Periódico Contacto hoy del 1 de septiembre del 2022

Page 1

El gobernador José Aispuro Torres destacó la importancia que tiene para la vida democrática del estado la renovación de los 39 ayuntamientos y felicitó a las y los presidentes municipales que inicia rán funciones este 1 de septiembre. “Mediante un proceso ejemplar fueron electos por las y los duran guenses para que los representaran en cada uno de los ayuntamientos; les deseo el mejor de los éxitos a to das y todos, presidentas y presiden tes municipales, y a los cabildos”, agregó el gobernador. El mandatario estatal expre só su confianza en que las nuevas autoridades harán un gran papel al asumir esta responsabilidad, que trabajarán con pasión, compromi so y con gran visión por el bien de sus municipios.Finalmente, expresó un re conocimiento a las presidentas y presidentes municipales que cul minaron su administración y que demostraron una gran responsabi lidad y trabajo en favor de la gente.

1 de septiembre se les tomará protesta a los titula res de Seguridad Pública, Juzgado Administrativo, Secretaría General del Ayuntamiento y el Despacho Jurídico, y el resto de directores la semana entrante, buscando como siempre que sean los mejores perfi les que trabajen por Durango. Por su parte, el gobernador electo del estado de Durango, Es teban Villegas Villarreal, consideró que la economía, la salud y la se guridad serán los próximos retos a enfrentar en Durango, mismos que serán trabajados de manera conjunta con los 39 nuevos ayun tamientos, incluido el de la capital. En tanto, diversos empresarios como Miguel Camacho, presidente de la Canirac, y Magdalena Gau cín, presidenta del CCE, mencio naron tener toda la confianza pues ta en Toño Ochoa, un hombre del cual saben cómo trabaja y que lo hará de manera eficiente, honesta y comprometida con Durango. Demostraremos que podemos gobernar en coalición: Marko Cortés El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, señaló que los gobiernos de José Antonio Ochoa y de Esteban Ville gas Villarreal serán ejemplos de un nuevo modelo de gobernanza, que demostrará que no solo se puede ganar elecciones en alianza, sino también gobernar en coalición.

Toño Ochoa será un gran aliado de Durango: Esteban Se gobernará para todos con el corazón e inteligencia

Durango será la capital del norte: Toño Ochoa

Ochoa Rodríguez rindió protesta ante autoridades de los tres niveles de gobierno. Ya como alcalde tomó protesta a regidores del nuevo Ayuntamiento. Ante numerosos asistentes dio a conocer primeras acciones de su gobierno.

Felicita a presidentes que iniciarán funciones este 1 de septiembre Nuevos gobiernos deberán trabajar con visión y compromiso: JAT.

Junto a nuevo alcalde se darán resultados desde el primer momento.

Toño Ochoa, nuevo alcalde de Durango.

El gobernador electo de Du rango, Esteban Villegas Villa rreal, brindó su respaldo al nuevo alcalde de la capital, José Antonio Ochoa, quien será un gran aliado y con quien habrá de gobernar para todos con el corazón e in teligencia, a fin de dar resultados desde el primer momento.

Por: Andrei Maldonado Durante la toma de posesión como presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Ro dríguez señaló que se trabajará en unidad con el próximo gobernador Esteban Villegas, para convertir a Durango en la capital del norte del país, una ciudad que llene de orgu llo a todos los duranguenses. Ante un Auditorio del Pueblo pletórico y repleto de personalida des de la política, el mundo em presarial y la sociedad en general, el hoy ya alcalde en funciones agra deció el apoyo de quienes lo han acompañado en este arduo viaje de esfuerzo y compromiso, que con cluye con este día que es, a su vez, un comienzo.Previoala sesión solemne en la cual tomó las riendas de la capital de las manos del alcalde saliente Jorge Salum del Palacio, Ochoa Rodríguez habló con los medios de comunicación, en donde reite ró su compromiso con la sociedad duranguense al lado del estatal y en conjunto con los partidos que inte graron la Indicóalianza.queeste

Rinde protesta como presidente municipal de Durango

Renovar importanteayuntamientos,paralavidademocrática:Aispuro

7508

SEPTIEMBREMESDELAPATRIA

Editor: Ricardo Güereca

Durante la ceremonia de toma de protesta de Toño Ochoa como nuevo presidente municipal de la capital, el líder de Acción Nacional reconoció en él a un gran hombre, que continuará el trabajo que ha hecho de forma eficiente Jorge Sa lum, y que sabrá coordinarse con Esteban Villegas en bien de los du ranguenses.Reconoció la labor del gober nador saliente, José Aispuro Torres, al cual acompañará en la entrega de su sexto informe al Congreso del Estado, en un modelo que debería replicarse en todos los estados e in cluso con el Gobierno Federal, ya que los legisladores podrán cuestio nar al Afirmógobernador.quees necesario que tanto Esteban como Toño sepan aprovechar lo mejor que hicieron tanto Salum como Aispuro, para que se dé continuidad a los proyec tos que sacaron adelante al estado y corrijan aquellos errores que se tuvieron, como los tiene toda ad ministración.

Previo a la toma de protes ta del presidente municipal de Durango, el mandatario estatal electo reconoció que en estos mo mentos no es sencillo gobernar y que por ello se tendrán retos im portantes, sobre todo en materia económica, de salud y de seguri dad.Aseguró que Toño Ochoa será un gran aliado de Durango, con quien hará un gran equipo, porque contará con un gabinete conformado por gente compro metida y con el cual se habrá de mandar un mensaje de una nueva generación que le ofrecerá a Du rango un trabajo de gobernar con principios, valores y honestidad. Pidió al resto de los presiden tes municipales que también asu men su mandato que mantengan la humildad, que eviten la sober bia, además que revisen las prio ridades de cada municipio para resolverlas poco a poco. Esteban Villegas reiteró fi nalmente que gobernará para to dos, como lo hará también Toño Ochoa, de ahí que anunciara una etapa de reconciliación y unidad para Durango al momento que asuma su mandato. de septiembre de 2022 Año 23 No. Durango, Dgo., JuevesMx.1

Director: Jorge Blanco Carvajal Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados

Al rendir su Primer Informe de Actividades ante autoridades de los tres niveles de gobierno, los po deres ejecutivo y judicial, cámaras empresariales y sociedad civil, el legislador reconoció la confianza que le brindaron sus compañeras y compañeros diputados para en cabezar los esfuerzos en el Primer Año de Ejercicio Constitucional, así como la madurez, responsabili dad y su alto sentido social. “Sentamos las bases para cons truir y trabajar este primer año, puedo decir con satisfacción que el Poder Legislativo está trabajan do de manera eficaz y cooperación en plana división de poderes, pero sobre todo con la sociedad civil”, resaltó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. Entre las acciones legislativas relevantes, López Pescador, resaltó las reformas constitucionales para impulsar en Durango el Parlamen to Abierto, donde lo que decide la sociedad civil es vinculante para los legisladores, porque se incluyen sus opiniones y puntos de vista en cada una de las iniciativas presentadas. Ante la presencia de los inte grantes de la legislatura, también citó la primer Ley de Salud Men tal que se tiene en Durango, con la finalidad de atender y prevenir el problema del suicido que viven muchos ciudadanos, así como la reforma que elevó a rango consti tucional el Derecho a la Paz como derecho humano, con acciones concretas que garantizan la convi vencia armónica de los duranguen ses Ello, sin dejar de lado, la asig nación de recursos económicos para atender el problema de des basto de medicamento, la desnutri ción, la regulación de las pruebas de Covid-19 y la reincorporación de las escuelas d tiempo completo. Además, construyeron comi siones legislativas plurales, para hacer leyes que mejoren la convi vencia de los duranguenses. Ante el inicio del nuevo gobier no, señaló que representa la opor tunidad para mantener la unidad, para apostarle a la grandeza de Du rango, donde los cuerpos legislati vos no deben extraviar su indepen dencia, su fuerza de contrapeso, ni su solidez institucional; donde la cooperación de los poderes Ejecu tivo y Juridicial, resulta fundamen tal para detonar el desarrollo y la paz social en la entidad. En el rubro de gestoría, afirmó que se atendieron las necesidades sociales de las colonias, comunida des y municipios de su distrito. Al hacer uso de la palabra, la coordinadora del Grupo Parla mentario de Morena, Sandra Ama ya Rosales, reconoció la voluntad política de las y los diputados para aprobar nuevas leyes que tienen numerosos beneficios para los du ranguenses, sin embargo aun se tie ne un largo camino para cumplir los objetivos que se establecieron al inicio de la legislatura. En su intervención, el coordi nador del Grupo Parlamentario del PAN, Joel Corral Alcántar, destacó que rendición de cuentas y la transparencia, ya que hacerlo frente a los representados es muy importante; por lo que resaltó el trabajo que realizó López Pescador al frente de la Jugocopo.

Chicotito

La llegada de José Antonio Ochoa Rodríguez a la alcaldía de Durango abre una nueva esperanza de que los capitalinos tengan pronto un municipio con mejores niveles de vida para todos …..PLANES.- Mi llegada a la Presidencia Municipal -dijo Toño luego de rendir protesta en un Auditorio del Pueblo repleto e insuficiente para miles de duranguenses- es producto de 20 años de trabajo ininterrumpido.

L2 Local Jueves 1 de septiembre de 2022

Información, la mejor manera de combatir noticias falsas: INE

La autoridad electoral mexica na, subrayó, “no censura, ni tiene la capacidad de censurar, ni puede hacerlo, ni lo va a hacer, pero sí tie ne la obligación de señalar aquello que no es correcto o que no está apegado a la realidad”. Al respecto, Álvarez Mendiola aseguró que lo que hace la autori dad electoral es aplicar las reglas es tablecidas en la legislación electoral para que las contiendas sean justas. “Entonces sí tenemos que verificar la información para tratar de evitar, hasta donde más sea posible, una influencia negativa en los procesos electorales”.Además, advirtió que en el contexto de la polarización “todo el mundo dice lo que quiere decir” y, por lo tanto, hay una línea muy importante que el Instituto no puede cruzar “que es la libertad de expresión”.Durante su conferencia, preci só que en México, como en todo el mundo, se enfrenta el fenómeno de la posverdad, es decir, “todo aque llo que da lugar a una serie de co mentarios o difusión de ideas o de supuestas noticias que en realidad no lo son, pero se busca que estas se conviertan en la verdad de uso común”.

Muchas gracias “Jorge Salum le hace un fabuloso regalo a los duranguenses, el alumbrado a la Catedral…” Prensa municipal

Los resultados del primer año de trabajo legislativo son conse cuencia de la consulta y participa ción, porque se privilegió el diálo go manteniendo el contacto direc to con la gente, con la finalidad de elaborar, reformar y aprobar leyes que mejoren la vida de los duran guenses, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador.

Siendo pionero en implemen tación de Reforma Laboral, tri bunales especializados, centros de justicia, en Durango se construye una sociedad solidaria para todos imperando la equidad, expresó el gobernador José Rosas Aispuro To rres al destacar que la entidad fue distinguida como la sexta a nivel nacional con el mejor índice de Es tado de Derecho en México 20212022Hoy Durango está mejor y así lo demuestra el hecho de que la or ganización Internacional Proyecto de Justicia Global haya hecho tal distinción, detalló el Ejecutivo Es tatal, al hacer referencia en el avan ce del Sistema de Derecho Confia ble que mide la seguridad jurídica de la que gozan los ciudadanos -de acuerdo al IMCO- además de siempre actuar como Gobierno, con respeto, permeando la autono mía de cada institución. “En Durango queremos defen der esta forma de actuar del gobier no del Estado, esta convicción de diálogo, de respeto y de tolerancia como instrumentos de gobernabili dad”; asintió Aispuro. En el marco del informe de ac tividades del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, el mandatario estatal reconoció el tra bajo realizado a su cargo y los gran des avances que se han hecho en el estado en la materia. Hizo mención sobre las nue vas salas que permiten aumentar la productividad en la emisión de sentencias, el nuevo modelo ope rativo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, único en el país, que da impulso a la figura del Juez Causa y tiene como finalidad ofrecer mayor eficiencia y rapidez en los procesos que se inician a partir de la judicia lización de una causa. Por otra parte, destacó el im pulso en la incursión en la justicia digital, mediante la Plataforma de Administración Judicial que genera la modernización de todo el siste ma.

La autoridad electoral en Mé xico ha optado por combatir las noticias falsas con información, “no prohibiendo, no censurando”, sostuvo el coordinador nacional de Comunicación Social del INE, Ru bén Álvarez Mendiola. Al dictar la conferencia sobre noticias falsas, en el marco de la Feria del Libro en Español LéaLA, enfatizó que para el Instituto “la única forma de combatir a las noti cias falsas es con información”.

Impulsamos leyes que mejoran la vida de los duranguenses: RLP Hoy, la gobernabilidad se construye con ideas de todos: JRAT. Se privilegió el diálogo y contacto con la gente: Diputado.

