



Última Hora

Viento y exceso de velocidad, las causas
Cinco personas, entre ellas un menor de edad, resultaron lesionadas tras la volcadura de un vehículo en la autopista Durango-Gómez Palacio.
El accidente se registró alrededor de las 12:30 horas de este lunes en el kilómetro 22 de la autopista, a la altura del rancho Los Corrales.
El vehículo siniestrado es un Toyota Yaris, con placas de circulación VJW-768-B de Sinaloa, en el que viajaba una familia completa de Monterrey con destino a Culiacán.
Los lesionados son: la conductora Jaqueline Morales Rivas, de 47 años, quien fue trasladada al Seguro Social; el copiloto José Luis Vega Tirado, de 50 años; así como Luis Oc-
tavio Vega Morales, de 19 años, trasladado al Hospital 450 con fractura de fémur; José David V.M, de 16 años; y otro menor de edad del que no se proporcionaron datos, trasladado al Hospital Materno Infantil.
Según el testimonio de José Luis, el accidente se produjo debido a una combinación de fuertes vientos y exceso de velocidad, lo que provocó que al tomar una curva el vehículo se saliera de la cinta asfáltica y volcara varias veces.
Agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente y se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para determinar la causa del mismo.
Editor: Ricardo GüerecaPor: Martha Medina
La afluencia de visitantes que se registró en los parajes turísticos del municipio y el centro histórico, dejó un aumento en la generación de residuos sólidos durante la primera semana de este periodo vacacional, en el que se recolectaron más de 150 toneladas de basura, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González.
Agregó que se recolectaron aproximadamente 25 toneladas de basura en lo que fueron las principales presas de Durango, a lo que se suma lo que fue la Semana Santa, junto con el Festival “Ricardo Castro”, pues en el centro histórico el personal de barrido manual recolecta de 12 a 14 toneladas diarias de residuo, a las cuales se sumaron de 4 a 5 adicionales en los días santos.
En Playa Dalila se tuvo una afluencia de 4 mil familias duranguenses y se generaron 6 toneladas de residuo sólido urbano, mientras a los parques Guadiana y Sahuatoba acudieron cerca de 10 mil familias, de los cuales se recolectaron 15 toneladas de residuos, “fueron aproximadamente 150 toneladas lo que se recolectó en lo que fue la Semana Santa, en diferentes partes de la capital du-
Elegidas por 60% de familias que deciden salir de viaje
Por: Andrei Maldonado
Pese a que este año se buscaron otras opciones, los destinos de playa siguen siendo los preferidos del 60 por ciento de los duranguenses que deciden salir de viaje durante Semana Santa y Pascua, informó Gina Rivas, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.
Destacó que, a diferencia de otros años, en esta ocasión se llegó a los días santos todavía con habitaciones disponibles en los principales hoteles del puerto de
Mazatlán, así como en Puerto Vallarta, que son los sitios de playa más socorridos por los duranguenses en estas fechas.
La entrevistada atribuyó a la búsqueda de nuevos destinos este cambio, ya que durante estas fechas hay eventos culturales y conciertos de gran demanda en ciudades como Zacatecas, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, que resultaron alternativas atractivas para el turismo.
En cuanto a la polémica que surgió en torno a las bandas de músicos en Mazatlán, consideró que es necesario que los promo-
tores de paquetes turísticos sepan el tipo de turismo que hacen sus clientes y les puedan recomendar destinos más tranquilos si no quieren fiestas, como sería Durango.
Así mismo, reconoció que los precios de los vuelos para Durango en los días previos al eclipse están demasiado altos, rondando por arriba de los 14 mil pesos, sin embargo, recordó que esto ocurre con cualquier destino en temporada alta cuando se compra de último minuto, por lo que siempre se recomienda reservar con anticipación.
El gobernador Esteban Villegas verificó el avance del Centro de Rehabilitación y Educación Especial y la pavimentación de calles en Lerdo. Dijo que el CREE estará listo en julio, por lo que se gestionará de inmediato su equipamiento, a fin de brindar atención especializada y eficaz a personas con alguna discapacidad o que requieran terapia el próximo año. (Por: Andrei Maldonado)
ranguense”, dijo el funcionario.
Explicó que de los parajes turísticos se recolectaron 71 toneladas de basura en la limpieza que se realizó antes de la Semana Santa, mientras que otras 25 toneladas se sumaron durante jueves, viernes, sábado y domingo.
