de diciembre de 2022 Año 23 No. 7585
Durango, Dgo., Mx.
Editor: Ricardo Güereca


de diciembre de 2022 Año 23 No. 7585
Durango, Dgo., Mx.
Editor: Ricardo Güereca
El incremento que se autorizó al salario mínimo en el país, del 20 por ciento a partir del mes de enero, beneficiará a cerca de 260 mil trabajadores que tienen este ingreso en la entidad, pues repre senta un aumento de 1,052 pesos al mes, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Cindy Viridiana González Murillo.
“En el tema del salario míni mo estamos hoy muy contentos, pues la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal dio la noticia de que, efectiva mente, aumentará un 20 por ciento el salario mínimo a partir de enero del 2023, pasará de 172 pesos a 207 pesos por día”, dijo la secretaria, al manifestar que se trata de un incremento mensual de 1,052 pesos.
La funcionaria explicó que con este incremento que se aca ba de dar a conocer, contribuirá a mejorar bastante la economía de todos los trabajadores del país que ganan el salario mínimo, pues representa un aumento en el poder adquisitivo del salario.
Agregó que en el caso de Du rango, esta disposición representa
un beneficio para cerca de 260 mil trabajadores que actualmen te perciben el salario mínimo, quienes a partir del mes de enero del año entrante verán mejorar sus ingresos como resultado del anuncio que se realizó al iniciar este mes de diciembre.
Por otra parte, la funciona ria también indicó que en este mes se realiza el pago de una de las prestaciones que reciben los trabajadores al finalizar el año, como es el aguinaldo, por lo cual consideró necesario recordar tan to a los trabajadores como a los empleadores que se tiene como fecha límite el 20 de diciembre para que se cumpla con esta dis
posición que marca la Ley Federal del Trabajo.
Recordó que la ley establece que es obligatorio que a los tra bajadores se les den 15 días de sa lario como prestación de aguinal do, por lo cual puntualizó que si algún trabajador tiene un proble ma respecto al pago de la presta ción se acerque a la Procuraduría de la Defensa del Trabajador, para que de ahí pueda recibir ayuda y se defiendan sus derechos.
El secretario general de la Cá mara Nacional de Comercio (Ca naco) Gustavo Mojica Calderón, lamentó el rechazo a la propuesta del aumento de una hora en el horario de venta de bebidas alco hólicas de manera temporal por la época navideña para el muni cipio de Durango.
La razón del rechazo, que se dio en la sesión de pleno del Cabildo, ha sido el constante incremento en accidentes viales por ingesta de alcohol, así como la violencia familiar, cuyas cifras de agresiones se suelen disparar durante el mes de diciembre, de ahí la negativa de los ediles capi talinos.
Es por ello que no se ampliará el horario de venta de alcohol du rante el mes de diciembre como venía dándose normalmente año tras año, esto tras la determina
ción de los regidores del Cabildo, lo que afectará a los comercios que suelen recuperarse con la venta de bebidas alcohólicas.
El líder empresarial consideró que hay maneras más efectivas de prevenir la violencia familiar, las riñas y los accidentes vehiculares que coartando la posibilidad de los comerciantes de recuperarse de la difícil situación económica que han vivido a lo largo del año, pues una hora no hace la diferen cia.
Mojica Calderón consideró que esta negativa no disminuirá que personas que buscan obtener bebidas con contenido alcohóli co después del horario lo hagan a través del clandestinaje, por lo que invitó a la autoridad munici pal a reflexionar en esta decisión que impacta gravemente a la eco nomía.
Hasta 45 por ciento de las empresas locales deberán recu rrir a préstamos u otras vías para poder cumplir con la obligación del pago de aguinaldo a sus tra bajadores, informó el presiden te de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Eduardo Rodrí guez Gálvez.
Consideró que hablar de más de la mitad de los agremia dos es hablar de un porcentaje elevado, dadas las condiciones económicas que han imperado en el año, aunque será inevita ble que cuando menos un 25 o
30 por ciento de las empresas recurra a una línea de crédito para salir adelante.
Aún más, el punto proble mático lo presenta el 15 por ciento restante que todavía no tiene una línea de acción de finida para hacer frente a esta obligación patronal; “se están dando algunas facilidades por parte de los bancos para hacerse de líneas de crédito con mayor facilidad de pago”, puntualizó.
En cuanto al incremento al salario mínimo del 20 por cien to propuesto por el Gobierno Federal, el líder empresarial ex presó que, si bien es merecido por el esfuerzo de los trabajado res, es insuficiente en el sentido de que muy pocas empresas en el estado pagan el salario míni
mo.
En ese sentido, Rodríguez Gálvez expresó que se está en negociaciones, sobre todo con el personal sindicalizado, por que ahí la demanda era mayor sobre el salario neto, y con el tema inflacionario se está anali zando todavía cuánto por arriba del 8.8 por ciento que hay en la entidad se puede aumentar.
Recordó que las más afecta das en estos temas son las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales no han recibido algún tipo de estímulo para poder ha cer frente a la compleja situa ción económica y que segura mente no podrán enfrentar un aumento salarial más allá del 7 por ciento en enero.
“Quiero justicia para mi hija, pero la quiero ya. Se que esto me puede salir caro, pero… ¿qué me puede pasar, que me maten? Me harían un favor…” Oído por ahí
Y lo peor: Tienen razón los familiares de las personas fallecidas por meningitis. Aunque todavía no terminen las investigaciones, alguna sospecha debían tener como para que alguien ya estuviera tras las re jas…..IMPOTENCIA.- Registramos la acalorada reunión que sostuvieron funcionarios estatales con una comisión de las personas que marcharon ayer por la tarde exigiendo justicia. Predominaron la rabia, impotencia y dolor por entre las propuestas…..TIEMPO.- La fiscal Sonia Yadira de la Garza pidió tiempo para detener al o los responsables, pero los ofus cados familiares le dieron nada más unas horas, pase lo que pase. Una de las mujeres a grito abierto advirtió el riesgo que tenía de reclamar a la representante social, pero asentó: “No importa, no tengo miedo, qué me pueden hacer, no pasan de matarme, pero les advierto que me harían un favor…. Me mandarían junto a mi hija que murió por la avaricia y la irresponsabilidad de uno o de varios profesionales de la medicina…”…..APROBADO.- La marcha de ayer, sobra decirlo, surtió los efectos esperados, porque hasta trajeron al subsecretario Hugo López Gatell y revelaron una serie de preparativos para intentar amainar, no con tener ni impedir los efectos de la enfermedad, que suma al día de hoy, primero de diciembre de 2022, 19 fallecimientos y 68 hospitalizadas….. REACCIÓN.- Repetimos nuestra solidaridad total con los deudos de los fallecidos, pero en la marcha se filtró gente que nada tenía qué ha cer. Sobresalieron gritos de “Esteban, amigo de los asesinos…”, u otro “Esteban y Ochoa, asesinos…”, cuando poco o nada tuvieron que ver en la tragedia el nuevo mandatario estatal y el nuevo alcalde. Todo el problema viene de la pasada administración. Hay algunos que aseguran que el brote surgió hacia mediados del mes de agosto, pero en nues tro último comentario precisamos que los primeros fallecimientos por meningitis se dieron desde marzo pasado. Esteban nada tuvo que ver como para que lo culpen, como lo culparon anoche en la marcha. Es al contrario, Villegas, el primero en lamentarlo, pero como lo dijo un día, no se sentará a llorar y esperar que la solución llegue por magia o alguna solución divina. Anoche, durante la rueda de prensa con Hugo López Gatell, el gobernador subrayó con precisión: “El problema viene de hospitales privados. Ningún caso procede de hospitales del sector salud, pero a estas alturas el problema ya es nuestro, porque va inmersa la salud de toda la sociedad. Se está haciendo todo lo que la ley permite y se hará con la mayor agilidad posible para no fallar en la carpeta de investigación y que al final, por alguna imprecisión, el detenido quede en libertad. Tenemos aquí a los mejores neurólogos e infectólogos del país, y traeremos a los expertos de otras partes del mundo. La prioridad sigue siendo la atención a las mujeres contaminadas y hospitalizadas, pero eso sí: “Esto no se va a quedar así…”, lo dijo y repitió Esteban como para que la gente entienda que la persecución judicial va en se rio, que por muy amigos que sean del gobernador los indiciados o los sospechosos tendrán que pagar por su falta u omisión, que al caso da el mismo resultado, aunque nosotros no avalamos aquello de que son amigos…..ORDEN.- Los familiares de las personas fallecidas estuvieron llamando siempre a una marcha pacífica, sin desorden de ningún tipo, el caso es que no faltaron los infiltrados que llamaron a desquiciarlo todo. Uno de los asistentes, cosa extraña, durante toda la marcha cargó con unas pinzas de gran tamaño de esas especiales para cortar varilla o, en este caso, candados o lo que se atravesara. Por suerte, la marcha fue escuchada y aten dida por el secretario de Gobierno Héctor Vela, la fiscal Sonia Yadira de la Garza y la secretaria de Salud Irasema Kondo y, algo que debe reconocerse, fue la orden de Esteban de atenderlos, pero en una comisión, no a la mul titud, porque aquello no tendría el orden requerido para llegar a puntos de acuerdo. Incluso, los que alcanzaron a ingresar arreciaron su pedido de justicia ya sentados en la mesa y por momentos aquello estuvo en riesgo de cancelarse, pues gritaba todo mundo, nadie escuchaba a nadie y así no se llegaría a ningún acuerdo. El tiempo está corriendo para la Fiscalía a fin de que pronto presente a los primeros detenidos, entre los que está el dueño del hospital Del Parque, los responsables médicos y el personal que las aten dió y contaminó. Los deudos de los fallecidos, obviamente, no entienden ninguna razón. Nada hay como para que admitan la muerte de su familiar, aunque al final medio se convencieron de los informes brindados tanto por el secretario de Gobierno como de la fiscal, en el entendido de que se está integrando la carpeta de investigación y que pronto han de caer los prime ros responsables. “Ya, los quiero ya en la cárcel…”, gritó otra mujer con un grito desesperado que le salió quizá del mar de lágrimas que ya había derra mado en toda la marcha, se impuso en todo el salón. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que suce de hoy a cualquier hora del día donde hallarán la información que no aparece en otros lados y que nosotros actualizamos minuto tras minuto.
Saludos
Viene un presupuesto austero para Durango de aproximada mente 40 mil millones de pesos, por ello, reduciremos gastos ope rativos y personales; “yo puse la muestra, le estoy bajando a los gastos de la oficina del goberna dor”, expresó Esteban Villegas Villarreal, al señalar que se dará prioridad a los rubros de educa ción, salud, seguridad y el campo.
El Ejecutivo Estatal explicó que en lo que respecta a los suel dos elevados al interior de la ad ministración están congelados; se hizo un tabulador, pues había al gunos muy disparados, por ejem plo, un secretario ganaba 120 mil pesos más una compensación de 100 mil pesos más y había otros que ganaban 70, por ello, se está trabajando en dicho mecanismo sobre los altos salarios.
Anunció que regresarán los uniformes escolares para prees colar, primaria y secundaria, así como la Tarjeta Madre, a través de la Secretaría de Bienestar, pro grama de gran importancia, ya que se ha detectado que creció mucho la pobreza y, lo primero que se tiene que hacer, es garanti zar que la gente tenga lo mínimo indispensable que es para comer.
Entre las acciones que favo recerán el paquete económico, el Mandatario Estatal especificó que viene un fideicomiso que realiza rá desde enero para los aguinal dos, “no puede llegar Durango a estar como estamos ahorita, en
octubre-noviembre pidiendo que nos ayude el Gobierno Federal y donde no se pueda o donde pase un desastre natural en otro lado y se lleven el dinero”, señaló.
“Que la creatividad nos crez ca y vamos a buscar fondos in ternacionales”, anunció al dar a conocer que tuvo pláticas con la iniciativa privada para tal fin; a la par, se buscan más estrategias a fin de un mejor año 2023, va a ser muchísimo mejor, vamos a poder sanear cosas para después agarrar un rumbo de un crecimiento sos tenido y que esto no se vuelva a presentar”, afirmó.
En este sentido, el titular de la Secretaría General de Gobier no, Héctor Vela Valenzuela entre gó ante el Congreso del Estado la propuesta del Presupuesto de Egresos 2023, donde reiteró que se buscará reflejar la eficiencia del gasto; “no porque crezcamos más en presupuesto vamos a gastar más, al contrario, entre más cre cimiento tengamos más raciona les debemos ser en el uso de los recursos para poder establecer acciones de inversión, de obra pública e infraestructura que es lo que la sociedad demanda”, apun tó.
Una vez que el Congreso del Estado recibió el Paquete Econó mico para el 2023, el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, Joel Corral Al cántar, reconoció la sensibilidad del gobernador Esteban Villegas Villarreal al tener como prioridad la salud, educación, seguridad y el campo duranguense.
“Se realizará una análisis serio, responsable, de fondo y rubro por rubro de la Ley de Ingresos y Egresos del Estado”, resaltó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.
En este sentido, calificó la propuesta de presupuesto como austero en base a las condiciones financieras que prevalecen en la entidad. “Se reconoce los recursos que se destinarán para el campo duranguense y al combate de la pobreza extrema”, señaló.
En relación al proceso par lamentario, explicó que una vez que recibió el Paquete Económi
De acuerdo con la encuesta de Massive Caller, Toño Ochoa se encuentra entre los primeros 20 presidentes municipales con mayor aprobación de las 107 principales alcaldías del país, al ocupar el puesto 17 con un índi ce del 48.1 por ciento.
En la medición realizada el 24 de noviembre, Toño Ochoa también destaca en el ranking nacional con menor percepción de inseguridad, con el lugar 17 y un porcentaje de 25.7 por ciento.
Para el índice de confianza, también destaca en el ranking nacional con el puesto 21 y un porcentaje del 39.4 por ciento.