Quienes integramos el cabildo emanamos de distintas fuerzas políticas, pero con el mismo objetivo: Construir la capital en la que deseamos vivir, donde nuestras familias disfruten de manera plena. Esto iniciará con actividades potentes, decisivas y estratégicas, que durante los primeros 100 días marcarán el rumbo de nuestra capital. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestra historia, del legado y valor que significa ser duranguenses, por lo que estamos decididos a construir la capital que merecemos Los duranguenses somos capaces de sumar esfuerzos, anteponer intereses particulares y apostar por algo mucho más grande que cualquiera de nosotros, ¡Durango! Seremos ejemplo para México de que sí es posible unir voluntades, y ahora, en la labor de gobierno tenemos el compromiso de cumplir y estar a la altura de la confianza que la sociedad ha depositado en nosotros. ¡Vivimos un momento histórico!, esta bendita tierra será un referente del progreso y de oportunidades, sin perder nuestra identidad, valores y lo que nos caracteriza, Durango será la capital que deseamos. Sin embargo, esto solo es posible trabajando juntos, gobierno y so ciedad… haciendo un solo y gran equipo, porque en ¡Durango, el futuro es contigo! Luego diría, para terminar la histórica ceremonia: Somos el resultado de 20 años de trabajo, lucha y esfuerzo, 20 años construyendo esta gran historia. El camino no será fácil, tendremos por delante grandes retos, será cuesta arriba, sin embargo, nunca he estado tan seguro como lo estoy Esahora:una oportunidad histórica y la aprovecharemos, llevaremos a nues tra capital, ¡al lugar que le corresponde en la historia del norte y desde luego, de México! Estaremos a la altura de las expectativas de la gente, porque lo que hagamos en la capital tendrá eco en el estado y en todo México, porque hoy, somos ejemplo de acuerdos, trabajo en equipo y responsabilidad compartida. Conozco perfectamente la capital, la he caminado durante años; ubico los retos, pero también las oportunidades; hay temas por resolver, problemas que atender, sin embargo, el potencial de esta bendita tierra es mucho más que eso. ¡El futuro empieza hoy! Un futuro que necesita de todas y todos, porque no existe gobierno que lo pueda todo, ni sociedad que sea incapaz de hacer algo. Durango les pide su participación y entrega para convertir el sueño en realidad CAOS.- La ceremonia del cambio empezó unos minutos tarde en virtud del desconchinfle en que resultó la logística para acomodar a los invitados. Todo mundo se agolpó en un solo punto como tratando de sentarse al centro para estar más cerca de Toño, pero se tardó el staff para conseguirle asiento a todos y cada uno de los presentes. No obstante, la asunción de Toño está considerada como una ceremonia esperanzadora en la que miles de paisanos impulsaron a Ochoa hasta la jefatura edilicia. Mal se vieron los regidores petistas en que brillaron por su ausencia. No acudieron a rendir protesta en solidaridad con Alejandro González Yáñez, que sigue pensando en que ganó y que lo robaron, a pesar de que el tribunal local electoral le desestimó las causales y le dio, no palo, sino un leñazo por la espalda para que haga mejor las cosas o de plano se retire a disfrutar de los placeres de la vida que no ha podido lograr por andar “sirviendo a los duranguenses sin medida…”…..TÓMALA.- Nadie sabe qué pasó o por qué falló tan de fea manera el micrófono de Jorge Salum del Palacio. Falló tanto que la síntesis es que nadie le escuchó palabra completa alguna, y lo peor, que nadie se lo hizo saber como para detener el discurso o la lectura de la orden del día, de modo que a ciencia cierta quién sabe qué intentó decir, o dijo, pero que nadie le entendió. No sabemos si es Karma o justicia divina, pero así le fue al entregar la Presidencia Municipal a José Antonio Ochoa Rodríguez…..ÉPALE.- No obstante, la oficina municipal saliente hizo circular un boletín en el que, palabras más, palabras menos, aseguró que: “Jorge Salum del Palacio se despide de los duranguenses con un regalo inmejorable, el del alumbrado de la Catedral de Durango…” que, por cierto, nadie pidió y que, en un momento dado ya existía, de modo que tal vez solo le hicieron una manita de gato, porque si la inversión fue total habría qué ver cuánto le bajaron a Materiales Eléctricos de Durango dado que el nivel del “moche” en Obras Públicas ya andaba por el orden del 20%. Aparte, ¿cómo que regalo? Se pagó con dinero de la bolsa del alcalde, o se pagó con nuestros impuestos, que son cosas absolutamente distintas como para decir que “Salum le hizo un regalo a los duranguenses…”. No es por nada, pero en serio que se cumple la cábala de que lo que mal empieza, mal termina ÓRALE.- No estamos seguros que haya sido el lugar y la hora para que los fans de Alicia Gamboa molestaran a la concurrencia con la aclamación multitudinaria a favor de la síndico municipal. Sería la demostración de músculo o para aclararle paradas a alguien, pero Ali será colaboradora de Toño, y no habría para qué interponerse entre las fanfarrias que nunca cesaron a favor de José Antonio Ochoa quien, por separado, mostró el ruidoso capital político de que sigue siendo dueño. Lo quiere mucho la gente, se lo gritaron una y otra vez. El único que no lo quiere y que no lo pela es Gonzalo, y por lo mismo no permitió que sus regidores hicieran acto de presencia y validaran la asunción de Toño, la que sí reconocieron los morenistas Cintya Hernández y Jorge Silverio Álvarez, que aplaudieron de manera escandalosa, olvidando incluso sus orígenes morenistas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

+ Toño Ochoa asume alcaldía de Durango + Renace, con el cambio, esperanza colectiva + Insuficiente el Auditorio para la ceremonia + Nadie escuchó las palabras de Jorge Salum + Organización quedó a deber, pero se salva

Por: Jorge Blanco C.

Durango es un referente en materia de justicia: gobernador

Trabajamos cerca de la gente: Sandra Amaya

LocalL3

En estos momentos, el Con greso del Estado espera que se resuelva el recurso de inconfor midad que se presentó ante el Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sobre las elec ciones en Tamazula, para deter minar si se tendrá que nombrar o no un consejo municipal, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.El legislador explicó que de acuerdo al resultado de las elec ciones, en Tamazula se tiene un alcalde electo actualmente por Morena, aunque ya había sido alcalde por el PRI, sin embargo, manifestó que si se modifica la sentencia de la Sala Regional del Guadalajara y se revoca, como lo indica el recurso que se presentó ante el Tribual mencionado, en tonces el Congreso tendía, a más tardar este 31 de agosto para pro ceder a la designación de un con sejo“Estamosmunicipal.a la expectativa, es poco el tiempo que se tiene, pero el Tribunal tendrá tiempo, creo que el expediente lo tiene la Sala Superior, que puede sesionar in cluso este miércoles 31 de agosto por la mañana”, dijo el diputado Benítez Ojeda, al puntualizar que el tiempo para resolver este asun to es limitado pero suficiente.

Jorge Ochoa Arámbula, pre sidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que la venta de libros se ve afectada por la competencia “pirata” que represen tan los archivos digitales y las foto copias, las cuales impactan severa mente a las librerías de la ciudad. Indicó que la práctica común que realizan tanto alumnos y maes tros, de comprar un solo libro para después fotocopiarlo, impacta de manera importante al sector de la venta de libros, a lo cual se suma que algunos colegios están ven diendo por su cuenta ejemplares, siendo esta una práctica desleal.

En espera de nombrar o no consejo municipal en Tamazula

En el caso de las carreteras de Durango, hasta el momento no se han presentado problemas como los que se han dado en otras en tidades del país, como Zacatecas, a pesar de lo cual se reforzaron las medidas de vigilancia en estas vías de comunicación para mantener un clima de seguridad en las mis mas, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Var gas.Agregó que el tema de la se guridad en las carreteras que hay en el estado, se abordó durante la reunión de la Mesa de Seguridad, aunque no se tiene el tema que se dio el fin de semana en la entidad vecina, a pesar de lo cual mani festó que se determinó reforzar las medidas de seguridad, de pre vención en las carreteras de toda la entidad, especialmente en el tramo Cuencamé a Zacatecas, así como la libre por ese lado. Puntualizó que Durango se encuentra libre de estos inciden tes, aunque se determinó tomar precauciones para proteger a la población, “sin embargo, insis to, en el caso de Durango no se ha tenido problema en la parte de la circulación por el territorio estatal, además de que se tiene la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía en todo el te rritorio“Hemosestatal.trabajado, desde la firma del convenio con Zacate cas se reforzó la operación, las dependencias trabajan de manera coordinada en labores preventi vas, además de que se fortaleció la coordinación de las dependencias en labores preventivas”, recalcó el secretario, al manifestar que se determinó que se hagan rondines más permanentes, pues de ser necesario y si así lo determina la coordinación, se requiere mayor estado de fuerza, se hará indiscu tiblemente.También pidió a los ciudada nos que tomen precauciones en las carreteras, que viajen de día, pues dijo que todo lo preventivo es bueno, aunque insistió que en el caso de Durango no se dan he chos como los registrados recien temente en Zacatecas. Al mismo tiempo, reconoció que el cambio de gobiernos que se dará en la entidad, tanto en los municipios como a nivel esta tal, se puede dar una coyuntura para que las organizaciones delin cuenciales busquen aprovecharla para activarse mas, situación que ya está prevista en el proceso de entrega-recepción, en los temas de seguridad para evitar que se puedan ver afectadas las labres preventivas.

Carreteras de Durango sin problemas como Zacatecas

Archivos digitales y fotocopias impactan ventas de librerías locales.

Explicó que hasta el momen to, si se quedan las cosas como es tán, el presidente municipal elec to es Ricardo Ochoa, de Morena, y tomará protesta en este día; si la Sala Superior decide modificar la sentencia de La Sala de Gua dalajara, procederá el Congreso a instalarse en sesión extraordinaria para nombrar un consejo muni cipal.Agregó que también se está en espera de que se califique de manera definitiva la elección a gobernador en estos días, después de que Morena impugnó el re sultado, para indicar que en este caso no hay materia porque son más de 100 mil los votos de dife rencia, aunque se espera que estos resultados se confirmen.

El líder empresarial aseveró que, si bien esta es una práctica que afecta la economía del gremio al que pertenece, no se puede hacer nada directamente, pues los únicos que podrían demandar son los au tores de los libros; “es un tema de ética y valores, saber qué beneficio obtengo y a quien perjudico con esto”.Agregó que la industria librera se recupera a pasos muy lentos del impacto económico provocado por la pandemia, en donde la venta de libros impresos cayó en un 80 por ciento; “solo hemos recuperado un 20 por ciento de esa pérdida. Espe remos el regreso a clases nos benefi cie unOchoapoco”.Arámbula reconoció que los precios de los libros se in crementarán a partir de 2023, ya que se tiene estimado un aumento en el costo del papel, el cual en su mayoría se importa al país, y su va lor en el mercado extranjero va al alza; “de momento mantenemos nuestros precios del año pasado”. ajena a errores patrimonialesdeclaracionesen

Refuerzan vigilancia para mantener carreteras seguras.

“Durante el primer año del Congreso del Estado, los diputa dos de Morena hemos impulsado iniciativas que han marcado un antes y un después; pero sobre todo hemos trabajado cerca con la gente” expresó la coordinadora del Grupo Parlamentario, Sandra Amaya Rosales, al entregar de manera conjunta sus Informes de Actividades Legislativas. De esta manera, las diputadas Ofelia Rentería, Alejandra del Valle, Marisol Carrillo y los dipu tados Bernabé Aguilar Carrillo, Eduardo García y Christian Jean Esparza, encabezados por Amaya Rosales dieron cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Constitu ción Política del Estado. “Tenemos que ir caminando y progresando con todos los ciuda danos en lo que nos han pedido, cada sector de la sociedad que se ha acercado, los hemos escuchado y hemos tratado de beneficiarlos con leyes y con nuestro actuar en el Pleno”, resaltó. Entre las iniciativas que pre sentaron de manera conjunta y unidad, destacó las reformas para promover la equidad de género, evitar la violencia contra mujer y en la vida política, así como en la modificación de muchas leyes que en la actualidad están ob soletas, ello sin dejar de lado la transparencia y el combate a la corrupción.“Hemos tratado de trabajar en unidad, con nuestro partido y de la mano de nuestro presidente de México, Andrés Manuel López obrador, siguiendo los pasos que nos ha enseñado”, puntualizó a nombre de sus compañeros. Amaya Rosales, agregó que en cada uno de los debates que se generan en las sesiones, siempre han defendido a la ciudadanía, buscando hacer lo mejor para todos, ya que desde que inicio la pandemia cambio la vida de la gente, donde se tiene un gobier no estatal que no ha apoyado a los ciudadanos.“Enloque nos corresponde, hemos tratado de ayudar a los ciudadanos y a los alcaldes; esta mos satisfechos; vamos a seguir trabajado para que sea una reali dad y cambien las cosas en Du rango”, concluyó la representante popular. Ante la situación que se pre sentó en días pasados, en relación con la declaración patrimonial de un funcionario público estatal, la secretaria de la Contraloría del es tado, Raquel Arreola Fallad, asegu ró que la dependencia y su personal no cometieron ningún error, pues nadie tiene acceso a la declaración de ningún servidor público. Al ser cuestionada con respecto a la situación en torno a la declara ción del consejero jurídico del go bierno estatal, la funcionaria pun tualizó que cuando en 2018 cam bió la Ley de Responsabilidades y el Sistema Nacional de Corrupción emitió los formatos para que los funcionarios rindieran su declara ción patrimonial, esta se convirtió en un acto muy personal de cada servidor público, al cual nadie más tieneAgregóacceso.que en ese momento se construyó un sistema por orden del gobernador, el cual quedó no sola mente en el poder ejecutivo, sino que se comparte con el poder ju dicial, con 36 municipios y 9 entes autónomos, “nadie, absolutamente nadie de este universo tan grande tiene acceso el uno a la declaración del otro, son actos personalísimos, porque si bien están en la misma nube, cada quien tiene su pedaci to, pero para que pueda accesar es a través de su correo personal”, dijo textualmente, para indicar que no se trata de juzgar errores, sino de que cada funcionario es responsa ble de lo que hace y dice, pues con sideró que es probable que debido a que en la parte superior de la de claración se dice que no se pongan puntos ni ceros, pudo suceder que no los pusieron o el sistema no los reconoció.“Laspersonas que dicen que accesamos a ellos se equivocaron, no dudo que sea algo involuntario, pero Contraloría ni nadie tenemos acceso a la declaración de nadie; no tengo idea de cómo se hizo la declaración del Consultor, si él la hizo o se apoyó en alguien para que la hiciera, sin embargo fue una de claración lamentable que ha causa do tanto revuelo y se nos adjudicó que éramos responsables”, agregó la funcionaria, al insistir en que no fue un error de la Contraloría ni de las personas que laboran en esta dependencia, pues nadie tiene acceso a ninguna declaración, pues cada servidor público tiene una cla ve personal para realizarla.

Librerías afectadas por competencia “pirata”

Jueves 1 de septiembre de 2022

Secoed

Entregan diputados de Morena informe de actividades legislativas.

Entre estas destacan la Se cundaria Técnica 85 en Durango capital, la primaria Don José Re bollo Acosta en Gómez Palacio, la Ricardo Castro en Tamazula, la Francisco Esparza Hernández también en esta ciudad capital, dos Centros de Estudios Tecno lógicos en Aguas Continentales y la Universidad Tecnológica de Ta mazula, por mencionar algunos. De manera especial, el caso de la escuela Leona Vicario en El Salto, Nuevo, la cual se recons truyó totalmente, luego que un incendio la consumiera y la cual contempla edificios, direcciones, bodegas, área de supervisión y ca fetería donde se van a beneficiar a 650 alumnos y 40 maestros.