En cuanto al centro histórico, además de la recolección cotidiana, se apoyó con limpieza en los espacios donde se realiza el Festival “Ricardo Castro”, incluidas
las principales plazas, donde generalmente se recolectan de 12 a 14 toneladas de residuos diarios, que en los últimos días aumentaron entre 4 a 5 toneladas, explico Emiliano González. Finalmente, en cuanto a las afectaciones causadas por el viento en áreas verdes, informó que la semana pasada se registro la caída de 28 árboles en distintos puntos de la ciudad.
“La China” escucha las voces y preocupaciones de diversos sectores.
Por: Martha Medina
En el primer mes de campaña, la candidata al Senado Gaby Hernández López, conocida como "La China", ha centrado sus esfuerzos en escuchar las voces y preocupaciones de diversos sectores de la sociedad; pero también haciendo compromisos reales con la gente. Desde mujeres hasta jóvenes, pasando por profesionistas, campesinos, productores, ejidatarios, choferes del transporte público, comerciantes de mercados y tianguis, adultos mayores, deportistas y estructura y líderes de partidos, Hernández López ha mantenido un diálogo constante. Destacando su compromiso con la representación ciudadana, la candidata ha realizado múltiples visitas a municipios como es Gómez Palacio, el cual ha recorrido hasta cinco veces en este periodo, así como Guadalupe Victoria, Mezquital, Mapimí, Lerdo, Nue-
vo Ideal, Pueblo Nuevo, Cuencamé, Canatlán, Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo.
A través de recorridos casa por casa, Hernández López ha caminado las calles para entender las necesidades y aspiraciones de los habitantes, consolidando así una campaña propositiva basada en el contacto directo y el intercambio de ideas.
Con un enfoque constructivo, la joven candidata ha optado por mantener una postura positiva, evitando los ataques y promoviendo un diálogo político propositivo fundamentado en propuestas y soluciones reales para la gente a través de la buena política que da resultados. A lo largo del primer tercio de la campaña, “La China” también ha acompañado a su compañera de fórmula Gina Campuzano y al candidato y candidata a las diputaciones federales, quienes conforman el equipo que defenderá las causas de los duranguenses.
Nuevo CREE y pavimento, de gran beneficio para La Comarca
Por: Andrei Maldonado
En una visita al municipio de Lerdo, el gobernador Esteban Villegas informó que el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de este municipio estará listo en julio y posteriormente se realizarán las gestiones necesarias para su equipamiento, a fin que esté concluido el próximo año y brinde atención especializada a personas con alguna discapacidad o a quienes requieran terapia; también constató acciones de infraestructura como la pavimentación de calles, las cuales mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos.
Señaló que por el tema electoral estaba complejo, pero que después del proceso se veía el tema del equipamiento, por lo que se espera que a principios del próximo año se pueda tener ya funcionando al 100 por ciento dicho espacio, que va a ayudar bastante a toda la gente, no solamente a las personas con alguna discapacidad, también a quienes tuvieron algunas cirugía como de columna, de cadera, de rodilla, entre otras y que también tienen que seguir con rehabilitación.
Dio a conocer que al exterior de dicho espacio se plantaron árboles hace bastantes años “a mí
“Estuvimos ya haciendo un recorrido, platicamos con el constructor, yo creo que ya en junio o julio el CREE estará completamente terminado, nos metimos en unos detallitos y se tuvieron que levantar plafones y cosas para revisar bien los aires acondicionados, el cableado; ya faltan los detalles mínimos de la construcción; Marisol, mi esposa estuvo en México la semana pasada en el DIF Nacional viendo el tema del equipamiento; en total son casi 14 millones de pesos y 10 para equiparlo”, indicó el mandatario estatal.
me tocó venir en aquella época, conseguimos casi 250 mil árboles más que el Gobierno del Estado en aquella época, los plantamos, todo mundo dijo es una locura tan chiquitos, pero funcionó, ahora la gente podrá disfrutar de este espacio”.
Como parte de su recorrido por el municipio atestiguó el inicio de los trabajos de la repavimentación con carpeta asfáltica en las calles de Cuauhtémoc y Feliciano Hernández, en la cabecera municipal.
Se trata de una meta de 9 mil 800 metros cuadrados de la calle Cuauhtémoc y 5 mil 530 metros cuadrados de la calle Feliciano Hernández.
Mencionó que con el recurso del Repuve y con el asfalto de Pemex se podrá seguir pavimentando más calles en Lerdo y toda la Comarca Lagunera.
Reconocen habitantes trabajo en acciones de vivienda, caminos y desarrollo social
Esteban constató avances del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Demanda de “empleos verdes” se acelera para los próximos 6 años
dos en carros eléctricos.
