Rescata Esteban escuelas en el estado
Aplicará 300 mdp en domos, aulas, red sanitaria y eléctrica
Por: Andrei Maldonado
El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, dio inicio al Programa de Infraestructura Educativa 2023, por el cual se dotará a escuelas de todos los niveles de diversas obras como domos y aulas, todo por el orden de los 300 millones de pesos. El arranque se dio en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Durango, en la cual se creará un taller pesado y equipamiento por el orden de los 41 millones 450 mil pesos, en donde estuvieron presentes funcionarios estatales, municipales y miembros de la iniciativa privada.

Además de estas obras se instalarán 8 domos en varias escuelas
por el orden de los 15 millones de pesos, se reconstruirá la Escuela Primaria Bruno Martínez en Gómez Palacio con inversión de 20 millones de pesos, todo a través del Instituto para la Infraestructura Educativa (Inifed).
También se terminará la Unidad de Docencia de la Universidad Tecnológica de Durango campus Poanas, a la cual se le invertirán 15 millones 600 mil pesos y un gimnasio auditorio en la Escuela Normal del Estado por 17 millones 500 mil pesos, esto en las obras de mayor alcance. Adicionalmente, se estarán desarrollando otros proyectos de vital importancia en planteles educativos de nivel primaria, secundaria, bachillerato y profe-
Poblados se quedan sin agua por no pagar electricidad
Ante adeudos CFE hace cortes de energía en los pozos
Por: Martha MedinaAnte los problemas que se presentan en las comunidades rurales para realizar el pago de la energía eléctrica para el funcionamiento de los pozos, se propuso una modificación a la reglamentación municipal vigente, para establecer un nuevo control en el manejo del agua que permitirá resolver esta situación, informó el regidor Manuel de la Peña.
Dijo que se aprobaron en el Cabildo reformas a distintos reglamentos, entre ellos al de Administración Pública, “con lo cual se dará origen a un nuevo control en el manejo de agua en las comunidades rurales, ante la problemática histórica que se ha sufrido en distintos pueblos, pues ahora sus habitantes tendrán que organizarse para cobrar el agua y pagar la luz”, señaló.
Recordó que anteriormente los habitantes de las poblaciones rurales sorteaban como podían
esta problemática, “no había sentido de obligatoriedad, muchos de los ejidatarios, de los vecinos de los poblados, no hacían el pago de estos servicios y batallaban con la Comisión Federal de Electricidad”, recordó el regidor, al indicar que con esas modificaciones se establecerá una nueva área en la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, la cual será responsable de acompañar a los comités de agua de los pueblos y comunidades rurales. De esta forma, este gobierno responde a una problemática histórica, pues se dará un acompañamiento técnico a las poblaciones, que incluirá las negociaciones y acuerdos que se puedan construir con la Comisión Federal de Electricidad, para empezar a darle estructura, forma y orden, de tal forma que si todo sale bien, en los próximos meses se podrá proponer la creación de un organismo descentralizado de agua del municipio rural.


sional en todos los municipios, esto en materia de infraestructura sanitaria, red eléctrica, aulas, entre otros, para el beneficio de los estudiantes.
Editor: Ricardo Güereca

Hallan muerta a una mujer en una habitación del Hotel Prince
Durango, Dgo.- Una mujer fue localizada sin vida en un habitación del hotel Prince, ubicado en el centro de la ciudad. Los primeros indicios apuntan a un probable suicidio. La víctima tenía 27 años de edad, según el informe inicial.



El hallazgo ocurrió cuando personal del establecimiento, ubicado en la esquina de Juárez y Pino Suárez, acudió a una habitación del tercer piso para avisarle que era hora del checkout.

Dado que no respondió a
sus llamados, ingresaron y la encontraron sin signos vitales, al parecer en un clóset. La víctima fue identificada de forma preliminar como María Rosalba N, de 27 años de edad, sin que de momento se tengan más datos de su domicilio y/o lugar de origen. Había ingresado cerca de las 01:00 horas, según trascendió en la escena. Sus restos quedaron a cargo de Servicios Periciales y Médico Forense de la Fiscalía General del Estado.
Sin pagar refrendo 30% del padrón vehicular
Recaudados unos 800 mdp de usuarios cumplidos: Finanzas
Hasta 30 por ciento del padrón de usuarios de vehículos en Durango no ha cumplido en tiempo y forma con el pago del replaqueo y refrendo, por el contrario el 70 por ciento sí ha cubierto esta contribución, lo que demuestra el compromiso ciudadano al que fue convocada la sociedad, informó la secretaria de Finanzas, Cristina Orrante Rojas. Manifestó que esto equivale a aproximadamente 400 mil usuarios de vehículos que juntos aportaron poco más de 800 millones de pesos a las finanzas públicas del estado; “la gente respondió con su confianza a la solicitud que les hizo el gobernador Esteban Villegas para sacar adelante a Durango”.
Con respecto al paso al semáforo verde financiero, la tesorera estatal indicó que esto es un aliciente, ya que Durango podrá participar por créditos de mayor
El 70 por ciento de automovilistas ha cumplido con replaqueo y refrendo.
monto y con menor tasa de interés sin comprometer las participaciones federales, lo que a su vez conllevará a mejores oportunidades de inversión. Reconoció que esto por sí mismo no representa que ya se reestructure el sistema financiero estatal, se deben llevar a cabo los ajustes suficientes para que no vuelva a ocurrir un desfase financiero de este nivel, asegurando los
Paz y tranquilidad vial para el Tecno de Durango
Con el Presupuesto Participativo aplicado por Toño Ochoa, estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) y vecinos de sus alrededores tendrán una mejor movilidad y seguridad vial, ya que se aprobó su proyecto de semipeatonalización de la calle José del Campo, entre Negrete y Urdiñola.
recursos propios destinados a pagos de nómina y prestaciones. Por otro lado, Orrante Rojas aceptó que se ha avanzado muy poco en el tema de la liquidación de la deuda a proveedores heredada por la pasada administración, pero pronto se reanudarán los pagos; “aclarar que todo lo que se está contratando se está pagando al momento, no ha crecido la deuda”, dijo.

Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Repiten en EDOMEX la “Operación Anaya” + Aseguran que Ale del Moral robó 5 mil millones + Sin pruebas, todo a unas horas de la elección + Rescatarán los sanitarios cochinos de las escuelas + ¿Opinaron los vecinos sobre peatonización de calles?
“Peatonizar calle del ITD quizá quede bien bonita, pero… ¿ya opinaron los vecinos...? Jorge Blanco
Un día, cuando Ricardo Anaya apuntaba hacia el triunfo en la pasada elección, el gobierno inventó distintas falacias y acabaron destruyendo aquella posibilidad de victoria. Luego, consumado el atraco, el mismo gobierno salió a disculparse…..TABLAS.- Ayer, en el Estado de México, sacaron que la candidata del PRI, Alejandra del Moral, se robó 5 mil millones de pesos de la Federación para la campaña y, como es obvio, el solo dicho está venciendo a la tricolor, igual como acabaron a Ricardo. Quién sabe si el mismo gobierno salga a disculparse….. RIQUEZA.- El caso es que los morenistas acusan a Alejandra de derrochar billetes a manos llenas en la campaña, sin voltear a ver a su compañera Delfina que está haciendo lo mismo o peor, y a ella nadie la ha llamado a cuentas, a pesar de que trae un morral lleno de indecencias desde que aspiró a la misma gubernatura, luego en la SEP y así, pero a ella no se le nota la riqueza…..APROBADO.El caso es que, no somos los indicados para defender a Alejandra del Moral, serán sus seguidores quienes exijan las pruebas del dicho, pero rápido, porque a vuelta de unas horas será la elección, y hasta el momento el golpanazo a Ale parece irreversible, pues resulta mucho dinero 5 mil millones de pesos como para haberlos ocultado. Unos dicen que el ataque a la priista es la desesperación de los morenistas al ver el crecimiento de la priista frente a la que ya se sentía gobernadora Delfina Gómez, a la que en unas horas empezarán a sacar más de una transa registrada en su haber…..MONTÓN.- En Coahuila, el priista Manolo Jiménez le saca tres cuerpos a su principal oponente, Armando Guadiana, de Morena, y para lo que falta para las votaciones ese arroz parece cocido en la retención de la vecina entidad para la causa prianerredista. A ver si no le sacan otra historia de terror que venga a derribarlo del pedestal en que se encuentra punteando en la contienda, pero no sería extraño verlo en las horas siguientes…..VERGÜENZA.- El gobernador Esteban Villegas puso en marcha un proyecto para rescatar a todas las escuelas, particularmente a sus instalaciones sanitarias, es decir, sanitarios y bebederos, que según quejas de los padres de familia son una verdadera vergüenza y terribles focos de infección, y hay muchos casos, como el de la “Luis Moya” del fraccionamiento Guadalupe Victoria, en donde los niños prefieren regresar a su casa a punto de defecarse al no poder hacerlo en los sanitarios por lo insalubre y descuidados. Sobre el mismo plantel tenemos un dato aparte, pues se quejan los padres que un grupo de “cholillos” del barrio traen en peso a todos los alumnos y que tiro por viaje entran al plantel y vapulean al que encuentran primero. La escuela tiene las puertas abiertas, no hay quien las cuide y todo mundo puede entrar y salir como Juan por su Casa. Bueno, decía, el proyecto de Villegas es reconstruir los servicios sanitarios y embellecer en la medida de la posibilidad los salones. Piensan invertir unos 300 millones de pesos en ese proyecto, que ojalá les alcance para recuperar el mayor número posible de planteles y que en realidad los muchachos se sientan cómodos en su segunda casa. ¡Ya se habían tardado..!…..ÓRALE.- Sobre la peatonización de la calle aledaña al Instituto Tecnológico ojalá hagan lo más aconsejable y que no por un capricho alguien quiera imponer su ley creándole problemas a muchos otros. Antes de esa decisión deben considerar la opinión de los vecinos, porque de lo contrario aquello puede convertirse en una bola de nieve rodando hacia abajo. Bueno, es nuestra opinión…..VENENO.- Los Sistemas DIF estatal y municipal mucho han batallado para imponer la idea de no dar ninguna moneda a los franeleros o esquineros, en su mayoría adictos, porque por lo general ese dinero lo utilizan para la compra de bebidas alcohólicas o drogas, y no se les hace un bien, se les hace un gran daño al fomentar la proliferación de vagos en las esquinas. El problema es que no se va directo al problema, puesto que al diseñar mantas con llamados a no dar monedas a los esquineros precisan: “Una moneda en el viento no le hace bien a nadie…”. Bueno, es un decir, algo así como trabalenguas, no se puntualiza la idea para evitar que los choferes sigan dando monedas a los esquineros, hay que decirlo con claridad: “No darle monedas a los esquineros, franeleros o limpiavidrios. Es en su perjuicio…”. Es que, no pocos consiguen hacerse de una buena cifra diaria a grado tal de que prefieren seguir en la esquina que buscar un trabajo formal, mientras las maquiladoras y diversas fábricas no encuentran obreros para levantar su producción, los desempleados viven mejor con lo que sacan en la esquina…..ALTO.- Un hombre murió atropellado ayer tras descender de un autobús, que no había hecho alto total para facilitar la bajada. Y no lo hizo, porque los conductores de los autobuses por lo general andan como alma que lleva el diablo porque tienen que llegar a determinado tiempo al siguiente reloj checador. La historia de toda la vida, pasan vidas enteras y los buses siguen operando con las viejas reglas que para lo único que sirven es para causar la muerte aquí y allá. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Logra Esteban regresar a Durango a semáforo verde
Comenzará a dinamizarse la economía localDurango es un estado confiable, que está manejando bien sus finanzas y que ya no tiene problemas complejos con créditos, afirmó el gobernador Esteban Villegas, al dar a conocer que la entidad pasó al color verde del semáforo financiero y esto le permitirá avanzar en infraestructura y nuevos proyectos que dinamizarán la economía local.
“Creí que nos íbamos a tardar dos o tres años en llegar a este nivel, por la complejidad del tema financiero que encontramos al llegar al Gobierno, pero hace unos días la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) nos acaba de subir a semáforo verde”, destacó el mandatario estatal.
Villegas Villarreal lo consideró una gran noticia para Durango, ya que las empresas que han visitado recientemente la entidad puedan ver que está en verde y lleva buenas finanzas; “podemos hacer cualquier acuerdo con ellos y lo vamos a cumplir”, dijo.
Detalló que entre los beneficios de subir al color verde a tan solo a 8 meses de su gestión es que se pagarán menos intereses que al inicio de la administración, además de que se podrán solicitar créditos a corto plazo para dinamizar la economía de
todo el estado.
Esteban adelantó que con economías e incentivos por el buen manejo de recursos, en breve se saldarán 700 millones de pesos para llegar a los meses de octubre y noviembre en ceros, y así finiquitar la deuda con el SAT, para luego priorizar infraestructura y nuevos proyectos.
Al acompañar al gobernador, la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, destacó el trabajo de Esteban y el apoyo que brinda a los gomezpalatinos; “estoy muy contenta con esta noticia, esto es un antes y un después que irá detonando la Comarca Lagunera, le agradezco por su vi-
sión en la inversión, por promocionar todo el estado de Durango en el extranjero y esa pasión que le ha puesto a los pocos meses de su Gobierno”, expresó. Agregó que con el impulso que ha brindado el Ejecutivo estatal desde el primer día de su gobierno, próximamente se instalará una nueva empresa, la cual generará alrededor de tres mil empleos de mano de obra calificados y bien pagados, además de una inversión de más de 100 millones de dólares, lo que indica la confianza de las empresas para formalizar operaciones en Durango en esta nueva etapa.

