Periódico Contacto hoy del 1 de noviembre del 2017

Page 1

Miércoles 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2017 Año 19 No. 6038 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Llevarán electricidad a comunidades alejadas Beneficio para más de 14 mil personas de 16 municipios

Por: Martha Medina

¿Dulce o calaverita? Los duranguenses dividen opiniones en cuanto a las celebraciones de Halloween o Día de Muertos, principalmente los jóvenes están a favor de la festividad anglosajona, pues gustan de disfrazarse y hacer concursos o fiestas la Noche de Brujas. Otros prefieren conservar las tradiciones, instalar el altar de muertos en sus casas y vestir como la “Catrina”, pero haciendo notoria en la comunidad el gusto por el dulce y la calaverita. Foto: Heber Cassio

A través del Fondo de Servicio Universal Eléctrico se proporcionará energía eléctrica para más de 14 mil personas que viven en comunidades rurales de 16 municipios de la entidad y que actualmente carecen de este beneficio en la entidad, informó el secretario de Desarrollo Social del Estado, Marcos Cruz Martínez. En rueda de prensa manifestó que se trata de un fondo que se implementó a nivel estatal con la participación de funcionarios de la Secretaría de Energía a nivel federal, con el propósito de proporcionar el servicio mencionado a la población que no lo tiene actualmente y se encuentra en condiciones vulnerables, pues recordó que actualmente Durango se encuentra en el 4º lugar a nivel nacional en cuanto a rezago en este renglón. Agregó que al implementar este Fondo, con la participación de funcionarios de la Secretaría de Energía en la entidad y 16 gobiernos municipales, se tendrá la posibilidad de lograr que 3 mil 296 viviendas que se encuentran en 267 comunidades tengan energía eléctrica, para beneficio de más de 14 mil personas que actualmente no tienen luz en su vivienda, ya sea por medio de cableado, o bien a través de paneles solares.

Esperan 400 mil visitantes en Panteón de Oriente

Por: Andrei Maldonado

Como cada año la celebración del Día de Muertos trae consigo un gran número de visitantes al Panteón de Oriente, para ello se prepara un operativo especial en donde participan diferentes dependencias previendo una asistencia de más de 400 mil personas este 1 y 2 de noviembre. De cara a la romería del Día de Muertos se procedió desde hace un mes a los trabajos de limpieza y desmalezado del camposanto, recolectando para ello 400 toneladas de basura, escombro y restos de poda producto del aseo de tumbas, pasillos y áreas ajardinadas del cementerio más grande de la ciudad. Adicionalmente las obras de remozamiento del panteón también han incluido la instalación de bancas nuevas, acordonamiento, creación de piletas, andadores y retiro de fauna nociva, además se encuentra garantizado el abasto del vital líquido durante la romería. En el tema de la actividad comercial desde este martes se instalaron más de mil 100 comerciantes en las inmediaciones de éste y los otros camposantos como son el Getsemaní, Valle de los Sabinos y Jardines; en el de Oriente habrán de ser más de 900 los locatarios del giro de los alimentos, flores y artículos diversos los que estarán operando durante esta celebración. Para ello se realizarán recorridos

lugar en rezago, por lo cual se trabaja para resolver esta situación en los municipios donde se tiene esta situación. En la rueda de prensa, también estuvo presente el director de Planeación y Políticas de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica de la Sener, Telésforo Trujillo, quien informó que la creación de este Fondo es resultado de la reforma energética que se aplicó en el país, por medio de la cual se estableció un mecanismo que permitiera, a través de la Comisión Federal de Electricidad, iniciar un programa para llevar el servicio citado a las comunidades que actualmente no lo reciben, a través de acciones cuya inversión se cubrirá en el momento en que se hayan terminado, sin que los recursos que se aplicarán se puedan ver afectados por cuestiones presupuestales.

De 60 robos a viviendas solo 10 se denuncian Ocupa Durango 7º lugar en trabajo infantil Más información en páginas interiores

Día de Muertos atrae a gran número de familias al camposanto. para levantar pruebas y comprobar la sanidad con la que cuentan los alimentos por parte de la autoridad de salud, por otra parte también se corroborará que los permisos de los comerciantes se encuentren en regla, que no se estén revendiendo espacios y que nadie realice ambulantaje al interior para no entorpecer el objetivo de la fecha. Protección Civil pondrá a su personal para vigilar las adecuadas instalaciones de gas y eléctricas de los puestos comerciales, Seguridad Pública que no se presenten robos ni incidencias, que cualquier emergencia sea atendida en el menor tiempo posible, para el cierre de calles agentes de tránsito tendrán presencia hasta el próximo viernes.

Más información en páginas interiores

Pág.4

El secretario manifestó que con el fondo se posibilita el acceso al servicio de gestión de electricidad para las comunidades que tienen mayores índices de rezago y se encuentran en zonas aisladas de la entidad, por lo cual no cuentan con este servicio. Agregó que se trabajará a través de la modalidad de instalar redes de distribución en una longitud menor a los 5 kilómetros en algunos casos y en otros por medio de fotoceldas solares, de tal manera que se pueda proporcionar un servicio que mejora la calidad de vida de las familias e impacta los índices de pobreza en el país. Puntualizó que mientras a nivel nacional se estima que hay 2 millones de personas que no tienen acceso a la energía eléctrica, en Durango se tiene una cobertura del 97.02 por ciento, que mantiene a la entidad en cuarto

Más información en páginas interiores

Que siempre no irán contra dueños de baldíos Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Proyecto permitirá que 3 mil 296 viviendas tengan energía eléctrica.

Entregan Aispuro y Elvira 51 mil apoyos alimentarios al mes Decía mi padre que lo prestado es pariente de lo dado. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.