Pionero Durango en nueva escuela mexicana
Presentan titular de SEP y gobernador modelo educativo 2023-2028


Con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional, Leticia Ramírez, y el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se llevó a cabo la presentación del Programa Educativo 2023-2028, por el cual se busca que el estado esté dentro de los primeros cinco lugares en aprovechamiento escolar.
Con la presencia de directivos de universidades, subsistema de educación media superior, funcionarios de los tres niveles y legisladores locales, se presentó este programa que se basa en cinco ejes: educación integral, aprendizaje para la vida, revalorización del personal, ciencia y tecnología

y eficiencia administrativa.


El gobernador Esteban Villegas indicó que con este programa se busca que Durango pase del lugar 24 a estar dentro de los cinco primeros en aprovechamiento educativo en el país, para lo cual ya se ha venido trabajando en el rescate de la educación, empezando con la revisión del personal administrativo en funciones.
Añadió que se ha puesto orden, gracias al apoyo con las diferentes secciones del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Educación (SNTE) para que los recursos sean debidamente utilizados en aspectos educativos, además de que se ha comenzado a dotar a las escuelas con la adecuada infraestructura.
Durante su intervención la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que el modelo educativo de la nueva Escuela Mexicana es de corte humanista y centrada en valores; "estamos transformando la educación. La queremos más humana, sin discriminación y con más valores para crear una sociedad fuerte y justa", dijo.
Destacó que Durango puede ser modelo para que el resto del país siga la aplicación de programas educativos exitosos, que involucren a la comunidad educativa, formen ciudadanos responsables de su entorno y que garantice un tránsito hacia un país más igualitario, fraterno y de oportunidades.
Adeuda gobierno a maestros casi 2 mil mdp
Esperan les liquiden antes de que termine este ciclo escolar
Alrededor de 2 mil millones de pesos es el monto que se le adeuda a cerca de 800 maestros federalizados en el estado por diversos conceptos, compartió el secretario general de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Herrera García. Señaló que ya van tres semanas en mesas de negociaciones con las autoridades estales y federales de Educación, a fin de que para antes de que termine el presente ciclo escolar el adeudo sea cubierto en su totalidad para los
800 docentes pertenecientes a la Sección 12 del magisterio.
Entre los conceptos que están pendientes por liquidar se encuentra el de arraigo, que es el adeudo más significativo, ya que 300 docentes son afectados por este tema; “este concepto se les paga a los maestros que laboran en zonas de difícil acceso, precisamente para generar arraigo”, dijo.
El líder sindical agregó que otro de los adeudos es el que se tiene con 300 maestros que se han promovido horizontal o verticalmente en los últimos meses a
través de la ley de Usicamm, pero es esta misma la que no se los reconoce, lo que ha traído problemas en recursos humanos para hacer el trámite.
Herrera García añadió que se trabaja para subsanar estos faltantes, ya que se afecta el ingreso de las familias de los profesores, puesto que estos adeudos llevan desde el mes de agosto del año pasado; “seguiremos en mesas de trabajo a fin de tener el recurso saldado al mes de julio”, expresó.
Editor: Ricardo Güereca

Reprueba Toño vandalismo en estructura urbana
Anuncia más de 60 mdp para enchular áreas verdes y plazas

Por: Martha Medina
En este año se invertirán más de 60 millones de pesos en enchular parques, bulevares y plazas de esta ciudad, por lo cual será necesario no solamente cuidar estos espacios, sino también localizar a quienes les causen daños y que paguen por ello, señaló el presidente municipal José Antonio Ochoa, al agregar que se trata de una cantidad importante la que se invierte como para permitir que haya vandalismo. El alcalde capitalino dio su opinión sobre el caso de vandalismo que se registró el fin de semana en el Parque Guadiana de esta ciudad, al señalar que se trata de una situación que causa enojo, “mira, no te podré decir la palabra que empieza con ‘c’ por respeto a los ciudadanos, porque a ver, es el dinero de todos los duranguenses y estamos haciendo todo un esfuerzo, no es unipersonal, del presidente municipal ni de un gobierno, es de todos nosotros”, dijo el edil visiblemente molesto. Puntualizó que el esfuerzo es de todos para tener una ciudad ordenada y que lleguen personas a da-
ñarla, es una maldad total, porque en el caso de las bancas del parque apenas se habían arreglado, por eso molesta muchísimo y se planteará la figura del “guardaparques”, para cuidar mucho estos espacios, al tiempo que hizo un llamado a la sensatez de los ciudadanos, a que no se trata de un juego.
“Las vamos a reponer, por supuesto, pero el dinero no es suficiente para estar remediando lo que otros por maldad, por juego o por ignorancia, por falta de sensibilidad, estén dañando el patrimonio de los duranguenses”, agregó Toño Ochoa, al considerar que es triste que se tenga que trabajar en seguridad en este tema, para señalar que habrá castigos, pues se revisarán las cámaras de la zona para dar con los responsables.
Finalmente, se refirió al presupuesto participativo, en el que se aplicará el programa “En casa la familia decide”, a través de una jornada ciudadana a realizar el 21 de este mes, para que las y los duranguenses decidan las obras que quieren en su colonia, fraccionamiento o poblado, en un ejercicio que será organizado por el IEPC y el INE.
Por primera vez en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) se integró en Durango para ser árbitro en el presupuesto participativo y garantizar su transparencia, democracia y el empoderamiento de la ciudadanía, destacó Toño Ochoa.
Escucha Esteban demandas de trabajadores de Durango
“Hoy no solo venimos al desfile, sino también a escuchar a los trabajadores y a dar solución a sus demandas”, dijo el gobernador Esteban Villegas al acompañar a 20 mil agremiados que participaron en los actos de conmemoración del Día del Trabajo, donde reiteró que en los próximos seis años contarán con todo su respeto y respaldo.

INE garantiza transparencia y democracia en presupuesto participativo
Ven panorama difícil para productores del campo
Necesario avanzar en tema de violencia vicaria: DiputadaDurango será de los primeros lugares en aprovechamiento escolar. Espacios públicos se mantienen con dinero ciudadano y esfuerzo de personal municipal.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Euforia en algunos por cotización del peso + Calma: Es mera ilusión óptica frente al dólar + Cotización depende de muchos otros factores + Y nada tienen que ver las políticas de gobierno + Los panteones llenos por consumir Coca Cola
“El veneno negro, Coca Cola, contiene químicos mucho más dañinos de lo que se supone…”
Juan Sin MiedoLa cotización de 17 pesos y fracción del peso frente al dólar americano anima a ciertos sectores, a los que incluso trae todos eufóricos, pero preocupa y daña a distintos grupos de nuestra economía…..CALMA.- Estiman los expertos que la cotización referida pudiese persistir hasta el fin de año, con lo que es posible deducir que se puede adquirir la moneda verde con más facilidad, pero…en contrasentido representa importantes bajas en las utilidades de aquellas empresas que trabajan en dólares…..EUFORIA.- En estos tiempos, con las tendencias a la baja de la moneda gringa, no pocos andan bien contentos, se pasan de euforia, aunque lo cierto es que esa cotización puede cambiar, y en nuestro perjuicio en cualquier momento…..ORDEN.- Y repetimos, nada tiene que ver el gobierno o la 4T, para que no nos confundamos. No es correcto afirmar que el peso mexicano parece más fuerte que el dólar americano. En realidad, el dólar estadounidense es una moneda más fuerte y más valorada que el peso mexicano.
Sin embargo, en algunos casos, puede parecer que el peso mexicano es más fuerte en relación al dólar americano, debido a la forma en que se manejan las tasas de cambio y los tipos de cambio. En algunos momentos, el tipo de cambio puede fluctuar y esto puede hacer que el peso mexicano tenga un valor ligeramente mayor en relación al dólar, pero esto no significa que el peso sea más fuerte que el dólar. En resumen, el dólar estadounidense sigue siendo la moneda más fuerte y valorada en la mayoría de las situaciones y mercados financieros. Explicado de otra manera, lo más probable es que el peso nunca tenga más valor que la moneda del vecino país, y no lo tendrá precisamente por los movimientos económicos, pero sobre todo por lo que producen más de 300 millones de norteamericanos. Si un día producimos más que ellos, quizá tengamos una moneda más poderosa, y para culminar, ni allá ni acá tienen que ver las políticas económicas del gobierno. Son otros factores los que empujan el valor de nuestra moneda….. NEGRAS.- No son buenas noticias, sobre todo para los morenos, la advertencia del ministro Alberto Pérez Dayán de anular de principio a fin el famoso Plan B por el que el gobierno insiste en empobrecer al Instituto Nacional Electoral. Las infracciones a la Constitución permiten concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal, porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación necesaria para su discusión en la Cámara de Diputados. El presidente de la República ya no podía presentar iniciativas de carácter preferente al Congreso, lo que solo se puede hacer el día de la apertura en cada sesión. Incumplió el mandato constitucional y por eso debe anularse. Aparte, sobre el paquete de reformas aprobadas por las cámaras en los días recientes sin cumplir con el orden jurídico, lo más probable es que también sean anulados por brincarse la regla de manera por de más burda y sin la mínima cortesía política. Advertir que, por lo pronto, y aunque no le guste a más de cuatro, las elecciones de junio próximo en Coahuila y el Estado de México serán regidas por la ley anterior, sin consideración para el Plan B…..MALDICIÓN.-
La Coca Cola es el principal veneno que consumen los mexicanos y por el que la mayoría padecemos obesidad. El 99% de los diabéticos están enfermos por consumir el veneno negro por el que la embotelladora gasta 4 mil millones de dólares al año en publicidad, y por la que el país es el único que consume Coca Cola de 3 litros. Aparte de esas adversidades, existen muchas otras por las que la mayoría de los mexicanos padecemos de alguna enfermedad mortal, irreversible. Muchos de los occisos en los panteones son trofeo de ese infeliz producto, y por si fuera poca cosa el consumirlo, muchos otros toman Coca Cola Ligth o Coca Cola Cero creyendo que se salvan de dañar su organismo, pues contienen otros químicos terriblemente cancerígenos por los que la embotelladora nunca advierte a los consumidores. O sea que, no debemos consumir Coca Cola en ninguna de sus presentaciones por sus altos contenidos de azúcares buenos y malos, bueno, no hay buenos, pero sí puros malos, ojalá que nuestros trabajadores, sobre todo los albañiles, se abstengan de consumir ese veneno y procuren o el agua natural o agua de alguna fruta para las que hay miles o millones de opciones y que siempre hemos despreciado. Que le caiga a quien siga consumiendo Coca Cola, por su altísimo riesgo de exponer la vida. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes, ya se la saben, pues lideramos en todas.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Ahora lo trabajadores de Durango son escuchados
Buscaremos resolver sus demandas: Esteban
“Hoy no solo venimos al desfile, sino también a escuchar a los trabajadores y a dar solución a sus demandas”, dijo el gobernador Esteban Villegas al acompañar a 20 mil agremiados que participaron en los actos de conmemoración del Día del Trabajo, donde reiteró que en los próximos seis años contarán con todo su respeto y respaldo.
Desde muy temprano el gobernador, junto a los integrantes de los diferentes sindicatos, se dieron cita para participar en las actividades del 1 de mayo, donde reiteró la disposición que tiene su gobierno desde el primer día para respetar los acuerdos y velar por el respeto a los derechos de los trabajadores de la entidad.
Allí aprovechó para decir que con la llegada de nuevas empresas a la capital y a la Comarca Lagunera muchos duranguenses contarán con un empleo digno, seguro y
bien pagado.
Posteriormente emprendieron una caminata por calle 5 de Febrero en el tradicional desfile que arribó al Museo Francisco Villa, donde saludó al contingente de trabajadores.
En representación de los miembros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Gabriela Alvarado Zamarripa, destacó que la lucha histórica de los trabajadores no ha sido en vano, ya que sus derechos y conquistas tienen garantías individuales y sociales con mejores condiciones de trabajo.
Asimismo, Efrén Estrada Reyes, secretario general de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestó que la clase trabajadora busca mejores condiciones, oportunidades y seguridad social, por ello, harán la parte que les corresponde para seguir avanzado y cons-
truyendo el Durango anhelado.
“En Durango somos gente trabajadora y bien entrona” dijo la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Cindy González Murillo, al recalcar que la lucha para mejorar las condiciones laborales sigue vigente, por lo que hizo un llamado a las y los patrones a promover un trabajo digno, con buenas condiciones de seguridad laboral, un salario equitativo y a la no discriminación. También, invitó a los trabajadores a cumplir con sus responsabilidades en su lugar de trabajo, así como en su función.

El tradicional desfile para conmemorar el Día del Trabajo contó con la participación de alrededor de 20 mil personas de diferentes sindicatos y dependencias, quienes fueron escuchados por el gobernador, el alcalde Antonio Ochoa, así como miembros del gabinete estatal y municipal.

Colaboran legisladores en ejercicio de presupuesto participativo
Reconocen que es parte del gobierno abierto de la capital
El Presupuesto Participativo que Toño Ochoa aplica por primera vez en Durango está recuperando el vínculo entre autoridad y ciudadanía, reconoció Verónica Pérez, diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN).
Al participar en el ejercicio en la colonia Centauro del Norte, donde convivieron vecinos del fraccionamiento Nuevo Durango II y III con la dinámica “100 Duranguenses Dijeron”, recalcó que Toño Ochoa es cercano y empático con la gente.
“Es el acercamiento que tiene Toño Ochoa, al regresar a las colonias para ver cuáles son las necesidades para detectarlas y resolver-
las”, expresó. Además, hay una gran participación, pues tan solo en este asentamiento hubo más de mil 600 familias que se involucraron entre
risas y entusiasmo. Sin embargo, dijo, lo más valioso es que se empodera a la población en la toma de decisiones, concluyó
Impulsa Susy Torrecillas financiamiento para amas de casa
Las diputadas de todos los grupos parlamentarios y representaciones partidistas del Congreso del Estado lucharán para que más mujeres puedan acceder a financiamientos para emprender un negocio o fortalecerlo, en caso de contar ya con uno propio, afirmó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Susy Torrecillas Salazar: “Cuando una mujer crece, crecemos todas”. Tras sostener una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno estatal, Alfredo Herrera Deras, y en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local, indicó que se pretende diseñar programas que ayuden a las muje-
res empresarias o emprendedoras a fortalecer o iniciar un negocio.
Dijo que ante la difícil situación económica que estamos viviendo se hace indispensable generar este tipo de apoyos que coadyuven a iniciar un negocio o hasta para pagar una nómina, en caso que ya cuenten con una empresa o microempresa propia.
Herrera Deras calificó el proyecto como muy bueno porque ayudará a las mujeres de todo el estado. Indicó que contaría con una bolsa inicial de diez millones de pesos, de tal forma que se entregarán créditos a amas de casa.
Indicó que a través de la Subsecretaría de Pequeñas y Pequeñas Empresas de la propia Sedeco se buscará que tales apoyos no solo
sirvan para solventar gasto corriente de sus pequeños negocios, sino encontrar un esquema que genere mayores recursos para sus familias. “Es muy buena iniciativa, creo que es algo que hace falta y que no nada más es esta cantidad que se está proponiendo, debe ser más, porque hay muchas madres de familia que requieren de estos apoyos”, aseguró. Susy Torrecillas puntualizó que en un futuro este proyecto propiciará la generación de empleo lo que impulsará el desarrollo de Durango, “las vamos a llevar de la mano, para que con un apoyo y capacitación administrativa, las mujeres puedan emprender su negocio o fortalecerlo: cuando una mujer crece, crecemos todas”.
Marisol Rosso, entre las 10 mejores presidentas de DIF Estatales
Por su desempeño al frente del DIF Estatal en Durango Marisol Rosso se ubica entre las 10 presidentas con mayor aprobación a nivel nacional, así lo registró la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México en las 32 entidades, elaborada por la encuestadora Arias Consultores.

En la publicación de marzo de 2023 de dicha casa encuestadora, Marisol Rosso se colocó en el lugar 7 con un 35.7% de aprobación de la ciudadanía duranguense, seguida de Ciudad de México, Puebla y Baja California Sur.
Con el nuevo dinamismo del DIF Estatal, la cara amable del Gobierno Estatal que abre el corazón y la esperanza para los que menos tienen, Marisol Rosso ha logrado cambiar poco a poco el
rostro de este organismo, al impulsar programas y acciones en respuesta de a las necesidades de la gente de Durango.
Durante 7 meses de trabajo se han fortalecido notablemente programas de apoyos asistenciales, alimentarios y de valores en la familia, que han permitido llegar a las verdaderas necesidades de los duranguenses, cumpliendo con los ejes más importantes de esta administración estatal de DIF, como lo son: adultos mayores, niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad.
Cabe destacar que dentro del top ten de aprobación para las mejores presidentas de DIF, aparecen en los primeros puestos San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Hidalgo y Nuevo León, seguidos de Sonora y Durango.
INE garantiza transparencia y democracia en presupuesto participativo
Por primera vez en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) se integró en Durango para ser árbitro en el Presupuesto Participativo y garantizar su transparencia, democracia y el empoderamiento de la ciudadanía, destacó Toño Ochoa.
De ahí que en cada colonia y fraccionamiento se han escuchado las propuestas de obras y programas que podrán ser elegidos en votación el 21 de mayo, en una consulta ciudadana, con la participación del INE y del Instituto Electoral y de Participación
No hay hoteles exclusivos para adultos en Durango

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum, dio a conocer que, como tal, no existen en Durango hoteles exclusivos para adultos, por lo que en ninguna instalación se les puede negar el acceso a menores de edad.
Lo anterior ante el caso de menores que se intoxicaron con el cloro del agua de una alberca en un motel ubicado en la salida a Mazatlán, así como los sucesos en donde han resultado intoxicados con monóxido de carbono jóvenes que acuden a autohoteles y que recientemente cobraron tres vidas.
En ese sentido, el líder de los hoteleros detalló que en algunas partes del mundo e incluso ya en México existen hoteles únicamente para adultos, no porque se trate de “hoteles de paso”, sino que son resort donde priorizan la tranquilidad de huéspedes que viajan de descanso sin niños.
Ciudadana (IEPC) afirmó. Habitantes de asentamientos como Centauro del Norte, Nuevo Durango, Carlos Luna, Arturo Gámiz, Hipódromo, así como primarias, secundarias y preescolares han formado parte del ejercicio a través de la dinámica "100 Duranguenses Dijeron", que genera cohesión social.
Hasta el momento los duranguenses han propuesto la rehabilitación de unidades deportivas y creación de otras, pavimentación de calles, domos, entre otros, que serán puestos a votación, finalizó.
Sin embargo, en Durango no hay hoteles con restricción de edad, a sabiendas que hacer ese tipo de restricciones limita la cantidad de huéspedes, por lo que incluso moteles y autohoteles pueden recibir a menores; “lo que se cuida en estos lugares es que los menores no sean víctimas de un delito”.
Mijares Salum comentó que en muchos casos los moteles no pertenecen a la asociación, actualmente únicamente se han adherido cuatro; es en estos cuatro donde se ha revisado con lupa que cumplan con todos los protocolos y reglamentos de protección civil a fin de evitar accidentes.

FACE-UJED albergará Octavo Encuentro Regional de Filosofía
La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango será sede, del 3 al 5 de mayo, del Octavo Encuentro Regional de Filosofía de la Zona Norte, denominado “Filosofía en tiempos de violencia”, con la participación de siete universidades y un amplio programa que incluye más de 40 ponencias, conferencias magistrales y presentaciones de libros.
Armando Mata Romero, director de la Facultad, mencionó que se ha trabajado con el doctor Alfonso Ávila del Palacio, en coordinación con el Instituto de Estudios Filosóficos, pues es parte de la vinculación de las ciencias exactas y la filosofía, además de que se da continuidad a los resultados del encuentro de filósofos duranguenses que se tuvo el año pasado, de donde surgieron diversos artículos.
El programa del Octavo Encuentro Regional incluye las conferencias magistrales “Filosofía de la violencia: algunos pensamientos dispersos”, “En búsqueda del cuerpo perdido: reflexiones sobre el cuerpo y violencia”, “Pensar desde la physis de Lucrecio a Deleuze”, así como presentaciones de libros.
También se tendrán mesas de trabajo con temas diversos como reflexiones sobre filosofía y género; la ética y prácticas filosóficas; la filosofía, la violencia y la guerra; ciencia y paz; conociendo al ser humano, entre otras.
Los interesados pueden acercarse a la FACE y estar al pendiente en las redes sociales oficiales de la institución, donde se informará todo lo relacionado con el encuentro. El programa de actividades cuenta con temáticas diversas que enriquecen la formación profesional.
Por realizar las mejores prácticas en el manejo de registros contables, administrativos, presupuestarios, de transferencia y cuenta pública, el Gobierno de Esteban Villegas destaca entre los mejores evaluados en materia de armonización contable, dio a conocer la titular de la Secretaría de Finanzas y de Administración, Cristina Orrante Rojas.
Destacó que en la última evaluación de armonización contable del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC) el trabajo en la rendición de cuentas y en transparencia de la actual administración se vio reflejado al obtener una calificación de 10, junto a 43 entes públicos. Entre los reconocidos, destaca el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango, el Instituto de Evaluación de Políticas Públi-

cas; los ayuntamientos de Canatlán, Durango, Mapimí, Mezquital, Otáez y Vicente Guerrero. También formaron parte de esta calificación la Universidad
Tecnológica de La Laguna, los Sistemas de Agua en Cuencamé, Durango, Mapimí y Tlahualilo, además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
del municipio de Simón Bolívar, Nuevo Ideal, Otáez, Poanas, San Bernardo y San Juan de Guadalupe, agregó la secretaria.
Gobierno de Esteban, entre los mejor evaluados en armonización contable Corrupción e impunidad debe acabar: Benítez Ojeda
Con la finalidad de seguir impulsando la cultura de la legalidad y el Estado de Derecho en Durango, el Poder Legislativo elevó a rango constitucional el derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción, por lo que la participación de la sociedad es importante.
Al hacer uso de la tribuna, el iniciador de la propuesta, diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, afirmó que la corrupción es
un problema para la democracia, porque supone la apropiación del poder público, lo cual conlleva el desvío de recursos públicos y el uso de relaciones ilegales para ganar licitaciones que tienen el objetivo de generar bienes u ofrecer servicios públicos.
“Se debe romper el paradigma de la corrupción y acabar con la impunidad. La corrupción daña los derechos huma-
Diputados trabajan por el interés superior de los niños
Con la intención de velar por el interés superior de la niñez, los diputados locales aprobaron las reformas a la Constitución Política de Durango para garantizar de manera plena sus derechos, dejando de manifiesto su compromiso con este sector vulnerable.