Por: Andrei Maldonado
En una gira por el municipio de Peñón Blanco, el gobernador Esteban Villegas Villarreal dialogó con habitantes de diversas comunidades, quienes reconocieron su trabajo en la ejecución de acciones prioritarias en materia de vivienda, caminos y desarrollo social.
Juana María Delgado Reza, de Yerbanís, opinó que “el gobernador se sacó un 10, aquí hay muchos deportistas, la temporada pasada fueron campeones en la liga de Peñón. Ya teníamos mucho tiempo pidiendo esta cancha, la habíamos solicitado a dos administraciones pasadas y ahora estamos muy agradecidos con él”.
Araceli Cruz, colaboradora de Obras Públicas del municipio, dijo que “en el Ejercicio Fiscal 2023 tuvimos apoyo en mezcla de recursos para rehabilitación de techos de lámina, suministro e instalación de tinacos y esta cancha en conjunto con Sebised. Ahora se fomenta el deporte en los jóvenes y evita que caigan en drogadicciones”.
El sí dico municipal Joel Rosas Pulido dijo que la visita de Esteban es importante, “construye esta cancha que detona el deporte en Yerbanís, única localidad que no contaba con esta infraestructura. Además, el acceso principal, que lleva a un lugar turístico, después de dos años, ahora estamos agradecidos. Se hizo petición en la localidad de Jesús Agustín Castro para empezar a remodelar el acceso principal”.
El señor Martín Ávalos Favela señaló que él y otros compañeros recibieron láminas, “nos resolvió rápido. Al Gobernador le gustó mucho el cuartito que techamos. Muy contentos todos, muy satisfechos”.
Por su parte María Álvarez Quirino dijo que la pavimentación de calles “va a beneficiar a todos para los traslados. Antes estaba construida muy mal, había muchos accidentes. Ahora ya se mira diferente, quedó muy bonita. Cumplió muy bien. Hace poco vino el Gobernador a estrenar otra calle y ahora empiezan ésta. Nos da más seguridad y para venir aquí al hospital, que a veces se ofrece que viene uno con los niños y ya le sirve a uno y llega más rápido”.
Lucio Díaz Moreno fua apoyado con un cuarto adicional, “teníamos uno pero igual todos nos
metíamos ahí. Vivo con mi esposa y mi perrito y ya estamos más a gusto. Qué bueno que esté trabajando bien porque habemos mucha gente igual que no tenemos y necesitamos. Ya me lo entregaron los que me lo hicieron. Yo le dije al Gobernador muchas gracias, Dios se lo pague y que siga ayudando a la gente.”
Cinthya Acosta, mamá de un alumno del Jardín de Niños “Federico Froebel”, agradeció por el domo de la escuela. “Si les hacía mucha falta a los niños. Ellos lo van a estrenar, va a ser aquí su salida, su graduación. No había sido aquí por el sol y la lluvia. Años pidiendo un domo.”
La maestra Ofelia indicó que el nuevo domo ayuda a las actividades de los niños. Antes solo ocupábamos el patio en las mañanas de 8:00 a 10:00, que era cuando daba sombra y ya luego en el salón. “Qué bueno que vino a vernos, a conocer el jardín, a la maestra a los niños. El gobernador muy amable, muy participativo y al pendiente de todos”.
El Gobernador mencionó que continuará trabajando de manera cercana a la población para atender sus necesidades y mejorar la calidad de vida de las familias de Peñón Blanco.
La gira incluyó la entrega de obras de infraestructura social, como la rehabilitación de caminos, la construcción de techos de lámina y la entrega de apoyos a familias de escasos recursos.
Esta acción refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo social y la atención a las demandas de la población en las comunidades más apartadas.
Ciudad de México.- Para 2030, se espera que la transición verde genere hasta 30 millones de nuevos empleos. El 70% de los empleadores de todo el mundo dijeron que están actualmente reclutando talentos verdes, según el estudio “Transformación Empresarial Sustentable” de ManpowerGroup. El panorama en México no es muy diferente al del resto del mundo, ya que se detectó que el 72% de los empleadores en el país comienza a demandar talento con perfiles verdes, es decir con la formación, habilidades y conocimientos que permitan a las empresas hacer frente al cambio climático y cuidado del medio ambiente.
Las intenciones de reclutamiento más fuertes se encontraron en el Sector Energía (81%), dado el fuerte crecimiento global de producción de energía renovable. Le siguen la industria Manufacturera con 36% y Operaciones & Logística con 31 por ciento.
