Retirados 130 vehículos en retenes antialcohol
Conductores en segundo grado de ebriedad
Durante el periodo vacacional se han retirado cerca de 130 vehículos de circulación en los operativos antialcohol, ya que sus conductores presentaron segundo grado de ebriedad al momento de pasar por la revisión policial, informó el comandante operativo Luis Enrique Muñoz.

Destacó que si bien este operativo se mantendrá en vigencia hasta el próximo 6 de enero, ya que para algunas personas el periodo vacacional aún no termina, la etapa más fuerte del operativo navideño ya pasó, en donde se presentaron estos 130 retiros de unidades por conducir en estado de ebriedad.
En ese sentido, el comandante de la Policía Vial resaltó que anteriormente se retenía algún tipo de documento, ya sea la licencia o el tarjetón, con la finalidad de no afectar la economía del infraccionado, pero ante la reincidencia de algunos conductores se regresó al retiro de los vehículos por seguridad.

Indicó que con esto se ha redu-
cido mucho que una misma persona sea encontrada dos veces en un mismo mes conduciendo en estado inconveniente o que, incluso, llegue a participar en un accidente; “es un tema cultural, por eso no es fácil de erradicar, nosotros hacemos nuestra parte de concientización”.
El entrevistado ahondó que se tuvo una sentida disminución de la cantidad e intensidad de los accidentes vehiculares, aunque fue imposible inhibirlos al cien por ciento; “tristemente tuvimos tres accidentes fuertes la semana de Navidad, con lesionados graves. La semana de Año Nuevo esto bajó mucho”.
Por su parte, la Policía Preventiva contabilizó 80 detenciones de personas por ingerir alcohol en la vía pública, adicionales a las 130 infracciones en los operativos antialcohol, además de que se atendieron diversos reportes de violencia doméstica y agresiones por personas que abusaron del consumo de alcohol.
El macrocentro de la Fenadu, habilitado para el cobro del replaqueo y el refrendo, lució saturado en su primer día de funcionamiento, debido a la complicación que ha sido instaurar esta nueva dinámica.
Ante la alta demanda de personas que se dieron cita en las instalaciones de la Feria Nacional de Durango fue necesario abrir una hora antes de lo previsto este


Dejan vacaciones decembrinas 134 mdp
Positivos niveles de
en hoteles
Por: Martha MedinaDurante la temporada vacacional invernal se tuvieron resultados positivos en la entidad, pues se superaron los niveles de ocupación en los hoteles, que se esperaban del 45 por ciento para llegar a un 50 por ciento, además de que se registró una derrama económica de 134 millones de pesos, informó la secretaria de Turismo en el Estado, Elisa Haro.
La funcionaria recordó que actualmente se realiza un operativo de atención al visitante que inició el 17 de diciembre y continuará hasta el 8 de este mes, para señalar que aunque todavía no terminan estas acciones, se tienen ya resultados de la derrama económica, ocupación hotelera y del perfil de los visitantes.
En el tema económico, puntualizó que la derrama generada ascendió a los 134 millones de pesos, mientras en lo relacionado con la ocupación hotelera en la capital se tiene en estos momentos un 50 por ciento, de acuerdo a datos obtenidos a través del sistema Datatur y avalados por el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Francisco Martínez Díaz de León.
Recordó que durante la temporada vacacional de fin de año lo más que se había registrado históricamente era 40 por ciento de ocupación en los hoteles, aunque se planteó llegar a un 45 por ciento estos porcentajes fueron superados.
En cuanto al número de visitantes llegaron 112 mil a la enti-





dad, de los cuales 13 por ciento fueron paisanos, se atendió a más de 19 mil connacionales a través del programa “Héroes Paisanos” del Instituto Nacional de Migración.
También los resultados de una encuesta en cerca de 100 sitios de afluencia turística indican que 85 por ciento de los visitantes correspondió a turismo nacional; 15 por ciento a turismo internacional, especialmente de los estados de Texas, Illinois, Colorado y California, mientras que las ciudades de las cuales llegaron fueron Chicago, Los Ángeles, Dallas, Houston, Denver y El Paso.
En cuanto al turismo nacional, 19 por ciento llegó de Chihuahua, 18 por ciento de Sinaloa, 10 por ciento de Coahuila y el resto de Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México, lo cual valida la promoción que se ha realizado en los estados vecinos y que marca la estrategia para este año.
centro que, por primera vez, concentrará todos los trámites vehiculares de este año.
Si bien no se ha calculado el número exacto de contribuyentes que asistieron a pagar sus impuestos el primer día del año, era evidente la enorme cantidad de personas que hacían filas al exterior del recinto ferial todavía al mediodía de este lunes 2 de enero.
Pese a la amabilidad, paciencia y buen trato de parte del personal, las horas de espera de las personas que llegaron desde temprano pusieron de mal humor a más de uno que, desafortunadamente, se desquitaba con las cajeras y asesores en turno, que solo
hacían su trabajo.
Ante ello se recomienda a la ciudadanía acudir con toda su documentación lista, que incluye, en el replaqueo y refrendo: el tarjetón de circulación y las antiguas placas, e incluso pueden hacer su pago en línea para pasar al módulo de entrega directamente.

Cabe señalar que de las 60 cajas hay 20 destinadas a la documentación en caso de altas, bajas y cambios de propietarios, 20 reciben el código QR del pago en línea, 20 para la entrega-recepción de placas, así como 5 módulos para licencias y 12 para el pago del impuesto predial.

Dan último adiós a “Pelé”
ocupación
de la entidadSao Paulo, Brasil (Agencias).- Miles de aficionados acuden a darle el último adiós a “Pelé” en el estadio de futbol del Santos de Brasil. El funeral se extenderá hasta el martes por la mañana y luego “O’ Rei” será sepultado para su descanso final. Se recomienda acudir con toda la documentación para evitar largas filas. Durango recibió turistas de estados vecinos y “paisanos”.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Otro revés histórico de AMLO en la Corte
+ Mayoría designa a otra ministra diferente
+ El presidente quería a Yasmín Esquivel
+ “No le declararé la guerra…”, pero tómala
+ La guerra que viene -advierte- será por la Corte
“La
No es cosa cualquiera la elección esta mañana de la ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque no es la ministra que quería el presidente Andrés Manuel López Obrador…..TEMORES.- Textualmente dijo el jefe de la nación, al enterarse de que no resultó electa Yasmín Esquivel, que “no le declararé la guerra al Poder Judicial... respetaré la decisión porque así debe ser cuando hay autonomía e independencia”….. TÓMALA.- Anoche, la Universidad Nacional Autónoma de México emitió un boletín en el que advirtió el plagio de la tesis de Yasmín Esquivel. Existió la copia de la tesis de Ulises Báez Gutiérrez, que presentó en 1986, en tanto que la ministra Yasmín la presentó un año después y es idéntica. La rectoría denunció incluso que en el caso de la tesis de Esquivel desaparecieron misteriosamente cuatro hojas del documento y otros datos importantes en el trabajo presentado por la ministra, lo que acabó de complicar las cosas, pues Esquivel intentó salvarse inventando que todo fue el revés, que ella es la víctima del plagio, algo que descartó definitivamente la rectoría de la UNAM, no obstante que determinó escuchar a la ministra y revisar su explicación para proceder, pero queda viva la posibilidad de que le sea anulada la licenciatura obtenida con la susodicha tesis, lo que de ocurrir obligaría a su cese del alto cuerpo colegiado, algo que no ha ocurrido nunca, y menos en las condiciones que se está dando en una mujer que, aceptado por la UNAM, queda comprobado que hizo trampa para lograr un título que, insistimos, no es cosa menor, porque en el supuesto de que fuese anulada la licenciatura, muchas de sus resoluciones serían impugnadas y el descrédito de la Corte, el tribunal más creíble para los mexicanos, no tendría paralelo…..HISTORIA.- El caso fue destapado por el académico Guillermo Sheridan hace un par de semanas, y aunque gente de la propia UNAM trató de desacreditarlo, al final la rectoría asintió que hubo plagio y de no demostrarse lo contrario Yasmín perdería la licenciatura y sería obligada a renunciar a la Suprema Corte…..JALONEOS.- Esquivel, recordemos, es esposa del constructor favorito del presidente López Obrador, José María Riobó, y quizá por esa cercanía había dispuesto que ella fuera electa esta mañana en el alto cuerpo como presidenta de la Suprema Corte, pero eso…eso ya no ocurrió, Esquivel se quedó en el camino al obtener unos cuantos votos sin alcanzar los seis que le permitirían asumir la presidencia. La importancia de todo este enredo, por eso regresamos de nuestras “vacaciones”, estriba en que el jefe de la nación había dispuesto que Yasmín presidiera la Corte al momento de discutir el afamado Plan “B” de la reforma política y otras cuestionadas leyes que le fueron rechazadas en la Cámara de Diputados. No sabemos si con la nueva presidenta persistirá AMLO en su Plan “B”, pero lo que sí sabemos es que difícilmente logrará mayoría para que se le aprueba por su grosera inconstitucionalidad, pues el famoso Plan “B” pretendía retomar una serie de artículos que venían en la iniciativa rechazada, y eso, lo dice la misma ley, no es posible. Es decir, en el fondo lo que llama la atención es la intención presidencial de desaparecer al INE, y como no lo consiguió por vía de la Constitución, improvisó el tal Plan “B” que ahora queda en manos de la mayoría de los once ministros que integran la Corte, en la que son menos los ministros designados por López Obrador y por eso el futuro del cuestionado complemento legislativo se estaría tambaleando precisamente por ir contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos….. GUERRA.- Sobra deducir que ante las circunstancias, y al entender la nueva y dolorosa derrota del presidente López Obrador, no se quedará cruzado de brazos. Adelanta que no le declarará la guerra a la Corte, pero en los hechos tal vez ya lo hizo, pues asegura que no le interesa seguir con el desmantelamiento del INE, pero que los que vengan tendrán que reformarlo, porque está muy mal. Está secuestrado y eclipsado por el dinero que se le tiene que liberar. Los juzgadores no tienen emoción social a favor de la justicia. El poder económico eclipsó casi por completo el Poder Judicial. Entonces sí hace falta una renovación profunda, y fue más preciso cuando sugirió: Hagamos la lucha en el Poder Judicial, ya se los expliqué un día, tenemos que ir de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, y acabó denunciando la riqueza del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, del que dijo: “No sé si sea el más rico, eso ustedes lo van a investigar, no estoy sosteniendo eso, pero ese ministro fue antes de ser funcionario público encargado de un despacho fiscal que defendía las grandes empresas extranjeras… Es todo esta tarde, la primera del año 2023, pero con el comentario arrancamos este que debe ser el mejor año para todos, para todos, aun los que no nos quieran leer.
Saludos
Ofrece Municipio 3 mil créditos para mujeres
El Municipio de Durango ofrece 3 mil créditos para mujeres con tasa cero, los cuales se encuentran disponibles en la Dirección de Fomento Económico Municipal, informó la directora de esta dependencia Valeria Gutiérrez.

Precisó que es una gran oportunidad para las mujeres, donde al realizar su pago puntual y oportuno tienen una tasa cero de interés. Explicó que hay diferentes tipos de créditos en coordinación con Banca Afirme, una de las opciones es formar un grupo de mínimo 12 integrantes, donde se les piden requisitos muy básicos, y ya se han beneficiado a 40
grupos.
La directora indicó que la participación femenina en la activación económica en el municipio de Durango, es muy importante, sin embargo esperan que para el 2023 se puedan ofrecer otras oportunidades de crédito que también puedan beneficiar a los hombres, está en análisis para poder ofrecer más créditos y de mayores montos.
Mencionó que de los créditos recientes hay una cartera vencida de máximo en un 1% de los créditos y Afirme se encarga de esa cartera vencida, pero reconoció que si hay rezagos de créditos otorgados en administraciones
anteriores, de un 30%, por lo que es indispensable tratar de recuperar ese recurso para seguir ofreciendo más opciones a la ciudadanía.
De los primeros 3 meses de administración, la directora mencionó que están sentando las bases para desarrollar y fortalecer los programas en los que estarán trabajando los próximos años, como la plataforma Activa Durango, para emprendedores y Pymes, y poder vincular con las empresas para que puedan ser proveedores locales. Uno de los propósitos de la administración, es poder otorgar más créditos, y así ir reactivando la economía.
En 2023 se triplican recursos para el campo: Joel Corral
Con los recursos que se destinarán al campo en el 2023, los cuales se triplicaron en relación al 2022, se atenderán las demandas de los productores, afirmó el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado, Joel Corral Alcántar.
“Uno de los retos que tienen los gobiernos y nosotros como diputados locales, es que al campo le vaya mejor”, señaló el entrevistado.
El también presidente de la Jugocopo detalló que el próximo año la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural contará con 328.7 millones de pesos, cantidad muy superior a los 121.6 millones de pesos que se destinaron para este año.