Con este comportamiento, es evidente que las estrategias del Gobierno Municipal para fortale cer la seguridad en la capital han resultado, además están generan do una mayor confianza entre la ciudadanía.
co, se turnará a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis y dicta minación. Posteriormente, se someterá a consideración de los integrantes de la Sexagésima Novena Legis latura, para su discusión ante el pleno, lo cual se prevé realizar an tes del 15 de diciembre.Con el respaldo del Gobier no Federal que encabeza el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, el trabajo conjunto de médicos y expertos, damos aten ción integral para hacer lo más importante: salvar la vida de los pacientes, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal en rueda de prensa junto a el sub secretario federal de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.
Desde la Federación, sin dis tingos han atendido al llamado de Durango para dar pronta res puesta a la contingencia sanitaria desde los primeros casos, ya que se puso en marcha de manera in mediata un operativo de manera conjunta con las distintas institu ciones del sector salud y se desa rrollaron protocolos de práctica con tres objetivos fundamentales: detectar pacientes, brindarles el tratamiento correcto y prever la posibilidad de otros casos para hacer un procedimiento antici patorio.
López Gatell indicó que tanto expertos de la entidad, como de otros países, coincidieron en que se mantiene el tratamiento ade cuado para la meningitis y sostu vo que será un proceso largo en el tratamiento pero ya se tienen avances; se tienen dos pacientes que llegaron en situaciones avan zadas de su padecimiento, se les inició tratamiento y están ya en una condición de observación previa a una posible alta”, infor mó.
encontramos gobiernos estatales como el de Villegas tan enfocados a la tarea tan responsables y con quien se puede tener un diálogo permanente sobre los temas im portantes y por eso es un privi legio estar aquí con usted gober nador acompañando a su equipo, enfocados a la tarea”.
A su vez, Villegas Villarreal dijo que se hace un procedimien to integral sobre las líneas de in vestigación, donde ya se tienen varias en análisis “y sin pararnos y sin frenarnos para dar con los res ponsables de esto porque no se va a quedar así”, exclamó enérgica mente al recordar que en relación a esta investigación se iniciaron 40 carpetas de investigación, se clausuraron cuatro hospitales pri vados, además de la revisión de
dos mil 400 expedientes.
De igual manera agradeció el intenso trabajo en estas recientes semanas del Instituto de Segu ridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) así como del INSABI, pero sobre todo del personal médico y de apoyo por un esfuerzo extraordinario para brindar atención esmerada a los pacientes.
Villegas Villarreal dijo que a pesar de que los afectados que contrajeron el hongo que les pro vocó la meningitis fueron aten didos en hospitales privados, los cuales ya están clausurados y des de el primer caso, el Gobierno del Estado asumió este compromiso,
de brindar todo lo necesario en cuanto a atención, tratamiento como seguimiento de cada caso, además de ya disponer totalmen te equipado el cuarto piso del Hospital 450 para concentrar ahí a todos los pacientes ya que se cuenta con la tecnología y espe cialistas.
En esta atención a medios, estuvo presente Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Fe deral para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Ga briel García, director de Epide miologia; Ramiro López director del ISSSTE, la Secretaría de Sa lud del Gobierno del Estado, Ira sema Kondo Padilla, de la Fiscalía General, Sonia Yadira de la Garza Fragoso y de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Vela Valen zuela.
La casa encuestadora Enkoll da a conocer el “AMLÓmetro, Cuarto Año De Gobierno”, en el que encontramos que el pre sidente Andrés Manuel López Obrador tiene una aprobación del 65% en el desempeño de sus actividades al frente de la Admi nistración Pública Federal. La desaprobación se ubica en 32%.
En el histórico, el titular del Ejecutivo Federal registra los si guientes números: en el 2018, previo a la toma de protesta tuvo una aprobación de 71%; en el primer año (2019) alcanzó 72%; en el segundo año (2020) 61%; en el tercer año (2022)62%; y en este cuarto año de Gobierno, 65%.
En la encuesta aplicada a mil 211 mexicanos, mujeres y hom bres mayores de 18 años con credencial para votar vigente, el AMLÓmetro encontró que los adultos de más de 65 años son el grupo población que más aprueba el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador con 70%. Por género, mujeres y hombres avalan al primer manda tario prácticamente en la misma proporción, 65% y 66%, respec tivamente.
Al cuestionar a la población sobre la afinidad partidista, “in dependientemente de su prefe rencia de voto, pensando en polí tica, ¿con cuál partido político se identifica más?”, Morena alcanzó
41%; los que se dieron ser aparti distas 21%; por el Partido Acción Nacional (PAN) 16%; el Parti do Revolucionario Institucional (PRI) 8%; Movimiento Ciuda dano (MC) 5%; Partido de la Revolución Democrática (PRD y Partido del Trabajo (PT) 2% respectivamente; y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 1%.
En el presente estudio demos cópico, Enkoll preguntó sobre los principales problemas del país. Los mexicanos confirmaron que la “inseguridad” continúa como la mayor problemática con 41% de las opiniones de los encues tados. Asimismo, la “economía, pobreza, bajos salarios y falta de
La desnutrición que afecta a los habitantes del municipio del Mezquital es un problema que tiene muchos factores, que van desde el cambio que se vive en la agricultura hasta el que se da en la industria, con comida como las sopas instantáneas que allá se consumen mucho, igual que el refresco, que aumentan este pro blema, señaló la diputada Gabrie la Hernández López.
Al referirse a los problemas de alimentación que se presentan en este municipio, principalmente en las comunidades indígenas, la legisladora manifestó que la des nutrición está presente en niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, que son los más afectados por las carencias alimenticias.
Consideró que uno de los factores que influyen en este pro blema es la forma como la agri cultura ha cambiado su forma de trabajo en el municipio, así como también lo relacionado con la
industria, “allá se surten la Maru chan, la coca, son a veces muchos de los alimentos que más consu men nuestros hermanos y herma nas indígenas, por la economía y a veces también porque se ha dejado de sembrar como antes”, dijo textualmente, estos cambios se traducen en una enfermedad muy dura como es la desnutri ción que acaba con muchas vidas.
En este tema, el presidente municipal Iván Soto, el goberna dor Esteban Villegas junto a su esposa Marisol Rosso, ya valoran lo que se puede hacer con las de más áreas e incluso el Gobierno Federal, para poder ayudar en esta situación. Recordó que se han realizado cruzadas contra el hambre y han sido efectivas, se han tenido comedores, pero ac tualmente estos espacios son ban cos de Bienestar.
Recordó que también se rea lizó una campaña para surtir alimentos, pero no se pudo con tinuar con ello de manera cons
tante, además de que se brinda ayuda a los indígenas que vienen a la capital del estado en el Con greso local; por otra parte el DIF Municipal del Mezquital da ali mentos, comida caliente a quie nes la necesitan.
Sobre esta situación, Gaby Hernández planteó la necesidad de un cambio de paradigma en la alimentación de la zona indígena, además de fomentar otra vez la agricultura, pues al estar muchas comunidades tan lejos a veces no alcanzan a surtirse en un super mercado o en una tienda de ma nera completa, lo cual representa un reto muy grande.
Finalmente, aseveró que des de el Congreso del Estado se hará todo lo necesario en los proyectos que presente el gobierno estatal para buscar etiquetar en la Ley de Egresos el tema del apoyo para la alimentación de la población más vulnerable en aquella zona.
empleo”, se sitúa en la segunda posición de las preocupaciones de la ciudadanía con 37%; y la co rrupción con 13%.
La encuesta se realizó del 24 al 28 de noviembre de 2022. Se apli caron entrevistas “cara a cara” en viviendas, fueron levantadas con dispositivos electrónicos aplican do un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio. Los resul tados tienen un margen de error alrededor del +/-2.83% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.
Son varios los municipios que están solicitando la autorización del Congreso del Estado para contratar créditos para el año en trante, para realizar diversas ac ciones, señaló la diputada Patricia Jiménez, quien manifestó que en estos casos se dará la autorización en función de la capacidad de endeudamiento que tienen y que puedan pagar antes de que termi ne su administración.
La legisladora y presidenta de la Comisión de Hacienda, Pre supuesto y Cuenta Pública, ma nifestó que del total de proyectos municipales de leyes de ingresos para el 2023, que se han revisa do hasta el momento, cerca del 80 por ciento incluyeron una solicitud de autorización para la contratación de un crédito en el transcurso de próximo año.
Puntualizó que desde aho ra contemplan la posibilidad de solicitar un préstamo que les permita atender algunos temas como obra pública, pues recordó que hay algunos municipios a los que se les adeudan algo de par ticipaciones de meses anteriores, mientras que desde el inicio de la actual administración estatal han recibido estos ingresos de manera puntual.
Por lo que se refiere a los cré ditos, explicó que las cantidades de endeudamiento que solicitan los municipios, son de 2 a 3 mi llones de pesos en la mayoría de los casos, mismos que deberán pagar antes de que terminen sus administraciones, por lo cual se trata de créditos que tienen la posibilidad de cubrirlos puntual mente.
Sin embargo, hay casos como el de Santiago Papasquiaro, el cual solicitó un financiamiento por 15 millones de pesos que se cubrirán a un plazo mayor y por eso se analizó aparte de la Ley de Ingresos, porque se trata de un crédito que se justifica porque será para la compra de maquina ria, para señalar que es un caso similar al del Ayuntamiento de Durango, que adquirió equipo el año pasado y actualmente traba ja en reparación de calles con el mismo.
Explicó que la mayoría de los alcaldes que buscan esta opción para dar un mejor servicio a la co munidad, aunque también haya algunos que optarán por pedir un adelanto al FAIS, aunque en estos casos tendrán que pagar un inte rés por estos prestamos a cuenta de participaciones.
En los primeros 100 días, la vivienda también se ha apoyado ampliamente para dignificar la vida de las familias, con cuartos adicionales, baños, calentadores solares, pisos y techos firmes, afir mó Toño Ochoa.
Este 2022 se prevé cerrar con una inversión de 12 millones de pesos, en especial en las Zonas de Atención Prioritaria y comunida des rurales, en donde se desarro llan 340 acciones de vivienda.
“El apoyo para la vivienda digna es real en Durango capital, por eso seguiremos apostándole y trabajando para que las familias, en especial las más vulnerables, vivan mejor”, expresó.
Jesús González Smith, direc tor del Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI) señaló que la visión de Toño Ochoa es abatir el hacinamiento y el rezago habi tacional en la capital, por eso se atenderá prioritariamente.
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que la nación forjó la es cuela pública como un derecho universal y gratuito para que cada niño y niña de este país tenga garantizado, desde que nace, un lugar en la escuela.
Por ello, dijo, la SEP trabaja incansablemente para tener a to das y a todos en las escuelas, no solo por la mera asistencia a un centro escolar, sino porque en la escuela la sociedad mexicana se conforma, se plasma, se edifica.
En una reunión con integran tes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Ra mírez Amaya aseguró que la es cuela pública lleva consigo los principios de libertad, igualdad y justicia en que se fundamentan los valores de la democracia y de la vida republicana.
Agregó que la escuela pública pone el bienestar del pueblo por encima de los privilegios, y es el punto de encuentro de conviven cia y cohesión social, donde to
dos los mexicanos coinciden sin importar su diversidad y condi ción. Es por ello que su existencia es garantía de un porvenir con paz social.
Dijo que, como titular de Educación Pública y maestra, una de las cosas que más valora es la cercanía y diálogo con niñas y niños, con maestras y maestros, con todas las personas interesadas en la educación.
Por ese motivo, recordó sus visitas a escuelas en 15 entidades: Sonora, Nayarit, Hidalgo, Chi huahua, Zacatecas, Michoacán, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Nuevo León, Baja California Sur, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro y Aguasca lientes.
Esto, explicó, con el objeti vo de escuchar a docentes, ma dres, padres y estudiantes para preguntar cuál es su estado de ánimo, cómo afrontan la reali dad de su trabajo, cuáles son sus anhelos; para estar cerca de ellos, para identificar las necesidades
y conocer, de primera mano, las preocupaciones de la comunidad escolar.
Reiteró la voluntad del Go bierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, para atender cada uno de los te mas educativos que demandan pronta resolución, sin importar
horario ni calendario, porque tiene clara la magnitud de la responsabilidad que le fue enco mendada.
Manifestó que seguirá ac tuando con apego total a los valo res de la SEP: atender primero a quienes más lo necesitan, por un principio fundamental de justicia
Teniendo como sede las ins talaciones del Departamento de Sistemas y Computación, se llevó a cabo el primer Hackathon or ganizado por la Asociación Civil de Ingenieros en Sistemas, TIC's e Informática (ACISTI).
Dicho evento contó con la participación de 19 equipos inte grados por más de 50 estudiantes de las ingenierías Informática, en Sistemas Computacionales, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, tecnológicos hermanos y preparatoria.
Tomando como base las cate gorías de Ciencias de los Datos, Internet de las Cosas, Realidades Mixtas y Tecnologías Web, los participantes trabajaron durante 24 horas seguidas para diseñar y codificar soluciones a problemá ticas reales.
Finalmente se realizó la eva luación y premiación correspon
Con la finalidad de que los estudiantes de la Licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa y del Centro de Lenguas de la Uni versidad Juárez del Estado de Du rango, extensión Gómez Palacio, conozcan la cultura y tradiciones estadounidenses y canadienses, se llevó a cabo la celebración del Thanksgiving Day (Día de Ac ción de Gracias) especial costum bre que ha trascendido fronteras y es reconocida por muchos.
El evento fue presidido por la directora de la Escuela de Len guas de la UJED, Nadia Patricia Mejía Rosales, acompañada por Juan Antonio de la Torre, secre tario académico; Melissa Cupich Olivares, coordinadora de forma ción continua; así como Melissa Morales Chávez, coordinadora académica en la extensión Gó
diente, quedando los resultados de la siguiente manera: primer lu gar ITD+ integrado por Litzy Yu lissa Nevárez García y Emmanuel Rodríguez Aguilera. Segundo lugar PlaConecta Dgo integrado por Jaqueline Moreno Soto, Brid
Mejía
Para conmemorar el Día In ternacional de la Discapacidad, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) tiene preparado para este sábado 3 de diciembre la “Gran Muestra de Artistas sin Barreras”, conformada por bai le, canto, teatro y artes plásticas, esta actividad se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad 450 a las 11:00 horas.