El reporte detalló que dentro de los puestos que demanda esta transición hacia la sustentabilidad se encontraron diversos tipos de puestos: los empleos verdes, empleos ecológicos y los perfiles emergentes.
Los empleos verdes establecidos, como técnicos de turbinas eólicas o instaladores de paneles solares, contribuyen a la sostenibilidad ambiental.
Mientras, los empleos ecológicos son funciones existentes orientadas a aumentar el impacto ambiental, como técnicos automotrices o ingenieros especializa-
Recientemente, se suman los perfiles emergentes aquellos nacidos del desarrollo de tecnologías nuevas como la captura directa de carbono o la tecnología del hidrógeno, por mencionar algunas, describió el informe.
El seguimiento de ManpowerGroup señaló que la demanda de estos empleos verdes o green jobs creció un 15 % interanual de 2023 a 2024. Sin embargo solo sólo 1 de cada 8 trabajadores cuenta con las habilidades que este tipo de posiciones demanda.
Las previsiones del estudio indican que potencialmente puede darse un incremento en la demanda de este tipo de personal, en la medida en que la población aumente su consumo de productos y energía ecológica.
Algunos de los puestos que presentan mayor demanda son: Ingeniero de diseño de baterías, ingeniero de software de baterías, analista medioambiental, técnico de servicio de vehículos eléctricos, científico de investigación y desarrollo, ingeniero de diseño mecánico
“La base de la transformación empresarial verde es una fuerza laboral capacitada e innovadora, que hacia los próximos 6 años anticipa la urgencia de acelerar los procesos de reentrenamiento de personal, así como carreras universitarias relacionadas con estas áreas ofrecen una oportunidad única para contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente”, concluyó ManpowerGroup.
Por: Andrei Maldonado
El gobierno estatal que encabeza Esteban Villegas ha establecido una mesa multidisciplinaria donde participan la secretarías de Obras Públicas (Secope), Turismo (Sectur), Salud (SSD), Seguridad Pública, Protección Civil, General de Gobierno, así como la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) para realizar diferentes recorridos y hacer el análisis de las zonas que se han tomado como puntos de mejor visibilidad para el eclipse solar total, los cuales son: Pueblo Nuevo, Durango, Canatlán, Nuevo Ideal, San Juan del Río, Nazas, Mapimí, Lerdo y Gómez Palacio.
Además de los municipios anteriores, Secope también realiza trabajos de conservación y mantenimiento rumbo a los sitios de observación y/o campamento, tales como el Parque Ecoturístico en Mexiquillo, o los centros ecoturísticos privados en Pueblo Nuevo.
Se han considerado zonas como el Volcán El Jagüey, del poblado Ricardo Flores Magón, la Presa Caboraca o las huertas privadas en Canatlán.
En el municipio de Durango se trabaja en el sitio arqueológico
de La Ferrería, el parque El Tecuán, el parque Fundidora de La Ferrería, la Presa Peña del Águila, la Presa Garabitos, la Plaza de Armas y la Fundadores, así como el Parque Guadiana y el Lago de la China.
Los trabajos que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realiza contemplan el rastreo de los caminos de acceso a Nazas, dado que es el punto donde mejor podrá apreciarse el
eclipse.
En el municipio de Nazas se tomaron en cuenta los puntos propuestos por el ayuntamiento, los cuales consideran pueden ser para eventos no solo de visualización, sino también de campamento, ya que muchos observadores deciden vivir la experiencia el mayor tiempo posible en el sitio.
Los trabajos que se realizan en caminos al municipio de Nazas
son en Paso Nacional, centro de Pedriceña, Paso Nacional entrando por Rodeo. La Secope ha mantenido una estrecha comunicación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), tanto para los tramos que le corresponden; de igual manera ha hecho equipo con los alcaldes municipales, en este esquema de sinergia en el que los municipios ponen una parte y Obras Públicas la maquinaria.
El Festival Ricardo Castro se complace en anunciar que la afluencia turística en Durango ha aumentado significativamente durante la presente edición del FIRC, donde todos los asistentes disfrutan de actividades artísticas y culturales.
De acuerdo a cifras oficiales, se presenta un incremento del 20 por ciento con respecto al año anterior. Los turistas provienen principalmente de ciudades como Torreón, Mazatlán, Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey, así como de Canadá, Estados Unidos y Japón.
El 55% de los visitantes han llegado a Durango en grupos familiares, aprovechando el periodo vacacional de Semana Santa para disfrutar de las actividades del festival y de los atractivos turísticos de la ciudad.