Familia duranguense hace suyo el Presupuesto Participativo
Luego de la jornada del Presupuesto Participativo y sus resultados, la regidora Fátima González
Huízar reconoció en este ejercicio la consolidación de la voluntad de los duranguenses, con amplio
respaldo de Toño Ochoa.
“El tiempo de la ciudadanía llegó con el Presupuesto Participativo”, expresó la regidora, quien posteriormente aseguró que estos ejercicios democráticos son de y para la sociedad.
Aseveró que dada la respuesta ciudadana para la elección de las obras y proyectos que requiere el municipio, se podrá replicar de nueva cuenta, con la expectativa de contar con mayor presupuesto y, por lo tanto, más participación.
Finalmente, expresó su agradecimiento a los duranguenses por haber materializado sus necesidades a través de los proyectos presentados y ejercido su derecho al voto el pasado 21 de mayo.
Con resultados y trabajo reafirman diputados compromiso con Durango
“Fue un periodo de intenso trabajo con la ciudadanía, con la sociedad civil organizada, con autoridades diversas y especialistas, en el que los diputados de todos los partidos políticos representados en el Congreso del Estado trabajamos para dar resultados orientados a mejorar la calidad de vida los duranguenses”, dijo el diputado Alejandro Mojica Narváez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.
Al concluir el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIX Legislatura, el diputado panista reconoció la disposición de todos los legisladores para llegar a acuerdos, lograr consensos en los temas sociales más importantes para las familias duranguenses y su compromiso de ver su labor en el
Congreso como una oportunidad para dejar una huella en beneficio de la gente.
Por su parte la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Lilia Amaya Rosales, dijo que “esta Legislatura ha sido de grandes avances; hemos presentado muchas iniciativas, emitido leyes importantes y avanzado en el abatimiento del rezago legislativo”. Resaltó entre los avances obtenidos en el actual periodo la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia, misma que impide que violentadores de mujeres que hayan recibido sentencia sólida ocupen un cargo o sean candidatos. Igualmente, destacó la presentación de la Ley Electoral en la última sesión del periodo, misma que seguramente será procesada en un periodo extraordinario. Igualmente, el coordinador del Grupo Parlamentario del
PRI, diputado Ricardo López Pescador, hizo hincapié en leyes de gran importancia para Durango durante este periodo, como fueron la Ley de Obra Pública, la de Jefas de Familia, la de la Cultura de la Paz o la de Inclusión de las Personas con Discapacidad, entre otras.
“Fue un periodo productivo y, sobre todo, tratamos temas que a la sociedad le importan, son temas de impacto social orientados a respaldar por ejemplo a las jefas del hogar, a las mujeres, a las niñas y los niños, a las personas con discapacidad y también emitimos puntos de acuerdo para defender a las familias del campo, a los productores rurales y otros grupos que se han visto afectados por la difícil situación que se vive en el país”, afirmó Ricardo López al reconocer también que existen pendientes sobre los que se estará trabajando en el receso.
Paz y tranquilidad vial para el Tecno de Durango
Avanza proyecto de semipeatonalización en Presupuesto Participativo
Gobierno de AMLO el más violento de la historia: Benítez
El actual Gobierno Federal quedará para la historia como el más violento, con el mayor número de homicidios intencionales que se han registrado, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al señalar que ya se superan los 150 mil y todavía falta más de un año para que termine, además de indicar que esta cifra es mayor en comparación con administraciones anteriores.
El legislador aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador será el que tendrá el mayor índice en todos los delitos, como feminicidios, robos a casa habitación, secuestros.
Con el Presupuesto Participativo aplicado por Toño Ochoa, estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) y vecinos de sus alrededores tendrán una mejor movilidad y seguridad vial, ya que se aprobó su proyecto de semipeatonalización de la calle José del Campo, entre Negrete y Urdiñola.

Ampliarán banquetas para que sean inclusivas, equiparán de mobiliario urbano, vegetación y señalización que dará un dinamismo ordenado y seguro; por ello, Alejandro Medrano, presidente de la Sociedad de Alumnos del ITD, afirmó que el proyecto significa mucho para el Tecno.
Agradeció y felicitó a Toño Ochoa “porque con el Presupuesto Participativo nos dio a las juventudes la oportunidad de decidir y mejorar nuestra seguridad vial, por eso estamos muy contentos”. La obra registró mil 500 votos en la Consulta Ciudadana, y fue planeada en conjunto
con la asociación “Proyectemos Durango”, cuyos representantes Carlos Aviña y Dalia Luna destacaron que mejorará la imagen urbana y la calidad de vida de la comunidad escolar y de quienes habitan o trabajan en los alrededores.
Gómez Palacio tranquilo rumbo a jornada electoral

La presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, señaló que el municipio se encuentra tranquilo y preparado previo a la jornada electoral del próximo domingo en el estado de Coahuila, que renovará su gubernatura y presidencias municipales.
Indicó que hay completa
colaboración con el presidente municipal de Torreón y el gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme para que el Mando Único de La Laguna establezca un operativo especial en los límites entre ambos estados y así evitar cualquier tipo de incidente.
La alcaldesa reiteró que es
positivo que no se sienta un ambiente de elecciones, ya que eso significa que se podrá tener una jornada electoral tranquila y sin sobresaltos; “nosotros estaremos colaborando en todo lo que se refiera al tema de seguridad, incluyendo la ley seca”.
Por otro lado, destacó el trabajo que está llevando a cabo
Hot Sale 2023
Ciudad de México.- El crecimiento del comercio electrónico que se ha tenido en México durante los últimos años no ha sido una casualidad; es resultado de un mejor entendimiento del mercado en línea tanto de los consumidores como de los negocios en el país.
Campañas como Hot Sale, han sido un parteaguas para la industria, el pasado 29 de mayo dio inicio la décima edición y Tiendanube, plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, presenta los resultados de las primeras 48 horas dentro de la plataforma.
Las compras durante estas primeras 48 horas tuvieron un crecimiento del 103% con relación al mismo periodo de la campaña en 2022, reflejando un panorama favorable para lo que resta de la campaña. En cuanto a la facturación, se mantuvo un crecimiento del 62% con respecto a las primeras 48 horas del 2022.
Las categorías que destacan en estos primeros dos días de campaña son: Salud y Belleza (24%) Moda (12%) seguidas por Libros y Educación (7%) así como Juguetes (5%). El ticket promedio fue de 1,370 pesos; mientras que en las categorías destacadas, la que tiene el ticket más alto es Libros y Educación con 2,853 pe-
sos, seguido por Moda con 1,580 pesos y Salud y Belleza con 1,199 pesos.
Hablando de los tres productos más vendidos en estas primeras horas destacan los perfumes y lociones corporales, seguido por los sets de botellas de agua reutilizables y por último, mochilas y bolsas escolares, destacando que se adquieren en promedio 4 productos por orden.
Los métodos de pago más utilizados fueron tarjeta de crédito (31%) tarjeta de débito (22%) y Wallet (18%); mientras que los métodos de envío destacados son el personalizado (56%) Integración de envío (20%) y recolección en tienda (6%). Los cinco estados con ma-
yor participación son Ciudad de México (22%) Veracruz (18%) Nuevo León (12%) Jalisco (9%) y Estado de México (8%). Jalisco es la entidad con el ticket promedio más alto durante estas primeras horas de campaña, con uno de 3,197 pesos. Eventos como Hot Sale destacan por las distintas promociones que los negocios ofrecen en beneficio de los consumidores; durante las primeras 48 horas, el 61% de las compras que se han hecho en las tiendas nubes participantes tienen por lo menos una promoción; destacando el 2x1 y 3x2. Por último es importante mencionar que el 71% de las compras se han realizado mediante dispositivos móviles.
el gobernador de Durango Esteban Villegas en materia de atracción de nuevas empresas al municipio, esto tras el anuncio de la instalación de una empresa que generará 3 mil empleos e invertirá 100 millones de dólares.
“En todos los indicadores con datos oficiales del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de las propias instituciones oficiales y del gobierno mexicano; no hay forma de que el presidente pueda explicar sus políticas de abrazos no balazos y de comprensión de los delincuentes, como señaló anteriormente”, dijo, al asegurar que quedará en la historia como el presidente que más permitió, toleró y que mejor trató a los delincuentes.
Recordó que la labor del Estado, “la prioridad debe ser brindar protección y seguridad a la población y castigar severamente a los delincuentes, no es correcto que por un lado fustigue a ministros de la corte y jueces federales porque liberan delincuentes, reducen sentencias o dejan libres a personas que pudieron cometer ilícitos y, por otro lado, después de la guerra con la Corte salga a decir que los delincuentes están bien, que hay que pedirles que se porten bien, como si les pidiéramos un favor”.
Recordó que el deber del Estado mexicano es combatirlos, detenerlos, procesarlos y sentenciarlos, para cuestionar finalmente si se tendrá que llegar al punto de que tenga que venir Estados Unidos, entrar la DEA a poner orden, limpiar, corregir, para que México vuelva a empezar.
Hombres, 90% de productores del campo en Durango