En Durango se fortaleció la educación con más infraestruc tura desde preescolar hasta nivel superior en los 39 municipios, sumando más de 2 mil 500 mi llones de pesos de inversión, que se traducen en espacios más dig nos y seguros para la formación académica; así lo afirmó el gober nador José Rosas Aispuro Torres. “Por eso, hoy Durango está mejor y hemos creado más in fraestructura educativa generan do oportunidades para todos, para que quien quiera estudiar pueda hacerlo”, apuntó el man datarioDetallóestatal.que en estos seis años, el Gobierno del Estado ha cons truido, rehabilitado y equipado planteles escolares en toda la en tidad, con más de 3 mil acciones en laboratorios, bibliotecas, aulas, unidades administrativas, talleres, domos, sanitarios entre otros. Entre la infraestructura que se ha ampliado en las universida des, destacan la nueva Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Juárez del Estado de Durango; el Centro de Innova ción Tecnológica y la Unidad de Química y Bioquímica del Insti tuto Tecnológico de Durango; el nuevo edificio de la Secundaria de la Normal; la construcción del nuevo Hospital de Simulación Clínica y seis salas de Juicios Ora les en la AñadióUJED.que se duplicó la in fraestructura en educación su perior, con acciones en todas las Universidades Tecnológicas y Politécnicas en el estado; a la vez, se construyeron nuevos centros de formación profesional como la Universidad Tecnológica de Tamazula, y el Tecnológico de El Salto que se encuentra en proce so. “Este esfuerzo se traduce en logros muy claros, mejorando la educación terminal, incremen tando el nivel de escolaridad promedio de los duranguenses a segundo semestre de preparatoria y que ahora más duranguenses sa ben leer y escribir”, puntualizó el gobernador.Eljefedel Ejecutivo Estatal informó que para este ciclo esco lar se distribuyen 3 millones de libros de texto, 200 mil paquetes de útiles escolares. Por su parte, el director ge neral del Instituto para la In fraestructura Física Educativa del Estado de Durango, Javier Carrasco Reveles informó que en esta administración estatal se crearon 45 nuevos planteles en los 39 municipios, en los niveles de educación básica, media supe rior y superior, con una inversión de 180 millones de pesos.

Alista SEP estrategia para erradicar abandono escolar

L4 Local Jueves 1 de septiembre de 2022

Dos mil 500 millones de pesos en infraestructura educativa en 6 años: Aispuro

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la In formación y Protección de Da tos Personales (INAI) y el Siste ma Nacional de Transparencia (SNT) trabajan, de manera per manente, en la mejora continua de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en la ac tualización de los Lineamientos Técnicos Generales para la pu blicación, homologación y es tandarización de la información de las obligaciones de transpa rencia.El 16 de agosto pasado, el Instituto Mexicano para la Com petitividad (IMCO) y la organi zación Cívica Digital presenta ron el estudio ¿Dónde quedaron los datos?, en el que sistematiza ron y analizaron información de 251 mil procesos de compra de instituciones de las 32 entidades federativas del país, registrados en la PNT, durante 2021. Aunque el estudio indica que la PNT presenta algunas inefi ciencias que limitan el acceso a datos de las compras públicas estatales, el INAI sostiene que la información de las obligaciones de transparencia puede explo tarse y generar conocimiento so cialmente útil. Sin embargo, a fin de mejorar la calidad de la información pu blicada en la Plataforma y lograr que las personas puedan acceder a la misma, de manera expedita, el INAI y los organismos garan tes que integran el SNT trabajan en los siguientes frentes: Reforzar las acciones de ca pacitación al personal de los organismos garantes y sujetos obligados, con énfasis en los procesos de carga de datos den tro del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) el cual almacena toda la información correspondiente a las obligaciones de transparen cia, previstas en la Ley General de Transparencia.Optimizarlos procesos de verificación del cumplimien to de las obligaciones de trans parencia, para impulsar que la información publicada sea de mejor calidad, mediante verifi caciones más rigurosas; para ello, se fortalecerá la colaboración de los organismos garantes y de los sujetos obligados de los estados, a fin de desarrollar un círculo virtuoso, en el que la revisión de la información y el acompaña miento institucional incentiven el cumplimiento de obligaciones con altos estándares de calidad. Impulsar la denuncia ciuda dana del incumplimiento de las obligaciones de transparencia, toda vez que la participación de las personas es clave para poten ciar que, de forma voluntaria, puedan fungir como revisores o evaluadores de la información de oficio generada por los sujetos obligados y cargada a la Plata formaCon estas acciones, el INAI y los órganos garantes del SNT refrendan su compromiso para garantizar que la información publicada en la Plataforma, en particular, aquella relacionada con los procesos de contratación, sea accesible, oportuna, verifica ble, comprensible, actualizada y completa, como lo establece la Ley General de Transparencia y la normatividad secundaria. No obstante, es importante precisar que la carga correcta de información en la Plataforma es responsabilidad directa de las personas servidoras públicas encargadas de atender las obli gaciones de transparencia de cada institución, quienes deben observar en todo momento las especificaciones que marcan los Lineamientos Técnicos Genera les.

Del 7 al 9 de septiembre se de sarrollará el congreso “Language teaching in the hands of techno logy”, organizado por egresados de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa de la Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, enfocado a las nuevas tecnologías, a las he rramientas y estrategias técnicas dentro del campo de enseñanza de una segunda lengua. Las organizadoras, Salma Elisabeth Betancourt López y Ana Kerly Medina Quinteros, compartieron las actividades que se desarrollarán en el marco de este congreso, el cual es un es fuerzo de un grupo de egresados de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa y destacaron que las inscripciones están abiertas. Mencionaron que en las re des oficiales del congreso está la información, las bases para la ins cripción para quienes deseen par ticipar como asistentes y como ponentes, e hicieron hincapié en que cuentan con una promoción especial para grupos de cinco per sonas, donde el costo por inscrip ción sería Dijeronmenor.que el enfoque del congreso es dirigido a los estu diantes de la licenciatura, pero también está abierto para todos los docentes interesados en estos temas, como el uso de las tecno logías en el proceso de enseñan za-aprendizaje. Asimismo, abor darán líneas relacionadas con la inclusión para los docentes, así como diversas metodologías.

Los expositores, comentaron las organizadoras, son de gran calidad, incluso tendrán invita dos de diversas partes de la repú blica y del extranjero, quienes se contarán con los asistentes para compartir sus ponencias y sus ex periencias.Del7 al 9 de septiembre se desarrollará este congreso en las instalaciones de la Escuela de Lenguas, será presencial y las exalumnas extendieron la invita ción para formar parte de él. Realizará Escuela de Lenguas congreso sobre enseñanza y tecnología Vigila INAI que información publicada en PNT sea de calidad

La Secretaría de Educación Pú blica (SEP) informó a los titulares de Educación de las 32 entidades del país los objetivos de la Estrate gia Nacional para Promover Tra yectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia para la recuperación y el fortalecimiento de los aprendizajes y erradicar el abandono escolar en educación básica.Esta iniciativa, que será imple mentada en todo el país durante el ciclo escolar 2022-2023, enfrenta el bajo logro educativo; la pérdi da de aprendizajes y la afectación socioemocional que obstaculizan las trayectorias escolares de los estudiantes, especialmente de los más desfavorecidos y de quienes por diferentes circunstancias inte rrumpieron su trayecto escolar. Durante LV Reunión Nacio nal Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Co naedu) la subsecretaria de Edu cación Básica, Martha Velda Her nández Moreno, explicó que esta iniciativa proporciona a las y los docentes herramientas y recursos educativos para atender en mejo res condiciones a sus estudiantes. Precisó que la estrategia está disponible en el micrositio ht tps://bit.ly/3pN1y2I con entrevis tas, noticias, testimonios y activi dades relacionadas, y una relación de los avances de la estrategia en las entidades.Mencionó que sus componen tes se complementan con acciones y proyectos vinculados, como: Evaluación Diagnóstica y Forma tiva, que se aplicará del 5 al 15 de septiembre de 2022, y del 1° al 10 de febrero de 2023; Habilidades para la vida y la atención socioe mocional; Metodologías y recur sos para la recuperación de sabe res; Mecanismos para favorecer la permanencia y el egreso oportu no, y el Reforzamiento docente en telesecundaria.Hernández Moreno informó, además, que para favorecer la per tinencia de los contenidos edu cativos y el egreso oportuno de la matrícula de educación básica se dispone del Sistema de Alerta Temprana y orientaciones a di rectivos escolares para prevenir el abandono escolar, entre otras. La Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Exce lencia permite niveles de excelen cia en el logro de los aprendizajes necesarios para la vida y la ciuda danía; sus objetivos particulares son:Impulsar la cultura y la prác tica de la evaluación diagnóstica y formativa a partir de la cual escue las y docentes diseñan estrategias de recuperación de aprendizajes y mejora del logro escolar. Fomentar en los docentes ca pacidades para el desarrollo de habilidades socioemocionales y para la vida en sus estudiantes, a fin de favorecer la adquisición de los aprendizajes básicos Promover alternativas meto dológicas para la recuperación de aprendizajes y mejora del logro educativo, así como la socializa ción de recursos y experiencias susceptibles de ser integrados a las acciones de escuela y aula para la recuperación de los aprendizajes perdidos.Fortalecer mecanismos para prevenir y atender los casos de abandono escolar. Impulsar pro cesos de formación continua, in tercambio de recursos y aplicación de metodologías para la mejora del logro educativo en telesecun darias.

Congreso es organizado por egresados de Docencia de Lengua Inglesa. Se verifica que organismos cumplan obligaciones de transparencia.

Se construyeron, rehabilitaron y ampliaron planteles escolares en todo el estado.

Jueves 1 de septiembre de 2022

Durante la noche de ayer y madrugada de hoy se registraron fuertes precipitaciones pluvia les en diversas zonas del estado de Durango, provocando el cre cimiento de ríos y arroyos que podrían poner en riesgo a la po blación; ante esta condición cli mática, la Policía Estatal activó el Plan de Reacción ante Contin gencias Naturales (RECON) en varios municipios de la entidad. Con la finalidad de salvaguar dar la integridad y patrimonio de las personas, los agentes estatales y municipales, en coordinación con los elementos de Protección Civil de municipios como Gua dalupe Victoria, Tepehuanes, Ocampo y Rodeo, entre otros, están llevando a cabo trabajos de prevención y concientización en las personas para evacuar ciertas zonas de riesgo y trasladarlos a los albergues municipales. La Subestación de la Poli cía Estatal de Rodeo, entre las acciones de RECON y en coor dinación con Protección Civil, trasladaron a la señora María de los Ángeles, de 67 años de edad, quien no puede caminar por una operación en un pie, a la casa de uno de sus familiares ya que su vi vienda se estaba inundando, que dando segura y en buenas manos. Por su parte, los agentes de Guadalupe Victoria trabajan en conjunto con Protección Civil en apoyo a la ciudadanía para que, como medida preventiva, se res guarden en el auditorio de la co munidad de Antonio Amaro que fue habilitado como albergue, tras los escurrimientos de la presa San José, debido a las constantes lluvias en la parte alta de Poanas. Igualmente, en los munici pios de Ocampo y Tepehuanes se trabaja en el monitoreo de pre sas, arroyos y ríos, así como en el apoyo a las personas que, por se guridad y de manera preventiva, vayan a ser trasladadas a lugares seguros de cada región. Ante los pronósticos de llu vias para los próximos días y ante el riesgo que pudieran correr los habitantes, se invita a la sociedad que ante cualquier situación ad versa se comuniquen al número de emergencia 911 o a las coman dancias de Policía y Protección Civil de cada municipio para una atención inmediata.

Activa SSP Plan de Reacción ante Contingencias Naturales Mipymes, espina dorsal de la economía

Se apoya a la ciudadanía ante intensas lluvias en algunas zonas de la entidad.

Entre 2019 y 2021 nacieron 1.2 millones de empresas, pero 1.6 millones Plataformascerraron.obtienen datos fiscales, bancarios, fotos y contraseñas.

Ciudad de México (La Jorna da).- El objetivo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en estos momentos, no es que las personas pierdan su casa en caso de quedar sin ingresos y no poder pagar sus mensualidades, sino que se hagan conciliaciones para que puedan acceder a mejores con diciones de pago, afirmó Carlos Martínez, director general de esa institución.Enuna conferencia, dio a co nocer que los índices de morosi dad que tiene el Infonavit actual mente no se deben a que la gente haya dejado de pagar como con secuencia de las actuales condicio nes económicas, sino que 71 por ciento de los financiamientos esta ban fijados en salarios mínimos y no enSegúnpesos.el directivo, entre los años 2000 y 2012, el gobierno im pulsó un modelo expansivo de vi vienda basado en el financiamien to de créditos hipotecarios a través del Infonavit y para 2014 prácti camente toda la cartera de créditos estaba en salarios mínimos, lo que implicaba incrementos anuales en el saldo del préstamo y las men sualidades.“Aunque muchas familias pudieron hacerse de un patrimo nio, millones se convirtieron en víctimas de créditos impagables otorgados en veces salario míni mo (VSM). Actualmente, 51 por ciento de los 5.5 millones de cré ditos en la cartera del Infonavit están en este esquema, dijo Mar tínez.En este sentido, comentó que las administraciones anteriores del Infonavit detectaron que los cré ditos en salarios mínimos eran un problema para el desempeño salu dable de la cartera y para esconder esta problemática, se pusieron en marcha distintos modelos de ne gocio que deterioraron el portafo lio del“Antesorganismo.seprivilegiaba la re cuperación judicial de los crédi tos con esquemas jurídicos como juicios masivos y macro subastas de vivienda recuperada a pesar de que se violaran los derechos hu manos de los trabajadores acredi tados, pero ya se presentó el nuevo modelo de cobranza social.”

