Sábado 1
de agosto de 2015 Año 17 No. 5347 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Sobre ruedas la economía del reciclaje
Reconversión productiva incrementará el precio del ganado: JHC Más información en páginas interiores
Aumento del dólar favorable para la exportación: Canacintra
Muchas familias dependen de la economía que genera el reciclaje de distintos materiales, por lo que incluso hasta adultos mayores buscan y usan los medios necesarios para realizar el acopio por diversas colonias y sectores de la ciudad. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Aumenta 25% afluencia en Camionera por vacaciones Transporta promedio de 4 mil 500 usuarios diarios Por: Andrei Maldonado
Emprendedores ofrecen diversos productos o servicios a la población.
Fracasan 95% de empresas jóvenes Las que sobreviven son de rubros como industria, manufactura y alimentos Por: Celeste Reyes De un total de 100 empresas lideradas por jóvenes fracasan 95 por ciento, y las que logran sobrevivir se ubican en los rubros de industria, manufactura, alimentos y energías renovables, indicó Miguel Céspedes, presidente nacional del Consejo de Jóvenes Industriales de la Canacintra. Comentó que las dificultades para los jóvenes emprendedores es la falta de apoyo del Gobierno y falta de emprendedurismo, puesto que la mayoría de los negocios aún siguen sin poder sobrevivir. Precisó que alrededor de un 25 por ciento de los jóvenes egresados tiene el sueño de poner una empresa, de ellos el 15 por ciento logra iniciar su negocio y a los dos años solo logra quedarse el 5 por ciento. “Si se logra tener el 10 por ciento para el año que entra sería un gran paso, porque no sobreviven, porque les falta conocimiento del tema, falta
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
de administración, no se tiene liquidez necesaria, entonces optan por sacar créditos y tasas de interés más bajas”, sostuvo. Miguel Céspedes mencionó que en vinculación con el Inadem y Crédito Joven se firmará un convenio para adquirir créditos con el 9.99 por ciento de tasas de interés, “la situación económica del país no ayuda, entonces los jóvenes buscan trabajo o puesto en alguna empresa para ser parte de la nómina”. Dijo además que actualmente en todo el país desafortunadamente no hay trabajo para todos, por lo que de dos mil alumnos egresados solo pueden adquirir un puesto de trabajo 500. Finalmente, resaltó que el rubro de servicios de consultoría es una opción que toman los jóvenes puesto que el equipo de trabajo que requieren es la computadora y no se necesita estar especializado en dicho tema, sino solo aplicar los conocimientos necesarios.
En el presente periodo vacacional la Central Camionera de esta ciudad ha presentado un incremento en el número de usuarios diarios, transportando desde 3 mil 500 hasta 4 mil 500 pasajeros al día, dio a conocer Jesús Manuel Valdez Sánchez, gerente general de la terminal Domingo Arrieta. De manera tradicional la Central transporta entre 90 y 100 mil pasajeros al mes, por lo que en periodos vacacionales se repunta desde 110 hasta 120 mil usuarios mensuales durante julio y agosto, con un incremento en igual medida en el número de corridas diarias, que pasa de 280 a 310, un aproximado del 10 al 12 por ciento de aumento en relación a un periodo normal. Destacó que durante las vacaciones el número de pasajeros que reporta la Central de Autobuses de la capital se incrementa hasta en un 25 por ciento con respecto a un periodo cotidiano, pues mientras que en un periodo normal, entendiéndose estos como los no vacacionales, se transportan de 2 mil 500 a 3 mil 500 personas diarias, en verano esta cifra rebasa fácilmente los 4 mil usuarios. El entrevistado destacó que el incremento se ha podido notar de especial manera durante los fines
Durante los fines de semana se registran hasta 5 mil usuarios en la terminal. para viajar a la Ciudad de México, de semana, en donde la cantidad de Guadalajara y Monterrey, de las personas que llegan y salen de la ciucuales también procede la mayoría dad alcanza hasta los 5 mil usuarios de los visitantes, además de Culiaesperando que los días con mayor cán. volumen de transportación sean los Valdez Sánchez indicó que en lo correspondientes al último fin de seque resta del periodo de vacaciones mana, en donde la circulación se inse mantendrán activos los servicios crementa hasta en un 30 por ciento. médicos que proporciona la SecretaAgregó que los destinos más soria de Comunicaciones y Transporlicitados en esta temporada son las tes las 24 horas, esto para garantiplayas, sobretodo el puerto de Mazar el estado de salud de los chofezatlán, seguido de ciudades fronteres. Asimismo el Instituto Nacional rizas como Nuevo Laredo, Tijuana de Migración tendrá en operación el y Ciudad Juárez, sin mencionar que programa “Bienvenido Paisano”. también se aumenta la demanda
Con las ventajas del Presupuesto Base Cero y el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, el estado de Durango recibirá mil millones de pesos para impulsar más acciones, proyectos de obras e infraestructura hidráulica e hidroagrícola en el 2016, confirmaron el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez De la Parra, y el gobernador Jorge Herrera Caldera. Yo estoy hasta la madre, tú estás hasta la madre, él está hasta la madre, nosotros estamos hasta la madre, vosotros estáis hasta la madre, ellos están hasta la madre. ¿De qué? De la impunidad y la corrupción.