La producción agrícola y ganadera sigue siendo un área mayormente dominada por los varones, que representan casi el 90 por ciento de la fuerza laboral del campo duranguense, esto en base a las cifras del Censo Agropecuario 2022 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Efraín Limones, coordinador estatal del Inegi, reveló que, en 2022, en Durango había 88 mil 927 unidades de producción agropecuaria y un millón 101 mil 309 hectáreas de superficie agrícola, 79 mil 397 fueron unidades de producción activas, y 9 mil 530 fueron unidades de producción agropecuaria sin actividad.
Añadió que del total de personas que se dedican a la actividad agrícola y ganadera en la entidad el 89.4 por ciento de la mano de obra en el campo son hombres y el 10.6 por ciento son mujeres,
donde el mayor grado de escolaridad es el de primaria, aunque esto ha bajado y subido quienes tienen secundaria y preparatoria. Los altos costos de insumos y servicios, así como los factores climáticos fueron los problemas más recurrentes en el campo del estado externados por las personas encuestadas, con 88 y 64 por ciento de las respuestas, respectivamente, seguido de aspectos como los intermediarios y las consecuencias del covid-19. Las unidades de producción agropecuaria con crédito y seguro registraron un incremento en los últimos 15 años, aunque sigue siendo bajo el acceso. En 2007, el número de unidades de producción con crédito fue de 3 mil 994. En 2022, alcanzó un total de 6 mil 657 unidades de producción. El aumento fue de 66.7 por ciento.
Moda, libros y juguetes, lo más comprado en elFavorecerá la movilidad y evitará conflictos viales. Producción agrícola y ganadera sigue siendo dominada por los varones. Cibercompras tuvieron crecimiento del 103% con relación al 2022.
Parlamento abierto permite conocer labor de diputados
El parlamento abierto es una forma de gestión de los asuntos parlamentarios que permite que la ciudadanía sepa qué hacen sus representantes populares, así como también las decisiones que se toman en materia presupuestaria, porque eso determina cuáles son las prioridades de un gobierno, además de que permite una efectiva rendición de cuentas, señaló el doctor Miguel Carbonell. Al referirse al tema de la conferencia que dictó en el Congreso del Estado, el reconocido especialista puntualizó que el parlamento abierto también es un esquema que permite una efectiva rendición de cuentas, al recordar que en el tema de los legisladores “no solamente se trata de elegirlos, se trata de saber qué hacen, si cumplen sus promesas de campaña, si su tarea cumple las expectativas de la gente por lo que es la problemática cotidiana del estado o del país, en su caso”, dijo.
Abordó también el tema de la representación de grupos minoritarios, al señalar que se trata de un debate abierto en muchos países, aunque reconoció que no existe mucha claridad, debido a que los grupos en situación de vulnerabilidad son de muy diferente índole.
“Algunos son fácilmente identificables, por ejemplo en su momento se tuvo que luchar por la paridad que ya se alcanzó para las mujeres, pero uno puede, digamos con cierto sentido común, saber quién es hombre o mujer, pero en el caso por ejemplo de grupos como las minorías sexuales LGBTQ+, etcétera, eso depende de cada persona, uno puede querer revelar su orientación o no, también están las cuestiones de minorías religiosas, hay muchas variables, no es fácil”, dijo.
En cuanto a la representación partidista de las y los legisladores, recordó que las democracias contemporáneas lo son con partidos, pues la participación política se articula de esta forma, para plantear la necesidad de promover la democracia interna en estos organismos políticos, así como la incorporación de cuadros partidistas de la sociedad civil, para que quienes tengan la inquietud de aportar pero no necesariamente sean militantes, tengan la puerta abierta en los partidos políticos.
Se reúne rector de UJED con embajador de México en los Emiratos Árabes
Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) sostuvo una reunión virtual con el embajador de México en los Emiratos Árabes Unidos, Luis Alfonso de Alba, con el propósito de consolidar las relaciones académicas y de movilidad para la máxima casa de estudios, además de poner a disposición el Centro de Negocios (CN) para abrir paso a los emprendedores duranguenses. Este acercamiento fue promovido por la Dirección de Vinculación, encabezada por Emilio Piz Rosas.
Solís Ríos agradeció la invitación en nombre de la UJED. “Somos una universidad pública con poco más de 20,000 estudiantes y ofrecemos alrededor de 40 carreras. Tenemos dos objetivos en esta reunión. En primer lugar, fortalecer la colaboración académica y la movilidad, ya tenemos relaciones con Estados Unidos, países europeos y América del Sur, entre otros, y esperamos en el futuro poder establecer intercambios con los Emiratos Árabes Unidos. En segundo lugar, queremos destacar que contamos con un Centro de Negocios que ofrece capacitación a los empresarios para facilitar sus exportaciones, brindando asesoría integral. Si existe la posibilidad de expandir
nuestras actividades también a los Emiratos Árabes Unidos, sería un verdadero placer", explicó en el encuentro. Además, resaltó que actualmente la Universidad tiene una estrecha relación con los mezcaleros de Durango. Recientemente, se firmó un convenio con mezcaleros de Oaxaca, a través del Centro de Negocios de la UJED, para apoyarlos en la exportación de sus productos. Por lo tanto, el CN cuenta con la experiencia necesaria para ayudar a emprendedores y empresarios a llevar sus productos a los Emiratos Árabes
Unidos. Emilio Piz Rosas, director de Vinculación de la UJED, mencionó que "como Universidad estamos muy interesados en promover la movilidad estudiantil. Es importante establecer este tipo de relaciones para que nuestros estudiantes tengan experiencias enriquecedoras con otras culturas y universidades, que les brinden diferentes perspectivas académicas y de vida. Ha sido una reunión muy provechosa y esperamos ver resultados positivos próximamente".
Luis Alfonso de Alba, emba-
jador de México en los Emiratos Árabes Unidos, comentó por su parte que "tenemos contacto con algunas universidades y puedo decirle, señor rector, que todas las universidades aquí están interesadas en establecer lazos de intercambio académico y movilidad. Mi invitación es a que realicemos convenios con algunas universidades para promover la movilidad y explorar la posibilidad de traer becarios que puedan cursar carreras o especialidades que sean útiles para el estado o para la UJED. Existe voluntad y recursos para apoyar estas iniciativas".
Inicia segunda emisión de pagos de becas Benito Juárez
Durante todo el mes de junio los beneficiarios de los programas Beca de Educación Básica, Beca
Universal de Educación Media
Superior y Beca de Educación Superior, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibirán el apoyo correspondiente a la segunda emisión de pagos 2023, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Al respecto, el director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, recordó:
“En esta ocasión, la dispersión para estos programas se realizará durante todo el mes de junio y los jóvenes que reciben su apoyo podrán estar pendientes de su saldo desde la app del banco; la consulta es gratuita, sin importar
cuántas veces la realicen.”
Añadió que los beneficiarios que cobran mediante la tarjeta del Banco del Bienestar pueden mantener su depósito en la tarjeta y utilizarlo eventualmente.
“No es necesario que retiren toda su beca en cuanto la reciben, ya que pueden disponer de ella prácticamente en cualquier momento, además de realizar pagos con su tarjeta en cualquier establecimiento con terminal bancaria”.
Asimismo, el director general del banco de los mexicanos dijo que podrán disponer de sus recursos en cualquiera de las mil 952 sucursales que tiene el banco, las cuales están distribuidas en mil 290 municipios y llegan a mil 637 localidades de todo el país.
Habla IDAIP sobre ciberacoso a estudiantes del CBTIS 89
En el marco del inicio de los festejos del 19 aniversario del IDAIP, se llevó el Cine Conversatorio con la película “The Cyberbully” para estudiantes del Centro de Bachillerato, Tecnológico e Industrial 89, con la presencia de la presidenta de este órgano garante, Paulina Compeán Torres, las comisionadas Alma Cristina López de la Torre y Luz María Mariscal, así como el comisionado del Infoem, Luis Gustavo Parra Noriega, el especialista en ciberseguridad y prevención del delito David Anaya y la directora del plantel, Laura Isela Becerra. El propósito fue llevar un espacio de reflexión y análisis para evitar y prevenir la violencia digital entre los jóvenes estudiantes, quienes están expuestos a los ries-
gos y peligros que se presentan en las redes sociales, la navegación en el internet y todo lo que implica el mundo de la ciber-tecnología.
La presidenta del IDAIP precisó que el bullying es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios de sus compañeros, quienes no pueden defenderse y generalmente están en desventaja o inferioridad.
Destacó que este tipo de violencia es capaz de generar daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren, además que los afectados generalmente no suelen defenderse y pocas veces les dicen a sus padres y maestros que están siendo acosados.
En ese sentido, se presentó la película con el propósito de generar conciencia para prevenir y evitar esta forma de violencia, incluso, precisar que el ciberacoso tiene consecuencias legales y pueden generar un serio problema en su permanencia escolar, apuntó Compeán Torres.
Luis Gustavo Parra Noriega, comisionado del INFOEM y coordinador de la Comisión de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social del Sistema Nacional de Transparencia, dialogó de manera directa con los estudiantes del CBTIS 89 y los exhortó a cuidar sus datos personales en el uso de las redes sociales, así como evitar y denunciar los hechos de ciberacoso.
Para que los beneficiarios de Becas Benito Juárez sepan la fecha exacta en que recibirán su depósito, es necesario acceder al Buscador de Estatus, el cual pueden consultar en bit.ly/BuscadorEstatus. Solo necesitan ingresar con su CURP y en la sección
“Becas emitidas”, visualizarán la institución a través de la cual recibirán su beca, el periodo correspondiente y la fecha de pago.
Más de cinco millones 900 mil becarios y familias ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar. El proceso de bancarización
en el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez registra los siguientes avances: En Educación Básica se han entregado tarjetas a dos millones 861 mil 320 familias, cifra equivalente a 77.92 por ciento de avance. En Educación Media Superior, dos millones 769 mil 293 estudiantes, es decir el 69.76 por ciento del padrón ya cuenta con tarjeta.

En el caso de Educación Superior, 362 mil 422 jóvenes se han bancarizado, lo que equivale a 90.68 del total.
Ruta Cultural de Museos del Ayuntamiento de Durango
El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través del Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya” y en coordinación con la Dirección Municipal de Promoción Turística de Durango, ofrece al sector escolar recorridos en tranvía con visitas guiadas por el Museo de Arte
Funerario “Benigno Montoya” y el Museo de la Ciudad 450 de manera gratuita; esto como parte del programa denominado “Ruta Cultural de Museos del Ayuntamiento de Durango”.
El objetivo de este programa es involucrar al sector escolar de los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta universidad, inculcando en su agenda el valor cultural de nuestro patrimonio histórico monumental, así como de impulsar valores de
identidad y arraigo por nuestro Durango. Los recorridos se realizarán todos los jueves y se llevarán a cabo conforme el orden de las escuelas registradas previamente, por lo que las escuelas interesadas deberán de comunicarse al número 618 137 8755 (Museo de Arte Funerario) o bien al 618 137 8756 (Museo de la Ciudad 450).
El IMAC invita a todas las escuelas privadas y públicas a ser parte de estos recorridos que se ofrecen de manera gratuita y para todos los niveles educativos, con el objetivo de impulsar a las nuevas generaciones al arte y la cultura que nos ofrece nuestra entidad, reconociendo los trabajos que artistas han dejado de legado en el estado.

Esteban, un gobernador que escucha y cumple
Agradece personal médico de Tamazula incremento a salarios
Con los apoyos y aparatos funcionales que trajo el gobernador Esteban Villegas y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, nos cambian la vida a las familias que más lo necesitamos, desde facilitar nuestras tareas, actividades y hasta traslados, destacaron habitantes de Tamazula al reconocer el compromiso del Gobierno Estatal con esta región.
“Luego de seis años luchando por un aumento salarial, por fin alguien me escuchó”, dijo con alegría la doctora Blanca Estela Ríos Díaz que trabaja en el Hospital Regional de Tamazula y quien en la reciente visita del mandatario a este municipio recibió de viva voz la gran noticia de que su sueldo y el de dos de sus compañeros mejoraría.
“No conocía al gobernador, es una persona tan sencilla, he conocido muchos políticos y ninguno con ese carisma y esa sensibilidad hacia las personas, todavía no me la creo, he pasado por muchas cosas y por fin alguien me escuchó y alguien de tal magnitud como el jefe de Durango”, expresó con lágrimas en los ojos.

Entre los beneficiarios de los aparatos asistenciales destacaron Fabián Montenegro y Rita Estrada, quienes expresaron su gratitud hacia Esteban y Marisol por esta importante visita y los grandes beneficios que dejan para
Apoyos funcionales les cambiaron la vida a otros beneficiarios.
ellos y sus familias.
“Estoy muy agradecida con el gobernador, por habernos hecho tan maravillosa entrega, me va a cambiar la vida muchísimo, no tengo palabras para agradecerle, mucha emoción, me dieron fuerzas para salir adelante, sabiendo que hay personas bondadosas como ellos, para salir adelante”, expresó Rosa Ema Torres, al recibir una silla de ruedas.

