Contacto hoy del 2 de abril del 2015

Page 1

Jueves 2 de Abril de 2015 Año 17 No. 5246 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Exentan cobro de parquímetros en los días santos

Santa quincena, pero santa asoleada...

Más información en páginas interiores

Con motivo de las festividades de Semana Santa este miércoles fue el último día que laboraron las instituciones bancarias, lo que aunado al pago de quincena originó que centenares de personas estuvieran formadas bajo el sol y esperaran largo tiempo para hacer alguna operación tanto en ventanilla como en el cajero automático. Foto: Leo Zúñiga

Faltan médicos especialistas en la SSD: Diputado Más información en páginas interiores

Desocupadas más de 14 mil personas en la capital: INEGI Representan 6% de la población económicamente activa mayor a 15 años Por: Martha Medina

Del total de desocupados 8 mil son hombres y 6 mil son mujeres.

Actualmente, de una población económicamente activa mayor a los 15 años de edad estimada en 249 mil 833 personas que viven en esta ciudad hay 14 mil 153 que se encuentran desocupadas, de las cuales 8 mil 74 son hombres y 6 mil 79 son mujeres, de acuerdo a datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Como lo indica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al último trimestre del 2014, en esta ciudad radican 399,284 personas que tienen más de 15 años de edad, de las cuales solamente cerca de 250 mil constituyen la población económicamente activa, aunque solamente 235,680 tienen un empleo. En este grupo de la población, mismo que se modificó debido a las reformas que recorrieron la edad mínima para que una persona pueda trabajar de los 14 a los 15 años de edad, está integrado por 133 mil 831 hombres y 101 mil 849 mujeres que desempeñan un trabajo en distintos renglones que van desde ser asalariados hasta quienes trabajan por su cuenta, aunque el primer grupo es el más numeroso. Por lo que se refiere a la población que se ubica en este rango de edad y que se encuentra desocupada,

los datos estadísticos correspondientes a esta ciudad indican que este grupo está conformado por 8 mil 74 hombres y 6 mil 79 mujeres, quienes al momento de la elaboración de la encuesta, informaron al INEGI que se encuentran en busca de un trabajo, después de que se quedaron desempleados por un lapso que va desde uno hasta 6 meses. Con respecto a los porcentajes de desempleo, se estima que este alcanza el 5.86 por ciento en esta ciudad, mientras el grupo más amplio de quienes buscan un trabajo está integrado por hombres. En el caso de la población que tiene trabajo en estos momentos, del total de 235 mil 680 personas, 133 mil 831 son hombres y 101 mil 849 son mujeres, quienes perciben desde uno hasta 5 salarios mínimos o más, si bien el porcentaje mayor corresponde a quienes ganan entre 1 y 2 salarios, seguido por los que ganan de 2 a 5 de estas unidades de medición. Otro dato que indica la encuesta, es que de la totalidad de trabajadores que hay en esta ciudad, 114 mil 535 no tienen acceso a servicios de salud, de los cuales 85 mil 852 son hombres y 48 mil 883 son mujeres, en una cifra que representa más del 40 por ciento de personas que tienen un empleo pero que no tienen esta prestación.

Locatarios del Mercado GP con ventas regulares

Los locatarios del Mercado Gómez Palacio reportan ventas regulares durante esta temporada vacacional, los vendedores de artículos propios del estado no logran repuntar su demanda, mientras los comedores se abarrotan de gente durante los días santos.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

El Gobierno Municipal de Durango ofreció trabajar con transparencia y respeto total a la legalidad. “Es un compromiso permanente, pero se acentuará durante el periodo electoral que se avecina”, afirmó el alcalde Esteban Villegas Villarreal en la entrega del Manual del Servidor Público Municipal para el Proceso Electoral Federal 2015 a los integrantes del Gabinete.

Vándalos foráneos también visitan Durango Además de turistas llegan personas dedicadas al hurto y vandalismo

Por: Andrei Maldonado Así como en cada periodo vacacional llegan turistas dispuestos a disfrutar de los atractivos de recreación que ofrece la capital, también se incrementa la visita de personas dedicadas al hurto y vandalismo, indicó José Luis Cisneros Pérez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento. Destacó que pese al reforzamiento en los operativos de seguridad implementados por el Municipio en coordinación con la instancia estatal y el Ejército el incremento en el flujo de personas durante el desarrollo del Festival Ricardo Castro y la visita de turistas por el periodo vacacional dificulta el trabajo de brindar seguridad en todos los puntos del Centro Histórico. Esto en relación a las denuncias realizadas en redes sociales durante el primer fin de semana de la temporada, en donde varios ciudadanos reclamaron mayor seguridad al haber sido víctimas de los llamados “cristalazos” justo cuando presenciaban los conciertos masivos que se ofrecieron en la Plaza IV Centenario, incluso a unas cuantas cuadras del lugar del evento. En ese sentido el regidor capitalino manifestó que además del flujo de personas cotidiano que infringen la ley por medio del robo existen también muchas más que provienen de otros estados y que suelen dedicarse

a esta actividad durante el desarrollo de festivales y periodos vacacionales en diversas ciudades, esto en base en que durante la Feria también se comprobó esta tendencia. Reiteró que muchos de ellos cuentan con amplia experiencia en esta ilícita actividad, por lo que aun con la profesionalización de los agentes es difícil poder abatir por completo la incidencia; “los rondines que hacen los agentes son diarios en todo el centro, sin embargo estas personas saben esconderse muy bien y en cuestión de minutos pueden abrir un coche sin problemas”, dijo. Cisneros Pérez agregó que además del trabajo policial los ciudadanos pueden contribuir a disminuir los casos de atraco evitando dejar artículos valiosos al interior de los automotores; “está comprobado que si un ladrón no encuentra algo de valor no estará interesado en abrir el coche. En ese sentido todos debemos ser muy responsables y prevenir un posible descuido”, aseveró. Señaló que en lo que resta del periodo vacacional se continuará con una importante presencia de agentes tanto de la Policía Preventiva como de la Policía Vial, así como de la Policía Estatal, la Dirección Estatal de Investigación y el Ejército; “se ha montado además un operativo para difundir las recomendaciones de seguridad a la hora de usar un cajero o asistir a un evento masivo”, finalizó.

Lo que ahora se llama bullying, antes se llamaba carrilla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.