Periódico Contacto hoy 1 de octubre del 2022

Page 1

Al año más de 8 mil matrimonios en Durango

El Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (INEGI) infor mó que a lo largo del 2021 se lleva ron a cabo 8 mil 282 matrimonios en el estado de Durango, frente a 2 mil 111 divorcios que se hicieron válidos en la entidad, esto en base a la estadística de Matrimonio y Di vorcios 2022.

De acuerdo a la numeraria, de las más de 8 mil uniones legales celebradas en la entidad el año pa sado, 8 mil 279 se realizaron entre hombre y mujer y solamente tres entre personas del mismo sexo, siendo las tres parejas formadas por mujeres, sin que se registrase unio nes entre dos hombres.

De los contrayentes, el 64.9 de los hombres contaban con un empleo frente a 35.1 mujeres que trabajaban al momento de casarse; destacar que la tasa de matrimo nios por cada mil habitantes fue de 6.71, es decir, 671 matrimonios

por cada 100 mil habitantes, 670 matrimonios tradicionales.

En cuanto a los divorcios, el INEGI detalló que por cada 10 mil habitantes se registran 17 separa ciones legales, mientras que la tasa en la relación matrimonio-divorcio fue de 25.2 por ciento, es decir, por cada 100 matrimonios en Durango las oficialías del registro civil conta

bilizaron 25 divorcios.

En lo referente a las causas para la disolusión del matrimonio, en el estado se presentaron mil 561 di vorcios incausados, 396 por mutuo consentimiento, 130 por causas diversas y 24 en las que estuvo de por medio la violencia, amenazas, injurias y sevicia de parte de uno de los miembros de la pareja.

Quinto libro del Dr. Francisco Javier Solís Estupiñán

Aunque en estos momentos apenas inician los preparativos para la temporada vacacional de fin de año en el tema turístico, en estos momentos ya se registra una importante demanda en las cabañas de la zona sierra, pues ya se encuentran reservadas el 90 por ciento, informó la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Tu rismo, Olivia Fernández Godínez.

Puntualizó que en estos mo mentos la dependencia se prepara para el cierre de año, en el cual se espera que nuevamente se eleve el número de visitantes a la entidad, principalmente en los espacios que traen mayor cantidad de turistas, como es el caso de los centros eco turísticos, además de la capital que ofrece muchos atractivos.

En el caso particular del eco turismo y el turismo de aventura, puntualizó que donde se presenta una mayor demanda es en las caba ñas que se encuentran en la sierra, en los cuales durante cada tempo rada vacacional y días festivos se registra importante demanda de los espacios disponibles.

Agregó la subsecretaria que ya en estos momentos, aunque faltan poco más de dos meses para el pe riodo vacacional de fin de año, ya se observa un incremento en las reservaciones en los centros ecotu rísticos, tanto para las vacaciones como para los días de asueto que se registrarán de aquí hasta que termi ne el 2022.

“Tenemos reservadas el 90 por ciento de las cabañas en los centros ecoturísticos ya en estos momen tos, lo cual confirma que Duran go realmente ha sido un destino bendecido, por nuestra geografía, por una naturaleza que ha sido muy bondadosa, especialmente en la sierra”, dijo Olivia Fernández,

al señalar que ante esta situación la Secretaría de Turismo trabajará con las comunidades y los centros ecoturísticos para que mejoren la calidad de los servicios que ofrecen actualmente.

Adelantó que las acciones a realizar en los próximos meses será precisamente en cuanto a la capaci tación de los centros mencionados, para que estén preparados para el inicio de la temporada vacacional, pues recordó que en estos momen tos la Secretaría de Turismo no cuenta con recursos presupuestales para realizar otras tareas, lo cual plantea la necesidad de trabajar con creatividad y fortalecer la capacita ción en el tema turístico.

Por más viviendas dignas: Toño Ochoa

El gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó la ceremo nia del personal de Conscriptos Encuadrados en el Tercer Esca lón de Adiestramiento 2022, donde dio la bienvenida a los jóvenes que inician su Servicio Militar Nacional dentro del Campo Militar 5 de Mayo y los felicitó porque además de los conocimientos castrenses forta lecerán los valores cívicos y de respeto a la patria.

Rogelio Soto Ochoa, pre sidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) indicó que la falta de lluvias y el pronóstico de la llegada de las primeras heladas al estado ponen en riesgo los cultivos en el esta do, donde por lo menos el 70 por ciento de ellos podría perderse.

Manifestó que en cuanto ter mina la temporada de lluvias co mienza la de las heladas y este año las precipitaciones cesaron muy pronto, justo cuando los cultivos de maíz y frijol estaban en plena producción, por lo que de llegar las heladas se podría poner en grave riesgo a la agricultura y ga nadería del estado.

El líder ganadero añadió que, incluso, la siembra de forrajes para los animales está en suspen so pues ni siquiera pequeñas ma zorcas habrán de tenerse por esta situación; “es un problema que le está pasando a todos los estados. No tendremos ni maíz forrajero para los animales de tener heladas este mes”.

Afirmó que una solución po dría ser que se presentaran de dos a tres días de lluvias en octubre como se prevé a causa del hura

cán “Orlene” que este fin de se mana tocará tierra en el estado de Sinaloa, y cuyas bandas nubosas, se pronostica, ocasionen lluvias en Durango de domingo a mar tes.

Soto Ochoa añadió que, in cluso, se puede hablar de una crisis alimentaria pues las heladas queman por completo también la hortalizas que están apenas en crecimiento, por lo que el desa basto de estos productos podría no esperar a marzo con el estiaje, sino desde principios del mes de enero.

Editor: Ricardo Güereca Director: Jorge Blanco Carvajal Por alta demanda ya están reservadas 90 por ciento Cabañas casi llenas para fin de año En edad productiva, mayoría de parejas que deciden casarse. Inician preparativos para temporada vacacional de fin de año. en de octubre de 2022 Año 23 No. 7534 Durango, Dgo., Mx. Sábado 1 cultivos en el estado.
/Contactohoy 7 Días de Grilla Pág. 3 La Opinión De Salvador Borrego Pág. 5
Por su parte en 2021 se realizaron 2 mil 111 divorcios
Encabeza Esteban inicio de adiestramiento a jóvenes del SMN El 70 por ciento de cultivos podría perderse Heladas amenazan al campo duranguense Familias de la zona urbana y poblados recibieron del presidente Toño Ochoa las primeras acciones de vivienda en su gobierno, para empezar a mejorar la manera en que viven. “Reforzamos las accio nes para erradicar el hacinamiento y las condiciones de vulnerabi lidad en nuestra casa, Durango”, puntualizó. El doctor Francisco Javier Solís Estupiñán presentó ayer su quinto libro en materia de salud denominado “Cómo lograr una salud máxima” que ha despertado toda suerte de elogios por su interesante contenido.
Falta de lluvias y heladas ponen
riesgo

Encabeza Esteban inicio de adiestramiento a jóvenes del SMN

El gobernador Esteban Ville gas Villarreal encabezó la ceremo nia del personal de Conscriptos Encuadrados en el Tercer Escalón de Adiestramiento 2022, donde dio la bienvenida a los jóvenes que inician su Servicio Militar Nacional dentro del Campo Mi litar 5 de Mayo.

En esta ceremonia estuvieron presentes la fiscal general, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, el co mandante de la Décima Zona Militar, Alejandro Vargas Gon zález, el delegado de Programas para el Bienestar, Iván Ramírez Maldonado, el delegado estatal de la Fiscalía de la República, Ramón Eusebio Guillén Llarena, entre otros integrantes de la mesa de seguridad.

Allí el comandante de la Ter cera Región Militar, Enrique Dena Salgado, explicó acerca de este inicio de las aspiraciones de un grupo de jóvenes que deciden cumplir su deber constitucio

Abogados excluidos de elección de presidenta del PJED

Gustavo Gamero Luna, ex presidente de la Barra de Aboga dos, señaló que el gremio litigante se siente molesto al no haber sido consultados en la designación de Yolanda de la Torre como nueva presidenta del Poder Judicial del Estado de Durango, designación que incluso, dice, está fuera de la ley.

Afirmó que si bien es un gusto que una duranguense con la tra yectoria de Yolanda de la Torre llegue a ocupar el grado máximo en el Tribunal de Justicia, el que llegue tras pedir licencia a su car go como diputada federal y tras su propuesta de extender la pre sencia del Ejército en las calles no deja de ser controversial.

Recalcó que el gremio litigan te solía ser consultado previo a este tipo de designaciones, ya que conocen de muchos duranguen ses con capacidades para estar al frente del Poder Judicial; “segura mente es una solicitud del propio gobernador, aunque sabemos que la política tiene su lenguaje”.

Manifestó que, incluso, po dría rebatirse tal asignación des de el momento en que la ley no contempla que un funcionario de alto rango, como un diputado federal, deje su cargo para llegar a presidir el Tribunal de Justicia; “los cargos de elección popular son irrenunciables, puede estar fuera del marco de la ley”, dijo.

Gamero Luna ahondó que es peran que, cuando menos, se les convenza a los abogados sobre la decisión por medio de un diálogo donde los argumentos acompa ñen a esta decisión; “los abogados somos parte clave en el proceso de procuración de justicia, podemos hacer muchas cosas en unión”.

nal más sagrado con la patria y como ciudadanos, que es realizar el Servicio Militar Nacional, esto de acuerdo a lo que establece el artículo 5to. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prioriza el ser vicio de las armas para todos los mexicanos mayores de edad.

El programa de adiestramien to tiene como objetivo nutrirlos de las herramientas que les per mitan lograr habilidades valores y virtudes para poder adaptarse al medio castrense e integrar un proyecto de vida, impartiéndoles conocimientos como la rutina militar vigente que les permita adaptarse y enfrentarse a la vida cotidiana y que constituya el sus tento para su vida cívica y militar.

Recibirán academias en ma teria de Protección Civil, mismas que coadyuvarán al cumplimien to del objetivo número 4 del Programa Nacional de Defensa Nacional 2022-2024, el cual es tablece apoyar las acciones guber namentales en materia de Seguri

dad Pública y bienestar social.

El soldado del Servicio Mili tar, José Ángel Meza Gómez, ex ternó a los presentes que inician su deber constitucional, integran do el Tercer Escalón de Adiestra miento 2022, encuadrados en la Tercera Compañía Regional del Servicio Militar, el cual permiti rá adquirir habilidades, destrezas

y aprender a trabajar individual mente y en equipo.

Asimismo, agradeció a las fa milias por depositar la confianza en el Instituto Armado, “con el apoyo de los instructores logra remos alcanzar la meta, daremos primicia a los valores y virtudes que con respeto y convicción día con día los integrantes del insti

tuto armado aplican en todos los actos del servicio” puntualizó.

El mandatario estatal felicitó a las familias de los nuevos inte grantes del Servicio Militar Na cional y reiteró que es un buen aprendizaje para los jóvenes don de se adquieren valores y respeto a la patria.

SSP despliega equipo de prevención en Cobaed

En relación a algunos even tos de agresión que circularon en redes sociales y medios de comu nicación, en los que participaron alumnos del Cobaed Lomas, el secretario de Seguridad Pública,

Óscar Galván Villarreal, de ma nera inmediata giró instrucciones para que el personal de la Sub secretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana se pusiera en contacto con la direc

tora de dicho plantel educativo y llevar dinámicas multidisciplina rias en materia de prevención y seguridad, así como de las conse cuencias legales que se imponen al agredir y provocar lesiones.

En este sentido, el subsecreta rio de Prevención, Hugo Nevárez Hernández, activó los equipos de trabajo de la Estratega Zafiro y Programa Esmeralda, llevando al plantel Lomas a psicólogos, abo gados, conferencistas y al perso nal de la Policía Cibernética, para platicar de manera individual con los estudiantes y padres de familia en los consultorios móviles con los que cuenta Zafiro.

Finalmente, Sonia Flores, di rectora general del Sistema Co baed, agradeció a Óscar Galván la pronta respuesta e intervención de la Secretaría de Seguridad Pú blica a través de la Subsecretaría de Prevención, ya que su apoyo tiene como objetivo el de identifi car factores de riesgo y conductas delictivas en jóvenes, mediante una intervención profesional y coordinada por parte de Estrate gia Zafiro y Programa Esmeralda, y con ello dar a conocer a padres de familia y a la comunidad es colar sobre la consecuencias emo cionales y legales de ejercer vio lencia.

Entrega fiscal anticorrupción informe de actividades

Según lo establecido en la Ley Orgánica de la Fiscalía Es pecializada en Combate a la Corrupción del Estado de Du rango y la Ley Orgánica del Congreso del Estado, el fiscal Noel Díaz Rodríguez entregó el documento que contiene el estado que guarda la institución a su cargo al secretario general de la Legislatura local Homar Cano Castrellón.

Los diputados Ricardo López Pescador, Sandra Ama ya Rosales, Luis Enrique Bení tez, Rosa María Triana, Sughey Torres, Christian Jean Esparza y Verónica Pérez recibieron a nombre del Congreso del Esta do el Informe Anual de Activi

dades 2021-2022.

Los legisladores destacaron la importancia de fortalecer las acciones de prevención para evitar actos ilícitos por parte de los servidores públicos y refren daron su disposición para hacer equipo con la Fiscalía en esta

tarea. El informe será analizado por los integrantes de la actual Legislatura y está pendiente la definición de la fecha de com parecencia del fiscal anticorrup ción ante el pleno del Congreso.

Conscriptos fortalecerán los valores cívicos y de respeto a la patria. Llevan programas Zafiro y Esmeralda a estudiantes y padres de familia. L2 Local Sábado 1 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Importante prevenir ilícitos por parte de servidores públicos: Diputados.

Mientras no regresen a aclarar dónde dejaron casi 200 mil millo nes de pesos, el linchamiento colec tivo contra la pasada administración seguirá subiendo de tono, no les extrañe.

Semana complicada han tenido los del pasado gobierno y no aceptan que se les lapide, y mucho menos en la plaza pública, pues aseguran que el dinero se manejó limpiamente, aunque no dicen a favor de quién.

Platicamos iniciada la semana que Marcela Andrade, la jefa del proceso entrega-recepción pidió una serie de informes sobre el para dero de múltiples cantidades de di nero, o las facturas correspondientes en que conste que se gastaron, pero ni una, ni otra cosa.

Andrade -dicen los que oyeronle advirtió a Arturo Díaz Medina (Totoy para los amigos) que en re sumidas y rápidas cuentas había por lo menos cinco causantes de acción penal, por las que podían ir a la cár cel, pero ni así le informaron.

Los advertidos, sin embargo, respondieron con una serie de am paros de la justicia federal que pare cen agrandar la sospecha de que algo indebido hicieron con esos recursos.

En la realidad se asegura que no hay investigación formal alguna, no tenían por qué ampararse, aun que, por el adelanto de Marcela, las cuentas no cuadran y es ahí donde está la bolita.

Solitos se hicieron de delito, sí, aquellos que tanto atacaron a los de la administración antepasada acaba ron haciendo lo mismo que tanto les criticaron y que nunca aclararon.

dianas y pequeñas están virtualmen te quebradas, sin un peso para sos tener miles de fuentes de trabajo y, lo más lamentable, que no hay ven tanilla alguna que les explique qué pasará con el dinero que les deben.

Creemos que el nuevo gobierno, que tiene intenciones de corregirle la plana al pasado en distintas tareas, ponga a alguien a responder esas to neladas de interrogantes.

Que son deudas institucionales, pues sí, pero dinero no hay para cu brirlas. No se tiene ni para asegurar la nómina y compromisos de fin de año, mucho menos para desembol sar el dineral que les deben.

Es lamentable, pero cierto, que hayan dejado ese quebradero, como auténtico chivo en cristalería, que marca al pasado gobierno, sí, aquel por el que la gente daba todo hace seis años apostando que “el ‘güeri to’ será el salvador de todas nuestras penas”.

Hoy, ese güerito quién sabe dónde estará. El martes se embarcó en vuelo de Aeroméxico a la Ciudad de México, pero de ahí ya no se le pudo seguir la huella, en el enten dido de que una vez en la terminal aérea capitalina es posible volar en diez horas o menos a cualquier par te del mundo, donde no lo conozca nadie.

Villegas tengan resultados positivos, para que se pueda enfrentar tanto el tema del pago a los trabajadores como los fuertes adeudos que arras tra el gobierno desde hace meses.

Tenemos que lamentar el “hac keo” de los sistemas digitales de las secretarías de Marina y de la Defen sa Nacional, pero sobre todo la poca seriedad con que lo tomó el presi dente López Obrador.

La seguridad nacional, no otra cosa que eso, quedó expuesta o en manos de delincuentes internacio nales y, antes que buscar la protec ción o blindaje de esos sistemas, el jefe de la nación reaccionó con va ciladas como poner la canción del “Chico Ché”, de “quién pompó…” dedicada a Carlos Loret de Mola.

Se sabe hasta ahora que esos delincuentes virtuales se adueña ron de infinidad de documentos secretos de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, pero no se ha dicho de si les robaron dine ro, y mucho menos cuánto, pero si lograron penetrar hasta el fondo de los archivos, lo más probable es que también se hayan jalado los dineros, y de ser así, ha de haber sido una enorme cantidad que, por el bien de algunos, y hasta por vergüenza, no es conveniente revelar.

La cuestión más importante, sin embargo, habla de la exposición de nuestros sistemas de seguridad en manos de no sabemos quién, y no se habla del daño o las repercusio nes que pudiesen causar el manejo indebido de nuestros planes de pro tección de los mexicanos.

También ayer, al referirse al “hackeo” del Ejército mexicano, se supo de la injerencia externa en las fuerzas armadas de Chile, Hondu ras, El Salvador y otros países, con lo que se diluyó la idea de alguien de la cuarta transformación cuando intentaron justificar la difusión de montones de documentos. No es “jaqueo” le respondieron a Loret, sino “filtración” de alguien al inte rior de las dependencias castrenses, cuando la realidad es de proporcio nes inimaginadas.

miento de compromisos.

El Gobierno Federal no le debe nada a Durango; al contrario, hizo el compromiso de apoyar con 300 mdp, repitió.

Para mejorar la estabilidad eco nómica de Durango, el Gobierno del Estado realizará una reingenie ría financiera que solvente la deuda y pase a semáforo verde, ya que en este momento se encuentra en rojo, de acuerdo a la evaluación a la enti dad por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (USEF) aseguró el gobernador Esteban Vi llegas Villarreal.

Y es que tras el proceso de entre ga-recepción, se conoció de inicio de una deuda a corto y largo plazo del Gobierno Estatal de 19 mil mi llones de pesos, aunque al entrar en funciones la nueva Administración Estatal, se conoció que esta suma es de más de 24 mil millones de pesos.

El titular del Poder Ejecutivo del Estado, Esteban Villegas Villa rreal, detalló que se tiene un déficit de corto plazo de 12 mil 500 millo nes más otra cantidad similar a largo plazo derivado de la generación de intereses de la deuda, por eso urge disminuirla para empezar a brindar una estabilidad económica, dijo.

“Estamos reordenando todo eso, el Estado puede recibir esa re negociación de alrededor de mil mi llones que significaría tomarlos para pagar las deudas de corto plazo que nos tienen en rojo los bancos, por un recurso que no se pagó”, apuntó.

El gobernador dijo que con la reestructuración de algunas parti das destinadas a la entidad se podrá pagar al SAT y hacer una bolsa re volvente, “es una reingeniería finan ciera muy inteligente que queremos hacer”, expresó.

Agregó que, para empezar a dar una estabilidad y que el recurso ex traordinario no sirva solo para el pago de nóminas, esto luego que se detectara un aumento de más del 10 por ciento de contrataciones, cuan do la Ley de Disciplina Financiera lo que más permite es un tres por ciento.

de drenaje y agua potable, de esas que no se ven pero que sirven mu cho a la gente y no es todo, ofreció mejorar en esos rubros en los distin tos rumbos de la capital que se vive una precariedad lamentable.

La ausencia de lluvias, por suer te, está abriendo los espacios necesa rios para avanzar de manera impor tante en el “bacheo” de la ciudad. Hay zonas en las que el pavimento estaba a punto de desaparecer y ya llegaron los bacheadores a ponerle mano.

Falta mucho, sí, pero va bien el combate al hoyerío y eso es lo im portante.

La fiscal Sonia Yadira de la Gar za confirmó ayer que varios de los que se fueron están acumulando amparos federales para evitar una eventual detención. Se les buscó y ya no están disponibles.

Y no están porque se pelaron desde días antes. Tuvieron todo el tiempo del mundo para poner pies en polvorosa. Aprovecharon la inexistencia de acciones legales del nuevo gobierno, que no los per siguió porque no hay una acción formal.

Sin embargo, aunque se hayan ido, y a donde se encuentren, de ser necesario van a ir por ellos. De eso tenemos la plena seguridad. Váyanse a donde se vayan, hasta allá se puede ir por ellos.

Triste y lamentable que así ha yan terminado su carrera José Ais puro y sus secuaces. Lo vimos en una fotografía que nos mandó uno de sus compañeros de viaje en la que parece perdido, en el piso, como tratando de aclarar qué hay debajo del avión.

Nada qué ver con el mensaje que hizo circular el exgobernador unas horas antes de entregar la esta feta estatal: “Me voy seguro del de ber cumplido, con la frente en alto, mirándolos a todos a la cara. No me he robado un peso…”.

El caso ahora es que las dudas se confirman para el jurado popu lar que lo está investigando sobre la aparición de montones de amparos, la protección de la justicia federal no habla sino de exactamente lo contrario.

Aunque se trata de una frase bastante trillada, “hay una prime ra vez para todo”, no por eso está menos vigente en estos tiempos, especialmente en Durango, donde en las últimas semanas han surgi do cuestiones inesperadas que han causado sorpresas poco agradables, las cuales iniciaron con los señala mientos sobre una quiebra finan ciera técnica en el gobierno estatal que se mencionó meses antes de que concluyera la administración ante rior, misma que se confirmó unos días antes de que iniciara el actual gobierno, cuando se anticipó la falta de recursos presupuestales y el grado de endeudamiento que se tiene en estos momentos.

Hasta llegar al punto en el cual no se tienen garantizados los recur sos para el pago de nómina en este mes y en los que siguen, tanto para la burocracia estatal como incluso para el personal de los otros dos po deres en el estado.

Tal como sucedió este viernes por la mañana, cuando la presiden ta del Tribunal Superior de Justicia reconoció que no se contaba con los recursos necesarios para pagar el sueldo de los trabajadores del Poder Judicial, aunque horas más tarde quedó resuelto el asunto con la intervención del gobernador del estado.

Cabe mencionar que esta si tuación hasta cierto punto podía esperarse cuando, hace unos días, el anterior titular del Tribunal reco noció que se había recurrido a so licitar préstamos del fondo auxiliar en dos ocasiones para poder cubrir este compromiso, ante la falta de re cursos presupuestales, situación que llegó hasta el punto en el que ya no se tenía lo suficiente para atender el pago a los trabajadores.

Analistas políticos advierten que si el presidente López Obrador in siste en Claudia Sheinbaum para la candidatura presidencial, Marcelo Ebrard se iría por la libre, por otro partido pues, y entonces sí que se armaría la rebambaramba.

El jefe político del Movimiento de Regeneración Nacional parece haberse decidido por Sheinbaum. Se advierte en una serie de reac ciones en las que se ha referido a Claudia como la mejor preparada para continuar con su movimiento transformador.

La estatura política de Marcelo, sin embargo, está muy por enci ma de Sheinbaum, quien aun con el respaldo presidencial no tendrá nada asegurado en las urnas. No pocos lo consideran el natural para asegurar los resultados en infinidad de casillas, lo vimos antier en la en trevista de Loret a Elba Esther Gor dillo, solo AMLO piensa distinto.

Entonces, dicen, si Sheinbaum resulta la abanderada guinda, Mar celo pudiese ser el bueno por la alianza Va por México, que parece ir a pesar de Alejandro “Vandalito” Moreno, quien en ocasiones habla bien de la coalición, pero horas des pués sale despotricando contra los líderes del PAN y PRD retándolos a que rompan la alianza, algo que al final le resulta intrascendente, pues para él lo importante es que Layda Sansores no publique un audio más y así salvar el pellejo, lo que parece ha convenido con la 4T, y que cada día parece confirmarse.

Respecto al tema de adeudos, Esteban Villegas dejó en claro que el Gobierno Federal no le debe par ticipaciones a Durango, que estas llegan en tiempo y forma siempre, y al contrario, se ha tenido un apoyo invaluable de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador des de su toma de protesta como gober nador, ya que a través del secretario de Gobernación hizo el compromi so de enviar de inmediato 300 mi llones de pesos que no se tenían ese día para pagar la nómina, además de gestiones que se realizan con recur sos extraordinarios previo al cierre del año.

La próxima semana habrá nue va dirigencia de la Sección XII del SNTE, que están buscando Alfonso Herrera por el lado oficial y Sergio Iván Cháirez por el lado pobre.

La cargada pudiese abrirse por Alfonso, pero saben qué, que por debajo de la mesa le están sacando a su grupo una serie de linduras co metidas contra maestros y maestras en la asignación de plazas.

No me lo crean, pero se asegura que trascendió ya que en el grupo en el poder es obligado “pasar por las armas” de Fulano o de Sutano para poder asegurar la plaza, de lo contrario les harán ver su suerte y al final, quién sabe si consigan el papelito.

Mejor explicado, lo normal sería que gane Alfonso, pero habría que esperar a ver cuánto le perjudica el chismarajo que se corre a nivel de piso entre muchos de los llamados a sufragar.

Sergio Iván tiene todo para dar la sorpresa, ha hecho lo suficiente como para triunfar y, aunque algu nos lo ven chiquito y orejón, mu chos apuestan por su causa.

No obstante las predicciones que favorecen al ala oficial, los con tras van con todo y no hallan cómo pararlos. Lo importante es que, como dijo Elba Esther Gordillo, “los maestros ya son adultos que tienen la capacidad y el raciocinio necesario para tomar una decisión libre y secreta…”. O sea, lo más se guro es que puede haber sorpresa, y ojalá sepan llevar la fiesta en paz, porque hay quienes pronostican tormenta para ese día, que ojalá no se cumpla.

El doctor Francisco Javier Solís Estupiñán presentó “Cómo lograr una salud Máxima”, su libro No. 5 de la serie de consejos y sugerencias para poder tener una vida mejor.

Solís Estupiñán es quizá la auto ridad más reconocida en materia de salud pública. Conoce la salud pú blica como el mejor y lo ha demos trado con una obra literaria más.

No está sencilla la mochila que se echó a cuestas el alcalde José Antonio Ochoa, no nada más ha resuelto problemas de la herencia maldita, sino que no quita el dedo del renglón para cumplir distintas metas en los primeros cien días.

Sobra decir que decenas, cientos o miles de empresas, grandes, me

Se trata de problemas que, sin duda, pueden presentarse no solo en los tres poderes del estado, sino también en los organismos autóno mos, ante los problemas financieros que se enfrentan en estos momen tos, por lo cual habrá que esperar que las gestiones del gobernador

Sorprendió a muchos la afir mación este mediodía por parte del gobernador Esteban Villegas, quien sostuvo que con reingeniería financiera Durango está muy cerca de alcanzar el semáforo verde que se perdió en el pasado por incumpli

Ya ha entregado distintos pro yectos iniciados en su administra ción, además de haber terminado varios del pasado, cuando para otros Toño mejor se hubiera sentado a lamentar las condiciones en que arrancó.

Ayer entregó viviendas nuevas en El Nayar a familias que habita ban en condiciones de alta vulnera bilidad, pero entregó también obras

La presentación del libro, desde luego, ocurrió ayer por la tarde en rumbosa celebración allá por el Ce rro de El Calvario, o mejor dicho, en las inmediaciones de la Biblio teca Central a la que se dieron cita los expertos, críticos y analistas que, como se dijo en el evento, inclu ye en su última obra denominada “Cómo lograr una salud máxima”.

Saben qué, no he leído la obra, pero ofrezco hacerlo en las próximas horas para poder comentar a ustedes algo de su contenido, pero de entra da ya se sorprendió grandemente la crítica con la interesante presenta ción.

LocalL3
Sábado 1 de octubre de 2022

Inauguran Sala de Lectura en la Secundaria Técnica 61

Con un acervo de más de 100 libros facilitados por el Programa Nacional de Salas de Lectura y del Instituto de Cultura del Es tado de Durango, arrancaron las actividades de esta sala de lectu ra que tiene a Margarita Nájera como mediadora.

Con presencia de alumnos del plantel y de personal docente y directivo, entre los que se encuen tran, el Ing. Miguel Ángel Cis neros Ferniza y el Mtro. José de Jesús Ortega Ramos, supervisores de Zona en Escuelas Secundarias Técnicas, y el Mtro. Rafael Uribe Amaya, director del plantel, die ron inicio las actividades de esta sala de lectura bajo el nombre "Sin palabras no hay paraíso", el pasado 28 de septiembre.

Las primeras actividades de esta sala consistieron en devela ción de placa, la presentación de 3 libros por parte de alumnos, una lectura animada por parte de los también mediadores Se lene León y Manuel Salas, y las palabras inaugurales de Shamir Nazer, coordinador de este pro grama en el ICED.