Las principales atracciones han sido los conciertos de talla nacional e internacional y las celebraciones de Semana Santa, además han podido disfrutar de
diversas actividades y recorridos turísticos.
La respuesta del público al Festival Ricardo Castro es positiva, ya que este año se logrado atraer a un mayor número de visitantes, lo que demuestra que
Durango es un destino turístico atractivo y culturalmente rico.
Asimismo, se ha cumplido con el pronóstico de ocupación hotelera del 60 por ciento, lo que demuestra el impacto positivo del festival en la economía local.
Con lo que guste cooperar
Multarán a dueños de animales que deambulen por carreteras
Por: Martha Medina
Ante los accidentes que se registran en las distintas carreteras, provocados por la presencia de animales, principalmente en el medio rural, se aplicarán sanciones a los propietarios de los que se detecten cerca de estas vías de comunicación, señaló Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural Municipal.
En este tema el funcionario puntualizó que, de hecho, se propone la aplicación de sanciones en estos casos de animales que anden fuera tanto de su corral como del perímetro ejidal, que ya se contempla en la normatividad vigente, “que esto también a través de los cuerpos de seguridad y a través de la propia Ley Ganadera y el Bando de Policía y Buen Gobierno, hasta la posibilidad de la aplicación de sanciones y que esto inhiba la irresponsabilidad de algunos y que ponga en riesgo vidas y patrimonio de familias”.
Agregó que en las siguientes semanas con las reuniones que se lleven a cabo con autoridades ejidales y auxiliares de cada ejido, así como de pequeñas propiedades, se tenga la oportunidad de socializar este mecanismo, “abriremos también la comunicación con la sociedad para que nos reporte la información y que el mostrenquero le dé seguimiento a la situación de los animales”.
Con respecto a las cifras de accidentes, agregó que no se debe permitir que se tenga un solo accidente, porque se pone en riesgo la vida de seres humanos, además de que esta situación obliga a la Dirección de Desarrollo Rural a darle un seguimiento.
El Festival Ricardo Castro se posiciona como un importante evento para la promoción turística de Durango. El aumento en la afluencia turística durante esta edición del festival es una muestra del éxito de las estrategias que se han implementado para posicionar a la capital como un destino turístico de primer nivel.
Se espera que la afluencia turística continúe aumentando a lo largo del programa del Festival Ricardo Castro y del eclipse solar total que se podrá ver en Durango el 8 de abril.
“Entonces, al momento de la aplicación de la legislación vigente que se tiene del propio reglamento, también que se tenga mano dura para que esto inhiba esta irresponsabilidad o en ocasiones, la comunicación a tiempo, también por alguna situación que se escape de los dueños, que también se ponga orden”, dijo, al señalar que se contemplan sanciones como multas, e incluso se analiza la posibilidad de que se haga el resguardo de los animales, tema que se trabajaría con la asociación ganadera local.
Colocan más tambos ante aumento de basura en el centro histórico
Por: Martha Medina
Debido a que se prevé un incremento en la generación de residuos sólidos urbanos en el centro histórico, entre 4 a 5 toneladas más por día, debido tanto a los eventos del Festival Ricardo Castro, como al aumento de visitantes, se colocaron tambos para que la gente deposite su basura, además de que se mantendrán los recorridos de los camiones recolectores durante el periodo vacacional, dijo el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González.
Al referirse al servicio de recolección de basura en la ciudad, el funcionario indicó que se tiene el compromiso de que los camiones recolectores recorrerán las rutas establecidas durante los 365 días del año, pues es el compromiso que se tiene con Red Ambiental y Servicios Públicos Municipales.
Al referirse al centro histórico, puntualizó que se encuentra regular en cuanto al tema de la limpieza, pues en el caso de los eventos programados dentro del festival “Ricardo Castro”, al término de los mismos el personal de la dependencia entra de inmediato a realizar la limpieza, como fue el caso del concierto de Pedro Fernández que se realizó en la plaza IV Centenario, donde no hubo mucha basura tirada y se mantuvo el lugar limpio.
Añadió que además de la lim-
Prevén
pieza que se realiza en los lugares donde se realiza el festival, también se colocaron tambos para que los ciudadanos puedan tirar sus residuos en los mismos, “para mejorar la percepción de no generar residuo sólido urbano tirado en banquetas o lugares de Durango, tanto para los ciudadanos como para los visitantes”, dijo.
Recordó que durante los periodos vacacionales como el actual, se incrementa la recolección de residuos sólidos que de manera normal es de 12 a 14 toneladas por día, para llegar hasta 18 ó 19, por lo cual se mantendrá el servicio de recolección tanto con Red Ambiental, como con el personal de la dependencia municipal.