Lo anterior en virtud a la iniciativa que presentó el Grupo Parlamentario del PAN y que analizó y dictaminó la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual presentó al pleno de la Sexagésimo Novena Legislatura para su discusión.
“Ratificamos nuestro apoyo y compromiso con la vigilancia de sus derechos establecidos en la Constitución local”, afirmó la diputada Paty Jiménez Del-
gado. La legisladora explicó que como parte de la evolución de los conceptos en materia de derechos humanos se debe adecuar la normativa para actualizar el alcance y precisión del texto constitucional De esta manera, se realizaron diversas modificaciones a varios artículos de la Constitución Política del Estado, con la finalidad de especificar la inclusión de las niñas, niños y adolescentes, en las menciones que establece la carta magna, ya que el término de “menor” ha quedado en desuso.
Cabe destacar que los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educa-

ción y sano esparcimiento para su desarrollo integral; principio que debe guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.
Además, el Estado adoptará las medidas necesarias para proteger a las niñas, niños y adolescentes contra todo tipo de abuso, descuido o trato negligente, por ello, las instituciones públicas estatales y municipales garantizarán los derechos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la norma local, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás normatividad en la materia les otorgan.
nos, genera muertes, pobreza, desigualdad, inequidad y abre brechas sociales y económicas”, puntualizó al razonar su voto a favor del dictamen que elaboró la Comisión de Puntos Constitucionales.
Por ello, consideró importante que se establezca la calidad de derecho humano a un ambiente libre de corrupción en Durango y de esta manera el Estado se obliga a encaminar esfuerzos legislativos y administrativos para contrarrestar este mal que aqueja a la sociedad.
“El combate a la corrupción es una demanda ciudadana y nuestro objetivo como legisla-
dores deberá ser el consolidar la confianza de la sociedad en la honestidad de sus gobiernos. Ningún Estado puede estar satisfecho de cumplir los principios de justicia y equidad que dan sustento al pacto social si no se caracteriza por su ética e integridad”, expresó Benítez Ojeda. De esta manera, se busca que el Estado sea el garante de este derecho a través de la participación ciudadana, ya que una entidad libre de corrupción genera confianza, donde se contó con la participación del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) informa que más de 245 mil 480 docentes de todo el país realizaron su registro para participar en los procesos de admisión, promoción y reconocimiento correspondientes al ciclo escolar 2023-2024.
De estos procesos, participan para el de admisión 182 mil 315; promoción vertical, 39 mil 540; promoción a horas adicionales, 19 mil 724; y reconocimiento a la práctica educativa, tres mil 901.
Durante los primeros cuatro años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador la SEP ha asignado cerca de 700 mil plazas a nivel nacional, lo que representa 205 por ciento más que en los primeros cinco años de la administración anterior.
Usicamm detalló que el pasado 24 de abril inició el registro del proceso de reconocimiento de tutoría, asesoría técnica y asesoría técnica pedagógica https://bit. ly/3TGWNEL, que concluye el próximo 5 de mayo; posteriormente, acreditarán los elementos multifactoriales establecidos para cada uno de los procesos.
El pasado 17 de abril se publicaron las convocatorias del proceso de Promoción Horizontal 2023 y la generación de citas para el registro inició el 1 de mayo usicamm.sep.gob.mx.
La SEP hace un reconocimiento a la disciplina de las maestras y los maestros que participan en los procesos de la Usicamm, desde la etapa de generación de citas y registro, pasando por la apreciación de conocimientos y aptitudes, hasta la emisión de listas.
Más de 245 mil docentes participan en procesos de admisión, promoción y reconocimiento 2023Se reflejan rendición de cuentas y transparencia con que trabaja la administración. Elevan a rango constitucional derecho a vivir en un ambiente libre de corrupción. Ratifican apoyo y compromiso con la vigilancia de sus derechos.
Con Toño Ochoa tenemos un Durango más fuerte y sustentable
Más de 200 directores responsables de obra terminaron el curso de actualización organizado por Toño Ochoa, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, para que Durango crezca con orden, fuerza y sustentabilidad.
La construcción es uno de los pilares del desarrollo en Durango, por eso el esfuerzo de los profesionistas para capacitarse y cumplir con todos los requisitos al momento de edificar es fundamental para el crecimiento ordenado de la capital, reconoció.
Como gobierno facilitador continuarán los descuentos y programas para incentivar el número de construcciones, acción que se traducirá en reactivación económica, destacó por su parte Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano.
Finalmente, Salma Ortega Mercado, presidenta del Colegio de Arquitectos Valle del Guadia-

na; y Ana Hernández Rentería, titular de Secope, coincidieron en que la profesionalización significa


una mejor calidad de vida, con construcciones seguras y sustentables.
Proponen cancelar contratos de obras que incurran en corrupción
“Se deben dar por terminados anticipadamente los contratos cuando se incurra en actos de corrupción o delitos patrimoniales imputables al contratista”, propuso la diputada Alejandra del Valle Ramírez al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Obras Públicas del Estado.
Comentó que en la actualidad uno de los principales fines del erario público recaudado en México y en el Estado está destinado a cubrir necesidades de infraestructura física que sirve para mejorar la movilidad y la vida de las poblaciones que así lo requieren, sin embargo, un problema adherido al sistema político es la gran corrupción.
“El combate a la corrupción es una demanda ciudadana que tiene como objetivo consolidar la confianza de la sociedad en la honestidad de sus gobiernos”, re-
Ven panorama difícil para productores del campo
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) Rogelio Soto Ochoa, consideró que la desaparición de la Financiera Rural es un preámbulo que anuncia un duro panorama para los productores del campo, no solo en el estado, sino en todo el país.
Indicó que es lamentable que se sigan tomando decisiones unilaterales por parte de quienes hacen las leyes, ya que los diputados y senadores aprueban todo lo que el presidente de la República propone, sin consultar a los afectados, en este caso, a la gente productora del campo.
Expresó que los únicos beneficiados con el cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural serán las instituciones bancarias privadas, las cuales dan pocos préstamos con intereses muy elevados, por lo que serán pocos los productores los que podrán acceder a ellos.
El líder ganadero recordó que si en algo se ha avanzado en el tema agrícola y ganadero en la entidad ha sido en gran medida a los apoyos que durante años la Financiera ha brindado a los pequeños productores, por lo que el panorama se ve complicado de ahora en adelante.
Fundéu BBVA: aspira a tener, no aspira tener
Cuando aspirar se emplea con el sentido de ‘pretender’ o ‘desear’, el complemento que expresa lo querido o deseado va precedido de la preposición a.
Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como «El equipo aspira ganar la duodécima Liga de Campeones», «Colombia aspira subir el número de turistas» u «Once candidatos aspiran la alcaldía de este distrito».
saltó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena frente a los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura. Al respecto consideró importante fomentar la transparencia en los procesos de construcción de obra pública. “Es un primer paso fundamental para reducir los espacios de opacidad que alimentan la corrupción y que están presentes en todo ciclo de vida en los proyectos, desde la planeación, presupuestación, hasta la ejecución de los contratos y operación de las obras”.
En este sentido, afirmó que para seguir avanzando en contra de la corrupción y en favor de una política de infraestructura más efectiva, es necesario identificar dónde se encuentran las zonas de opacidad relacionadas al desarrollo de proyectos de obra pública.
Tal y como señalan el Diccionario panhispánico de dudas y el Diccionario de la lengua española, el verbo aspirar es intransitivo y se construye con un complemento encabezado por la preposición a cuando se usa con el significado de ‘desear o querer conseguir algo’. Por ello, no es apropiado prescindir de la preposición ni tampoco emplear la construcción aspirar en, como en «Aspiraba desde su juventud en convertirse en dibujante de manga», donde lo adecuado sería «Aspiraba desde su juventud a convertirse en dibujante de manga».
Así, en los ejemplos iniciales, lo recomendable habría sido escribir «El equipo aspira a ganar la duodécima Liga de Campeones», «Colombia aspira a subir el número de turistas» y «Once candidatos aspiran a la alcaldía de este distrito».
Con Toño Ochoa Durango defiende el bienestar animal
Con Toño Ochoa, el cuidado y la protección animal se impulsa de forma integral con programas y obras, coincidieron regidores integrantes de la Comisión de Salud Pública, ya que se destinarán más recursos para estos fines.
Martha Palencia, Gabriela Vázquez y Fátima González
reconocieron a la Dirección de Salud Pública con el Centro de Atención Animal (CAAN) que atiende al 90 por ciento de las mascotas con dueño, y el Hospital Municipal Veterinario que ha brindado mil 200 consultas, 105 cirugías, 629 esterilizaciones, 4 mil 479 aplicaciones de medica-
mento y 666 vacunas antirrábicas en el año.
Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública, informó que continuarán con la prevención, difusión y sensibilización; se contará con un nuevo incinerador para el CAAN y se incrementarán las campañas de
esterilización, para disminuir los perros y gatos en situación de calle. Las activistas Gloria Arreola y Brenda Moreno, vecinas de la colonia Rosas del Tepeyac, reconocieron la labor y sensibilidad de Toño Ochoa en materia de cuidado animal.
Es necesario que se avance en el tema de la violencia vicaria en el Congreso del Estado, en la revisión de la iniciativa de ley que se encuentra en comisiones actualmente, porque se trata de una situación que afecta principalmente a las mujeres, las niñas y los niños, señaló la diputada Marisol Carrillo.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente en la entidad con respecto a la violencia vicaria, la legisladora recordó que se trata de un tema que va mucho en razón de mujeres, niñas y niños, aunque las primeras son las que sufren una mayor violencia en este tema, de ahí la necesidad de que se avance en la revisión y aprobación de las iniciativas que se tienen en este renglón.
Al mismo tiempo, puntualizó que es necesario que las legisladoras estén vigilantes con respecto a este tema, para cuidar que sean reformas congruentes, “que no solamente se apliquen, sino que sean con perspectiva de género, por ejemplo, lo que es el Poder Judicial, no solamente que haya una perspectiva de género, que haya una de infancias, en la Fiscalía”, dijo.
Consideró que cuando haya conocimiento de la perspectiva de género, entonces no serán letra muerta las leyes que contemplan este tema, pues se podrá aplicar, se tendrán los protocolos, así como la legislación que emana del Congreso del Estado, para que se puedan ver y para que las mujeres sepan de los derechos que tienen y que las leyes las protejan.
Con Esteban y Marisol miles de duranguenses vivieron a todo color la carrera "Nuestros Héroes”
Con gran diversión, música y polvos de colores, los pequeños del hogar y sus familias disfrutaron de un festejo único y sorprendente que les regalaron el gobernador Esteban Villegas y Marisol Rosso con la carrera “Nuestros Héroes 2.5K Colors 2023”.
Con mucha alegría y energía, chicos y grandes se dieron cita en el bulevar Gómez Morín para celebrar a todo color el Día del Niño, donde además de bailar, cantar y correr, por primera vez pudieron disfrutar de brincolines gigantes y obstáculos inflables.
Al dar el banderazo de salida para los más de 4 mil participantes, el gobernador Esteban Villegas felicitó a todos los niños de Durango y se comprometió a trabajar intensamente para lograr que todos tengan mejores oportunidades y una mejor calidad de vida.
Al disfrutar del divertido recorrido en compañía de sus hijos Diego y Adrián, la presidenta de DIF Estatal agradeció la participación de los duranguenses, quienes en la compra de su kit apor-
taron un granito de arena para los niños que viven en Casa Hogar del DIF, para la que se reunieron un total de 480 mil pesos.
“Sin lugar a dudas nos volveremos a reencontrar el año que entra, somos una gran familia que buscamos siempre el bienestar de nuestras niñas y niños”, expresó
al realizar junto al gobernador el conteo regresivo para inundar de más diversión y color este espacio de convivencia y unión familiar.
Con alegría y sorpresas, celebra Toño Ochoa a niños y niñas