En este sentido, Ovidia Avitia, quien recibió paquete alimentario para grupos prioritarios, destacó
reciente visita del gobernador y la presidenta del DIF Estatal, entregaron paquetes alimentarios para los grupos más vulnerables, así como aparatos funcionales y de movilidad como silla de ruedas, andaderas, sillas para baño, bastones, lentes, entre otros.
Fundéu BBVA: el virus, no la virus
El sustantivo virus es masculino, por lo que lo adecuado es el virus, no la virus.
Sin embargo, en la prensa se encuentran frases como «Es posible que ya tengan anticuerpos en su sistema, lo que puede hacer que sean algo resistentes a la virus», «La virus se propaga rápidamente entre humanos a través del contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas» o «El test detectó virus respiratoria sincitial (VRS) en el 10 % de los pacientes».
Como se registra en el Diccionario de la lengua española, el término virus, del latín virus ‘veneno’, ‘ponzoña’, es de género masculino, por lo que lo indicado es que los determinantes o adjetivos que lo acompañan concuerden en masculino con él.
De esta forma, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido «Es posible que ya tengan anticuerpos en su sistema, lo que puede hacer que sean algo resistentes al virus», «El virus se propaga rápidamente entre humanos a través del contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas» y «El test detectó virus respiratorio sincitial (VRS) en el 10 % de los pacientes».
Retirados 115 menores de trabajo en la calle
En esta administración municipal se han retirado de realizar actividades económicas en la vía pública 115 menores de edad, quienes reciben una beca para continuar con sus estudios, al tiempo que sus padres cuentan con orientación y apoyo para evitar esta situación, informó la directora del DIF Municipal, Isabel Ontiveros Soto. Recordó que se trata de un operativo que se realiza de manera permanente a través del DIF Municipal, para la detección de niñas, niños y adolescentes en esta situación, además de que también se atienden reportes que se realizan a través del 911 y de
las mismas redes de la institución sobre este tema, al tiempo que se mantiene una campaña para explicar a los ciudadanos que al darles una moneda solamente se les perjudica, porque los menores permanecerán en la calle. La directora de la institución manifestó que se observa una disminución en el índice de niños que realizan alguna actividad económica en la calle, para recordar que se tiene un padrón de 115 que después de ser retirados de la vía pública cuentan con una beca de directores y subdirectores del municipio, así como personas de la sociedad civil que han querido ser padrinos de los menores, para
darles la oportunidad de tener derecho a la educación y una mejor calidad de vida.
Agregó que en el caso de los padres y tutores de las niñas y niños becados asisten a la Escuela para Padres, además de que tienen la oportunidad de aprender un oficio a través de los talleres que tiene el DIF Municipal, de tal manera que al terminar su capacitación se les puede vincular a la Dirección de Fomento Económico para que puedan obtener un microcrédito, que les permita realizar una actividad para obtener el sustento de sus familias.
Promueven cultura ambiental a través de diversas actividades.
Por un Durango más responsable con la Semana del Medio Ambiente
Por una casa más verde y sostenible llevará a cabo Durango la Semana Ambiental del 5 al 11 de junio para promover la cultura ambiental, porque mejorar la calidad de vida está al alcance de todos, informó Toño Ochoa.
Este trabajo se hará en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, para fomentar la protección como una de las políticas públicas de este Gobierno Municipal, indicó por su parte Albino Ponce Arce, director de Medio Ambiente.
Por ello, aseguró que la Se-
mana Ambiental tendrá un gran impacto ya que se contempla una reforestación para un microbosque urbano, en el cual Durango recibirá la recertificación de Tree Cities of the World, por su trabajo en la plantación de árboles. Asimismo, otros esfuerzos de conservación serán una limpieza masiva en el canal de riego del Carril 2000, un ciclo de conferencias, talleres, madonnari juvenil, feria ambiental, así como la toma de protesta a los niños guardianes del agua.

Como la más productiva en favor de las mujeres, las niñas, niños y adolescentes, con una agenda en la que predominan los temas sociales incluyentes, lo educativo y lo relativo a la salud, consideró el diputado Enrique Benítez Ojeda a la LXIX Legislatura del Congreso local.
Al cierre del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional se han incorporado nuevos derechos humanos y se ha legislado con un sentido de justicia, combate a la corrupción, mayor transparencia y fortalecimiento de las instituciones, dijo el legislador del Partido Revolucionario Institucional.
Resumió que entre la producción legislativa -de este periodose aprobaron cuatro nuevas leyes, dos minutas del Congreso de la Unión, un nuevo derecho humano en la Constitución, once reformas a favor o en protección de las mujeres, seis cambios legales para proteger a niñas, niños y adolescentes, once reformas que tienen que ver con la salud y cuatro con la educación. Igualmente, se hicieron tres
modificaciones que ayudan a personas en situación de vulnerabilidad, dos cambios que fortalecen los derechos laborales, dos más que apoyan la ecología, tres adiciones que fortalecen el turismo, tres relacionadas con justicia penal y tres más con el combate a la corrupción, cuatro más que impactan las administraciones municipales y tres que fortalecen el lenguaje incluyente en la legislación. Benítez Ojeda expuso también que en reconocimiento a la comunidad normalista del estado
se autorizó declarar el día 10 de noviembre de cada año como Día del Normalista. Se aprobó igualmente la entrega de las medallas al mérito “Francisco González De la Vega” y "Silvestre Revueltas” al jurista José Ovalle Favela y al escultor Guillermo Salazar González, mismas que fueron entregadas en sesiones solemnes; y se acordó inscribir el nombre de la artista Rosaura Revueltas con letras doradas en el muro de honor del Palacio Legislativo, como duranguenses distinguidos.
Legislatura altamente productiva en protección de la mujer y la niñez: BenítezSe ha privilegiado una agenda social incluyente, educativa y de salud.
Con Toño, entornos más limpios y sanos mejoran la calidad de vida
Suman esfuerzos para evitar el consumo de tabaco
Con acciones de concientización sobre los daños que produce el tabaquismo y la certificación de las dependencias municipales y sus espacios como 100 por ciento libres de humo de tabaco, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa conmemoró el Día Mundial sin Tabaco. De esta forma, se confirmó que con Toño Ochoa se trabaja permanentemente en favor de entornos más sanos y limpios, destacó Bonifacio Herrera Rivera, secretario del Ayuntamiento.
La Comisión Estatal para la Prevención, Asistencia y Atención de las Adicciones en Durango (CEPAAD) otorgó los certificados en el marco de la conferencia “Los daños del tabaco”, impartida por el

Entregan certificados a dependencias como espacios 100% libres de humo.
neumólogo Jorge Arturo Cisneros Martínez, cuyo principal público fueron estudiantes. Evitar el tabaco no solo mejora la calidad de vida de quien lo con-
sumía, sino de todos, ya que esta adicción causa daños en los fumadores pasivos y el medio ambiente, destacó el director de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Espinoza.
Trabajo coordinado para evitar incidencias por lluvias
En este año el plan preventivo de lluvias en el municipio de Durango será diferente, porque se trabajará de manera coordinada con el gobierno estatal, lo cual permitirá sumar equipo de trabajo y estrategia para que la gente tenga mayor seguridad ante contingencias, señaló el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes.

Al referirse a la presentación de este plan, indicó que como resultado del trabajo realizado por dependencias como Obras Publicas, Aguas del Municipio, Servicios Públicos, se llevan cubiertos tres puntos del plan en el tema preventivo, como la identificación de lugares riesgosos; la limpieza de arroyos, canales, cauces, de donde se ha sacado una importante cantidad de toneladas de materiales.
Recordó que el alcalde José Antonio Ochoa “nos ha pedido
que estemos muy coordinados, no solamente transversalmente, sino también con los otros niveles de gobierno, estamos coordinados también con la Conagua, muy importante el estado del tiempo que diariamente monitoreamos, con la Conafor, Sedena también, algo muy importante para nosotros”, dijo.
En cuanto a la situación que se presenta con casas antiguas en malas condiciones o en riesgo de derrumbe, explicó que se han logrado acuerdos con el INAH a través de Obras Públicas Municipales y de la Dirección de Desarrollo Urbano, que han permitido el ingreso a fincas que se encontraban en riesgo.
En estos casos se empezaron a hacer trabajos de apuntalamientos, acordonamientos, que anteriormente no se podían hacer, pero ahora con esta coordinación se pueden realizar acciones que ayudan a evitar riesgos, como son rocas o pedazos de muros que están en mal estado y que cuando hay lluvias abundantes pueden venirse abajo o convertirse en proyectiles que pueden lastimar a personas, por lo cual pidió que al margen de los trabajos preventivos que se realizan la gente esté atenta al pasar por estos lugares para evitar incidentes.
Productos lácteos cuarto lugar en PIB de la industria alimentaria
Ciudad de México.- Con el paso del tiempo, la industria mexicana de lácteos ha sabido adaptarse y evolucionar a la par de las necesidades y tendencias de la población. Gracias al trabajo conjunto de ganaderos, pequeños, medianos y grandes productores, así como el uso de la tecnología y prácticas innovadoras, México destaca a nivel mundial por su robusta cadena de producción de productos lácteos. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, la elaboración de la leche y sus derivados representa el cuarto lugar en el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria alimentaria nacional. Además, México ocupa la posición 8 a nivel mundial en la producción de leche de bovino; tan solo 2017 a 2021 la producción nacional de leche incrementó 9%, y la producción anual promedio fue de 12.29 mil millones de litros de esta proteína de origen animal. Son cuatro estados de la República los que concentran la producción nacional leche: Jalisco en primer lugar con 20% de la producción, seguido de Coahuila con 12%, Durango con 11% y Chihuahua con el 10%.
En el marco del Día Mundial de la Leche, que se conmemora cada 1 de junio, Sergio Máynez, Gerente Nacional de Ventas de Ganado Lechero de MSD Salud Animal en México, apuntó que “la leche es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existen, ya que proporciona al cuerpo micronutrientes esenciales como el calcio, fundamental para mantener en buen estado la salud cardiovascular y ósea; la vitamina A, que fortalece a los pulmones, al intestino y mejora la calidad de la visión. La vitamina B12, importante para el desarrollo neurológico, y el magnesio, elemento encargado del correcto funcionamiento del sistema nervioso y los músculos del cuerpo”.
Gracias a su versatilidad, de la leche surge una gran variedad de alimentos como: yogurt, quesos, mantequilla, leche condensada, evaporada y en polvo, los cuales aportan micronutrientes, minerales, vitaminas y antioxidantes.
Para garantizar un alto nivel en la calidad de la leche y sus derivados es importante que la industria pecuaria cuente con aliados que brinden una amplia variedad de vacunas, medicamentos y tecnologías que garanticen la salud de los animales, por ello, MSD Salud Animal refuerza su compromiso para mejorar en conjunto la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo”.- Elie Wiesel * Abdica el Gobierno Federal de su responsabilidad de darnos seguridad
Ciudad de México, 31 de Mayo de 2023.- Durante la comparecencia del Gabinete de Seguridad ante una Comisión Bicamaral del Congreso de la Unión, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, culpó al Poder Judicial de la violencia que azota el país, precisamente en el sexenio más violento de la historia de México; y a los gobiernos de los estados, la mayoría de los cuales encabeza su partido Morena y sus aliados; el senador Ricardo Monreal, presidente la comisión, calificó como correcta la estrategia seguida, con el despliegue y la determinación de la Fuerza Armada permanentemente para atender los problemas de seguridad, cuando antes pedía una revisión total de la estrategia, porque es evidente no estaba funcionando.
La reunión se restringió a la entrega del informe oficial, las preguntas incómodas fueron atajadas por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, por lo tanto no se permitió se cuestionara al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, sobre los casos de espionaje realizados con el sistema Pegasus; ni sobre los viajes de lujo de su familia por todo el mundo; ni sobre la compra de un condominio de lujo en el exclusivo fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, el cual el militar reportó con un costó de 9 millones de pesos, pero inmuebles de similares características están valuados hasta el triple en el mismo fraccionamiento. “No ha lugar”, atajó Rodríguez a los parlamentarios preguntones. Los parlamentarios de oposición destacaron no coincidir con los datos del reporte presentado por los funcionarios públicos, como si se tratara de una de las conferencias mañaneras del presidente. El senador del PAN, Damián Zepeda, destacó las dos visiones de país existentes en este momento: la que militariza la seguridad pública y la que espera tener cuerpos civiles de seguridad y abatan el crimen; para el PRD, a nombre del cual habló Miguel Ángel Mancera, se debe propiciar que la fuerza armada ya no esté en labores de seguridad”; para el priista Jorge Carlos Ramírez los altos mandos militares son conscientes de
que es necesario perfilar una ruta de salida para las fuerzas armadas. Tal parece que estamos en un círculo vicioso, pues mayor militarización implica mayores índices de violencia. Para el titular de Segob, de acuerdo con su discurso, por cierto el único distribuido a la prensa, “dejar una gran parte de los delitos cometidos sin castigo continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad”. El reparto de culpas es lo destacado en la comparecencia para evaluar la labor de las Fuerzas Armadas en labores policiales, la cual fue privada y a la cual asistieron los secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda Durán. Por el Congreso estuvieron los senadores Ricardo Monreal, Jorge Carlos Ramírez, Damián Zepeda, Miguel Ángel Mancera, Emilio Álvarez Icaza y el diputado Gerardo Fernández.
Esgrimiendo toda clase de pretextos ante la falta de resultados, López Hernández, aseguró que la tarea de las fuerzas federales contra el crimen organizado no exime a las autoridades estatales de erradicar la violencia; y siguió: “No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad; por lo que debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese Poder necesita para funcionar correctamente, solo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueces y en la justicia”. Ya, en tono conciliador, indicó que el Gobierno Federal prioriza la vida y la paz, por lo que atiende la invitación al diálogo constructivo por parte del Congreso de la Unión, pues, dijo pesaroso, “no debe admitirse que siga la pérdida de vidas humanas, como daños colaterales” en un país afectado por la inseguridad.
Todo parece indicar que la razón principal de que esta reunión fuera privada es el hecho de no querer “meterle ruido” a las elecciones próximas en Coahuila y el Estado de México, una la tienen totalmente perdida y la otra en un descuido se la
sacan del costal. La violencia en territorio mexicano está incontenible, a un año de concluir su gestión el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En el periodo de diciembre de 2018 al 24 de mayo de 2023 se han registrado 156 mil 136 asesinatos. Cada día después de esta fecha se impone un nuevo récord de violencia homicida, superando a todos los gobiernos anteriores, incluidos los de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, por mencionar solo a los de este siglo.
HABLANDO CLARO
La semana anterior se significó por arrojar una cifra de 100 muertos diarios. Para el final del periodo de la 4T se llegará, según predicciones, a 220 mil homicidios dolosos y todavía puede ser mayor una vez se conozcan las cifras del Inegi. ¿Qué hace el gobierno ante esta situación de muerte y violencia? ABDICAR. Esa es la palabra con la cual se define el propósito del Ejecutivo Federal al respaldar a las madres buscadoras en la búsqueda de su pacto con las organizaciones criminales.
El llamado presidencial a entregar las armas, empezar a portarse bien, integrarse a la vida nacional, es un trato ya visto en los países en los cuales se invita a los guerrilleros a participar en la política, constituirse en organizaciones civiles operando en la legalidad, etcétera. ¿Eso pretende? ¿Se trata de inscribir a estas organizaciones criminales como partido político? El gobierno, con la responsabilidad de esta expresión abdicó públicamente a su responsabilidad de brindarles a los mexicanos seguridad y paz, ahora lo deja en manos, increíblemente, de la mafia. Como se acostumbra cuando se pone en blanco y negro la situación en la cual se desenvuelve la vida diaria de los ciudadanos, se presentó culpables quienes, al mismo tiempo, tienen en sus manos la solución: los padres, los abuelos, los tíos, la parentela. Claro está no se incluye en el grupo de las madres buscadoras a la mamá de Joaquín Guzmán, la señora sabe en dónde está su vástago y también conoce el paradero de sus nietos aunque, contrario a lo visto con el resto de padres y madres de familia en busca de los suyos, a doña Consuelo sí le da tratamiento de respeto, lee sus misivas y hace lo posible por evitar lleguen a EU los llamados “chapitos”.
EL DÍA A DÍA
En todos los reportes oficiales en las conferencias mañaneras se intenta dar la apariencia de estar
Acuerdos en la Casa del Pueblo
La LXIX Legislatura del Congreso del Estado de Durango ha tenido un desempeño aceptable. A pesar de que aún les queda mucho por hacer, es buena la productividad de los Grupos Parlamentarios. Al hacer una evaluación individual del trabajo de cada diputada y diputado, evidentemente, encontraremos diferencias importantes, sin embargo, la ciudadanía los ve como un solo ente, de ahí que la confianza en la clase política no esté en sus mejores niveles, pues a todos se les “corta con la misma tijera”, por eso, en el Ambiente Político, en esta legislatura en particular, lo que más ha resaltado hasta el momento es la capacidad y voluntad que han manifestado para la construcción de acuerdos al margen de sus obvias diferencias partidistas e ideológicas, echas a un lado, para que la sociedad, al tocar la puerta del Congreso se sienta escuchada, que se sienta como en su casa, ¡en la “Casa del Pueblo”!