De esta manera, Corral Alcántar reconoció la voluntad del Ejecutivo estatal, para atender las necesidades de los productores y
campesinos del sector social, ya que podrán tener acceso a más programas para ayudarlos a producir la tierra.
Consideró que la crisis que vive actualmente el sector agropecuario se debe a la mala política impulsada por el Gobierno Fede-
ral, quien quitó los apoyos que se tenían, como es el programa de concurrencia con las entidades federativas.
“En el 2023, le irá mejor a todas las familias duranguenses del sector agropecuario”, finalizó.
Anuncian feria de empleo con sueldos competitivos
Gracias a la seguridad y al buen ambiente laboral, Durango ha logrado, en lo que va del actual gobierno, propiciar la generación de 3 mil nuevos empleos, por ello facilitará la creación de una Feria del Empleo que ofrecerá 150 plazas para una empresa minera.

Lo anterior fue informado por la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Cindy Viridiana González Murillo, quien destacó que en el 2023 habrá más oportunidades laborales para los duranguenses.
Adelantó que para iniciar bien el año, la primera semana del 2023, durante los días jueves 5 y viernes 6 de enero, se llevará a cabo una Feria de Empleo en el Jardín Vizcaya; “es una empresa minera de Fresnillo que viene a ofrecer 150 vacantes con un sueldo muy bueno de 11 mil pesos, vienen muy interesados a llevarse gente de Durango a trabajar” in-
formó.
Detalló que se está en pláticas con la empresa para garantizar la seguridad, las condiciones de trabajo favorables y que se salvaguarden siempre los derechos de los trabajadores duranguenses.
Agregó que la dependencia
a su cargo está abonando a la apertura de un Centro de Capacitación Laboral que ofrezca a los empresarios mano de obra calificada, para que no haya rotación de personal y se tenga la certeza de que en Durango hay trabajadores de calidad.
Continuarán acciones de plan de atención invernal
Ante las bajas temperaturas que se presentan en la entidad y las nevadas ya registradas en algunos municipios, continuará el despliegue del plan de atención invernal que se trazó para esta temporada, tanto en la prevención de contingencias por el frío, como acciones como recorridos para identificar a personas en condiciones de calle y trasladarlas a refugios temporales, además de tener todo preparado para atender posibles emergencias mayores, señaló Arturo Galindo, coordinador estatal de Protección Civil.

El funcionario informó que se mantiene la alerta en los municipios donde se tienen mayores posibilidades de que se registren de nuevo precipitaciones en forma de nieve o aguanieve, debido a que se encuentran en las partes más altas de la sierra, con el propósito de que los Consejos de Protección Civil estén al pendiente de las comunidades, de sus habitantes y también de los caminos, para evitar que haya pobla-
ciones incomunicadas.
Agregó que también se realizaron exhortos en las carreteras para invitar a los viajeros a tener precaución, debido a que son temporadas en las cuales por las bajas temperaturas y condiciones de humedad se puede cristalizar la carretera, especialmente en la madrugada, con lo cual aumenta el riesgo de accidentes y más en esta temporada, en las cuales se presenta el consumo de alcohol,
hay personas que conducen desveladas y se incrementa la carga vehicular sobre las carreteras.
Adicionalmente, se incrementaron los rondines en las zonas urbanas y particularmente en los municipios más grandes de la entidad, “para identificar a personas en condiciones de calle y trasladarlas a refugios temporales, a sus hogares o cuando menos proporcionarles alguna prenda abrigadora que les permita pasar
la noche, en el caso de quienes no quieren ser enviadas a un lugar en particular”, dijo el coordinador de Protección Civil.
Como parte de esta labor, añadió que todos los días acude personal de la Coordinación a las colonias más vulnerables de esta ciudad, para llegar algo de ropa invernal que se recabó de manera oportuna, que les pueda ayudar sobre todo a quienes habitan viviendas construidas con materiales frágiles, para sobrellevar las bajas temperaturas que se registran actualmente.
Otro tema que también se atiende, son los refugios temporales que se tienen en toda la entidad, por medio de los cuales se puede dar apoyo a las personas que por las condiciones del clima no puedan permanecer en sus hogares, y sean trasladadas a lugares que ya se encuentran habilitados para recibirlas, además de que también se distribuyen alimentos en el exterior de los hospitales de esta ciudad.
Reforzarán Ángeles Verdes vigilancia en carreteras
Para el año entrante se fortalecerá la vigilancia en relación con los turistas que visitan la entidad, con la instalación de una estación de Ángeles Verdes en esta ciudad, lo cual permitirá que se aumenten las patrullas que recorrerán las carreteras, señaló la secretaria de Turismo en el Estado, Elisa Haro.
Al referirse al tema de seguridad para los visitantes, la funcionaria dio a conocer que se firmará un convenio con la Secretaría de Turismo a nivel federal, así como con los Ángeles Verdes, para que
puedan instalar una estación en esta ciudad, para fortalecer las acciones que se realizan tanto en el tema de vigilancia en las carreteras, en la que participan otras instancias, como especialmente en lo relacionado con el auxilio que puedan requerir los turistas mientras transitan por la distintas vías de comunicación en la entidad.
La funcionaria explicó que con la firma de este convenio se podrá contar con 4 patrullas más de los Ángeles Verdes, que permitirán dar un mejor servicio a los
visitantes, pues recordó que el 80 por ciento de los servicios que se dan en el estado se concentra principalmente en el tramo de la carretera de Durango a Mazatlán, Sinaloa.
Este porcentaje de servicios, agregó la secretaria, podrá cubrirse con mayor rapidez a partir del próximo año, cuando a inicios del mismo se pueda tener la posibilidad de tener una estación en la capital del estado, lo cual permitirá incrementar las patrullas para servicio en el tramo carretero
Impulsados por la Dirección de Internacionalización, 32 estudiantes de diversas unidades académicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango ya subieron su documentación a las plataformas correspondientes como aspirantes a participar en el programa de movilidad estudiantil, los cuales podrán hacer una estancia, ya sea de carácter nacional o internacional, a partir del semestre A de 2023, según la Universidad a la que se hayan postulado.

Gabriela Olmos Morantes, encargada del despacho de la Dirección de Internacionalización, comentó que para esta convocatoria se tienen destinos internacionales como España, Colombia y está abierta la posibilidad de estancias en Canadá, salvo la presentación de la certificación de idiomas, mientras que para el ámbito nacional los jóvenes tienen la oportunidad de hacer una estancia semestral en cualquier
universidad pública de la República Mexicana.
Compartió que la respuesta de los estudiantes para esta convocatoria fue buena, puesto que se contó con 52 expedientes de alumnos que decidieron participar en el proyecto, de los cuales 32 cumplieron en tiempo y forma con las características solicitadas, así que se está hablando de un número importante de jóvenes que estarán haciendo movilidad, previa aceptación, a partir de enero del año próximo.
Dijo que para este semestre, orgullosamente, el número de jóvenes que salieron a movilidad se multiplicó con respecto al semestre anterior; “estamos contentos por la respuesta, ya que poco a poco se está retomando la movilidad estudiantil, después de los problemas que se tuvieron a causa de la pandemia sanitaria, y esperamos que los 32 chicos que ya enviaron su documentación puedan ser aceptados para que hagan
un semestre de movilidad a partir de enero”, compartió.
Olmos Morantes explicó que la movilidad no solo es un programa académico que, si bien es el objetivo principal, básicamente dota a los estudiantes de muchas oportunidades como mejorar su promedio, tener acceso a asignaturas que, a lo mejor, en esta Universidad no tienen, la experiencia de crecimiento personal, de estar viviendo fuera de casa, “las experiencias son muchas y los estudiantes a su regreso son otros”, afirmó.
La importancia de esto es que también, quien hace movilidad, sirve de inspiración para los muchachos que nunca se han animado a hacer un semestre fuera de su escuela, que vean la oportunidad de poder vivir la experiencia de estar fuera de su casa, lejos de los suyos y se decidan a estudiar en una universidad nacional o de carácter internacional, que también es muy retadora y gratificante.
mencionado anteriormente.
Recordó que de hecho, al inicio de la presente temporada vacacional, se realizó una reunión que presidió el secretario de Turismo a nivel federal, Miguel Torruco, en Dallas, Texas, con la asistencia de los Ángeles Verdes y connacionales que radican en esa ciudad, para recomendarles algunas medidas como participar en las caravanas que se impulsaron para los que regresaron a visitar sus comunidades de origen en México y que partieron desde distintos puntos de la frontera, en coordinación con la Guardia Nacional, para salvaguardar la seguridad de los paisanos para que pudieran llegar de manera segura a sus destinos.
Positivo dar a trabajadores 12 días de vacaciones
La aplicación de las nuevas disposiciones con respecto a las vacaciones de los trabajadores, que se extienden a 12 días al cumplir el primer año laboral, tendrán resultados positivos tanto para quienes verán aumentados los días de asueto por esta prestación, como también para quienes cubrirán estos espacios de manera temporal, señaló el diputado local Ricardo Pacheco.
El legislador y dirigente de la federación estatal de la CTM puntualizó que una vez definida la forma como quedó la reforma en el tema de las vacaciones, después de que hubo algunas diferencias entre la Cámara de Diputados y la de Senadores con respecto a la forma como se aplicaría esta reforma, los resultados son positivos para los trabajadores, quienes tendrán algunos días más de asueto como parte de esta prestación a la que tienen derecho.
Al mismo tiempo, el diputado puntualizó que aunque se expresaron algunas dudas por parte de empresarios con respeto a la posibilidad de que se genere un espacio en el cual el trabajador que solicita sus vacaciones tenga la posibilidad de buscar otro trabajo para realizar otra labor que le permita obtener ingresos adicionales, si bien se desconoce si se presentarán en estos casos, se trata de una medida positiva.
“Si bien el trabajador puede buscar otro trabajo, también el espacio que dejará tendrá que ocuparlo otra persona; es decir, al final de cuentas viene a generarse un beneficio indirecto, en función de que también se incorporarán algunos trabajadores al mercado laboral, y los que están en él podrán encontrar también la posibilidad de mejorar sus ingresos, en una situación económica compleja como la que se vive actualmente”, señaló el legislador.
Finalmente, señaló que será uno de los temas que se analizarán durante los procesos de revisión de salarios y prestaciones que se llevarán a cabo en las siguientes semanas, entre los representantes de los sindicatos y de las empresas locales, para definir la forma como se aplicará esta prestación.
Aumentaron las ventas de muebles 15%

La venta de muebles en el mes de diciembre se incrementó hasta en un 15 por ciento, esto debido a que muchas personas aprovecharon el aguinaldo para remodelar su casa, informó el presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, Carlos Gutiérrez Santiesteban.
Indicó que desde principios de dicho mes las ventas habían aumentado en un 10 por ciento, pero con la llegada del aguinaldo la expectativa creció, ya que muchas personas aprovecharon este ingreso extra para renovar su casa, además de que sirvieron como obsequios para las fechas navideñas.
Gutiérrez Santiesteban indicó que este incremento permitió al sector cerrar de buena manera el año, ya que el 2023 traerá consigo el incremento en el salario
mínimo de los trabajadores, así como otras obligaciones fiscales que se deben cumplir en diciembre, como el aguinaldo.
En general, consideró que este 2022 fue un año positivo, en el cual se siguió la inercia de la pandemia, en donde las personas adquirieron más muebles al no poder gastar en viajes o fiestas, con lo cual los fabricantes locales pudieron crecer en el mercado interno ante la caída de las exportaciones.
Por otro lado, mencionó que el único detalle que les preocupa actualmente es el referente a la escasez de madera de pino local, algo que solo es común en temporada de lluvias; “no sabemos a qué se deba, esperamos se solucione, pues este 2023 aumentará el precio de la madera”.
Más de 30 estudiantes de la UJED harán movilidad en México y el extranjeroContinúan apoyos y recorridos de prevención de contingencias por el frío. Muchas personas aprovecharon el aguinaldo para remodelar su casa. Entre los destinos internacionales están España, Colombia y Canadá.
Aumentaron medios de impugnación ante INAI durante 2022
Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2022 se presentaron ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) un total de 24 mil 740 recursos o medios de impugnación en contra de instituciones públicas por la inconformidad de las personas en la atención de sus solicitudes de información.
La cifra representa un incremento de 48 por ciento, en comparación con los 16 mil 670 medios de impugnación interpuestos en el mismo periodo de 2021, en los que se incluyen recursos de revisión, de atracción y de inconformidad.
Del total de recursos de revisión presentados en el tiempo referido, 22 mil 189 corresponden a la materia de acceso a la información, en tanto que 2 mil 551 están relacionados a la protección de datos personales.
Los 10 sujetos obligados con el mayor número de recursos interpuestos son la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) con 5 mil 329; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con mil 656; Telecomunicaciones de México (Telecom) con mil 407; la Secretaría de Salud, con 717; el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT) con 607, en este último caso, al tratarse de recursos de inconformidad.
En la lista también se ubican la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con 553; la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 537; el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con 493; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 444, y la Fiscalía General de la República (FGR) con 422.
Al comparar los registros de este año con los de 2021, destaca que el número de recursos interpuestos en contra del ITAIT incrementó 15 mil 75 por cierto, al pasar de 4 a 607; el de la COFEPRIS, 499 por ciento, al pasar de 889 a 5 mil 329; el de la SEMARNAT, 153 por ciento, al pasar de 219 a 553, y el del SAT, 153 por ciento, al pasar de 195 a 493.
Museos Bebeleche y Acertijo ya no dependerán de Turismo
Desde hace unas semanas se emitió un decreto por medio del cual se determinó la descentralización de paseos que dependían de la Secretaría de Turismo del estado, como es el caso de los museos Bebeleche y Alebrije, los cuales operarán de manera independiente a partir del mes de enero, señaló la secretaria de Turismo del estado, Elisa Haro Ruiz.
Al referirse a estos cambios, la funcionaria recordó que a unas semanas de iniciar la actual administración estatal, se consideró necesario que tanto la feria como los paseos turísticos que dependían anteriormente de la Secretaría de Turismo, fueran descentralizados para que pudieran operar mejor.