Directora de Cobaed percibe situación financiera difícil

Sonia Flores Arce, directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, a pregun ta expresa de cómo encuentra la institución al tomar cargo como titular de la misma dio a conocer que dentro de los primeros análi sis e información recabada se per cibe una situación financiera muy complicada.

Dijo que se está trabajando a marchas forzadas, ya que en días pasados hubo la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México para realizar gestiones sobre el re curso con la Federación y además tratar los temas de índole quin cenales, así como prever el cum plimiento de los compromisos de cierre de año que ya se tienen en puerta.

Informó que actualmente se tiene una deuda muy complica da sobre un crédito que asciende a más de 200 millones de pesos en el cumplimiento del pago del ISR, el cual se complica por las deterioradas finanzas del Colegio de Bachilleres, pero se está traba jando con mucha coordinación con los funcionarios a quienes corresponde hacerlo para empe

zar a subsanar todo lo que se ha detectado.

“Como lo ha dicho el gober nador Esteban Villegas Villarreal no nos estamos quejando; sin em bargo, estamos poniendo todo el trabajo, conocimiento y esfuerzo de cada uno de nosotros para salir adelante”, expresó.

Dijo que se continúa llevando a cabo mucho trabajo al interior del subsistema, empezando por

Regulariza SEP más de 13 mil plazas para docentes de media superior

Como resultado de las gestio nes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) serán regularizadas 13 mil 959 plazas de tres subsistemas de Educación Media Superior, con fecha 16 de agosto de 2022.

De este número de plazas, cinco mil 345 pertenecen a la Dirección General de Educa ción Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar; ocho mil 189, a la Dirección General de Edu

cación Tecnológica, Industrial y de Servicios, y 425 a la Dirección General de Bachillerato.

El mecanismo para la regula rización de plazas de maestras y maestros se encuentra en marcha y será a través de un procedimien to administrativo, que contempla la conformación de cinco grupos de docentes del universo de 13 mil 959, a quienes se reconocerá la basificación a partir del 16 de agosto de 2022.

La Subsecretaría de Educación

Media Superior proporcionará a las y los docentes la información relacionada a dicha regularización por medio de las direcciones ge nerales de cada subsistema.

Con estas acciones realizadas durante la gestión de la secreta ria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, ante la SHCP, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dignifica el trabajo de las y los maestros de estos subsistemas de Educación Media Superior del país.

las visitas de trabajo, evaluación, supervisión y seguimiento en cada uno de los planteles; “derivado de ello es que hemos detectado que nos falta mucho equipamiento, infraestructura, etc., y aunque las necesidades son infinitas estamos apegándonos a los esfuerzos y es tamos dando lo mejor de noso tros para atender las necesidades de manera urgente”.

Flores Arce concluyó expre sando que con el irrestricto apoyo que les está brindando el gober nador seguramente se saldrá ade

lante; por lo pronto la prioridad es cubrir de manera oportuna los salarios de los trabajadores, y ase guró que en ese sentido no deben preocuparse.

Por lo anterior, está conmi nando a toda la comunidad ba chiller a seguir dando lo mejor de sí, porque otro reto que se tiene es elevar la calidad académica, así como retomar con más fuerza el tema de los valores, ya que es otra instrucción del mandatario esta tal.

Museo

El 4 de octubre del presente 2022 se celebra el 27 aniversa rio del Museo de Culturas Po pulares, el primer museo que instauró el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) en 1995.

La Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango lle vará a cabo en modalidad virtual la “V Jornada de Nutrición”, en el marco del “Día mundial de la alimentación”, la cual se desarro llará el 13 y 14 de octubre con conferencias, talleres y un con curso de ensayo.

Los interesados en esta ac tividad pueden encontrar la in formación en las redes oficiales de la FAMEN. Cabe destacar que como parte de la inscripción se solicita a los participantes su aportación con algún alimento no perecedero que deberán entregar en la jefatura de la licenciatura en

Nutrición y que serán donados a una organización civil de servicio de alimentos comunitarios. La fe cha límite para formar parte de la “V Jornada Académica” es hasta el 12 de octubre.

Entre las conferencias que se presentarán destacan: “Trato dig no en el ejercicio de la nutrición”, “Terapias inyectables no insulíni cas para la diabetes”, “Reducción de pérdidas y desperdicio de ali mentos”, “Adelgazantes de nutri ción”, “Regulación neuroendo crina del hambre y la saciedad”.

De igual forma, en el progra ma se incluyen diversos talleres, entre ellos “Funcionalizando ali mentos con prebióticos y pro

bióticos”, “Ganancia de peso y requerimientos energéticos en embarazada”, “Bases de los siste mas energéticos en el ejercicio”, “Diagnóstico y tratamiento nu tricio en niños y docentes”.

Estas jornadas académicas es tán enfocadas a los profesionales de la nutrición y áreas de la salud, para estudiantes y egresados, con el objetivo de fortalecer su for mación. Además, como parte de esta actividad podrán participar en el primer concurso de ensayo “La importancia de una correcta alimentación”, cuyas bases se en cuentran en las redes oficiales de la FAMEN.

“En este sentido es bueno recordar que la misión de este centro de Cultura es la de in vestigar, documentar, conservar y difundir el patrimonio mate rial e inmaterial de los pueblos y comunidades de Durango para el estudio, conocimiento y dis frute de todos. Cabe mencionar que este Museo es un espacio abierto para la diversidad y el diálogo intercultural, al recono cimiento y respeto a la plurali dad de las culturas de nuestro estado y de todo México…”, mencionó la directora del Mu seo, Gabriela Sánchez Garza.

“Por instrucciones del maes tro Francisco Javier Pérez Meza, director general del ICED, se

realizaran actividades que pro muevan el sentido de pertenen cia de los ciudadanos, así como el interés en el conocimiento y afinidad por las diferentes disci plinas de la cultura popular, por ello celebraremos este aniversa rio con la tradicional reliquia”, comentó.

En honor a San Francisco de Asís, Santo Patrono del Museo, se compartirá con visitantes y vecinos la reliquia, consistente en las siete sopas de pasta, asa do de puerco en chile colorado, tortillas y agua fresca, misma que se empezará a compartir con los asistentes a partir de las 15:00 horas el próximo martes 4 de octubre en el Patio de los Naranjos, dentro del Museo de las Culturas Populares: calle 5 de Febrero #1107 Poniente, pasando Independencia, en la Zona Centro teléfono 618 825 88 27. Se extiende la invitación para todo público.

A pesar de las dificultades, existe confianza en salir adelante: Flores Arce.
L4 Local Sábado 1 de octubre de 2022
Realizarán 5 Jornada de Nutrición en la Famen
de Culturas Populares celebra su 27 aniversario
Habrá conferencias, talleres y un concurso de ensayo sobre alimentación. En honor a San Francisco de Asís se compartirá la tradicional reliquia.

Por más viviendas

dignas: Toño Ochoa

Entregan a familias primeras acciones de vivienda del presidente

La Opinión De Salvador Borrego Episcopeo

Familias de la zona urbana y poblados recibieron del presi dente Toño Ochoa las primeras acciones de vivienda en su go bierno, para empezar a mejorar la manera en que viven.

“Reforzamos las acciones para erradicar el hacinamiento y las condiciones de vulnerabilidad en nuestra casa, Durango”, puntua lizó.

Toño Ochoa comenzó con las entregas en la colonia Benigno Montoya, en donde dos familias

recibieron un cuarto para baño completo, tal como se lo solicita ron hace un par de semanas.

Posteriormente, se trasladó a los poblados Sebastián Lerdo de Tejada y La Ferrería para entre gar cuartos para dormitorios y así acabar con el hacinamiento en que vivían sus beneficiarios.

En la jornada, el presidente también inició la construcción de dos cuartos adicionales en El Na yar para familias en condiciones de riesgo. Así cumple con cuatro

Alerta Protección Civil por posible contingencia a causa de lluvias

cuartos adicionales y dos para ba ños completamente equipados.

“Estamos trabajando con in tensidad porque queremos que sus hijos vivan tranquilos y segu ros”, finalizó.

A AMLO, con muchos fierros en la lumbre, se le hace bolas el engrudo

En el epígrafe de la valoración de hoy de Adolfo González, que pue den leer líneas abajo, Kyle Creek, un jovenazo de 36 años, nada poco pendejo, que se hace llamar El Capitán, nos regala una joya del pensa miento: nos dice que “un hecho es información menos emoción”, esto es, los resultados de nuestros monitoreos son hechos; “una opinión es información más experiencia”, por ejemplo, cuando digo que a AMLO se le está haciendo bolas el engrudo, es claro que está sustentada como opinión, en la información de sus desfiguros, los indicadores políticos que muestran signos de deterioro y la experiencia de cómo han termina do otros presidentes que parecían imbatibles y eternos.

“La ignorancia es una opinión carente de información”, nos acerca al discurso de los polarizados (pro o anti AMLO) aunque a veces sí se apoyan en información falsa de tipo propagandístico, y “la estupidez es una opinión que ignora el hecho” nos conduce directo a los -otros datos- de AMLO.

Por lo pronto, con AMLO complicado con los militares, con los padres de los 43, con los gringos y hasta con Zelensky, los dejo con los resultados de esta semana y la ya referida valoración de Adolfo en el siguiente enlace: https://youtu.be/w_m2x8QXBgg

Promueve diputado movilidad segura

La iniciativa de la nueva Ley de Movilidad Sustentable del Es tado tiene la finalidad garantizar el desplazamiento seguro de los duranguenses a través de las dife rentes modalidades de transpor te, informó el diputado Gerardo Galaviz Martínez al presentar la propuesta legislativa.

“Durante los traslados que realiza toda persona, se debe res petar su integridad, seguridad y dignidad, además se debe otor gar un trato en igualdad y libre de toda discriminación, por lo que en sí mismo, el derecho a la movilidad constituye un verdade ro derecho humano”, consideró a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.

El Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villa rreal se mantiene alerta y coordi nado con dependencias federales y municipales, así como con cuer pos de rescate, ante las intensas lluvias que pudieran generarse derivado del ciclón Orleone y que afectarían diversos municipios de Durango a partir de este sába do, por ello se declaró en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil para atender cualquier situación de emergen cia.

El secretario general de Go bierno, Héctor Vela Valenzue la, al encabezar los trabajos de coordinación, dejó en claro que la prioridad para esta administra ción estatal es salvaguardar la vida y la integridad de las personas, por ello ya se tomaron cartas en el asunto ante los pronósticos de fuertes precipitaciones pluviales durante los próximos días.

Al respecto, el coordinador estatal de Protección Civil, Artu ro Galindo Cabada, detalló que se trata de una depresión que en unas horas subirá a categoría de ciclón uno, que muy posiblemen te impactará las costas de Sinaloa este domingo, trayendo como consecuencia lluvias muy fuertes en la parte serrana de municipios de Durango como San Dimas, Tamazula, Topia, Canelas, Otáez y una parte de Santiago Papas quiaro.

Precisó que las lluvias se es peran en todo el territorio du ranguense, pero con mayor in tensidad en los municipios antes mencionados, esto a partir de este sábado, domingo y lunes; por lo que exhortó a la población a to

mar precauciones, sobre todo a quienes viven cerca de ríos y arro yos, ya que al momento la mayo ría de las presas se encuentran al 100 por ciento.

Consideró importante que las personas que van a circular du rante este fin de semana por las carreteras y sobre todo en la rúa a Mazatlán, manejen con precau ción ya que esta en particular, con la presencia de lluvias, ha presen tado deslaves que pueden poner en riesgo a los viajantes.

En los trabajos del Conse jo Estatal de Protección Civil se identificaron ya las zonas de ries go a fin de tomar medidas y ad vertir a la población al respecto, así como para acopiar todo lo ne cesario para poder atender cual quier situación de emergencia.

Se acordó mantener comuni cación constante y efectiva con la ciudadanía, además determina ron acciones de prevención como personal y maquinaria para que, en caso de requerirse en carrete ras y caminos incomunicados, se mantendrá un monitoreo perma nente entre las corporaciones de seguridad, lo mismo en la aten ción al abasto de agua potable, alimento y energía eléctrica para las familias que puedan resultar afectadas con la contingencia.

El secretario general de Go bierno, Héctor Vela Valenzuela, externó un mensaje a los inte grantes de dicho Consejo en el que los exhortó a poner toda la voluntad, trabajo y responsabi lidad para salvaguardar la vida y patrimonio de los duranguenses, ante esta posible contingencia que se aproxima.

Durante la sesión ordinaria,

explicó que se busca promover el respeto, la protección y la garan tía del derecho humano a la mo vilidad y el transporte de bienes, además de establecer las bases y directrices para planificar, regu lar y gestionar la movilidad de las personas y libre tránsito del trans porte de bienes.

“La accesibilidad, calidad, eficiencia y eficacia, cultura vial, igualdad y desarrollo, entre otros, se establecen como los principios que rigen la movilidad en Duran go”, precisó al realizar la amplia ción de motivos.

Al hacer uso de a tribuna, dijo que en Durango se conside rará de utilidad pública la pres tación del servicio de transporte de personas y bienes, así como el

establecimiento de instalaciones, terminales, estacionamientos y en general, toda infraestructura ne cesaria para la prestación y el uso del servicio.

Además, se estipula que el derecho humano a la movilidad garantizará el efectivo desplaza miento de individuos y bienes mediante las diferentes modalida des de transporte y que el objeto de la movilidad sea la persona y el bien público.

Finalmente, añadió que tam bién se incluye las obligaciones de los concesionarios y los cho feres del transporte público, así como la innovación y las nuevas tecnologías en las modalidades del transporte público que así lo permitan y lo requieran.

Cuidan a personas vulnerables desde Cabildo

Personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores re cibirán una mejor atención en las dependencias del Gobierno Mu nicipal, ya que se implementarán estrategias con ese objetivo.

Así lo aprobaron por unanimi dad esta propuesta los integrantes del Cabildo capitalino; para ello, se evitarán las barreras físicas y co municacionales, para la accesibili dad de este sector de la población.

Se instruirá a los titulares de las dependencias de la administración a que cuenten con departamentos y/o actividades de atención ciuda dana en planta baja, salvo el caso de aquellas que se encuentren en otro nivel y no cuenten con ella.

Las modificaciones a realizar son en favor de hacer cumplir la norma y asegurar la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad en los edificios, ins

talaciones y espacios del Gobierno Municipal.

En esta sesión ordinaria, ade más fueron autorizados los es tados financieros bimestrales de julio-agosto de 2022, los cuales

presentaron finanzas sanas y sin riesgo de afectar la operación del Municipio.

La síndico Ali Gamboa felicitó el trabajo realizado y por tener la visión de crear un Municipio au tosuficiente.

Gestora de activos inmobiliarios, mejor que servicer

La voz inglesa servicer se pue de reemplazar por gestora de ac tivos inmobiliarios en referencia a cierto tipo de entidades que se dedican a la venta o el alquiler de edificios, viviendas, etc., adquiri dos a bajo precio en subastas.