Aplicaciones recopilan y venden información de usuarios

LocalL5

Las micro, pequeñas y me dianas empresas (MyPyMEs) son la espina dorsal de la economía mexicana. De ellas depende la mayor parte de los empleos en el país y cerca del 40% del producto interno bruto (PIB). De acuer do con datos de la Radiografía del Emprendimiento en México 2021, de la Asociación de Em prendedores de México (ASEM) el 45% de estas empresas son ne gocios familiares y en el 64% de los casos son la principal fuente de ingresos del emprendedor. Los años recientes no han sido sencillos para estas empresas, datos del Estudio sobre la Demo grafía de los Negocios (EDN) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, entre mayo de 2019 y julio de 2021 se crearon 1.2 millones de nuevas MiPyMEs; en contraste 1.6 millones desaparecieron. Datos de la ASEM refieren que el 44% de ellas tienen un modelo combinado, es decir son B2B (venden a otra empresas) y B2C (venden a consumidor fi nal).Más de la mitad tiene entre uno y cinco colaboradores, el 18% de seis a 10, el 10% de 11 a 30 y solo el 5% tiene más de 30 empleados. Cabe destacar que la mayoría de las empresas son de reciente creación: 34% tiene entre 1 y 3 años, 17% entre 4 y 5 y el 22% más de 10 años. El promedio de años operativos es de 5.6.Según registros de la Radio grafía del Emprendimiento de la ASEM, existe una clara distinción en materia de género en cuanto a perfiles de los fundadores de una empresa. Mientras que 37% fue ron fundadas por mujeres, 63% tienen fundadores hombres. Pa ralelamente, de esa población de emprendedores, 9% declaró contar con algún tipo de discapa cidad, ya sea motriz, visual, audi tiva o por neurodivergencia. “Algo importante a destacar de las personas detrás de la fun dación de un emprendimiento es la edad a la que deciden comenzar una empresa. Más de 85% de las MiPyMEs en México son funda das por personas entre 18 y 45 años y 58% por menores de 35 años. El ecosistema empresarial en México es uno que presenta niveles interesantes de arrojo y aventura, algo que es estimulante y esperanzador para los merca dos”, apunta Jorge Corral, direc tor ejecutivo de la ASEM. Emprender no siempre es sencillo e implica una serie de desafíos. La Radiografía del Em prendimiento 2021 detalla las iniciativas que los emprendedo res consideran más urgentes para mejorar las condiciones del eco sistema en el Simplificaciónpaís: de trámites para la gestión de empresas (44%) esquemas amigables para el pago de impuestos y cuotas obrero-pa tronales (43%) programas de de sarrollo empresarial para mejorar en gestión, estrategia, rentabili dad y competitividad (28%). También incrementar acceso a mercados y a fondos para em prendedoras (28%) incentivar inversión en emprendimiento de alto impacto (25%) constituir cualquier sociedad mercantil y realizar actos corporativos en lí nea y sin costo (25%) promover el pago a proveedores en plazos justos (22%) y garantizar la exis tencia de una institución pública responsable de las políticas de fo mento al emprendimiento y que cuente con presupuesto suficiente (21%) entre otras.

Ciudad de México (La Jor nada).- Alrededor de 20 dife rentes tipos de información ob tienen las plataformas digitales de sus usuarios –como datos fiscales, bancarios, fotos, video, dirección IP, contraseñas de otras aplicaciones– y los com parten con otras firmas, autori dades judiciales y proveedores, entre otros, reporta el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).Detalla que la mayoría de las plataformas digitales recopi lan el uso de la batería, tipo y versión de sistema operativo, di rección IP, nombre de dominio e identificadores del usuario. Las que ofrecen servicios digi tales de transporte y traslado de mercancías (como Uber o Didi) recaban marca, modelo, color y documentación del vehículo, así como RFC y documentos de identificación gubernamentales de las y los conductores. Las aplicaciones no solo lo gran permisos para acceder de manera directa a la información personal de los usuarios, sino que la comparten con terceros, socios externos, autoridades ju diciales, afiliados, proveedores de servicios, socios de confianza comerciales y de marketing, ex plica el IFT. En la mayoría de las plata formas no se establecen tiempos definidos para que se elimine la información de usuarios una vez que dejan de hacer uso de ellas, advierte el organismo en el ter cer Informe de privacidad de la información de los usuarios en el uso de servicios digitales. Entre las aplicaciones de mayor uso, Facebook obtiene hasta 19 tipos de información distinta (fotos y cámara, ubica ción, registro de llamadas…) lo mismo que Twitter. Instagram, YouTube y WhatsApp acceden a 17, y Tik Tok a 18, de acuerdo con el análisis del organismo re gulador. Todas comparten esos datos con terceros. Hay dos maneras en que las plataformas logran el aval de los usuarios para acceder a su infor mación: la voluntaria y la con dicionada.Lamanera voluntaria se da cuando el usuario brinda su in formación de manera personal, o concede permisos sobre las funciones en sus dispositivos cuando los servicios digitales solicitan esos accesos, por ejem plo, nombre, correo electrónico y ubicación GPS, entre otras. La condicionada es cuando el usuario se ve “forzado” a pro porcionar su información “vo luntariamente” para poder usar algún servicio o tener acceso a alguna función específica. El organismo recomienda revisar periódicamente las con figuraciones de privacidad de las aplicaciones utilizadas. Busca conciliarInfonavitdeudas y no dejar a personas sin vivienda

Agregó que el Infonavit quiere que las familias “cambien sus cré ditos de salarios mínimos a pesos, porque parte del problema de la cartera del Infonavit es este tema, los créditos en salarios mínimos tienen una tasa de morosidad tres veces más alta que la de los crédi tos en Apuntópesos.que, al cierre de julio de 2022, más de 340 mil acre ditados se han beneficiado de la conversión de su crédito de sala rios mínimos a pesos, por lo que no solo obtienen un descuento sobre el saldo de su deuda, sino también la certeza de que el saldo de su crédito no volverá a registrar incrementos.

Necesario erradicar suicidios en menores de edad

La directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Du rango (ISMED) Soledad Ruiz Canaán, consideró fundamental erradicar los suicidios de menores de edad, de los cuales en el año ya se han registrado siete lamenta bles casos y se suman a la estadís tica de 112 suicidios hasta el mes de agosto.Lafuncionaria estatal recordó que todo suicidio es prevenible, y todavía más los casos de menores de 17 años que salen por la puerta falsa, ya que la mayoría han sido por discusiones dentro de la fa milia, lo que hace fundamental el que se haga llegar a los padres los manuales de detección de sínto mas de Resaltódepresión.queel grupo de edad que sigue siendo el más vulne rable es el de jóvenes de 19 a 29 años, rango en el que se han regis trado 37 casos, seguido del grupo de 29 a 39 años con 25; de 40 a 49 han sido 15; de 50 a 59 se han contabilizado 13; de 60 a 69 años 7 y de 70 en adelante se han teni do 5Ruizdecesos.Canaán resaltó que los 112 suicidios al 29 de agosto representan tres muertes menos con relación al mismo mes del año pasado, por lo cual el insti tuto emprenderá una serie de ac

Jueves 1 de septiembre de 2022

Realizarán tres campañas de vacunación a fin de año tividades encaminadas al día de la prevención del suicidio, empe zando con un foro virtual los días 2 y 3 de septiembre. La entrevistada lamentó que en seis años el ISMED halla reci bido un presupuesto tan castiga do, tanto de autoridades estatales como federales, mismo que ha puesto en riesgo la salud y la vida de los duranguenses, ya que de 25 millones de pesos anuales reque ridos solo se destina 1.5 millones a la salud mental.

Habrá conferencias con especialistas y un foro sobre este importante tema. Retomarán aplicación de vacuna hexavalente, VPH e influenza.

2021fetales1.6%Aumentaronmuertesdurante

La Coordinación Estatal de Protección Civil acudió a la comunidad Librado Rivera, municipio de Pánuco de Co ronado, donde se presentaron afectaciones por la creciente del río, por lo que ya se trabaja en coordinación con Conagua y Secope para evaluar y subsanar los daños.

Atiende porincidenciasCEPClluvias

Con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre las actividades que se llevarán a cabo en conme moración del Día Mundial para Prevención de Suicidio, el Insti tuto de Salud Mental del Estado de Durango realizó una rueda de prensa en la que anunció distintas actividades virtuales programadas para el día 2 de septiembre como lo son diversas conferencias con especialistas y un foro sobre este importante tema, así lo declaró la directora del ISMED, María So ledad Ruiz Canaán. Explicó que a través del ins tituto que dirige se ha trabajado arduamente y durante mucho tiempo para promover la sen sibilización, concientización y promoción hacia el tema del sui cidio y su prevención “dado que el problema del suicidio aún está rodeado de estigma y prejuicios, año con año buscamos ampliar el conocimiento y promover la información que todos los ciuda danos deberíamos conocer, como lo son los grupos y señales de ries go, medidas preventivas, factores protectores, mitos comunes, pero sobre todo, hacer entender que la depresión es una enfermedad que todas y todos podemos padecer en algún momento de nuestra vida, que está bien saber recono cer cuando no nos sentimos bien y en consecuencia, pedir ayuda”, señaló.Elpsiquiatra Roberto Cárde nas Arreola, dio a conocer que el 10 de septiembre se conmemora este importante día a nivel mun dial, y este año se tienen prepa radas cuatro conferencias magis trales virtuales con los temas: Pa norámica actual del suicidio con la Dra. Yolanda Armendáriz Váz quez; Aspectos genéticos del sui cidio con el Dr. Humberto Nico lini Sánchez; Suicidio y depresión con el Dr. Rafael Salín-Pascual; y Suicidio y adicciones con el Dr. Jeremy B. Cruz Islas, además del foro “La Prevención del Suicidio en el Estado de Durango” con la participación de especialistas del Instituto de Salud Mental. Todo ello, a través de la página de Face book del Instituto de Salud Men tal del Estado de Durango en la dirección www.facebook.com/is med.ssd, el próximo viernes 2 de septiembre en un horario de 8:15 a.m. a 12: 30 p.m. Durante su participación, el Psiquiatra Gabriel Molotla de León, director de desarrollo ins titucional del ISMED, compartió algunas de las acciones más rele vantes realizadas por el instituto en los últimos años como lo han sido cuatro congresos, uno estatal y tres nacionales, cinco diploma dos dirigidos a personal de salud, más de 100 actividades de educa ción continua y capacitaciones, el desarrollo de seis investigaciones originales y un total de seis pro yectos de investigación, mismos que han sido ganadores de con cursos a nivel estatal y nacional. Finalmente, Ruiz Canaán ex plicó que aunque existen grandes retos en México y en nuestro es tado para hacer frente a la pro blemática del suicidio desde el Instituto de Salud Mental y en las acciones que se realizan día con día, se continúa aportando para sumar a la prevención para que todos los duranguenses puedan tener un mejor entendimiento de este y muchos otros males que afectan a nuestra sociedad. Ciudad de México (La Jorna da).- Tras la pausa en la cobertura de la vacunación para diversas en fermedades que se generó a causa de la pandemia de Covid-19, las autoridades de salud mexicanas emprenderán los últimos meses del año tres campañas para la apli cación de varias de estas. Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien comentó que la pandemia trajo consigo en México y el mundo entero una reducción del acceso a diversas vacunas, “lo que represen ta un reto al que hay que respon der de manera activa, y estamos en puerta de eso”. En primer lugar se retomará la aplicación de la vacuna hexavalen te, que protege contra poliome litis, tosferina, neuomonía y me ningitis, difteria, tétanos y hepati tis B. Esta se aplicará en menores de un año de edad en una primera fase “intensiva” del 5 al 30 de sep tiembre, después, del 1 de octubre a finales de noviembre se realizará una fase de seguimiento y se cerra rá a final del año. La idea es alcanzar a 2.1 mi llones de niños y niñas vacunados con sus tres dosis de este esquema. La segunda campaña es para la vacunación contra el VPH (vi rus del papiloma humano) aso ciado a cáncer cérvico uterino y otros cánceres en mujeres y hom bres. Si bien regularmente, dijo López-Gatell, esta se aplica en ni ñas de nueve a diez años, debido al retraso por la pandemia en esta ocasión se dirigirá con adolescen tes que ya tienen de 13 a 14 años. Se pretende alcanzar una co bertura de 2.5 millones de muje res de esta edad además de mu jeres, incluidas trans, de 11 a 49 años de edad que vivan con VIH. El inicio se realizará el 21 de no viembre de este año y el cierre el 31 deAdicionalmente,diciembre. agregó el subsecretario, se realizará como cada año la vacunación por la in fluenza estacional con una meta de llegar a 33.6 millones de per sonas en todo el país de seis años en adelante. El inicio será el 3 de octubre y se concluirá la campaña el 31 de marzo del próximo año. En cuanto a la situación del Covid-19 en México, dijo que ya van siete semanas consecutivas a la baja en el número de casos y las defunciones promedio están por alcanzar un dígito, además que la ocupación de camas generales se reporta en cinco por ciento y las camas para cuidados intensivos (con ventilador) en tres por cien to.

Conmemora ISMED Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Ciudad de México (La Jorna da).- La muerte o pérdida de un bebé antes o durante el parto en México aumentó el año pasado, reveló el reporte de “Defuncio nes fetales registradas en México durante 2021”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2021 se registraron 23 mil muertes fetales (nacimientos sin vida) en el país, lo que represen tó un aumento de 1.6 por ciento con respecto a 2020, cuando se reportaron en ese año 22 mil 637 fallecimientos.Estasmuertes corresponden a una tasa nacional de 6.7 por cada 10 mil mujeres en edad fértil. Ocho de cada 10 muertes fe tales ocurrieron antes del parto el año pasado, seis décimas más frente al 2020; 15.3 por ciento durante el parto y en 1.2 por cien to de los casos no se especificó. Según sexo del feto, 12 mil 18 muertes (52.3 por ciento) corres pondieron a hombres y 8 mil 902 a mujeres (38.7 por ciento); 9.0 por ciento correspondió a casos en los que no se especificó el sexo. Respecto al procedimiento de expulsión o extracción -que apli ca cuando la edad gestacional del feto era de 22 semanas o más-, el parto vaginal es el que registró más casos, con 9 mil 623 (65.6 por ciento) seguido de la cesárea, con 4 mil 509 casos (30.7 por ciento).Entre los abortos, que corres ponden a los casos en los que la edad gestacional del feto era me nor a las 22 semanas, el aborto es pontáneo fue el más común entre las muertes fetales, con 7 mil 187 casos (87.2 por ciento). El tera péutico fueron 615 y el provoca do 141 casos. En conjunto, la Secretaría de Salud (Ssa) y el Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS) atendieron a las madres que pre sentaron 69.5 por ciento de las defunciones fetales. Por su parte, las unidades médicas privadas atendieron 15.0 por ciento de es tos Lascasos.Estadísticas de Defuncio nes Fetales (EDF) se obtienen anualmente del aprovechamiento de los registros administrativos de las oficinas del Registro Civil dis tribuidas en todo el país.

L6 Local

RescateRocha

●AMLO clama: “no somos corruptos; no somos rateros”.