“Aquí en Durango todos somos familia y nos esforzamos para que los niños y niñas sean unos héroes felices”, expresó Toño Ochoa al inaugurar la Kermés del Día del Niño Recórcholis en el Parque Guadiana, a la que asistieron miles de duranguenses.

Desde el mediodía, todos los niños y niñas disfrutaron de brincolines, espectáculos de payasos y magia, aguinaldos, fruta, pastel, algodones, dulces, nachos y muchas sorpresas más que regalaron las dependencias del Gobierno Municipal.
El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, entregó un módulo de esterilización cuya inversión es de 65 mil pesos, con el que mejorará la labor de los estudiantes de la Facultad de Odontología en sus prácticas en el área de clínicas. El director de la unidad académica, Gamaliel Ortiz Sarabia, y la comunidad estudiantil celebraron junto al guía universitario por este avance.
Expresó que la Facultad de Odontología se caracteriza por la calidad del servicio que presta en las clínicas de pregrado y posgrado, que se ve fortalecido con esta entrega y da más facilidades a los estudiantes. Además, los alumnos habían hecho saber la necesidad de este módulo de esterilización y, afortunadamente, pudo ser resuelta adecuadamente por la administración central.
Por su parte, el director Gamaliel Ortiz Sarabia destacó el apoyo recibido por la administración encabezada por el rector Rubén Solís Ríos, quien ha atendido las necesidades de la Facultad.
También se hizo un recorrido por la unidad académica y se revisaron los avances en las obras de ampliación de las clínicas de pregrado, las cuales tienen una inversión de tres millones de pesos y se espera que estén concluidas el próximo año.
“Seguimos trabajando para que sean felices y sientan ese calor humano que tenemos los duranguenses y amen a esta bendita tierra, sobre todo en este Día del Niño”, exclamó.
En el festejo con el Escuadrón Infantil, además fue premiado el niño Logan Celis Villanueva, ganador del concurso presidente por un Día, de la primaria “Alberto M. Alvarado”, quien recibió una tablet y acompañó a Toño Ochoa durante el domingo. “Gracias por creer en noso-
tros, por no olvidarse de nuestras necesidades y que nos haga una vida más amena y feliz”, expuso.
Recupera su brillo la estancia para niños del Hospital Materno Infantil

Para la administración del gobernador Esteben Villegas uno de los temas prioritarios es la niñez, por eso se lleva cabo la recuperación y rehabilitación de espacios que les otorguen mejores condi-
ciones para la construcción del pensamiento creativo y su desarrollo, lo que sin duda ha marcado estos 7 meses de trabajo. Estas acciones alcanzaron el rescate del sector salud, con un
edificio más que se suma a esta gran lista, ya que la Estancia del Hospital Materno Infantil recuperó su brillo. Esta fue construida en el año 2005, pero desde hace 10 años no había recibido
atención en su infraestructura ni mantenimiento, convirtiéndolo en un espacio poco funcional. Fue así que el pasado miércoles 26 de abril, a través de una celebración en honor al Día del Niño y la Niña, la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso, la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, y la directora del Patrimonio de la Beneficencia Pública, María Eugenia Orrante, entregaron la Estancia del Hospital Materno Infantil a las y los trabajadores del Hospital, en beneficio de más de 50 niñas y niños en edades de 4 a 12 años.
La obra de remodelación consistió en la impermeabilización del techo, mantenimiento de muros, arreglo, equipamiento y rehabilitación de baños, remodelación de cocina, pintura e imagen de la estancia, habilitación del patio de juegos e instalación del mobiliario, entre otros detalles que corrieron a cargo de Patrimonio a la Beneficencia Pública.
Diputada ve necesario avanzar en tema de violencia vicaria
Crece en infraestructura la Facultad de Odontología de la UJEDGracias al apoyo de asistentes se recaudaron 480 mil pesos para la Casa Hogar. En la rambla del Baluartito se celebró la Kermés Recórcholis con miles de menores Espacio atiende a más de 50 niños, hijos de trabajadores del nosocomio.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
●SCJN, última trinchera
“El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente”: Lord Acton
●Senadores de oposición intentan frenar reformas al vapor
●Anuncia AMLO probable crisis económica para el 2025
●Solicitan unidad o ¿resignación? al designar candidato
Ciudad de México, 1 de mayo de 2023.- Se comprometen los senadores de oposición a revisar concienzudamente las 20 iniciativas aprobadas la madrugada del 30 de abril. Paso a paso lo marcado por el reglamento de operación de la Cámara tendrá minuciosa auscultación en la cual incluyen el quórum y la aprobación de un sitio distinto para la reunión del Pleno. Las inconformidades irán directamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde siguen acumulándose asuntos en donde se hace presente la inconstitucionalidad. Sin duda, para la reunión en Palacio Nacional con los curuleros morenistas, influyó la determinación de los ministros de no poner en práctica el Plan B en las elecciones del Estado de México y Coahuila. La respuesta sobre esas aprobaciones no dejó duda “por eso somos mayoría”, pero tampoco quedó interrogante sobre los pasos a seguir en contra de los togados: “no se conviertan en alcahuetes de los conservadores”. La guerra sucia emprendida en contra de los ministros de la Corte seguirá y se verán mucho más presionados, amenazados, en el futuro próximo si sus determinaciones no abonan al buen ánimo presidencial. Han circulado por cientos de miles los videos en donde grupos a los cuales no puede calificárseles de porros en virtud de ser su actitud y acciones literalmente delincuenciales se plantan en su inmueble para calificarlos -como se ha hecho desde el templete palaciego- de “traidores a la patria”. Son muchas ya las denuncias sobre inconstitucionalidad, las controversias presentadas por legisladores, partidos opositores y organizaciones ciudadanas y los amagos en contra del Poder Judicial se mantienen y amenazan con llegar, inclusive, a las manifestaciones frente a la casa de los ministros, tal cual sucedió en Venezuela ante la negativa de su Corte a la creación de una nueva Constitución. Al final el gobierno Chávez-Maduro logró su propósito y es en ese punto en el cual se espera la SCJN no ceda, dictamine jurídicamente, sin rasgos partidistas como los que distinguen a doña Loretta, a doña Yazmín o a Ar-
turo Zaldívar a quien le queda muy grande el don. Uno de los propósitos exigibles en las iniciativas en donde se proponen cambios y hacen anulaciones, es el de la entrega de cuentas. Le dicen adiós al Insabi sin exigir informe sobre la aplicación de los multimillonarios recursos recibidos para su operación durante tres años. Cierran la Banca Rural sin conocerse el tamaño de las deudas, cifras sobre los créditos aplicados, su balance general. Lo mismo se ha visto con Notimex, agencia informativa solamente posible de cancelar con la aprobación del Senado, y en donde la directiva sigue cobrando sueldo, tal como lo hicieron durante los más de dos años de huelga, tiempo en el cual también recibieron recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos.
El índice apunta al borrón del INAI, el propósito de integrarlo a la Auditoría Superior de la Federación o a la Secretaría de la Función Pública, es la cancelación de uno de sus principales objetivos: brindar información solicitada por los ciudadanos sobre conducción, comportamiento, ejercicio presupuestal y otros de las entidades públicas. Pero, lo deseado, su anulación, permitiría continuar con la opacidad existente y dejar atrás el tener que señalar como obras o adquisiciones de “seguridad nacional”, las realizadas. Para conseguir, por lo pronto no sesionen, la ministra Loretta Ortiz detuvo el nombramiento del consejero necesario para cumplir con el número marcado por su reglamento.
Después de lo registrado en el Congreso de la Unión, en las sesiones en donde ni los diputados ni los senadores leyeron, por lo menos, las iniciativas antes de la aplanadora aceptación, nada puede sorprendernos, aunque se mantienen vivas la inquietud y la incertidumbre. Existen hechos en donde las palabras salen sobrando. Un ejemplo está en el Instituto Nacional de Migración, en donde se han gastado más de mil millones en la adquisición de alimentos supuestamente destinados a los migrantes y la empresa a la cual contrataron tiene como domicilio fiscal
una abandonada bodega en la Central de Abastos, además de no haber sido entregada ninguna comida a los destinatarios de semejantes recursos económicos.
Esta práctica va muy de acuerdo con la trayectoria de Francisco Garduño; ¿se sabe de algún carcelero a quien no le reclamen la inexistencia de comida o la bazofia recibida? Pese al número de muertos en la estación migratoria en Ciudad Juárez y a las denuncias presentadas, Garduño sigue firme en su puesto como titular del INM, lo vincularon a proceso, pero sigue libre y contento, hasta burlón a la salida del juzgado. El primer mandatario manifestó públicamente no querer hablar de ese asunto, porque “ya no quiero que en la prensa mexicana se use la nota roja como predominante, solo es para atacarnos, si les digo algo de Garduño esa es la principal de mañana”. Los 30 muertos, los heridos con las huellas de la tragedia sobre la piel, la inexistencia de extinguidores, el cerrarles la reja para evitar lograran evadir el fuego, etcétera ¿son informaciones con las cuales se ataca al presidente? ¿También le darán cierre al INM al bote pronto?
Por lo pronto y ante lo crecido de la agenda, los problemas surgidos y multiplicados en todos los sectores, los señalamientos de ilegalidad en la operación del Poder Legislativo, etcétera, van rezagándose otros temas en los cuales se ha demostrado siguen vivas y actuantes: corrupción e impunidad.
PRESAGIOS Y PREDICCIONES
Al tiempo de descartar puedan en el futuro presentarse crisis económicas como las presentadas en los cambios de gobierno como el de Salinas-Zedillo, las cuales se presentaron, según su opinión, por malos manejos económicos internos, el presidente López Obrador nos previno para el futuro al expresar: “no descartamos que sí pueda haber una crisis económica financiera externa que pueda impactarnos, pero de acuerdo a nuestras proyecciones, esa crisis económica financiera podría darse a partir del 2025 y desde luego no lo deseamos”.
El mensaje también va para quien lo suceda y, todo apunta, no logrará la unidad deseada entre las “corcholatas”, una vez ungido (a) quien lo relevará en el cargo. Por lo pronto Marcelo Ebrard reitera la existencia de una favorita, ante lo cual muestra una vez más su inconformidad y esperanza en unas encuestas limpias, sin orden presidencial de por medio. Aunque ninguna de estas situaciones privó al tabasqueño de la alegría de relatar entra la 4T directamente al
Marcelo Ebrard, aclarando dudas
La reciente visita de Marcelo Ebrard a Durango aclaró una serie de dudas que todavía rondaban por el Ambiente Político, respecto al favoritismo de Palacio Nacional en la “designación” de la candidatura presidencial. Para empezar, tiene razón el canciller: si Andrés Manuel López Obrador ya se hubiera decantado por alguien en particular no tendría ningún caso desgastarse en una carrera perdida, y para seguirle, aunque evidentemente AMLO tendrá una gran influencia en la determinación de su sucesor, el proceso de elección corresponde a MORENA, por lo que es fundamental que el partido de la 4T no se equivoque en dicho proceso, porque de llegar a ensuciar con intereses oscuros los métodos internos, estarían pisoteando el proyecto que llevó al tabasqueño a ocupar la máxima magistratura del país, en otras palabras, estarían traicionando al mismísimo López Obrador.
La claridad de la política exte-