En los medios de comunica ción no es raro encontrarse frases como las siguientes: «Los ‘servi cers’ de la Sareb se juegan gran parte de su negocio», «Se queda con cinco ‘servicers’ en el concur so para gestionar sus 30 000 mi llones en activos» o «Son cuatro de los principales servicers que ope

ran en el mercado inmobiliario».

Para aludir a estas empresas que tienen como propósito ob tener rendimiento financiero de los bienes inmuebles que tienen en cartera, ya se está empleando gestora de activos inmobiliarios, que puede acortarse, si el contexto deja claro a qué se refiere, a gestora de activos o gestora inmobiliaria.

Para la actividad, que en inglés es servicing, puede emplearse ges tión de activos inmobiliarios.

En consecuencia, en los ejem plos anteriores habría sido más apropiado escribir «Las gestoras

de activos de la Sareb se juegan gran parte de su negocio», «Se queda con cinco gestoras de acti vos inmobiliarios en el concurso para gestionar sus 30 000 millo nes en activos» y «Son cuatro de las principales gestoras de activos que operan en el mercado inmo biliario».

Se recuerda finalmente que, si se emplea el extranjerismo, lo ade cuado es escribirlo en cursiva o, cuando no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

Cuartos adicionales evitan hacinamiento. Dependencias realizarán adecuaciones para garantizar accesibilidad. Se establece en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil.
LocalL5
Sábado 1 de octubre de 2022

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Armonía en lo Diverso

El mundo es diverso en todo, empezando porque cada ser es único y cada horizonte singular, pero al fin todo se complementa, por lo que se requiere unidad y armónica atmósfera. Por ello, es fundamental que cesen los conflictos, que la intransigencia deje de envenenar las institu ciones, las estructuras sociales y la vida cotidiana en las sociedades. Son colosales las huidas, la falta de consideración hacia lo viviente, el espíritu discriminante de algunos, que comporta verdaderas formas de esclavi tud. Los lectores sabrán que hace tiempo, yo mismo, vengo denuncian do la gravedad de estos fenómenos que no pueden dejarnos indiferentes. Todos estamos llamados, a través de nuestras respectivas funciones, a cultivar y promover el respeto de la dignidad inherente a toda persona, tanto en los diversos contextos sociales en los que nos movemos, como en la familia. Nuestra gran tarea actual, es la de armonizar todas estas discordancias, que nos tienen en batalla permanente. Desde luego, no hay mayor riqueza que activar la quietud entre nosotros. Es el avance humanitario, el gran desarrollo anímico, lo que debe reconquistarse en cada rincón del planeta.

Por la armonía en lo heterogéneo, hasta los pueblos pequeños se ha cen grandes en espíritu; mientras que por la contienda todo se destruye, hasta los más pujantes gobiernos. De ahí, la necesidad de trabajar uni dos para desmantelar todo este cúmulo de discordias en nuestros entor nos. No dejemos ni un día de apoyar los movimientos que luchan por la igualdad y los derechos humanos, tampoco de denunciar los discursos de odio que nos enfrentan, tanto por los caminos virtuales como por las áreas a transitar. Otra de las grandes labores pendientes, sin duda, está en ganarnos la confianza; esa cultura auténtica del abrazo permanente en la ciudadanía, que favorecerá la cohesión social, claro está mediante otra conciencia más templada, reeducativa y reparadora. La codicia, la intolerancia, la ambición por el pedestal del poder, son motivos más que suficientes para encender el espíritu bélico; cuando, en realidad, hemos de trabajar por regenerarnos unos a otros en climas de sosiego, bajo temperaturas de concordia, y meteorologías de escucha. No olvidemos que las guerras todo lo destruyen, hasta el propio sentido común, pasa a ser un cementerio de corazones empedrados.

Lo importante es no dejarse embaucar por el delirio de crecer des truyendo. Ha llegado el momento de decir basta, de disipar tensiones para gestionar la multitud de crisis que nos ahogan por todo el orbe, de transformarnos y mirar hacia adelante, observando que es de sabios reconocer los diferentes errores, sentir tristeza, enmendarse, pedir con suelo y llorar desconsolado. En efecto, mal que nos pese es la hora del llanto, de pararse a tomar aliento, de hacer algo por los demás. Miremos a nuestro alrededor, ¿veamos cómo está lo próximo? Quizás divisiones por todos los lados. Batallas sin cesar, enemistad manifiesta, la naturale za humana se ha injertado del abecedario más salvaje y del lenguaje más cruel. Volvamos los ojos a esas familias destruidas, totalmente deshuma nizadas e inhumanas, a esa gente que no tiene acceso a lo mínimo para vivir dignamente. Tenemos muchos tratados y estados sociales, muchos acuerdos, objetivos y metas, pero nos falta el coraje de hacernos piña para concertar en verdad, acciones y actuaciones conjuntas, que nos re integren y hermanen. De lo contrario, continuaremos sin poder mitigar el sufrimiento humano. Indudablemente, es otra de las grandes faenas suspendidas, las medidas transformadoras; que nos exigen un aire coo perante, por parte de todos, para dar esperanza al hogar.

Es la conciliación, el acercamiento entre sí, bajo un sociedad libre y democrática (¡no esclava ni corrompida) en la que todos podamos vivir en unión y con iguales posibilidades, lo que nos fraterniza como ciudadanos de bien. Otra de nuestras grandes misiones, para que sea aceptable la vida, pasa por concertar el cuerpo y el espíritu. Precisamen te, ese equilibrio natural entre nuestra característica persona y lo que nos rodea, experimentará un respeto natural, que nos hará enmendar la confusión de andares y caminos tomados. Con esta lección asimilada, a partir de lo experimentado, dejaremos que cada cual pueda realizarse y admitiremos que el otro ocupe su lugar. Lo que no es de recibo es triturar sueños e invadir territorios, sin recuperar la capacidad de con vivir, de dialogar, de comprender sus vocablos, gestándolos como bien colectivo. En cualquier caso, hay que tener paciencia y también valor, tanto para soportar estos dificultosos espacios actuales como para ganar el amor entre nosotros. Será bueno, por consiguiente, interrogarnos; cuando menos para intentar renacer de las cenizas. Que la fortaleza y la acción pacífica sea, pues, el nuevo propósito a ejercitar entre nosotros y con la naturaleza.

corcoba@telefonica.net

Fortalece ISSSTE comunicación entre personas sordas y oyentes

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja dores del Estado (ISSSTE) está comprometido en promover la inclusión y comunicación entre personas sordas y oyentes, con el objetivo de romper barreras y otorgar atención de calidad a de rechohabientes con discapacidad auditiva, señaló el director gene ral, Pedro Zenteno Santaella.

En el marco del Día Interna cional de las Personas Sordas, el titular del instituto informó que desde agosto el organismo impar te capacitación en Lengua de Se ñas Mexicana, principalmente a personas servidoras públicas que tienen el primer contacto con pa cientes.

A través de la Subdirección de Atención al Derechohabiente de la Dirección Normativa de Su pervisión y Calidad, encabezada por Israel Acosta Ibarra, la depen dencia implementó esta iniciativa que permite ofrecer un servicio óptimo a la derechohabiencia, al ser empáticos e incluyentes en la atención que se presta, especial mente a personas con discapaci dad auditiva, en las más de mil 75 unidades médicas del país.

En el curso de Lengua de Se ñas Mexicana que impartieron instructores del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (Indiscapaci dad) participaron trabajadoras y trabajadores de las áreas de archi vo, urgencias, farmacia, módulo de atención al derechohabiente, así como médicas y médicos, en tre otros.

En lengua de señas, el profe sor del Indiscapacidad, Juan Car los López Martín, señaló que es muy necesario que personal mé

dico y de enfermería aprendan a comunicarse con las personas sordas.

“Es indispensable que apren dan en todo el sector Salud la Lengua de Señas Mexicana, en el ISSSTE, en el IMSS. Es muy importante la comunicación de los doctores y las doctoras con los niños, porque, a lo mejor, los pequeños a través de las señas di cen ‘me duele aquí’ o ‘me duele acá’, pero es fundamental que el doctor venga a estos cursos para que esté capacitado y pueda en tenderles.”

Fallecen al año más de 18 millones de personas por ECV

Ciudad de México (La Jorna da).- De acuerdo a la Federación Mundial del Corazón (WHF, por sus siglas en inglés) las muertes que cada año generan las enfer medades cardiovasculares (ECV) triplican a las originadas por la pandemia de covid-19 a escala global.

En el contexto del Día Mun dial del Corazón (29 de septiem bre) detalló que anualmente se estima que “18.6 millones” de personas en el mundo fallecen por ECV, por lo que estos pade cimientos siguen siendo la princi pal causa de mortalidad a escala planetaria. Ello significa que 31 por ciento de todos los decesos están relacionados con patologías cardiovasculares.

La Organización Panamerica na de la Salud (OPS) indicó que en los países de las Américas, estos padecimientos causan 2 millones de muertes al año y advirtió que una alta proporción de estas en fermedades se pueden prevenir si se sigue una dieta saludable, se hace ejercicio físico y se evita el consumo de tabaco.

La Secretaría de Salud (Ssa) expuso que en México en 2021 perdieron la vida por EVC poco más de 220 mil personas, la ma yoría de las cuales tuvieron un infarto al miocardio. Hermes Ilarraza Lomelí, jefe del Departa mento de Rehabilitación Cardía ca y Medicina Física del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio

Chávez, precisó que del total de fallecimientos por ECV, 177 mil (78 por ciento) correspondió a infartos del corazón o cardiopatía isquémica y 30 mil a causa de hi pertensión arterial no controlada.

Enrique Gómez Álvarez, jefe del servicio de cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del ISSSTE, expuso que “con la pandemia de Covid-19 la mortalidad por en fermedades cardiovasculares en México aumentó 45 por ciento. El Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía reportó que los decesos por esta causa pasaron de 156 mil 41, en 2019, a 226 mil 703, en 2021”.

Gómez Álvarez, destacó que mediante el programa Asissste Infarto, en ese nosocomio se ha logrado reducir la mortalidad por

esta causa de 27.2 por ciento a 3.7 por ciento y añadió que esta fecha conmemorativa fue instituida por la WHF con el objetivo de pro mover la salud cardiovascular en la sociedad, ya que “se estima que una tercera parte de las defun ciones globales son atribuibles a enfermedades cardiacas, encabe zadas por el infarto al miocardio”.

Ilarraza Lomelí sostuvo que algunas alteraciones del corazón pueden detectarse desde la infan cia (padecimientos congénitos y malformaciones cardiacas) pero otros como el infarto al miocar dio y las enfermedades isquémi cas aparecen después de los 65 años y afectan a tres cuartas par tes del total de personas adultas mayores. Aunque también se han encontrado casos entre los 30 y 35 años.

Agregar azúcar al café todos los días puede afectar la salud

Ciudad de México.- Con le che, bebidas vegetales, crema ba tida, caramelo y hasta chocolate, el café es la segunda bebida más consumida del mundo, después del agua. Esta popular bebida que a muchos les encanta, es recono cida no solo por su sabor único, también por los beneficios al be berlo. Sin embargo, otro compo nente que usualmente acompaña a esta bebida podría afectar la sa lud: el azúcar.

Y es que, sea una cucharada o dos, agregar azúcar al café podría contrarrestar la salud, aunque la cantidad sea ‘mínima’ a largo pla

zo puede traer repercusiones. En el Día Internacional del Café, que se celebra este 1 de octubre, la nu trióloga Beatriz Portilla hizo hin capié en limitar el azúcar añadido durante la preparación y reducir o eliminar los cafés ya mezclados que venden en tiendas de auto servicio o grandes cadenas.

“El café no solo ayuda a man tenernos en alerta o despertarnos, diversos estudios señalan que el café aporta múltiples sustancias antioxidantes y que lo mejor es disfrutar de esta bebida sin aña dir azúcar”, indicó Portilla. De acuerdo con la Profeco, 85% de

los mexicanos toman de una a tres tazas al día y son los hombres los que consumen más: 3 tazas frente a dos tazas que toman las mujeres.

Si lo prefieres latte, capucci no o americano, sin azúcar es la mejor opción. Sin embargo, para muchas personas el sabor puede ser muy amargo. Para conservar el dulzor, los sustitutos de azúcar como Splenda® ayudan a mante ner el sabor dulce y no se meta boliza como el azúcar.

“El ejercicio es simple”, se ñala la especialista en nutrición “por ejemplo, al sustituir las dos

cucharaditas de azúcar en el café por un sobre de Splenda® Origi nal de lunes a domingo, nos es tamos ahorrando a la semana 14 cucharaditas de azúcar, es decir, 730 cucharaditas de azúcar al año”, puntualizó Portilla. Además, el azúcar que consu mimos no solo proviene del café, sino de toda nuestra alimentación y su consumo en exceso está re lacionado con el desarrollo de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes y caries. Por ello, eliminar este ingrediente de la bebida que consumimos todos los días ayuda de manera signi

ficativa a reducir su consumo, tomando en cuenta que la Or ganización Mundial de la Salud (OMS) exhorta a consumir máxi mo 10 cucharaditas de azúcar al día para un adulto con un índice de masa corporal normal.

Si no puedes empezar el día sin una taza de café, disfrútala sin azúcar para ayudar a reducir el consumo de este ingrediente que a largo plazo puede afectar la sa lud. Hacer pequeños cambios to dos los días, como reemplazar el azúcar por endulzantes sin calo rías, contribuye a tener una vida más saludable.

“Lo importante es no dejarse embaucar por el delirio de crecer destruyendo”.
Personal médico y administrativo participa en cursos de lenguaje de señas. Muertes cardiovasculares triplican a las originadas por covid-19.
L6 Local Sábado 1 de octubre de 2022

El Sextante

“Un hecho es información menos emoción. Una opinión es información más experiencia. La ignorancia es una opinión carente de información. Y la estupidez es una opinión que ignora el hecho”.- Kyle Creek

Otro déjà vu

El problema de AMLO no son los baches pasajeros que siempre supera. Es la traición, a ojos vista, de sus principios...

Todos hemos tenido alguna vez esa extraña sensación de estar experimentando una situación que ya hemos vivido, una param nesia definida por Émile Borac como “déjà vu”.

CON LA PERCEPCIÓN POPULAR SOBRE AMLO SUCEDE ALGO PARECIDO,

Penultimátum

UNA Y OTRA VEZ.

Sucesivamente sufre un cierto desgaste, más o menos relevante, y acto seguido se recupera para regresar a su situación previa.

Los datos que nos ofrece SABA Consultores esta semana nos confirman que se ha vuelto a replicar ese bucle, y que el presi dente de nuevo disfruta de unos valores de aprobación de en tor no a los dos tercios de los ciuda danos, esa cómoda velocidad de crucero en la que se instaló y que a muchos hace pensar que no tie ne problema alguno.

