Viernes 1
de Mayo de 2015 Año 17 No. 5270 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Desfilarán cerca de 8 mil personas en Día del Trabajo Tanto en esta ciudad como en la Región Lagunera Por: Martha Medina Serán aproximadamente 8 mil trabajadores quienes participarán en la conmemoración del Día del Trabajo en esta ciudad y en la región lagunera de la entidad, en la cual se llevarán a cabo tanto eventos de carácter oficial como también algunas marchas que realizarán distintos sindicatos en la capital, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Al dar a conocer las actividades con las cuales se conmemorará el Día del Trabajo este 1 de mayo, el encargado de despacho de la dependencia, Víctor Hugo Orozco Calderón, manifestó que estas iniciarán con el izamiento de Bandera a las 8:00 de la mañana, para continuar con una ceremonia que se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario en esta ciudad, en reconocimiento a la aportación de los trabajadores al desarrollo de la entidad y a la cual está invitado el gobernador Jorge Herrera Caldera. También se llevará a cabo otro evento conmemorativo en el Auditorio del Pueblo, organizado por la CTM, a las 10:00 de la mañana, mientras que en la región lagunera también se efectuará un evento dirigido a los trabajadores cetemistas, a las 13:30 horas. Además de esta agenda, el funcionario puntualizó que también se tiene confirmada la realización de algunas marchas y manifestaciones por parte de distintos sindicatos, las cuales iniciarán a las 9:00 de la mañana con la que llevará a cabo el STAUJED, misma que culminará en el edificio centra de la UJED, y más tarde, a las 10:00 se tiene prevista una marcha que realizarán las secciones 13 y 44 del SNTE, el Sindicato de Telefonistas, entre otras organizaciones que dieron a conocer su intención de manifestarse por las principales calles de la ciudad. Con respecto a la presencia de autoridades en estas marchas, el encargado de despacho de la Secretaría manifestó que no se tiene prevista su presencia, a solicitud de los mismos sindicatos, por lo cual puntualizó que la participación que tendrá la dependencia será en cuanto a la coordinación con la Secretaría General de Gobierno en el tema de la seguridad y el tráfico vehicular en el centro de la ciudad. El funcionario manifestó que actualmente en todo el estado hay una población económicamente activa de 740 mil personas, de las cuales 704 mil tienen trabajo actualmente, si bien esta cifra se divide entre 230 mil que se encuentran afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social, y el resto corresponde a trabajadores atendidos por el ISSSTE, así como otros que no cuentan con esta prestación actualmente. Sin embargo, del total de personas económicamente activas que tienen empleo en estos momentos, de acuerdo a los datos proporcionados por la dependencia, será poco más del 1 por ciento el número de trabajadores que estarán presentes en las distintas conmemoraciones por la fecha, en toda la entidad.
¡No contaban con su astucia! Pequeños celebraron el 30 de abril desde temprana hora y de diversas maneras, con festivales y pasteles en la escuela, algunos acudieron disfrazados al igual que sus maestros, otros llegaron sin uniforme, pero todos con el mismo objetivo de pasar un momento agradable, mientras se llegaba el momento de recibir sus regalos por parte de sus papás. Foto: Leo Zúñiga
Pequeño comercio con 20% de ventas el Día del Niño Falta de circulante impide adquisición de regalos o juguetes
La falta de circulante ha provocado que las ventas de los comerciantes durante la celebración del Día del Niño no se vislumbren como en otros años, por ello solo se espera un ligero repunte del 20 por ciento, informó el presidente de la Canacope, Ernesto Pérez Cabrera. Comentó que los meses anteriores han sido los más difíciles, debido a que las ventas se han reducido a comparación con años anteriores, “las ventas se encuentran estables a secas, porque hay que reconocer que son pocas”. Detalló que las ganancias se mantienen por abajo del 20 por ciento, lo que ha derivado el cierre de 6 negocios adheridos al comercio en pequeño, aunado a la apertura de nuevas franquicias y tiendas de conveniencia que merman las ventas de las misceláneas. Pérez Cabrera precisó que las ventas de las 60 misceláneas adheridas a dicha Cámara han caído hasta 30 por ciento con la llegada de tiendas de conveniencia que cada vez son más en la capital, “no se han tenido buenas ventas, las franquicias son una dura competencia”. Mencionó que dichas tiendas han optado por vender su mercancía a
Vendedores ambulantes, entre los más demandados por los infantes. las afueras de las instituciones educativas, lo que no debería ser permitido por las autoridades, quienes no se han acercado con el pequeño comercio para realizar estrategias que favorezcan a los empresarios. “Lo que nos queda es mantenerse en la competencia, el Ayuntamiento debe tener pláticas con los empresarios para ver qué se puede hacer a favor de los negocios locales, no se han tenido acercamientos con la autoridad, lo que deriva también que
Gastrointestinales, 40% de consultas en HMN Después de que las enfermedades respiratorias fueran la causa dominante de consultas en el Hospital Municipal del Niño, los padecimientos gastrointestinales propios de la temporada ya son el principal motivo de revisión en el nosocomio, con el 40 por ciento de consultas diarias.
haya más comercio informal”, sostuvo. A su vez, la ciudadanía comentó que debido al aumento de algunos artículos y productos de la canasta básica no se podrán adquirir variosv juguetes, por ello las principales calles del Centro Histórico durante la mañana del jueves lucían apenas llenas, caso contrario a las zapaterías, que desde el miércoles eran visitadas por padres de familia para adquirir mercancía.
Álvaro Villarreal, padre de familia de cuatro menores, quien visitaba algunos negocios y tiendas de juguetes, dijo que este año no podrá comprar varios artículos para sus hijos debido a los precios y la economía. “Antes sí nos gastábamos más de mil pesos en juguetes, ahora con lo que se tiene que pagar en la casa, más los productos que están bien caros y solo de la comida, pues tendremos que apretarnos el cinturón y comprar lo más barato”, concluyó.
Trabajan ingenieros civiles al 20% de su capacidad Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Quitadme todo, pero dejadme la libertad de leer y escribir.