Dentro del programa que integra el talento de artistas du ranguenses con discapacidad, se
inaugurará la muestra de artes plásticas en la que participará la Asociación de Padres de Hijos Autistas de Durango titulada “Ar teAutista”, esta exposición estará a cargo de jóvenes artistas autis tas. Así como el artista con dis capacidad Adrián Villa y su obra titulada “Arte sin límites”.
Además, Rogelio Vázquez presentará el espectáculo “Cuen tos inesperados”, dinámica de cuentos que tienen como fin fo mentar la inclusión para otros
gette
vidad es que los alumnos que actualmente se preparan en el aprendizaje del idioma inglés, logren adentrarse en la cultura y comportamientos del contexto norteamericano, permitiendo así la comprensión de todas las ex
públicos a través de historias que nos invitan a la imaginación; his torias de situaciones que nos sal van de nosotros mismos con un final inesperado.
De igual manera, se presenta rá un espectáculo de danza con temporánea con los jóvenes de la asociación Casa Down Durango, acompañados por la Mtra. Da niela Martínez. En la participa ción artística se tendrá al joven escritor, cantante, standupero y coach de vida Emanuel Meraz.
presiones lingüísticas y sociocul turales.
Aplaudió además que sea la primera festividad organizada por la Licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa en el campus Gómez Palacio, al ser el programa educativo de más reciente crea ción en La Laguna, el cual inició en agosto pasado y ha tenido gran aceptación tanto en Gómez Pala cio como en las ciudades vecinas de Torreón, Coahuila y Lerdo, Durango.
Esta celebración incorporó presentaciones de arte, gastrono mía, cultura y música alusivas al festejo, en el que además se rea lizaron actividades en las que los asistentes tuvieron la oportuni dad de demostrar la gratitud por todo lo recibido durante el año.
Mientras que el Norteño Infantil de la Esmumex se suma también a este evento, destacando que dentro de esta agrupación se en cuentra Isaac, un joven con disca pacidad visual.
Y para cerrar con broche de oro esta actividad el público pre sente podrá sumarse a la activa ción física a cargo de Daniel Fa vela, un joven instructor bailarín y coreógrafo con discapacidad visual.
social.
Subrayó que las y los maestros de la Nueva Escuela Mexicana “deben tener elevada a su máxi mo la capacidad de renovarse día tras día, porque la escuela debe ser escuela plena de vida, escuela de acción, de trabajo, de combate y de lucha”.
La reforma electoral que pro pone el presidente de la Repúbli ca y los legisladores de Morena, “está muerta, saben que no tienen mayoría para aprobarla”, dijo el diputado Ricardo López Pesca dor, al señalar que aunque hablan de modificar las leyes electorales generales, se trata de una táctica de dilación para presionar a di putados del bloque opositor, para que apoyen su propuesta.
El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado ma nifestó que de esta forma busca Morena presionar a legisladores del PAN, PRD y MC, para que apoyen una reforma con la que no están de acuerdo.
Recordó que el INE es de los mexicanos, “es la institución que nos garantiza elecciones libres, creíbles, transparentes, en condi ciones de la ley y no el control del gobierno, entonces Morena está haciendo todos sus esfuerzos para intentar, ellos dicen convencer, pero no es convencer, ya vimos cómo se las gastan, es presionar a diputados en lo particular para que se salgan del bloque opositor y tener la posibilidad de hacer un esfuerzo y modificar la Constitu ción”, dijo el legislador.
Sin embargo, puntualizó que la marcha del 13 de noviembre, que fue en 50 ciudades del país, mandó un mensaje ciudadano muy fuerte a los legisladores, al indicarles que la sociedad no quiere que el INE se debilite, pues quiere una institución fuer te, que cumpla con la misión de hacer elecciones libres, transpa rentes, creíbles.
Consideró que los legisladores federales no se van a dejar con vencer a través de los métodos que utiliza Morena, de la presión que hacen, aunque aceptó que puede darse uno que otro caso, pero insistió en que la mayoría se mantendrá en la misma postura y una semana mas o menos, no pa sará la reforma a la Constitución para debilitar al INE.
Aseveró que se tiene confianza y garantía, porque el mensaje ciu dadano del 13 de noviembre es un antes y un después, pues fue una verdadera manifestación cívi ca, abierta, libre y democrática de la sociedad, y los legisladores ya se comprometieron.
Finalmente dijo que aplazar una semana más, es porque segu ramente no tienen la certeza de que lograrán su objetivo, pues te nían una votación en contra que se mantendrá igual.
mez Palacio; David Domínguez, secretario administrativo; además de docentes y personal adminis trativo perteneciente a la unidad académica juarista en La Laguna. Rosales resaltó que la finalidad de celebrar esta festi Josefina Frayre Domínguez y Brayan Daniel Pastrana Pérez. Tercer lugar DGO! Artist inte grado por Liam Josué Márquez Meléndez, Julio César de la Cruz Gurrola y Leonardo Antonio Ro mero Rodríguez. Los proyectos que obtuvieron menciones honoríficas fueron los denominados: Metatech, -Bus Li ght, Bio Humi y Generamos tu Seguridad.Aunque el porcentaje de incremento al salario mínimo no será una refe rencia en las negociaciones contractuales que realiza rán los sindicatos afiliados a la CTM, donde las cifras pueden variar, sí es nece sario que el Gobierno Fe deral busque la forma de incentivar inversiones en el país para que las empresas estén en condiciones de pa gar mejores salarios, pues existe el riesgo de que los salarios mínimos queden a la par de los contractuales, señaló el diputado Ricardo Pacheco Rodríguez.
El legislador y secreta rio general de la Federación de la CTM en Durango, manifestó que en el caso del porcentaje de aumento a los salarios mínimos, “no podemos estar en contra de ningún aumento del salario, al contrario, de al guna manera es un indica dor que nosotros habíamos pedido que se diera desde hace muchos años y no que
se estuviera topando por la Comisión de Salarios Mí nimos”, dijo textualmente.
Al mismo tiempo, re conoció que hay preocu pación porque la política de aumentar el salario mí nimo no se ha reflejado también en la parte de los salarios contractuales, de tal manera que estos llevan un ritmo más lento y que también requiere un mayor impulso.
“También el gobierno no solamente debe decir que aumente el mínimo tanto, sino que hay que im pulsar que también los tra bajadores que están bajo el paraguas de contratos co lectivos reciban un aumen to suficiente y ahí también tiene que haber una señal del Gobierno Federal, para que podamos generar una economía distinta que per mita este fortalecimiento”, insistió, al manifestar que en el país hay pocos traba jadores formales que reci ban el salario mínimo, pues
la mayoría tienen ingresos superiores, pero recalcó que si no existe un impulso a los sueldos contractua les, llegará el momento en que el mínimo los rebase y entonces se genere una presión distinta en la eco nomía, que incluso puede afectar en la inflación.
Explicó que cuando llegue el momento en que topen los salarios mínimos con los contractuales, es tos últimos se tendrán que aumentar porque no habrá otra opción porque la cen tral obrera impulsará que eso suceda, entonces habrá un estremecimiento en las empresas.
Recordó que los patro nes tienen muy diferentes puntos de vista, “le diría que a veces las cámaras em presariales, algunas de ellas han venido promoviendo una parte de aumentos de salarios mínimos coinci dentes con el gobierno, eso está bien, pero habría que revisar una a una de
las empresas, qué opinan los empresarios, porque no es lo mismo una em presa que tiene 800 a mil trabajadores en la capital, que una asociada a alguna de las cámaras que es pe queña o mediana, entones en ese momento se tendría
que pensar que los salarios mínimos sean referente para cúpulas empresaria les pudiera ser solamente el impulso de una idea que todavía no afecta a los empresarios”, añadió el le gislador y dirigente de la CTM en Durango.
Más de mil comercian tes son los que se espera se instalen en las inmediacio nes del Santuario de Gua dalupe con motivo de la ro mería del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Gua dalupe, informó el titular de la Dirección de Servi cios Públicos Municipales, Omar Carrazco Chávez.
Destacó que desde hace una semana el personal de la dependencia comenzó a trabajar en acciones de des
malezado y limpieza de las áreas verdes ubicadas en la explanada de los Insurgen tes, donde habrán de insta larse alrededor de mil 200 comerciantes de comida, productos diversos y juegos mecánicos.
En ese sentido, el fun cionario municipal indicó que el operativo como tal arrancará el próximo 10 de diciembre y se espera man tenerlo hasta el día 13 del mismo mes, con la posibili dad de extenderlo al día 14 en caso de que la Dirección de Inspección Municipal dé una prórroga a los locata rios de extender la romería.
El entrevistado expresó que a la fecha se han reti rado cerca de 1 tonelada de maleza y desechos, espe rando una recolección im portante de basura durante la visita de los danzantes y fieles de la virgen, ya que se tiene mucho desecho orgá
nico de restos de comida, cáscaras de fruta y caña, cartón, plásticos, etc.
Recordó que en el ope rativo trabajan, además de Servicios Públicos e Inspec tores, las direcciones mu nicipales de Salud Pública, Protección Civil y Segu ridad Pública, así como la subdirección de Vialidad y la Cruz Roja, con lo que se espera tener un operati vo a la altura de una de las romerías más importantes del año.
Carrazco Chávez apro vechó para comentar que también se encuentran en el proceso de colocar el alum brado alusivo a las festivida des decembrinas, en donde se ha hecho un importante ahorro en el sentido que más del 90 por ciento del material que se utiliza ha sido reciclado de anteriores administraciones.
Ciudad de México.La flexibilidad laboral y los beneficios en materia de salud física, mental y emocional son elementos -también- prioritarios para aquellos trabajadores que no pudieron realizar tra bajo a distancia durante la pandemia.
“Hacemos mucho én fasis en teletrabajo como la principal medida de fle xibilidad laboral pos pan demia. Lo cierto es que en Latinoamérica este recur so no fue implementado para todas las personas, aun durante y después de la pandemia. Mientras en 2019 solo 3% de la pobla ción ocupada tuvo acceso a trabajar a distancia, esta cifra aumentó a 10 y 35% durante la crisis de salud; muchos empleados no dis frutaron y aún están fuera de este beneficio”, señaló Alberto Alesi, director Ge neral de ManpowerGroup para México, Caribe y Cen troamérica.
El trabajo remoto ha manifestado ser un incen tivo a la productividad, en términos de lograr un mayor equilibrio entre la esfera laboral y personal laborando desde casa, no obstante, aún está pendien te atender a los colaborado res de puestos que no gozan con este tipo de esquema laboral, como son obreros y trabajadores en la línea de producción.
Proyecciones interna cionales, como la realizada por la Organización Inter nacional del Trabajo, apun tan a que el esquema remo to avanzó un equivalente de 20 años en su aplicación en tan solo tres meses, sin em bargo la conversación sobre los beneficios para el grueso de la población que no pu dieron trabajar desde casa se ha mantenido rezagada.
“El tema para estas per sonas es que, aunque su trabajo sea presencial, se les puede dar de alguna mane ra un beneficio de descanso, por ejemplo, extensiones de permisos por incapacidad para el cuidado de sus fa miliares, que puedan exis tir jornadas mixtas, fines de semana completos de descanso o algún día de sa lud mental cada 15 días, lo importante es que sea parte de la agenda y prácticas de todas las organizaciones”, detalló el directivo.
Ciudad de México (La Jornada).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vi vienda para los Trabajado res (Infonavit) advirtió que ante “el próximo aumento salarial y los altos niveles de inflación, en 2023 to dos los créditos Infonavit denominados en Veces Sa lario Mínimo (VSM) regis trarán un incremento en el saldo de la deuda”.
Por lo cual, de no cam biar su crédito a pesos an tes del 31 de diciembre de 2022, las personas con cré ditos en VSM tendrán que pagar una mensualidad mayor.
Ello presionará las fi nanzas, “debido a la alta in flación y el encarecimiento de productos y servicios”. Así la denominada “cuesta de enero afectará más su economía familiar”.
En este sentido, el In fonavit llamó a las perso nas acreditadas para que conviertan sus créditos de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de
Responsabilidad Compar tida.
“Al realizar la conver sión las y los acreditados ya no tendrán que preocupar se nunca más por aumen tos en sus deudas y conta rán con los beneficios del Nuevo Esquema de Crédi to en Pesos”.
Esto hará que se tengan mensualidades y saldos fi jos durante todo el plazo del crédito, sin incremen tos anuales, permitirá el acceso a las tasas de inte rés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1 y 10.45 por ciento, depen diendo del nivel de ingreso del acreditado.
Para realizar el cambio, las personas acreditabas de ben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.info navit.org.mx) del 9 al 31 de diciembre de 2022, ya que los primeros ochos días del mes se suspende la apli cación del programa para evaluar las condiciones de las solicitudes realizadas.
De acuerdo con el es tudio de ManpowerGroup “The Great Realization”, 45% de los trabajadores prefieren tener horarios flexibles, y el 36% esperan más días de descanso lo que se ha traducido en plantear se jornadas mixtas, o inclu so la reducción de jornadas.
Además 3 de cada 10 colaboradores quieren y valoran sobre una oferta de trabajo, que se tengan más días de salud mental para evitar el agotamiento, be neficios que llevan al 49% de los trabajadores a cam biar de trabajo a lugares que ofrezcan estas prácticas.
“Todo apunta a que sea a partir de políticas de fle xibilización, dentro de las organizaciones o que las au toridades regulen en la ma teria, es posible que veamos en el mediano y largo plazo en Latinoamérica este tipo de jornadas de trabajo”, concluyó el director Ge neral de ManpowerGroup para México, Centroaméri ca y el Caribe.
Aumento al mínimo afectará saldos de créditos InfonavitExiste riesgo de que salarios mínimos queden a la par de los contractuales. Trabajar en limpieza y adecuaciones en la Explanada de los Insurgentes.
“No hay mejor bienestar mental que sentirse arropado y con la energía suficiente para un gran dominio de sí mismo, ante los inevitables fracasos que puedan surgir”.
