Periódico Contacto hoy del 1 de diciembre del 2015

Page 1

Martes 1

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2015 Año 17 No. 5449 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Tendrá Durango pista de hielo en Navidad Con motivo de la temporada navideña el Municipio contará con una pista de patinaje en el Centro Histórico, la cual se ofertará sin costo a la ciudadanía. Además se dieron a conocer fechas para el encendido del Alumbrado Navideño, el nacimiento del Parque Guadiana y el Desfile de los Caramelos.

Fin de semana de alcohol y accidentes

Más información en páginas interiores

Persiste discriminación de bancos hacia los adultos mayores: Condusef

El fin de semana registró nuevamente un incremento notable en accidentes vehiculares a causa de la ingesta de alcohol, los cuales además de ser aparatosos causaron daños materiales y hasta la pérdida de vidas humanas, por lo que no está demás tomar las debidas precauciones para evitar formar parte de este lamentable saldo rojo en la capital. Foto: Javier García

Más información en páginas interiores

Alcaldes piden ayuda para pagar aguinaldos Por: Martha Medina

Diciembre representa más trabajo para Seguridad Pública y Juzgado Administrativo.

Suben 40% detenciones durante vacaciones Por aumento en consumo de embriagantes y realización de fiestas Por: Andrei Maldonado El titular del Juzgado Administrativo Municipal, Juan Mejorado Oláguez, indicó que normalmente durante el periodo vacacional decembrino el número de detenciones por cometer faltas administrativas se eleva hasta en un 40 por ciento debido al aumento en el consumo de bebidas embriagantes y la realización de fiestas. El entrevistado indicó que este incremento se ve reflejado en el número de detenidos por cometer alguna falta administrativa, pasando de un promedio normal de 400 personas a 600 remisiones por semana durante el mes de diciembre, esto relacionado a la ingesta de alcohol y la celebración de reuniones, las cuales derivan en que se infrinja el Bando de Policía y Gobierno. Resaltó que entre las principales faltas que se cometen en este periodo del año se encuentran conducir en estado de ebriedad, provocar un accidente vial, participar en riñas, hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública, exhibicionismo, consumir alcohol o algún sicotrópico en la vía pública, denuncias por alterar el orden o ruido excesivo, insultos a la autoridad, entre otros motivos. Mejorado Oláguez explicó que el proceso que se sigue normalmente cuando una persona es remitida por agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública ante el Juzgado es mantener en los separos a los presun-

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

tos responsables por espacio no mayor a dos horas, en las cuales se levantan las correspondientes actas y se llevan a cabo los exámenes toxicológicos correspondientes. Del mismo modo el funcionario municipal resaltó que la mayor demanda de detenciones obliga también al Juzgado a trabajar de manera más eficiente, con resolutivos sumarísimos para que, en caso de no recabar pruebas en contra de los aprehendidos, se proceda a la brevedad a la puesta en libertad y de esta manera no se violente ningún derecho o garantía individual de los ciudadanos. Destacó que dos aspectos con los que se trabajará arduamente son el incremento en el número de fiestas clandestinas, el cual alcanza promedios superiores al 80 por ciento, y los casos de violencia doméstica, en donde las más afectadas son las mujeres, las cuales sufren agresiones de sus cónyuges a causa del alcohol y al aumento en el tiempo de ocio que se tiene al interior de los hogares. El juez administrativo ahondó en que de igual manera se procederá a trabajar de la mano con Protección Civil e Inspectores Municipales durante los recorridos de supervisión de la venta de pólvora, sancionando a quienes expidan este tipo de productos; “se continuará además dando seguimiento a las actas que se levanten por parte de Inspectores en lo relacionado a la actividad comercial”, dijo.

Ya recibe el Gobierno del Estado las primeras solicitudes de apoyo por parte de algunas presidencias municipales, para cubrir los pagos a los trabajadores por fin de año, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera, al señalar que hay municipios que requieren esta ayuda; también habló sobre las reformas al Código Civil en lo que se refiere a la edad de las mujeres para contraer matrimonio. Entrevistado poco después de inaugurar la Unidad Estatal de Promoción y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, el mandatario estatal se refirió al trabajo realizado por el Gobierno Estatal para cumplir en tiempo y forma con el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año de todos los trabajadores. En lo que se refiere a la situación de algunos municipios, el gobernador reconoció que ya se han recibido algunas peticiones de ayuda, para luego manifestar que “siempre tenemos que apoyar a algunos municipios que requieren ayuda para que cumplan con sus responsabilidades y compromisos de fin de año”, dijo textualmente. Puntualizó que en estos momentos es la Secretaría de Finanzas a nivel estatal quien se encarga de

recibir y atender las solicitudes que han presentado algunos presidentes municipales, quienes enfrentan dificultades para cumplir estos compromisos. Por otra parte, respecto al llamado que han recibido los estados para reformar sus Códigos Civiles en lo que se refiere a la edad que deben tener las mujeres para contraer matrimonio, el mandatario puntualizó que se trata de una propuesta muy buena, “tenemos que cuidar más a nuestras niñas”, al resaltar dos aspectos en este tema: Primero, que este sea por ley, que es muy buena para que no haya ningún permiso de casarse antes de que estén conscientes de lo que hacen; y segundo, es necesario trabajar fuerte en el cuidado de las familias, la educación, el respeto y que se cuiden, pues manifestó que ha presenciado casos increíbles durante las visitas que ha realizado a los hospitales locales. “Cuando voy el 10 de mayo, el día primero, he visto casos de niñas ya con su bebé a los 13 años de edad, una cosa increíble”, dijo textualmente, al señalar la necesidad de trabajar fuerte con la ley, pero también en una labor de concientización que debe ser en las escuelas, la familia y que los padres de familia tengan más

Ayuntamientos esperan pagar aguinaldos en tiempo y forma. cuidado con las niñas, porque lo son. Apuntó que lo más lamentable es que no se trata solamente de un caso, sino que cuando ha visitado los hospitales, de un promedio de 40 niños que nacen, de 5 a 8 son de niñas, lo cual indica que hay un porcentaje muy alto de menores embarazadas, por lo cual insistió en la necesidad de actuar en estas vertientes, pues consideró que de nada sirve la ley si no hay una acción real de que no se presenten estos casos por la educación, por concientización.

El gobernador Jorge Herrera Caldera se reunió con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Durango, encabezada por Perla Pacheco Cortez, en quienes reconoció su compromiso y desempeño en el sector laboral, durante la presentación de los avances y nuevos proyectos a cinco años de la presente administración estatal.

Mis apodos universitarios de “Narizón” y “General”, me acompañarán por sécula seculorum.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.