CRASO ERROR, COMO VEREMOS DESPUÉS.

Algo llamativo y sugerente es que, a su vez, en las últimas se manas, también han descendido las antipatías hacia López. Si al guna vez hemos dicho que cundía el desánimo entre sus seguidores, desazón que habitualmente se consuela a base de subsidios, en esta ocasión es interesante com probar cómo la postración se ma nifiesta en la vereda de enfrente.

¿Por qué está sucediendo esto? Motivos sobran. No hay un lide

Misteriosas muertes en Rusia

Este año, varios empresarios rusos, principalmente del sector energéti co, murieron en circunstancias nada comunes. El pasado primero de sep tiembre, Ravil Maganov, jefe de la junta directiva de Lukoil, la petrolera más importante del país, murió, según las autoridades, tras caer de un sexto piso en un acreditado hospital de Moscú. Dijeron que no se halló nota de suicidio. En un comunicado, a pocos días de iniciadas las hostilidades en Ucrania, la dirección de Lukoil las calificó de tragedia y pidió su fin.

El primer empresario muerto en 2022 fue Leonid Shulman. Lo hallaron en enero en el baño de su casa. Era jefe de Inversiones en Transporte de Gazprom, otra de las grandes compañías rusas. El siguiente en morir fue Alexander Tyulakov, ex vicepresidente de la misma firma. Se ahorcó en el garaje de su mansión, cerca de San Petersburgo. Nadie creyó la versión de la policía. También fuera de Rusia hay suicidios de empresarios, como el del magnate ucranio Mijail Watford. Murió en febrero en su palacete de Surrey, Inglaterra. Se hizo inmensamente rico durante las privatizaciones de empresas energéticas soviéticas a finales del siglo pasado.

En 2015, el ex coronel de la KGB Alexander Litvinenko murió en In glaterra envenenado por los servicios de inteligencia de Moscú, como suce dió en 2018 al ex espía Sergei Skripal y a su hija Yulia. Y no son los únicos: hace dos años envenenaron también a Alekséi Navalni, severo crítico de Putin y de la corrupción que lo rodea. Lograron salvarlo en Alemania. Re gresó a su país, donde fue condenado a nueve años de cárcel acusado de delitos contra el Estado.

Quienes están en desacuerdo con la invasión rusa a Ucrania y al llamado a las armas a 300 mil reservistas temen por la vida de Marina Ovsiánnikova, periodista que en una emisión en vivo de la televisión pública y en las redes sociales denunció dicha invasión.

Está detenida y acusada de difundir información falsa sobre el ejército ruso. Un artículo del código penal prohíbe hacerlo. Ese artículo también sirvió para acusar a los conocidos artistas Vladimir Kara-Murza, Ilya Yashin y Sasha Skochilenko.

En unos días Ovsiánnikova será juzgada. Sus amigos y admiradores ad vierten que goza de cabal salud y no tiene intención de suicidarse.

Los de abajo

A las amenazas abiertas del desmantelamiento de su guardia comunal, nacida en junio de 2009 para salvaguardarse del crimen organizado, se su man ahora las fuertes repercusiones que dejaron los sismos de septiembre en la comunidad nahua de Santa María Ostula, en el litoral del Pacífico michoacano.

Poco o nada se supo de las pérdidas que causaron los sismos en las co munidades indígenas de Michoacán, como en Santa María Ostula, comu nidad que cumplió 13 años de organizarse para enfrentar a la delincuencia organizada que opera en la región con la complicidad de los diferentes ni veles de gobierno. Aquí los recientes temblores ocasionaron la destrucción completa en 774 viviendas de 23 encargaturas y la cabecera. En un comu nicado firmado por las autoridades agrarias, civiles y municipales se informa que se afectaron 90 por ciento de las viviendas y edificios púbicos, como el templo principal de la comunidad.

El sismo, como a todos, los tomó por sorpresa, en un contexto de ame nazas del gobierno de Michoacán que pretende la desarticulación de su guardia comunal y el desmantelamiento de su sistema de seguridad comu nitaria en el municipio de Aquila, donde la violencia no hace más que cre cer y no hay quién los defienda.

Fue el pasado 6 de septiembre cuando el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, amenazó con retirar los puntos de control que resguardan a la comunidad y anunció que retiraría las barricadas, refirién dose a los filtros de seguridad que Ostula mantiene sobre la carretera federal 200. Al gobernador no le importó que la guardia de Ostula esté avalada por una asamblea general, y calificó a sus integrantes como personas al margen de la ley, lo que implica ya su criminalización.

La comunidad respondió con la decisión de defender la permanencia de su guardia y de todo su sistema de seguridad, órganos en los que depositan la integridad de sus vidas y territorio. Y abrieron la cuenta 6524900664, CLABE 021097065249006643, del Banco HSBC, para aportaciones en caminadas a la reconstrucción de sus viviendas. Es momento de abrazar la lucha de un pueblo organizado, emblema de la custodia autónoma y comunitaria.

desinformemonos.org

razgo potente y efectivo, ni una política coherente de oposición, ni siquiera un proyecto definido que así pudiera llamarse.

PARA COLMO, EL ABRA ZO ENTRE MORENA Y PRI ESCENIFICADO POR EL TAIMADO OPERADOR PA LACIEGO ADÁN LÓPEZ Y EL CONTROVERTIDO ALITO, HA GENERADO UNA CO RRIENTE DE DESCONCIER TO.

Desde luego, no ha perjudi cado al PRI, que lleva más entie rros que Melquiades Estrada y, en un déjà vu más, nunca termina de morirse. Ahí están los datos: alertas positivas tras el estrujón mencionado, y serie por encima de su promedio en identificación. No creo que sea una intenciona da y genial estrategia política de Moreno Cárdenas, más bien un pacto en lo oscurito en el que el campechano hacía jugada obliga da. Pero mal no le ha salido, ni a él ni a su partido.

Eso sí, el pacto parece conlle var un conformismo, que dejaría al otrora partido hegemónico en una mera comparsa de Regene ración Nacional, y entregaría la oposición al inefable PAN y al imprevisible MC. No suman. En cuanto a la suma que concita AMLO, y por ende Morena, si gue avanzando en su reconfigu ración.

Las Cartas de Navegación política nos informan de que An drés Manuel es fuerte entre los de menos estudios, los mayores de 68 años, quienes trabajan en el hogar.

Y MEJORÓ ENTRE LOS HOMBRES, EN EL SURES TE… ¡Y ENTRE LOS PRIIS TAS! PÓNGANLE EL CASCA BEL A ESE GATO.

En cambio, sigue empeoran do en el ámbito urbano, entre los de mediana edad, y también lo hace entre los de más estudios y las mujeres.

México SA

Fisgón Lo más sucio del caso

El presidente Joe Biden no pierde oportunidad para presu mir su muy peculiar estilo de fo mentar la paz en Ucrania: miles de millones de dólares (cuando menos 30 mil, oficialmente, des de el inicio del conflicto, jugosísi mo negocio para las empresas de la industria militar gringa). Así es: armas y más armas (entrena miento y asesoría a las tropas del país invadido, amén de logística e inteligencia se contabilizan apar te) que bien a bien nadie tiene claridad dónde están, toda vez que aumentan las denuncias so bre el creciente mercado negro… de armas provenientes de las na ciones amigas.

Además, las armas y apoyos financieros que de forma oficial han entregado los líderes de la Unión Europea (que se han gana do el creciente rechazo de sus res pectivos ciudadanos, porque son ellos quienes pagan las sanciones contra Rusia) para el mismo fin. Por demás está decir que todo el tinglado de la OTAN está al ser vicio no del país invadido, sino en contra de Rusia.

Para dimensionar la ayuda militar estadunidense a Ucrania hay que mencionar que esos 30 mil millones de dólares equiva len al 20 por ciento del produc to interno bruto de dicha nación europea, de acuerdo con las cifras

Por supuesto, su fortaleza más persistente y perenne son los per ceptores de programas sociales, programas cuyo mantenimiento a toda costa está dejando exhaustas las arcas de la Federación, a costa, entre otras cosas, de los Estados, sobre todo de los no adeptos, a los que tiene a pan y agua.

EL PROBLEMA DE AMLO NO SON LOS BACHES PASA JEROS QUE SIEMPRE SUPE RA. ES LA TRAICIÓN, A OJOS VISTA, DE SUS PRINCIPIOS, O LA TRADICIONAL PASIVI

DAD ELECTORAL DE LOS SECTORES QUE AHORA LO RESPALDAN.

Y otro nuevo: su pacto con el ejército se ha visto inespera damente manchado, y en el peor momento, por las implicaciones del estamento militar en el caso Ayotzinapa. No es la primera vez que se dan casos de corrupción en el ejército mexicano, pero nunca en un contexto en el que gozara de tanto poder.

EL PROBLEMA, POR TAN TO, LO TIENE MÉXICO.

del banco Mundial, pero también representan el 90 por ciento del PIB de Letonia, el 100 por ciento del de Estonia y el 150 por ciento del correspondiente a Islandia (las tres naciones forman parte de la OTAN).

A grandes rasgos en eso con siste el peculiar estilo del presi dente estadunidense de fomentar la paz: Ucrania pone los muertos, los ciudadanos europeos pagan las estupideces cometidas por sus líderes (quienes, en calidad de perritos falderos de Estados Uni dos, también fomentan la paz), pues han generado crisis tras crisis (energética, inflacionaria, alimentaria, etcétera), la ONU se mantiene en el éter y Washington controla, atiza y maneja la guerra, como si fuera videojuego, a 8 mil kilómetros de distancia, sin que a la fecha haya muerto uno de los suyos.

Por cierto, el chiste de la sema na es cortesía del secretario gene ral de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien asegura que esta alianza militar no es parte del conflicto en Ucrania, y lo comprueba con el hecho de que se han destinado miles y miles de millones de dóla res en armamento, más asesorías, entrenamientos y demás que solo atizan la guerra … en Ucrania.

Pero Stoltenberg también en vió un atento mensaje a Zelensky (quien ayer firmó la solicitud de adhesión acelerada de su país para ingresar a la OTAN): la alianza militar atlántica actualmente no puede aceptar la incorporación de Ucrania, porque esta decisión debe ser tomada con la aproba ción de los 30 países miembros, es decir, te apoyamos, hacemos jugosos negocios en tu nombre, pero no te queremos en el club.

Y en esta puesta en escena no podía faltar Joe Biden (quien ya no recuerda quién vive y quién muere en la clase política de su

país, amén de que todo el día habla con fantasmas): quiero ser muy claro, porque Estados Uni dos nunca, nunca, nunca recono cerá las reivindicaciones de Rusia sobre el territorio soberano de Ucrania; los llamados referendos fueron una farsa absoluta, los re sultados fueron orquestados en Moscú, en referencia a la incor poración a Rusia de las repúblicas de Donietsk y Lugansk, más las provincias de Jersón y Zaporiyia.

Doblemente tardía la declara ción de Biden: primero, porque Estados Unidos debió preocupar se por y denunciar las masacres ordenas por Kiev desde 2014, cuando los neonazis toman el po der, y de forma permanente desde entonces, en contra de la pobla ción civil de las citadas repúblicas y provincias; y segundo, porque, tras los respectivos referendos (llevados a cabo los pasados 23 y 27 de septiembre), éstas ayer ofi cialmente se incorporaron a Ru sia y Vladímir Putin firmó los tra tados de adhesión conducentes, no sin subrayar que la decisión se tomó de conformidad con los principios y normas del derecho internacional generalmente reco nocidos y corresponde a la volun tad de millones de personas, pues se trata de un derecho inalienable consagrado en el artículo 1 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, que refiere explícitamente la igualdad de de rechos y la autodeterminación de los pueblos. Así, como lo advirtió el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, las autoridades rusas con siderarán los ataques de Ucrania a los nuevos territorios rusos como una agresión contra Rusia.

Las rebanadas del pastel ¿Y lo de Loret y su Guacama ya? Qué hueva, de plano.

Es momento de abrazar la lucha de Santa María Ostula
Biden: paz de 30 mil millones
OTAN no es parte del conflicto Rusia incorpora a dos repúblicas
Sábado 1 de octubre de 2022 L7
cfvmexico_sa@hotmail.com

5paraconsejos

evitar el desperdicio de los alimentos

Sábado 1 de octubre de 2022

Los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son aterradores: cada año se des perdician en el mundo unos 900 millones de toneladas de alimen tos. De esta cantidad, el 60% corresponde a comida que se tira en casa, ya sea durante la prepa ración o por las sobras no consu midas.

A raíz del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Ali mentos, celebrado el 29 de sep tiembre, National Geographic profundiza sobre la problemática y las principales acciones para re vertir el modelo de consumir-des echar que plantea el actual siste ma alimentario.

Las cifras del desperdicio de alimentos

Cuando los alimentos se pier den o se desperdician, también se pierden todos los recursos que se utilizaron para producirlos (agua, tierra, energía, trabajo y capital), según explica la ONU.

Además, el desecho de ali mentos en los vertederos (uno de los principales destinos de los res tos de comida) es responsable de entre el 8% y el 10% de las emi siones de gases de efecto inverna dero (GEI) en la atmósfera, infor ma el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El Índice de Desperdicio de Alimentos 2021 estima que 931 millones de toneladas de alimen tos, o el 17% del total de alimen tos disponibles para los consumi dores en 2019, se desperdiciaron en los hogares (61% del total), restaurantes y otros servicios de alimentación (26%), y centros comerciales como supermercados (13%). Para graficar, esta canti dad equivaldría a 321 000 esta dios como el Maracaná de Brasil llenos de comida.

El informe de la ONU tam bién señala una preocupante pa radoja: mientras se desperdician millones de toneladas de alimen tos, millones de personas pasan hambre o se encuentran en ni veles alarmantes de inseguridad alimentaria.

El Pnuma agrega que 690 mi llones de personas se vieron afec tadas por el hambre en 2019 y, la pandemia COVID-19 acentuó aún más la problemática. Para Sara Granados, asesora regional para América Latina de la Orga nización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimen tación (FAO, por sus siglas en inglés) en temas de sostenibilidad y sistemas alimentarios, esta con tradicción es responsabilidad del actual sistema de consumo: "Es tamos inmersos en una economía lineal, donde tenemos una acu

mulación sistémica, y por mucho que se evite el desperdicio o la generación de residuos, el propio sistema te impulsa a consumir más y más rápido".

La necesidad de adaptar el consumo de alimentos de la me jor manera posible para evitar el despilfarro exige ajustes en el ho gar. Estas son las recomendacio nes de los expertos para reducir los residuos en el día a día.