La espera tiene su recompensa, la cuestión radica en no desesperarse, para poder dar sentido a la vida. Lo importante siempre es entrar en dis posición de encuentro; y, así, llegar a buen puerto a través de los acuer dos entre unos y otros. Por eso, es trascendental no confundirse e ir a lo esencial, donándonos gratuitamente y a fondo perdido, sin esperar nada a cambio. Ciertamente, somos ocho mil millones de habitantes sumidos en multitud de crisis, algunos con graves dificultades, muchos en tránsito, en busca de oportunidades y tratando de abrazar otros horizontes más armó nicos, huyendo de los desastres climáticos y de las contiendas. Sea como fuere, la familia humana no puede desvincularse de anidar y embellecer ese poema interminable de luz y vida, que tenemos encomendado conjugar entre sí, concibiéndolo con la mano extendida y el ánimo abierto al abrazo constante. Es verdad que, en los últimos tiempos, las desigualdades fueron aumentando, con el consabido tormento de injusticias que nos dejan sin alma, hasta el extremo de deshumanizarnos por completo y no querer en trar en razón para intentar llegar al entendimiento, como especie pensante que somos.
Desde luego, en la espera del mañana, donde nos aguarda siempre alguna sorpresa, el alimento de los sueños es vital para un futuro nuevo. Sin duda, tenemos que estar despiertos, vigilantes como buenos poetas en camino, mirando más allá de nuestros alrededores, alargando la mente y cruzando todas las fronteras con el corazón en la mano, para abrirnos a las necesidades de la gente, que son cada día más y más tremendas. Si lenciar estas situaciones tampoco es de recibo. Por otra parte, convivir en alto riesgo y sin esperanza alguna, con la voz adormecida de quienes nunca fueron escuchados, merece un innovador estímulo, que ha de ponernos en movimiento, mientras en nuestro interior está viva la esperanza. Indudable mente, cada ciudadano se le reconoce por sus esperas; sin ir más lejos nues tra propia estatura moral se puede medir por aquello que batallamos, pues hasta para estar en quietud con nosotros mismos, requerimos haber estado en defensa para los demás. Desde luego, hoy más que nunca son necesarios los valores y principios de las Naciones Unidas, si en verdad queremos su perarnos y ser cooperantes, tanto para la salvaguardia del planeta como para eliminar la pobreza extrema.
A poco que miremos a nuestro alrededor, veremos a gentes diversas que esperan ser acariciados, no con palabras, sino con hechos, sustentados en la incondicional entrega de un espíritu generoso. Por ello, tenemos que activar la confianza mutua, la consideración hacia toda existencia, además de los diversos compromisos concretos, como el de silenciar las armas para que hablen los sentimientos, mientras hemos de interrogarnos sobre cómo vivimos y por quién ofrecemos nuestra presencia. Naturalmente, hay que desgastarse como persona, acercarnos a los desfavorecidos del sistema, fo mentar puntos de concurrencia que nos sanen las heridas históricas, elimi nando cualquier enemistad que pueda surgir. Tan solo se va hacia adelante con la humildad necesaria y con la virtud del amor como aliento. Sin duda, no hay mejor bienestar mental que sentirse arropado y con la energía sufi ciente para un gran dominio de sí mismo, ante los inevitables fracasos que puedan surgir. En cualquier caso, son estas expresiones de asistencia entre análogos, lo que hace florecer una sonrisa y mejorar el rendimiento cogni tivo, en la medida que seamos capaces de construir una sociedad diferente, más acogedora, más humana y también más solidaria con los débiles. Bajo estos contextos, que nos infunden valor y valentía, podremos ayudar a una persona a tener anhelos, lo que significa que no se habrá perdido el tiempo. Quizás tengamos que no cesar de andar y mucho menos de mirar más al universo para huir de este mundo de reveses. Todo ser no se halla más que por lo que aguarda. Es tiempo, por tanto, de que cada amanecer aticemos un estimulante vital muy superior a los desconciertos, lo que nos exige tam bién una fuerte dosis de comprensión y de capacidad para rehacerse y poder resurgir. Más pronto que tarde los aprietos nos llegan a todos. Lo que es pre ciso es levantarse a tiempo y descubrir la luz necesaria para entusiasmarnos. Ojalá esa juventud que viene, active la esperanza de una nueva concordia, ante una humanidad fragmentada como jamás. Si en verdad queremos su perar las polarizaciones y los extremismos de este tiempo, la falta de decoro y de ética de algunos líderes, que no son tales pero que están ahí, tenemos que impulsar una alianza entre humanos y sus diversos periodos, haciendo hincapié en que las evoluciones naturales del espíritu humano no van de vicio en vicio, sino de una perspectiva ilusionante a una convicción. Junto a todo esto, es fundamental garantizar la libertad de pensamiento, a fin de dar espacio a que cada cual pueda expresarse para acabar con la esclavitud moderna, que no es otra que la dominadora de un gentío, adiestrado en esparcir la confusión y en venderse a don dinero.
corcoba@telefonica.net
Para fortalecer el cuidado de la salud bucal en la niñez du ranguense, el gobernador Este ban Villegas y su esposa, Marisol Rosso, dieron inicio al programa "Cepillado diario infantil", don de en conjunto con la Asociación Dental Mexicana (ADM) dota ron a pequeños de preescolar y primaria con 20 mil cepillos y cremas dentales.
"Estos son paquetes que reci bimos, pero queremos hacer un gran proyecto para todas nuestras niñas y niños, para poder atender los problemas de salud de este sector, siendo el cuidado bucal una situación que se tiene que atender, y nosotros estamos com prometidos para hacerlo", dijo el mandatario estatal al llevar este programa que generará hábitos de higiene en los alumnos de la es cuela primaria "Miguel Hidalgo”.
Acompañado de su esposa Marisol Rosso, el gobernador sig
nó un convenio de colaboración junto al presidente de la Funda ción ADM, Jaime Edelson Tish man, la presidenta de la Asocia ción Dental de Durango, Hiliana Moreno, el titular de la Secretaría Educación, Guillermo Adame Calderón y rectores de universi dades públicas y privadas, para a impulsar acciones conjuntas que concienticen y prevengan enfer medades bucales en los menores, replicando de la misma manera el compromiso con las nuevas gene raciones.
El presidente de la Fundación ADM, Jaime Edelson, agradeció al gobernador Esteban su com promiso, sensibilidad y acerca miento con la gente, ya que esto da certeza a que la entrega de estas herramientas de limpieza bucal no se queden en el olvido, sino que se dé continuidad y sean reforzadas con programas; "esa sensibilidad nosotros la vimos
cuando era diputado local, ya que logró que se aprobara la Ley de Cepillado Bucal en escuelas, abriendo un espacio para que los maestros también refuercen esa importancia y la forma correcta de llevarlo a cabo", apuntó.
"Hoy iniciamos este proyecto con 20 mil niños, pero les deci mos que por parte de la Asocia ción Dental Mexicana, estaremos apoyándolos, porque es una gue rra muy fuerte que tenemos con tra la destrucción de los dientes", agregó.
El secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, re frendó el compromiso del Go bierno de Esteban con la niñez duranguense y aseguró que este programa no solo se va a mante ner, sino que buscarán ampliarlo y reforzarlo en otras áreas enfoca das a la salud bucal.
A través de la Dirección Mu nicipal de Protección Civil, Toño Ochoa está implementando el programa Durango Late Contigo para salvaguardar la vida en los casos de paros cardiorrespirato rios en vía pública.
En la sesión de la Comisión de Protección Civil, se dio a co nocer que el programa consiste en colocar desfibriladores y capacitar a las personas para que los pue
dan usar en casos de emergencias y reducir la mortandad por paros cardiacos.
Hasta el momento se ha ca pacitado a dos mil 500 personas, pero para ser una ciudad car dioprotegida se requieren 25 mil, precisó el director de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno.
Para que el programa impacte en todas las áreas, también asis tieron los titulares de las direc
ciones de Salud Pública, Inmude y Promoción Turística, así como los Colegios de Cardiólogos y de Médicos.
Se prevé que este esquema además impulse al turismo en Durango, al ser una ciudad se gura para adultos mayores y per sonas vulnerables que requieren mayor seguridad en su salud, dijo la regidora Verónica Terrones.
En el marco de la semana conmemorativa del Día Interna cional de Personas con Discapa cidad, que se celebra el 3 de di ciembre, la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez del Estado de Durango, a través del grupo disciplinar Comuni cación Humana y Conducta, impartió un taller para padres de hijos con Síndrome de Down en el que se brindaron estrategias de intervención sobre estimulación temprana.
Fue el pasado 28 de noviem bre cuando el grupo disciplinar, integrado por los doctores Sagra
rio Lizeth Salas Name, Reyna An gélica Berumen Ruvalcaba y Jesús Abraham Soto Rivera, así como alumnas de la asignatura de Taller V: Síndrome de Down, de octavo semestre, sostuvieron un encuen tro con los padres de familia en el Centro de Atención Múltiple “Fanny Anitúa Yáñez”, ubicado en la comunidad de Villa Unión, en el municipio de Poanas.
Es importante resaltar que la Universidad Juárez del Estado de Durango es la única universidad pública del norte del país que forma licenciados en Terapia de la Comunicación Humana que ejerzan las funciones profesiona
les pertinentes, contribuyendo a la atención de las patologías rela cionadas con el lenguaje, apren dizaje, audición, voz y habla en los ámbitos regional, nacional e internacional.
El taller para padres tuvo el objetivo de capacitar e informar a los padres de familia sobre di versos temas de interés sobre el concepto del Síndrome de Down, ya que es una realidad que viven muchas familias al interior y fuera del estado, situación que no es fá cil de afrontar, por lo que provoca un duelo que dura, en algunos casos, largo tiempo. En este tema los padres participaron compar
tiendo sus experiencias de vida, se utilizaron reflexiones sobre la empatía e inclusión.
Asimismo, se les brindaron estrategias de intervención a los padres sobre estimulación tem prana, actividades de la vida dia ria y de aprendizaje que permitan a sus hijos crecer con seguridad y autonomía, siendo capaces de relacionarse y de actuar satisfac toriamente en el ámbito social y educativo. Dentro del taller los papás elaboraron actividades y material didáctico con la finali dad de proporcionar a sus hijos y sus familias una mejor calidad de vida y que puedan involucrarse
en la rehabilitación de sus niños. Cabe destacar que el 3 de di ciembre se celebra el Día Interna cional de las Personas con Disca pacidad con el objetivo de pro mover los derechos y el bienestar de las personas que se encuentran en esa situación, en todos los ámbitos de la sociedad, así como concientizar de ello. Por esta ra zón se llevó a cabo este taller que habla de un desarrollo inclusivo y equitativo para los niños con Sín drome de Down.
Democracia en peligro, alerta del Washington Post PT y PVEM confrontan a Morena en la Cámara de Diputados Verdes, fieles a su naturaleza chantajean a morenistas aliados Movimiento trampolín para alcanzar una indeseable dictadura
Ciudad de México, 30 de no viembre de 2022.- El rotativo más importante de la capital estadou nidense y uno de los más influyen tes de ese país, The Washington Post, compara al presidente López Obrador con el exmandatario es tadounidense, Donald Trump, tras presentarse ambos como víctimas de un fraude electoral. El rotativo sostiene: el intento de AMLO de transformar al Instituto Nacional Electoral es una obsesión personal, y esto, además, pone en riesgo la democracia en México. “Las pro puestas del presidente amenazan a la independencia del sistema y con ello a la transformación de México arrebatada al autoritarismo y con vertida en democracia multiparti dista”, enfatizó el diario en uno de sus editoriales.
Bajo el título “Democracia en peligro”, el rotativo estadouniden se da a conocer en su edición im presa: “López Obrador perdió por menos de un punto porcentual la elección presidencial en 2006, ar gumentó fraude y se rehusó a con ceder aun cuando los tribunales de manera unánime rechazaron sus argumentos”. La comparación con el magnate pelirrojo surge porque, pasado el tiempo y la calificación de las elecciones en EU, Trump insiste en señalar a los demócratas, acusán dolos de manipular los comicios y así llevarlo a la derrota frente a Joe Biden, sin considerar lo contrario de las opiniones de los líderes repu blicanos quienes aclararon fue legal el triunfo.
Sobre la propuesta de AMLO de cambiar el sistema de elección de los consejeros del INE, el Washing ton Post indica es “una polarización obvia”, y puntualiza en el creciente número de mexicanos cuya percep ción gira en torno a la creación de una estrategia para perpetuar en el poder al partido presidencial, Mo rena. El editorial hace referencia a la marcha del pasado 13 de noviem bre llevada a cabo por opositores al gobierno de AMLO, y subraya la etiqueta con la cual el presidente se refirió a los participantes señalándo
los como “defensores del clasismo y privilegios raciales”. “Luego movili zó a quienes lo apoyan, muchos de ellos acarreados en autobuses desde regiones fuera de la capital mexi cana y participar en la marcha del domingo pasado -y responder a la del 13 de noviembre- un show de fuerza mientras el Congreso ponde ra lo del INE”.
Se presenta no solamente lo de terminante del calendario nacional, sino también en la opinión interna cional, la fase final en la cual se en cuentra el mandato obradorista. Al mismo tiempo y como resultado de adelantar la sucesión presidencial, se aprecia un notable resquebraja miento del gobierno y su partido, las divisiones son visibles entre sec tores y organizaciones con apoyos divididos entre las corcholatas -ta paderas- destapadas. Seguramente lo feliz, feliz, feliz, mostrado por el tabasqueño se transformó en un ceño fruncido al saber se derrumbó su porcentaje de aprobación en un 6% y creció uno por ciento el recha zo a su administración como conse cuencia de la presimarcha.
El “fuego amigo” está a la orden del día; en el Congreso de la Unión la reforma electoral constitucional de López Obrador, por más retrasos, aplazamientos, largas otorgadas está cancelada, no solo por la decisión de las bancadas de oposición del PAN, PRI, PRD y MC, sino también por las diferencias al interior de la alianza oficialista, del PVEM y PT contra Morena, porque este último ni siquiera toma en cuenta las pro puestas de sus aliados. El martes, Morena y comparsas pospusieron el debate y votación de la iniciativa de AMLO en materia electoral, enca minada a controlar a los organismos responsables de organizar y calificar los comicios siguientes.