Cabe destacar que la mayoría de las iniciativas se han aprobado por unanimidad, ¡claro!, no sin antes darse sus “agarrones” desde tribuna, porque los grandes acuerdos se construyen en el debate, no en “arreglos por debajo de la mesa”. A decir de representantes de las diversas fuerzas políticas, la presente legislatura es la que más ha trabajado en favor de la protección de las mujeres, con leyes como la 3 de 3 contra la violencia, que le cierra el paso a violentadores y deudores alimentarios. El llamado Protocolo Alba, también va en el mismo sentido, pues se aprobó que cuando haya una mujer desaparecida, de inmediato se inicie su búsqueda, dado que en la prontitud de esa respuesta se incrementan las posibilidades de encontrarlas con vida. Y algo muy importante, se ha legislado para que los defensores de oficio, que atienden la problemática que afecta a las mujeres, estén capacitados y de forma profesional realicen su labor con perspectiva de género. Llama la atención que se ha legislado para que las sentencias que dictan los tribunales, sean de lectu-
contenida la violencia; haciendo malabares con las estadísticas, presumen reducciones en los niveles de homicidios (hace poco se ufanaron de una reducción de 16%) y aseguran su estrategia de “abrazos, no balazos” ha sido eficaz; pero los propios datos oficiales los desmienten, tanto las cifras del INEGI como las del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, así como el Reporte Diario de la Secretaría de Seguridad. Como muestra un botón de los múltiples reportes del accionar de la delincuencia en el país: células criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación, atacaron anoche la cabecera municipal de Teocaltiche, Jalisco… Las autoridades locales informaron inició la ofensiva criminal desde la tarde de este martes y arreció entrada la noche… Los habitantes de ese municipio ubicado en el vértice de Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes, frenaron el avance del comando… Precisaron: sobre la carretera, el CJNG atravesó varios vehículos y les prendieron fuego. Ello, para evitar el avance del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional. Será el sereno pero ni han reducido la exportación de fentanilo y quién sabe en dónde se produce porque para el Gobierno Federal, en México no. Tampoco ha bajado el huachicoleo: reconocieron cínicamente en sus reportes oficiales se han incrementado entre un 40 y 52 por ciento los delitos más sentidos por la sociedad: trata de blancas, secuestro, homicidios dolosos. Y el robo de vehículos lo reducen sin tomar en consideración el alto número de los actualmente circulando. Si se asegura estamos peor que antes, no hay manera de señalar lo contrario y no solo en materia de seguridad sino en prácticamente todos los renglones en donde se desenvuelve la vida de los ciudadanos.
DE LOS PASILLOS YouTube suspendió la cuenta de Cepropie en donde también se transmite “la mañanera”. El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, consideró: “sin justificación aparente”, Youtube suspendió la cuenta de

de Negros
ra fácil y comprensible, y no como hasta ahora, con terminología que ni siquiera los propios abogados entienden. Un paso fundamental se ha dado con la ley de Cultura y Derecho a la Paz, que observa aspectos importantes para que este derecho resguardado por la Constitución se haga valer, mediante acciones que tiendan a erradicar la violencia. Está también la nueva ley de obra pública, que renueva aquella obsoleta que data desde 1999, dando mayores garantías para el constructor, más transparencia, más vigilancia y procesos más cortos, pero además, vigila que el 90% de las obras se queden en empresarios locales y aquella que llegue de constructores foráneos cuente con un mínimo del 30% de mano de obra duranguense, para que la derrama económica que implica tenga un impacto favorable en nuestra entidad.
No ha sido fácil llegar a los acuerdos; los coordinadores parlamentarios han dado muestra de apertura, privilegiando el diálogo para llegar al consenso. Las y los diputados han tenido la piel suficientemente gruesa, para aceptar la crítica, y no “esponjarse” ante cuestionamientos de medios de comunicación y representantes de la sociedad civil organizada, quienes vigilan su desempeño. Evidentemente, hay temas pendientes que se desahogarán en el periodo extraordinario anunciado, entre ellos, la Ley de Movilidad, y otros asuntos polémicos que les esperan para el último año de la Sexagésimo Novena Legislatura, donde los 25 representantes y todo el personal que en conjunto atienden en el Congreso, continuarán construyendo acuerdos, para que la ciudadanía se sienta escuchada en su casa, en la Casa del Pueblo.
Cepropie que transmite de manera oficial las conferencias mañaneras. En su cuenta de Twitter, el funcionario demandó a la plataforma “respetar las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, del gobierno de México y Cepropie”… Seguramente fue un duende… O se trata de darle forma a la intención de llevar a los derechos de autor a las mañaneras, haciendo un gran ridículo pues se trata supuestamente de la información presidencial oficial, aunque en la realidad sea una campaña publicitaria permanente… La aprobación de AMLO se estancó al término de este mes. Obtuvo en mayo 58 por ciento de aprobación a su labor como presidente, repitiendo el mismo nivel registrado en abril, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero para evaluar la gestión de gobierno. La encuesta se realizó vía telefónica, tanto a números residenciales como móviles en todo el país; cubrió un periodo en que se recrudecieron las confrontaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, las cuales derivaron en la mención hecha por el mandatario federal a un “golpe de Estado técnico” el lunes 29 de mayo. El efecto de esta declaración ya no se consideró en la encuesta… El doctor Muerte está muy preocupado por los fumadores y por las ganancias de las empresas fabricantes de cigarrillos y vapeadores. De nueva cuenta demuestra su ignorancia, irresponsabilidad, desinformación del área bajo su tutela. Ha regresado un derivado del COVID-19 cuyas características son de mayor contagio y síntomas más severos. Obviamente no dice nada de la necesidad de permanecer vacunados porque no hay vacunas y la resistencia a ponerse la Patria la tienen suficientemente medida. Si se juzgó la crueldad, lo inhumano y altamente criticable, inaceptable del gobierno del veracruzano exgobernador Javier Duarte al inyectarles agua a los niños con cáncer, lo hecho hasta este momento por Hugo López Gatell es mucho más grave, ha provocado cientos de miles de muertos y contando… ¿Qué le sabe a don Andrés?

La vinculación a proceso de José Rosas “N”…
Finalmente el exgobernador de Durango, José Rosas “N”, ha sido vinculado a proceso, acusado del uso ilegal de la fuerza pública en agravio del periodista Carlos Iván Soto Hernández, al cual, a través de una llamada telefónica, responsabilizó de haber sido el responsable del abuso sexual que sufrió su propia hija, por lo que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Juan Luis Ramírez López, tras 30 horas de audiencia repartidas en dos jornadas procesales, determinó dicha vinculación a proceso, misma que convierte al imputado en el primer mandatario estatal que es llevado a juicio en Durango, una nota que marcó agenda no solamente en lo local sino también en lo nacional.
Se debe precisar que los abogados del comunicador lograron demostrar que el exgobernador fue quien realizó la llamada, en la que aprovechando el cargo que en ese momento ostentaba realizó actos de vejación e intimidación que consistieron en decirle al periodista que lo iba a acusar ante la Fiscalía por haber incurrido en omisión de cuidados, culpabilizándolo y señalándolo como corresponsable en la agresión sexual que sufrió su hija meses atrás, haciendo hincapié que José Rosas “N” durante esa llamada presumió su cargo en al menos 17 ocasiones, tema que no es menor, pues de ser encontrado culpable podría purgar una pena desde tres meses hasta cinco años de prisión, esperando desde luego la sentencia que se emita a partir de lo que aporten tanto la defensa como quien lo acusa de haber incurrido en esos incalificables actos que son del dominio público.
Con lo anterior, quedó en claro que era imposible que el exgobernador evitara la vinculación a proceso, pues las pruebas en su contra eran por de más contundentes, por lo que una vez que arranque el juicio habrá una expectativa aún mayor a la que quizá generaron las audiencias anteriores, pues cabe la posibilidad de que sea sentenciado y que pague por lo que hizo, un gran agravio hacia la libertad de expresión, algo que debería ser irrepetible y deberá marcar un precedente no solo en Durango sino también a nivel nacional, es decir, que nadie que ostente un cargo público o de representación popular, sea del nivel que sea, pueda ejercer ese tipo de actos hacia ningún comunicador, de ahí la trascendencia de lo que ocurra en ese juicio.
Sobra decir que con lo anterior José Rosas “N” se convierte en un personaje impresentable para ir en una boleta electoral no solo el próximo año sino también de por vida, pues incluso el propio Acción Nacional ya se deslindó de él y hay personajes que piden que por una persona no se manche el nombre y el prestigio de ese instituto político, incluso el mismísimo Marko Cortés que alguna vez visitó Durango y pidió defender su “legado”, ha hecho mutis a partir de la vinculación a proceso que se anunció este martes, por lo que ni él querrá meter las manos al fuego por el multicitado, al cual ya se le dictaron medidas cautelares propias de un caso semejante, el cual sobra decir generará una expectativa sin precedentes en la historia de este estado. Hay que tener memoria… pero también tantita madre.
OMS advierte: debemos prepararnos para una próxima pandemia
El pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia sanitaria mundial contra el COVID-19. No obstante, insiste en que los países deben disponer medidas para responder a futuras pandemias y otras amenazas

*EFEMÉRIDES*
Jueves 1 de junio 2023
Santoral: Justino
Día de la Marina
El 1º de junio, se estableció como "Día de la Marina Nacional" para reconocer la importancia de este sector.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la 76° informe a la Asamblea Mundial de la Salud (órgano de toma de decisiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pronunció que “el final del coronavirus como emergencia sanitaria no es el final del mismo como amenaza mundial para la salud”. El riesgo de que surja otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedades y muertes aún permanece activo, al igual que la posibilidad de que se desarrolle otro patógeno con un potencial aún más letal, sentenció el investigador etíope durante su discurso ante la ONU.