Convocan a Premio Nacional de Artes y Literatura 2024
La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación (antes Fonca), publica la convocatoria del Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2024: máximo reconocimiento que el Gobierno de México otorga a connacionales cuyas creaciones, producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación contribuyen a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía, las artes y tradiciones populares, así como a las expresiones artísticas en general.
El Premio Nacional de Artes y Literatura reconoce las trayectorias singularmente ejemplares y la trascendencia de las obras de sus autoras y autores en beneficio de la humanidad. Las instituciones y agrupaciones especializadas en arte, cultura, tradiciones populares, historia, filosofía o ciencias sociales que se encuentran en el listado de instituciones proponentes pueden registrar candidaturas al premio. Las instituciones o agrupaciones que aún no se encuentren en el listado podrán solicitar su incorporación ante el Consejo de Premiación a través de la Secretaría Técnica. Dicha lista se puede consultar en foncaenlinea.cultura.gob.mx/ archivosbases/pnal_2024/listado_PNAL_2024_3.pdf.
Las propuestas deben dirigirse al Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024, a través del portal foncaenlinea.cultura.gob.mx, y señalar uno de los cuatro campos en los que se puede postular a las y los candidatos: I. Lingüística y Literatura; II. Bellas Artes; III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; IV. Artes y Tradiciones Populares. En este último caso, también podrán participar comunidades y grupos, los cuales designarán un representante.
El premio consta de un estímulo y una mención honorífica, un diploma firmado por el presidente de México y la incorporación como Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
La convocatoria permanecerá abierta del 27 de marzo al 31 de mayo de 2024. Las bases de participación pueden consultarse en sistemacreacion.cultura.gob.mx.
Para resolver cualquier duda o solicitar información adicional, las personas interesadas podrán dirigirse al correo electrónico premionacional@cultura.gob.mx o comunicarse a través del teléfono (55)41550730, extensión 7005, en días y horarios hábiles.
El Premio Nacional de Artes y Literatura es un reconocimiento mediante el cual el Gobierno de México destaca y valora las obras de las y los artistas de México, así como la labor docente de investigación o divulgación que engrandecen el patrimonio cultural del país.
Por: Andrei Maldonado
El gobernador Esteban Villegas Villarreal compartió que Durango regresó a ser tierra del cine, pues actualmengte se tienen filmaciones en la capital y otros municipios que favorecen la derrama económica de la entidad.
“Durango está regresando a ser tierra del cine otra vez, estuvo Amazon, está Netflix, con dos equipos, saturaron hoteles de Gómez Palacio y Lerdo, tuvieron que hospedarse incluso en Torreón, esos proyectos dejan una gran derrama económica”, informó.
Señaló que las grabaciones estuvieron una semana en el municipio de Lerdo y 15 días en la mina de Yerbanís, ahí estuvieron y todo lo demás lo están haciendo en la capital y otros municipios.
Comentó que antes, cuando decían cine, en el imaginario se iban al género western, “entonces les dijimos que tenemos más cosas y se dieron cuenta que a 100 kilómetros de la capital tenemos todo, agua, valle, sierra, desierto, microclimas tropicales, hacien-
Actualmente hay filmaciones de diversas plataformas en la entidad.
das”. “Las productoras dijeron que en lugar de andar de un país a otro filmando una película, nos podemos ir a Durango siete semanas con dos equipos como si
filmáramos dos y les sale mucho mejor”, agregó el mandatario. Ya se fue Amazon, sigue aquí Netflix, y yéndose viene otra plataforma mundial también. Esta semana estuvo un actor nacio-
nal haciendo unos comerciales, se está dando mucho impulso al tema, es una economía distinta que antes no estaba proyectada y que ahora está dejando una derrama importante en todo el estado.
Por: Martha Medina
El Festival Internacional Ricardo Castro se complace en invitar al público en general al ciclo de cine "Rumbo al Eclipse", donde se exhibirá una serie de seis películas que exploran la relación entre la humanidad y el espacio.
El ciclo se llevará a cabo del 2 al 7 de abril en la Cineteca Municipal "Silvestre Revueltas", con funciones a las 16:30, 18:45 y 21:00 horas, con entrada libre. Las películas que se proyectarán
son: Melancholia (2011): Un drama que explora la depresión y la ansiedad a través de la historia de dos hermanas que se enfrentan a la llegada de un planeta gigante
que amenaza con destruir la Tierra.
Contact (1997): Una científica busca establecer contacto con una civilización extraterrestre.