rior, principalmente en lo que se re-

fiere a las relaciones bilaterales con Estados Unidos, siendo este país vecino el principal socio comercial, también disipa dudas, puesto que existe una absoluta comunión en la forma en la que el presidente ha expresado su defensa de la soberanía y el posicionamiento de la cancillería. El manejo de las Relaciones Exteriores no se le confía a novatos o funcionarios hechos al vapor, y menos cuando las tensiones exigen firmeza. Además, por si alguien lo dudaba, Ebrard Casaubón ha consolidado un gran equipo distribuido a lo largo y ancho del territorio nacional, que responde a las más apremiantes exigencias de la dependencia a su cargo, lo cual, a la vez, fortalece el proyecto sucesorio que él mismo encabeza; prueba de ello fue la extraordinaria convocatoria que realizó Nacho Aguado con medios de comunicación y líderes de opinión.

Queda claro que a Marcelo le interesa avanzar en cualquier rincón del país; sabe que una elección se gana o se pierde con la mínima diferencia de votos, y que esa
campo de las remesas y a través de la Financiera para el Bienestar, con la cual sustituyen a Telecomm. Ojalá no le fallen al presidente y resulte imposible realizar las operaciones ofrecidas y el dinero se desaparezca. La encargada de dar la información en la mañanera fue Rocío Mejía, directora de la Financiera, destacando será a través de la tarjeta FINABIEN-Estados Unidos el traslado del dinero a la tarjeta FINABIEN-México y solo pagarán 3.99 dólares por comisión cuando por lo general los demás bancos cobran arriba de los 10 dólares. Explicó se podrán mandar hasta 2,500 dólares por esa misma comisión. “Se está coordinando para que los consulados entreguen las tarjetas y se les está brindando capacitación para que se les apoye a los migrantes a bajar su APP y puedan realizar estas transacciones…con esta tarjeta se puede retirar dinero en cajeros, pagar en comercios y es a nivel mundial, además, al adquirir la tarjeta se abre una cuenta bancaria en automático”. Aseguró la Mejía llegarán las remesas en 30 segundos y sin intermediarios. Solamente se requiere el INE o la matrícula consular. Como hasta ahora los funcionarios de la 4T no han demostrado capacidad para organizar exitosamente ninguna de las dependencias creadas durante este régimen, es de esperarse sea esta tarjeta la excepción, aunque probablemente lo primero en saltar será la petición, el reclamo, del dinero adeudado a los exbraceros por parte del gobierno.
DE LOS PASILLOS El drama de las madres buscadoras debiera ya haberse terminado si existiera la voluntad política para avanzar en la solución de miles de casos. En un punto en donde no tienen cabida las palabras se encuentra Diana Loza, quien durante años se dedicó en la oficina de la entonces PGR a la atención y búsqueda de quienes tenían perdidos sus familiares. Doña Diana sigue laborando en la Fiscalía para desaparecidos en Baja California y desde hace 10 días no localiza a su hijo. La impotencia y la impericia en estas dependencias en
Sena de Negros
Sena
fue la ruta que siguió quien ahora despacha en Palacio Nacional después del 2006, cuando sus adversarios “lo daban por muerto”. La duda acerca de su permanencia en MORENA, también ha quedado resuelta. Sus mejores números en cuanto a preferencias electorales se refiere, están vinculados al partido de la 4T. Pudiera sonar muy lógico, sin embargo, en su caso, esto obedece a una trayectoria de lealtad, que tiene sus orígenes hace más de dos décadas, acompañando el proyecto lopezobradorista, como un liderazgo que se ha abierto camino. No hay duda, Marcelo sería un buen candidato en la Cuarta Transformación o fuera de ella; las otras corcholatas, simplemente, serían promotores de lo que ha hecho su líder moral, tal como ocurre hasta el momento.
Indudablemente, para que MORENA elija la mejor candidatura presidencial, se requiere que las corcholatas estén en igualdad de condiciones, es decir, que haya piso parejo, solo que, si consideramos las capacidades y el talento en el ejercicio de la política, hay una enorme diferencia entre el canciller y sus adversarios internos, y no pocos externos. Separarse del cargo fortalecería la figura de Marcelo, mientras los demás se desdibujan. Debatir los temas de interés en el país, permitiría a Marcelo exponer todo su potencial, mientras los demás solo exhibirían sus limitaciones. Responder a una sola pregunta, muy concreta, en la encuesta de MORENA para definir al sucesor de AMLO, sería lo más justo para todos, aunque se aclararía otra duda, pues se pondría en evidencia, de una vez por todas, la ventaja de Marcelo.
donde el dolor se multiplica se espera no la alcancen y pronto encuentre a su vástago…
Difícil era creer hubiese dentro del clero católico quien, siendo su representante, uno de sus sacerdotes, reconocido inclusive como defensor de migrantes, expresara sobre un político: “es un mesías”, pero menos aún se esperaría se le igualara con Jesús y todavía mucho más alejada estaba la expresión: dejo el sacerdocio y sigo con López Obrador, no me importa me expulsen… Nada puede agregarse a semejante posición y a las declaraciones hechas a través de una misiva en la cual… sí queda huella… De acuerdo con Ricardo Monreal, en la visita de los senadores en Palacio Nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador, el mensaje de este versó en evitar cualquier ruptura en Morena rumbo a la elección presidencial del 2024. El presidente les dijo que para lograr que la encuesta rumbo a la sucesión presidencial fuera creíble y aceptada, y se pudiera alcanzar un acuerdo político fundamental para orientar el proceso, es indispensable alejar cualquier ruptura en el movimiento. El llamado del presidente, dijo Monreal, es atendible y correcto. Todos parecen fingir que habrá una encuesta para determinar al candidato presidencial de Morena, y parecen olvidar que solo un dedo es lo que cuenta en el proceso. Lo demás es solo espectáculo mediático…
Un primero de mayo diferente, discreto, silencioso. A puertas cerradas, con invitados especiales y seleccionados se realizó una reunión en Palacio Nacional y… tan, tan.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Se quedaron con las ganas quienes querían ver a Marisol Carrillo fuera de Morena
Finalmente trascendió lo que pasó con aquel recurso de impugnación que promovió la diputada local Marisol Carrillo, la cual fue notificada por Morena que era expulsada de ese instituto político y privada de todos sus derechos políticos y electorales bajo esa marca, debido a que habría apoyado una candidatura distinta al morenismo en las elecciones del año pasado, sin embargo, apenas la semana pasada el Tribunal Electoral del Estado de Durango le dio para atrás a esa resolución e instruyó a que el Movimiento de Regeneración Nacional le restituyera sus derechos, pues al parecer de los magistrados de ese órgano colegiado no encontraron elementos suficientes como para que la acusación fuera suficiente para proceder de esa manera.
En el argumento de los magistrados Blanca Yadira Maldonado y Francisco Javier González, se revocó dicha determinación debido que el argumento eran notas periodísticas en las que aparecía la diputada local junto a un candidato que no era de su partido, para lo que se presentaron los links de esas notas como pruebas, por lo que el regidor Jorge Silverio no pudo haber acreditado los hechos, es decir, le faltaron pruebas adicionales para corroborar dichas acusaciones; por lo que al no tener elementos de prueba suficientes, se estableció que lo que hizo Marisol Carrillo fue al amparo de su libertad de expresión, por lo que la expulsión es excesiva y fue por ese motivo que el Tribunal Electoral emitió dicha resolución.
Tras esa revocación emitida por dicho órgano colegiado en Durango a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, no le quedó de otra más que acatar la resolución referida, por lo que con fecha del 28 de abril de este año, acordó restituir en el Padrón Nacional de Militantes de Morena a Marisol Carrillo, de lo que seguramente ya tomaron nota aquí en el estado, tanto Lulú García Garay, presidenta de ese instituto político y su secretario general, Otniel García Navarro, que según la información de lo que disponemos nunca les pareció correcto el procedimiento que Jorge Silverio emprendió en contra de la legisladora morenista, pues seguramente que entienden que su salida debilitaba a su grupo parlamentario en el Congreso del Estado, algo en lo que el regidor nunca reparó.
A partir de lo anterior, queda claro que a Marisol Carrillo le terminaron haciendo lo que “El Viento a Juárez”, pues ya le restituyeron sus derechos y ello la habilita como legítima aspirante a cualquier puesto de elección popular que esté en juego el próximo año, aspiración que hasta donde sabemos tiene la diputada y no dudará en explorar esa posibilidad llegado el momento, por lo que habrá que estar atentos a las convocatorias que haga Morena en ese sentido, las cuales no están lejos, pues el proceso electoral siguiente está a la vuelta de la esquina y ya sea que empiece en septiembre o en noviembre, más vale estar prevenidos y parece que así lo está Marisol Carrillo que junto a Sandra Amaya, son las que representan de mejor manera, el discurso y los intereses morenistas en el Congreso del Estado, por lo que no es casualidad que ambas sean aliadas.
La Piedra de Scone
la misteriosa roca que se usará para coronar a Carlos III
Parte roca, parte mito, parte tesoro, uno de los objetos más enigmáticos de Europa regresará al escenario mundial el 6 de mayo.
Martes 2 de mayo 2023
Santoral: Atanasio, Saturnino
Día Internacional de Atención y Lucha contra el Bullying o Acoso Escolar
1027 En la península del Yucatán (actual México) se funda la Liga de Mayapán (que significa el pendón maya), unión de tres importantes ciudades estados mayas del período posclásico mesoamericano: Mayapán, Chichén Itzá y Uxmal.
1519 Muere Leonardo da Vinci, artista renacentista italiano, arquitecto, escultor, pintor, científico, músico, inventor e ingeniero.
1729 Nace en Stettin, Prusia (actual Polonia), una de las mujeres más poderosas de la historia, Catalina II "La Grande", emperatriz de Rusia.
1812.José María Morelos rompe el Sitio de Cuautla, impuesto por los realistas al mando de Félix María Calleja.
1833 En Rusia, el zar Nicolás I prohíbe la venta de esclavos en los mercados públicos.
1876 Muere el científico mexicano Leopoldo Río de la Loza. Sistematiza la farmacopea y presta excelentes servicios durante la epidemia de cólera que afecta a México en 1833.
1927 Es fundada la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, la cual entrega cada año los premios Oscar a lo más destacado del cine.
El Príncipe Andrés se baja del estrado sobre el que descansa la Piedra de Scone, o Piedra del Destino, durante una ceremonia para reinstalarla en el Castillo de Edimburgo (Escocia). La losa de arenisca se ha utilizado en las coronaciones reales británicas durante siglos, pero sus orígenes son legendarios.

