Lo baleó su primo
Información en Policía
Jueves 1
de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4513
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Pide Canaco adelantar pago de “aguinaldo” Medida permitirá participación de trabajadores en el “buen fin” Por: Brenda Castro Se seguirá exhortando al Gobierno Estatal y a empresas a adelantar prestaciones para que puedan formar parte de El Buen Fin, sin embargo se está consciente del flujo de efectivo de recursos por parte del estado, pero el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, está en la mejor disposición de apoyar, así lo declaró Jorge Mijares Casas, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Durango (CANACO). “Hay gobernadores que han comentado que dependen de su flujo de recursos, sin embargo han buscado la manera de poder contribuir con este tema y sumarse para recibir este programa de El Buen Fin”, dijo. Comentó que en el caso de los empresarios se les ha estado pidiendo que puedan adelantar las prestaciones a sus trabajadores, pero no hay aún confirmaciones, siendo algunas empresas locales las cuales han anunciado que re-
Llegará a 12 mil mujeres campaña contra violencia Se comienza la campaña “Crea conciencia, alto a la violencia contra las mujeres”, con el fin de erradicar un problema social que ha afectado a las mujeres incluso a los niños, siendo en Durango un gran avance en este tema atendiendo a más de 12 mil mujeres en prevención y atención con atención itinerante en todo el estado, equipado con psicólogo y abogado. Más información en páginas interiores
partirán la caja de ahorros de su personal, en lugar de darlo el 15 de diciembre será para el 15 de noviembre, con el fin de que tengan un recurso y aprovechar estas compras. Indicó que son más de 330 empresas registradas en este programa de El Buen Fin, esperando que una vez arrancando la publicidad la gente se sume y los empresarios que no están enterados entren a este registro, esperando que se alcance a las 450 empresas. Cabe destacar que las
Detienen a 129 por operativo “Halloween” Entre ellos, 107 menores que lanzaban huevos a casas y autos Información en Policía
ventas el año pasado a nivel nacional fueron de poco más de 35 mil millones de pesos, generando más de 2 mil millones de IVA, beneficio para la Secretaría de Hacienda, ya que son ventas de contado, mejorando su ingreso. “En Durango se tuvo un
incremento en ventas de alrededor del 20% el año pasado, generando un incremento global en el mes del 4.5% en las ventas, a nivel nacional fue del 42%, reflejándose un 7.2% aproximadamente en el global de ventas de noviembre”, concluyó Mijares Casas.
Elaboran presupuesto para 450 aniversario Más información en páginas interiores
Donarán 250 mil árboles para viviendas urbanas Viveros Municipales realizan campaña de forestación Por Gabriela Guevara Hernández En viveros municipales se hace una donación de 250 mil árboles con el objetivo de que sean adoptados por cada casa de la ciudad para ayudar al medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de cada familia de Durango, expresó Francisco Vázquez, titular de la Dirección de Servicios Públicos. Se logró la donación de ar-
Arranca Adán obra para generar electricidad con basura
boles en desarrollo, por parte de la Comisión Nacional Forestal, los cuales estarán cuidados de 8 a 9 meses en los viveros municipales, para posteriormente ser ofrecidos a la ciudadanía. Manifiesta el director de Servicios Públicos Municipales, Francisco Antonio Vázquez Sandoval, que después que estén listos para plantar los árboles, Durango y todas las personas que así lo quieran podrán plantar uno en su hogar. Con la finalidad de realizar una mejora notable en el medio ambiente y disminuir los efectos climatológicos a consecuencia de la contaminación, el Alcalde Adán Soria Ramírez, gestiono la entrega de Árboles para cada casa en la capital. Algunos árboles provienen del municipio de Tepehuanes y otros son de la ciudad, van desde pinos, mezquites, trueno, árbol de la India, inclusive fresno. Las familias y durangueses que quieran sembrar un
Chicotito Estado de los Estados Pág.2
árbol por cada casa acompañando a la urbe en el jubileo del 450 aniversario, aportarán enormemente un beneficio al programa de desarrollo sustentable para una ciudad más saludable, afirma el titular de Servicios Públicos. Los árboles aportan diferentes elementos naturales y brindan un hábitat concreto para la vida de distintos ejemplares de la fauna local de cada comunidad. Todo esto contribuye a incrementar la calidad de vida de los propios habitantes de esas localidades o asentamientos urbanos. Por otro lado, los árboles modifican para bien el
ambiente mediante la moderación del clima, el mejoramiento de la calidad y las condiciones del aire y la conservación del agua. Se dice que los árboles pueden controlar el clima porque alivianan los efectos del sol, de la lluvia y del viento. Es así que las radiaciones solares son absorbidas o reconducidas por las hojas de los árboles durante el verano, mientras que en invierno esa misma función la cumple el filtrado que provocan las ramas. Además, el impacto del viento también puede ser modificado a través de los árboles.
La edad acaba por ser una bomba de tiempo.
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter