Periódico Contacto hoy de 1 de noviembre del 2018

Page 1

Jueves 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

de noviembre de 2018 Año 20 No. 6344 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Trabajan 50 mil niños en la entidad Pese a que Durango descendió a nivel nacional en la materia

Por: Martha Medina

¡Queremos Halloween!

A pesar de que en Durango se redujeron los índices de trabajo infantil, de acuerdo a las estadísticas nacionales sobre este problema aún hay 50 mil menores de edad que laboran en distintas actividades, a pesar de la prohibición que existe al respecto, reconoció el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña. Entrevistado en las oficinas de la dependencia, el funcionario manifestó que como resultado del trabajo que se ha realizado tanto en la preven ción como la erradicación del trabajo infantil en la entidad se han logrado avances, pues recordó que en el 2016 Durango se encontraba en un 6º lugar en la tabla que se maneja

til, es que para los censos que sobre este tema se levantarán en el 2020, Durango se ubique entre las entidades con menor incidencia en este problema, añadió el secretario. Se estima que aproximadamente un 80 por ciento del total de los menores de edad que trabajan lo hacen en negocios o actividades económicas de carácter familiar, situación que obedece en gran parte a una cultura equivocada que considera que las niñas y niños deben desempeñar alguna actividad económica como parte de su formación, cuando la ley especifica claramente que tales prácticas atentan contra los derechos de los menores, quienes deben acudir a la escuela y tener la recreación que corresponda a su edad. Agregó que el número de menores de edad que trabajan en la entidad es aún muy alto, por lo cual consideró que hay grandes retos para reducir esta cifra, entre los cuales está la prevención del trabajo infantil, además de advertir a quienes fungen como patrones de las niñas, niños y adolescentes, que al permitir esta situación pueden ser sancionados, tal como lo establece la ley, sin importar si se trata de integrantes de su familia, pues se trata de una circunstancia que no los exime de responsabilidad.

Durango ocupa el lugar número 17 en cuanto a trabajo infantil. Pese a ser considerada una celebración extranjera que atento a las estadísticas acerca del a nivel nacional con respecto ta contra la tradición del Día de Muertos, chicos y grandes trabajo infantil indica que a este problema, mientras en aprovechan el 31 de octubre para disfrazarse de calaveras, dese logró una disminución en la evaluación que se realizó monios, brujas, zombis y personajes de terroríficas películas, cuanto a la participación de durante este año, ahora ocuhaciendo concursos y festivales en escuelas, saliendo además este grupo de la población en pa el lugar número 17 a nivel a la calle para pedir en casas y comercios el típico Halloween. actividades de carácter econónacional. Foto: Heber Cassio mico, pues mientras que en Esta ubicación en cuanel 2016 había más de 54 mil menores de edad en el ámbito laboral, actualmente la cifra es de 50 mil, la cual incluye también a quienes tienen entre 16 y 18 años de edad, rango que se encuentra dentro del que establece la ley para tener un empleo, aunque con algunas limitantes. El reto que se tiene en Omitieron señalar venta de alcohol para no pagar 24 mp del documento estos momentos, además de continuar con las acciones Por: Guillermo Ruvalcaba encaminadas a la prevención de este problema, por medio El regidor Fernando Rode la concientización sobre la cha, presidente de la Comisión Pase a la Pág. 3 prohibición del trabajo infande Actividades Económicas, informó que fueron rechazadas dos solicitudes por parte de escuelas que organizan las llamadas “bandas estudiantiles”, ya que al hacer el trámite no señalaron la venta de bebidas alcohólicas para evitar pagar los 24 mil pesos que cuesta el permiso. Indicó que esto no se da Padres de familia y persoartesanal entre la primaria y con mucha frecuencia, pero nal de la Escuela 4 “José Ralas instalaciones hospitalarias no es la primera vez que pasa, món Valdez” manifestaron su que se encuentran al lado, pues tanto asociación de aluminconformidad al enterarse cuestión que dicen afectaría la nos como empresarios buscan que el Municipio tiene conseguridad de los alumnos. pasarse de listos omitiendo en templado instalar un corredor Permisos rechazados contemplaban como fechas el 28 de noviembre y 6 de diciembre. Más información en páginas interiores documentos la venta de estos productos. importante detalle. Cabe En este tipo de eventos mencionar que el permiso que por graduaciones es muy coellos buscaban tiene un costo mún ver la venta de bebidas de 3 mil pesos, cantidad que embriagantes dentro de los no correspondía para el tipo lugares en que se realizan. Las de evento que estaban solicidenominadas “bandas” se han tando, pues es de conocimiencaracterizado por ser festejos to público que la venta de alen los que la capacidad del cohol se da al por mayor. lugar siempre se ve rebasada “Se solicitaba el permiso por la cantidad de personas para llevar a cabo el evento, que acuden, ya que los boletos mas no solicitaban el de venta se venden sin control, motivo de bebidas con contenido alpor el cual se presentan incicohólico y que tiene un costo dencias como riñas, choques diferente, el solo permiso del viales y otros excesos. evento cuesta 3 mil pesos y El funcionario señaló que ya con la venta aumenta a 24 fueron dos los permisos que mil. Están en todo su derese rechazaron, con fechas para cho de meter las solicitudes y el 28 de noviembre y 6 de dique sean dictaminadas por la ciembre, respectivamente, se Comisión, pero con todos los estuvo hablando con los emdetalles que nosotros solicitapresarios ya que hubo reclamos. A final de cada semesmos por parte de ellos y de los tre se dan estos eventos, pero estudiantes ante la negación. tampoco es la primera vez que La solicitud que llevaron Con la conservación de edificios antiguos que albergan la historia de Durango, así como fachadas con arquitectura colonial, el se busca engañar, por decirlo en primera instancia no congobernador José Rosas Aispuro Torres realizó un recorrido de supervisión por los trabajos de imagen urbana en lo que será el de una manera, para no pagar templaba ese pequeño pero Corredor Dolores del Río, que comprenderá la calle Hidalgo, de 5 de Febrero a 20 de Noviembre, en su primera etapa. lo que se debe”, finalizó.

Rechazan permisos para bandas estudiantiles

En contra de corredor artesanal a un costado de la Escuela 4

Recorre Aispuro obra del Corredor Dolores del Río

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

El PRI creó sus propios sepultureros, diría Marx.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.