Cuando el rey Carlos III de Inglaterra sea coronado en Londres el 6 de mayo, se sentará en una antigua silla que alberga una roca de 335 libras (152 kilogramos) envuelta en misterio. Utilizada en las coronaciones británicas desde finales del siglo XIV, la Piedra de Scone es de origen y antigüedad desconocidos.
La leyenda sitúa esta losa rectangular en Palestina hace 3000 años, pero los científicos creen que es probable que proceda de Escocia. La piedra es uno de los tesoros más preciados de esta nación, donde se utilizó durante mucho tiempo para coronar a los reyes escoceses. Después, en 1296, fue robada por Inglaterra.
Hasta 1996, cuando finalmente fue devuelta a Escocia, la piedra residió en la Abadía de Westminster, donde reaparece ahora para la gran coronación de Carlos. Poco después, la piedra volverá a su hogar actual, el castillo escocés de Edimburgo.
Los turistas que visitan esta magnífica fortaleza, que se alza sobre la ciudad en lo alto de una colina, pueden admirar la piedra en la Sala de la Corona del castillo. O pueden arrodillarse ante una réplica en el fastuoso palacio de Scone, 33 millas (53 108 kilómetros) al norte de Edimburgo, donde el original formó parte de las coronaciones escocesas durante siglos.
En Edimburgo, Scone y Westminster, los viajeros establecen una conexión fugaz con el rompecabezas perdurable de un objeto que ha sido robado dos veces, dañado repetidamente, mitificado sin cesar y discutido durante siete siglos.
La leyenda de la Piedra de Scone: del robo a la coronación
Un mito perdurable atribuye a la piedra una historia aún más
larga. Esta leyenda afirma que fue utilizada como almohada por el personaje bíblico Jacob, hace más de tres milenios, antes de ser trasladada de Palestina a Egipto, Italia, España e Irlanda, donde luego se apoderaron de ella los escoceses celtas.
Pero la piedra, que es de arenisca, “no puede haber sido la almohada de Jacob porque habría sido de piedra caliza”, el lecho rocoso de Tierra Santa, afirma el arqueólogo británico David Breeze, coautor del libro The Stone of Destiny: Artefact and icon (La Piedra del Destino: objeto e ícono, en español).
Después de que el rey Eduardo I conquistara Escocia en 1296, trasladó la piedra a la abadía de Westminster. “Más tarde fue colocada en la silla del rey Eduardo, sobre la que han sido coronados todos los soberanos ingleses y británicos desde finales del siglo XIV”, explica la historiadora de la realeza británica Tracy Borman.
El robo de la Piedra de Scone: una picardía que casi estropea la coronación de Isabel II
La última vez que se sacó la piedra para ejercer sus poderes reales fue con motivo de la coronación de la reina Isabel II en 1953. Sin embargo, el episodio estuvo a punto de no suceder gracias a una extraña picardía ocurrida tres años antes, en la que estuvo implicada la ciudad escocesa de Arbroath. La piedra fue robada de Westminster, que ha acogido todas las coronaciones británicas desde 1066, y apareció en la abadía de Arbroath, del siglo XII, a unos 130 kilómetros al norte de Edimburgo. Según Borman, este extraordinario robo no fue obra de ladrones profesionales. En su lugar,
fue el burdo trabajo de cuatro estudiantes escoceses, quienes irrumpieron en el emblemático Westminster, arrastraron la piedra por el suelo y se la llevaron.
“Tras algunas negociaciones entre los gobiernos escocés e inglés, la piedra fue trasladada a Londres a tiempo para la coronación de la reina Isabel II”, explica Borman. “En 1996, en medio del creciente apoyo a la devolución a Escocia, el entonces primer ministro del Reino Unido, John Major, anunció que la piedra se conservaría en Escocia cuando no se utilizara en las coronaciones”.
A su regreso a Escocia, las investigaciones científicas determinaron que la geología de la piedra era local, señala Dauvit Broun, catedrático de Historia de Escocia en la Universidad de Glasgow. “Se ha sugerido que podría ser el mismo tipo de piedra que se encuentra cerca de la propia Scone”, agrega Broun.
Enlace a los reyes
Sin embargo, ni siquiera la ciencia más avanzada puede descifrar completamente la piedra, asegura Ewan Hyslop, jefe de investigación y cambio climático de Historic Environment Scotland (HES). Este mes, la organización completó un estudio que incluía modelados en 3D y exámenes con rayos X que aportaban más pruebas de que la roca parecía proceder de Scone. Pero Hyslop admitió que aún estaba claro.
Junto con la procedencia de la piedra, el misterio rodea sus primeros usos. Para Kathy Richmond, jefa de colecciones y conservación aplicada del HES, los investigadores aún no han podido determinar con exactitud cuándo se asoció por primera vez a las coronaciones.
“Pero las leyendas en torno a su origen lo vinculan fuertemente con la realeza y el surgimiento de
Escocia como nación”, reconoce. “Fuentes como el Scotichronicon atestiguan la celebración de ceremonias de investidura en Scone al menos desde finales del siglo IX”. El mito también grabó un poderoso mensaje en la superficie de la piedra. El cronista escocés del siglo XIV John of Fordoun afirmó que, antes de que los ingleses se apoderaran de ella, tenía inscritas estas palabras: “Mientras el destino juegue limpio, donde yace esta Piedra, los escoceses reinarán”. Durante muchos siglos, el destino fue duro. Pero ahora la Piedra de Scone vuelve a reposar orgullosa en la cuna del mejor castillo de Escocia, cuando no está en Londres bañada en la gloria reflejada de una coronación.
LO QUE TIENES QUE SABER
Castillo de Edimburgo: a partir de junio, la “Piedra del Destino” volverá a exponerse en la Sala de la Corona del castillo. Esta fortaleza, la atracción más visitada de Escocia, está repleta de turistas durante todo el año, por lo que conviene reservar las entradas con antelación en línea.
Palacio de Scone: Las visitas guiadas al ostentoso interior del Palacio de Scone tienen un precio que ronda los 22 dólares por adulto y explican que los vínculos de este lugar con la realeza escocesa se remontan a más de mil años.
Abadía de Westminster: El interior de la antigua residencia de la Piedra del Destino, la Abadía de Westminster, reabre al público el 8 de mayo, dos días después de la coronación de Carlos.
Abadía de Arbroath: Debido a obras de mantenimiento, los turistas no pueden entrar en la abadía, pero pueden acceder a sus bonitos jardines y al centro de visitantes, que incluye una exposición sobre la historia del lugar.
1945 Mueren 5 pilotos mexicanos del “Escuadrón 201”, que participó en la Segunda Guerra Mundial.
1957 Muere Joseph McCarthy, político estadounidense impulsor del "macarthismo", proceso iniciado contra personas sospechosas de ser comunistas.
1967 The Beatles edita en Estados Unidos el álbum “Sgt. Pepper´s lonely hearts club band”. El álbum ocupa el número uno del chart del Billboard por 15 semanas.
1980 Es censurado por el gobierno Sudafricano, el exitoso sencillo de Pink Floyd, “Another brick in the wall”, por la parte del coro de niños que dice We don´t need no education.
2000 Cerca de cinco mil judíos encabezados por los presidentes de Israel, Ezer Weisman, y de Polonia, Aleksander Kwasniewski, realizan en la ciudad de Auschwitz la marcha de los vivos, en homenaje a las víctimas del Holocausto.
2006 En medio de porras, ovaciones y la nostálgica música del mariachi, la urna con parte de las cenizas de la cantante española Rocío Dúrcal llega a la Basílica de Guadalupe, lugar que será su última morada.
2010 El artista colombiano Luis Daza Maestre, “Luchito Daza”, es elegido como el nuevo Rey Vallenato 2010 en el Festival de la Leyenda Vallenata, que se realiza en la caribeña ciudad de Valledupar.
Policía Policía
Dispersaron restos desmembrados de un hombre en un par de colonias
Durango, Dgo.- Los restos aún no identificados de un hombre de entre 30 y 40 años de edad fueron arrojados en tres puntos distintos de dos colonias del sur de la ciudad luego de ser desmembrados.

El primer hallazgo ocurrió a eso del mediodía en la colonia Las Huertas, justo a espaldas de la maquila Aptiv, y fue realizado por una habitante del asentamiento.
Ahí fueron abandonados los dos brazos, a los cuales les prendieron fuego junto a la barda perimetral de un inmueble; fue necesario buscar en varios metros a la redonda para encontrar una de las extremidades, que había tomado un canino.