Manifestó que hace algunas semanas, a través de un decreto administrativo fueron descentralizados estos paseos y en estos
momentos se llevan a cabo los procesos de entrega-recepción de los mismos, para que a partir de este domingo 1 de enero puedan empezar a operar de manera independiente.
Recordó que se trata de una
Prepara IMAC el Festival Ricardo Castro 2023
A tres meses de que se realice, el Festival Ricardo Castro ya va tomando una estructura definida para su edición 2022, aseguró la directora del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) Virginia Ruiz Valles.

Adelantó que este año se pretende trabajar de la mano con la iniciativa privada y con otras instituciones culturales, como ha venido siendo en recientes fechas el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) para ofrecer un programa cultural mucho más completo para todos los gustos.
La funcionaria municipal añadió que, de momento, el avance es únicamente en logística interna con los artistas locales, a los cuales se les dará un importante espacio dentro del festival,
ya que se estuvo abocado todo el mes de diciembre en concluir con el festival cultural decembrino.
Resaltó que, pese a que todavía no se cuenta con un presupuesto definido, se buscará llevar a cabo las gestiones necesarias para la obtención de los recursos, ya sea vía municipal, estatal o federal, ya que el trabajo colaborativo es el que le ha dado buenos resultados a la cultura estos meses.
Ruiz Valles destacó que, al cierre del 2022, y con apenas unos meses en la administración municipal, el IMAC ha consolidado su esfuerzo en pro de la cultura, como ha sido el festival Muuki, y las actividades culturales llevadas a cabo para apoyar a los afectados por las lluvias y en colonias.
ITD cierra el año con equipamiento de última generación

Producto del Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior (U079) ejercicio 2022, convocado por la Subsecretaría de Educación Superior (SES) el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) ejercerá 31 millones de pesos en renovación de equipamiento.
El proyecto presentado por la institución tiene el objetivo de fortalecer el servicio educativo con calidad, beneficiando a los más de 7mil alumnos matriculados, renovando los laboratorios de las especialidades en Administración, Arquitectura, Bioquímica, Civil, Eléctrica, Electrónica, Gestión Empresarial, Industrial, Informática, Mecánica, Mecatrónica, Química, Sistemas Computacionales y Tecnologías de la Información y Comunicación.
Así mismo se integra en este plan el equipamiento las áreas administrativas de Actividades Extraescolares, Centro de Innovación, Comunicación y Difusión, y Gestión Tecnológica y Vinculación.
Cada una de las áreas será dotada de equipo o mobiliario especializado para desarrollar efectivamente las tareas en el servicio educativo, así como la instalación de pasto sintético y tableros electrónicos para las instalaciones deportivas.
La iniciativa apoya los mejores proyectos presentados por las Instituciones Públicas de Educación Superior localizadas en las entidades federativas y territorios con mayores rezagos sociales y educativos, que comprometan incrementar la matrícula de educación a través de la creación o ampliación de unidades académicas e impulsar nuevos programas académicos.
Esto es gracias al apoyo y la gestión conjunta con la dirección general del TecNM a cargo de Ramón Jiménez López; así como al apoyo y asesoría de Jorge San-
tos
Cabe mencionar que el ITD obtuvo uno de los mayores montos entre las instituciones de educación superior del país, lo que sigue posicionando al Tecnológico como uno de los mejores a nivel nacional y la mejor opción para la educación superior tecnológica en nuestro estado.
situación que se planteó al gobernador del estado, “como la posibilidad de que estos organismos puedan operar de manera más eficiente y sobre todo, que los recursos que se obtengan de las taquillas no se centralicen en la Secretaría de Finanzas, sino que se puedan regresar directamente a esos atractivos turísticos, para que puedan ser reinvertidos en temas muy puntuales”, dijo.
Manifestó que el objetivo de proponer estos cambios, es mantener estos paseos de la mejor ma-
nera y que su funcionamiento no se pueda ver afectado por depender de la Secretaría de Turismo, por los procesos que se aplican en distintas tareas, lo cual podría impedir que funcionaran de manera óptima, para beneficio tanto de los duranguenses como de las personas que vienen de otras entidades, que puedan disfrutar de estos atractivos que se tienen actualmente, sin que se tengan problemas por cuestiones burocráticas.
Alumno silente de la EPEAUJED expone en APADAC
Una extraordinaria exposición titulada “Historia de mis clases: soy sordo”, obra del joven silente Cristóbal Bernal Cepeda, alumno de la licenciatura en Artes Visuales y Plásticas de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad Juárez, fue presentada en los espacios del centro APADAC.
No puede haber mejor lugar que con la comunidad de APADAC para albergar esta obra que estará por espacio de dos semanas, ya que el lugar se presta adecuadamente para que Cristóbal Bernal Cepeda exponga todos sus trabajos que fueron realizados a lo largo de nueve semestres.
La exposición consta de pintura, grabado, fotografía, dibujo y escultura, donde el alumno muestra su avance desde los primeros semestres hasta el noveno de la carrera de Artes Visuales y Plásticas.
La inauguración de la obra fue atestiguada por la directora de la EPEA-UJED, maestra Silvia Isabel Nájera Tejada; por la presidenta de APADAC, Patricia Nava Romero; la maestra Claudia Aranda Atiyeh Yunes, en representación de los maestros del plantel, así como familiares y amigos.
Esta exposición es parte del trabajo artístico que Cristóbal Bernal fue elaborando en clases como pintura experimental, proyectos artísticos, grabado, fotografía, además de la investigación documental de las propuestas de sus obras plásticas.
En el discurso inaugural, la maestra Silvia Isabel Nájera Tejada agradeció a los papás de Cristóbal, María de Jesús Cepeda Chavarría y Mauricio Bernal Gu-
tiérrez, por el apoyo para que su hijo pudiera estudiar “esta noble y difícil carrera de las artes”.
Dijo además que “… las manos de Cristóbal nos hablan con el lenguaje del arte, que es el camino profesional que han elegido, en el cual la Escuela de Pintura les ha dado cauce desde un sentido de apertura e inclusión con equidad educativa, como una de las unidades académicas con larga trayectoria y acciones formativas en favor de las personas con discapacidad auditiva, y que con el apoyo del rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, se han tenido resultados exitosos, como hoy lo estamos exponiendo con la obra de nuestro alumno silente”.
Finalizó su discurso al resaltar que “es así como nuestra Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías ha establecido las condiciones básicas que faciliten el aprendizaje, adecuando todas las áreas para su desplazamiento (de los alumnos con alguna discapacidad) y se les proporciona apoyo en las clases, así como el día de hoy que este excelente alumno está presentando una interesante exposición donde muestra los conocimientos adquiridos con un gran esfuerzo, ya que en todo momento han sido acompañados por un intérprete y dedicaron horas extras al estudio para estar en igualdad con los demás compañeros”, enfatizó.
La presidenta de APADAC, Patricia Nava, agradeció a la Universidad Juárez por ser pionera a nivel nacional en la inclusión de personas con discapacidad auditiva, en donde “… ya tenemos varias experiencias exitosas de alumnos que concluyen y se titulan de su carrera profesional”.
Valencia, secretario de Planeación, evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM; a Renato Pacheco, director de Planeación y Evaluación; y por supuesto al director jurídico, Antonio Pérez Méndez.Por una casa limpia, bonita y preparada para las lluvias: Toño Ochoa
Durante los primeros cuatro meses de 2023 la Dirección de Obras Públicas tiene la meta de mejorar los caminos rurales, previo a la temporada de lluvias para seguridad de todas las familias, informó su director José Javier Chávez Cibrián.

La instrucción de Toño Ochoa es alcanzar como base una meta de 2.5 millones de metros cuadrados en rehabilitación de calles y caminos de terracería, precisó.
Si bien la prioridad es aten-
der la zona rural, indicó que también se ejecutarán trabajos de rastreo y revestimiento en colonias y fraccionamientos de la zona urbana.
Recordó que el gobierno de Toño Ochoa inició en medio de una contingencia por las fuertes lluvias en septiembre, la cual dejó daños en la ciudad, pero lo más grave se registró en los poblados, por ello se trabajará con intensidad en este cuatrimestre.
Amplían diputados programa de escrituración para vivienda rural
Planea tus finanzas para este año nuevo
Ciudad de México (Citibanamex).- Un año nuevo comienza y con él un mundo de posibilidades, nuevos lugares por descubrir, metas por cumplir y nuevos logros por alcanzar. El 2023 también depara festejos, celebraciones y hasta obligaciones, por eso, no hay mejor manera de empezar el año que planeando financieramente.
obligación y cubre este requerimiento en tiempo y forma para evitar complicaciones en el futuro.
Por unanimidad, los diputados locales aprobaron las reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y a la Ley de Notariado para el Estado, con la finalidad que las viviendas del medio rural sean sujetas al programa de “Escrituración Social y Popular”.
“Se amplifican los derechos de la población que habita en la zona rural, ya que la vivienda no se limita al espacio donde los seres humanos se protegen en su interior, sino que incluye también una unidad productiva en el exterior”, explicó la promotora de las reformas, Gaby Hernández López, durante la discusión que se realizó previo a la clausura del periodo ordinario de sesiones.
La legisladora precisó que con las adecuaciones legislativas