●Escandalosos sobrecostos en obras ícono de la 4T

●Exige el embajador Ken Salazar resultados en seguridad

●LitioMX, dirigida por Alfonso Durazo, será otro fracaso Ciudad de México, 30 de agosto de 2022.- Los spots del gobierno federal exaltando mi les y miles de millones de pesos obtenidos a través del ahorro y para beneficio del pueblo, no so lamente sonrojan por su pésima producción sino por las mentiras del mensaje. Un ejemplo puede servir para, como dice el re frán, convertirse en el “botón de muestra”. La refinería constru yéndose en Dos Bocas, Tabasco, va a costar a los mexicanos más de 20 mil millones de dólares, re baza el doble del monto original planteado por López Obrador, quien confirmó los sobrecostos del presupuesto original porque “no se contemplaron equipos que se necesitan para su opera ción así como la construcción de un gasoducto”.DesdePalacio Nacional, el mandatario mandó un mensaje de tranquilidad, para evitar in quietudes y el argumento base lo fundamento asegurando “no hay corrupción y nadie hizo ne gocio para provecho personal, no somos rateros”. ¿No logró un céntimo de ahorro en su obra ícono inconclusa e inservible durante un largo tiempo? Así es como la cruda realidad azota el rostro de las fantasías tabasque ñas. Las próximas auditorías de la ASF confirmarán los dichos del Ejecutivo o revelarán las irre gularidades cometidas por su administración, pero será hasta el próximo sexenio y no hay mu cho tiempo para tapar yerros e irregularidades.Mientrastanto, es evidente que la gestión de la autodeno minada Cuarta Transformación es igual o peor a las encabeza das por el PRI o el PAN, y tal se comprueba con los sobrecostos de los tres proyectos emblemáti cos debido a estimaciones erró neas desde su origen, por la falta de transparencia y planeación financiera, así como a la inau guración de obras sin terminar y solo para cumplir con los tiem pos políticos. Se trata de contar y difundir gráficas a las cuales puede grabárseles “compromiso cumplido”.Esmuy fuerte el tufo de co rrupción al otorgarse contrata ciones por asignación directa y no seleccionando a quienes pre sentan los mejores números, ma teriales, tiempos en licitaciones o concursos en los cuales se busca ba también la participación de empresas extranjeras. Tampoco hubo sesiones ordinarias de los consejos de administración o, en el caso del Tren Maya, de las reuniones de Fonatur para dar a conocer los avances financieros y la rutaDesdecritica.elpunto de vista del análisis financiero, técnico y po lítico ha prevalecido la opacidad. El presidente López Obrador no se cansa de culpar a las admi nistraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de los ma les padecidos actualmente, pero no admite su propia responsa bilidad en las crisis de seguridad pública, económica o desarrollo social en el país. Sigue sin asu mir su responsabilidad por el au mento de costos en sus obras in signias. En el caso de la refinería en Dos Bocas, el pasado 10 de agosto, el Consejo de Adminis tración de Petróleos Mexicanos autorizó 5 mil 617.5 millones de dólares adicionales “para dar continuidad a las actividades del proyecto en 2022” –incluidos los recursos por el pago del IVAy 853.2 millones de dólares más “para su puesta en operación”. De esta forma, al complejo le fueron autorizados 6 mil 470.7 millones de dólares más de lo previsto originalmente en 2019, cuando su costo se estimó en 8 mil 918.5 millones de dólares, de los cuales 4 mil 746.9 millo nes correspondían a plantas; 2 mil 783.9 millones a servicios auxiliares, y mil 387.7 millones de dólares más a acondiciona miento y planificación. Esa es timación también incluía 31.3 millones de dólares anuales por 20 años para la operación de las instalaciones, es decir, 626 mi llones de dólares para ese perio do. Además, 203.7 millones de dólares anuales de gastos fijos de la instalación, equivalentes a 4 mil 74 millones de dólares a ero gar en el periodo 2023 a 2043. Con todos esos gastos, el costo de la refinería se estimaba en 13 mil 618.5 millones de dó lares. Con la aprobación de los recursos adicionales aprobados el pasado 10 de agosto de este año se eleva el costo de la refine ría Olmeca a 20 mil 89 millones de dólares, cifra equivalente a 13 refinerías como la de Deer Park, ubicada en Texas y adquirida por el gobierno a inicios de año por mil 489 millones de dólares. López Obrador admitió: “hubo un incremento en el costo de la refinería porque no se contem plaron originalmente equipos que se necesitan y se amplió el presupuesto, pero tienen que es tar ustedes tranquilos y seguros de que nadie hizo negocio para provecho personal en la cons trucción de la refinería, que no hay corrupción, que no ya no es el tiempo de antes.

“La responsable de construir la refinería de Dos Bocas, Rocío Nahle, es una mujer integra, ho nesta, porque esto es muy im portante y ya esta terminada la refinería, si quisiéramos hacerla ahora nos saldría pues al doble y no la terminaríamos en el tiem po que se construyó. Es una gran obra. Vamos a informar como está informando el Consejo de Pemex sobre el costo de la refine ría y de este presupuesto adicio nal que implica construir otros equipos, que no se contempla ron en el costo inicial y también todo el costo de integración y ya lo que va implicar la operación de la refinería. Pero estamos muy contentos con esta obra porque ya la concluimos, vamos a proce sar 340 mil barriles de petróleo crudo”.Enla conferencia de prensa, López Obrador descartó la apli cación de sanciones a los funcio narios responsables de la proyec ción del costo inicial de la refine ría e insistió: “No permitiremos la corrupción, no somos rateros. El problema de los gobiernos neoliberales es que eran muy la drones, muy rateros, y no solo los políticos, sino los empresa rios, eran traficantes de influen cias, pero mucho muy corrup tos”. En el Tren Maya y el AIFA el costo de las obras sobrepasa lo inicialmente calculado. Fonatur es el encargado del Tren Maya y existe la promesa de ser inaugu rado en diciembre de 2023. Su costo original se calculó en 156 mil millones de pesos con IVA, de acuerdo con el análisis de cos to-beneficio presentado en mayo de 2019. En ese monto no se considera la adquisición de ma terial rodante adicional prevista para los años 2033 y 2043, a fin de cubrir el aumento de la de manda del proyecto, por un to tal de 7.1 mil millones de pesos. El costo actualizado del Tren Maya está en 230 mil millones de pesos, es decir, hasta hoy exis te un sobrecosto de 74 mil mi llones de pesos, de acuerdo con el Programa Nacional Ferrovia rio 2022, dado a conocer por la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructu ra, Comunicaciones y Transpor tes (SICT). ¿Tampoco pudieron ahorrar para poder presumir de una acción obligatoria? En cuanto al AIFA, se dijo tendría un diseño austero y un presupuesto de 68 mil millones de pesos más IVA, es decir, 79 mil 306 millones de pesos. Sin embargo, hasta el cierre de 2021, la obra ya tenía un ejercicio de 104 mil 531 millones de pesos, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Hacienda. Para 2022, se aprobó en el Presu puesto de Egresos de la Federa ción una asignación de 11 mil 450 millones de pesos más, pues Hacienda autorizó ampliaciones elevándose el costo del proyecto a 115 mil 982 millones de pesos, es decir, de momento hay un so brecosto de 36 mil 878 millones de pesos.Nosin dejar de sentir una enorme vergüenza podrían salir a justificar estos costosos errores provocados por su gran ignoran cia, aunque lo ideal sería castigar a quienes han despilfarrado estas millonarias sumas.

Al referir el reclamo del embajador estadounidense, en una reunión con senadores de Morena, el canciller Marcelo Ebrard, respondió: “Bueno, ya le recordé, hay un Entendimiento Bicentenario, que es un docu mento que se negoció entre el Departamento de Estado y la Cancillería, con la presencia de las áreas de seguridad, siguiendo la misma lógica que acabo de ha blar, que es cuál, ¿cuáles son los objetivos de que eres responsable tú Estados Unidos y de qué soy responsable yo México? Porque tu eres corresponsable de los problemas que hay. La pregunta que yo le haría y le voy a hacer al señor embajador ahora que nos veamos, es: ¿Cuánto ha reducido Estados Unidos el tráfico ilegal de armas? Porque eso está en tu programa; programa que los dos países hicimos juntos y que además tenemos la obligación de informar”. El informe sobre este tema se rendirá el 5 de septiem bre y “Vamos a decir que hemos logrado de lo que nos toca, y Estados Unidos tiene que decir qué ha logrado de lo que ellos les toca”, expresó un envalentonado canciller a quien en Palacio Na cional no escuchan. Todo en materia de seguri dad se redondeó al no presen tarse, como debieran, los inte grantes de ese gabinete ante los senadores morenistas.

Jueves 1 de septiembre de 2022 L7

PoderFisgónJudicial en el pinabetede Arellano

DE LOS PASILLOS Tras reunirse en Palacio Na cional con el presidente López Obrador, Alfonso Durazo Mon taño informó será Sonora la sede de la nueva empresa guberna mental encargada de la explo ración y explotación del litio, LitioMX, y el gobierno estatal contará con una participación en la misma, lo cual, subrayó, re presenta una oportunidad de de sarrollo y beneficio económico para la entidad. El pasado 22 de abril se publicó en el Diario Ofi cial de la Federación la reforma a la Ley Minera, mediante la cual se “declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la material. Serán consideradas zo nas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de li tio”. Ante el cúmulo de fracasos registrados en cada una de las empresas pretendidas por la 4T, la del litio, a no dudar, no será la excepción y menos en manos de quien ha demostrado no tiene talento para la administración ni el servicio público. ¿Será bueno para los negocios?

“El capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso”: Mahatma Gandhi

TAMBIÉN POR SEGURIDAD CHOCAN MÉXICO Y EU El embajador de EU en Mé xico, Ken Salazar, señaló la sema na pasada: “La violencia en Mé xico exige soluciones urgentes”. Ante los ataques de los grupos del crimen organizado contra la población y la ola de violen cia presente en buena parte del territorio mexicano, el diplomá tico señaló: “Es tiempo de dar resultados en seguridad… Los pueblos tienen derecho a vivir sin miedo”. Luego de reunirse con empresarios, el representan te del gobierno de Joe Biden ha bló del enfriamiento de las inver siones del sector privado ante los atentados de las organizaciones criminales. Su gobierno, dijo, ha puesto a disposición de las auto ridades mexicanas más recursos y una mayor colaboración para lograr tengan los compromisos bilaterales un mayor impacto en ese Laterreno.embajada de EU actuali zó sus restricciones de viaje in corporando a Zacatecas con la categoría de riesgo máximo, su mando así seis entidades las no recomendables. Sin embargo, el gobierno de López Obrador ha limitado los operativos con par ticipación estadounidense y si gue abanderado un discurso so beranista afirmando México “no es colonia de nadie”. A finales del año pasado, a pesar de los ro ces intermitentes, EU y México firmaron el “Entendimiento Bi centenario”, un programa para el combate a la delincuencia. Aho ra, Salazar reclama a AMLO: “se requieren resultados”.

Estado

los ESTADOS Lilia

“El brote comienza con un aumento en el número de casos de una determinada enfermedad por encima de los niveles espera dos y se puede convertir en una epidemia”, indica la especialista argentina.Asimismo, la epidemia repre senta un aumento inusual del nú mero de casos de una enfermedad determinada en una población específica y en un período dado.

L8 Local Jueves 1 de septiembre de 2022

El documento de la OPS y la OMS aclara: “Los términos ‘bro te’ y ‘epidemia’ se usan a menudo indistintamente. En general, una epidemia puede ser considerada como la consolidación simultá nea de múltiples brotes en una amplia zona geográfica y, general mente, implica la ocurrencia de un gran número de casos nuevos en poco tiempo, mayor al núme ro esperado”.Alrespecto, Ernesto Gozzer, médico especialista en salud pública global y profesor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, detalla a este medio que “tanto brote como epidemia, pandemia y endemia son parte de una“Lasecuencia”.COVID-19 empezó en China como una neumonía atí pica, pero en las investigaciones científicas de aquel momento no se encontraron las causas. Luego, los casos no se pudieron controlar y el virus se expandió a otros paí ses convirtiéndose en epidemia. Cuando ya se vieron afectados varios países de dos o más con tinentes se terminó declarando al coronavirus como pandemia”, indica.

Por el momento, las autoridades sanitarias han decidido conservar el estatus de la COVID-19 como pandemia. A su vez, los especialistas prefieren ser cautos al hablar del brote de viruela del mono.

El próximo paso de la COVID-19: ¿la endemia? A la fecha, la COVID-19 ya ha recorrido la secuencia brote, epidemia, pandemia. No obstan te, la OMS aún no ha declarado a la COVID como endemia. Durante una rueda de prensa en Ginebra el 17 de agosto, Ad hanom Ghebreyesu fue contun dente: “Todos estamos cansados de este virus y de la pandemia. Pero el virus no está cansado de nosotros”.Conforme a datos de la orga nización mundial, al 24 de agosto de 2022 hay más de 174 millones de casos acumulados y más de 2.5 millones de fallecimientos. Para Gozzer “todavía es pre maturo vincular al coronavirus con una endemia porque no sabe mos si van a ocurrir o no nuevas variantes, si van a haber nuevas olas, a cuánta gente va a afectar, es decir, aún no es una enfermedad predecible”.Sobreel futuro del coronavi rus, el especialista en salud global reflexiona: “Tengo un optimismo prudente. Este año el mundo cuenta con nuevas herramientas que, bien usadas, pueden ayudar a controlar la pandemia de CO VID-19 que, en algún momento, se convertirá en una enfermedad endémica, aunque todavía no sa bemos cuáles serán sus caracterís ticas”.No obstante, Gozzer profun diza: “Para controlar la pandemia se requiere una respuesta global articulada que combine las estra tegias de prevención, vigilancia y control aprendidas en la que los países apoyen a la OMS”. Para el especialista la priori dad consiste en poner en práctica la equidad en la vacunación para reducir el riesgo de la aparición de nuevas variantes que produzcan nuevos brotes y olas pandémicas. “Es decir, vacunar a la mayor can tidad de personas en el mundo en el menor tiempo posible”.

Pandemia, endemia y epidemia ¿qué son y en qué se diferencian?

El avance de la viruela del mono preocupa a las autoridades sanitarias y mantiene al mundo en alerta. El virus se suma a la pandemia de coronavirus, que de acuerdo a la Organización Mun dial de la Salud (OMS), aún con tinúaSegúnvigente.explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la viruela del mono se trata de una zoonosis viral (lo que sig nifica que puede propagarse de animales a seres humanos) y es causada por el virus de la viruela símica.Actualmente, la enfermedad está catalogada por la OMS como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Sin embargo, una primera alerta se había lanzado en mayo de 2022, cuando varios países donde la en fermedad no es endémica notifi caron¿Podríancasos. la COVID-19 y la viruela símica cambiar de térmi no y transformarse en endemia y pandemia respectivamente? ¿Qué debe suceder para que eso ocurra? Conoce las definiciones de cada término y la reflexión de los ex pertos.

Brote y epidemia: ¿Cuáles son sus dife rencias? De acuerdo al documento COVID-19: glosario sobre bro tes y epidemias elaborado en conjunto entre la OPS y la OMS, un brote se define como “dos o más casos asociados epidemioló gicamente entre sí”. Asimismo, la existencia de un caso único bajo vigilancia en una zona donde no existía la patología, también pue de considerarse un brote. Según profundiza el glosario, el mismo sucede por el aumen to inusual del número de casos de una enfermedad. Puede tener una diseminación localizada en un espacio específico (por ejem plo, una comunidad, un pueblo, un barco, una institución cerra da) o extenderse a varios países. Este puede durar unos días, varias semanas o incluso años. Leda Guzzi, médica infec tóloga, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y de la Sociedad Argentina de Vacunología, explica a National Geographic a través de video llamada que los brotes “pueden contenerse, mitigarse y de alguna manera volver a un corredor en démico, o bien pueden progresar y adoptar un carácter de mayor diseminación y expansión hacia otras áreas geográficas”.