El segundo hallazgo ocurrió unas cuatro horas después, pero en la colonia Diana Laura Riojas, sobre la calle Tabasco. Ahí estaban las piernas de la víctima, también calcinadas.
Mientras que una inspección al entorno, realizada mientras se resguardaba el lugar del segundo hallazgo, permitió localizar el resto del cuerpo (tronco y cabeza) también en un lote baldío.
En este último caso se colocó un neumático sobre el cuerpo, con el fin de causarle aún más
daño, lo que de momento no permite su identificación.
Los restos sin vida quedaron
en manos del Servicio Médico Forense, que además de la necropsia de ley realizará procedimientos
tendientes a la identificación de la víctima, en un caso que ya se investiga como homicidio.
Durango, Dgo.- Un jovencito de 23 años de edad murió este lunes al lesionarse a sí mismo en un domicilio ubicado en el fraccionamiento San Isidro, al norte de la capital del estado. Fueron sus familiares quienes lo encontraron ya sin signos vitales.
La persona fallecida es Damián “N”, quien tenía su domicilio en la calle Capuchina del referido asentamiento, ubicado al norte de la ciudad.
De acuerdo a la información recogida por las autoridades, sus familiares fueron a buscarlo a dicho
inmueble tras no saber de él a lo largo del día y no obtener respuesta en sus llamadas telefónicas.
Al ingresar al inmueble lo encontraron inconsciente y ya sin signos vitales, lo que confirmó poco después la Cruz Roja Mexicana al llegar para valorar a la víctima, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense. Sus restos fueron trasladados al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley, en la que se confirmó después la muerte por una lesión autoinfligida.
Murió tras ingerir casi 50 pastillas de medicamento controlado mezcladas con tequila
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 18 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio tras permanecer dos días en terapia intensiva después de ingerir casi 50 pastillas de medicamento controlado, mismas que mezcló con medio litro de tequila.
La víctima es el joven Christian Yael “N” de 18 años de edad, quien consumió la mezcla fatal el sábado 29 de abril, cuando se encontraba en su casa del fraccionamiento Nuevo Castillo.
Fue su madre quien lo encontró en el baño de la casa que compartían, inconsciente, y con las carteras de pastillas recién adquiridas.
En suma, habría tomado 48 pastillas de tres medicamentos distintos, además de medio litro de bebida alcohólica.
De inmediato llamó al número de emergencias y lo trasladaron en ambulancia al Hospital de Especialidades, donde de inmediato procedieron a un lavado de estómago; sin embargo, la afectación fue demasiado severa y, el lunes, sufrió la falla renal que acabó con su vida.
Según reconoció su familia, el muchacho padecía depresión desde hace años, por lo cual se mantenía bajo tratamiento médico permanente.
Guanaceví, Dgo.- Dos hombres fueron llevados de urgencia al Hospital General de Santiago Papasquiaro tras ser víctimas de una aparatosa volcadura, ocurrida en el municipio de Guanaceví; en el camino a dicho centro médico murió uno de ellos.
El occiso es Carlos Armando Terrazas Cabrales de 28 años de edad, mientras que el lesionado es Juan Gabriel Bejarano Solís, de 27, quienes estaban inconscientes al momento de la primera atención.
El segundo de ellos conducía la Chevrolet Trail Blazer siniestrada y ambos eran trabajadores en una mina de la región.



El hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 3 de la carretera que conduce de la cabecera referida al municipio de Tepehuanes, a la altura de una gasolinería. Testigos, de inmediato, llamaron al número de emergencias y al sitio arribó personal de Protección Civil para brindar apoyo médico.
Una vez en el lugar, los lesionados fueron encontrados
fuera de la unidad motriz, con lesiones de consideración, aunque se desconoce si ciudadanos los extrajeron de la camioneta o si salieron proyectados en la voltereta.
Dado lo delicado de sus lesiones, ambos fueron llevados en ambulancia a Santiago Papasquiaro, pero uno de ellos no sobrevivió al traslado. El sobreviviente sigue internado.
Murió uno de los mineros volcados anoche en Guanaceví
Jovencito se quitó la vida en San Isidro
Gravilla y exceso de velocidad ocasionan choque y volcadura
Durango, Dgo.- Tres personas con lesiones leves es el resultado de un fuerte percance ocurrido este martes en el Periférico de la ciudad de Durango; la gravilla suelta, la falta de señalamientos y el exceso de velocidad, incidieron en el percance.

Los vehículos siniestrados son un Nissan Sentra con placas GAV-033-C y una Ford Lobo de la línea Platinum, con matrícula FL-9654-C.
De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, el hecho de tránsito ocurrió cuando el conductor del automóvil compacto se descontroló al entrar demasiado rápido a una zona de gravilla, misma que no estaba señalizada.
Su unidad comenzó a moverse en zigzag e impactó en un costado a la Ford Lobo que venía por el carril contrario, lo que también causó el descontrol de su conductor.
La pick-up acabó volcada, completamente destruida, mientras que el coche también resultó


en pérdida total tras golpear también la valla de contención.
Al lugar acudió personal de la Policía Vial y la Cruz Roja Mexicana; los técnicos en urgencias médicas de esta última valoraron a tres personas que, aunque requieren una valoración mayor, fueron reportadas fuera de peligro.
Dado el sitio en el que ocurrió el percance, corresponde a
Intentó asfixiar a su propia esposa; acabó detenido
Nuevo Ideal, Dgo.- Agentes de la Policía Estatal aseguraron a un sujeto que, de acuerdo a su propia esposa, intentó asfixiarla en medio de un hecho de violencia familiar; el varón ya fue entregado al agente del Ministerio Público.

El detenido es Óscar O., de 41 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Magdalena del municipio de Nuevo Ideal, lugar en el que ocurrió la agresión contra la denunciante.
Los hechos ocurrieron el martes, cuando en medio de una discusión, el violento sujeto comenzó a insultar a su esposa; acto
seguido la golpeó y después, con ambas manos, le apretó el cuello impidiendo durante algunos segundos que respirara.
Por fortuna, la víctima se zafó y logró resguardarse. Ahí aprovechó para llamar al número de emergencias y, poco después, llegó una unidad de la Policía Estatal.
El aseguramiento de Óscar se logró en un inmueble ubicado en la avenida 50 Aniversario, de donde fue llevado a las instalaciones de la autoridad ministerial, que se encargará de dar seguimiento al caso.
la Guardia Nacional realizar los procedimientos administrativos correspondientes.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala “C” se está velando el cuerpo del Sr. J. Santos Rodríguez Gómez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Leticia Díaz Morales, de 65 años, se despide para su cremación
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Pastor Francisco Javier Quiroz Zúñiga, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En calle Ignacio López Tarso #215 de colonia Dolores del Río se está velando el cuerpo del Sr. Eleazar Zúñiga Barrón, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes
Gómez Palacio, Dgo.- En acciones realizadas en Gómez Palacio y Durango, policías detuvieron a dos sujetos cometiendo conductas constitutivas de delito en su modalidad de robo a negocio; ambos acabaron detenidos.
En Gómez Palacio, agentes policiacos detuvieron a un joven de 24 años de edad que salió de un establecimiento comercial sin pagar tres latas de pintura en aerosol; el personal lo retuvo lo suficiente para que llegaran los agentes estatales que lo detuvieron.

Se trata de Erick Ulises “N”, de 24 años de edad, quien tenía entre sus pertenencias dos latas pequeñas de pintura amarilla y una grande de color negro, según el reporte de los oficiales.
El atraco ocurrió el lunes por la tarde en una tienda de la cadena Waldo’s ubicada en el Periférico Ejército Mexicano, a la altura del fraccionamiento Privadas de Hamburgo.

Hasta ahí llegaron agentes de la Policía Estatal después de una llamada realizada por el personal del establecimiento, que reportaba que tenían retenido a un presunto ladrón.
Al arribar, los oficiales confirmaron la conducta ilícita y procedieron a la detención de Erick Ulises, quien fue entregado jun-
to con la evidencia al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.
El segundo de los casos es el de Genaro “N” de 40 años de edad, cuyo arresto se realizó al exterior de la tienda Ley ubicada en la calle Aquiles Serdán, sitio del
que intentó irse sin pagar diversos comestibles, tales como varios frascos de mayonesa, sopas, miel, salchichas y jamón, entre otros.
Este arresto, facilitado por el personal de vigilancia de la tienda, fue realizado por agentes de la Policía Municipal capitalina.

Canatlán, Dgo.- Un joven de 23 años de edad fue hospitalizado al ser víctima de varias contusiones en un fuerte percance ocurrido anoche en la carretera Francisco Zarco, en la zona de las “curvas de Aguilera”.
Se trata de un varón identificado como Florencio Heriberto Rojas Villa de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Santa Lucía.
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 0+500 de la referida vía de comunicación cuando la víctima conducía una
camioneta Chevrolet Trail Blazer, cuyo control perdió y salió abruptamente del camino.
Dada la altura del terraplén sobre el que está construida la superficie de rodamiento, no hubo forma de mantener la camioneta sobre las cuatro ruedas y acabó volcada.
Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de la víctima al Hospital Integral de Canatlán, sin que de momento se tenga información sobre su diagnóstico.
Uno robó latas para grafitear, otro, los ingredientes del lonche; los dos fueron detenidos
Se volcó en las curvas de Aguilera; fue hospitalizado
Choque contra un semoviente dejó tres lesionados; dueño del animal respondió de inmediato
Hidalgo, Dgo.- Tres personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido el lunes por la tarde en la carretera Mapimí-El 120, en territorio del municipio de Hidalgo; la camioneta en la que viajaban se impactó de lleno contra un semoviente que murió.
El conductor afectado es el señor Hipólito Castañeda Alvarado de 36 años de edad, un minero que tiene su domicilio en el municipio de El Oro. Conducía una camioneta Chevrolet Trail Blazer modelo 2002 al momento del aparatoso percance.



Además de los golpes que
sufrió él, resultaron lesionadas su esposa y el hijo de ambos, un bebé de dos años de edad. Por fortuna, todos fueron reportados estables.
El aparatoso hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 116 de la referida vía carretera cuando una res subió repentinamente al
Localizaron a un viejecito que se extravió el lunes
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal localizaron este martes a un adulto mayor que pasó la tarde-noche del lunes y madrugada de este martes deambulando por un amplio sector de la ciudad.
Se trata del señor Jesús Juárez Venegas de 88 años de edad, originario del poblado San Pedro Alcántara del municipio de Vicente Guerrero, pero que estaba temporalmente en casa de una familiar en la colonia Benito Juárez cuando ocurrió su extravío.

