Contacto hoy del 1 de octubre del 2013

Page 1

Caen plagiarios en Tepehuanes Información en Policía

Martes 1

de Octubre de 2013 Año 15 No. 4789

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Lluvias dejan sin nada a 8 mil personas

Reconstruir tejido social, solución al tema de la violencia: JHC

Otros 60 mil duranguenses sufrieron afectación en distinto grado: Sedesoe Por: Martha Medina

Sedesoe lleva diversos apoyos a afectados por lluvias.

El diagnóstico que se tiene hasta el momento con respecto a los daños provocados por la contingencia climática que se vivió en días pasados en la entidad indica que son cerca de 8 mil las personas que perdieron todo lo que tenían debido a esta situación, informó el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Arturo Yáñez Cuéllar. Al referirse a los avances en la estimación de daños por las lluvias, el funcionario puntualizó que además de las personas que pueden considerarse como damnificadas debido a que perdieron todo lo que tenían, también hay otras 60 mil que resultaron afectadas en menor grado pero que también requieren apoyo en estos momentos, y es un tema en el que se trabaja desde que se registraron las precipitaciones pluviales en la mayor parte de la entidad. Agregó que la mayoría de los damnificados por las lluvias viven en los 11 municipios donde se declaró desastre natural por las condiciones cli-

Habitantes de la colonia Ricardo Rosales contarán con mejores servicios básicos, una vez que el Municipio concluya las obras para introducir la red de agua y alcantarillado con una inversión de más de 2 millones de pesos, informó Esteban Villegas Villarreal, quien agregó que una prioridad de su gobierno será dar calidad de vida a familias de las colonias más marginadas, con servicios eficientes como agua potable, drenaje, cordonería, banquetas, entre otros.

Chicotito

Pág.2

máticas, y son quienes recibieron ayuda de inmediato tanto por parte del gobierno estatal como de las presidencias municipales, pues se trata de familias que perdieron sus casas con todo lo que contenían. Después de la situación que se presentó por las lluvias, la Secretaría de Desarrollo Social estableció una coordinación con las 39 presidencias municipales de toda la entidad, para definir estrategias que permitan llevar ayuda a la población más afectada por el clima. Agregó que hasta el momento se ha recibido la visita de los 39 presidentes municipales en la Secretaría, quienes han acudido a plantear necesidades de lámina, hule y despensas para los habitantes de distintas comunidades, a quienes ya se les enviaron apoyos.

Al mismo tiempo, puntualizó que son 11 los que tienen una situación más compleja, especialmente en el caso de Tamazula que es el más afectado por las lluvias, pues muchas comunidades quedaron aisladas por el crecimiento de los ríos, aunque aclaró que se trata de una situación que ya quedó resuelta, con la habilitación de un camino alterno a través de arreglos que se hicieron a una carretera nueva para restablecer comunicación por vía terrestre. Aseveró el funcionario que por indicaciones del Gobernador del Estado, se mantiene un patrullaje constante por vía satélite, en los 39 municipios de la entidad para detectar cualquier situación que pueda presentarse y aplicar de manera inmediata medidas de prevención.

Más información en páginas interiores

Cervecera pagará adeudo de 5 mdp al Municipio Más información en páginas interiores

Regulada la venta de aves en la capital, afirma Profepa Más información en páginas interiores

Impactan hemodiálisis y cáncer finanzas del IMSS

Así como el aumento de adultos mayores que deben atenderse en Sector Salud

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Víctor Infante, explicó que en estos momentos se enfrentan dos nuevos retos, el primero relacionado con los casos epidemiológicos, pues enfermedades como el cáncer y los problemas renales impactan más en la población, originando gastos importantes a las instituciones de salud, lo anterior se suma a la cada vez mayor cantidad de ancianos que deben atenderse en todas las instituciones del sector salud, de ahí que considere la aprobación de las reformas planteadas por el Ejecutivo Federal dada su relevancia. El IMSS delegación Durango atiende a un total de 907 mil 907 derechohabientes, mientras que en lo que corresponde a IMSS Oportunidades existe una población adscrita de 23 mil 659 personas, un grupo de oportunohabientes de 16 mil 688 y un padrón de beneficiarios que da un total de 303 mil 241, cifras que dejan ver la dimensión de la atención proporcionada por la institución. Fue el propio delegado quien aseguró que mensual-

IMSS otorga al mes 182 mil 871 consultas en todo el estado. mente se otorgan un promedio de 182 mil 871 consultas en todo el estado en lo que se refiere a medicina familiar, en tanto diariamente se atiende a un total de ocho mil 708 pacientes repartidos en medicina familiar con cinco mil 616 y en especialidades mil 118, “esto te da una idea del impacto importante que tiene esta institución”, comentó. Aunque no es una de las más grandes Durango cuenta con 205 unidades médicas que requieren una tención especial cada una de ellas pues además cuentan con casi ocho mil tra-

bajadores que atienden toda la infraestructura hospitalaria tanto en el régimen ordinario como en el de oportunidades, “tenemos el reto de atenderlos a todos pero lo importante es que estamos atendiendo las problemáticas y tenemos buenos niveles de calidad”, insistió que cada vez son más visibles las mejoras que han derivado en la atención más humana y de mayor calidez. Aseguró que la pensión universal que propone el Presidente de la República Enrique Peña Nieto le quitará presión al IMSS pues le permitirá

contar con más recursos y con ello tener la oportunidad de atender de una mejor manera a los derechohabientes, “en el estado de Durango ha sido menor el impacto, solamente estuvimos atendiendo en Guadalupe Victoria a una de las comunidades”, de igual forma afirmó que están atentos en todas las unidades médicas de la dependencia. Informó que la semana pasada se realizó una conferencia a nivel nacional que estuvo presidida por el director general del MSS en donde debido a las últimas contingencias ambientales se firmó un plan nacional de protección civil que permite que todas las unidades mantengan una vigilancia permanente, dijo que la instalación del Consejo Nacional de Protección civil, así como los Consejos Estatales, le permitirán a la institución estar alertas para atender a la ciudadanía que lo necesite, “hemos estado atendiendo incluso problemas de otros estados pues tenemos requerimientos de medicamentos y de personal por lo que debemos estar atentos para apoyar a otros estados”.

Los necios nos ayudan a probar nuestra tolerancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.