-
vos presidentes municipales, pues con frecuencia deben empezar a trabajar sin recursos presupuestales porque sus antecesores aplicaron en los primeros meses lo que se les autorizó, y las nuevas ministraciones llegarán hasta que termine el primer trimestre del año siguiente. Esta circunstancia, agregó el legislador, no solamente tiene efectos negativos para las nuevas autoridades municipales, sino principalmente para la población ya que es la más afectada por las dificultades que tienen los alcaldes para garantizar la prestación de servicios y atender sus demandas.
Mercantiles, mitad de casos que atiende TSJE Más información en páginas interiores
El silencio también es elocuente.