Martes 2
de enero 2024 Año 25 No. 7917 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Malas ventas tuvieron los Menos accidentes viales comerciantes organizados en fiestas decembrinas Apenas se tuvo aumento de 10 por ciento el pasado cierre de año
Se mantuvo promedio de otros meses de 130 por semana
Se incrementó la circulación de vehículos esta temporada. Por: Martha Medina A pesar de que aumentó la circulación de vehículos por esta temporada, los accidentes viales presentaron un comportamiento a la baja en comparación con años anteriores durante el 31 de diciembre, informó Luis Enrique Muñoz, subdirector municipal de Vialidad. Agregó que durante las festividades por el fin de año no se presentó un aumento en los accidentes viales, como suele ocurrir en estas fechas, aunque reconoció que la percepción de que se registraron más obedece a que “ya todo mundo tenemos la facilidad de un teléfono, ya todo mundo al momento que se da un percance en cualquiera de las vialidades lo
publicamos, lo damos a conocer por las redes sociales, es por ello que tenemos la percepción de que hay un alza de accidentes”. Al mismo tiempo, el Subdirector de Vialidad indicó que los accidentes que se registran en esta ciudad se mantienen en la cifra promedio que se presenta desde hace tiempo, que es de aproximadamente 130 por semana. En el caso de estos percances que son atendidos por la dependencia, puntualizó que la mayoría se solucionan en el mismo lugar donde se presentaron, aunque también hay algunos que se ponen en manos del Ministerio Público, ya sea cuando se presentan lesiones, o bien cuando hay controversia en cuestión de la responsabilidad.
Vamos en 2024 por una casa al millón en pavimentación: Toño
En 2024 alcanzaremos la meta de un millón de metros cuadrados de pavimentación para la casa de la gran familia duranguense, así estamos dando respuesta a una de las mayores demandas sociales en la capital, afirmó Toño Ochoa.
Sin embargo, insistió en que la percepción sobre el índice de accidentes viales es precisamente por la facilidad con la que se comparten los que se observan día con día. Por otra parte, con respecto a los resultados que se han tenido en estrategias como la que se aplica en el caso de las motocicletas, para verificar que cumplan con la reglamentación vigente, informó que hasta el momento son más de 800 las que se han puesto fuera de circulación, por no cumplir con la normatividad vigente.
A espera de las cifras oficiales, para el sector comercio las ventas en el pasado cierre de año no fueron las esperadas y apenas se tuvo un crecimiento del 10 por ciento, indicó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García. Destacó que fue visible ver una disminución en el poder adquisitivo de las personas, mismo que se tradujo en un muy bajo número de compras por parte de los duranguenses, esto atribuible al encarecimiento de los productos y servicios que se tuvieron durante 2023. La líder empresarial ahondó que con esto el panorama resulta poco alentador, pues si bien muchas personas aseguraron encontrar precios por arriba del 20 por ciento del valor que tenían en 2022, se espera que este año esto se incrementen todavía más por la inflación. Afirmó que, pese a que el gobierno federal reporta un promedio de 3.3 por ciento del índice inflacionario, las cifras con las que cuentan los empresarios reportan un 4.5 por ciento, que en Durango llegó a alcanzar casi el 8 por ciento por el aumento en los combustibles. Victorino García resaltó que
Reporta Canaco ventas por debajo de lo estimado. hay esfuerzo por parte de los comerciantes locales para no cerrar sus negocios, al menos durante el primer mes del año, aunque reconoció que la carga tributaria relacionada al aumento en el salario mínimo será una situación difícil de sortear.
Saldo blanco pese a ráfagas de año nuevo No hubo pérdidas o lesiones qué lamentar: SSP Por: Andrei Maldonado El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, reportó saldo blanco durante la última noche del año y la celebración de la llegada del 2024. Destacó que, pese al lanzamiento de “vivas”, por fortuna no hubo pérdidas o lesiones qué lamentar. Reconoció que se tuvieron muchos reportes de disparos de arma de fuego al aire durante la noche del 31 de diciembre y las primeras horas del 1 de enero, sin embargo, como se hicieron en el interior de los domicilios no fue posible realizar detención alguna. El funcionario estatal ahondó que se sigue haciendo el llamado para invitar a la ciudadanía a no utilizar armas de fuego, por lo que a lo largo del año se pondrán en acción campañas de desarme y cambio de armas por dinero para que en diciembre los reportes de disparos sean menores. Del mismo modo, destacó que el operativo vacacional decembrino se mantendrá hasta el próximo 7 de enero, por lo que las diferentes corporaciones que integran estas acciones seguirán recorriendo carreteras,
Operativo vacacional se mantendrá hasta el próximo 7 de enero.
centros bancarios, comerciales y turísticos para salvaguardar a las personas. Galván Villarreal reconoció el esfuerzo de los elementos de las policías Municipal, Esta-
tal, Investigadora de Delitos, el Ejército y la Guardia Nacional, así como de paramédicos y rescatistas de Protección Civil y Cruz Roja, que trabajaron arduamente en esta temporada.