¿Qué es una pandemia? De acuerdo con el glosario de la OPS y la OMS, una pande mia es “una epidemia que se ha extendido por varios países, con tinentes o todo el mundo y que, generalmente, afecta a un gran número de personas”. Guzzi relata que la CO VID-19 “comenzó como un brote epidémico por un nuevo coronavirus, pero rápidamente tuvo una capacidad de expansión que hizo que la OMS la declara ra pandemia el 11 de marzo de 2020. En ese momento había cinco continentes comprometi dos, más de 100 países y más de 100 000 casos”.

En la historia existen otros ca sos de pandemia, expone Gozzer, como la influenza de 1918 (co nocida como gripe española), que provocó el fallecimiento de entre 50 y 100 millones de personas; o la pandemia de la influenza H1N1, del 2009. Viruela del mono: ¿podría convertirse en pandemia? El 23 de julio de 2022 la OMS declaró al brote de la vi ruela del mono una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). De acuerdo con el Reglamen to Sanitario Internacional (2005), este término hace referencia a “un evento extraordinario que consti tuye un riesgo para la salud públi ca de otros Estados a causa de su propagación internacional y que podría requerir una respuesta in ternacionalConformecoordinada”.alorganismo sani tario mundial, se trata de la alerta máxima que la agencia de la Or ganización de las Naciones Uni das (ONU) puede activar para que los países pongan en marcha los protocolos necesarios para intentar contener un brote viral y evitar que se convierta en una pandemia.Laúltima vez que la OMS tomó una decisión de este tipo fue en enero de 2020 cuando declaró a la COVID-19 como emergencia de salud internacio nal.El 25 de agosto la OMS dijo que existen indicios de que el brote está disminuyendo en Eu ropa. Sin embargo, alertó por el previsible aumento de los casos de viruela del mono en Latinoa mérica.“En América Latina en parti cular, la concienciación y las me didas de salud pública insuficien tes se están combinando con la falta de acceso a las vacunas para avivar las llamas del brote”, sostu vo Tedros Adhanom Gebreyesus, director general de la OMS. Tal como muestra el Tablero de Viruela Símica en la Región de la Américas de la OPS/OMS, hasta el momento se han notifi cado 25 888 casos confirmados. Además, advierte 3 fallecimien tos ocurridos en Ecuador, Brasil y Cuba.Sin embargo, no se puede decir con exactitud si la viruela símica tiene potencial epidémico para convertirse en pandemia, se ñala Guzzi. Asimismo, reconoce que siempre existe un riesgo pan démico que puede ser alto o bajo y, en el caso de esta enfermedad, el riesgo es moderado. Esto, continúa la infectóloga, responde a varias razones. En pri mer lugar, se trata de un virus ya conocido y las personas vacuna das contra la viruela humana ten drían una menor susceptibilidad a contraer la enfermedad. “Otra razón que también es alentadora es que se trata de un virus de ADN. Estos son más es tables desde el punto de vista ge nético: su potencial evolutivo es menor y, por lo tanto, tienen una menor tasa de mutaciones”, co menta la investigadora argentina. Otro motivo por el cual el ho rizonte de la viruela símica parece diferente al del coronavirus es que la transmisibilidad entre personas es moderada y menos eficiente que la de la COVID porque, en general, “requiere de un contac to íntimo, muy estrecho entre las personas. Entonces, la posibili dad o la potencialidad de generar casos secundarios a partir de un caso índice fuera del círculo ínti mo de la persona es menor”, indi ca laSumadomédica. a esto, la experta comenta que se investiga si la transmisión se produce solo des de personas sintomáticas. En ese caso, podría diferenciarse de la COVID, en la cual la transmi sión puede suceder desde antes de presentar signos o síntomas de la enfermedad.Porúltimo, la infectóloga explica que existen en el mundo vacunas y tratamientos antivira les que se pueden destinar a las personas que están cursando la enfermedad.“Yocreo que todas estas con diciones reducen la probabilidad de que la enfermedad se convier ta en una pandemia, pero no lo excluye. Es un riesgo que todavía estamos evaluando y que tal vez, con el correr del tiempo se aclare más”, reflexiona. Endemia: qué es y ejemplos concretos Según Guzzi, se habla de en demia cuando una enfermedad presenta en una determinada re gión un número de casos que es estable y en general predecible año a “Estoaño.puede suceder durante todos los meses del año o puede tener una estacionalidad”, espe cifica la experta. Un ejemplo de esto es la gripe o la influenza, que sucede especialmente en los me ses de invierno y que es endémi ca en la mayoría de los países del mundo.Gozzer resalta que “una carac terística importante de las ende mias es que pueden ser estimadas o proyectadas”.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de septiembre de Jueves20221Pág.2

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad fue localizado sin vida en un ba surero del municipio de Pueblo Nuevo; el caso es investigado como homicidio doloso, según los datos preliminares obteni dos por este medio de comuni cación.Lavíctima es Brayan Everar do Reyes Carrillo de 14 años de edad, quien era originario de la localidad de La Cumbre, ubica da en la región indígena de di cha demarcación, en los límites con el municipio de Mezquital. Aunque su localización se dio desde el lunes, no fue sino hasta este martes cuando tras cendieron los datos relaciona dos con este aparente asesinato. De acuerdo al testimonio de sus familiares, fue el domingo pasado cuando avisó que iría a casa de su abuela, en San Ber nardino de Milpillas Chico, y nadie supo nada más de él, por lo que comenzaron su búsque da. El lunes, al inspeccionar el basurero, lo encontraron ya sin vida, por lo que se dio aviso a las autoridades auxiliares; los restos fueron recogidos por el Servicio Médico Forense y sometidos a la necropsia de ley. De la indagatoria del caso quedó encargada la Policía In vestigadora de Delitos; se des conoce, de momento, el móvil de este aparente crimen.

De acuerdo al testimonio de su padre, del mismo nombre y 70 años de edad, fue poco des pués de las 14 horas cuando se dirigió a la vivienda de su hijo, enfrente de la suya, en el pobla do Emiliano Zapata. Al adulto mayor le llamó la atención que el barandal estaba cerrado y se asomó por una ven tana que da a la recámara de la víctima y notó la posición fatal en la que se encontraba, por lo que pidió apoyo a su hija y her mana de la víctima. Entre los dos intentaron re animarlo, pero al no tener éxito se comunicaron al número de emergencias; poco después lle gó la Cruz Roja Mexicana y se confirmó que Ambrosio había perdido la vida. Los restos del fallecido fue ron llevados a la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor cruzó la calle en la que se encuentra su casa, para tocar en la puerta de su hijo e invitarlo a comer; sin embargo, se encontró con la peor sorpresa de su vida, al descubrir que su familiar estaba muerto. La víctima es Ambrosio “N” de 45 años de edad quien, de acuerdo a las evidencias obteni das por las autoridades, se lesio nó a sí mismo, lo que le provocó una muerte a causa de asfixia.

Lo hallan sin vida en el patio de su casa

Fue a buscar a su hijo para invitarlo a comer y lo encontró muerto Trabajador de empresa agrícola cayó a un estanque y murió ahogado precisada, quienes sufrieron el percance desde el lunes por la mañana, si bien el aviso a las autoridades no se dio sino hasta esteSegúnmartes.la información dis ponible, las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Dod ge RAM cuando la persona que conducía perdió el control y la unidad motriz acabó a unos 200 metros de profundidad, en un barranco.Cristóbal y José quedaron sin vida, mientras que otro va rón de nombre Sergio, al pare cer hermano de Cristóbal, so brevivió y recibe actualmente atención médica. Es de apuntar que cuando la autoridad ministerial acudió al sitio, los cuerpos ya esta ban a punto de ser sepultados en un ritual acordé a los usos y costumbres de dicha región indígena, por lo que no hubo viabilidad para su traslado a las instalaciones del Servicio Médi co Forense.Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que quiso valerse de documentos falsos para apode rarse de una pensión por viudez del Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS); el personal de dicho ente lo detectó y acabó detenido; de haberlo logrado, el delincuente habría obtenido un pago inicial de $300 mil y, des pués, $30 mil mensuales. El sujeto que será procesado por el delito de fraude es Hugo David GH de 39 años de edad, quien está remitido en las insta laciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en lo que se determina el procedimiento a se guir.De acuerdo a los datos dis ponibles, el sujeto llegó el mar tes a la Subdelegación del IMSS ubicada en la esquina de Gómez Palacio y Bruno Martínez con documentación que, según su versión, confirmaba que cum plía los requisitos para recibir la pensión por viudez de una señora fallecida.Entre estos, estaban tanto un acta de matrimonio como una de defunción falsificadas, así como otros documentos que mostró durante el trámite. Según su propia versión, ha bía tenido una relación con ella y la papelería lo demostraba, por lo que decidió reclamar ese derecho. Sin embargo, al revisar la do cumentación se observaron deta lles que la hacen apócrifa, por lo que el personal del establecimien to avisó a sus superiores; el suje to, ante la negativa y pese a estar cometiendo un delito, se tornó agresivo contra los servidores pú blicos, por lo que fue necesario apoyoTrascendiópolicial. que el IMSS, al concretarse el trámite, debería entregar, para este caso en espe cífico, 300 mil pesos como una prestación inicial y, después, 30 mil pesos mensuales por concep to de pensión vitalicia. Al lugar acudió una unidad de la Dirección Municipal de Segu ridad Pública, ante cuyos elemen tos señalaron al sujeto, que fue asegurado de inmediato. Dada la naturaleza del delito, enmarcado en normativas federa les, el varón fue trasladado a las instalaciones de la FGR, donde se realizan los procedimientos co rrespondientes.

Falsificó papeles para heredar pensión de una viejita

Mezquital, Dgo.- Un acci dente de tránsito ocurrido en la región de Santiago Teneraca, en el municipio de Mezquital, dejó saldo de dos personas fallecidas, ambas originarias de esa zona de la entidad.Laspersonas fallecidas son Cristóbal Enríquez y José Cum plido Enríquez, de edad no Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 51 años de edad fue encontrado muerto este martes por la mañana en el municipio de Gómez Palacio; autoridades con firmaron que se causó a sí mismo la lesión que acabó con su vida. La persona fallecida es José Guadalupe "N", cuyo cadáver fue encontrado en un inmueble de la calle Alfonso Ojeda, en la colonia Ampliación San Antonio de Gó mezFuePalacio.supropio hijo de 14 años de edad quien notó que su padre había atentado contra su vida, por lo que de inmediato pidió apoyo a otros familiares, que co menzaron las maniobras para re animarlo.Almismo tiempo, y toda vez que permanecía inconsciente, se solicitó la presencia de los cuer pos de emergencia en el domici lio, pero cuando estos llegaron ya no contaba con signos vitales. Personal del Servicio Médico Forense se encargó de su traslado a las instalaciones del anfiteatro para la realización de la necropsia de ley, mientras que elementos de Servicios Periciales recogieron las evidencias con las que llegará a la conclusión científica de la forma en que falleció. Mapimí, Dgo.- Luego de una desaparición repentina ocu rrida este martes por la mañana, trabajadores y allegados de un empleado de una empresa agrí cola lo buscaron a lo largo de varias horas, hasta que lo encon traron ahogado en un estanque. La persona fallecida es Óscar Cerritos Escalante, un hombre de 40 años de edad que aparen temente cayó de manera acci dental a un cuerpo de agua ubi cado en un rancho del ejido San José de Cañitas, Mapimí, muy cerca del poblado Ceballos. El ahora occiso, según se supo, era originario de la loca lidad de Santa Cruz de Juven tino Rosas, en Guanajuato, y solía estar en varios puntos del país como parte de su trabajo, en este caso la recolección de melón.Fue en el transcurso de la mañana cuando sus compañe ros de trabajo notaron su re pentina ausencia en un campo agrícola en el que debería estar trabajando; toda vez que no lograron contactarlo en su te léfono celular, su búsqueda se prolongó.Entrada la tarde, por des gracia, lograron su localización, pero con un final trágico, pues descubrieron que se había aho gado en el referido estanque, al que aparentemente cayó de for ma accidental. Los restos de la víctima fue ron llevados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna en Lerdo, donde además de reali zarse la necropsia de ley estarán a la espera de su reclamo por parte de familiares.

Asesinan a un chavito de un balazo en la cabeza

EndesbarrancarsealMezquital

Dos occisos

Atrapan a ladrones de motos

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Luz María Saucedo Galván, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes

ObituarioObituario P2 Policía Jueves 1 de septiembre de 2022

nicipal, Estatal e Investigadora de Delitos, que notaron su presencia e intento de evasión al verlos, por lo que procedieron a una revisión. De esa forma, procedieron a su aseguramiento, pues se confi guró la flagrancia delictiva; am bos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, que hará lo correspondiente para entregarlos a un juez. en el Fidel a dos ladrones de motocicletas

En calle Guadalupe Victoria #121 de colonia Promotores Sociales, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Gabriel Celedon Aniceto, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

A través del área cibernética de la Policía Estatal, se logró geo rreferenciar la última ubicación de las personas y, al confirmar que esta había sido en Súchil, se solicitó el apoyo de su director de Seguridad.Elpersonal adscrito al mando único comenzó a buscar a las per sonas en clínicas, hoteles y plazas públicas, hasta que ambos fueron encontrados en un centro de alo jamiento, donde se les informó que eran víctimas de un intento de extorsión.Segúnnarraron, una mujer los forzó a salir de su domicilio presentándose, telefónicamente, como integrante de un grupo de lictivo, amenazando con quitarles la vida de no seguir sus instruc ciones.Alfinal, no se realizaron trans ferencias ni depósitos a los pre suntos delincuentes, por lo que el delito no logró consumarse.

Atrapan

Durango, Dgo.- Dos sujetos que aparentemente habían con vertido al robo de motocicletas en su oficio principal, fueron detenidos durante los recorridos conjuntos que realizan las corpo raciones policiacas locales en la zona oriente de la capital; el ase guramiento ocurrió en el fraccio namiento Fidel Velázquez. Los detenidos son Jesús Eduardo “N”, de 28 años de edad, y Raúl Alfonso “N”, de 32, a quienes se les puso a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de robo equiparado. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, ambos fueron detenidos en el re ferido asentamiento en posesión de motocicletas que habían sido robadas. Ambas unidades son de la marca Italika, con el mismo modelo (2021) y tipo (DT-150). Fue en un recorrido que rea lizaban agentes de la Policía Mu

Rescatan en un hotel de Súchil a madre e hijo víctimas de extorsión

Fue un trabajo conjunto de las policías municipales de ambos municipios, a través del esquema de Mando Único, que se logró poner fin al intento de delito, lo que implicó la búsqueda en diver sos puntos de la región. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fueron man dos de seguridad de Nombre de Dios quienes, el martes por la tarde, recibieron el reporte de dos personas, madre e hijo, no locali zadas, por lo que iniciaron con el protocolo correspondiente.