1. Compra solo lo necesario

Comprar más comida de la que puedes consumir es el prin cipal hábito a revisar, según Gra nados. "La clave es planificar la compra. Para ello, se sugiere llevar una lista con lo que nece sitas exactamente y evitar adqui rir más", aconseja la especialista, quien agrega a modo de suge rencia no ir de compras cuando se tiene hambre. "Obviamente, comprarás más de lo que necesi tas porque te dejas llevar por el impulso del hambre. Si puedes, evítalo", agrega.

A propósito de las compras en el supermercado, Clementine O'Connor, directora del Pro grama de Sistemas Alimentarios Sostenibles del Pnuma, sostiene que las compras más frecuentes y cortas son también una forma eficaz de reducir el desperdicio: "Es mejor ir una vez a la semana al mercado y comprar lo que se va a consumir en esos días, en lugar de una compra mensual en la que muchos alimentos pueden echar se a perder hasta su uso".

2. Chequea la fecha de caducidad de los productos

Otra sugerencia de O'Connor es mirar la fecha de caducidad de los productos. "Comprueba siem pre la fecha de los alimentos o las recomendaciones sobre el tiempo de consumo de los productos. Así se evita que se estropeen en casa demasiado rápido".

La especialista del Pnuma señala además que la fecha que establece el productor de ali mentos suele ser estimada: "Es una preocupación por la calidad y la frescura, pero no siempre el producto no se puede consumir después de la fecha de caducidad. Almacena todo correctamente y utiliza tus sentidos, como el gus to y el olfato, para comprobar si los alimentos siguen en buenas condiciones".

Por su parte, Granados agrega que, además de evitar el desper dicio, es posible ahorrar dinero al prestar atención a la fecha de caducidad. “Muchos supermer cados tiran productos que toda vía son aptos para el consumo porque están cerca de su fecha

de vencimiento. Puedes averiguar si, como consumidor, puedes ac ceder a esos productos a precios más bajos. Las cooperativas ali mentarias y algunas apps ya me dian esta relación entre mercados y consumidores", añade.

3. Aprovecha al máximo los alimentos

Según las expertas, uno de los motivos por el que más desperdi cio se genera en casa es no apro vechar los alimentos en su tota lidad. "Cuando cocinamos un pescado, por ejemplo, solo uti lizamos el 20%. El resto (como la cabeza o la cola) se descarta", expone Granados.

Para la experta de la FAO se trata de una costumbre, porque esas partes del alimento se pue den utilizar. “Lo mismo ocurre con muchas verduras. No valora mos del todo los alimentos".

Para evitar el desperdicio al cocinar, Granados recomienda buscar recetas que utilicen las partes menos convencionales de los alimentos. Según indica, además de diversificar la dieta, se reduce la cantidad desperdiciada.

4. Presta atención al tamaño de las porciones

"Es importante evitar las so bras, cuantas más haya, más pro bable será que se estropeen en la heladera", enfatiza O'Connor. Para ello, la experta del Pnuma recomienda medir las raciones de cada comida y tener en cuen ta el proceso de almacenamiento y refrigeración para evitar que se pudran.

"Hay que tener en cuenta cuántas personas van a comer y cuántas raciones hay que cocinar. En caso de que sobren, se aconse ja planificar su consumo, es decir, si se van a consumirse más tarde, el mismo día, o si es mejor conge larlas para que duren más", sugie re Granados.

5. Pide los restos de comida para llevar

Otra sugerencia muy sencilla para evitar el desperdicio cuando se come en los restaurantes, según Granados, es pedir que se empa queten las sobras del plato. "No podemos tener ese complejo de que si pedís llevarte lo que sobró, está mal", dice.

O'Connor añade que los esta blecimientos, en la mayoría de los casos, calculan el tamaño de las raciones para evitar que el cliente las consuma sin dejar sobras. No obstante, repasa y subraya: "Pri mero, evita pedir más comida de la que puedes comer, y si sobra, no pasa nada con pedirla para lle varla a casa”.

Día del Arquitecto

1805 Se publica el “Diario de México”, por Carlos María de Busta mante. Primer Diario mexicano.

1892 Don Evaristo Madero, abuelo de Francisco I. Madero, fun da en Monterrey el Banco de Nuevo León.

1907 En Nueva York comienza el servicio de taxímetros.

1908 Sale a la venta en el mercado norteamericano el primer mo delo “T” de la compañía Ford, resultado de cinco años de esfuerzos de Henry Ford.

1909 Nace el actor mexicano Armando Soto La Marina “Chicote”.

1911 Muere Wilhelm Dilthey, filósofo, estudioso de la herme néutica, historiador, sociólogo y psicólogo alemán.

1911 Se celebran elecciones extraordinarias en México, resultando electo como presidente de la República Don Francisco I. Madero, con el 98% de los votos.

1912 La revista estadounidense “All Story” publica por primera vez la historia de “Tarzán, el Hombre Mono”.

1913 Tropas de la División del Norte, al mando del General Francis co Villa, toman Torreón. Los huertistas huyen en desbandada.

1914 Inician las sesiones de la Junta Revolucionaria convocada por Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.

1916 Fundación del periódico Universal, por Félix F. Palavicini.

1923 Charlie Chaplin presenta su película “La opinión pública”.

1931 Sufragio Femenino en España.

1935 Nace la actriz y cantante británica Julie Andrews, protago nista de la película “Mary Poppins”.

1935 Nace uno de los más grandes cantantes latinos, el ecuatoriano Julio Jaramillo, también conocido como “El Ruiseñor de América”.

1940 Albert Einstein, físico alemán de origen judío, toma la ciu dadanía norteamericana.

1946 Sentencian a los líderes del nazismo en los Juicios de Núrem berg.

1949 El líder político chino, Mao Zedong, proclama la Repúbli ca Popular China.

1958 En Estados Unidos es creada oficialmente la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

1982 Sony lanzó su primer lector de compact disc (modelo CDP-101). Lo bautizaron con el nombre de CDP-101.

1988 Mijail Gorbachov, elegido por unanimidad jefe del Estado so viético.

1989 Muere Manuel J. Clouthier, también conocido como “Ma quio”, en un accidente automovilístico en la carretera México-No gales, en el municipio de Culiacán.

2007 En Berlín, Alemania, es publicado en alemán el Diario de la pintora mexicana Frida Kahlo, basado en notas y en su mismo diario.

2013 Muere el escritor de novelas policíacas y de guerras Tom Clancy, conocido por generar escritos que fueron retomados en el cine y en los videojuegos como “The hunt for red october”, “Patriot games” y “Rainbow six”.

2017 Tiroteo en Las Vegas, perpetrado por Stephen Paddock, que disparó ráfagas contra una multitud qué asistía a un espectáculo musi cal, deja al menos 58 muertos y más de 500 heridos, en el peor baño de sangre en los Estados Unidos.

La ONU alerta sobre los impactos de la pérdida de alimentos en el mundo. Se calcula que la comida que se descarta en el hogar tiene un rol central a la hora de enfrentar la problemática. Qué dicen los expertos. Día Internacional del Vegetarianismo Día Mundial del Hábitat Día Internacional del Café Santoral: Ángel, Remigio
L8 Local Sábado 1 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Jovencita de 16 años sufrió un accidente en su motocicleta

Durango, Dgo.- El uso de motocicleta entre adolescentes prevalece como una práctica co mún en Durango, lo que el vier nes desencadenó un accidente en Ciudad Industrial, en el que, por fortuna, no hubo lesionados graves.

Entre los involucrados está la adolescente Michel Yessenia M. P. de 16 años de edad, quien estaba al volante de una motoci cleta Italika 2012 de color rojo cuando ocurrió el fuerte percan ce.

En tanto que el automovilis ta involucrado, Ricardo S. T. de 48 años de edad, estaba al volan te de un Nissan Versa con placas GBF-710-B.

Santiago Papasquiaro, Dgo.-

Un matrimonio de adultos mayo res murió este viernes en un fuer te accidente de tránsito ocurrido entre los municipios de Tepehua nes y Santiago Papasquiaro. El hijo de ambos resultó lesionado.

Las personas fallecidas son la señora Francisca Grado Carmo na, de 91 años de edad, y el señor Dimas Vargas Rodríguez de 81, quienes viajaban a bordo de una camioneta Dodge RAM modelo 2003 cuando ocurrió el fatal in

Vuelcan empleados de un circo en el Periférico; 4 menores heridos

Durango, Dgo.- Un automó vil compacto acabó destruido a raíz de un fuerte accidente ocu rrido este sábado por la mañana en el Periférico de la Ciudad; las víctimas son empleados de una empresa de espectáculos especia lizada en circos.

La unidad siniestrada es un Chevrolet Spark con placas WFF-3833 del estado de Sonora, propiedad de la empresa denomi nada “Poderoso Circo Rody”, que durante los últimos días se instaló en el municipio de Canatlán.

Fue en las inmediaciones de la colonia Luz y Esperanza don de, por causas no precisadas, el conductor de la unidad motriz perdió el control, lo que hizo que saliera del camino y rodara por la pendiente contigua.

Fueron 4 los menores heridos

de los cuales un bebé 11 meses o 1 año aprox con trauma de craneo, herida frontal, policontundido, uno de 6 años con trauma, escal pe, exposición de craneo, otro de 5 años policontundido y uno más de 14 años policontundido, mis mos que fueron transdalados por CAPUFE.

Testigos llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una unidad de la Cruz Roja Mexicana que valoró a las víctimas, descartando lesiones de consideración, por lo que se retiró sin traslados.

Hasta el sitio llegó personal de la Guardia Nacional, Dirección Municipal de Protección Civil y Dirección Municipal de Segu ridad Pública, que prestaron el apoyo necesario, confirmándose al final solo daños materiales.

cidente.

Todo ocurrió en las inmedia ciones del poblado Sandías, sitio en el que el varón perdió el con trol de la unidad, que dio al me nos un par de volteretas tras salir del camino.

Hasta el lugar de los hechos, el kilómetro 145 de la carretera J. Guadalupe Aguilera, acudieron cuerpos de emergencia que aten

dieron a Juan, el hijo de las vícti mas de 55 años.

Pero ya nada se pudo hacer por los adultos mayores, que ha bían fallecido de forma instantá nea.

Los restos de ambos fueron llevados al Servicio Médico Fo rense para la realización de la ne cropsia de ley.

Según los datos disponibles, el percance ocurrió en la avenida Del Hierro, justo a un costado del Palacio Federal, sitio en el que se registró una invasión de carril que ocasionó la caída de la muchachita.

Por fortuna, resultó con gol pes leves, por lo que no se tuvo la necesidad de hospitalización; al final, ambos involucrados llega ron a un acuerdo para la repara ción de los daños generados.

Murieron dos adultos mayores en volcadura Indigente muere arrollado en Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor que vivía en con dición de indigencia murió este sábado por la madrugada en el municipio de Gómez Palacio tras ser arrollado por un vehículo compacto, cuya conductora fue detenida.

La víctima es un hombre de unos 65 años de edad, cuya de función ocurrió a eso de las 02:30 de la madrugada en la avenida Victoria del primer cuadro de di

cha demarcación; se dio de forma instantánea.

En el lugar de los hechos fue detenida Ana Estela P. L., de 25 años de edad, quien estaba al vo lante de un automóvil Volkswa gen Vento modelo 2016 de color blanco cuando ocurrió el percan ce.

Fueron testigos quienes, al darse cuenta de lo sucedido, lla maron al número de emergen cias, lo que permitió la llegada de

corporaciones policiacas y perso nal de auxilio médico.

Sin embargo, una vez que re visaron al adulto mayor, ya no en contraron en él signos vitales, por lo que se procedió a recopilar las evidencias disponibles en la esce na y, después, a llevar sus restos a las instalaciones del Servicio Mé dico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Durango, Dgo.- Un hombre que al momento de redactar esta nota informativa no había sido identificado, murió en el Hospi tal General 450 a causa de lesio nes diversas sufridas en circuns tancias de momento desconoci das; fue llevado al centro médico

tras ser encontrado inconsciente en un lote baldío.

De acuerdo a la información preliminar, el occiso es un hom bre de aproximadamente 70 años de edad, que fue detectado por habitantes de la ciudad en un lote baldío ubicado en la avenida

Primo de Verdad, a la altura de la colonia Arroyo Seco.

Según la descripción inicial, se trata de un varón que tenía golpes en cabeza y rostro, mismas que provocaron manchas hemáti cas en su vestimenta.

Su condición, diagnosticada

grave desde el primer momen to por los técnicos en urgencias médicas que acudieron al llama do, obligó a su traslado urgente al Hospital General 450, a donde ingresó poco después de las 01:00 horas.

Sin embargo, su condición era

demasiado grave y poco después de las 03:00 de la madrugada se notificó a la autoridad ministerial de su deceso. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Sábado 1 Pág. 2
Desconocido fue encontrado golpeado en un lote baldío; falleció en el Hospital General 450
15 años de prisión para asesinos

Volcadura deja dos personas hospitalizadas

Durango, Dgo.- El fuerte ac cidente sufrido por un par de per sonas que viajaban a bordo de un vehículo compacto sobre la salida a Zacatecas derivó en la hospitali zación de ambas y la destrucción de la unidad motriz.

Se trató de un accidente del tipo volcadura, en el que los le sionados son la pareja formada por María Cruz Castorena, de 47 años de edad, y Mario Ruiz Arriola, de 50, quienes fueron trasladados a bordo de una am bulancia de la Cruz Roja Mexica na al Hospital General 450.

Fue en las inmediaciones del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana donde el varón, de edad no precisada, perdió el con trol tras un aparente impacto de otro vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. Testigos indicaron que la otra unidad fue un BMW

de color negro.

La unidad golpeó contra el muro divisorio y sufrió daños severos en su parte frontal, para enseguida volcar sobre uno de sus costados.

Estrelló su “trocona” en una barda perimetral; resultó con golpes

Tlahualilo, Dgo.- Un sujeto en estado de ebriedad resultó con lesiones leves tras verse involu crado en un aparatoso accidente de tránsito en el que la barda pe rimetral de una vivienda resultó parcialmente destruida.

El incidente ocurrió en la ca becera del municipio de Tlahua lilo, sobre la avenida Guanajuato, de acuerdo a lo informado por instancias municipales.

Fue de madrugada cuando el conductor de la unidad motriz, una Chevrolet Silverado, perdió el control al circular en aparen

te exceso de velocidad, lo que le hizo proyectarse en una construc ción de adobe.

La barda fue destruida en un tramo de tamaño considerable, por lo que los escombros acaba ron sobre la carrocería de la pickup, causando también daños de consideración, pero reparables.

Al lugar acudieron autorida des municipales y estatales para realizar los procedimientos que corresponden, con el fin de ga rantizar que las afectaciones serán solventadas.

El Pontiac Matiz siniestrado, con placas GET-016-A, quedó completamente destruido, mien tras que de momento se descono ce la condición específica de las víctimas.