Las pandemias no son la única amenaza que enfrenta la humanidad actualmente, por lo que resulta indispensable establecer mecanismos globales efectivos para hacer frente a emergencias de cualquier índole.

Qué medidas aconseja la OMS
Adhanom Ghebreyesus explicó que el impacto de la COVID-19 tuvo implicancias significativas en los objetivos de salud definidos en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Entre ellos, garantizar la cobertura médica de salud universal a mil millones de personas alrededor del mundo ante emergencias sanitarias, bienestar y un mejor estado de salud.
“Cuando la próxima pandemia toque la puerta, y lo hará, debemos estar preparados para responder de
manera decisiva, colectiva y equitativa ” POR: TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS
Sin embargo, el investigador destacó varios logros en el último año en relación a las llamadas “cinco P”: promover, promocionar, proteger, potenciar y actuar en pos de la salud. Entre 2017 y 2022, 133 gobiernos nacionales aumentaron o introdujeron un
nuevo impuesto sobre productos nocivos para la salud, como el tabaco y las bebidas azucaradas. Además, existe un progreso “alentador”, en palabras del director de la OMS, en la eliminación de grasas trans producidas de forma industrial en el suministro mundial de alimentos, como así también la reducción del consumo de sal el cual es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
Acontecimientos Históricos.-Derivado de la promulgación de la Constitución de 1917, se reformó el artículo 32, en el cual se decreto la nacionalización de la Marina, en este contexto, el primero de junio de ese mismo año, zarpó el vapor “Tabasco” con una tripulación completamente mexicana de nacimiento, acontecimiento que dió inicio a una nueva etapa para el desarrollo del país, ya que antes los Capitanes, Jefes de Máquinas y Oficiales de los barcos mexicanos podían ser extranjeros.
En 1942 se decretó que el 1º de junio de cada año se conmemoraría el "Día de la Marina Nacional".
Relevancia de esta conmemoración.-El Sector Marítimo Nacional es considerado una actividad fundamental para el desarrollo del país, generadora de empleos y progreso de las y los mexicanos.
Hablar de este sector, es referirse a:
Transporte marítimo
Explotación de recursos y energías marinas
Puertos
Industria de la Construcción Naval Industria Pesquera entre otras actividades marítimas
Como Secretaría de Marina- Armada de México, nuestras actividades son:
Proteger los recursos marítimos
Auxiliar a la población civil (Plan Marina)
Garantizar la integridad del Mar Patrimonial
Brindar seguridad a trabajadores del Mar
Apoyar a una Navegación segura
Proteger los recursos marítimos
Promover la investigación
1º de junio, fecha en la que mujeres y hombres de mar nos enaltecemos de pertenecer a este sector, y en la que, los marinos navales refrendamos nuestro compromiso para servir a México.

1804 Nace Mijaíl Glinka, compositor ruso, considerado el padre del nacionalismo musical ruso.
1818 Vecinos de Coahuayutla, Gro, entregan a Vicente Guerrero las campanas del pueblo para fundirlas y fabricar cañones para combatir realistas.
1843 Aparece en Francia “La Unión Obrera”, de Flora Tristán, precursora del socialismo y el feminismo. Es uno de los primeros alegatos a favor de los derechos de la clase obrera y de las mujeres.
1851 Nace Isaac Peral, científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del submarino Peral.
1868 Muere Helen Keller, quien fuera una autora, activista, y oradora estadounidense sorda y ciega.
1888 Nace en Michoacán el artista Antonio Gómez Rodríguez, creador del Escudo Nacional.
1891 En Monterrey nace Aarón Sáenz Garza, abogado, militar y gobernador del Estado de 1927 a 1931.
1906 Estalla una huelga general en el Mineral de Cananea, Sonora. Los obreros se manifiestan por mejoras salariales y condiciones de trabajo.
1917 Zarpa del puerto de Veracruz, el vapor “Tabasco”, primer barco mercante mexicano con tripulación solamente nacional.
1926 Nace Marilyn Monroe, actriz norteamericana, es recordada como uno de los mitos más importantes del séptimo arte. Considerada el máximo símbolo sexual del siglo XX.
1935 Nace el arquitecto británico Norman Foster, reconocido por construir edificios de uso residencial e industrial con un estilo propio y de impresionante majestuosidad.
1937 Nace en Menphis (EE.UU.) el actor americano Morgan Freeman, cuya profundidad emocional y versatilidad lo harán uno de los artistas más respetados de su generación.
1941 Muere el psiquiatra austriaco, Hans Berger, considerado el padre del electroencefalograma.
1956 Fidel Castro sale de México hacia Cuba para iniciar la Revolución, 81 hombres le acompaña, incluido el Che Guevara.
1956 Nace la cantante naturalizada mexicana Amanda Miguel. Casada con el cantante Diego Verdaguer.
1958 La Asamblea francesa concede a De Gaulle plenos poderes durante 6 meses, dando inicio poco después a la V República Francesa.
1963 Muere Luis Arcaraz, compositor, autor de "Bonita".
1998 Muere José “El Sargento” Pedraza Zúñiga, medallista de plata en caminata 20 kms. En los Juegos Olímpicos de México’68, a los 61 años de edad por cirrosis hepática.
1999 Rompe récord de taquilla el nuevo episodio de la trilogía “La guerra de las galaxias. La amenaza fantasma. Episodio I”; en un solo día la película recauda 28.5 millones de dólares.
2006 Muere la cantante española Rocío Jurado.
Policía Policía
www.contactohoy.com.mx
Murió en pleno partido de futbol
Lerdo, Dgo.- Un veterano jugador de futbol murió en pleno partido, ante la mirada de sus compañeros y rivales; la defunción se dio en apenas un par de minutos, sin que nadie lograra hacer algo para salvarlo.
La persona fallecida es Alfredo Campos Molina de 57 años de
edad y el deceso ocurrió en el deportivo “México 98” cuando caía la noche, el miércoles. De acuerdo a lo explicado por sus compañeros de equipo a las autoridades, estaban en pleno partido cuando la víctima cayó repentinamente al suelo y comenzó a convulsionar, por lo que
de inmediato marcaron al número de emergencia. Mientras, ellos trataban la forma de ayudarle para que la crisis médica pasara. Sin embargo, cuando llegó la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médi-
co Forense. Sus compañeros dijeron desconocer si el ahora occiso tenía algún padecimiento relacionado con el episodio convulsivo, por lo que el caso quedó en manos del Servicio Médico Forense.
Infarto fulminante acabó con su vida
Gómez Palacio, Dgo.- Un infarto fulminante acabó con la vida de un adulto joven mientras se encontraba en su casa del municipio de Gómez Palacio; la víctima acababa de comer cuando sobrevino la repentina crisis médica.
El ahora occiso es el señor Eliud Guillermo García Galife de 36 años de edad, quien al estar junto a su familia manifestó, repentinamente, que tenía dificultades para respirar. De inmediato lo subieron a un vehículo particular y lo trasla-
Murió tras sufrir una caída en el baño de su casa
Durango, Dgo.- Tras una caída ocurrida en el baño de su casa, murió un hombre de 54 años de edad que tenía su domicilio en el conjunto de fraccionamientos Villas del Guadiana; no se ha informado, sin embargo, si fue el desplome, o un accidente médico, lo que ocasionó el deceso.
La persona fallecida es el señor Alberto R. R., de 54 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Grus del fraccionamiento Villas del Guadiana II. Fue en el transcurso de la mañana cuando sus familiares se percataron de que se había
caído en el interior del baño. Al revisarlo, lo encontraron inconsciente, por lo que solicitaron apoyo en el número de emergencias.
Una ambulancia llegó a la escena, pero los técnicos en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales en la víctima, por lo que notificaron la defunción al agente del Ministerio Público, que tomó conocimiento del incidente. El caso fue canalizado al Servicio Médico Forense para establecer la causa formal del deceso.
Dejaron abandonado un Tsuru robado en la Asentamientos Humanos
Durango, Dgo. Un ciudadano reportó a las autoridades el aparente abandono de un coche en la colonia Asentamientos
Humanos y, al revisarlo, la Policía Municipal descubrió que se trataba de una unidad con reporte de robo. Se trata de un Nissan Tsuru modelo 2014 con placas GFU282-A, cuyo hallazgo se logró en la calle Miguel Quiñones de la referida zona habitacional. De acuerdo a lo informado por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, los oficiales se constituyeron en un punto
de dicha vialidad, justo en la esquina con Misael Núñez, y confirmaron la existencia del coche de color blanco. Al verificar tanto sus láminas como el número de serie, se confirmó que se trataba de una unidad motriz que había sido robada, por lo que procedieron a su aseguramiento. El automóvil fue trasladado en grúa a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el agente del Ministerio Público quedó a cargo del automóvil para la devolución a su propietario.
daron a toda prisa al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio; sin embargo, y pese a las maniobras de reanimación, no fue posible salvar su vida.
La víctima, según los indicios, habría sufrido un infarto fulminante pese a su corta edad, sin
que se haya informado si padecía de alguna enfermedad previa.
Del deceso fue informado el agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos correspondientes para dar fe de la defunción, con el fin de que se realicen los trámites funerarios.
Durango, Dgo.- Un chavito de 13 años de edad es señalado como el presunto responsable de una agresión con arma blanca en contra de uno de 15. La agresión obligó a la intervención de médicos para suturar al mayor, dado el tamaño de la herida que sufrió.
La víctima es el quinceañero Brayan Alexis, quien recibió atención médica en el Hospital General 450, lugar al que fue llevado por su propia madre. Ahí le observaron una herida de casi 10 centímetros de longitud en uno de sus glúteos.
Según su propio testimonio, fue otro menor de edad, de nombre David y 13 años, quien lo agredió mientras ambos se encontraban en el interior de un negocio de maquinitas de la colonia Constitución, en el que tuvieron una discusión que llegó a los golpes.
En medio de estos, el agresor sacó de entre sus ropas una navaja y se la enterró a Brayan, ocasionando la aparatosa herida en el costado izquierdo. Fue su madre quien, al llegar a casa, lo trasladó a recibir atención médica.
Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que inició el proceso de investigación que corresponde.
Causó accidente el derrame de miles de litros de diésel

Cuencamé, Dgo.- El desprendimiento de una de las pipas que arrastraba un camión doblemente articulado provocó el derrame de miles de litros de diésel. El incidente, por fortuna, dejó solo daños materiales.
El afectado es el operador Rito Alejandro Carrasco Ochoa de 31 años de edad, quien operaba el Kenworth modelo 2009 en el que arrastraba el cargamento de combustible, Cubría la ruta de Jiménez, Chihuahua, a Chalchihuites, Zacatecas.