En domicilio conocido en localidad San Diego de Alcalá, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hilario León Herrera, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes Durango, Dgo.- Una mujer de 32 años de edad está en trata miento médico luego de ser víc tima de una herida de bala, ocu rrida el 19 de agosto en el muni cipio de Pueblo Nuevo, incidente que, en su momento, no fue dado a conocer por las autoridades. La víctima es la señora Diana Landeros Alcántar de 32 años de edad, originaria del poblado San Antonio de las Basuras, en la re ferida demarcación; la herida la sufrió cuando se encontraba en la zona centro de El Salto. Según la información dis ponible fue en la fecha referida cuando al caminar por las ca lles de dicha cabecera municipal sintió repentinamente un fuerte dolor en la región izquierda del tórax.La mujer, pese a lo delicado de la situación, optó por irse a su domicilio en un taxi, donde su esposo, al verla, la trasladó de inmediato al Hospital Integral de dicha demarcación, donde advir tieron la necesidad de una ciru gía.El martes de esta semana, la mujer (que ya había sido dada de alta) ingresó de nuevo a un hospi tal, en este caso el General 450 de la ciudad de Durango, ante apa rentes complicaciones derivadas del procedimiento quirúrgico. El agente del Ministerio Pú blico está enterado de la situación e indaga el caso a través de la Poli cía Investigadora de Delitos.

FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ

Durango, Dgo.- Autorida des ministeriales investigan el señalamiento contra un joven de 19 años de edad que fue acu sado de abusar sexualmente de una niña de 7 años, en un he cho presuntamente ocurrido en el fraccionamiento Locutores. El detenido es Salvador “N”, cuya detención fue realizada por elementos de la Dirección Mu nicipal de Seguridad Pública. De acuerdo a los datos dis ponibles, fue a eso de las 15:00 horas del martes cuando el jo ven se acercó a la menor de edad, que estaba en un área ver de de dicho asentamiento, y se acercó para cometer dicho acto de naturaleza sexual. La mamá de la infante, que estaba a unos metros de distan cia, se dio cuenta y pidió apoyo a otros varones que estaban en la zona, quienes la ayudaron a retener al joven en lo que llega ban al sitio las autoridades. Personal de la Policía Muni cipal arribó poco después y ase guró al presunto agresor sexual, que fue entregado al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que mar ca la ley.

Mujer recibió un disparo hace unos días; sigue con complicaciones

En domicilio conocido en Llano Grande, Dgo., se está velado el cuerpo del Sr. Antonio Triana Carrillo, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. José Walter Meras Delgado, de 93 años FUNERALES GARRIDO En capilla # 6 de Matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Rosa Carreño Díaz, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes En Calle Salvador Allende #405 de Col. Emiliano Zapata, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Máximo Rodríguez Gutiérrez, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes En Calle Ignacio Manuel Altamirano #190 de Col. Benito Juárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Leobardo Arturo Mireles Núñez, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

Súchil, Dgo.- Un joven de 22 años de edad y su madre de 52 fueron rescatados en un hotel del municipio de Súchil en el que se habían hospedado por instruccio nes de una mujer que, a través de amenazas, los estaba extorsionan do. Ambas víctimas llegaron allí procedentes de Nombre de Dios.

Acusan a joven unaabusardedeniña

De la Redacción La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó en redes sociales una campaña en la que invita a los ciudadanos de Zacate cas a interponer en la comandan cia de la 11 Zona Militar denun cias por el robo y quema de vehí culos el pasado fin de semana. Esta iniciativa se anunció ante la falta de información y de me didas de contención por parte de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas y la Secretaría de Segu ridad Pública del Estado. Uno de los mensajes dice: “Juntos por tu seguridad. Denun cia a quien daña tu patrimonio. Tu denuncia será anónima y to talmente segura. Ayúdanos a pro teger a tu familia y tu patrimonio. Llámanos al teléfono de la oncea va zona militar: 800 50 76 081, o al correo electrónico: fuerzaRecuerda:tegertalmenteTuyProtegeadumbrenosindica:mentecia.11zm@mail.sedena.gob.mx”.denunOtrapublicación,ampliadifundidaporelEjército,“Elincendiodevehículosafectaatodos,generaincertieinseguridad.Denuncialoscausantesdelaviolencia.atufamilia.ElEjércitolaGuardiaNacionalteapoyan.denunciaseráanónimaytosegura.Ayúdanosaproatufamiliaytupatrimonio.juntossomoslagrandeMéxico”.

Un muerto a causa de lluvias en Coahuila; paran clases en Sinaloa Roban “narcoavioneta”confiscada por FGR en Mexicali

PolicíaP3 Jueves 1 de septiembre de 2022

Fuga de gas cloro causa un muerto y deja once más intoxicados Los inmuebles localizados al menos tres cuadras a la redonda fueron evacuados, así como un centro comercial, un cine y tres gasolineras. Foto La Jornada / archivo

De los corresponsales Un hombre murió en Acuña, Coahuila, arrastrado por un arro yo crecido por las lluvias, las cua les obligaron a suspender clases en al menos 200 escuelas. En tanto, la Secretaría de Educación Públi ca y Cultura (Sepyc) y la Universi dad Autónoma de Sinaloa (UAS) cancelaron ayer labores del turno vespertino por la misma causa, y en el municipio de Sinaloa de Leyva llovieron 120 litros por me tro Uncuadrado.varón de 67 años de edad, identificado como Fernando, pe reció en su intento de cruzar un vado a bordo de una bicicleta, en la carretera que lleva al aeropuerto de Acuña. El agua se lo llevó hasta un canal, donde quedó atorado. Las tormentas en Acuña tam bién anegaron el sótano de la clí nica 81 del Instituto Mexicano del Seguro Social y la planta de la empresa Dylsa. Asimismo, hubo inundaciones en las colonias La Misión, Valle Verde 1 y 2, Gran jas, Periodistas, Santa Martha y Alamedas.Protección civil municipal re portó que en esta ciudad cayeron ayer casi 125 litros de agua por metro cuadrado en menos de una hora, justo cuando los habitantes salían hacia sus empleos y escue las. En Piedras Negras, también en Coahuila, donde cayeron 75 litros por metro cuadrado, la llu via obligó a cerrar calles, derrum bó tres bardas y arrastró unos 10 vehículos. Además, se anegaron las colonias Malvinas, Argentinas y Valle del Norte. El gobernador Rubén Rocha acudió ayer a la colonia Los Mez cales, en Culiacán, Sinaloa, para entregar a 120 familias afectadas por aguaceros cheques por 5 mil pesos, y el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia les proporcionó láminas, despen sas, colchonetas y estufas portáti les.

Rescatan a dos Manzanillotormentatraspersonasfuerteen

También se compartió un vi deo de 41 segundos, producido por el gobierno federal, donde aparecen intercaladas, primero, imágenes de incendios provoca dos por la delincuencia organiza da, y luego de las fuerzas castren ses realizando operaciones, con los mismos mensajes de las dos publicaciones anteriores. Por otra parte, entre lunes y martes, policías de investigación de la fiscalía recuperaron en dife rentes lugares donde se cometie ron ataques los cadáveres de 14 personas acribilladas en enfren tamientos entre grupos de la de lincuencia organizada y de estos contra las fuerzas de seguridad fe derales, en los municipios de Val paraíso, Fresnillo y Guadalupe. En Jalisco, los cuerpos con huellas de violencia de dos muje res fueron localizados este martes en la ciudad de Guadalajara, se ñaló la fiscalía del estado. Con estos dos crímenes su man 11 los reportados entre lunes y la mañana de ayer en el estado. El organismo precisó que un cadáver estaba dentro de un tam bo en el camellón de la avenida Patria, en la colonia Echeverría, y el otro, envuelto en plástico, fue abandonado en la colonia El Fresno.Ayer en la mañana en Ciu dad Juárez, Chihuahua, cuatro personas fueron asesinadas, dio a conocer la secretaría de seguridad pública municipal. La fiscalía de Guanajuato in formó que detuvo a una segunda persona presuntamente implica da en el homicidio de Guillermo Mendoza Suárez, hijo de Javier Mendoza Márquez, alcalde pa nista de Celaya, ultimado el 17 de agosto.Fuerza Civil de Nuevo León reforzará con 600 elementos la seguridad en la zona norte de la entidad, principalmente en la frontera con Tamaulipas, dijo César Garza Villarreal, alcalde de Apodaca y presidente en turno de la Mesa de Colaboración Metro politana de Nuevo León.

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas notificó que cuando menos 63 casas de los municipios costeros de Acapeta hua y Escuintla se anegaron; en la primera demarcación se desbordó el río Filapa, y en la segunda hubo inundaciones hasta de un metro de altura en el Barrio Cristo Rey y el ejido El Recuerdo. Agregó que en el municipio de Villa Comaltitlán se desbordaron los ríos Chalaca y Vado Ancho, que encharcaron los barrios San Bartolo, Santa Lucía y Chalaca. De su lado, la Coordina ción Estatal de Protección Civil (CEPC) de Morelos expuso que se inundaron 30 casas de las co lonias Santa Cruz, La Navidad, Ahuehuetitla, Huachinantitla y La Presa, lo mismo que del pobla do de San Andrés, en el munici pio de Tepoztlán, donde tormen tas derrumbaron un árbol sobre la carretera federal Cuernavaca-Te poztlán y una barda perimetral en la colonia Santa Cruz. Mientras, la CEPC de Mi choacán informó que 24 presas de la entidad se encuentran a en tre 79.2 y 103.3 por ciento de sus capacidades, incluidas la llamada Cointzio, que abastece de agua potable a Morelia y está a 93.5 por ciento de su aforo. En contraste, se espera que la temperatura alcance 50 grados centígrados en Baja California desde hoy y hasta la próxima se mana. Por ello, la CEPC reco mendó extremar cuidados para evitar golpes de calor y deshidra taciones. Cristian Díaz, corresponsal Culiacán. Una persona murió y al menos once resultaron in toxicadas debido una fuga en un tanque que contenía gas cloro, el cual se encontraba en una casa abandonada de la colonia Fran cisco Villa; fueron desalojadas tres manzanas cercanas al inmue ble, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguri dad Pública estatal. De acuerdo con el informe, el hombre que falleció habitaba una vivienda que estaba ubicada en las inmediaciones y fue identifi cado como Francisco, de 70 años, quien sufrió una taque respirato rio y un paro cardiaco. Un elemento de bomberos y dos socorristas presentaron cua dros de intoxicación, al igual que ocho vecinos de la zona; todos fueron atendidos inmediatamen te y trasladados a diversos hospi tales.Los inmuebles localizados al menos tres cuadras a la redonda fueron evacuados, así como un centro comercial, un cine y tres gasolineras.Enelsitio donde ocurrió el percance trabajaron de manera conjunta elementos de la Secreta ría de la Defensa Nacional, Segu ridad Pública del estado, Policía y Tránsito Municipal, personal de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.

Juan Carlos Flores, corresponsal Colima, Col. Una fuerte tor menta en el municipio de Man zanillo provocó inundaciones en diversas calles y el rescate de dos personas que quedaron varadas en medio del agua. De acuerdo con información de la dirección de Protección Ci vil (PC) de Manzanillo, la noche del martes las precipitaciones provocaron inundaciones en las principales calles y avenidas de la ciudad.Un conductor tuvo que ser rescatado por vecinos con ayuda de maquinaria particular, luego de ser arrastrado por la corrien te del arroyo de Santiago pues su vehículo quedó varado al intentar cruzar el elevado cauce. En el bulevar Miguel de la Madrid una persona quedó va rada en medio de una fuerte co rriente y tuvo que ser asistida por elementos de PC. Las autoridades, que no re portan muertos ni heridos debido a esta contingencia, prevén que las fuertes lluvias continuarán este miércoles en la mayoría del territorio de Colima, por lo que alertaron a la población tomar precauciones y evitar circular en las calles con fuertes corrientes.

Antonio Heras Mexicali. Un comando ar mado sustrajo una avioneta que duró dos años bajo resguardo en un establecimiento del municipio de San Quintín, all sur de Baja California.En2020, el ejército confiscó una aeronave Cessna que trans portó un cargamento de droga, sin que se reportaran detenidos. La avioneta y la droga se entre garon a la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta de investigación. La avioneta permaneció en los patios de la empresa Grúas Núñez, donde fue sustraída este domingo luego que el comando sometiera al velador y lo amarrara en una caseta. El reporte del robo se hizo hasta el lunes cuando el emplea do logró desatarse y dar aviso a las autoridades policiacas. Los hombres armados subie ron la avioneta a un camión con plataforma para darse a la fuga en dirección sur de la carretera Transpeninsular los narcobloqueos en Zacatecas

Soldados patrullaron este martes la autopista 45 Zacatecas-Fresnillo, que fue bloqueada con vehículos in cendiados el pasado fin de semana por bandas del crimen organizado. Foto Alfredo Valadez Rodríguez

Recibirá Sedena denuncias por

P4 Policía Jueves 1 de septiembre de 2022

Jueves20221

Convocan al La Ruta del Mezcal en Nombre de Dios será la travesía para esta edición