Moon (2009): Un astronauta solitario en una base lunar comienza a cuestionar su realidad.
Apolo 13 (1995): La historia real de la misión espacial Apolo 13, que se vio obligada a abortar su alunizaje debido a una explosión a bordo.
Interestellar (2014): Un equipo de astronautas viaja a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar para la humanidad.
Sunshine (2007): Una tripulación de astronautas se embarca en una peligrosa misión para rea-
vivar el Sol moribundo.
El ciclo de cine "Rumbo al Eclipse" es una oportunidad para disfrutar de algunas de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Además, es una forma de celebrar el próximo eclipse total de sol que se podrá ver en Durango el 8 de abril, ya que el estado es una de las sedes más importantes para presenciar este evento astronómico.
Otras actividades del FIRC que también se tendrán en puerta son: ceremonia del nuevo sol creciente, transmisión en vivo del eclipse desde la Plaza IV Centenario a las 9:00 horas, así como los recorridos peatonal y en tranvía "El sol y la luna" a las 13:00 y 18:00 horas respectivamente.
Llama IEPC a inscribirse como supervisor y capacitador asistente electoral local
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) realizó un llamado a la ciudadanía duranguense para que se inscriban en la convocatoria para participar en el proceso de reclutamiento y selección de las personas Supervisoras (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL).
El IEPC contratará 109 SEL y 649 CAEL que suman un total de 758 figuras que son necesarias en materia de asistencia electoral y que coadyuvarán a la organización del proceso electoral local 2023-2024 en donde se renovará el Congreso del Estado de Durango. La etapa de recepción de solicitudes de registro y documentación de las personas aspirantes va del 16 de febrero al 6 de abril
de 2024; la aplicación del examen de conocimientos, habilidades y actitudes se realizará el 13 y 14 de abril; siendo la designación y publicación de resultados a más
tardar el 27 de abril. Los honorarios mensuales serán de 12 mil pesos menos impuestos para los SELs y de 9,500 pesos para los CAELs, además de que recibirán un apoyo por gastos de campo que van desde 3,201 a los 10,225 pesos dependiendo de la distancia que exista a la sede de la cabecera distrital.
Las personas interesadas pueden inscribirse de manera electrónica en un sitio especialmente dedicado a esta Convocatoria, el cual es https://ecae.appsiepcdurango.mx/
Para más información visita la página web del IEPC en: https:// www.iepcdurango.mx/
Fundéu
La voz preolímpico se escribe sin guion ni espacio intermedios, por lo que no son adecuadas las grafías pre olímpico y pre-olímpico.
No obstante, pueden encontrarse en los medios de comunicación frases como estas: «El equipo dirigido por Miguel Méndez se prepara para el torneo pre-olímpico», «Uruguay debuta en el repechaje para el pre olímpico» o «La selección argentina sub-23 buscará su primer triunfo en el pre olímpico».
Salvo ciertas excepciones, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la que acompañan, sin que medie entre ellos un espacio o un guion. De este modo, el término que se aplica a las pruebas deportivas que sirven para conseguir una plaza en unos juegos olímpicos, o a los deportistas que participan en ellas, es preolímpico, todo junto, que es la forma recogida en el Diccionario de la lengua española.
Así pues, en los ejemplos iniciales, lo apropiado habría sido escribir «El equipo dirigido por Miguel Méndez se prepara para el torneo preolímpico», «Uruguay debuta en el repechaje para el preolímpico» y «La selección argentina sub-23 buscará su primer triunfo en el preolímpico».
Agricultura y ganadería ya se ven afectadas por la sequía.
Al igual que las actividades productivas del campo duranguense, como son agricultura y ganadería se verán afectadas por la sequía, también el consumo humano de agua, que ya se complica en varias comunidades del municipio, informó el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo.
Luego de recordar que Durango se encuentra entre los 10 estados del país con mayor estrés hídrico, puntualizó que ante tal circunstancia es necesario cuidar el agua debido a que hay poca disponibilidad y una gran demanda,
lo que plantea un uso eficiente del líquido elemento.
Reconoció que esta situación impacta en todas las actividades, “si no hay disponibilidad de agua, ya vemos que en los módulos de riego de las presas Guadalupe Victoria y Peña del Águila prácticamente no hubo ciclo agrícola, ni lo habrá en el ciclo primavera-verano, pues la producción agrícola y ganadera se afectarán, al igual que lo que es el consumo humano”.