más familias contarán con certidumbre jurídica sobre sus propiedades, ya que las viviendas rurales generalmente poseen características diferentes a la de la zona urbana al contar con una extensión considerable de tierra donde construye su casa, producen sus alimentos, tiene espacio para el cuidado y alimentación del ganado y hasta para comercializar su productos.
Al razonar el voto a favor del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narvaez recordó que fue en el 2022 cuando se pusieron en marcha las primeras reformas para dar paso al programa “Marzo: mes de la escrituración social y popular”; sin embargo, con las modificaciones aprobadas los ciudadanos tendrán la oportunidad de que se respeten los descuentos en los
meses posteriores de haber iniciado su trámite.
El legislador informó que en el país existen más de 10 millones de viviendas que no cuentan con escrituras y solo 100 mil han sido regularizadas en lo que va de esta administración federal, por lo que es un tema que se debe atender en las comunidades del estado.
Por su parte, el diputado J. Carmen Fernández Padilla reconoció la iniciativa de la legisladora Hernández López ya que muchas familias serán beneficiadas, pero a la vez pidió que los notarios se sumen a este proyecto, ya que son muy altas las cantidades que cobran para realizar los trámites.
“Es una medida que dará certidumbre a quienes aún no cuentan con escrituras ante los juicios que existen en las comunidades rurales”, precisó.
Toma en cuenta que a lo largo del año deberás cubrir diversos gastos, obligaciones y hasta realizar tradicionales celebraciones. En este artículo te compartimos algunos consejos y te recordamos algunas fechas importantes que debes tener en mente: Enero suele ser un mes complicado, muchas personas gastan de más en las fiestas decembrinas y la famosa cuesta tiende a ser prolongada. Si estás en esta situación, desde ya elabora un plan para sanar tus finanzas, realiza tu presupuesto para identificar los gastos que no resultan esenciales e identificar potenciales ahorros.
Además del pago de servicios anuales ten presente aquellos que son fijos y se cubren periódicamente como el teléfono fijo o celular, luz, internet, colegiaturas e incluso servicios de streaming que tengas contratados. Si actualmente realizas el pago de una deuda a largo plazo procura hacer pagos por adelantado, de esta manera terminarás más pronto con este compromiso.
Incluye el gasto familiar y el destinado al transporte, al ser desembolsos periódicos también pueden considerarse gastos fijos.
¿Tienes auto? Debes cubrir la tenencia, seguro, verificación y los servicios para garantizar su correcto funcionamiento, planea y programa estos desembolsos a lo largo de todo el año.
¿Te vas a dar un descanso y aprovechar alguno de los periodos vacacionales? Planea tus vacaciones con tiempo de anticipación, compra por anticipado vuelos y estancias en hoteles puedes ahorrar un porcentaje importante.
Ten presente en tu presupuesto aquellas fechas especiales en los que sueles dar algún obsequio, desde el 14 de febrero y el 10 de mayo, hasta cumpleaños de familiares y amigos, además de fechas festivas donde hay gastos adicionales como el día de la Independencia o la Navidad. Recuerda que es posible festejar y sorprender a nuestros seres queridos sin gastar de más.
Destina el recurso suficiente para adquirir los seguros necesarios que garanticen la seguridad y estabilidad personal y familiar. Algunos de los más importantes que no debes dejar pasar son el seguro de gastos médicos, seguro de vida y hogar.
Que no te agarren desprevenidos los periodos especiales de ventas como el Buen Fin, Hot Sale, Black Friday y ventas nocturnas, si vas a comprar en estos eventos procura que tus compras sean planeadas, asegúrate de aprovechar descuentos reales.
Construye, consolida o incrementa tu fondo de emergencia, este debe de cubrir de 3 a 6 meses de tu sueldo o, al menos, de tus gastos fijos. Evita usar este fondo para realizar compras por impulso. Como su nombre lo indica, servirá para hacer frente a un posible imprevisto.
Con la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico de El Salto, Pueblo Nuevo, iniciaron los preparativos para la actualización del inventario forestal que se llevará a cabo en este 2023 en el estado, por tratarse de la principal reserva nacional forestal, señaló Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el estado.
La funcionaria informó que se trata de uno de los acuerdos que se signaron con la institución educativa de nivel superior en lo que se refiere al sector forestal, por medio de los cuales se realizarán acciones de investigación, prevención y cuidado del bosque, además de que se contempla que los alumnos puedan llevar a cabo prácticas profesionales en la Secretaría, así como proyectos para el control del insecto descortezador en los bosques del estado.
Agregó que se tiene una colaboración con el Instituto “en el análisis y armado de lo que viene a ser el inventario forestal que tie-
ne que ser renovado el próximo año; el Instituto Tecnológico de El Salto lleva un avance en este renglón, así como en el tema de los bonos de carbono derivado todo ello de que Durango es la primera reserva nacional forestal”, señaló la funcionaria, al indicar que es importante trabajar con estas instituciones en distintos proyectos ambientales y sobre los recursos naturales que se tienen en la entidad.
Otra institución con la cal también se renovará el convenio de colaboración que se firmó hace tiempo es la Unipoli, donde también se desarrollan proyectos de manera conjunta, además de que se hará otro acuerdo con la Universidad Juárez del Estado de Durango, con la Facultad de Ciencias Biológicas en la Laguna, para trabajar en varios proyectos.
Finalmente, la secretaria destacó la importancia de tener una sinergia con estas instituciones, debido a que tienen varios estudios de investigación, así como
el equipo tecnológico y humano para realizar acciones de conservación de los recursos naturales en el estado.
Es en el oriente de la ciudad donde se concentra el mayor número de partículas contaminantes del aire, de acuerdo al Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire de Durango, dependiente de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado (SRNyMA).
Es en esta zona donde las concentraciones de PM10 rebasan en 80 puntos a primeras horas del día, por lo que se considera una calidad de aire mala, esto debido a la presencia de ladrilleras en esta zona de la capital que, junto al uso de vehículos, son las principales fuentes contaminantes del aire en la capital.
Esto sucedió durante todo el
Los meses de marzo y abril son aquellos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) designa para hacer la declaración anual de personas físicas y morales, no olvides esta importante
Cada inicio de año da la oportunidad de trazar nuevas metas y objetivos. Al tener finanzas sanas y una ordenada planeación será más sencillo cumplir todos los propósitos, ¡Disfruta el 2023 al máximo!
mes de diciembre, donde el efecto invernadero contribuye a que los gases tóxicos encierren el frío en la superficie, cubriendo a la ciudad con una neblina gris conocida como polución; bajo estas condiciones no se recomienda hacer ejercicio o actividades al aire libre sin cubrebocas.
En comparativa, en el Centro Histórico las mediciones del aire en el presente mes han sido regulares, con acumulaciones de 25.6 PM2.5, un contaminante diferente al que se encuentra en la zona oriente, por lo que la calidad del aire se considera, según el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire, como regular.
En cambio, la zona de los par-
ques es la única en la ciudad donde se encuentra una calidad de aire buena, esto al presentar una acumulación de 11 PM10, con lo que los riesgos a la salud se catalogan como bajos, y que refuerza la idea que, a mayor concentración de árboles, menos emisión de partículas dañinas.
Las PM10 se pueden definir como aquellas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera. Además de las ladrilleras y los vehículos, las calles de terracería, que son más abundantes en el oriente, también son fuentes contaminantes.
Exhorta IMSS a reforzar medidas para prevenir contagios por covid

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la responsabilidad individual y colectiva de la población, para prevenir contagios por covid-19 y pidió reforzar las medidas de autocuidado y saneamiento aun en casa o al salir de viaje.
En este sentido, la doctora María del Rosario Niebla Fuentes, Coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud, indicó que el lavado de manos, guardar la sana distancia, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interior del codo al toser o estornudar, son medidas fundamentales que ayudan a prevenir contagios.
Para las personas que salen de viaje, recomendó usar en todo momento cubrebocas y no permanecer demasiado tiempo en espacios cerrados y concurridos; en caso de no poder lavar constantemente las manos, usar alcohol gel al 70 por ciento y en la medida de lo posible, guardar la sana distancia de metro y medio entre cada persona.
La epidemióloga del IMSS subrayó que las personas que ya padecieron SARS-CoV2 tienen mayor probabilidad de presentar secuelas o recaídas, por lo que deben seguir las recomendaciones del personal de salud y acudir a las citas médicas y de laboratorio que se les indiquen, así como vacunarse contra influenza y covid-19.
“El que se haya enfermado por covid-19 no brinda seguridad o certeza de no volver a enfermar, por ello, es importante continuar con el autocuidado y no exponerse a cambios bruscos de temperatura que resulten en la baja de defensas”, advirtió.
La doctora Niebla Fuentes manifestó que también es importante reforzar las medidas de autocuidado y saneamiento en personas con enfermedades crónico degenerativas, quienes no deben suspender la toma o aplicación de medicamentos prescritos, además del monitoreo constante de la presión arterial y glucosa, según sea el caso.
Recomendó no descuidar la alimentación, practicar ejercicio en lugares abiertos y en horarios donde no exista aglomeración de personas. También indicó que dormir es otro hábito saludable para la reducción de trastornos y el estrés.
“Crear hábitos de sueño saludables limitando la cafeína por la tarde y reduciendo actividades estimulantes por la noche es benéfico para la salud”, expuso.
La especialista del IMSS indicó que al presentar fiebre, tos, dolor de cabeza o articulaciones, cansancio, etcétera es importante acudir a valoración a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana y abstenerse de realizar actividades.
“Lo primero es que te valore un médico, si eres positivo a SARS CoV2 debes aislarte, tomarte los medicamentos que te indique tu médico y auto monitoreo diario de la oxigenación en sangre, si esta es menor o igual de 90 por ciento, debes acudir inmediatamente a revisión médica en un hospital”, explicó.
Señaló que automedicarse representa un riesgo alto para su salud, por ello, es importante que al presentar datos respiratorios o se sospeche de estar enfermo de COVID-19 acudir a atención médica y evitar complicaciones.
“Existen múltiples medicamentos y sustancias que se sugieren sean utilizados en caso de presentar covid-19, sin embargo, en muchos no hay evidencia científica que haya demostrado que tienen beneficio, por el contrario se ha advertido que su utilización puede producir algún daño al organismo”, concluyó.
Egresa del Materno Infantil paciente pediátrico con meningitis
La Secretaría de Salud, en su labor de informar de manera oportuna sobre las acciones que se realizan en materia de prevención y tratamiento a los pacientes con meningitis micótica, informa a la población sobre el alta del primer paciente pediátrico que se encontraba internado en el Hospital Materno Infantil, además de que se tiene un avance de más del 97% en la localización de personas expuestas a este hongo.
Cabe destacar que el menor continuará con su tratamiento vía oral en el domicilio y permanecerá en vigilancia semanal, para conocer los avances que se tengan y prevenir cualquier riesgo.
Al corte del 31 de diciembre de 2022 se tienen 77 casos confirmados, 29 defunciones y 29 altas hospitalarias.
Así mismo la secretaria de Salud hace del conocimiento a los
duranguenses que del universo de 1,801 personas expuestas al hongo por intervención en instituciones privadas, solo falta la localización de 10 de ellos, por lo que se
continuarán con los trabajos y reforzamiento de los mismos, todo con el objetivo de garantizar la salud y bienestar de los mismos.
De esta forma, se exhorta a la comunidad a seguirse informan-
do a través de las cuentas oficiales o de los vínculos que tenemos a través de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Estado, cuyos reportes se presentan de manera diaria.
Más estancias seguras en Durango con Toño Ochoa
Para una niñez bien atendida en las Estancias Infantiles, la Dirección de Protección Civil capacita e implementa brigadas internas para reforzar la seguridad de manera constante, informó Toño Ochoa.
Recientemente fueron entregadas constancias a 20 estancias, que concluyeron los cursos impartidos por bomberos del área de Inspección y Capacitación. Lo que, explicó, fue la primera etapa del programa de profesionalización.
Y es que el padrón es de 120 estancias infantiles, por lo que indicó que se preparan otros cinco grupos para la capacitación sobre cómo actuar ante emergencias y prevenir accidentes que afecten a los niños.
Por su parte Gustavo Paredes Moreno, director de Protección
Impulsarán generación de alimentos para autoconsumo en La Laguna
Con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural pertenecientes a la Comarca Lagunera, fomentando la generación de legumbres y frutos orgánicos para el autoconsumo, la Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ) de la Universidad Juárez del Estado de Durango capacita, a través del curso “Instalación y manejo de huertos orgánicos”, a personal de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) elementos de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Durango y personal de Desarrollo Rural del Municipio de Gómez Palacio.
José Antonio Leyva Sánchez, titular de la Dirección de Desarrollo Rural en Gómez Palacio,
dio a conocer que el Gobierno del Estado de Durango y la Presidencia Municipal de Gómez Palacio planean la implementación de un programa integral de instalación, seguimiento y evaluación de huertos orgánicos en el medio rural, motivo por el cual personal bajo su mando, en coordinación con otras dependencias encargadas de atender el campo, se capacitan y preparan para impulsar la agricultura orgánica y la generación de alimentos para autoconsumo.
Cirilo Vázquez Vázquez, director de la FAZ, afirmó que la plantilla académica perteneciente a la comunidad académica juarista y quienes fungen como capacitadores, brindarán a los asistentes las herramientas necesarias y
los conocimientos sobre huertos orgánicos y nutritivos como alternativa para lograr la seguridad alimentaria y mejorar la alimentación de la comunidad, permitiendo mantener variedades de hortalizas locales y nativas, buscando además promover la economía local; todo esto a través de técnicas sustentables y amigables con el medio ambiente.
Resaltó además la importancia de su implementación para la sociedad en general, pues la necesidad de satisfacer la demanda de alimentos sanos para una población en constante crecimiento, así como el grave deterioro del suelo son problemas que con urgencia se deben afrontar.
Fundéu BBVA: capilla ardiente: ni se celebra ni tiene lugar


Una capilla ardiente se instala, se dispone, se abre…, pero no se celebra ni tiene lugar.
Sin embargo, en los medios de comunicación se leen frases como «El Vaticano ha anunciado que el próximo lunes se celebrará la capilla ardiente de Benedicto XVI», «La capilla ardiente tendrá lugar desde este lunes 2 de enero» o «La capilla ardiente tendrá lugar en la basílica de San Pedro».
La voz capilla ardiente se refiere a una ‘cámara donde se vela un cadáver o se le tributan honras’, de modo que se trata de un lugar, no de un acto. Otras definiciones que ofrece el diccionario académico son ‘la [capilla] de la iglesia en que se levanta el túmulo y se celebran honras solemnes por algún difunto’ y ‘oratorio fúnebre provisional donde se celebran las primeras exequias por una persona, en la misma casa en que ha fallecido’.
Como puede verse, en los tres casos se habla de un lugar, no de un acto. Y dado que los lugares no pueden celebrarse ni tener lugar, lo adecuado es emplear verbos como instalar, disponer o abrir, entre otros.
Así, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «El Vaticano ha anunciado que el próximo lunes se dispondrá la capilla ardiente de Benedicto XVI», «La capilla ardiente abrirá desde este lunes 2 de enero» y «La capilla ardiente se instalará en la basílica de San Pedro».
Nosotros ya no somos los mismos
El Ángel de la dependencia Funcionarios de paso veloz Sueldos de 42 mil a 151 mil pesos
Ortiz TejedaNo me pasó por alto la apasionada batalla que, en los últimos tiempos, la cúpula del INE ha venido librando por mantener vigente, en el país de Jauja, su domicilio. La verdad es que, pese a las vivencias que tengo de las luchas de los trabajadores (del campo y las ciudades) en las que en diferentes etapas de mi vida he participado, en esta ocasión me impresionó el denuedo y la actitud intransigente asumida para conservar intocables, no únicamente sus salarios por demás desmesurados en com-