Fue el lunes cuando el adulto mayor, paciente de varias enfermedades, salió del inmueble sin avisar. Cuando se dieron cuenta, ya no lo encontraron en los alrededores.
Ante ello, inició una búsqueda a través de redes sociales, a la cual se sumó la Policía Municipal, que inició recorridos por las zonas a las que podría haber caminado.
De esa forma, los agentes lo encontraron en el fraccionamiento Nuevo Durango, de donde lo trasladaron a sus instalaciones para resguardarlo y proceder al contacto con sus familiares que radican en la capital.
Durango, Dgo.- La presunta invasión de carril por parte del conductor de un camión fue la causa de un aparatoso percance ocurrido durante la noche en las inmediaciones del poblado Contreras, al oriente del municipio de Durango.
El afectado es un varón de nombre Mayolo Ibraín Vélez de 28 años de edad, quien resultó
con golpes que no son de riesgo para su vida. El hecho de tránsito ocurrió cuando la víctima, a bordo de una Ford Escape con matrícula de una organización social, viró abruptamente para evitar un impacto frontal con una unidad de mayor tamaño. Su camioneta salió del camino y terminó en un canal, volca-
da y con sus cuatro llantas hacia arriba, y en una zona donde no había en ese momento agua, lo que redujo los riesgos para sus ocupantes. Testigos llamaron al número de emergencias y al sitio acudió personal de la Policía Vial que realizó los procedimientos correspondientes en el plano administrativo.
camino y no tuvieron posibilidad de esquivar, lo que destruyó por completo la parte frontal de la camioneta.
Al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas decidieron llevar a los pacientes a un hospital.
También se presentó en el sitio el dueño de la vaca, quien asumió la responsabilidad del percance y se puso a disposición de la autoridad para el procedimiento correspondiente.
Recuperaron una camioneta, un carro y una moto con reporte de robo
Durango, Dgo.- Una camioneta desmantelada, así como un automóvil y una motocicleta aún funcionales, todos con reporte de robo, fueron localizados por corporaciones policiacas que ya las entregaron al agente del Ministerio Público para que sean entregadas a sus propietarios.
El primer caso es el de una camioneta Ford Ranger que fue encontrada, con un avanzado desmantelamiento, en la calle Fresa de la colonia Rincón del Lobo.


Su descubrimiento ocurrió cuando los oficiales realizaban un recorrido por la zona norte de la ciudad y notaron la unidad junto a una obra negra, ya sin neumáticos y con otros faltantes en su cabina y cofre. Al verificar el número de serie, se confirmó que se trataba de una unidad robada.
La segunda unidad fue recuperada por agentes de la Policía
Estatal en la colonia Valle del Guadiana del municipio de Gómez Palacio y se trata de una motocicleta.

De igual forma, en un recorrido, notaron que la unidad se encontraba en una zona sin presencia de personas y procedieron a su revisión. La verificación de dicha Italika modelo 2019 confirmó que había un reporte de robo realizado el pasado 24 de marzo.
El tercer caso es el de un Nissan Tsuru sin placas, de color rojo, que fue encontrado en condición de abandono en los límites de las colonias La Ponderosa y El Ciprés. También tenía reporte de robo.
En todos los casos las unidades motrices fueron entregadas a personal de la Fiscalía General del Estado para los trámites que correspondan.
Se fue a un canal de riego cerca de Contreras




El lunes 1 de mayo en el campo Mendívil de la Ciudad Deportiva comenzó la fase Regional de Universiada 2022 con sede en Durango y la primera disciplina en ver actividad es el Futbol Asociado, siendo los Diablos de la Universidad Juárez del Estado de Durango, bajo la dirección de Adrián Rojas, los encargados de inaugurar las acciones y lo hicieron con el pie derecho al someter 2-1a los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas, esto gracias al doblete de Raúl Valenzuela que se facturó en los minutos 7 y 52, mientras que por los zacatecanos el descuento fue obra de Víctor Veyna al 46. Asimismo se debe destacar la pena máxima que atajó el cancerbero pingo Maxi Aguirre justo en la recta final del encuentro y que hubiera significado el empate para los visitantes. Con este resultado los Diablos de la UJED sumaron sus primeros 3 puntos en este pentagonal que otorgará dos boletos a la fase final de Universiada 2023. Pero


Sociales Sociales
Deportes Deportes

Diablos UJED inician con el pie derecho
Sumaron sus primeros puntos con victoria de 2-1 ante los Tuzos de la UAZ
no hay tiempo de festejar, ya que sus siguientes oponentes son los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y su acérrimo oponente Burros del Tecno-
lógico de Durango, en una doble jornada que deberán encarar este martes 2 de mayo en la Ciudad Deportiva. Por los Diablos de la UJED
en este compromiso alinearon Maxi Aguirre, Óscar Mazatán, Jesús Reyes, Pablo Meza, Cristian Calderón, Raúl Valenzuela, César Pérez, Omar Santacruz, Alan
Cázares, Omar Ríos, Víctor Borja, Pedro De la Cruz, Francisco Mena, Jorge Torres, José Flores y Manuel Ochoa. Todos ellos bajo la dirección de Adrián Rojas.
Arrancan los juegos de la educación básica 2023
Se estima la participación de 2,500 estudiantes de los niveles de primaria y secundaria

Con el anuncio del regreso de los uniformes y útiles escolares y con la representación del Dr. Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, el Dr. Rolando Cruz García, subsecretario de Servicios Educativos, declaró formalmente inaugurados los Juegos Deportivos para los estudiantes de educación básica 2022-2023.
Además, adelantó buenas no-
ticias en el marco de la próxima visita de la maestra Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública en el país, como son la entrega de libros de texto y materiales para el próximo ciclo escolar. En este sentido, la finalidad de este encuentro deportivo viene a contribuir al desarrollo integral de los más de 2,500 jóvenes de los niveles de primaria y secundaria
que participan, y que son una prioridad para el gobierno que encabeza el gobernador, Esteban Villegas Villarreal. Asimismo, del 25 al 27 de abril, se realizaron las eliminato-
rias para los niveles de educación primaria en diez disciplinas como ajedrez, bádminton, atletismo, basquetbol, tenis de mesa, beisbol, entre otras. Por su parte, para los jóvenes
de secundaria se realizarán las competencias del 2 al 4 de mayo, donde por primera vez participarán dos atletas de la telesecundaria del municipio de Simón Bolívar.
Indios UACJ le pegan al anfitrión

Los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez obtuvieron su primera victoria en el Regional de Universiada 2023 que se desarrolla en la Perla del Guadiana, esto después de someter con score de 2-0 a los anfitriones Diablos de la UJED con tantos de Diego Ugarte y Luis Luján en los minutos 17 y 71, respectivamente.

Este resultado le dio a los fronterizos sus primeros 3 puntos en este Regional de Futbol Asociado que se desarrolla en la Ciudad Deportiva y que reunió a 5 equipos de un alto nivel que luchan por obtener uno de los dos boletos a la fase final de Universiada.

En este compromiso los Indios alinearon con Sergio Gómez, Zindine Escandón, David Aguirre, Óscar Santos, Diego Ugarte, Joel Real, Kevin González, Héctor Espino, Jared Zavala, Edwin Burgos, Luis Luján, César Ortiz, Raúl Olivas, Diego Jacobo, Alan
Con goles de Ugarte y Luján derrotan a los Diablos de la UJED
Delgado y Ángel De la Rosa. En su siguiente partido los Indios se medirán a los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas y posteriormente a los Dorados de la Autónoma de Chihuahua y cerrarán su andar ante los Burros del Tecnológico de Durango. Serán 3 duelos de vida o muerte en busca del ansiado boleto.
Alegna González conquista bronce en Madrid

(Conade).- Alegna Aryday
González Muñoz continúa con paso firme en la temporada, luego de que este sábado conquistó la medalla de bronce en el II Gran Premio Internacional Finetwork Madrid Marcha, en España.
La chihuahuense, olímpica en Tokio 2020, subió al podio de la prueba 10 kilómetros al cerrar en el tercer lugar con un tiempo de 43:35 minutos.

Fueron las atletas chinas Jiayu Yang y Quanming Wu, quienes se colgaron las preseas de oro y plata
La marchista olímpica subió al podio en la prueba 10 km
respectivamente, tras detener el cronómetro en 43:20 y 43:33.
Alegna González, quien realiza una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) con la guía del entrenador Ignacio Zamudio, suma este logro al campeonato en 20 km obtenido en Dudince, Eslovaquia, que le significó dar la marca para el Campeonato Mundial de Atletismo de este año y para los Juegos Olímpicos París 2024.
gana en el arranque del Regional
Las pingas vencieron por la mínima a las Tuzas de la UAZ
Comenzó en Durango la fase Regional de Universiada 2023 y el conjunto de las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango le hizo la diablura a las Tuzas de la Autónoma de Zacatecas con resultado de 1-0, sumando así sus primeros 3 puntos en este cuadrangular donde participan instituciones de nivel superior de Durango, Chihuahua y Zacatecas.


Este no era un partido sencillo para las dirigidas por Fernando Martínez, ya que las zacatecanas han crecido bastante en los años recientes y son un rival competitivo en cualquier escenario, pero las duranguense hicieron valer la localía y demostraron que en el estadio del CCH le pueden ganar a quien sea.
Este triunfo acerca a las Diablitas a la fase final de Universiada 2023, pero no hay tiempo de festejar, ya que en sus siguientes compromisos deben superar a equipos como las Indias de la UACJ, Adelitas de la UACH y la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.
Huellas de Campeón para niñas y niños
Nuevo calzado para quienes participan en el programa Deporte en tu Barrio
En el marco de los festejos del Día del Niño se entregaron 130 pares de tenis a las y los pequeñines que han participado en las actividades del programa “Deporte en tu Barrio”.

En un evento donde hubo mucha diversión, con actividades recreativas, brincolines, pintacari-

tas y pizzas, se llevó a cabo esta entrega. Esto es para estimular a todas y todos los niños y de esta manera continúen realizando deporte en sus barrios.
En sus palabras de bienvenida y agradecimiento, la presidenta del DIF y la directora del Deporte refrendaron el compromiso de
seguir contribuyendo para el desarrollo e impulso del deporte en la niñez y trabajar para que puedan tener un mejor futuro.
“Además de que realicen deporte, buscamos que cumplan sus sueños en las disciplinas que practican, puntualizó Liliana Juárez”.
Llega zurdo con calidad de Grandes Ligas
Justin Nicolino, con tres años en las Mayores, es nuevo abridor de Generales

La Tropa se refuerza con un lanzador que ha tirado en el mejor beisbol del mundo, en Corea y República Dominicana.
La presidencia deportiva de Generales de Durango anunció la contratación de Justin Nicolino, quien llegará el miércoles y sería uno de los abridores en la gira por la Ciudad de México.
Nicolino, zurdo para lanzar,


estuvo del 2015 al 2017 con Miami en la gran carpa. Terminó con 10-13, en 50 salidas, 33 de ellas como abridor. Con 31 años de edad, tiene una recta que va desde las 91 hasta las 94, con pitcheos secundarios de buena calidad. También jugó para los Monkeys de Rakuten, además de lanzar para las Estrellas Orientales y Águilas



Cibaeñas en la poderosa Liga Dominicana.

En el 2022, estuvo en Triple A de Rojos de Cincinnati y en la Liga del Atlántico, en donde tuvo marca de 4-1.
Nicolino toma el lugar de Wendolyn Bautista, a quien la directiva le desea mucho éxito en su futuro.