Periódico Contacto hoy del 01 de abril del 2016

Page 1

Viernes 1

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2016 Año 18 No. 5550 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Bikers ruedan por Durango rumbo a Mazatlán

Avanza avenida Estación Central Se encuentra al 45% y será terminada en junio

Infraestructura representa una inversión de 344 millones de pesos. Por: Martha Medina

Centenares de motociclistas pertenecientes a diferentes motoclubes de la República, así como del extranjero, rodaron por las calles capitalinas, haciendo escala para conocer los diferentes atractivos turísticos; este jueves desde temprana hora rugieron motores con destino al puerto de Mazatlán, donde se llevará a cabo la tradicional Semana de la Moto. Foto: Leo Zúñiga

Sin trabajo 60% de ingenieros civiles Dependen principalmente de obra pública Por: Celeste Reyes La presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles Independientes de Durango, Alicia Arellano Ontiveros, dio a conocer que cerca de 60 por ciento de los ingenieros civiles que se dedican a la construcción no tienen trabajo actualmente debido a que no se ha iniciado con los proyectos pertenecientes a la obra pública. La entrevistada comentó que los constructores están trabajando con obras del año pasado, por lo que es una situación desesperante para dichos profesionistas, “es una problemática de año con año”. Mencionó que dentro del Colegio la plantilla se conforma de 60 ingenieros civiles, sin embargo, existen otros organismos, los cuales tienen de igual forma poco trabajo por lo que solicitaron que las obras de gran tamaño sean asignadas a este sector, debido a que la obra pequeña es la que casi siempre se les designa. “A veces la situación es difícil para sacar a la obra porque en muchas

ocasiones hay solo un contrato y los programas aún no se han iniciado, no sabemos si vayan retrasados, normalmente para estos meses comienzan las licitaciones”, apuntó Arellano Ontiveros. Reconoció que hay poco trabajo para dicho gremio durante el primer trimestre del año puesto que las licitaciones comienzan hasta el mes de abril, “hay poca industria, poco a poco se ve que se va desarrollando, es donde se puede buscar más fuentes de trabajo”. Arellano Ontiveros dijo que la obra de Gobierno es la que “mantiene vivos” a los ingenieros civiles y en donde todos buscan tener acceso a las obras, ya sea pública o privada que se realiza en la entidad. Ahondó de igual manera sobre el tema de la supercarretera Durango-Mazatlán y los problemas que aún presenta la rúa, a lo que comentó que persisten los baches en la misma y en donde se debe poner más énfasis con el recurso destinado a la rehabilitación por parte de la SCT.

“Es cara la supercarretera Durango-Mazatlán para las condiciones en las que está, es necesario reparar los baches que son sumamente visibles y deben hacerse las rehabilitaciones correspondientes”, finalizó.

Un avance del 45 por ciento llevan las obras de la avenida Estación Central, misma que será terminada para el mes de junio próximo, con una inversión de 344 millones de pesos, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas a nivel estatal, César Guillermo Rodríguez, quien dijo que en estos momentos se trabaja en varios frentes en esta obra, para concluir los trabajos en el mes de junio. Entrevistado poco antes de un recorrido de supervisión por esta obra, el funcionario manifestó que actualmente se tienen varios frentes con distintas empresas constructoras de la localidad, que realizan diferentes acciones en lo que será la vialidad Estación Central. Agregó que está por terminar el retiro de estratos en el sitio donde se construye la nueva vialidad en terrenos que eran de Ferrocarriles Nacionales, y en los cuales solamente se conservarán la antigua estación del tren y las bodegas que se construyeron frente a esta, mismas que forman parte de patrimonio histórico que tiene Durango y que serán restauradas, pues la primera se convertirá en el Museo del Cine, para quedar frente a una gran plazoleta que unirá estos edificios históricos para ser visitados por la población. También se trabaja en la incorporación y adquisición de algunos predios que formarán parte del proyecto de construcción de la nueva vialidad, como son las instalaciones de la Clínica 44 del IMSS y otras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Contará Durango con una vialidad ecológica: JHC Por su parte, el gobernador del estado, al iniciar la supervisión de las obras de la avenida Estación Central, manifestó que el trabajo de terracería

se encuentra en un 70 por ciento en este lugar, debido a que fue necesario realizar una gran remoción de tierra que presentaba contaminación porque estaba por los patios del ferrocarril, por lo cual se tuvo que realizar un cajeo para meter otra nueva. Explicó que está por iniciar la colocación de concreto hidráulico en una vialidad que estará integrada por 6 carriles para la circulación vehicular y que tendrá en los extremos unas alamedas de 15 metros, y después de esta distancia iniciará el desarrollo, pero también habrá una alameda central donde se encontraban los patios del ferrocarril, de tal manera que de toda el área que son 40 hectáreas, un 40 por ciento será área verde, mientras en el porcentaje restante habrá edificios, pero con espacios para que la gente pueda correr, andar en bicicleta y realizar distintas actividades, además de que se dejarán servicios de cabecera como son la preparación para luz de led, cableado subterráneo y otros que se requerirán para que quienes adquieran un terreno, puedan conectarse a las distintas instalaciones. Agregó que también se construirá una gran explanada frente a la estación del ferrocarril, de tal manera que cuando se libere la vialidad, se pueda ver la parte posterior, con la posibilidad de que enfrente se puedan realizar grandes eventos pues se tendrá un espacio como una segunda IV Centenario, mientras las bodegas serán utilizadas para realizar actividades culturales, mientras la antigua estación se convertirá en museo. Destacó el gobernador que esta vialidad, que estará terminada en dos meses más, será un par vial con el bulevar Felipe Pescador, bajando de los Puentes Gemelos para pasar por la explanada de los Insurgentes, con circulación de oriente a poniente, todo lo cual permitirá resolver problemas de vialidad que se presentan en esta zona.

Gómez Palacio, Dgo.- Con la intención de abonar en materia de infraestructura carretera y conectividad, el gobernador Jorge Herrera Caldera entregó el bulevar Casa Blanca, que beneficia directamente a los habitantes de más de 20 colonias del norte de esta ciudad.

Jorge Luis Borges, ese invidente-vidente portentoso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 01 de abril del 2016 by Contacto hoy - Issuu