Ejecutado en camino vecinal Información en Policía
Por ser día feriado, mañana no aparecerá este vespertino
Jueves 1 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4966 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Proponen diputados ampliar catálogo de derechos de infantes Más información en páginas interiores
Desfilarán más de 3 mil maestros de CNTE este 1 de mayo Más información en páginas interiores
Autorizan 100 permisos para instalarse en romería del 10 de mayo Más información en páginas interiores
Explotados 40% de niños por familiares Fueron retirados a sus padres por omisión de cuidados: DIF Estatal
De acuerdo a datos de DIF Estatal el 40 por ciento de los niños que se tienen en custodia en la Casa Hogar están ahí porque sus padres perdieron la custodia ya que además de no prestarles atención eran explotados laboralmente y fueron retirados de las calles por autoridades municipales, que posteriormente turnaron el caso a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia. La directora de la dependencia, Lucero González Hermosillo, detalló que la Casa Hogar alberga entre 120 y 140 niños, de los cuales 90 por ciento es por omisión de cuidados, es decir de 108 a 126, mientras que en el caso de quienes fueron retirados por laborar en la calle las cifras fluctúan entre los 48 y 56 menores. Al ser cuestionada por los
Solo mil menores trabajan bajo supervisión y con autorización de los padres. resultados de los operativos en los que interviene la autoridad, apuntó que se trata de una labor que le corresponde a DIF Municipal y solo en el caso de que no se encuentre a algún familiar que desee hacerse responsable del niño el caso se turna a las autorida-
Aumenta 38% recolección de basura en vacaciones Generadas 110 toneladas de desechos en Semana Santa y de Pascua
Homar Cano Castrellón, titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, comentó que la recolección de basura durante el periodo vacacional ascendió a 110 toneladas, 38 por ciento más en comparación al mismo periodo de años anteriores. El funcionario señaló que en el operativo de limpieza que se desplegó para mantener libre de basura los parajes turísticos, Zona Centro y entradas a la ciudad para el periodo vacacional participaron 108 trabajadores que laboraron en los turnos de mañana, tarde y noche durante los 15 días de vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua, en donde la recolección más alta en el mismo periodo fue de 80 toneladas en un día. Cabe resaltar que con referencia a los años anteriores la afluencia de visitantes a los diferentes puntos turísticos se tradujo en una mayor concentración de población, que obligó a que diariamente se realizaran trabajos de papeleo manual en carreteras, caminos y parajes naturales como las riveras de las presas Peña del Águila, Guadalupe Victoria y Garabitos, así como los márgenes del
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
En la Zona Centro el promedio de recolección diaria alcanzó las 20 toneladas. río Tunal, desde el poblado del mismo nombre pasando por El Durazno, El Pueblito, y El Nayar, hasta La Ferrería; de igual forma se asignó personal de aseo para la limpieza del parque temático Viejo Oeste y los sets cinematográficos de Chupaderos. Cano Castrellón destacó que para mantener la limpieza del Centro Histórico el personal
de Barrido Manual, conocido también como “Tambitos”, realizaron recorridos en diferentes paseos del primer cuadro de la ciudad, entre ellos la calle Constitución, Las Alamedas y Analco, hasta las plazas que dentro de este se encuentran, como la de Armas, la Fundadores y la IV Centenario, esta última que sirvió como sede de siete macroconciertos que presentó el Festival Ricardo Castro, con una recolección promedio de 12 toneladas de basura diarias, mediante el barrido de 127 mil metros lineales a lo largo de calles, avenidas y plazas del primer cuadro de la ciudad. El funcionario comentó que en cuanto a los paseos recreativos se tuvo un incremento en proporción al número de visitantes que hubo en cada uno de ellos, como en el Parque Guadiana, en donde se registró una afluencia calculada en 218 mil visitantes y una recolección de 35 toneladas de basura; o el parque Sahuatoba en donde se plasmó una afluencia de más de 75 mil visitantes con una recolección de 12 toneladas; así mismo del Zoológico Sahuatoba, en donde acudieron más de 16 mil personas, hubo un retiro
de 3.2 toneladas de basura. En referencia al Parque Acuático Playa Dalila, en esta ocasión se registró una afluencia de 29 mil 763 bañistas, a tan solo 15 días de reabrir sus puertas, con una generación de basura cercana a las 8 toneladas.
des estatales, que resguardan al menor. “Lo ideal es que los niños siempre estén con alguien de su familia, en un entorno que para ellos es conocido, sin embargo hay ocasiones en las que esto no sucede así y se promueve un juicio de pérdida de patria potestad para que el niño sea responsabilidad del Estado y de esta manera estar en condiciones de ser adoptado por otra familia”, aseguró González Hermosillo. Reconoció que del total de niños que se encuentran laborando solo mil de ellos están bajo una supervisión y con el consentimiento de sus padres, cifra que en comparación con el 2013 ha tenido un incremento de 200 menores, pues mientras que el año anterior se tenía un padrón de 800 niños, actualmente se tiene un registro de mil, quienes al
provenir de familias de escasos recursos se ven en la necesidad de trabajar para apoyar a sus padres en la compra de sus útiles escolares cuando están en temporada de inicio de clases o para seguir en la escuela. Por su parte el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Miguel Ángel Olvera Escalera, indicó que se tiene un registro de cerca de mil 400 niños que laboran dentro de las circunstancias permitidas por la ley, el 60 por ciento corresponde a la ciudad de Durango mientras que el otro 40 se encuentra en La Laguna. En el caso de los niños en calle la STyPS revela que en Durango un promedio de 100 niños laboran principalmente en cruceros, sin embargo para ello existen instancias que buscan prevenir este tema.
El Hospital del Niño se iluminó con la alegría de 350 menores que festejaron su día acompañados del alcalde Esteban Villegas y la presidenta del DIF Municipal, Marisol Rosso de Villegas, ya que los padecimientos no fueron obstáculo para que los infantes celebraran en grande con payasitos y se trasladaran a la tierra de los sueños con “Aladino y la Lámpara Maravillosa”.
La risa es liberadora