El tema se aplazó para la sesión del martes próximo en la Cámara de Diputados, de acuerdo a lo in formado por Ignacio Mier, coordi nador de la bancada morenista. El legislador justificó le pidieron sus aliados tiempo para el análisis indi vidual del dictamen por ser de casi
mil cuartillas. ¿Desde cuándo los verdes y los petistas se ponen a leer? ¿Desde cuándo analizan las órdenes enviadas desde Palacio Nacional? ¿Están en su papel de delincuen cia extorsionadora por aquello de ver disminuidas sus prerrogativas? ¿Se prestan a los pretextos para dar tiempo a los morenistas de seguir chantajeando a priistas y panistas para doblegarlos?
En corto, lo cierto es no se re únen los votos suficientes para cumplir el capricho presidencial. Además están urgidos de contar con el tiempo suficiente para que los escribanos pongan en blanco y negro el plan “B” del tabasqueño. Buscan una redacción con la cual la Suprema Corte no encuentre motivos para declararlo inconsti tucional. Lo claramente logrado es el fortalecimiento de la unidad de los partidos opositores, en donde también Movimiento Ciudadano aparece. Aunque, no hay dudas, los morenistas intentarán avanzar en li mitar en materia financiera el actuar del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Ju dicial de la Federación; pretenden cortarle margen de maniobra para, en caso de ser necesario, incidir en el resultado de los próximos comi cios, tanto en el Estado de México y Coahuila, como en la elección fede ral por el Congreso, 8 gubernaturas y la Presidencia de la República.
También empujarán para modi ficar la fórmula para nombrar a los nuevos consejos electorales, aunque violen la Constitución, metiéndose en otro pleito legal con la oposición. Está descartado sea a través de leyes secundarias logren modificar la fór mula de nombramiento de nuevos consejeros electorales, se reduzca el número de legisladores e inclusive alterar lo referente a las prerrogati vas. Contrario a lo señalado por Ig nacio Mier, en el sentido de ser por “prudencia” se votaría hasta el 6 de diciembre el dictamen de reforma, dando entrada a un acuerdo con el PVEM y PT, los coordinadores de esos partidos: del tucán, Car los Puentes, y Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT, aseguraron: el llamado “Plan B” en materia electoral aún no está listo. Cada uno de ellos hizo propuestas en las cuales, obviamente, obtienen más posiciones y dinero.
A punta de tropezones, Andrés Manuel López Obrador ya dio por hecho el rechazo a su propuesta de reforma electoral constitucional en la Cámara de Diputados y, adelantó el envío de su “Plan B”, de cambios a leyes secundarias en la materia esperando se aprueben este año.
El mandatario afirmó: “el bloque conservador no quiere que haya menos diputados, menos senado
res. Quiere seguir manteniendo a los plurinominales, quieren seguir entregando muchísimo dinero a los partidos, quieren que sigan los partidos nombrando, sobre todo los partidos al servicio de la oligarquía conservadora, a los consejeros, no quieren que los elija el pueblo. Eso es lo que ya resolvieron: el INE no se toca”.
Hay renglones en los cuales, sin duda, tiene razón. La mayoría de curuleros ha demostrado no repre sentan a quienes les dieron el voto y la confianza, actúan haciendo prevalecer sus intereses personales y de los partidos en donde fueron arropados, ganan mucho dinero, tienen prebendas sin límite, pero una nueva fórmula debe contem plar minorías. Las prerrogativas son multimillonarias y los partidos debieran registrar sus fórmulas para obtener ingresos propios y por lo pronto deben ser profundamente revisados sus números, el destino de las prerrogativas, en síntesis tener muy claras las cuentas, marcar sus respectivos perfiles de candidatos y elegirlos democráticamente. Des graciadamente, el objetivo de las propuestas no era sino el empodera miento de un movimiento trampo lín para alcanzar la dictadura.
DE LOS PASILLOS Fiel a su naturaleza, como el alacrán transportado por la rani ta, la bancada del Partido Verde condicionó su voto a la pretendida reforma electoral en sus planes A y B a que se autorizara reimpulsar en la Comisión de Hacienda un nue vo dictamen para reformar la Ley de Cobranza Delegada que busca descontar del salario del trabajador créditos solicitados. Esa iniciativa fue rechazada en el Senado y por el
propio presidente de la República, sin embargo no pierden las esperan zas…
Analistas del banco UBS advir tieron sobre la probable ralentiza ción económica en 2023. Destacó la inflación superior al promedio y la desaceleración de las remesas las cuales podrían frenar el consumo de los hogares en México. “En este contexto, prevemos que la econo mía mexicana apenas crecerá un 0.5 por ciento el año que viene”. Esti maron pudo haber tocado techo la inflación general en septiembre. Sin embargo, la inflación subyacente “ha subido sin piedad” en los úl timos 23 meses, hasta alcanzar un nuevo máximo del 8.4 por ciento. El ritmo de la desinflación aún está en el aire y la convergencia con el objetivo de 3.0 por ciento del Ban co de México (Banxico) no está prevista hasta el tercer trimestre de 2024… Sin embargo, el Banco de México se puso optimista y mejoró su pronóstico de crecimiento para este 2022 de 2.2 hasta un 3 por ciento del Producto Interno Bruto. Para el 2023, elevó su estimación de 1.6 a 1.8 por ciento; y hasta 2.1 por ciento en 2024. También elevó al alza sus pronósticos para la infla ción general de 8.1 a 8.3 por ciento este año, de 3.2 a 4.1 por ciento al cierre de 2023; y prevé se ubique en niveles cercanos a la meta de 3.0 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024. La gobernadora de Banxi co, Victoria Rodríguez Ceja, explicó que la revisión para 2022 responde, principalmente, al dinamismo mos trado en la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado.
Esta semana el actual alcalde de Durango, José Antonio Ochoa, no se anduvo por las ramas y ante medios de comunicación recordó el adeudo que el sexenio anterior dejó con el municipio de la capi tal y que ronda los 490 millones de pesos, mismos que forman parte de los mil 500 millones de pesos que por concepto de participacio nes federales les dejaron de llegar a los municipios de la entidad y que provocó que al cierre del aispurato la mayoría de los ediles se manifes taran públicamente al respecto, sin embargo, como muchos otros sec tores, los convencieron de que an tes de que terminara esa adminis tración se iban a poner a mano con ellos, lo que es del dominio público no ocurrió.
El propio Esteban Villegas Vi llarreal al asumir el cargo como
gobernador constitucional de Du rango reconoció ese faltante y lo difícil que iba a resultar recuperar lo, sin embargo, todo indica que el actual presidente municipal de la capital no está dispuesto a olvidar esa omisión de quienes ya se fue ron y que incluso tanto él como su equipo jurídico estarían valorando interponer recursos legales ante quienes resulten responsables de se mejante desvío, pues si algo queda claro es que la Federación sí mandó los recursos y que estos no fueron entregados en tiempo y en forma, por lo que no hay que ser un genio en la materia para saber que podría constituirse una acción legal con tra quienes autorizaron semejante decisión que terminó afectando a los 39 ayuntamientos del estado, lo que en definitiva no es un tema menor.
No es ningún secreto que cuan do Toño Ochoa buscó construir su candidatura a la alcaldía de Duran go, no lo hizo aquí, decidió adelan
tarse y tejer relaciones en México y directamente en el comité ejecutivo nacional, con el antecedente de que el jefe político de aquel entonces ya le había metido el pie en el 2019 y que nada garantizaba que no lo volviera a hacer, por lo que cuando el Güero quiso hacer las cosas a su modo, el hoy presidente munici pal ya se le había adelantado y eso no agradó del todo al de Tamazu la, mismo que en sus círculos más cercanos no pudo evitar mostrar su descontento de que se lo hayan brincado, pues al parecer él tenía otros planes para ese puesto de elección popular después de que no pudo dejar sucesor en la máxima magistratura del estado.
El desmarque de Toño Ochoa hacia los que se fueron no podría ser más oportuno, pues es indefen dible lo que hicieron y en la quie bra financiera en la cual dejaron al estado, incluso esa decisión pudie ra tener implicaciones directas en la elección interna del PAN, pues no es ningún secreto que el hoy al calde de la capital tiene sus intere ses puestos en esos comicios y que Aispuro Torres trata de transitar en el 2024, en una candidatura al Senado, lo que la mayoría del pa nismo de Durango rechazaría junto a quienes pudieran ser sus aliados electorales en ese año, bueno pues a esa lista también habría que agre gar al panista con el puesto de elec ción popular más importante de la entidad, lo que no es un tema menor, pues por lo antes expuesto Toño Ochoa no le debe nada al de Tamazula, de ahí que el desmarque sea natural y oportuno.
se siguen sumando aunque los especialistas apuntan que el tratamiento aplicado a pacientes es el adecuado, sin embargo, frente a la gravedad y lo inédito de estos casos, la alerta epidemiológica está encendida, dando seguimiento a las personas que se sometieron a un procedimiento quirúrgico desde el mes de junio, en el que fue aplicado un anestésico presuntamente contaminado que derivó en esta terrible enfermedad, causando gran conmoción entre las familias afec tadas, que han salido a las calles a manifestarse exigiendo justicia, mientras se estremece con ellos la comunidad duranguense y el gremio médico local, nacional e internacional.
La preocupación de las autoridades es evidente, ante un hecho único en el mundo, cuya investigación avanza lentamente, por el grado de dificultad que representa. El Gobernador Esteban Villegas, ha señalado que serán im placables, con los responsables de este triste episodio en la historia de Du rango, en el que se ha contado con la colaboración del Gobierno Federal. Precisamente el Dr. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, en rueda de prensa junto a Villegas Villarreal, la Dra. Irasema Kondo, la fiscal General Sonia Yadira de la Garza, y autoridades de COFEPRIS, dio a conocer que en esta “situación compleja en términos de salud”, se encontró que el agente infeccioso es un hongo denominado “fusarium solani”, aplicado durante un procedimiento de anestesia que en condiciones normales, es absolutamente seguro, de ahí que la investigación está orientada a determinar, cuáles fue ron los errores que ocasionaron que dicho procedimiento, fuera inseguro. El Dr. López-Gatell precisó que la meningitis no se contagia de persona a persona, y dejó claro que lo que se ha venido realizando desde que el Go bierno del Estado, a través de la Dra. Irasema Kondo, tuvo conocimiento de los primeros casos, ha sido muy oportuno, detectando a pacientes y brin dando el tratamiento establecido. Ahora, con el apoyo de la Federación, se ha montado un operativo bien coordinado, que está en manos de expertos y laboratorios especializados, corroborando con científicos internacionales que el tratamiento y las prácticas aplicadas, son las adecuadas. Sí, los falleci mientos duelen; las familias están consternadas y difícilmente encontrarán consuelo en medio del vacío que se respira en sus hogares, pero es preciso que las investigaciones sigan su cause, respetando el debido proceso, para no entorpecer la acción de la justicia.
Sin una afán alarmista, pero sensato, López-Gatell puntualizó que, des afortunadamente, habrán más fallecimientos, pero se espera que sean los menos. La atención oportuna de pacientes, puede salvar vidas y minimizar el riesgo de secuelas. Por otro lado, la parte legal sigue su curso con 40 carpetas de investigación, entre ellas, una denuncia por parte de la Secreta ría de Salud contra quien resulte responsable. La Fiscal Sonia Yadira de la Garza, mostró pleno conocimiento del tema, lo que no deja lugar a dudas, que se va ha hacer lo conducente, una vez que se llegue a las conclusiones de la investigación; mientras tanto, detalló que se realizaron diversos cateos que derivaron en el aseguramiento de 4 hospitales donde se realizaron los procedimientos quirúrgicos. Desde luego, es entendible la impotencia de las familias; el dolor es mucho, sin embargo, la esperanza en medio de esta crisis sanitaria, está depositada, una vez más, en nuestro personal de salud, en las autoridades… y en manos de Dios.
“En pocas horas el país se dividió en dos bandos irreconciliables y la división comenzó a extenderse entre todas las familias”: Isabel AllendeDionel Sena Eduardo Serrano En Durango, estamos inmersos en otra crisis sanitaria a causa del brote de meningitis, que ha cobrado hasta el momento la vida de 18 personas, 17 mujeres y un varón. Lamentablemente, las defunciones
Aunque la ciencia aún no tenga la cura, sí puede tratarlo efectivamente. En 2021, la ONU reportó un retraso en los objetivos de la lucha contra el virus ¿Por qué persiste todavía esta pandemia?
“Durante los dos últimos años de la COVID-19 y otras cri sis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha decaí do, los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo", diagnostica ONUSida en , de acuerdo con un comunicado por el Día Mundial del Sida 2022.
A pesar de que la cura para el VIH no ha sido descubierta, exis ten tratamientos altamente efec tivos para controlar la infección. Una persona incluso puede, a través de la medicación correcta, llegar a lo que se conoce como I=I (indetectable=intransmisible). Es decir, llegar al punto en el que no se detectan rastros de VIH en pruebas diagnósticas, y por ende, esa persona ya no transmite el vi rus.
Sin embargo, el VIH no da tregua. Las desigualdades perpe túan la pandemia, dificultan el acceso a pruebas de detección, tratamientos y dificultan la adhe rencia, incluso cuando la persona ya conoce su diagnóstico. Persis ten incluso en estos servicios más básicos, y son aún mayores en el caso de las nuevas tecnologías.
En América Latina, según los datos de ONUSida para 2021, existen 2.2 millones de personas que viven con VIH, de las cua les 1.5 millones se encuentran en tratamiento. En la mayoría de los paises del mundo, solo los grupos privilegiados tienden a tener ac ceder a los tratamiento preventi vos, y mantener la adherencia a un tratamiento.
Este año, el eslogan del Día Mundial del Sida, impulsado por la ONU, es Igualdad Ya, en un intento de llamar la atención sobre el mayor enemigo de esta pandemia: la inequidad. La lla mada a la acción pretende impul sar al mundo a trabajar para abor dar las desigualdades y así ponerle fin a la pandemia.
Al día de hoy, la ciencia ha encontrado diversas formas de hacerle frente al virus del VIH. Desde las barreras físicas que otorga la profilaxis hasta las vacu nas post exposición, que buscan evitar la transmisión luego de haber pasado por una situación de riesgo. También se encuentra
en las etapas finales del desarrollo una vacuna preventiva, en la que Fundación Huésped, fundación radicada en Argentina que trabaja en conjunto con América Latina y el caribe, ha estado trabajando desde el año 2020. Los resultados del “Estudio Mosaico”, en el que participaron 3800 personas VIH negativas de 18 a 60 años con alto riesgo de contraer VIH, estarán disponibles el año próximo.
