Periódico Contacto hoy del 1 de julio del 2022

Page 1

Viernes 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2022 Año 23 No. 7455 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Descarta Toño Ochoa “cacería de brujas” Donde tenga que haber cambios, los habrá: alcalde electo Se limitarán aforos de acuerdo al comportamiento de contagios.

Continúa adelante realización de la Feria Habrá aplicación estricta de protocolos sanitarios Por: Martha Medina Sigue adelante la realización de la Feria en las fechas que se programaron de manera inicial, con especial cuidado en el tema de seguridad tanto física como sanitaria, pues se aplicarán de manera estricta los protocolos en el tema de salud, informó el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, quien dijo que de acuerdo al comportamiento que se observe con los contagios de covid se definirá una posible limitación en los aforos. Entrevistado poco después de asistir a la Mesa de Seguridad, informó que dentro de los temas que se analizaron se incluyó la organización de la Fenadu y se tomó el acuerdo de darle continuidad a las reuniones que se han tenido, así como fortalecer la coordinación entre todas las dependencias involucradas en estas acciones, para atender dos aspectos fundamentales: dar seguridad a las familias que asistan a estos festejos, tanto física como en el tema de salud. En esta labor, participan todas las dependencias del gobierno y cada una presentó su plan de trabajo, el cual se llevará a cabo con especial énfasis en el tema preventivo; con respecto a la posibilidad de que se reduzcan los aforos, manifestó que todo dependerá de la situación que se presente en el arranque de los festejos, pues re-

cordó que se trata de una decisión del Consejo Estatal de Seguridad, para agregar que en estos momentos se realiza un monitoreo del comportamiento de la pandemia, lo cual permitirá determinar los aforos. “Esperemos que las personas se cuiden para que bajen estos contagios y desde luego en ese sentido se tomará la determinación de los aforos en ese momento”, dijo el secretario. Explicó que se aplicarán medidas para prevenir contagios, como desinfectar las instalaciones, el cubrebocas será obligatorio, se verán los aforos, pues la Secretaría de Salud tiene todo preparado con respecto al tema sanitario en la Fenadu, además de que también se organiza el tema de seguridad con la participación de elementos de la Guardia Nacional al interior y afuera del recinto, además del apoyo del Ejército en el exterior. Otro tema que se abordó fue el relacionado con las extorsiones, pues manifestó que ya se presenta este problema en la entidad y es necesario que la población esté al pendiente para evitar este delito; finalmente, en cuanto a las afectaciones a causa de las lluvias, el secretario puntualizó que ya se generalizaron en la entidad y se espera una intensidad durante este fin de semana, aunque aclaró que no se reportan daños por esta razón.

Por: Andrei Maldonado El alcalde electo del Municipio de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, señaló que en su Gobierno no habrá “cacería de brujas”, una vez que tome posesión como presidente municipal; “habrá de corregirse lo que anda mal y maximizarse lo que se hizo bien, pero nunca tomar revanchismo”. Manifestó que es necesario tener mejores condiciones financieras, pero no por ello se procederá a hacer despidos masivos o a cortar áreas administrativas sin antes hacer un análisis profundo de qué continuar haciéndose; “la gente valiosa seguirá, pero donde sean necesarios los cambios, los va a haber”, dijo. Agregó que se está haciendo un análisis área por área, dirección por dirección, por lo que “no vamos a destrozar, ni vamos a tener cacería de brujas, las cosas buenas que se han hecho serán maximizadas, serán potencializadas”. El próximo edil capitalino consideró que es muy pronto para pensar en si habrá funcionarios que repitan en sus cargos durante su gabinete, ya que todavía está en conformación de lo que será la próxima administración, pero adelantó que se buscará que lleguen nuevas personas que impriman dinamismo. Adelantó que su próximo gabinete será un “dream team” en donde podrán participar hombres y mujeres de todos los perfiles políticos, por lo que aprovechó para enviar el mensaje de la necesidad de limar cualquier aspereza que se haya dado durante el proceso electoral del pasado junio. “Serán hombres y mujeres comprometidos con las causas sociales, con compromiso claro y firme. En estos tres años van a entregar su alma, su corazón y todas

