Muere al enfrentarse a DEI’s Información en Policía
Miércoles 2 de Enero de 2013 Año 14 No. 4562
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Sin aumento pago de predial y agua: Alcalde Municipio manejará las mismas tarifas que en años anteriores
Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
cara para la gente, comentó el Alcalde capitalino. “Ahí están los comparativos que dicen que nuestra ciudad nos da una buena calidad de vida, nos da buenos servicios pero todavía a un buen precio, vemos que en otros estados están retomando el impuesto de la tenencia,
en Durango no y hay que valorarlo y comentarlo porque esas son buenas noticias también”, manifestó. En lo que respecta a posibles cambios en el Gabinete municipal, dio a conocer que no se tiene contemplado realizar algún movimiento y aunque siempre se está sujeto a
Se suma Municipio a celebración del 450
Tras la puesta en marcha de los festejos del 450 aniversario, el Gobierno Municipal se suma a la celebración que une a todos los sectores de la sociedad y que será un motivo para que la capital se convierta en un polo de desarrollo del norte del país, señaló el Alcalde Adán Soria Ramírez. Recordó que la celebración ya comenzó con el encendido del obelisco luminoso sobre el Corredor Constitución y la inauguración del reloj del 450 aniversario en el Museo de la Ciudad de Durango.
Chicotito
Pero falta más transparencia: GPC
HMN registra 138 consultas diarias en fin de semana
Por: Francisco González Cumpliendo con sus promesas de campaña este 2013 no habrá incrementos en los pagos del agua y predial, tal como se manejó en años anteriores en la Ley de Ingresos, por lo que habrán de manejarse las mismas tarifas, confirmó el Alcalde Adán Soria Ramírez. De igual manera, Soria Ramírez expresó que se continuará con los descuentos, tanto para los adultos mayores como para las personas discapacitadas en el caso del predial, quienes seguirán siendo beneficiados con el 80%. Asimismo, se cuenta con las tarifas más bajas del norte del país, esto realizando un comparativo con otras ciudades del país como Torreón, Chihuahua, Zacatecas, Culiacán, Monterrey o Saltillo, donde la vida suele ser más
Avanza fiscalización de recursos públicos
un proceso de evaluación, por el momento no se tiene contemplado pero nunca hay que descartarse.
Jóvenes, con mayor riesgo de estrés, depresión y adicciones Más información en páginas interiores
“Gasolinazos”, con poca probabilidad de cambio Gobierno seguirá con medida, pues recursos que genera van a estados: Gina
Por: Martha Medina A pesar de que hubo muchas críticas al Gobierno Federal anterior por los incrementos en los precios de los combustibles, todo indica que la medida continuará durante todo este año pues los recursos que ingresan por este concepto se distribuyen a los estados, señaló la diputada local Gina Campuzano. Agregó que es poco probable que haya un cambio en cuanto a esta medida, aunque ya inició un Gobierno Federal emanado de un partido distinto al que gobernó durante los 12 años anteriores al actual, pues los legisladores del mismo fueron quienes aprobaron esta medida, aseveró la diputada, al recordar que no es un secreto que se tomó la determinación de distribuir a los gobiernos estatales los ingresos generados por esta medida, como una forma de compensar la recaudación que
se perdió con la desaparición del pago de la tenencia vehicular. Puntualizó que aunque se trató de una medida que generó críticas entre diversos sectores de la población, esta fue aprobada por un Congreso de la Unión con una representación mayoritaria de un partido distinto al que gobernaba en ese momento, y de hecho, puntualizó que ahora que se anunció la continuidad en esta medida, no se han escuchado las mismas críticas. Agregó que muchos actores políticos que criticaron esta medida cuando recientemente se aplicó, no solamente
sabían las razones por las cuales se aplicó sino que la apoyaron desde el Congreso de la Unión y aunque los señalamientos continuaron, hasta el momento los gobernadores de los estados no han protestado por los recursos adicionales que reciben por el aumento en los combustibles. Ante esta situación, la legisladora consideró que aunque el actual Gobierno Federal tiene la posibilidad de modificar esta medida y suspender los incrementos en los combustibles, es poco probable que lo haga, debido a que se trata de ingresos que se requieren en estos momentos.
Si no hay cenotes no hay paraíso Pág.2