Pero la vacuna probablemen te no sea la solución mágica. “Es una herramienta más que segura mente nos ayudará”, opina Nadir Cardozo, una de las representan tes de la comunidad Trans para Fundación Huésped, en diálogo con National Geographic.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que “las pruebas de detección del VIH siguen teniendo un alcance res tringido: se estima que el 15% de las personas infectadas por el VIH (esto es, 5,9 millones) toda vía no han sido diagnosticadas y no saben si están infectadas”. Se gún relata Gastón Devisich, otro referente del área de Participa ción Comunitaria en Fundación Huésped, el 37% de las personas que se han diagnosticado en este último año, lo hicieron en una fase muy avanzada de la infec ción, donde han visto su calidad de vida ya comprometida. Tal es la situación, que, en 2021, 29 000 personas fallecieron por en fermedades relacionadas al sida.
La meta puesta por los miem bros de la ONU en 2016, era lo grar menos de 500 000 nuevas in fecciones de VIH y menos de 500 000 muertes relacionadas al sida anuales, además de la eliminación del estigma y discriminación ha cia las personas portadoras del vi rus, para 2020. Los objetivos no fueron alcanzados.
En muchos casos, las dificul tades no responden a un solo fac tor, sino a un complejo abanico de barreras sociales, estructurales y económicas. Se calcula que tan solo un 69% de la población in fectada con VIH se encuentra en tratamiento antirretroviral.
En América Latina, entre las poblaciones vulnerables se en cuentran las minorías raciales o étnicas, los refugiados, los pobres,
los hombres que tienen sexo con hombres, los usuarios de drogas inyectables, los trabajadores se xuales y las mujeres que sufren desigualdad de género.
La diversidad de opciones de tratamiento responde a las múlti ples necesidades de grupos hete rogéneos y multiformes. “Quien no está accediendo hoy a servicios de respuesta del VIH, probable mente tampoco está accediendo a un montón de otros servicios elementales, que no están necesa riamente relacionados con salúd”, explica Devisich a National Geo graphic.
“Llevarte la pastilla a la boca es el último eslabón de un proce so mucho más grande que empie za en ‘¿por qué la tomo?¿para qué la tomo?’ Ver si hay una vida via ble de ser vivida teniendo VIH”.
Devisich, quien es represen tante de la comunidad de hom bres que tienen sexo con hombres y vive con VIH, resalta los estig mas que rodean a las personas in fectadas: “Si algún día se descubre la cura, y yo dejo de ser portador de VIH, [para la sociedad] yo voy a seguir siendo sidoso”.
El estigma social que existe al rededor de las personas portado ras de VIH y de las poblaciones vulnerables dificulta el diagnós tico temprano, pero es también un obstáculo permanente en las vidas de las personas que convi ven con el virus. De acuerdo al documento de estrategia mun dial contra el sida 2021-2026, las personas que viven con el VIH, las poblaciones clave y los super vivientes de violencia sexual y de género “a menudo experimentan exclusión social, pruebas de VIH obligatorias, estigma y discrimi nación, así como barreras de ac ceso que se ven exacerbadas por las restricciones de viajes y las le yes de criminalización del VIH”.
Cardozo resalta que el VIH es tan sólo una parte de los pro blemas que sufre la comunidad Trans: “Es difícil pedir adheren cia a un tratamiento a una perso na que no tiene un techo bajo el cual dormir, o que se encuentra en situaciones de violencia”. Re clama la necesidad del acceso a una salud integral: “El VIH no es lo único que nos afecta, hay un montón de otras cosas que nos atraviesan”.
Día Mundial de la Lucha contra el Sida ¡Igualdad ya!
El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mun dial del Sida. El mundo se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
Las desigualdades que perpetúan la pandemia de sida no son in evitables; por supuesto que podemos abordarlas. En este Día Mundial del Sida, hoy 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida.
El lema “Igualdad ya” es una llamada a la acción, cuyo objetivo úl timo es promover que todos nos pongamos a trabajar en todas aquellas medidas prácticas que se ha demostrado que son necesarias para tratar las disparidades y ayudarán a acabar con el sida.
Los nuevos datos de ONUSIDA sobre la respuesta mundial al VIH revelan que durante los dos últimos años del COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha sufrido un re troceso; los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo.
Quedan tan solo ocho años para alcanzar el objetivo de 2030 de po ner fin al sida como amenaza para la salud mundial. Las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales deben atajarse con urgencia. En una pandemia, la falta de equidad no hace sino exacerbar el peligro para todos. Para terminar con el sida, es necesario plantar cara a las des igualdades que lo agudizan. Los líderes mundiales deben actuar con un liderazgo audaz y responsable. Asimismo, todos nosotros, desde todos los rincones del mundo, debemos hacer todo lo posible para ayudar también a encarar las desigualdades.
Más información del Día Mundial del Sida 2022 en la página de ONUSIDA.
1347 A través de Mesina, Génova y Venecia, la Peste negra entra en Europa.
1783 Los profesores franceses Jacques Alexandre Cesar Charles y Ma rie-Noel Robert realizan en París la primera travesía en globo de hidrógeno de la historia, durante la cual recorren 43 kilómetros.
1810 Miguel Hidalgo y Costilla organiza su gobierno y nombra a José María Chico como ministro de Gracia y Justicia; y a Ignacio Rayón, como ministro de Estado y Despacho.
1871 Reelecto el presidente Juárez, inicia su nuevo periodo de gobierno, mismo que no terminará por su inesperada muerte.
1887 El personaje de Sherlock Holmes toma vida con la apari ción de "A Study in Scarlet".
1910 Porfirio Díaz toma posesión en su última reelección, pese a la oposición del pueblo mexicano y los levantamientos del 20 de Noviembre.
1916 Se inaugura el Congreso Constituyente en Querétaro.
1917 Nace Ramiro Gamboa "Tío Gamboín", quien durante muchos años forma parte de la barra de programación infantil del Canal 5 de Tele visa como "El Tío de Todos los Niños de México".
1933 Nace Lou Rawls en Chicago, Illinois. Considerado uno de los cantantes más brillantes de jazz, soul y blues, es uno de los per sonajes más notables del llamado “sonido de Filadelfia” por éxitos como "Lady love" y "Sit you when I git there".
1935 Nace en Nueva York el actor, guionista y director de cine Allan Stewart Königsberg, más conocido como Woody Allen.
1946 Miguel Alemán Valdés (1900-1983) se convierte en el pri mer civil que asume la presidencia de México en el siglo XX. Gobier na hasta 1952.
1953 Lanzamiento del primer número de la revista "Play Boy".
1955 Rosa Park "Madre del movimiento por los derechos civiles", una costurera negra, se niega a ceder el asiento en un autobús públi co a un blanco en Montgomery, Alabama.
1959 Se toma desde el espacio la primera fotografía a color del planeta Tierra.
1973 Muere David Ben-Gurión, líder sionista y primer ministro de Israel, uno de los principales mentores del Estado y quien procla mó oficialmente la independencia del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948.
1982 Sale a la venta el álbum "Thriller", de Michael Jackson, el cual se transforma en el más vendido de la historia, con unos 50 millones de copias en todo el mundo.
1987 Muere Martín Armenta, trompetista del grupo Los Xochi milcas, que con ocurrentes vestimentas eran capaces de fusionar me rengue, jazz, rock and roll, danzón, boogie-woogie, mambo y blues. Carlos Santana lo llegó a considerar “el mejor trompetista del mun do”.
1990 A 40 metros bajo el lecho del Canal de la Mancha, entre Inglate rra y Francia, se encuentran los trabajadores de ambos países que construyen el Eurotúnel.
2010 Un equipo de astrónomos alemanes y estadounidenses ana liza por primera vez la atmósfera de un planeta similar a la Tierra, que órbita alrededor de una estrella enana roja.
2013 Muere el escritor y editor francés André Schiffrin, director edito rial de Pantheon Books y fundador de “New Press”.
Murió una de las víctimas de la volcadura del martes
Durango, Dgo.- Murió una de las personas que, el martes por la noche, volcaron en las cerca nías de la Estación Ferroviaria del Centro Logístico Industrial; el hermano de la víctima fatal con tinúa hospitalizado, grave.
La persona fallecida es la se ñora María de la Luz Pérez Veláz quez, de 62 años de edad, mien tras que internado en el Hospital General 450 sigue su hermano Fernando, de 72 años.
Poanas, Dgo.- Un hombre jo ven sin vida y tres más con lesio nes de consideración, es el saldo de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este miércoles por la no che en el municipio de Poanas.
El occiso fue identificado como Jordan Freire Castro de 32 años de edad, originario de la lo calidad de Cieneguilla, cerca de donde ocurrió el percance.
Los lesionados son el capitali
no Francisco Meza, de 32 años de edad; Jaime Sánchez, de 19 años y domicilio en Vicente Guerrero; y Jaime García Leyva, también de 19 y habitante de la localidad de Orizaba, en Poanas.
El percance ocurrió cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Chevrolet Sonic conducido por el ahora occiso, cuyo control perdió entre Villa Unión y Cieneguilla.
Personal de la Cruz Roja Mexicana y otros cuerpos de au xilio acudieron al sitio ante el lla mado de testigos, que indicaban la gravedad del percance.
Al arribar a la escena, encon traron a todos con signos vitales, pero el pulso de Jordan ya era muy débil y perdió la vida cuan do intentaban brindarle los pri meros auxilios en la ambulancia.
Los lesionados fueron llevados
para su estabilización a hospitales de la región, de donde se adelantó que se realizaría su traslado a la ciudad de Durango.
La Fiscalía General del Estado se encargó de los procedimientos correspondientes, incluido el tras lado de los restos a las instalacio nes del Servicio Médico Forense y el inicio de las investigaciones.
Durango, Dgo.- Un varón que vivía en situación de calle fue encontrado muerto este miércoles por la noche en una banqueta del fraccionamiento Domingo Arrie ta; los primeros indicios apuntan a una defunción por causas natu rales.
Vecinos y comerciantes de la zona se dirigían a la víctima con el apodo de "El Pepperoni"; poco después de obtenido ese dato se logró su identificación formal: Aurelio Velázquez Vargas, de 52
Ocampo, Dgo.- Un punto medio entre las localidades de Providencia y El Ojito, del muni cipio de Ocampo, fue el escenario donde el miércoles por la tarde fue encontrado el cuerpo de una víctima de asesinato.
Se trata de un varón de entre 35 y 40 años de edad, de momen to no identificado, cuyos restos estaban debajo de un árbol, entre la maleza; tenía varias heridas de bala, según se informó.
Fueron personas que reali zaban tareas del campo quienes, al pasar por ese sitio, se dieron cuenta de la presencia de la per sona sin signos vitales, por lo que dieron aviso a las autoridades au xiliares.
Estas, a su vez, llamaron a los cuerpos de seguridad, que se constituyeron en la escena poco después y confirmaron la defun ción. De inmediato, se solicitó la presencia de Servicios Periciales para resguardar la escena y proce der al levantamiento.
Se informó que el occiso es de complexión regular, tez blanca, cabello corto de color negro, y barba y bigote de candado.
Además, portaba como vesti menta una camisa de color verde, pantalón vaquero de color beige y botas vaqueras en el mismo tono. De las indagatorias del caso que dó encargada la Policía Investiga dora de Delitos.
Tal y como este medio infor mó, el incidente ocurrió en el en tronque que une a las carreteras libre y de cuota a Gómez Palacio, a eso de las 19:00 horas del pasa do martes 29 de noviembre. Fue a unos metros de la terminal fe rroviaria multimodal.
Ahí, el varón perdió el con trol del volante al conducir una camioneta Ford de color negro, lo que le hizo salir del camino. La unidad motriz acabó en un ca nal de riego y, los fuertes golpes, impidieron que tanto él como su consanguínea lograran salir.
Fue necesaria la intervención de cuerpos de seguridad, inclui das la Cruz Roja Mexicana y la Policía Estatal, para brindarles la atención necesaria. En ambu lancia, se les trasladó al Hospital General 450.
Por desgracia, con el paso de las horas la condición de la mujer no mejoró y el miércoles por la tarde-noche se confirmó su de función; del caso tomaron cono cimiento tanto el agente del Mi nisterio Público como la Guardia Nacional.
años de edad.
Fue al caer la noche de este miércoles cuando una vecina de la avenida División Durango se acercó a la víctima, pues si bien no era extraño que durmiera en la vía pública, no notó movimiento alguno en él.
Después de algunos intentos por despertarlo, optó por llamar al número de emergencias, lo que permitió la llegada de los cuerpos de auxilio, que confirmaron que se trataba de un deceso.
Ante ello, se concentraron en el lugar elementos de las áreas que corresponden de la Fiscalía Gene ral del Estado, incluido el grupo de Homicidios, la Dirección de Servicios Periciales y Servicio Mé dico Forense.
La primera inspección no arrojó indicios de alguna agresión o cualquier tipo de delito, si bien no se tendrá información conclu yente sino hasta que se realice la necropsia de ley.
cación.
Hidalgo, Dgo.- Un señor que tenía su domicilio en una peque ña localidad del municipio de Hidalgo, murió el miércoles tras ser víctima de una lesión que él mismo se causó, aparentemente de forma accidental.
La persona fallecida es el se ñor José Éver Caldera Chapa de 54 años de edad, quien vivía en la localidad conocida como Mor terillos, ubicada en dicha demar
Según los primeros datos, aportados por familiares de la víctima, el ahora occiso accionó de forma no intencional un arma de fuego y una bala entró a su cuerpo, provocando que muriera instantes después, pese al esfuerzo de sus consanguíneos por frenar la hemorragia que le provocó.
Al ser una zona sin cobertura telefónica, se complicó la peti
ción de apoyo médico, por lo que no hubo forma de recibir ayuda puntual.
Personal de Fiscalía General del Estado fue notificado más tarde del suceso y arribó al sitio para los procedimientos corres pondientes, con los que buscan confirmar o descartar la versión expuesta y, así, descartar la exis tencia de algún delito
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un hombre de 36 años de edad mu rió en el municipio de Pueblo Nuevo a causa de una herida de bala; las primeras investigaciones apuntan a que él mismo se dis paró, aparentemente de manera intencional.
La persona fallecida es Adrián V. L., oriundo de la localidad de Nueva Patria, en la demarcación ya referida quien, aunque fue
llevado de urgencia al Hospital Integral de El Salto, llegó ya sin signos vitales.
La información disponible in dica que fue a bordo de su vehí culo donde se habría disparado a sí mismo y ahí quedó inconscien te, sin que sus familiares se dieran cuenta.
Su padre, que no escuchó la detonación, pensó que estaba dormido a bordo de su unidad
motriz cuando lo vio poco des pués.
Sin embargo, una vez que su hermano se acercó para hablarle, notó que había sangre en el cuer po de Adrián, por lo que de in mediato lo subió a otro vehículo y se dirigió a la cabecera a toda prisa.
Sin embargo, una vez en el hospital le confirmaron que Adrián ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso a la autoridad ministerial.
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Heladio Amaya Hernández, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Parra Quezada, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Sergio Lerma Olvera, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Yolanda Espinoza Lizárraga, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle César Augusto #204 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Torres Yáñez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Andador Hacienda de Chimeneca #138 de colonia Emiliano Zapata se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Estrada Rodríguez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 1º de Mayo #108 de colonia José Revueltas se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Buendía Vázquez, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Adolfo López Mateos, Mpio. Pánuco de Coronado se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Aldava Andrade, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una maestra del Centro de Atención y Desa rrollo Infantil (CADI) de la colo nia El Refugio, frustró la amenaza de un adolescente de 14 años de edad que había advertido que uti lizaría un arma blanca para ata carlos.
recopilada, el incidente se registró el pasado 27 de octubre. En ese día, el niño comentó a algunos de sus compañeros que “navajearía” a estudiantes del tercer grado, grupo G, por supuestas diferen cias personales que tuvo con al gunos de ellos.
ra del mismo sistema, no se to maron mayores medidas con ella. Incluso, la tutora del grupo afec tado restringió los mensajes a pa dres de familia que comenzaron a discutir la situación en un grupo de la plataforma Whatsapp.
Durango, Dgo.- Lo que inició como un intento de suicidio, aca bó con un atropellamiento en el que la víctima (ajena al primer in cidente) se encuentra hospitaliza da, con lesiones de consideración.
La policía detuvo al presunto res ponsable del percance.
La persona lesionada es el co nocido empresario Mauricio Or tiz Calzada de 62 años de edad, propietario de una heladería, quien resultó con probables frac turas al ser impactado, cuando recorría en bicicleta el Periférico de la Ciudad, por un sujeto apa rentemente intoxicado.
El presunto responsable, que fue detenido, es Óscar Iván “N” de 30 años de edad, que tiene su domicilio en el fraccionamiento Barcelona, propietario de la ca mioneta Ford Ranger con la que la víctima fue embestida.
Todo comenzó a eso de las 10:00 horas, cuando el ahora de tenido, amenazó con quitarse la vida en su domicilio del fraccio namiento Barcelona, aunque no se precisó el método que preten día utilizar.
Dicha situación fue reportada al número de emergencias, lo que derivó en la llegada de elementos al sitio señalado; sin embargo, en ese momento ya no había una situación de riesgo latente. Los oficiales intentaron ubicar a la persona en crisis, pero nadie dio referencias respecto a su localiza ción.
Sin embargo, un par de horas después, al registrarse un acciden te en el Periférico de la Ciudad, los agentes compararon los datos del presunto responsable con los obtenidos en la alerta de suicidio, y detectaron coincidencia en el domicilio.
Además, en el primer suceso, se observó afuera del inmueble la camioneta involucrada horas des pués en el percance.
Todo indica que el presunto responsable del atropellamiento (y varón con conducta suicida) tenía algún grado de intoxicación al momento de su arresto. Fue entregado al agente del Ministe rio Público por el delito de lesio nes, mientras que el empresario fue hospitalizado.
La trabajadora del centro edu cativo, que opera bajo la razón so cial de Secundaria Estatal Huma nista Erich Fromm, le encontró la navaja al menor de edad ante el señalamiento de otros alumnos y se la aseguró, aunque no notificó lo sucedido a ninguna autoridad externa.
Aunque el incidente ocurrió hace ya algunas semanas, pa dres de familia denunciaron la situación ante las omisiones de los directivos para corregir dicha problemática. El único castigo fue un día de suspensión para el adolescente, según relataron.
De acuerdo a la información
Uno de los menores, que tuvo a la vista el arma, decidió dar aviso a una maestra, misma que intervino y al revisar las pertenen cias del alumno, confirmó que, en efecto, había un arma blanca entre sus pertenencias.
La profesora notificó lo ocu rrido a la directora y algunos pa dres de familia se enteraron a tra vés de sus hijos. Inquietos, solici taron medidas para evitar riesgos futuros. La respuesta: un día de suspensión para el infractor.
Según relataron, el niño que cometió la falta había estado in volucrado en conflictos previos, pero al ser hijo de una trabajado
Es de apuntar que, según el señalamiento, el menor que por taba el arma blanca forma parte de un grupo de estudiantes que han propiciado otros problemas.
Es el caso de uno más al que se acusa de agresiones de índole sexual en el mismo plantel, por las que, sin embargo, solo hubo un señalamiento en el ámbito es colar, más no una denuncia.
Es ante la inacción de los di rectivos de la institución que los padres decidieron hacer pública la situación buscando la inter vención de autoridades de otros niveles educativos.
Gómez Palacio, Dgo.- La pronta atención médica para un par de niños de uno y tres años de edad, hermanos entre sí, permitió evitar daños severos a su salud después de que ingirieran, por accidente, parte del contenido de un recipiente con raticida.
Los niños, de nombre Dayana y Ediel, hermanitos de uno y tres años de edad, fueron reportados estables por los médicos que los atendieron.
De acuerdo a la información
obtenida, fue poco después de las 18:00 horas del miércoles cuando ambos fueron llevados de urgen cia por su madre al Hospital de Especialidades del municipio de Gómez Palacio, tras la ingesta de rodenticida (veneno para ratas).
Según la madre de los infan tes, los niños comenzaron a vo mitar prácticamente al mismo tiempo mientras estaban en casas y, al acercarse, se dio cuenta de lo que habían hecho, pues el frasco de veneno estaba abierto.
Al llegar al centro médico, y una vez que se confirmó la coinci dencia de los síntomas con lo re latado por la madre de familia, se administró el antídoto correspon diente (vitamina k) lo que permi tió la estabilización de ambos.
Como medida preventiva, se decidió mantenerlos internados en observación, aunque los dos fueron reportados estables y fuera de peligro.
Amenazó con suicidarse, “se calmó” y se fue a dar una vuelta; acabó atropellando a conocido empresario
Hermanitos de 1 y 3 años de edad se envenenaron con raticida
Durango, Dgo.- Un paciente crónico de alcoholismo murió durante la madrugada de este jueves como consecuencia de la ingesta excesiva de bebidas em briagantes; la defunción ocurrió en un domicilio de la colonia J. Guadalupe Rodríguez.
La víctima es el señor Jorge Alejandro N. R. de 58 años de edad, cuyo deceso fue reportado en la calle Benito Juárez del re
ferido asentamiento de la capital del estado.
Según la información dispo nible, fue poco después de las 01:30 horas cuando un sobrino de la víctima llamó al número de emergencias para reportar que su familiar estaba vomitando líqui do hemático, por lo que se envió una ambulancia al domicilio.
Al llegar, sin embargo, Jorge había perdido el conocimiento y,
al revisarlo, los técnicos en urgen cias médicas ya no encontraron signos vitales.
Según el testimonio de sus allegados, tenía varios días be biendo alcohol sin parar. Además, hace tiempo había sido diagnos ticado con cirrosis hepática por alcoholismo. Del caso, tomó co nocimiento el agente del Ministe rio Público, que ordenó la realiza ción de la necropsia de ley.
Ciudad de México. La Fisca lía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ha encon trado evidencias que sustentan el desvío de mil 705 millones de pesos por parte de altos ex fun cionarios de administraciones anteriores, afirmó la titular de la dependencia Ernestina Godoy.
Durante una mesa de traba jo con diputados locales, la fis cal mostró un listado de ex ser vidores públicos que son parte de los casos de corrupción “de gran impacto” para la capital.
Entre ellos se encuentran Carlos Meneses, ex secretario de Movilidad, que si bien fue vin culado a proceso, se encuentra amparado, lo que le permite lle var su juicio en libertad, pues se le acusa de haber autorizado la compra de tabletas electrónicas para taxis; por esa mismo razón está señalado por fraude Eduar do Zayas, quien fue el empresa rio que diseñó y vendió los dis positivos al gobierno, indicaron fuentes de la Fiscalía.
También figuran Miguel Ángel Vásquez, ex subsecreta rio de Capital Humano, quien está vinculado por uso indebi do de atribuciones y facultades; Raymundo Collins, ex titular del Instituto de Vivienda; Julio
César Serna, ex jefe de gabinete de Miguel Ángel Mancera, así como Nicias Aridjis y Luis Viz caíno, ex funcionarios de la al caldía Benito Juárez, todos por enriquecimiento ilícito. Por ese mismo delito también figuran los hermanos Mauricio y Nel son Toledo.
“El compromiso de acabar con la corrupción va en serio, con energía, que nadie se sor prenda; el combate a la corrup ción no sólo es una obligación constitucional, es convicción personal, es un delito, no dere cho político, su persecución es nuestra responsabilidad. Vamos a seguir actuando sin ningu na consideración política para combatirla y erradicarla”, indicó Godoy.
Durante su participación, la Fiscal capitalina pidió a los diputados mayores recursos para consolidar el trabajo de la dependencia, “ya que las obli gaciones han aumentado, pero no el presupuesto”, que es ne cesario para incrementar la ca pacidad operativa, contar con más herramientas tecnológicas, mejores espacios de atención ciudadana e infraestructura a fin de abonar a la transición de la FGJ, así como otorgar incre mentos salariales y pagos de jui cios laborales.
Esta mañana autoridades de la comuna informaron que bomberos continuaban traba jando para tratar de sofocar las llamas, y estimaron que hasta las primeras horas de este jueves llevaban un avance del 30 por ciento.
Ante el siniestro el personal de Protección Civil de Hui manguillo tuvo que desalojar a los lugareños de de las colonias Francisco I. Madero, así como de La Rovirosa ante los fuertes olores y el denso del humo que se aproximaba las casas.
Hasta el momento no se re portan lesionados y no se han dado a conocer las causas que originaron la fuga.
Chilpancingo, Gro., Vecinos de 16 colonias de la capital del estado denunciaron que una fa lla geológica ha dañado más de 265 viviendas, por lo que pidie ron la intervención de las autori dades para ser reubicados.
“Somos miles de ciudadanos los que estamos en riesgo; ya muchos abandonaron sus casas”, pues temen por su seguridad de bido a que la capital se encuentra en una zona de alta sismicidad, refirió en entrevista Gumaro Guerrero, uno de los colonos afectados.
Explicó que, de acuerdo con lo que les ha informado el secre tario estatal de Protección Ci vil, Roberto Arroyo Matus, las cuarteaduras en sus inmuebles, ubicados en asentamientos que tienen entre 20 y 40 años de an tigüedad, son consecuencia de una falla geológica.
Guerrero detalló que desde el sismo ocurrido en 2017 la gente se percató de las primeras irregularidades en el suelo, “pero fue apenas hace unos seis meses cuando se detectaron algunas más serias en los fraccionamien tos Era 1 y 2, al grado de que al gunos edificios, que tienen dece nas de departamentos, presentan
fracturas y hundimientos”.
Debido a esta situación, agregó, desde hace alrededor de cuatro meses Protección Civil declaró que estas edificaciones eran inhabitables y solicitó que fueran desalojadas las personas que permanecían en ellas.
Gumaro Guerrero puntua lizó que ya fue derribado el in mueble más dañado, pero el pro blema continúa y “la alcaldesa Norma Otilia Hernández, junto con el cabildo, acordó suspender todas las obras que se realizaban en las colonias del norponiente”.
Recalcó que la demanda cen tral a los tres niveles de gobierno es la reubicación de quienes ha bitan viviendas perjudicadas en 16 colonias, principalmente 21 de Septiembre, Era 1 y 2, Casas Geo, Estrella y Tlacaélel, ade más de la parte baja de la calle Acapulco, en San Rafael Norte, fundada hace 45 años.
Afirmó que unas 265 fa milias ya dejaron sus hogares y “hoy nos acompañó durante un recorrido Aurora Muñoz, re presentante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con apoyo de ingenie ros estructuralistas, quienes la próxima semana darán a conocer su dictamen final”.
A tres días de haber inicia do sus actividades en Morelos, la séptima Brigada Nacional de Búsqueda de personas ha logra do dos hallazgos de fragmentos óseos en zonas ubicadas entre los municipios de Cuautla y Ayala, y otro en Yautepec.
Además, el martes pasado, acudieron al Centro de Rein serción Social distrital de Jojutla de Juárez, un centro varonil con alrededor de 465 personas pri vadas de la libertad, donde los familiares de desaparecidos, in tegrantes de la brigada, les mos traron lonas y fotografías de sus seres queridos para sensibilizar, concientizar y obtener informa ción que les permita encontrar
los. Al respecto, informaron que detectaron dos posibles encuen tros positivos a los que se dará seguimiento.
Sobre los hallazgos en cam po, expusieron que el lunes rea lizaron trabajos en una barranca entre Cuautla y Ayala, donde se encontraron restos óseos. No obstante, también acusaron que las labores se iniciaron con re traso, pues a pesar de las previas negociaciones con la Fiscalía General de la República y la Fis calía de Morelos llegaron al lu gar seis horas más tarde “a causa de no contar con el suficiente personal institucional para res guardo de seguridad y equipo de peritos”.