Cifra de contagios sería tres veces mayor

Por positivos en laboratorios particulares y quienes no se hacen pruebas El número de contagios diarios de covid-19 en Durango durante la quinta ola podría ser hasta un 300 por ciento más elevado de las cifras que se presentan oficialmente, ya que falta agregar los positivos que se generan en laboratorios particulares y las personas que no se hacen la prueba. Lo anterior lo dio a conocer Alan González Pacheco, empresario del ramo de los análisis clínicos, quien detalló que en las últimas semanas hay un aumento del 200 por ciento en la demanda de pruebas covid en laboratorios particulares, y de estas hasta el 50 por ciento resultan ser positivas. El anterior aumento, afirmó, se dio durante los últimos 15 días, por lo que el llamado a la ciudadanía es a cuidarse, pues,

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

Número de casos diarios aumentó durante la quinta ola. aunque son menos graves, sí hay muchos casos activos; “debemos coordinarnos entre laboratorios

particulares y ofrecerles las cifras al sector público para mejorar la prevención”, dijo. En cuanto a los costos de las pruebas, afirmó que el precio de la de antígeno oscila entre 750 y 900 pesos, dependiendo del laboratorio, mientras que la PCR va desde los 900 hasta casi los 2 mil pesos, variando de acuerdo a la efectividad y rapidez de los resultados. En tanto, Adolfo Favela, empresario farmacéutico, indicó que se ha registrado un aumento del 20 por ciento en la demanda de medicamentos covid, atípico para la temporada; “una receta combinada entre medicamentos de patentes y genéricos va entre 500 y 600 pesos. Los precios han subido 20 por ciento”.

Toño Ochoa ya está viendo perfiles que lo acompañarán en el Ayuntamiento. sus potencialidades en beneficio un trabajo intenso, hemos salido a otras ciudades para ver prácticas de los duranguenses”, enfatizó el exitosas y aplicarlas aquí, tenepróximo presidente municipal. Externó que habrá de reunirse mos una visión clara de lo que se con el Sindicato de Trabajadonecesita, tener la dignidad del ser res, a fin de respetar las plazas de humano como principio y fin de personal fijo con el que cuenta el nuestro quehacer político”. Reconoció que el tema del Ayuntamiento y resolver todas las inquietudes que pueda generar presupuesto es uno de los prinel cambio de gestión; “queremos cipales asuntos que le preocupan, sin embargo, habrá de trabajarse que el trabajador se sienta acomdesde el primer día en gestiones pañado, que sepa que cuenta con un amigo”. para obtener un mejor presupuesSeñaló que ya han estado lato; “sabemos muy bien lo que borando a través de reuniones queremos. Hay un proyecto con nuestras prioridades bien definipara conformar y aterrizar el plan das”, puntualizó. municipal de gobierno. “Ha sido

Erogará UJED 125 mdp en pago de quincena de julio La primera quincena de julio es una de las más complicadas para la Máxima Casa de Estudios del estado, ya que se deben pagar salarios y primas vacacionales de

los trabajadores por el orden de los 125 millones de pesos, informó el rector de la Universidad, Rubén Solís Ríos. Más información en páginas interiores

Empresas locales retoman medidas contra covid

Aunque se relajaron los protocolos en el tema de salud en las empresas locales, fueron retomados a partir de que aumentaron los contagios de covid 19 en el estado, informó el secretario del

Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, al señalar que la dependencia ya realiza visitas para supervisar el cumplimiento de estas disposiciones. Más información en páginas interiores

Reforma laboral aún con retos por enfrentar: PJED La aplicación de la reforma laboral, que en Durango inició desde el 2019, aún enfrenta retos que van desde la socialización de las nuevas disposiciones hasta la infraestructura y tecnología de

punta para avanzar más en su aplicación, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ramón Guzmán Benavente. Más información en páginas interiores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.