El incidente ocurrió en el kilómetro 150 de la carretera Fresnillo-Cuencamé, en territorio de este último municipio, y se derivó de una aparente falla en el dispositivo de enganche.
Según el trailero, la segunda de las pipas se le desprendió repentinamente, sin que él notara alguna falla previa. Dicho cargamento salió del camino y dio un par de volteretas, lo que ocasionó su perforación.
Él mantuvo el control del tractocamión y la otra pipa, al igual que la unidad motriz, se
mantuvieron intactas. Sin embargo, en la escena se derramó gran parte de los 20 mil litros de hidrocarburo que había en la cisterna siniestrada.
El hecho fue abanderado por personal de la Policía Estatal y Municipal, mientras que de los procedimientos finales se hizo cargo la Guardia Nacional.
Chavillo de 13 le perforó la “nacha” a uno de 15 en la colonia Constitución
Avanza operativo contra chatarra
Van más de 30 vehículos arrastrados en dos semanas

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Humanitas se veló el cuerpo del Sr. Vinicio Ramón Rogel, de 78 años, se despide para su cremación
En sala Del Carmen se veló el cuerpo de la Sra. Ana María del Socorro García Ramos, de 77 años, se despide para su cremación
En sala Resurrección se veló el cuerpo del Señor José Garrido Jiménez, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Tras dos semanas del operativo contra la chatarra, anunciado a mediados del mes recién concluido por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, suman alrededor de 30 vehículos que han sido arrastrados con grúa a corralones de la capital.
Se trata de unidades motrices con desperfectos mecánicos o incluso en condición de “yonque” que han sido reportadas a través de la línea 072, tal y como marca la directriz del programa, al que se le denominó “La Chatarra en su Lugar”.
Y es que de acuerdo al artículo 240 del Reglamento de Tránsito y Estacionamientos
del Municipio de Durango, la dependencia en mención está facultada para retirar los coches en condición de abandono de la vía pública.

Sin embargo, la propia dependencia pidió el apoyo de la ciudadanía para detectar las unidades y, así, proceder a su retiro, reportándose en el número 071, lo que ya se está haciendo
tanto en zonas habitacionales como comerciales.
En una de las vertientes del programa, se hace lo propio con los automóviles propiedad de “yonques”, para que no ocupen la vía pública, acción que se realiza en conjunto con el juez cívico y la Dirección Municipal de Inspección.
En domicilio conocido en poblado 15 de Septiembre se está velando el cuerpo de la Sra. María Enriqueta Alanís Solís, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Alvarado González, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Lucio Cabañas #121 de colonia Arturo Gámiz se está velando el cuerpo del Sr. Filemón Luna Flores, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación el cuerpo de Sr. Gabriel German De la Hoya Arriaga, de 73 años
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto de 45 años de edad fue detenido por el presunto delito de abuso sexual, denunciado por su compañera de asiento en un autobús de línea en el que ambos viajaban, por separado, de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Gómez Palacio.
El varón, ya entregado al agente del Ministerio Público, es Noé René L. B., mientras que la víctima es una joven de 25 años de edad.
De acuerdo a lo dicho por la afectada, cuando el camión estaba en tránsito y ya cerca de su destino, el sujeto en mención comenzó a mover su mano hacia la pierna y partes íntimas de ella, que entró en shock y no supo cómo reaccionar.
Sin embargo, en medio de la situación logró enviarle un mensaje a su madre detallando lo que ocurría y fue ella quien llamó al número de emergencias para pedir apoyo policial.
Elementos de la Policía Municipal de Gómez Palacio interceptaron al camión y, tras inspeccionarlo, confirmaron la acusación de la joven y procedieron al arresto del varón, que fue entregado al agente del Ministerio Público por la presunción del delito de abuso sexual.
Estará preso hasta los 88 años por un asesinato
Durango, Dgo.- Un hombre de 67 años de edad pasará preso casi hasta los 90 tras luego de ser encontrado culpable de un asesinato y del intento de homicidio de dos personas más; su sentencia se fijó en poco más de 21 años de prisión.

El sentenciado es Enrique Soto Berumen de 67 años de edad, quien usando una pistola asesinó a Antonio Hernández Quezada, de 33 años, e hirió tanto al hermano de este, Jesús Alfonso, como a María Aurora Holguín Soto. De acuerdo a la información expuesta por la Fiscalía General del Estado, el incidente ocurrió el 9 de junio de 2018 en el poblado Ignacio Manuel Altamirano de Canatlán, lugar en el que el ahora occiso sostuvo una discusión con Raúl Soto Berumen, hermano del agresor.
En medio de la pelea, Enri-
que decidió defender a su hermano utilizando su pistola y no solo disparó contra la persona que peleaba, sino también contra quienes reaccionaron cuando lo lesionó a quemarropa. Antonio murió dos días después, mientras que María Aurora y Jesús Alfonso se recuperaron de sus lesiones; ella, en la región de la ingle, y él, en tórax y brazo.
El homicida se dio a la fuga y estuvo huyendo por más de dos años y medio, hasta que finalmente se le detuvo en enero de 2021. Fue llevado a juicio y este ya concluyó.
Su sentencia es de 21 años y tres meses de prisión, así como el pago de $121,625 como multa y 447 mil 101 pesos por reparación del daño. Esta última se solventará en las próximas semanas, según se estableció en el acuerdo de sentencia.
Sujeto abusó de su compañera de asiento en un autobús de línea; fue detenido
Matan a primo de gobernador de Guanajuato
Carlos García, corresponsal León, Gto. El ganadero Andrés Cordero Vallejo, primo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue asesinado a balazos en la ciudad de León.
La identidad de la víctima y el parentesco con el mandatario fue confirmada por fuentes del gobierno del estado y del sector ganadero.
La Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado corroboró que Andrés es primo del mandatario y que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que dará información entorno al crimen.
El crimen se cometió, la tarde de este miércoles, en el bulevar Guanajuato, en la colonia La Florida.
El ganadero iba acompañado
Autoridades confirmaron el parentesco de Andrés Cordero Vallejo y el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (micrófono). Foto La Jornada


de su esposa y sus dos hijos, pero no resultaron lesionados. El lunes fue asesinado el talabartero Mauricio Hernández. El
empresario era dueño de la talabarteria San José. Mauricio fue asesinado frente a su hijo, cuando viajaba en una
camioneta, a fuera de las instalación de seguridad C-4, en el fraccionamiento El Faro.
GN, policía y ejército mantienen operativos de seguridad en Comalapa
Elio Henríquez, corresponsal
“Derivado de los acontecimientos ocurridos recientemente en ese municipio, las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan de forma conjunta con la implementación de operativos y vigilancia permanente, así como en el envío de ayuda humanitaria a la población y la instalación de refugios temporales”, agregaron en un comunicado conjunto.
Manifestaron que “lo anterior ha permitido que las actividades se estén desarrollando poco a poco con normalidad, en paz y con tranquilidad, sin bajar la guardia en el resguardo de la seguridad e integridad de las y los habitantes, quienes han recibido favorablemente la presencia de integrantes de las fuerzas policiales estatal y municipal, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano”.
Señalaron que las fuerzas de seguridad “se encuentran recorriendo las calles principales y caminos, proporcionando protección a la población de este municipio y de las comunidades circunvecinas”.

Las dependencias recordaron que “derivado de los enfrentamientos entre grupos, algunas familias decidieron salir de sus
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y policías estatales y municipales “mantienen operativos de seguridad en Frontera Comalapa”, por lo que “hay actividades normales”, informaron estas dependencias.
hogares para los poblados aledaños, pero ya están retornando a sus casas ante la tranquilidad que brinda la presencia de las autoridades”.
Subrayaron que “como parte de las acciones que se realizan, el gobierno de Chiapas ha enviado un total de 30.8 toneladas de insumos para las personas de este municipio, consistente en 5 mil 419 kilogramos de frijol, 2 mil
la Redacción
En el último día de campañas electorales en el estado de México, la candidata a gobernadora por la coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza, Alejandra del Moral Vela, canceló el cierre que tenía programado realizar en el municipio de Tlalnepantla, la segunda demarcación más grande y poblada que el tricolor administra actualmente en la entidad (después de Toluca), aunque en coalición con el blanquiazul y el sol azteca. La abanderada de la alianza Va por el Estado de México también canceló su asistencia a
849 de arroz, 2 mil 572 de harina de maíz, 2 mil 91 bolsas de lentejas, 2 mil 4 bolsas de leche en polvo, 2 mil 164 latas de sardina, 10 mil 2 bolsas de pasta para sopa y 3 mil 31 bolsas de avena.
Así mismo, 2 mil 528 barras de frutas, mil 763 latas de ensalada de verduras, 12 mil litros de agua purificada, mil pares de sandalias, 8 mil piezas de pañales desechables, 8 mil 100 piezas de
toallas femeninas y 800 pares de tenis para niña y niño, entre otros insumos.
“De esta manera, las autoridades seguirán sumando esfuerzos para inhibir la incidencia delictiva y el combate frontal contra el crimen organizado, a manera de preservar la paz y tranquilidad en toda la entidad”, afirmaron.
Cancela Del Moral cierre de su campaña tras revelarse fraude
un noticiero matutino de Televisa, que pactó con antelación, y prefirió presentarse en un programa del publicista Carlos Alazraki que se transmite en YouTube.
Los cambios se dieron después de que ayer se publicó un reportaje en el medio inglés The Guardian, donde una reportera mexiquense revela un presunto esquema de corrupción a través del cual se malversaron alrededor de 5 mil millones de pesos del erario estatal hacia empresas fachada, causó estupor entre la clase política del estado, más aun cuando su difusión se hizo cuatro días antes de la jornada electoral.
La investigación se centra en el descubrimiento de contratos signados por el gobierno del es-
tado entre 2018 y 2021 para la prestación de servicios con empresas fantasma a las cuales se pagaron grandes sumas de dinero. El tema se hizo tendencia en redes sociales, sobre todo por las semejanzas con el esquema que se aplicó en el sexenio de Enrique Peña Nieto con la denominada estafa maestra.
Panistas y perredistas aliados a Del Moral Vela dijeron estar contrariados por las decisiones de la aspirante, pues muchos ya tenían previstos contingentes para llenar la plaza municipal de Tlalnepantla.
Incluso, según versiones, las estructuras del PRI en Tlalnepantla se reunieron el sábado y el domingo pasados para coordinar la logística y la asistencia de grupos procedentes de los
municipios más cercanos al acto que finalmente no se llevó a cabo.
Alejandra del Moral se dedicó ayer a ofrecer entrevistas a medios de información. Entre otros, estuvo por segunda ocasión en una semana en el espacio radiofónico de Joaquín López Dóriga.
El equipo de campaña de la ex presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli subió a redes sociales un par de videos; en uno, la candidata se dirige a las beneficiarias del Salario Rosa, programa emblema de la administración que encabeza el gobernador priísta saliente Alfredo del Mazo Maza, a quienes pidió votos para ampliar ese apoyo bimestral que se otorga a amas de casa en condiciones de vulnera-
Sergio Ocampo Arista, corresponsal Chilpancingo, Gro. Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, condenó que el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, haya sido exonerado por el delito de secuestro de los estudiantes.
La mamá del normalista dijo que desde el pasado 26 de mayo, en una reunión en Palacio Nacional en la que estuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, les informaron que el ex alcalde de Iguala sería absuelto por el delito de secuestro de los normalistas junto con otras personas.
Aseguró que esta decisión de un tribunal federal con residencia en Matamoros, Tamaulipas, fue un desatino, debido a que los padres de los estudiantes ven al ex alcalde de Iguala como uno de los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
Al respecto la madre de Benjamín manifestó que José Luis Abarca, es el responsable de la desaparición de sus hijos, dado que cuando ocurrieron los hechos, este ejercía como presidente municipal y estaba al tanto de lo que sucedía.
Destacó que en las reuniones con el fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra, hasta el momento no ha habido avances en las investigaciones.
También subrayó que continúan los obstáculos para que las Fuerzas Armadas entreguen información para que se puedan aclarar el caso, y criticó que, a meses de que concluya el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el caso siga empantanado aún cuando en campaña se comprometió a esclarecer los hechos acontecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014.
bilidad.
En el segundo video, Del Moral Vela habla a quienes se han sentido agraviados por Morena, “a los que han insultado y tachado de fifís”. A ellos también les pidió sufragar a su favor para impedir que el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se quede con la gubernatura mexiquense.
“No permitamos que la destrucción que representa Morena llegue al estado de México. Nosotros somos más, pero votamos menos; por eso les pido que salgamos todos a votar el 4 de junio, que lleven a su familia y amigos, pues esto no se trata de partidos, sino de salvar a México”, arengó.
Condenan que José Luis Abarca haya sido exonerado por caso Iguala
José Luis Abarca en imagen de archivo.




El equipo de hockey sobre pasto de Durango logró una importante victoria en su enfrentamiento contra la Ciudad de México en los Juegos Nacionales Conade 2023, celebrados en el Estadio Panamericano de Hockey en Jalisco.