Obituario

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Luis Arías Bailón, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Srita. Rosa Martina Arreola Orona, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Norma Emilia Hernández Valenciana, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de Sr. Cipriano Martínez Payán, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Las Meladas, Mpio. de San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Galindo González, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

15 años de prisión para asesinos de un joven

Durango, Dgo.- El par de su jetos involucrados en el asesinato del joven David Perales Gonzá lez, cuya muerte ocurrió el 19 de diciembre de 2021 en la colonia Francisco Zarco, fueron senten ciados a pasar 15 años en la cár cel.

Se trata de los hermanos Rey Francisco y Jesús Adán Simental Calderón, de 27 y 31 años de edad, a quienes se les comprobó su participación en el homicidio doloso del joven ya referido, de 24 años.

Además de la pena en prisión, se fijó una multa de 96 mil pesos que deberá ser pagada a la autori dad, mientras que los deudos de las víctimas recibirán, con el paso del tiempo, 717 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Fue el 19 de diciembre, poco después de las 00:00 horas, cuan

do ocurrió el incidente que dio pie a lo ocurrido: los dos homi cidas, antes habían acosado a la novia de la víctima, por lo que tomaron la decisión de irse del lugar.

Sin embargo, el par de herma nos los siguieron y dieron alcance a David, al que además de ente rrarle un arma blanca en el pecho,

golpearon con una piedra en la cabeza, lo que lo dejó sin vida al instante.

La detención de ambos ocu rrió unos días después, ya con una orden de aprehensión girada por un juez, lo que permitió de sarrollar el juicio que acabó con la sentencia por el delito de homici dio calificado.

Mujer llenó bolso de ropa deportiva por 16 mil pesos

Durango, Dgo.- Una joven mujer fue detenida por las auto ridades tras ocultar en un bolso prendas de vestir con un valor superior a los 16 mil pesos; sin embargo, fue detectada a través de las cámaras de vigilancia de la negociación en que esto ocu rrió.

La detenida es Xóchitl “N” de 24 a los de edad, quien in gresó el viernes a la tienda Liver pool del centro comercial Paseo Durango y tomó diversas pren das de vestir, que fue ocultando a discreción en un bolso.

Sin embargo, su técnica es tuvo lejos de la perfección y los controladores de las cámaras de seguridad alertaron al personal de vigilancia, que estuvo pen diente a su eventual abandono de la tienda.

Una vez que salió del lugar dichos trabajadores la aborda ron y retuvieron hasta la llegada de la Policía Municipal, que se encargó de su aseguramiento formal.

Entre lo que le encontraron estaban mayormente sudaderas de la marca Adidas, así como

ropa deportiva diversa de otras marcas.

Según el recuento realizado por el personal del estableci miento comercial, las prendas tomadas de la tienda tenían un valor conjunto de $16,490 pe sos.

Obituario P2 Policía Sábado 1 de octubre de 2022

Asesinan a tres estudiantes de bachillerato en Zacatecas

De la redacción

Tres estudiantes de bachillera to de la Universidad Tecnológica de Zacatecas fueron asesinados a tiros por un comando, en el frac cionamiento Las Comarcas, al sureste de la zo-na conurbada de la capital del estado, informaron corporaciones de seguridad.

El homicidio de Francisco Javier García, Juan Genaro Ra mírez y José Carlos Ramírez, ori ginarios de El Saucito, municipio de Pánfilo Natera, fue perpetrado la medianoche del jueves, en la avenida Granada.

En el lugar murió Francisco Javier y sus compañeros fallecie ron la madrugada del viernes, en un hospital público.

Al respecto, Freddy González, alcalde morenista de Pánfilo Na

tera, emitió un pronunciamiento en su página de Facebook:

“Lamentamos profundamen te las pérdidas de los jóvenes es tudiantes de la comunidad del Saucito. Nos unimos a la pena que embarga a amigos y familia res, deseamos pronto consuelo y brindamos todo nuestro apoyo, solidaridad y afecto”.

Apenas en enero, los jóvenes habían iniciado el bachillerato en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas de la comunidad de El Saucito.

Por otra parte, cinco personas fueron ultimadas, en distintas agresiones presuntamente relacio nadas con el crimen organizado.

El viernes una mujer fue eje cutada en la comunidad El Bor do, de Guadalupe; un hombre en la cabecera municipal de Monte

Escobedo y tres personas del sexo masculino en un ataque en San Marcos, en Loreto.

Localizan cadáver de normalista en Pachuca

A 13 días de su desaparición, fue encontrado sin vida Asael Hi dalgo Calva, estudiante del Cen tro Regional de Educación Nor mal, Benito Juárez de Pachuca, informó la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

El cadáver del joven norma lista fue encontrado dentro de un vehículo que cayó al fondo de una barranca del municipio de Mineral del Monte. La desapari ción ocurrió el 17 de septiembre pasado en Atotonilco el Grande.

En Colima, un guardia de se guridad privada fue asesinado y

un agente de la Fiscalía General del Estado resultó herido, tras ser atacados a balazos por hombres en la avenida Pablo Silva García del municipio de Villa de Álva rez. Asimismo, seis marinos re sultaron con lesiones tras volcarse el vehiculo en el que viajaban, el cual era parte del convoy de la go bernadora Indira Vizcaíno, en la carretera Manzanillo-Minatitlán, informaron fuentes policiacas.

Tres elementos de la Policía Ministerial del Grupo Antise cuestros adscritos a la Fiscalía de Aguascalientes resultaron he ridos, dos de ellos de gravedad, luego de un ataque depistoleros, que los recibieron a balazos, cerca de las 13:27 horas de este viernes, cuando acudían a cumplimentar una orden de aprehensión, dio a conocer el organismo.

Vinculan a proceso a presunto dueño de la mina El Pinabete, en Coahuila

Saltillo, Coah., Christian N, presunto responsable de la mina de carbón El Pinabete, donde 10 trabajadores quedaron atra pados desde el 3 de agosto por una inundación, fue vinculado a proceso penal y estará en prisión cuatro meses, mientras se inicia el juicio en su contra por explota ción ilegal del subsuelo nacional.

Un juez federal con sede en Coahuila dictó la vinculación a proceso contra el presunto pro pietario de la mina, ubicada en el municipio de Sabinas, por su pro bable responsabilidad en el delito

de explotación ilegal de bienes nacionales, el cual se castiga con entre 2 a 12 años de prisión, más multa de trescientas a mil veces el salario mínimo.

Christian N fue detenido tras una orden de arresto que cum plimentó la Fiscalía General de la República (FGR), e internado en el Cereso 18, de Mesillas, en el ejido del mismo nombre en Ra mos Arizpe.

Al respecto, continúa la bús queda y localización de otros dos señalados como responsables de la explotación ilegal y otros deli tos relacionados con el accidente que dejó 10 personas muertas, y

En distintos hechos, dos feminicidios ayer

Ayer se perpetraron dos fe minicidios, uno en la alcaldía Álvaro Obregón y otro en Gus tavo A. Madero; en ambos casos los presuntos victimarios fueron las parejas.

El primer caso se registró en la colonia Presidentes, donde una joven de 21 años fue gol peada severamente en la calle Manuel González, justo frente a una camioneta.

Vecinos hicieron el reporte porque a simple vista a la mujer se le veía un golpe en la cabeza. A la llegada de paramédicos se percataron que había muerto, al parecer por la golpiza que reci bió de su consorte.

Mientras, en la colonia Gua

dalupe Insurgentes se realizó una fuerte movilización policia ca luego de que en la calle Real del Monte se escucharon deto naciones.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudie ron para hallar a una mujer de 60 años con impacto de arma de fuego y que al parecer tenía un conflicto con su esposo, de quien se estaba divorciando, pero tras una discusión el sujeto le disparó.

En ambos casos los paramé dicos certificaron los decesos, por lo que personal de servicios periciales realizó el levantamien to de los cuerpos y la fiscalía capitalina abrió las carpetas de investigación por feminicidio.

Chiapas: disputa por tierras deja un muerto

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Un poblador murió a balazos a causa de disputas in ternas por la tierra en la comu nidad de Santa Martha, muni cipio de Chenalhó, informaron vecinos. Dijeron que la tarde del jueves, Alfredo N se encon traba con otras personas cuando fueron atacados a balazos por desconocidos, y falleció aunque lo trasladaron al hospital de las Culturas, en San Cristóbal de las Casas. Al nosocomio acudie ron policías y peritos de la Fisca lía de Justicia Indígena, quienes verificaron el deceso. La institu ción refirió que “en atención a la

denuncia, presentada en un pri mer momento por la autoridad comunal de Santa Martha, en Chenalhó, la fiscalía del Estado abrió un registro de atención y giró oficio de medidas cautela res a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por la posible comisión de hechos de lictuosos, derivados del proble ma de tierras entre pobladores de la zona, a fin de resguardar la integridad física de sus habi tantes y la paz social”. Asimis mo, autoridades y ciudadanos acordaron establecer puestos de control en entradas y salidas de la cabecera municipal de Che nalhó.

quienes fueron identificados por la FGR solamente como Arnulfo G. y Luis G.

El juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, encontró pruebas para vincularlo a proceso por su probable respon sabilidad en el delito previsto en la Ley General de Bienes Nacio nales.

Para continuar con el proce so penal, el juez dio cuatro meses para continuar con la investiga ción complementaria.

La FGR también destacó que se siguen otras líneas de investi gación en las que se encuentran relacionadas personas particulares y servidores públicos por delitos federales.

Capturan a dos policías por participar en plagio de un comerciante

Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) realizaron un operativo en la alcaldía Iztapalapa para detener a dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudada na por su presunta responsabili dad en el secuestro exprés de un comerciante.

Los uniformados fueron cap turados en la colonia Ejército Constitucionalista, luego de que datos obtenidos en una investiga ción detallaran que al parecer pri varon de la libertad a un hombre en la carretera Picacho Ajusco.

De acuerdo con el testimonio de la víctima, recibió una llamada por medio de la cual un policía le pidió que debía trasladarse a su negocio localizado en esa zona del sur de la ciudad, ya que habían detenido a una persona que robó una motocicleta que era de su propiedad.

Al llegar, los guardias lo subie ron a su patrulla para ir al Minis terio Público; sin embargo, lo re tuvieron y le exigieron dinero. La familia reunió lo más que pudo para que lo dejarán en libertad, por lo que acudieron a entregarlo. Los hechos fueron denunciados y tras la investigación se giraron las órdenes de aprehensión.

Los presuntos responsables del secuestro exprés fueron tras ladados al Reclusorio Norte para ser puestos a disposición del juez de control que los requirió.

Toman UAQ para denunciar acoso sexual de profesores y alumnos

des.

Querétaro, Qro. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) mantienen un paro y la toma de instalaciones de esa casa de estudios en demanda de que las autoridades universita rias actúen ante el acoso presun tamente cometido por estudian tes y profesores en distintas fechas y momentos.

El caso que detonó el paro es el del alumno Robert N, señalado en junio pasado ante la Unidad de Atención de Violencia de Gé nero (UAVIG) de dicha institu ción por violentar presuntamente a una compañera de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS).

En un comunicado, la no che del jueves la directora de la FCPS, Marcela Ávila-Eggletón, dio a conocer que la UAVIG fue informada al respecto que por “lo delicado de los hechos y en razón de que el probable responsable presuntamente hace portación de arma de fuego dentro de las

instalaciones de la Universidad, la persona en situación de vícti ma no deseaba iniciar un proceso formal”.

Las medidas cautelares inicia les por parte de la UAVIG consis tieron en que el presunto agresor fuera cambiado al turno matuti no para evitar que se encontrara con la joven en algún espacio del plantel, pero el acoso continuó.

Por lo anterior, la estudiante solicitó tomar clases en línea y presentar la denuncia; sin em bargo, al pedir información del avance de la indagatoria que co menzó hace tres meses, le dijeron que la carpeta de investigación estaba cerrada.

Los alumnos de esa facultad se manifestaron la noche del jue ves por la falta de atención de la rectoría, que preside Teresa Gar cía Gasca; se sumaron estudian tes de otras escuelas de esa casa estudios que decidieron tomar las instalaciones en demanda de que se actúe en consecuencia, pues re cordaron que hay otros casos de acoso en sus distintas modalida

Al filo de las 12 horas de este viernes, las autoridades universi tarias y alumnos sostuvieron una reunión durante más de dos ho ras en donde García Gasca indicó que las medidas cautelares de la UAVIG en el caso de Robert N se determinaron en función de la información disponible.

También refirió que hay un nuevo diagnóstico tras revisar nuevamente la situación y con cluyeron suspender al acusado sin llegar a la expulsión, pues deriva do de experiencias pasadas, los ca sos se revierten por la vía judicial si actúan de forma apresurada.

Los estudiantes demandaron que, para levantar el paro, la rec tora de la UAQ tiene que grabar un video en donde les ofrezca una disculpa por no atender de forma adecuada los distintos casos de nunciados ante la UAVIG en los que trabajan ocho mujeres entre abogadas, sicólogas y criminólo gas.

Mariana Chávez, corresponsal Leopoldo Ramos Mesa de diálogo entre estudiantes y autoridades educativas. Foto UAQ
PolicíaP3 Sábado 1 de octubre de 2022
P4 Policía Sábado 1 de octubre de 2022

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Realizarán congreso sin precedentes en Durango

Durango será sede del primer congreso de derecho y gestión del deporte

La Universidad Juárez del Es tado de Durango (UJED) a tra vés de la División de Estudios de Posgrado e Investigación convocó al Congreso Internacional de De recho y Gestión del Deporte que se realizará el próximo 5 y 6 de octubre en el Instituto de Bellas Artes de la máxima casa de estu dios.

Rafael Mier Cisneros, direc tor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Fader y Cipol) señaló que este congreso acadé mico sin precedentes es organi zado en coordinación con la Fa cultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte (FCCFyD) y se busca ampliar el área de investiga ción entre el derecho y el deporte.

“Buscamos darle a los jóvenes y a la sociedad un nuevo aspecto como un área de conocimiento de la investigación, además de un área de oportunidad para los futuros abogados de esta materia que en Durango no ha sido muy explorada”, y agregó que entre los ponentes se encuentra Miguel María García Caba, asesor jurí dico del equipo de futbol Real Madrid.

Por su parte, Zitlally Flores

Fernández, encargada de la Di visión de Estudios de Posgrado e Investigación, explicó que por primera vez Durango es sede de este congreso internacional que tendrá expositores de países como España, Chile, Cuba, Perú, así como de otras regiones de Mé xico.

“Es muy importante estar trabajando con redes de colabo ración de otros países porque nos permite compartir experiencias en este campo que no ha sido muy explorado en México, de ahí la importancia que tiene brindar herramientas para que se desarro lle la gestión del deporte y pueda desenvolverse apegado a derecho. Es importante dar a conocer las instancias donde se resuelven to dos los asuntos jurídicos a nivel nacional e internacional”.