paración de otros de semejante categoría, sino además las inusitadas prestaciones que no se dan en ningún otro ámbito de la administración pública, con excepción del sector financiero. Para no errar en esta afirmación, valdría la pena consultar a un experto en estos trastupijes oséase, el Ángel de la dependencia, alias don Ángel Gurría, ampliamente conocido en los organismos internacionales tan importantes como la OCDE, pero totalmente inédito, anónimo, ignorado entre los sectores y organizaciones que conforman el PRI, partido en el cual se ha inscrito como precandidato presidencial, no tanto para regir por seis años los destinos nacionales, sino para tener la oportunidad de elevar a un nivel más decoroso y justo el monto de sus diversas pensiones. De alguna manera este ángel podría ser considerado el patrono de los aurigas que hoy por hoy conducen las carreras burocráticas en las pistas de INE (recuérdese que los aurigas en la antigüedad eran los que conducían los carros de carreras). Los funcionarios de carrera, ya sean los del Vaticano Electoral Mexicano como los de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las institu-
¿La fiesta en paz?
Tíololismo taurino, ¿hasta cuándo?
En Coahuila, alguien embiste Toros y futbol, más similitudes inexcusables
Leonardo PáezCómo quisiera uno acabar el año con felicitaciones y buenos deseos, serpentinas y confeti, abrir los brazos y abrazar a todos pero, para desgracia de muchos y contento de pocos, determinadas circunstancias obligan a ejercer tres gramos de inteligencia y un sentido crítico sustentado siquiera en razonamientos elementales, no en reproches caceroleros ni demagogia animalista.
El tíololismo es una plaga extendida por todo el mundo ya como movimiento, actitud desvergonzada o pensamiento sesgado, donde sus legiones de seguidores no tienen inconveniente, como el tío Lolo, en hacerse pendejos solos, confiados en que su cinismo no tendrá consecuencias y en que el grueso de la sociedad no sabe poner freno a su insolencia mal disfrazada de decencia.
A finales de mayo de 2022 un humanitario juececito de distrito en materia administrativa concedió la suspensión provisional –yo suspendo, tú suspendes, todos suspendemos– de espectáculos taurinos en la corrupta alcaldía Benito Juárez –negocios son negocios, aunque sean fraudes inmobiliarios– donde se ubica la Plaza México, atendiendo expedito a la demanda de un oscuro grupito.
Grupito más bien fantasmagórico –figuración vana de la inteligencia, desprovista de todo fundamento– autodenominado Justicia Justa, presidido por el abogado sinaloense Luis Manuel Pérez de Acha, aficionado ni más ni menos que a la pesca deportiva, por lo que sus afanes justicieros son cuestión de preferencias, no de principios. Yo mato peces pero repruebo que maten toros a estoque. Versión del tíololismo manipulador.
Completan este desafinado coro de tío Lolos la poderosa cuanto despreocupada empresa de la Plaza México; el propietario de ésta; la inefable alcaldía Benito Juárez; las asociaciones de empresarios, ganaderos, matadores y subalternos; la crítica especializada y, desde luego, el desentendido Gobierno de la Ciudad de México, al que no le preocupa que una tradición con 496 años sea atropellada.
Haberse ausentado de la Plaza México fue la única manera de protestar de un público taurino, hace décadas indefenso y a merced de duopolios y monopolios adinerados pero ineficaces, sin idea de la importancia histórica, sociocultural, económica, política e identitaria de la fiesta de los toros. Pero si a estos contumaces promotores no les inquieta la poca asistencia al coso, al público menos.
El agraviado Coahuila vuelve a ser noticia, no por más mineros muertos y propietarios impunes, sino por la lucha interna de morenistas a favor y en contra del candidato a la próxima gubernatura. Fuertes resonaron las advertencias de la presidenta del Consejo Estatal de Morena en la entidad, Yamille Mtanous: Estamos diciéndole a los dirigentes nacional y estatal que Coahuila no se toca, que Coahuila no es una moneda de cambio, que Coahuila no se negocia y que los coahuilenses estamos dispuestos a defenderlo y que ha sido un estado muy violentado. Los muertos los hemos puesto nosotros, y del saqueo ni qué decir. Coahuila ya se cansó, no se va a quedar de brazos cruzados.
Futbol y toros o la historia de la torpe autorregulación en México, podría titularse una revisión del reciente desempeño empresarial en ambos sectores, inmersos en añejos vicios de espaldas a los respectivos públicos y anteponiendo utilidades gracias a una nula responsabilidad social y de las autoridades. Corrupción, falta de veedores de nuevos valores, voluntarismo, ausencia de rigor de resultados, crítica alcahueta y serena aceptación colectiva de una impotencia inducida, entre otros logros. Hay que repetirlo: caro el pan y malo el circo, bomba de tiempo fijo.
ciones bancarias, financieras y demás dependencias que hayan instaurado este sistema de integración de su personal, son mil veces más confiables. Los otros, que no son de carrera, sino de paso veloz, o sea los que son ungidos por un dedo divino o cuando menos medio divino (presidente o gobernadores) entienden que cuentan con un tiempo finito para aprovechar la oportunidad que se les brindó y por eso a paso redoblado deben pertrecharse de avío suficiente a fin de sobrellevar el peso de los años futuros sin la carga del trabajo cotidiano. ¿O quién piensa usted que escoge a los miembros de los Oples? Algunos malpensados llegarán a sospechar hasta de los señores gobernadores. ¡Hágame usté el favor! Ahora los allegados ya no solicitan la secretaría general o la Fiscalía. Actualmente los puestos más peleados son los organismos electorales, pues cada mes tienen sueldo, prebendas, canonjías y trabajo solo cada tres años.
O sea que unos estudian, se preparan, actualizan sus conocimientos de manera regular y otros esgrimen sus títulos y doctorados en nepotismo, compadrismo y asociación delic… berada (como ven, la columneta no cayó en provocación). Así, con mi proverbial ingenuidad provinciana veía las cosas cuando un mortal reportaje de Fabiola Martínez me sacudió y me volvió a la realidad. Informa Fabiola: sueldos de consejeros de los Oples van de 42 mil a 151 mil pesos. Chihuahua: 151 mil. Chiapas: 119 mil. Veracruz: 111 mil. Colima: 106 mil. Y en las consejerías de la CDMX: 122 mil. A todo lo anterior debe agregarse que, de acuerdo con la Unidad Técnica de Vinculación con los Oples, hay consejeros que están inscritos con dieta y todos tienen diversas prestaciones tanto de ley como adicionales. ¿Queda claro que la reforma electoral es una salvaje y artera maniobra del gobierno para destruir al organismo que constituye la piedra angular del sistema democrático nacional?
Rocha Año nuevo con suspense
Y, aunque la noticia es vieja, viene a cuento en el tema que estamos tratando, porque los abusos y desvergüenzas que cometen los altos funcionarios del gobierno de la República no prescriben, aunque no haya penalidad alguna, más allá del justificado repudio social. Se trata del matrimonio/fraude contraído y cometido por el caballero Luis Carlos Ugalde, a la sazón presidente del Instituto Federal Electoral.
Gracias a doña Katia D´Artigues (un día Monsi me comentó que eran parientes, ¿me quiso embromar o apantallar?)
Lula: triunfo latinoamericano
El regreso de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de Brasil fue la mejor noticia de Año Nuevo para millones de sus compatriotas, así como para los latinoamericanos que no han olvidado su papel en el proyecto de integración regional y que ven en su figura uno de los pilares de la oleada progresista que permitió grandes transformaciones en la primera década de este siglo. La alegría del pueblo brasileño se hizo patente en las calles de Brasilia, convertidas en un auténtico carnaval por las decenas de miles de personas que se reunieron a presenciar y celebrar la toma de posesión.
Para indígenas, afrodescendientes, mujeres y sectores populares, la reacción al ver a Lula cruzarse la banda presidencial por tercera vez fue de esperanza, pero, sobre todo, de alivio: alivio por conjurar la relección de Jair Bolsonaro, por evitar otros cuatro años de racismo institucionalizado, de glorificación de la violencia de Estado, de remate de los bienes públicos, de desmantelamiento de derechos, de saqueo sistemático, de devastación ambiental y promoción del odio. En la multitudinaria cere-
monia, la forma se convirtió en fondo: ante la simbólica huida de Bolsonaro a Miami dos días antes del final de su mandato, fue una cartonera quien impuso a Lula el emblema patrio.
Pero la celebración es necesariamente breve y la tarea ardua. Como Da Silva destacó en su discurso inaugural, hereda un país en terribles ruinas tras seis años (los de Bolsonaro más los dos del usurpador Michel Temer) de destrozos sin precedente. Además de la destrucción del Estado en nombre de supuestas libertades individuales, el bolsonarismo vació los recursos destinados a la salud, desmanteló la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, destruyó la protección del medio ambiente y no dejó recursos para comidas escolares, vacunación, seguridad pública, protección forestal ni asistencia social.
Los daños enumerados podrían revertirse en el mediano plazo con voluntad política y acompañamiento social, pero hay uno, más perdurable, que representa tanto la explicación del ascenso de un personaje oscuro como Bolsonaro al Ejecutivo del mayor país de América
conocemos algunos detalles de lo que fue un rumboso acontecimiento. Por ser como la cereza de la liviandad y corruptelas que se ocultan tras el manto de la autonomía y la transparencia, dejemos este bocadillo para el próximo lunes.
Y finalmente, para todos ustedes, una norteña expresión con la que una de mis reciclables abuelas manifestaba su afecto y buenos deseos en estas fechas: ¡FELIZ AÑO NUEVO/ CHORIZO CON HUEVO!
@ortiztejeda ortiz_tejeda@hotmail.com
Latina como la herencia más nefasta de este gobierno: la naturalización del fascismo y la instalación de una idiosincrasia furiosamente reaccionaria, de posturas cavernarias en lo social y un individualismo ciego en materia económica. Se trata, como ocurre en otros puntos del continente –incluido nuestro propio país– y del mundo, de una ultraderecha que tiene su principal bandera en el anticomunismo, pese a la llana inexistencia de cualquier postulado comunista entre las izquierdas electorales de la actualidad; que en el caso brasileño añade a su credo un culto a las armas y una disposición a la violencia que ha quedado demostrada en las semanas recientes.
Para colmo, permanece intacto el aparato político-institucional que dio el golpe de Estado contra Dilma Rousseff en 2016 y encarceló ilegalmente a Lula para impedirle presentarse a las elecciones de 2018 (en las cuales era claro favorito). Por ello, el líder histórico de la izquierda brasileña requerirá de toda su experiencia y de un decidido respaldo popular a fin de sortear los obstáculos que le interpondrá la oligarquía. Por el bien de Brasil y de toda nuestra región, cabe desear el mayor éxito al mandatario.
Los descubrimientos más sorprendentes del 2022
18. Un microbioma humano sintético construido desde cero
Investigadores de la Universidad de Stanford revelaron un complejo microbioma sintético que construyeron desde cero. Cuando s trasplantaron a ratones libres de microorganismos, las 119 especies de bacterias (todas las cuales se pueden encontrar en el intestino humano), se mantuvieron estables e incluso resistieron a los patógenos.
El conocimiento de los científicos sobre la microbiota intestinal proviene principalmente del trasplante de la comunidad microbiana completa en las heces humanas a animales u otros humanos. Pero no hay herramientas para manipular las especies en muestras de heces, cada una de las cuales contiene cientos, sino miles, de especies microbianas que varían ampliamente entre individuos.
El nuevo microbioma sintético es ampliamente representativo de la microbiota intestinal humana, según el equipo de Stanford. Y los científicos pueden modificar esta comunidad microbiana agregando o eliminando especies para comprender cómo influyen en la salud humana, un proceso complejo que podría dar lugar a nuevas formas de tratar enfermedades.

Es posible que surjan iteraciones adicionales del microbioma sintético a medida que otros investigadores juegan con esta colonia, al agregar o eliminar especies para estudiar diferentes trastornos y diseñar nuevas terapias.
20. Tres nuevas especies de serpientes descubiertas en cementerios
El biólogo Alejandro Arteaga y sus colegas viajaban por los bosques nubosos de Ecuador en noviembre de 2021 en busca de sapos. Se detuvieron en un pequeño pueblo y fueron recibidos por una mujer amistosa que, según supieron, había visto extrañas serpientes deslizándose por un cementerio.
Los investigadores, intrigados por los avistamientos, buscaron en el área y descubrieron tres nuevas especies de serpientes coloridas: dos dentro del suelo blando del cementerio de la ladera y una tercera cerca.
del rey asirio Senaquerib.
“El mundo está lleno de antigüedades. Está lleno de sitios antiguos y no hay forma de borrarlos de la historia”, sostiene Zainab Bahrani de la Universidad de Columbia.
22. Desentrañando la «materia oscura» del universo de las proteínas
Lunes 2 de enero 2023
La planta valía literalmente su peso en oro y era almacenada junto con los metales preciosos en el tesoro imperial de la antigua Roma. Silphion, una planta con flores que se cree que cura enfermedades y hace que la comida tenga un sabor extraordinario, era tan popular en el antiguo mundo mediterráneo que probablemente se extinguió hace casi 2000 años.
Sin embargo, Mahmut Miski, profesor de farmacognosia (el estudio de medicamentos derivados de fuentes naturales) de la Universidad de Estambul, cree que redescubrió la planta histórica en un pequeño recinto de piedra en el campo turco. Y si bien su propagación y apariencia son consistentes con las descripciones antiguas de la planta, la verdadera prueba se produjo cuando la planta moderna se usó como ingrediente en recetas antiguas que requerían silphion, lo que resultó en sabores agradables que de hecho deleitaron a los romanos.
“Encontrar el silphion original y experimentar recetas antiguas con él es una especie de Santo Grial”, señala la experta en cocina antigua Sally Grainger.
Las tres especies, descritas en un artículo científico de este año, son serpientes terrestres del género Atractus, un grupo de reservados reptiles terrestres que sigue siendo poco conocido. Los biólogos planean nombrar a la nueva especie de la siguiente manera: A. discovery, que tiene ojos especialmente pequeños y vientre amarillo con una línea negra; A. zgap, que tiene el vientre amarillo sin línea; y A. michaelsabini, que es “la más gordita de todas”, dice Arteaga.
21. Impresionantes obras de arte antiguas encontradas en sitio atacado por ISIS
Arqueólogos excavaron en las ruinas de una antigua puerta palaciega destruida por ISIS, y descubrieron impresionantes obras de arte detrás de una puerta sellada que se abrió por última vez hace unos 2600 años.