En un emocionante partido, Durango se impuso a la Ciudad de México con un marcador de 1 a 0. El gol decisivo llegó al minuto 10 por medio de Mariana Miranda, quien realizó una jugada individual destacada que la llevó hasta la portería rival, asegurando la única anotación del encuentro.
El equipo de Durango demostró un juego sólido y disciplinado, manteniendo una defensa impenetrable y generando oportunidades ofensivas. La Ciudad de México no logró superar la resistencia del equipo duranguense, y a pesar de sus esfuerzos no consiguieron anotar durante el partido.
Esta victoria es un reflejo del trabajo arduo y la dedicación del equipo de hockey sobre pasto
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Jueves 1
Durango se impone a Cdmx y sigue con vida
El gol decisivo llegó al minuto 10 por medio de Mariana Miranda
de Durango, quienes han estado preparándose rigurosamente para enfrentar a los mejores equipos del país en esta competencia nacional. Su esfuerzo ha dado como resultado un triunfo significativo en su camino hacia el éxito deportivo.
La comunidad deportiva en Durango reconoce desempeño
Madrugan
sobresaliente del equipo de hockey sobre pasto en este partido contra la Ciudad de México. Su compromiso y habilidades han llevado al equipo a obtener un resultado positivo en los Juegos Nacionales Conade 2023.


Los varones no corrieron con la misma suerte y cayeron ante el representativo de Guanajuato.
Generales y Elniery se luce
Hacen 10 carreras en las dos primeras entradas y García tira seis grandes entradas para emparejar la serie a Leones
Elniery García tiró seis grandes entradas, Rayder Ascanio empujó cuatro carreras en un ataque de 10 carreras en las dos primeras entadas, al ganar Generales de Durango 11-2 a Leones de Yuca-

tán y emparejaron la serie. García mantuvo en un puño a los melenudos y su ofensiva madrugó muy rápido a los lanzadores contrarios, para amarrar el resultado en las dos primeras
rondas.
García completó seis rondas, para cuatro hits, dos carreras, tres bases y seis chocolates. Y los cañones tronaron temprano, porque mandaron a las
regaderas a Andre Rienzo, al atacar con seis carreras en la misma primera entrada.
Alfredo López pegó doblete y avanzó en pasbol. Michael Robles remolcó la primera, al conectar
sencillo. Jefry Marte y Alberth Martínez ligaron imparables, para llenar las almohadillas. Entonces, Aneury Tavárez remolcó a dos compañeros, al mandar pelota de imparable al central. Luis Alfonso Cruz elevó al paracorto, pero Manny Olloque respondió con otro hit remolcador.
Uno de los bates más calientes, el de Rayder Ascanio, vino a remolcar tres, tras atizar un doblete al izquierdo.
Había más, porque hicieron otras cuatro en la segunda, en donde el “Cochito” Cruz produjo dos con doble, mientras que Ascanio impulsó su cuarta de la noche y Carlos Garzón trajo la décima, al pegar imparable. García se descontroló en la tercera. Con bases llenas, le dio pasaporte a Yadir Drake, para que entrara la primera. Luis Juárez empujó la otra, al elevar de sacrificio al derecho.
Tavárez puso la pizarra 11-2, con otro hit impulsador, ahora en los spikes del “Bombardero” Martínez.
Víctor Buelna cumplió con dos grandes entradas y Kobby López cerró la novena, para completar la victoria.
Diablitas tropiezan con la UAN pero siguen en la pelea
Continúan las acciones de la Universiada Nacional 2023 con sede en Hermosillo, Sonora, y en lo que respecta al futbol femenil la oncena de las Diablitas de la UJED sostuvo su segundo encuentro de la fase grupal ante la Universidad Autónoma de Nayarit y fue el conjunto nayarita quien terminó ganando con score de 1-0.

A pesar de este descalabro las Diablitas siguen con vida en este certamen gracias al triunfo obte-
nido en la primera jornada ante la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con lo cual suma 3 unidades, un gol a favor y uno en contra. Para intentar acceder a la ronda de finales las dirigidas por Fernando Martínez deberán vencer en el cierre de la fase grupal a su similar del Instituto Tecnológico de Sonora, en un duelo de ganar o morir y que será sin duda bastante complicado. No obstante, las pingas llegan a este certamen
bien fogueadas luego de participar en el Campeonato Universitario Telmex Telcel, donde se enfrentaron a las mejores universidades de México y eso les ayudará saltar este obstáculo. El equipo de las Diablitas está integrado por Andrea Aguilar Martínez, Alma Guadalupe Almaraz Torres, Nahomy Lizeth Castro Hernández, Ashely Nailea Ibarra Blanco, Margarita del Rosario Ceniceros Mercado, Karla Gabriela Luz Rodríguez, Ana
Joselin Lozoya Velázquez, Karely Guadalupe Lozoya Velázquez, Vielka Regina Obregón Andrade, Jessica Benedit Pérez Herrera, Abilene Monserrat Ramos Serrato, Ximena Ruby Reyes Robles, Vanessa Alejandra Rivera Rivera, América Viridiana Rodríguez Domínguez, Estefanía Romero Hernández, Jimena Urquides Sifuentes, Génesis Quetzally Valdez Ortiz, Ángela Josseline Vargas Holguín. En la dirección técnica se en-
cuentra el entrenador Fernando Martínez, quien ha preparado a las jugadoras para enfrentar los desafíos con determinación y habilidad. Además, contarán con el apoyo de la auxiliar Alejandra Velázquez, ella es un pilar importante en el desarrollo del equipo y cuenta con toda la experiencia, primero como destacada jugadora y luego como entrenadora de equipos estudiantiles.
Triatlón duranguense segundo lugar por equipo


El primer lugar por equipos fue para Jalisco, el segundo puesto correspondió a los estados de Durango y Sonora
Los triatletas duranguenses se despiden de buena manera de los Juegos Nacionales Conade 2023, en la competencia que concluyó este miércoles en el complejo hotelero Sabbia Beach Club en Nuevo Vallarta, Nayarit, al ubicarse en el segundo lugar por equipos tras obtener una presea dorada y dos de plata.

La Riviera nayarita recibió de buena manera a los triatletas calificados a esta última etapa, donde el podio se hizo presente para Durango con Natalia Medellín con un oro y Anahí Álvarez y Miguel Rubio con plata, mientras que el resto se ubicó en buenas posiciones pero sin posibilidad de pódium.
El primer lugar por equipos fue para Jalisco, el segundo puesto correspondió a los estados de Durango y Sonora, mientras que el tercer lugar fue para el estado de Veracruz, mismos que recibieron el reconocimiento de parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) siendo la presidenta de la Asociación de Triatlón del Guadiana, Yorgeth Cabral, quien recibiera este reconocimiento.
En el último día de competencia arrancó la actividad del día con la participación del relevo mixto 13-17 años, donde los duranguenses no lograron subir al podium al rezagarse varios minutos de los punteros, por último el relevo 18-23 años mixto no pudo desarrollar su poten-
cial debido a una falla técnica (pinchadura) en la bicicleta del primer competidor Miguel Rubio, con lo que se frustraron las aspiraciones de sus coequiperos que no tuvieron participación y se quedaron con las ganas de subir al podium como lo habían presupuestado.
Destacar el apoyo que estos atletas recibieron de parte del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villareal, a través del Instituto Estatal del Deporte que atinadamente dirige César Cárdenas Reyes, al otorgarles hospedaje y alimentos en el proceso de aclimatado de los deportistas, así como transporte a la sede en Nayarit.
Los triatletas que representaron a Durango son: Emilia
Martínez Mendívil, Cinthya
Valeria Zurbía Cruz, Natalia
Martínez Mendívil, Daniela
Alexandra De la Rocha Quiterio, César Ortega Cabral, René
Martínez García, Leonardo
Ortega Cabral, Adolfo Sergio
Jara Gutiérrez, Osvaldo Antonio Sepúlveda Soria, Doménica
De León Antuna, Leena Isabel Cueto Ruiz, Daniela Córdova Treviño, Anahí Álvarez Corral, Miguel Rubio Medina, Gael Briseño Rosales, Jorge Silverio
Álvarez Solís, Miguel Estoyko
Puebla Gómez, Ángel David Gurrola Magallanes, Natalia
Medellín Nevárez, Abraham Sebastián Rentería Lazalde e Israel Vallejo Acevedo.
A preselección nacional Zadkiel Iván González
El voleibolista tendrá la oportunidad de representar a Durango en selección nacional de playa
Zadkiel Iván González Monreal es el nombre de este jugador que fue invitado a integrarse a los entrenamientos de la Preselección Nacional que realizará sus entrenamientos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 5 al 17 de junio.
Fue llamado a integrarse a la Selección Nacional de voleibol de playa por parte de la Federación Mexicana de Voleibol, A.C., con lo que se convierte en el primer duranguense en ser considerado para el representativo nacional de dicha disciplina.

El joven duranguense tuvo la oportunidad de ser visoreado en el macrorregional que recientemente se llevó a cabo en el puerto de Mazatlán y donde los visores por parte de la Federación Mexicana de Voleibol tuvieron la oportunidad de observar la cali-
dad y aptitudes del jugador.

Zadkiel Iván pertenece al equipo que ha conformado la profesora Guadalupe Ibarra Martínez en la academia de voleibol que entrena en la Unidad Depor-
tiva Jorge “Lupo” Salazar, y deberá reportarse para participar en el proceso de Selección Nacional en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Tenimesistas dicen adiós a los Juegos Conade
Noelia García y Esteba Torres no lograron sortear la aduana grupal
En la ciudad de Cuernavaca, Morelos, los tenimesistas Sofía Noelia García Ramírez y Esteban Torres Monreal se despidieron de la tercera edición de los Juegos Nacionales CONADE, luego de caer en fase de grupos y quedarse sin la posibilidad de avanzar. La actividad se desarrolló en El Polideportivo 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La actividad arrancó con la categoría U15 rama varonil, donde Esteban Torres Monreal primeramente se enfrentó ante Álvaro Manuel Magaña Lemus de Quintana Roo, quien le ganó el partido en dos sets. Posteriormente se midió contra Diego Montenegro Cano de Nuevo León, un viejo conocido a quien por momentos parecía que le arrebatara el triunfo, pero el neoleonés reaccionó y


le arrebató el pase al duranguense y con ello avanzar a la siguiente etapa.
En lo que respecta a la categoría individual U19 femenil, Sofía Noelia García Ramírez llegaba con una gran expectativa, se enfrentó a Silvia Ixchel Reyes Ramírez de Quintana Roo quien la puso a prueba y poco a poco la fue metiendo en su juego y la duranguense no pudo responder y se llevó la derrota. Más tarde se enfrentó a Emily Sofía Carreño Rodríguez de Chihuahua, quien le jugó con mucha intensidad y pese a que Sofía Noelia reaccionaba, su rival se llevó el triunfo y el pase a la siguiente fase.
Mencionar que ambos deportistas estuvieron respaldados por su entrenadora Sarahí Soto Villarreal y la delegada Rosa Alejandra Torres Monreal.

Invitan a curso “Recreación y uso del Tiempo Libre”
El curso está dirigido a estudiantes, docentes, entrenadores, administradores y promotores del deporte
Con el objetivo de impulsar a la comunidad deportiva a crear actividades en tiempos libres, el Instituto del Deporte en Durango invita al curso gratuito de “Recreación y uso del Tiempo Libre”.


Este curso va dirigido a estudiantes del deporte, docentes en Educación Física, entrenadores, instructores, administradores y promotores del deporte. Se llevará a cabo el próximo 3 de junio, será en línea y tendrá una valida-
ción de 20 horas académicas con valor curricular.
Las actividades incluyen una ponencia virtual el 3 de junio de 9 a 10 horas y actividades enviadas y examen a través de classroom del 5 al 28 de junio.
Para inscribirse es necesario llenar un formulario en el que se puede acceder a través del código QR que se encuentra en la imagen de la convocatoria o bien al link: https://docs.google.com/for -
ms/d/1Nqi1AqlNhgkMFJLL1i6QwUWFCVYvLiYeEhxG65xDuGo/edit?usp=drivesdkhttps:// docs.google.com/forms/d/1Nqi1AqlNhgkMFJLL1i6QwUWFCVYvLiYeEhxG65xDuGo/edit?usp=drivesdk.
Para mayor información, las personas interesadas pueden llamar al 618 157 70 44 con el profesor Jezahel Vázquez Amaro.