Asimismo, detalló que se realizarán 5 conferencias magis trales, 20 ponencias relacionadas con temáticas como: Justicia de portiva, Constitución, Derechos Humanos y deporte, Género y deporte, así como Políticas públi cas en materia de deporte.

Finalmente, Karel Luis Pa chot Zambrana, coordinador

de la Red de Investigadores del Derecho y el Deporte, así como organizador del congreso, expu so que durante el desarrollo del evento académico se desarrollará el III Encuentro de la Red Ibe roamericana de Investigadores en Derecho y Gestión del Deporte.

“Esperamos que este evento constituya un referente en legis laciones sobre el derecho y la ges tión del deporte, para impulsar su estudio y posterior aplicación que es tan necesario”.

Cabe señalar que como parte de las autoridades del presídium, también estuvo presente María Guadalupe Ortiz Martínez, inte grante del grupo de investigación de ciencias del movimiento.

a

en esfera internacional

(Conade).- La sexta etapa de la Serie Mundial Citi de Para-Na tación Tijuana 2022, que se reali zará la próxima semana en la ciu dad fronteriza de Tijuana, repre senta para México la oportunidad de posicionarse aún mejor en el mundo y así demostrar que se tie ne la capacidad, tanto de infraes tructura como de nivel deportivo y organizativo, de albergar com petencias de alto nivel.

La presidenta del Comité Pa ralímpico Mexicano (COPAME) Liliana Suárez Carreón, se mostró entusiasmada por ser parte de la historia de la para natación inter nacional y desde luego de aportar una plataforma para el desarrollo de la disciplina en el país.

“Es un logro importante, es algo que estábamos buscando de traer eventos internacionales; es tamos contentos de que México

tenga una de las etapas de la Serie Mundial”, señaló a la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte (CONADE).

Expuso que durante los Jue gos Paralímpicos Tokio 2020, la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, sugirió traer al país una serie de competencias de esta naturaleza y desde ese mo mento se alzó la mano ante las autoridades internacionales para gestionar algunas justas como la Serie Mundial Citi.

“Vieron a México como una oportunidad y ya hemos tenido, como COPAME, un Grand Prix en Monterrey de Para-Atletismo y la Serie del Mundo, además la Federación de Ciegos, que se tra jo el Grand Prix de Futbol. Esta Serie del Mundo se firmó por tres años; es parte del ciclo paralím pico y beneficia a los nadadores”,

añadió.

Suárez Carreón destacó el ni vel deportivo de la para natación mexicana, que junto con el para atletismo y el powerlifting son los pilares del deporte adaptado que aporta el mayor número de me dallas en las citas internacionales de alta competencia, amén, de las otras disciplinas que engloban al COPAME.

La cita tijuanense reunirá a 82 competidores en la rama fe menil y 139 en la varonil, además de 137 en la división juvenil que aspiran a seguir con el talento a nivel mundial de la disciplina provenientes de 16 naciones.

“Estamos trabajando fuerte para que sea un gran evento, para nuestros nadadores es importante porque vienen clasificadores in ternacionales y podemos clasificar una población importante de at

letas, aunado, a las plazas que nos dieron a lo largo del año”, señaló.

Comentó también que, para los nadadores con aspiraciones a integrarse a las selecciones nacio nales, es una oportunidad de me dir su nivel ante los mejores del mundo y con ello elevar su nivel para ser parte de la nueva genera ción de competidores.

“World Para Swimming vio a Tijuana como una buena alter nativa, sobre todo, por la alberca que es una de las más rápidas de México y hasta el momento no existe posibilidad de moverlo”, dijo.

La labor hecha por COPAME tanto en lo administrativo como en lo deportivo, ha cambiado el panorama del deporte adaptado, han hecho que las instancias in ternacionales. “Piensan que Mé xico goza de un buen momento,

no solo por los eventos, sino por los resultados y eso nos ayuda a posicionarnos en el extranjero”.

Del 6 al 9 de octubre próxi mo, se realizará en Tijuana, Baja California, este evento, que es la sexta y última etapa de la Serie Mundial de Para-Natación; se espera la asistencia de los mejores nadadores del mundo entre ellos los multimedallistas mexicanos Patricia Valle, Nely Miranda, Ar nulfo Castorena, Jesús Hernán dez, entre otros.

Para Tijuana marca el primer escalón para los nadadores que buscan sumar puntos en el ran king paralímpico rumbo a París 2024. La temporada 2022 de la para natación arrancó en Aber deen, Gran Bretaña, en febrero, seguida de Melbourne, Australia; Lignano Sabbiadoro, Italia y Ber lín, Alemania.

de octubre de 2022 Sábado 1
Serie Mundial realza
México
La sexta etapa de la justa que se desarrollará en Tijuana del 6 al 9 de octubre

Lanzan convocatoria al

Premio Estatal del Deporte

En rueda de prensa fueron da dos a conocer los pormenores de la convocatoria al Premio Estatal del Deporte 2022, distinción más importante en la entidad, ya que reconoce a los atletas, entrenado res y promotores más destacados que desarrollan actividades en beneficio al deporte en la enti dad, esto por parte del director del IED César Omar Cárdenas Reyes.

Acompañaron al profesor Cé sar Cárdenas, en la presentación del PED 2022, la directora del INMUDE Liliana Juárez Rodrí

guez, el encargado de este evento José Luis Cabrales Alvarado, así como las deportistas ganadoras de la edición pasada Deborah Marín Palomares y Michelle Alejandra Lizárraga González, deportistas que han contribuido a elevar el nivel competitivo del deporte es tatal.

Es por eso que el Gobierno del Estado que encabeza Este ban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) informa que la convoca toria para el Premio Estatal del Deporte 2022 donde se recono

recorridos por Unidades Deportivas

Las actividades deportivas son prioritarias para la presente admi nistración, por tal motivo busca que las unidades deportivas del Instituto del Deporte estén bien equipadas y en excelentes condi ciones.

Liliana Juárez Rodríguez, di rectora del Deporte, realiza re corridos de supervisión por los espacios que están a cargo de este Instituto.

Y es que se conocen las nece sidades de los deportistas y sabe que las unidades son un espacio idóneo para las y los duranguen ses.

Por lo que redoblarán esfuer zos para que estén en las mejores condiciones.

Cabe señalar que las unidades deportivas en las que estuvo pre sente Liliana Juárez son las ubica das en la Chapultepec así como en la Acereros, durante estos días visitará las que están pendientes.

“Brindar espacios dignos en

ce al mejor atleta, entrenador y promotor deportivo permanecerá abierta hasta las 15 horas del 13 de octubre del año en curso.

En su edición 2022 el Premio Estatal del Deporte repartirá una bolsa de premios por 110 mil pe sos, así como medalla alusiva a quien o quienes resulten ganado

res de las diferentes categorías en las que se participa en este evento impulsado por la Comisión Na cional de Cultura Física y Depor te (CONADE).

Destacar que quienes eligen a los ganadores del PED es un Jura do debidamente Insaculado ante notario público y lo conforman

10 miembros, siendo estos repre sentantes de asociaciones depor tivas, medios de comunicación, directivos, así como ganadores del Premio Estatal del Deporte en ediciones anteriores (Atleta y Entrenador) por lo que luego de analizar sus currículos se define al o los ganadores de este galardón.

D2 Deportes
Sábado 1 de octubre de 2022
donde las y los duranguenses pue dan hacer ejercicio junto a toda la familia y amigos”, enfatizó Juárez Rodríguez.
El registro permanecerá hasta el 13 de octubre para presentar candidaturas al PED Continúan
Las unidades son un espacio idóneo para las y los duranguenses

La Tropa luce con madero y sus brazos

Ponchan a 16 bateadores y ganan por paliza a la Liga Ranchera

El pitcheo de Generales de Durango ponchó a 16 contrarios y se quedaron muy cerca del sin hit, al vencer 10-1 a Liga Ranche ra, en juego de exhibición.

Edisson Valle y Alejandro Ri vera remolcaron dos carreras cada uno, en un juego de un solo lado.

Generales anotó la primera en la segunda ronda, con sencillo de Valle, robo y hit de Alejandro “Pepo” Rivera.

Atacaron con cinco en la ter cera, en donde prácticamente amarraron el triunfo.

Con uno fuera, José Ramón Valdés fue golpeado y Miguel Ángel Ibarra caminó. Valle atizó sencillo remolcador de dos anota ciones y llegó a segunda con error del central.

El “Pepo” volvió a producir con imparable y la otra la trajo Éric Luna, con otro sencillo al centro.

Anotaron tres más en la cuar

ta, cuando Eleazar Avilés abrió con un doblete de piernas, avanzó con lanzamiento descontrolado y Miguel Ángel Becerra lo llevó al plato, con hit. Bola ocupada de Ibarra trajo otra y hit de Brian Becerra remolcó la tercera.

La décima la remolcó Hugo López, con un infieldhit por se gunda.

Los lanzadores se vieron muy bien. Hendrick Briones colgó el primer cero y fue el lanzador ga

nador.

Luego lanzaron Fernando Gael Aquino, Jesús Moreno, Naín Romero, Cristian Briones, Isaac Briones, Héctor Lerma, Brian López y Jacobo Erives.

El menor de los Briones, Cris tian, ponchó a los tres que en frentó.

Erives cedió la única carrera y único imparable de los rivales, en la novena entrada.

Nacional Indígena reparte medallas

(Conade).- El Encuentro Na cional Deportivo Indígena More los 2022, que promueve la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) llegó a su fin, luego de reunir durante cuatro días a más de 600 depor tistas de 15 estados de la Repú blica Mexicana, quienes compi tieron en cinco disciplinas, con el objetivo principal de lograr la promoción de la práctica depor tiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas, para fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el país.

En la prueba de atletismo 10 kilómetros ruta femenil la ga nadora del primer lugar fue la guanajuatense Matilde Briseño, el segundo sitio fue para la chi huahuense Flora Itzel Lova, en tanto que, la morelense Ayari Saldívar consiguió el tercer pel daño. Mientras que, en 15 Km ruta varonil, el oro se lo llevó Gil berto Sánchez, de Guanajuato, la plata fue para Leonel Salas de Chihuahua y el metal de bronce correspondió a Isaac Arcadio de Veracruz.

En relevo mixto 4x1 kilóme tro, el primer lugar fue para la cuarteta de Guanajuato, el segun do peldaño para Chihuahua y el tercer sitio para Morelos. En la modalidad campo traviesa varo nil, los primeros tres lugares fue ron para Guanajuato, Chihuahua y Veracruz, respectivamente; en tanto que, en campo traviesa fe menil, las ganadoras de oro, plata y bronce fueron las representan tes de Guanajuato, Morelos y

El futbol 7 varonil entregó medallas a Veracruz como cam peón, Sinaloa con la plata y Chia pas con bronce. En tanto que, en femenil, el podio estuvo confor mado por Veracruz en la primera posición, Morelos en segundo y Guanajuato en tercer lugar.

En basquetbol varonil, Mi choacán se llevó el metal de oro, Veracruz la plata y Morelos el bronce, mientras que, en femenil, Veracruz se coronó, Chiapas fue subcampeón y Michoacán obtu vo la insignia de bronce.

En pelota purépecha, el equi po varonil de la Ciudad de Méxi co “Cipactli”, a cargo del profe

sor Salvador Mercado, se coronó campeón, Michoacán ganó la presea argenta y Chiapas logró el tercer puesto. En femenil, Chia pas se llevó la medalla de oro, Michoacán la plata y Ciudad de México el bronce.

En voleibol varonil, el equipo de Yucatán logró el título nacio nal, Campeche fue subcampeón y Chiapas sumó la insignia de bronce. En la rama femenil, el re presentativo de Chiapas conquis tó el cetro, Veracruz la medalla de plata y Guanajuato el metal de tercer lugar.

Las selecciones morelenses de futbol femenil y basquetbol varo nil lograron adueñarse del metal

Chiapas, respectivamente. de plata y bronce, respectivamen te, del Encuentro Nacional De portivo Indígena 2022. El Encuentro Nacional está dirigido a todos los deportistas indígenas de origen mexicano que radiquen en territorio nacio nal. DeportesD3 Deportivo subieron al podio de honor Guanajuato, Chihuahua, Veracruz y Michoacán
Sábado 1 de octubre de 2022
En el cierre del Encuentro

Kickboxing viaja al Mundial Infantil, Cadete y Junior

Un

(Conade).- Este viernes partió la selección nacional de kickbo xing al Campeonato Mundial de la Asociación Mundial de Organizaciones de la disciplina (WAKO, por sus siglas en inglés) de la categoría Infantil, Cadete y Junior, evento que tiene como sede Jesolo, localidad ubicada en la provincia de Venecia, Italia.

“Nosotros partimos este vier nes 30 de septiembre, rumbo a Jesolo, Italia; partimos con una delegación de 33 atletas, 11 mu jeres y 22 hombres, contamos con atletas desde los nueve hasta los 18 años, procedentes de 10 estados, que buscarán poner en alto el nombre de México en este certamen”, compartió el presi dente de la Federación Nacional de Kickboxing México (FENA KIB) Fernando Granados León, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Para pulir detalles técnicos, tácticos, estratégicos, físicos, psicológicos y de nutrición, el equipo realizó una intensa pre paración de nueve meses, la cual estuvo guiada y supervisada por el equipo multidisciplinario de la Federación Nacional de Kickbo xing México (FENAKIB) y que se llevó a cabo en Villas Tlalpan de la CONADE.

“A través del proceso que se llevó a cabo en el 2021, ellos fue

ron seleccionados como los mejo res en sus categorías; tuvimos un proceso de nueve meses, donde el equipo multidisciplinario los evaluó: el nutriólogo, psicólogo, metodólogo y los entrenadores deportivos, buscando potenciali zar todas sus habilidades y capaci dades”, indicó el federativo.

A partir de este 30 de septiem bre y hasta el próximo nueve de octubre, más de dos mil especia listas en este deporte, procedentes de 70 países, se reúnen en el Pa bellón Deportivo Palalnvent, de la ciudad italiana, con el objetivo puesto en los primeros lugares

en las pruebas que conforman el kickboxing: point fitghting, light contact, kick kigth, formas musi cales y creativas, full contact, low kick y k1 style, en sus dos modali dades que son: tatami y ring.

“Tenemos presupuestado una cosecha de 12 a 15 medallas; los chavos están muy bien prepara dos, muy entusiasmados, pre sentaron mucha apertura hacia la crítica del equipo multidisci plinario y se comprometieron a trabajar fuerte para tener una digna representación como país”, puntualizó.

D4 Deportes
Sábado 1 de octubre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
total de 33 elementos verán acción del 1 al 9 octubre en la ciudad de Jesolo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.