El equipo conjunto iraquí-estadounidense encontró siete paneles de piedra tallada que datan aproximadamente del 700 a.C. Se cree que provienen originalmente del Palacio Sudoeste de la antigua ciudad de Nínive, cerca de la moderna Mosul en el norte de Irak. Estos paneles probablemente representan las campañas militares
Las grandes empresas de tecnología dieron pasos importantes este año para revelar los componentes básicos de la vida. La empresa matriz de Facebook, Meta, y DeepMind, una subsidiaria de la empresa matriz de Google, Alphabet, publicaron bases de datos de cientos de millones de estructuras de proteínas, muchas de ellas previamente desconocidas para la ciencia.
Las compañías utilizaron inteligencia artificial para predecir las formas de estas proteínas, una herramienta que podría ayudar a los científicos a comprender sus funciones y contribuir al desarrollo de nuevos fármacos.
Los investigadores suministraron a los modelos secuencias de proteínas conocidas para que los sistemas de IA pudieran aprender patrones y generar estructuras 3D precisas. Meta también usó modelos para llenar los espacios en blanco en las secuencias de proteínas a las que les faltaban unidades de aminoácidos antes de predecir sus estructuras.
En solo dos semanas, el sistema de Meta predijo las estructuras de más de 600 millones de proteínas de virus, bacterias y otros microbios. Los datos de proteínas son de acceso público a través del Meta Atlas metagenómico de la ESM.
Mientras tanto, DeepMind predijo la estructura de alrededor de 220 millones de proteínas que se encuentran en alrededor de un millón de especies diferentes, incluidas plantas, animales, hongos y bacterias.
La labor desempeñada por los distintos cuerpos de seguridad policial conlleva riesgos y peligros al constituir el primer eslabón en la defensa de la paz ciudadana, el combate del crimen y la delincuencia y la construcción de una sociedad de paz.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Policía?
Esta efeméride se originó en México, a raíz de los sucesos ocurridos el 2 de enero de 1927. Hubo un enfrentamiento entre reos del Penal de Andónegui en Tamaulipas (México), con una baja considerable de funcionarios policiales.
En honor a estos policías que fallecieron en el cumplimiento de su deber se comenzó a celebrar este día internacional a partir del año 1932, siendo conocido inicialmente como Día del Gendarme. Posteriormente se cambió su denominación a Día Internacional del Policía.

1839 El inventor del daguerrotipo, Louis-Jacques Mandé Daguerre, toma la primera imagen de la Luna. Así se convierte en pionero de la fotografía moderna.
1871 Muere Margarita Maza, esposa del Presidente Benito Juárez.
1874 José Eleuterio González, “Gonzalitos”, notable doctor, historiador y político de origen jalisciense, es nombrado Gobernador Interino del estado de Nuevo León.
1888 Nace la mexicana Elisa Griensen, quien con solo una bandera, un fusil y un grupo de alumnos de primaria logró expulsar de Parral, Chihuahua, a las tropas del ejército estadounidense que buscaban a Francisco Villa en 1916.
1892 Muere el astrónomo británico George Biddell Airy, entre sus múltiples investigaciones se encuentra el estudio matemático del arcoíris, determina la densidad de Júpiter y calcula las órbitas de estrellas y cometas catalogados.
1902 El Presidente Porfirio Díaz coloca la primera piedra del monumento a la Independencia.
1912 En un taller mecánico de la Plaza de las Vizcaínas de la ciudad de México, fue concluido el primer avión hecho en el país. Sus constructores fueron el mexicano Juan Guillermo Villasana y el ruso inmigrante Santiago Poveregsky.
1915 Venustiano Carranza, expide la Ley del Divorcio.
1920 Nace Isaac Asimov, bioquímico y escritor ruso nacionalizado americano.
1923 Nace en Guadalupe, N.L., el historiador Israel Cavazos Garza, cronista oficial de la ciudad de Monterrey. Fue galardonado con la medalla al mérito cívico en la especialidad de historia en el año de 1987.
1932 Nace el dramaturgo mexicano Hugo Argüelles, pilar del teatro mexicano del siglo XX, quien destaca por su tratamiento del humor negro en obras como "Los cuervos están de luto".
1959 Se lanza la sonda espacial soviética “Mechta”, la primera nave espacial en llegar a las proximidades de la Luna.
1982 Muere el compositor y cantante mexicano David Záizar, intérprete de música ranchera y considerado uno de los mejores falsetes.
1994 Muere el actor César Romero, de una trombosis. De entre los mucho personajes que interpretó, tal vez sea más recordado como el “Guasón”, en la serie de televisión de “Batman” en los 60's.
2014 Muere la bailarina y coreógrafa belga Jeanne Brabants, quien fundó varias escuelas de danza, incluyendo la “Royal Ballet School de Amberes” y el “Ballet Real de Flandes”.
19. “Una planta milagrosa” que se creía que se había extinguido ha sido redescubiertaEl profesor Mahmut Miski toma un puñado de Ferula drudeana en flor cerca del Monte Hasan, en el centro de Turquía. El estudioso de la medicina vegetal cree que se trata de una especie de silfio, apreciada por los antiguos griegos y romanos y que se creía extinta. TOPSHOT - Un trabajador iraquí excava un relieve tallado en roca recién encontrado en la Puerta Mashki, una de las puertas monumentales a la antigua ciudad asiria de Nínive, en las afueras de lo que ahora es la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, el 19 de octubre. , 2022
Policía Policía
Murió dentro del teatro Ricardo Castro
No llegó al 2023: alcohol acabó con su vida horas antes del año nuevo
Durango, Dgo.- La ingesta excesiva de alcohol cobró la vida de un hombre de 35 años de edad que, de acuerdo a los testimonios recogidos entre familiares, había permanecido varios días continuos bebiendo antes de su defunción.

La víctima fue identificada como Antonio Romero Delgado, cuyo deceso ocurrió en el interior de un domicilio ubicado en la calle Súchil del fraccionamiento Villas del Guadiana I.
Fue poco después de las 19:00 horas del 31 de diciembre cuando los cuerpos de auxilio se trasladaron hasta un inmueble de la referida ubicación, ante el reporte de una persona inconsciente como consecuencia de la ingesta excesiva de bebidas embriagantes.
Ocho meses bebiendo a diario acabaron con su vida
Durango, Dgo.- La ingesta excesiva de alcohol acabó con la vida de un hombre que, desde hace unos ocho meses, bebía
General Simón Bolívar, Dgo.Justo al momento de dar el abrazo de año nuevo un joven de 23 años de edad se desvaneció en los brazos de su padre tras ser víctima de una bala perdida; minutos después ya había muerto.
El fatal acontecimiento ocurrió en el municipio de Simón Bolívar y la víctima es José Ángel Gámez Moreno de 23 años de edad; la defunción fue confirmada por las autoridades de Lerdo, que se encontraron con la familia de la víctima cuando la llevaban en un vehículo particular a recibir atención médica.
Según los datos recopilados por personal policiaco, el ahora occiso estaba en la localidad Ignacio Zaragoza, del primero de los
municipios referidos, cuando el muchacho se acercó para abrazar a su papá.
En ese momento el joven le dijo que lo habían herido y luego quedó inconsciente; de inmediato lo subieron a un Ford Focus propiedad de la familia y se dirigieron a toda prisa a un hospital de La Laguna.
Sin embargo, al llegar a Lerdo se dieron cuenta de que José Ángel ya no tenía signos vitales, por lo que dieron aviso a las autoridades.
Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.
tavio Díaz de 61 años de edad, a quien su hermano, velador del referido centro cultural, le permitía pernoctar dentro ante las bajas temperaturas.
Fue su propio consanguíneo quien, este lunes por la mañana, fue a revisarlo al ser ya hora de dejar el sitio, pues a las 08:00 horas concluye su turno.
Sin embargo, al revisar su condición se dio cuenta de que no respiraba, por lo que dio aviso a las autoridades.
Una vez que llegaron al sitio, se confirmó que "Tavito", como lo conocían otros trabajadores y locatarios de la zona, ya no tenía signos vitales.
Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense, que trasladó sus restos al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley y entrega a sus deudos.
En la escena no se encontraron indicios que hagan suponer la ocurrencia de algún delito.
Personal de la Cruz Roja Mexicana arribó a la escena y se encontró con un varón ya sin signos vitales, por lo que se notificó de la defunción a la Fiscalía General del Estado, que dejó la escena en manos de Servicios Periciales y Servicio Médico Forense.
Los restos de la víctima fueron trasladados al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley.
Es de recordar que, tan solo tres días antes, el 28 de diciembre, murió en una situación similar Javier Galicia, también de 35 años de edad, pero en la calle Valle de Rosas del fraccionamiento Valle de Guadalupe II. En los dos casos, habían ingerido alcohol durante varios días consecutivos.
En Topia, primer homicidio del 2023
Un joven de 27 años, la víctima
Topia, Dgo.- Un joven de 27 años de edad murió asesinado en el municipio de Topia durante la mañana de este domingo 1 de enero; el presunto agresor, que cometió dicho delito en la vía pública, logró darse a la fuga.
La persona fallecida es Juan Pablo Ávila Quiñónez, cuyo cadáver fue localizado en una de las calles del barrio de Lajas de la referida cabecera.
Gómez Palacio, Dgo.- Un jovencito de 18 años de edad es la primera víctima fatal de autolesiones en el año 2023; según la información disponible, se quitó la vida en pleno festejo de Año Nuevo. Ocurrió en el municipio de Gómez Palacio.
El occiso es el joven Manuel G. R. de 18 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Argüeso de la colonia Nuevo Castillo, en el municipio lagunero.