A través de su portal oficial se ha lanzado la invitación para la edición 2022 del Macabron Bike, el cual se realizará los días 29 y 30 de octubre del 2022 en punto de las 8:30 horas, te niendo como punto de salida y llegada en la plaza principal Nombre de Dios pueblo mági co, ya que para esta edición los participantes recorrerán la Ruta del “NosMezcal.complace compartir les, que en este año 2022 con la colaboración y ayuda de presi dencia municipal de Nombre de Dios, pueblo mágico, iniciativa privada, comunidad y toda la sociedad que apasionadamente se involucra para que esto sea posible.Nos abre las puertas de casa un hermoso lugar, con una gran calidez de sus habitantes, su pe culiaridad geografía y belleza natural. En sus festejos de 459 años, nos invita a recorrer en bicicleta de montaña y disfrutar de cada instante y activar cada uno de tus sentidos. Sobre veredas y caminos vecinales de Nombre de Dios se recorrerá un circuito de 30 kilómetros donde habrá tierras de abundante cultivo, bosques de antiguos sabinos a orillas del río tunal, manantiales de agua cristalina bordeando antiguas haciendas, fincas y casas de las comunidades como la capilla de San José, el molino, ojo de agua, los berros, la constancia y pequeñas comunidades que es tán a lo largo del recorrido. La ruta del mezcal sobre bicicleta, conoce el procedimiento de esta tradicional bebida en nombre de Dios Durango”, se lee en la convocatoria.Cabeseñalar que también habrá Macabroncito, compe tencia infantil gratuita y se ce lebrará el día sábado 29 de oc tubre en punto de las 16 horas en la Plaza principal de Nombre de Dios. Las inscripciones serán en el lugar 30 minutos antes del arranque.Podrán participar todos aquellos ciclistas que cuenten con lo necesario para ser parte de este gran evento, bicicleta de montaña en buen estado mecá nico, así como equipo de segu ridad adecuado, casco y guantes obligatorios. Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publica ción de la presente con un costo de $1,000.00 pesos M/N. Los cuales podrán ser cubiertos en: FORTIUS SPORT SCOTT DURANGO en un horario de las 10:00 a 20:00 horas. Tam bién en línea en www.crono hub.com El kit de participantes in cluye número, jersey del even to, medalla, hidratación y a los primeros 100 inscritos un buff de regalo, a los 200 inscritos calcetas de regalo, además del derecho a recorrido de pista el cual pasa por ranchos privados y debido a la gestión y el trabajo que esto implica nos reservamos el derecho de paso. Los jueces serán designados por el comité organizador y sus fallos serán inapelables. Las pro testas tendrán que ser realizadas por escrito y acompañadas de una fianza de $1,000.00 pesos, la cual de no proceder no será reembolsable. de

SocialesSociales Macabron Bike 2022

DeportesDeportes

de septiembre

Correrán

D2 Deportes (Conade).- El mánager del conjunto nacional de beisbol Sub-15, Daniel Fernández dijo que México se comportó a la altu ra de una Copa del Mundo, pero desafortunadamente se suscita ron algunas circunstancias como el nerviosismo y las condiciones climáticas que permearon en el desempeño.“Esunequipo con mucho co raje. Hay que decirlo, en el pri mer juego contra Cuba el nervio sismo hizo presa en los jovencitos, no los dejó ir más allá. Se tuvo la oportunidad, pero sabemos que Cuba es un gran equipo”, com partió el mánager de México. Ante Cuba, el cuadro mexi cano perdió por 2-4 en el primer juego de la competición en el Es tadioReconocióSonora. que la novena is leña es una de las potencias en la zona y no por menos ha sido campeona del mundo en las ci tas del 2014, cuando la justa se realizó en Sinaloa y en el 2016 en Japón.Añadió que para el segundo partido ante China Taipei, otras de las selecciones de nivel, se per dió tanto por un descuido como por la lluvia que obligó a termi nar el partido en la quinta entra da. “Se nos negaron dos oportu nidades para tratar de remontar y que al final se cayó por 1-2”. “Los muchachos están hacien do su mejor esfuerzo y nosotros tratar de alentarlos a pesar de los malos resultados”, señaló. Mencionó también que ser parte de un elenco nacional es un aliciente para los jugadores que sueñan con llegar a ser profesio nales tanto para llegar a la Gran Carpa como para las Ligas de Mé xico (La Mexicana o del Pacifico).

juaristas en la Fuego 5K

Jueves 1 de septiembre de 2022

“Esto abre las puertas a todas las ligas pequeñas y a todos los ni ños que ya participan, es un sue ño de ser parte de una selección y eso es importante para nues tro beisbol. En todo el país hay mucha competencia y no es fácil quedarse con 20”, expresó. Destacó que esta ventana (Copa del Mundo) es importan te para los jugadores, ya que hay visores de jugadores para ser lla mados a otros equipos y “eso es también es importante para cada uno de los muchachos y de los equipos de promover a sus juga dores”.“Tener 15 años es una edad buena para mostrar muchas cua lidades y eso los buscadores de talento lo consideran; creo que es importante todo ese desarrollo que desde los 12 años los padres de familia apoyan a los niños, en trenadores y la Federación Mexi cana hacen”, puntualizó. (Conade).- La selección na cional de canotaje, integrada por 20 elementos, iniciará este miércoles su participación en el Campeonato Mundial Junior y Sub-23, que se realizará del 31 de agosto al 4 de septiembre, en Sze ged, Hungría, y en el que partici parán competidores de 64 países. El equipo que viajó el fin de semana a la sede mundialista, con el apoyo de la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (CONADE) se encuentra lista para iniciar sus competencias. La selección que competirá en canoa varonil está integrada por Gustavo Adrián Eslava Rosas, Guillermo Quirino Medrano y Miguel Ángel Camilo Quirino, quienes se presentarán en C1 1000 metros y C2 500m, cate goría Sub-23; José Enrique Gil Rodríguez y Juan Carlos Gutié rrez Zepeda en C1 1000m y C2 500m categoría juvenil. Mientras que en canoa feme nil estarán Nicol Guzmán Pimen tel, Stephanie Angie Rodríguez Guzmán y Brenda Karely Aguirre González, en las pruebas de C1 2000m y C2 500m. En kayak competirán en la rama varonil: Jairo Moreno Sán chez y Juan Fernando Rodríguez Morán en K1 1000m y K2 500m juvenil, así como José Roberto Eguía Alcázar, Óscar Alonso Re yes García, Juan Pablo Rodríguez Ovando y José Adrián Félix Cam pa en K1 1000m, K2 500m y K4 500m, categoría Sub-23. En kayak femenil estarán: Isa bel Aburto Romero, Beatriz de Lourdes Briones Fragoza, Aylin Arisdelsy González Granillo, Ka ren Itzel Berrelleza Torres, en K1 500m, K2 500m y K4 500m, ca tegoría Sub-23, así como, Paola Guadarrama Magdaleno y Ana Ximena Hernández Rodríguez en K1 500m, K2 500m y K4 500m. Los primeros en ver acción, este miércoles son: Paola Guada rrama en K1 200m, Guillermo Quirino y Miguel Ángel Camilo en C2 500m, José Enrique Gil en C1 1000m, Óscar Alonso Reyes y Juan Pablo Rodríguez en K2 1000m, Nicol Guzmán y Brenda Karely Aguirre en C2 500m. También iniciarán compe tencias, Isabel Aburto, Karen Berrelleza, Beatriz Briones y Ai lyn González, en K4 500m; José Enrique Gil y Juan Carlos Gutié rrez en C2 500m, Juan Fernando Rodríguez y Jairo Moreno en K2 1000m, Gustavo Eslava en C1 1000, Óscar Alonso Reyes, Juan Pablo Rodríguez, José Roberto Eguía y José Adrián Félix en K4 500m.En competencias mixtas se presentarán Nicol Guzmán y José Enrique Gil en C2 500m y Ana Ximena Hernández y Juan Fer nando Rodríguez en K2 500m. Este es el evento fundamental del año para las categorías Juvenil y Sub-23, luego de la participa ción de algunos de estos selec cionados, a principios de agosto, en el Campeonato Panamericano de Halifax, Canadá 2022, don de México consiguió plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Este miércoles 31 de agosto a las 19 horas se llevará a cabo la carrera atlética y de convivencia Fuego 5K, la cual es organizada por el Centro para el Desarrollo del Deporte de la UJED que diri ge la Maestra Saraí García Astor ga y se realiza para conmemorar el 65 Aniversario de la Universi dadEstaJuárez.carrera representa el tra bajo, amor y orgullo de acadé micos, alumnos, administrativos, y todos los que formamos parte de la UJED. También representa nuestro compromiso por mante ner una comunidad universitaria activa y sana e inculcar en nues tras futuras generaciones el amor por el deporte. La distancia a recorrer es de 5 kilómetros en categoría única en un circuito trazado en la Zona Centro y participarán indistin tamente alumnos, maestros, di rectivos y administrativos de la UJED, al igual que el público y sociedad en general. La ruta será publicada en las redes sociales próximamente pero será dentro de la Zona Centro de la ciudad de Durango.Lapublicación de resulta dos se realizará el mismo día del evento en la página oficial de Facebook del Centro de Desa rrollo del Deporte Universitario. Búscalo como CEDDU-UJED OFICIAL.Lapremiación del evento se realizará el día del evento al fina lizar la carrera. Se premiará a los 3 mejores tiempos de las ramas femenil y varonil, entregándose 3 mil pesos más una medalla al primer lugar, 1,500 más una me dalla al segundo y una medalla y regalo sorpresa al tercero. Para aclarar dudas se puede contactar a la Coordinadora de Promoción Deportiva del CED DU, L.E.F. Gabriela Alejandra Villa Salazar, al teléfono 618108- 80-19. Finalmente, el Comité Orga nizador se deslinda de cualquier incidente, percance, lesión o ac cidente que se pueda derivar en los participantes del evento, por ello se recomienda que extremen precauciones durante la rutina de ejercicio.

Llegó la hora de devorar kilómetros en los festejos por el 65 aniversario de la UJED

Canotaje mexicano iniciaencompetenciasHungría un sueño ser parte de una selección Fernández

“Es

importante”:

La selección mexicana de beisbol Sub-15 “se ha comportado a la altura”, comparte el mánager del equipo

Sebastián Elizalde y Zoilo Almonte conectaron cuadrangu lares para que Sultanes de Mon terrey vencieran 6-2 a Toros de Tijuana, en el primero de la serie de campeonato de la Zona Norte. En el sur, hoy entrarán en ac tividad Leones de Yucatán y Dia blos Rojos del México, en el Harp Helú. Toros, el actual campeón, ini ció con derrota la fase de semifi nales ante Acereros, pero se recu peraron y avanzaron a la final. Sultanes llega muy motivado, luego de eliminar a Tecolotes de los Dos Laredos, uno de los equi pos más consistentes en el rol re gular.Elizalde (1) le sacó la bola del parque a su excompañero y derro tado, Nick Struck (0-1) sin gente en las bases. El “Tano” produjo unaAlmontemás. (1) conectó su tabla zo en la octava ronda ante Rey minYohanderGuduán. Méndez (1-0) tiró cinco rondas, con ocho ponches, solo una carrera, dos bases y cinco imparables. Sultanes toman la delantera en final del norte

Sebastián Elizalde y Zoilo Almonte dan jonrones para vencer a Toros en Tijuana

DeportesD3 Jueves 1 de septiembre de 2022

AtlanterecibeAlacranesal

Alacranes de Durango cerró su preparación para recibir este miércoles 31 de agosto en el par tido correspondiente a la jornada 10 al conjunto de los Potros de Hierro del Atlante, actual cam peón de campeones y líder gene ral del torneo, partido a celebrar se en el estadio Francisco Zarco en punto de las 17:00 horas. Partido de alta dificultad, adrenalina y muchas emociones es el que se espera este miérco les en Durango, por un lado, la escuadra de casa se encuentra en puestos de reclasificación y poco a poco ha demostrado una ma yor adaptación y su estilo de jue go ha ido a la alza, sin olvidar la racha de 36 partidos sin conocer la derrota en casa; por su parte la oncena del Atlante se mantie ne invicto en el torneo y buscara sumar puntos que le permitan se guir manteniendo ventaja ante la escuadra de Celaya que lo sigue de cerca.Mauricio “Mau” Hernández, quien regresó este torneo para en fundarse de nueva cuenta la pla yera de Alacranes, sabe que es im portante para el conjunto de Du rango sumar de 3 este miércoles y más ante un rival como Atlan te, “es importante para nosotros ganar aquí en casa y qué mejor contra un rival como Atlante, el líder, sabemos que es un equipo muy difícil, muy intenso, que está lleno de grandes jugadores con mucha experiencia, un rival que corre mucho durante todo el partido, pero nos preparamos muy bien para enfrentarlos aquí en casa”, dijo. Para Hernández Rizo, que suma 721 minutos en el torneo y ha visto en dos ocasiones el car tón amarillo, el conjunto de Ala cranes debe de salir a jugar como lo viene haciendo y mantener la concentración durante los 90 mi nutos o poco más que pueda du rar el “Venimosencuentro.de menos a más, creo que la ruta que venimos marcando durante el torneo es la correcta, poco a poco vamos mejorando nuestro nivel futbolís tico, debemos mejorar mucho en la concentración durante todo el partido porque en las distraccio nes nos han costado caro”, fina lizó.Alacranes llega a este compro miso tras igualar 2-2 con Dora dos de Sinaloa fuera de casa, colo cándose así en la 12° posición del campeonato, con 10 puntos. Por su parte, los “Azulgranas”, por su parte, vienen de empatar 1-1 con Tepatitlán de Morelos en condi ción de local, ubicándose de este modo en el 1.º lugar de la tabla, con 21 Paraunidades.lajornada 11, Alacranes estará viajando a Oaxaca, donde enfrentará al conjunto de Ale brijes de Oaxaca el próximo 9 de septiembre en punto de las 17:00 horas en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca.

La escuadra venenosa busca aumentar la racha de 36 partidos sin caer en casa

Nueve seleccionados competirán del 2 al 4 de septiembre; asistirán los 32 mejores exponentes de cada categoría

D4 Deportes Jueves 1 de septiembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- La selección na cional de adultos, integrada por nueve competidores, viajó la no che del lunes a Francia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para competir del 2 al 4 de septiembre en el World Taekwondo Grand Prix París 2022, certamen con grado G-6, que otorga 60 puntos a los ganadores de la presea de oro y que se competirá en las ocho ca tegorías olímpicas. En este certamen solo partici pan los 32 mejores taekwondoí nes del ranking olímpico a París 2024, en cada categoría. Por México se presentarán en la rama femenil: Daniela Paola Souza Naranjo en la categoría -49 kilogramos, Fabiola Guadalupe Villegas Machorro en -57 kg y Leslie Xcaret Soltero García en -67 Enkg.varonil participarán: César Román Rodríguez Hernández en la división -58 kg, Brandon Pla za Hernández en -58 kg, Carlos Rubén Navarro Valdez en -68 kg, René Lizárraga Valenzuela en -80 kg, Bryan Andrés Salazar Pérez en +80 kg y Carlos Adrián Sansores Acevedo en +80 kg. Al frente de la selección via jaron Alfonso Victoria, jefe de entrenadores de la Federación Mexicana de Taekwondo y los en trenadores nacionales Abel Men doza y David Davis. El equipo viajó con anticipa ción a la capital francesa con el objetivo de poder tener una ade cuada aclimatación y adaptación al horario, además de hacer un re conocimiento de las instalaciones del lugar de la competencia, en la ciudad que albergará los próxi mos Juegos Olímpicos.

buscaviajanTaekwondoínesaParísendepuntos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.