En tanto, el martes las fami lias acudieron a un punto con
siderado de interés en Yautepec, en el cual también encontraron fragmentos óseos, por lo que demandaron “garantías óptimas de procesamiento e identifica ción”.
La brigada también ha rea lizado labores de sensibiliza ción con policías municipales, a quienes les compartieron la Ley General de Búsqueda, así como testimonios de familias.
En Yecapixtla, además, se develó una placa de la séptima brigada en la Plaza del Arte, y se reconoció que los trabajos realizados el año pasado por los familiares de las víctimas deriva ron en la creación de la Oficina de Atención a Víctimas y Bús queda de Personas, la primera de su tipo a escala nacional.
Ángel Alonso Hernández es un jovencito que practica bas quetbol sobre silla de ruedas y en la recién finalizada Paralimpiada Nacional celebrada en Hermosi llo, Sonora, fue uno de los juga dores que más llamó la atención gracias a su gran habilidad prac ticando el mencionado deporte, enalteciendo el valor de nuestra gente.
Oriundo de Gómez Palacio Durango, Ángel Alonso Hernán dez, tiene ya cuatro años practi cando el basquetbol sobre silla de ruedas, luego de que asistía al Centro de Rehabilitación e Inclu sión Infantil Teletón (CRIT) a sus citas y ahí fue donde conoció la mencionada disciplina deportiva, comentando que como terapia le daban deporte y fue que le sonó interesante y desde ese momento y hasta la fecha lo practica.
“Yo iba a mis citas en el CRIT de Gómez Palacio donde me da ban deporte como parte de mi rehabilitación y vi que había bas quetbol en silla y me sonó inte resante y pues lo agarre desde ese momento”.
Con apenas 15 años de edad, el hijo del matrimonio formado por Karina Ivón Hernández Var gas y Juan Gustavo Alonso Mon telongo, tiene ya dos participa ciones en el mencionado evento nacional, por lo que sigue acu mulando experiencia, además de sentir orgullo al enfundarse la ca saca de Durango, su estado natal.
Ángel comentó que la prepa ración es dura, ya que a pesar de entrenar un día a la semana, son 2 horas intensas las que se somete a una carga de trabajo complica da bajo la supervisión del ahora entrenador César Medina, quien tiene toda la experiencia dentro del basquetbol sobre silla de rue das al haber representado a Mé xico en una infinidad de eventos internacionales.
El habilidoso jugador de basquetbol sobre silla de ruedas comentó que Durango no está lejos de conseguir una medalla dentro de la Paralimpiada Nacio
nal, señalando que con más en trenamiento y sobre todo con el esfuerzo necesario se pueden dar las cosas.
Por último, Ángel Alonso Hernández envió un mensaje a las personas que tienen alguna discapacidad y que por depresión no practican algún deporte, seña lando que: “le echen ganas y que intenten entrar a algún deporte y se distraigan y si les gusta pues que de ahí se agarren”.
“César (Medina) es una per sona con mucho conocimiento, tiene mucha experiencia dentro del basquetbol sobre silla de rue das, por lo que nos da muchos consejos, es muy buen entrena dor”, señaló.
Respecto al baloncesto en silla de ruedas, en el portal Wikipedia se indica que es la modalidad de este deporte practicada con silla de ruedas básicamente para per sonas con discapacidad física. Se han adaptado las reglas del balon cesto en las particularidades de las sillas de ruedas, armonizando también los diversos niveles de discapacidad de los deportistas.
Es un deporte que cuenta con un intenso calendario tanto a ni vel nacional como internacional, incluyendo su presencia en los Juegos Paralímpicos como uno de los deportes más destacados.
La Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Rue das (IWBF, por sus siglas en in glés) es el organismo internacio nal que regula este deporte. La IWBF tiene 82 Organizaciones Nacionales de Baloncesto en silla de ruedas (NOWBs) y participa activamente en el baloncesto en silla de ruedas en todo el mundo; este número aumenta cada año. Se estima que más de 100,000 personas juegan el baloncesto en silla de ruedas como práctica de recreo para jugar y como club de élite de los miembros del equipo nacional. El baloncesto en silla de ruedas es un deporte jugado por niños y niñas, hombres y mujeres de todas las edades.
(Conade).- Luego de tres años de ausencia, la paranatación vol vió a lucir entre los ganadores del Premio Nacional de Depor tes, pues tras el reconocimiento al nadador Diego López Díaz en 2019, Jesús Hernández Hernán dez entró a la lista de los galardo nados en la edición 2022, dentro de esa disciplina, en la modalidad Deporte paralímpico.
Con seis medallas (tres oros, dos platas y un bronce) obteni das en el Campeonato Mundial de Para Natación Madeira 2022, celebrado el pasado junio en Por tugal, y que le valió ser el máximo medallista mexicano en el certa men, el atleta fue acreedor a la máxima distinción que otorga el Gobierno Federal año con año a lo más destacado del ámbito de portivo.
“Me siento muy contento de
haber obtenido el Premio Na cional de Deportes este año y con mucha humildad lo recibo, agradezco que haya este tipo de reconocimiento a los deportis tas”, comentó el representante de Guanajuato, en entrevista.
“Se vienen años de grandes re tos y este reconocimiento es mo tivante, genera grandes expectati vas de luchar por mejorar en cada una de mis competencias y me jorar mi ranking”, agregó el tam bién campeón en Tokio 2020.
Jesús Hernández mostró su orgullo de entrar al gremio de destacadas figuras que han sido reconocidos con esta distinción, que el pasado lunes entregó el presidente de los Estados Uni dos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, y Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora ge neral de la CONADE.
“Recibir este galardón de ma nos del presidente y de la directo ra de la CONADE es una inspi ración porque he visto a grandes ídolos ganarlo y el recibirlo me coloca ahí junto con ellos, ahora habrá muchos jóvenes deportistas que hoy ven a Jesús Hernández como un ídolo también”, exter nó.
Hernández confía en que el deporte paralímpico, en especial la para natación, continúe dando glorias a México, “es un orgullo ser el representante actual de Mé xico en la para natación y llegar a lo más alto del podio, como con esas seis medallas en el Campeo nato Mundial, vamos por más, seguiremos trabajando con mu cho humildad, amor y pasión”, comentó.
(Conade).- La selección na cional de pararremo se prepara para iniciar el proceso de clasifi cación a los Juegos Paralímpicos París 2024, tras cerrar sus com petencias internacionales de 2022, en las que Michel Muñoz Malagón concluyó con una pre sea dorada en el Campeonato Brasileño Interclubes, mientras que la dupla de PR2 mixto, se colocó como la segunda mejor de América en el Campeonato Mundial de septiembre pasado.
“El 2022 fue un año muy duro, pero muy positivo, por que ya sabemos a nivel mundial cómo estamos, nos dio un pa norama de todas nuestras debi lidades, pero también de todo lo que tenemos que trabajar a futu ro, con buenas posibilidades de hacer algo muy interesante no solo con un bote, sino con va rios, obviamente en individual con Michel Muñoz Malagón y en el PR2 con Brittany Gutié rrez y Miguel Nieto”, compartió Alejandra Menzi, entrenadora nacional de para remo.
Agregó que también se tie nen posibilidades con el doble mixto PR3, que conforman Liliana Gallo Flores y Héctor Arriaga Chávez y en el cuádru ple mixto con timonel. “Tene
mos muy buena oportunidad para todo el equipo, solo hay que trabajar, seguir con el tra bajo duro porque no está fácil, pero no es imposible, estamos muy bien encaminados”.
Respecto a los objetivos y metas para el 2023, la entrena dora nacional explicó que ini ciarán en los primeros meses del año con el proceso de clasifica ción a París 2024, por lo que el equipo continúa con su concen tración en Villas Tlalpan de la CONADE y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’, en Cuemanco.
“El objetivo principal es ir a clasificar a los Juegos Paralímpi cos P arís 2024, el año que viene inicia el proceso en el Campeo nato del Mundo 2023, así que ya iniciamos el ciclo, con la pre paración general y específica, ya empezamos con todo, porque el año que viene iniciamos a partir de abril y mayo con los prime ros eventos importantes”, desta có Alejandra Menzi.
La técnica explicó que el equipo tiene programadas dos competencias internacionales, antes de enfrentar la justa mun dialista.
“Tenemos competencias en Gavirate, Italia, y en Varese,
vamos a la Copa número dos y a la Regata Internacional a la que vamos todos los años y lue go tendremos, a fines de agosto y principios de septiembre, el Campeonato del Mundo que será en Serbia, en donde ten dremos la primera oportunidad para estar dentro de los prime ros ocho, para el ranking a París 2024”, detalló.
Por otro lado, la entrenado ra nacional recordó que actual mente el para remo no forma parte del programa de los Juegos Parapanamericanos, situación que se busca revertir.
“Quizá haya una oportuni dad de que tengamos la primera exhibición de nuestra discipli na en Santiago 2023, es muy importante porque nosotros todavía no tenemos los Parapa namericanos, pero ya tenemos en América nueve países que ya están desarrollados en esta disci plina, a nivel nacional e interna cional”, puntualizó.
En los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que se llevaron a cabo en 2021, Michel Muñoz hizo historia al ser el primer mexicano en lograr su clasifica ción en el para remo a la máxi ma justa del deporte adaptado, en la que concluyó en la Final B.
El
Formó
Luego de celebrarse una encarnizada fase de semi finales en la Primera Divi sión de la Liga Campesina Valle del Guadiana, los equipos Deportivo Manza nal y Deportivo Félix, por la vía de la goleada despa charon al Atlético Aqui les Serdán y Deportivo La Ferrería, respectivamente, para avanzar a la gran final de este campeonato que dirige Rogelio Alvarado Martínez.
El Deportivo Manzanal con un marcador de 6 go les por 2 derrotó y eliminó a la oncena del Atlético Aquiles Serdán, contienda de la que los chicos de la manzana se adueñaron del ritmo del encuentro desde que escucharon el silbatazo inicial.
Las dianas con las que el Deportivo Manzanal se catapultó a la gran final de este certamen son res ponsabilidad del talento de Ismael Ríos Alarcón (2) Miguel Ríos Alarcón (2) Cesar Ríos Alarcón y Luis Félix.
Por su parte, la escua dra del Deportivo Félix no tuvo piedad del Deportivo Ferrería y con cátedra fut bolera los muchachos del Carril 2000 se adueñaron de la victoria mediante un indicador de 5 goles por 1. En esta ronda de semifina les el Deportivo Félix anotó por conducto de Heriberto Saucedo (2) Venancio Me dina, José Barrón y Martin López, mientras que el de la honrilla es de Ángel To rres.
Los santistas vencieron en una memorable final a su similar de la Miscelánea Mi con score de 3 goles por 2
La oncena del Santos Divi sión se proclamó campeona de la Liga de Futbol División del Norte, esto después de vencer en una memorable final a su si milar de la Miscelánea Mi con score de 3 goles por 2.
Fue sin duda una épica ba talla de ida y vuelta con cons tante disputa por la posesión de la pelota en media cancha, haciéndolo con toda la entrega posible pero sin dañar las reglas del juego limpio.
Los goles con los que el cua dro de Santos División se llevó el triunfo son responsabilidad del talento de Jonathan Martí nez al minuto12, mientras tanto Adán el “Nazareno” Parra mar có al 38 y Carlos Sandoval cerró la cuenta al 78 de acción. Por el flanco de la Miscelánea MI las anotaciones son obra de Anto nio Valdez al 20 y Óscar Jáquez al 65.
Los jugadores que a lo largo de la temporada y hasta la ob tención del campeonato porta ron los colores del Santos Divi sión, son los siguientes: Leonel Morales, Oliver Alvarado, Víc tor Sánchez, Francisco Valdez, Adán Parra, Carlos Ávila, José Noriega, Víctor Torres, Ángel Hernández, Antonio Romero,
Una vez finaliza la gran final estos elementos dieron la vuelta olímpica en la Unidad Depor tiva División del Norte, la cual se ubica al sur de la ciudad en la colonia que lleva el mismo nombre.
(Conade).- Tras la conquis ta de la medalla de bronce en la prueba de sincronizado, dentro del Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín, la olím pica en Tokio 2020, Dafne Ca rolina Navarro Loza, se mostró contenta por este triunfo que la motiva para iniciar el siguiente año, donde el objetivo es la cla sificación a los Juegos Olímpicos.
La jalisciense compartió en entrevista su sentir sobre el bron ce en sincronizado, un logro que significó la segunda medalla en su trayectoria, luego de haberlo conseguido en San Petersburgo 2018, junto a Melissa Flores.
“Súper orgullosa, feliz de este resultado y de ver que en la gim nasia de trampolín sí se pueden dar las medallas; así que, simple mente, emocionadísima por esta segunda medalla; sé que trabaja mos muy fuerte, hubo muchos sacrificios, fueron seis semanas lejos de mi familia, en Canadá, en el frío, pero valieron comple tamente la pena”.
“Con este resultado reafirma mos que podemos lograr meda llas en la gimnasia de trampolín, estoy súper motivada para seguir trabajando y con mucha emoción para lo que viene”, dijo.
Para Dafne Navarro, el 2022 fue un año con poca actividad internacional, pues dentro de los compromisos que cumplió, fue ron el Panamericano, que se llevó a cabo en Brasil, y el Mundial, en Bulgaria, tiempo que aprovechó para recuperarse al 100 por ciento de algunas lesiones que la alejaron de sus entrenamientos, pero no de las competencias, por lo que consideró que cerró la temporada “con broche de oro”.
“Fue un año difícil porque no hubo tantas competencias. A Brasil fuimos para ver el nivel, tuvimos un buen resultado y en el Mundial me di cuenta de que hubo muchísimo nivel, las gim nastas estuvieron entrenando y por varias cosas o lesiones, me costó un poquito regresar a mi rutina, pero el campeonato lo dis fruté bastante, me sentí segura”.
La doble medallista mundial tomó un descanso, donde pudo
recuperar energía, tanto física como mental, y en unos días reto mará su preparación con entrena mientos generales, con el objetivo de llegar en las mejores condicio nes al 2023.
“La última mitad del año pre parándonos mucho para el Mun dial, se acabaron las vacaciones y ahora empieza lo bueno, que es trabajar muy fuerte para lo que sigue”, puntualizó.