Según la información proporcionada por sus familiares a las autoridades, se encontraban en la celebración de Año Nuevo cuando el jovencito formó parte de una discusión familiar, tras la cual decidió irse a su habitación.
Poco después, al ver que no se reintegraba, fueron a buscarlo y, al abrir la puerta de su cuarto, se dieron cuenta de que estaba inconsciente, pues se había causado daño a sí mismo.
Intentaron brindarle los primeros auxilios al tiempo que se solicitaba apoyo de los cuerpos de emergencia, pero una vez que estos llegaron Manuel ya había perdido los signos vitales. Es el caso número 1 de suicidio en el año 2023.
Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Según la información disponible, fue a las 09:00 horas del domingo cuando un menor de edad avisó a familiares de la víctima que había sido lesionada.
De inmediato corrieron para tratar de auxiliarlo, pero había sufrido una herida en la región craneal que lo mató al instante, por lo que al llegar ya no encontraron signos vitales.
Según los datos iniciales, el presunto agresor es un sujeto apodado "El Cuate", quien le disparó a la víctima en medio de una discusión verbal.
La Policía Investigadora de Delitos acudió al lugar de los hechos y se hizo cargo de la escena, para enseguida iniciar las indagatorias del caso.
Una adolescente y un taxista, hospitalizados por balas perdidas en la capital
Ella sigue grave
Durango, Dgo.- Dos jovencitas y un adulto resultaron lesionados durante los primeros minutos de este 1 de enero al ser víctimas de balas perdidas; una de las menores de edad fue reportada muy grave, mientras que el varón también fue hospitalizado.
El caso más delicado es el de Devany Adriana Vázquez Esparza de 14 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Eucaliptos. Su pronóstico es reservado tras sufrir una herida penetrante de cráneo.
El informe preliminar indica que la joven se encontraba en la colonia Carlos Luna cuando, de la nada, testigos notaron que se desvanecía.
Al acercarse vieron una mancha de sangre en la cabeza y de inmediato llamaron a los números de emergencia; usaron su teléfono, también, para llamar a la madre de la víctima.
De urgencia fue trasladada al
Hospital General 450, donde hacen todo para salvar su vida, pues la bala llegó hasta el cerebro.
El otro caso de adolescente, sin consecuencias de consideración, ocurrió en el Andador Lacandón del fraccionamiento Huizache y tuvo como víctima a una chica de 13 años de edad.
En este caso, por fortuna, el tragaluz del inmueble redujo la
velocidad del proyectil y, al golpear en la parte alta del cuerpo de la víctima, no logró perforar.
Aun así, sus familiares decidieron avisar a las autoridades, si bien la afectada se encuentra fuera de cualquier peligro.
El adulto lesionado, por otra parte, es Odier Jabai Ruiz Gaytán de 40 años de edad, de oficio taxista, quien también ingresó al Hospital General 450.
En su caso, conducía su automóvil de alquiler por la colonia La Virgen cuando se sintió herido. Todo indica que una sola bala lo lesionó tanto en la mano como pierna izquierdas, por lo que se advirtió la necesidad de intervención quirúrgica para extraer el proyectil.
Todos los casos fueron notificados al agente del Ministerio Público, que inició las investigaciones correspondientes a través de la Policía Investigadora de Delitos.
Iba a Nuevo Ideal cuando protagonizó la última volcadura del 2022
Canatlán, Dgo.- Un adulto originario del municipio de Nuevo Ideal fue el protagonista del último accidente del tipo volcadura ocurrido durante 2022 en territorio duranguense; aunque el percance fue aparatoso, el afectado solo sufrió un gran susto.
La víctima es el señor Miguel Ángel Robledo Fraire, quien circulaba a través de la carretera Panamericana cuando sufrió el aparatoso percance.
Fue a eso de las 18:30 horas del sábado 31 de diciembre cuando, al momento de pasar por el
entronque a la colonia Anáhuac, del municipio de Canatlán, el automovilista perdió el control de
Mujer se intoxicó con gas LP intencionalmente
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal rescataron esta noche a una mujer de 27 años de edad que atentó contra su vida abriendo las llaves de gas de la estufa de su casa, en la colonia Francisco Zarco; los oficiales entraron en la vivienda ante la emergencia y pusieron a salvo a la afectada.
Todo comenzó a eso de las 19:00 horas de este domingo, cuando la víctima, de nombre Laura Abigail, le expresó a su expareja (y padre de sus hijos) que se quitaría la vida.
Después de dialogar con ella por mensajes durante un rato y toda vez que en un momento la fémina dejó de responderle, el varón llamó al número de emergencias para reportar lo que sucedía.
De inmediato, unidades de la Policía Municipal acudieron al domicilio señalado, en la calle Francisco Villa de la colonia Francisco Zarco y, desde afuera, alcanzaron a notar olor a gas.
Con la autorización del reportante, que también llegó a la escena, los oficiales preventivos decidieron ingresar y, con todo cuidado, cerraron las llaves de gas abiertas y sacaron a la mujer al aire libre, a la espera de las unidades de auxilio médico.
La mujer fue rescatada con signos vitales, aunque inconsciente, y entregada al personal de la Cruz Roja Mexicana, que quedó encargado de su atención. Se desconoce, de momento, su diagnóstico específico.
Dos muchachos, muy graves tras volcar en una camioneta
Tlahualilo, Dgo.- Dos jóvenes resultaron con lesiones de consideración en un fuerte percance ocurrido el domingo por la noche en el municipio de Tlahualilo; la camioneta en que viajaban, además de acabar destruida, terminó dentro de una propiedad privada a raíz del percance.
Los involucrados son el conductor de una camioneta Chevrolet Captiva de modelo reciente, un joven de nombre Carlos Casas Hernández, así como su amigo Alexis Menchaca Castañeda.
Los dos, dada la gravedad de sus lesiones, fueron trasladados a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio para recibir aten-
ción médica urgente.
Según el informe de las autoridades, los jóvenes viajaban en dirección al ejido Pamplona desde la cabecera de Tlahualilo, a eso de las 23:00 horas del domingo, cuando el mayor de ellos perdió el control.
Las evidencias mostraron que el percance inició a 100 metros de distancia de donde la camioneta tuvo su posición final, dentro de una propiedad privada.
Fue personal de Salud Municipal de Protección Civil de Tlahualilo el que se encargó de las primeras atenciones y traslado de los lesionados, que fueron diagnosticados graves. Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público.
su automóvil Chevrolet de modelo atrasado.
Producto de ello, la unidad acabó fuera del camino y con sus cuatro llantas hacia arriba. Él, por fortuna, sufrió solo algunos golpes menores y pudo salir del coche sin mayores problemas.
Personal de Protección Civil y Seguridad Pública que acudió a la escena notificó lo sucedido a la Guardia Nacional, que llegó poco después para hacerse cargo de los procedimientos correspondientes.
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Olga Leticia Galindo Ayala, de 59 años, se despide para su posterior incineración
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Macías Martínez, de 50 años, se despide para su incineración
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Griselda Lozoya de León, de 69 años, se despide para su incineración
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Reyes Flores, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Díaz Campuzano, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de sucursal 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ezequiel Vázquez Martínez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Ramírez Sánchez, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Jacinto Caneo #103 de Colonia Asentamientos Humanos, se está velando el cuerpo del Sr. Jesús José Rodríguez Alvarado, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Maclovio Herrera #506 de colonia Felipe Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Wenceslao Villegas, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Bosques #104 de colonia Luz y Esperanza se está velando el cuerpo del Sr. Román Galindo Morales, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en El Barreal, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Niña Adriana Acosta Durán, de 2 años, su sepelio pendiente
En domicilio conocido en localidad Villa Monte Morelos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Montes Flores, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La Sauceda, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Rivas Orozco, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se volcaron en la autopista a Gómez; salieron con golpes leves
Durango, Dgo.- Un matrimonio que viajaba este 31 de diciembre por la autopista Durango-Gómez Palacio sufrió un fuerte accidente, en el que su camioneta resultó destruida; ellos, por fortuna, sufrieron golpes que no ponen en riesgo sus vidas.

Los ocupantes de la unidad motriz son la pareja formada por Suriel Esparza Antuna, de 38 años de edad, y Sandy Ortega Fernández, de 36, quienes reci-
bieron atención por parte de la Cruz Roja Mexicana.
Los hechos fueron reportados poco antes de las 15:00 horas en el kilómetro 40 de la vía de cuota, por lo que fueron enviados elementos de apoyo al lugar.
Al arribar, los cuerpos de emergencia se encontraron con las dos víctimas, ya fuera del vehículo, y la camioneta Ford Lobo en que viajaban completamente dañada.
La valoración a los pacientes, por fortuna, no arrojó situaciones de mayor preocupación, por lo que se permitió a los pacientes usar medios propios para regresar a sus domicilios.
La escena fue resguardada por personal de la Policía Estatal asignado a la Unidad de Investigación Táctica, que permaneció a la espera de la llegada de la Guardia Nacional.
Graves, cuatro jóvenes intoxicados en un motel; una ya fue intubada
Durango, Dgo.- Las cuatro personas que fueron localizadas intoxicadas en el interior de un motel ubicado en la salida a Zacatecas, fueron reportadas graves. Al menos una de ellas tuvo que ser intubada.
Los datos preliminares indican que las víctimas son dos parejas que ingresaron al establecimiento denominado City Star desde el domingo 1 de enero por la noche.
La totalidad de las víctimas fueron encontradas inconscientes por el personal del propio establecimiento y, al menos una de las mujeres, requirió maniobras de resucitación para recuperar los signos vitales.
Fue a eso de las 09:00 horas cuando se reportó la situación a los números de emergencia, luego de que los empleados fueran a la habitación de las víctimas para avisarles que su estancia debía concluir.
Al no encontrar respuesta, abrieron la puerta y encontraron a todos inconscientes, tras una intoxicación que, según los primeros indicios, fue ocasionada por la aspiración de monóxido de carbono, aunque esa no es una versión concluyente.
Poco después, ante el llamado a los números de emergencia, llegaron al sitio elementos de Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, que
iniciaron las acciones de rescate.
Dada la condición de las víctimas y lo estrecho del espacio para ascenso y descenso, tuvieron que ser bajadas con técnicas de rescate vertical.
Luego, los afectados fueron llevados en cuatro ambulancias distintas a los hospitales donde reciben atención (una paciente al Hospital del IMSS y tres más al Hospital General 450).
El diagnóstico de todos es grave; es de apuntar que, aunado a la probable intoxicación con monóxido de carbono, en la habitación fueron localizados restos de alcohol y metanfetamina.

Murió el taxista que volcó tras ser chocado por un borracho el 25 de diciembre
Durango, Dgo.- Después de permanecer una semana completa en estado crítico, murió el taxista que, el pasado 25 de diciembre, volcó cuando transportaba a tres pasajeros sobre el bulevar José María Patoni.
En aquella fecha fue impactado por Humberto "N" de 68 años de edad, conductor ebrio de un Toyota Yaris con el que chocó el Pontiac Matiz de la víctima fatal.
La persona fallecida es el señor Raúl Martínez Ramírez de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Ciénega de esta capital.
Como Contacto Hoy informó en su momento, fue en los primeros minutos de Navidad cuando el sexagenario impactó a toda velocidad, por la parte tra-
sera, al vehículo del transporte público.
El chofer quedó inconsciente, mientras que tres personas más sufrieron lesiones que obligaron a su hospitalización. Ellas son: Brenda Pinedo Guerrero, de 39 años; Jessica Vianey Barrientos, de 22 años; y Kevin Barrientos, de 11 años de edad.
El conductor del taxi sufrió un traumatismo craneoencefálico severo del que no se pudo recuperar y este 1 de enero la Fiscalía General del Estado oficializó su deceso, ocurrido en las últimas horas del 2022.
El presunto responsable del percance sigue a disposición del agente del Ministerio Público y ahora será juzgado por el delito de homicidio culposo.
Volcadura en Lerdo acabó con la vida de un coahuilense
Lerdo, Dgo.- El fuerte accidente de tránsito sufrido por dos varones en el municipio de Lerdo durante la tarde noche del domingo derivó en la muerte de uno de ellos y lesiones de consideración en el otro, que fue llevado a un hospital para recibir atención médica.
La persona fallecida es el señor Andrés Castro López de 49 años de edad, originario de Saltillo, Coahuila, mientras que el lesionado es Víctor Manuel Castro Hernández, de la misma edad, quien
fue hospitalizado en el Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social con varias fracturas.
El percance ocurrió cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet Sonora por las inmediaciones del ejido Picardías, de Lerdo, lugar en el que el conductor perdió el control.
Eso les hizo salir del camino y dar varias volteretas, tras las cuales Andrés quedó sin vida en la escena, tal y como confirmó personal
de la Cruz Roja Mexicana que llegó poco después.
En tanto que Víctor Manuel sufrió varias fracturas, que obligaron a su traslado urgente al referido centro médico, donde es atendido por el personal médico todavía este lunes.
Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado de los restos mortales a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
La reportaron delicada tras tragarse una navaja intencionalmente
Durango, Dgo.- Una mujer de 34 años de edad fue reportada grave tras tragar una navaja para rasurar. El incidente se reportó este domingo 1 de enero por la mañana.
La víctima es Mayra Alejandra R. M. de 34 años de edad y el incidente ocurrió en la colonia Jardines de Cancún.
Fue la madre de la víctima quien, poco antes de las 10:00 horas de este domingo, solicitó apoyo en los números de emergencia al no lograr reanimar a su hija.
Hasta el sitio, la privada Torreón, llegaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, que confirmaron la situación médica de la
Adolescente de 17 y niño de 10, delicados tras accidentarse en una motocicleta
San Juan del Río, Dgo.
Un par de menores de edad fueron hospitalizados en la ciudad de Durango ante la gravedad de las lesiones sufridas en un accidente de tránsito; el percance ocurrió mientras ambos viajaban en una motocicleta que fue impactada por un automóvil compacto.

Los lesionados son Ricardo Antonio García Alvarado, de 17 años de edad; y Uriel Chávez, de 10 años. Ambos tienen su domicilio en la localidad de San Lucas de Ocampo, municipio de San Juan del Río.
El primero de ellos resultó con fractura en ambos fémures, así como en tobillo izquierdo (expuesta) además de traumatismo craneoencefálico moderado y trauma cerrado de tórax. Mientras que el
niño sufrió contusiones diversas.
Según el informe de las autoridades, el percance ocurrió en los últimos minutos del 2022 cuando las víctimas circulaban por el kilómetro 84 de la carretera Durango-Parral, a la altura del entronque a su localidad de origen.
Ahí fueron impactados por el Chevrolet Cruze 2014 que conducía Pedro “N”, de 26 años de edad, quien estaba en camino a la ciudad de Durango (de donde es originario) cuando ocurrió el incidente.

Dada la gravedad de las lesiones, fue necesario el traslado de ambos muchachitos a la ciudad capital, donde fueron ingresados, ambos, al Hospital General 450. El automovilista se encuentra en calidad de detenido.

mujer, por lo que la subieron a su ambulancia y la trasladaron al Hospital General 450.
Según relataron sus familiares, la mujer ingirió una gran cantidad de alcohol durante la celebración de año nuevo y, en un momento, se llevó a la boca dicho objeto y lo tragó. Poco después, quedó inconsciente.
Aunque se anticipó que la paciente está delicada, no será sino hasta que se realicen los exámenes necesarios que se determine con precisión qué daños causó el objeto cortante.
Hielo en pavimento ocasiona fuerte accidente en la súper; hay tres heridos

Pueblo Nuevo, Dgo.- La presencia de hielo sobre el pavimento de la supercarretera Durango-Mazatlán incidió para que, este domingo 1 de enero por la mañana, se registrara un aparatoso percance en el que tres personas resultaron lesionadas.
El fuerte percance ocurrió en el kilómetro 110 de la vía de comunicación y provocó el bloqueo momentáneo de ambos carriles de circulación, dada la posición en la que acabaron los vehículos.
En el percance estuvieron involucrados un tractocamión con plataforma, sin cargamento; una camioneta GMC, de la línea Terrain; y un automóvil Nissan de
la línea Altima.
Fue poco después de las 08:00 horas cuando se solicitó apoyo tanto de los cuerpos de auxilio civiles como de Caminos y Puentes Federales, que llegaron al sitio y procedieron al apoyo a las víctimas.
En total fue necesaria la atención médica a tres personas, dos de las cuales fueron llevadas, con probables fracturas, a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en El Salto.
En tanto que, en el lugar de los hechos, asumió el control de la escena la Guardia Nacional para realizar los procedimientos correspondientes.
Una falla mecánica lo hizo volcar en su último acarreo de 2022; salió con golpes leves
Tlahualilo, Dgo.- Un joven transportista que estaba por concluir su última jornada laboral del año, sufrió un aparatoso accidente a raíz de una falla mecánica en el camión que conducía; por fortuna, resultó solo con golpes leves.
El varón accidentado es Alexis de Jesús Trujillo Gallegos, de 22 años de edad y domicilio en el ejido Horizonte de Tlahualilo, muy cerca de donde ocurrió el

percance, sobre el camino que conecta a la cabecera y el ejido El Lucero.
El joven materialista conducía un camión de carga International modelo 1984, en el que había pasado el 31 de diciembre realizando acarreos cuando, de la nada, perdió el control del vehículo tras escuchar un fuerte ruido en la parte baja.
El camión salió del camino y su carga volcó, mientras que el
área de cabina quedó con un neumático al aire, en un ángulo de 45 grados. Por fortuna, más allá de la fuerte sacudida, no sufrió afectación física mayor.
Al revisar la carrocería, se dio cuenta que se había roto una rótula de la suspensión, lo que ocasionó la pérdida del control. La situación no pasó a mayores y el vehículo fue retirado con una grúa.




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Base Ortega Campeón de Campeones

Los taxistas derrotaron en tanda de penales al Taller Industrial Mega en acciones del LII Torneo de Campeones SCRIBE
Con un campo Mendivil hasta las lámparas, la escuadra de Base Ortega se consolidó como el Gran Campeón del LII Torneo de Campeones Scribe, certamen único y original que desde el año de 1970 organiza el Club Deportivo Maderera.


Este domingo, los equipos de Base Ortega y el Taller Industrial Mega saltaron al terreno de juego de la cancha Mendívil en la ciudad deportiva, para protagonizar una final que quedara remarcada en los libros de la historia de este gran certamen.
Víctor Blanco, presidente del Club Deportivo Maderera, se hizo acompañar de la directora del INMUDE Liliana Juárez y de los fundadores de esta institución para premiar a Base Ortega, cómo el gran campeón de la edición LII del Gran Torneo de Campeones Scribe.
Mega y Base lo dieron todo en la cancha, en las gradas la fanaticada reconoció el torneo original y fue testigo de una final que se tuvo que definir en tanda de penales.

Al Minuto 20 Carlos Rodríguez aprovechó un descuido de la defensa del Mega para mandar guardar la pelota para el 1-0.
Los felinos no bajaron la cara y rápidamente, 6 minutos más tarde, consiguieron el empate por conducto de Arturo González.
Para el segundo tiempo ambas defensas se comportaron a la altura y no se hicieron daño, por lo que ante el hermetismo de la fanaticada en las gradas, llegaron los tiempos extras.
Ya instalados en el alargue Pepe Yáñez desbordó por izquierda y sacó centro para que llegara puntual a la cita Leonardo Guzmán, quién controló y disparo para el 2-1, indicador
con el que finalizó el primer tiempo extra.
Para el segundo, Mega parecía amo y señor de las acciones, pero en una falta, vino un centro al área del portero Lalo Martínez y Bernardo Malacara, el ex jugador de Chivas Guadiana, contactó de cabeza y con un golazo mando a la definición desde los once pasos.
Ya en la tanda de penales fue Luis Pineda la gran figura, pues paro dos penales para darle el campeonato al Base Ortega, en una fase en donde por los ahora sub campeones solo anoto Yahel Núñez.
Después de esto, vino la explosión en jubiló de la directiva, afición y familiares de Base Ortega, quienes se adueñaron de 150 mil pesos en efectivo, mientras que el Taller Industrial Mega de 50 mil.
Cómo parte de la directiva, Ignacio Soto, Gustavo Gamero, Ramón Graciano, Marco García, Héctor Rangel y Juventino Gálvez, premiaron a lo mejor del certamen con hermosos trofeos para los nazarenos encabezados por Ismael Meza, el mejor portero Luis Pineda, el campeón de goleo Adrián Ayala y el jugador más valioso Bernardo Malacara.
Los jugadores que a lo largo del campeonato y hasta la obtención del campeonato portaron los colores de Base Ortega, son los siguientes: Luis Pineda, Kevin Ortega, Jasiel Chávez, Emitt Benítez, Ángel Núñez, Edwin Soto, Ángel Bautista, Edwin Soto, Carlos Cisneros, Denilson Núñez, Abner Freire, Carlos Rodríguez, Jordy Martínez, Bernardo Malacara, Emanuel Gaucin, Israel Córdova y Manuel García.
Segunda oferta por Antuna del Panathinaikos; reportan casi 5 mdd
Tras un primer ofrecimiento rechazado que rondaba los 3.5 millones de dólares, el club griego vuelve a la carga por Uriel Antuna
Panathinaikos, uno de los clubes más importantes de Grecia y el segundo más ganador con 20 trofeos de Liga, insiste en el fichaje de Uriel Antuna para este mercado invernal, por lo que ya habría una segunda oferta para hacerse del mexicano de 25 años que actualmente juega para Cruz Azul, y que en el arranque de su carrera perteneció al Manchester City.

El cuadro griego hizo una primera oferta al conjunto cementero la cual, de acuerdo a Sport 24, fue de 3.5 millones de dólares, pero la directiva del conjunto celeste la rechazó, ya que ellos quieren 7 millones por el jugador originario de Gómez Palacios, Durango.
¿Cuánto val Uriel Antuna?
En las últimas horas, diversos medios griegos y gente en México como Kery Ruiz han reportado que Panathinaikos incrementó la propuesta económica en un intento porque la Máquina acepte el trato por el mundialista en Qatar 2022, supuestamente ahora con casi 5 millones.
El apodado Brujo arrancó su carrera profesional en Santos Laguna en el 2016. Ese mismo año,
el Manchester City compró su carta y lo dio a préstamo al Groningen de la Eredivisie, donde jugó una temporada.
En el 2019 llegó al LA Galaxy de la MLS y en el 2020 fue comprado por las Chivas, donde tuvo un paso gris y no pudo cumplir con las expectativas que generó su fichaje, siendo traspasado a Cruz Azul en 2022 en una operación de la que ambos clubes poseen
-ha trascendido- el 50% de los derechos.
Esto significaría que, en caso de darse la venta de Antuna al Panathinaikos, las Chivas recibirían una parte del dinero. Se menciona que el Azul acordaría dejarlo ir siempre y cuando se les permita conservar un 20% o más de la carta en caso de una venta futura.
¿Cuánto gana Cristiano en el Al Nassr?
Cobrará 10 millones de pesos diarios
No es que dinero le hiciese falta, pero es increíble el salario de Cristiano Ronaldo ahora que ha emprendido una nueva aventura en tierras lejanas como es Arabia Saudita, donde se dará vida de auténtico jeque con el sueldo que el Al Nassr le pagará, según han trascendido las cifras.
Considerado el futbolista más valioso del planeta tanto por sus aptitudes deportivas como por las marcas que lo patrocinan y el alcance de sus redes sociales (es la persona con más seguidores en Instagram con 526 millones), Cristiano sigue haciendo historia, aunque ya no en lo futbolístico, pero sí con su contrato récord en Arabia.
¿Cuánto
va a ganar Cristiano Ronaldo
en Arabia?
De acuerdo a ESPN, CR7 ganará 200 millones de dólares anuales con el Al Nassr, que al tipo de cambio actual equivale a 3 mil 900 millones de pesos mexicanos. Si ese monto se desglosa es aún más impactante ya que el portugués cobrará 548 mil dólares por día (más de 10 millones de pesos) y 6.34 USD por segundo, que son 123 pesos MXN.

Recordemos que Cristiano firmó por dos años y medio, lo que significa que en ese tiempo se embolsará 500 millones de dólares (9 mil 750 millones de pesos mexicanos), confirmán-
dose como el jugador mejor pagado del mundo pese a estar cerca del retiro.
¿Cuánto cuesta Cristiano en la vida real?
En este apartado se toma como parámetro el valor estimado por el portal Transfermarkt, que tiene tasado a Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro en 20 millones de euros; esto significa que cobrará 10 veces más su valor real como futbolista en concepto de salario anual.
¿Qué puedes comprar con el salario de CR7?
En solamente un año, Cristiano ganaría el dinero suficiente para comprar las tres plantillas más caras de toda la Liga MX, ya que los valores de Monterrey, América y Tigres sumados dan como resultado 213.5 millones de dólares, esto según Transfermarkt.
CR7 podría comprarse en un año 373 modelos del automóvil Rolls-Royce Phantom, que es el más caro de la exclusiva marca con un costo de 536 mil dólares por unidad. En cosas más terrenales, el nacido en Madeira podría comprar casi 4 refrescos Coca-Cola por segundo en México, con valor de 33 pesos por pieza, considerando que él cobra 123 pesos por segundo.
Andy Cartagena triunfa en la Alejandra
Andy Cartagena cumplió los pronósticos y triunfó en la Tradicional Corrida de Año Nuevo al otorgársele rabo y orejas por el Juez de plaza Humberto Villanueva, coronando así una espectacular actuación que deleitó a los fanáticos de la fiesta brava en Durango, quienes abarrotaron la Plaza de Toros Alejandra a pesar de las bajas temperaturas en una función orquestada por Hugo Jáquez.



El rejoneador español enfrentó a dos bestias de grandes dimensiones como lo fueron Poblano de 506 kilogramos y Cuadrillero de 477 kilogramos, la ferocidad de ambos fue sorteada con elegancia por los bellos caballos de Cartagena, ge-

nerando los aplausos del respetable en las tribunas, en especial en aquellos momentos en que el toro embestía con fuerza al binomio, pero este respondía con quiebres que dibujaban finos trazos sobre la arena.
Pero Cartagena no fue el único que robó cámara en la Tradicional Corrida de Año Nuevo, también lo hizo el matador Miguel Aguilar, cuyas faenas le valieron una oreja para salir por la puerta grande como los grandes lo hacen. Mientras tanto a José Mauricio no le fue nada mal, cumplió con una buena actuación y el público se lo reconoció con sus aplausos.

No obstante, previo a que los protagonistas salieran al
ruedo, se rindió un merecido homenaje a los cronistas deportivos que con tinta y papel contaron las grandes hazañas del arte taurino en Durango, ellos son los hermanos Rubén y Jaime López, Rubén Escárzaga, Nepo Romero, Salvador González, Yamder Gaytán, Ricardo Ochoa, Guillermo Rodríguez y Omar Jauregui. Sus nombres fueron puestos en la sección de la plaza que solían ocupar. con su actuación se le puso punto final a una memorable corrida que pretende ser el primero de algunos eventos taurinos programados para este año con motivo del 50 aniversario de la Plaza de Toros Alejandra.
'No desisto'; Dani Alves lanza mensaje de Año Nuevo para su regreso a Pumas

Alves se encuentra en Barcelona donde fue acusado por una mujer de tocarla sin su consentimiento
En medio de los rumores de que Dani Alves no iba a regresar a Pumas, el defensa brasileño por fin se ha pronunciado y desde sus redes sociales envió un mensaje de Año Nuevo para avisar que regresa a México a cumplir su contrato hasta junio y en busca de éxitos con el equipo del Pedregal.
“No sé con qué especie de man están acostumbrados a lidiar, pero este de acá es un chingón muy berraco que no desiste nunca”, lanzó Alves en su cuenta de Instagram para todos los aficionados de los auriazules.
Alves participó con la Selección de Brasil en el Mundial de Qatar. Al quedar eliminada la Canarinha en la Faae de Cuartos de Final, los jugadores tomaron vacaciones y poco a poco fueron
regresando a sus respectivos clubes. En el caso del lateral de 39 años fueron unas vacaciones más prolongadas, pues a una semana de reiniciar el torneo, aún no reporta con Pumas.


“No sé si (estas palabras) hacen ganadores ni campeones escuchando lo que piensan los demás de ti ni hablando en demasía. Si (los) hace lucha, si hace resistiendo, si hace poniendo huevos, si hace exigiendo de si propio para el bien colectivo”, agregó Alves que pidió salud para este 2023 y paciencia para seguir adaptándose a la liga mexicana.
“Así que vamos para el segundo round con la confianza y la personalidad que nos caracterizan. Siempre positivo y con ganas de cambiar la historia de la peo-




ple. Follow me los buenos. Nos vemos prontito Pumasboyzz”.
Alves y su escándalo en España
Dani Alves se encuentra metido también en un escándalo en España, pues se reveló que es investigado por la policía de Barcelona por haber tocado a una mujer sin el consentimiento de ella en una discoteca, en hechos ocurridos la madrugada del viernes 30 de diciembre, de acuerdo con información publicada por el diario ABC. El lateral brasileño no se refirió a nada de estos temas en su mensaje de redes sociales y esta semana estaría llegando a Ciudad de México para incorporarse a los entrenamientos con Pumas.