Ante esta circunstancia, que ya se presenta en algunas comunidades en el municipio de la capital, donde ya se dificulta el abasto de agua para la población, Pedro Silerio consideró necesario
que los tres niveles de gobierno estén alertas, “porque con las altas temperaturas que se pronostican para la temporada de calor y al no tener disponibilidad de agua, esto debe llevarnos a tener mayor cuidado”.
En cuanto al gobierno municipal, indicó que es necesario analizar las medidas que se aplicarán, una vez que se tenga el diagnóstico real de la disponibilidad de agua en algunas poblaciones rurales, además de que se analizará este tema con Aguas del Municipio de Durango, todo ello para buscar que se atiendan bien las colonias en esta ciudad y también la parte rural.
Actualmente son varias las empresas interesadas en donar placas para la nomenclatura de las calles, por lo que se espera avanzar en la colocación de éstas para reducir el déficit de 30 mil que se tiene actualmente en la ciudad, informó la directora de Desarrollo Urbano, Norma Angélica Miramontes.
Agregó que se aprobó una modificación del Reglamento de Imagen Urbana, para que se pueda colocar en un 15 por ciento de la placa publicidad de las empresas que las donarán al Municipio.
La funcionaria recordó que actualmente se tiene un déficit de alrededor de 30 mil placas de nomenclatura que faltan en toda la ciudad, “entonces identificaríamos si una empresa dice te dono 200, podríamos abarcar posiblemente una colonia completa”.
Al mismo tiempo, puntualizó que normalmente se regularizan algunas colonias y nadie se hace responsable de colocar la nomenclatura en las calles de estos asentamientos, aunque también faltan debido a que se presenta vandalismo, que también se da en este tipo de infraestructura.
Con respecto las especifica-
ciones de las placas, recordó que Vialidad es la instancia que define las características, así como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene especificaciones determinadas y es a las que se apega el reglamento.
Agregó que se espera que en las siguientes semanas se tengan avances en cuanto al proceso para la colocación de placas de nomenclatura en las calles de las colonias que no las tienen actualmente, mismas que se espera sean donadas por distintas empresas que tienen interés por apoyar esta labor.
Dentro del operativo Vacaciones Seguras 2024 que se lleva a cabo en todo el estado por parte de las diferentes corporaciones de seguridad, se han estado prestando diversos auxilios por descomposturas mecánicas por parte de la Policía Estatal, de manera especial de familias que ya vienen de regreso de su periodo vacacional por la carretera de cuota y por la libre de Durango-Mazatlán.
Ciudad de México.- El periodo vacacional en primavera es clave para el comercio electrónico mexicano. De hecho, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) indica que estos días de asueto fueron uno de los momentos clave para el incremento de las ventas digitales el año pasado, esto debido a que e-commerce en el país creció un 24.6%.
Esto no es casualidad y se debe a que previo a las vacaciones y durante los días de asueto, los mexicanos realizan compras significativas en aspectos como pasajes de avión y/o autobús, hospedaje, prendas para la temporalidad, paquetes vacacionales y compra de alimentos y bebidas, entre otros. De acuerdo con la Concanaco Servytur, la derrama económica de estas vacaciones el año pasado superó los 160 mil millones de pesos.
Es por eso que en esta época vacacional que representa gastos, Aplazo indica que los mexicanos requieren tener a su alcance mé-
todos de pago flexibles y fáciles de utilizar que les permitan solventar los gastos de esta temporalidad, sin que esto signifique un golpe directo en sus finanzas personales.
"La diversión y la alegría de vacacionar en esta época no debe verse limitada por cuestiones monetarias; por el contrario, es un buen momento para tomarse un descanso incluso de las presiones financieras y dedicarse a disfrutar de estos días. Buy Now, Pay Later (BNPL) es un método de pago ideal para financiar todo lo que requieran en este periodo de descanso, pagar cómodamente de forma diferida, y que se puede solicitar en el instante en el que se realiza la compra”, considera Rodrigo Ayora, VP de Ventas de Aplazo.
Aplazo explica que el BNPL es una tendencia que permite a los usuarios adquirir sus productos a través de un financiamiento justo, simple y transparente. A diferencia de los meses sin intereses, este método se posiciona como
una opción más inclusiva ya que no requiere tarjeta de crédito, una herramienta a la que apenas el 25% de los adultos del país tienen acceso actualmente.
Por lo anterior, Aplazo ofrece algunas recomendaciones para diferir los pagos y administrar el dinero destinado a esta temporada, sin que represente un golpe directo a las finanzas personales.
Planifica: Antes de comenzar a comprar, es clave poner sobre la mesa todos los gastos que las vacaciones conllevan y considerar todas las necesidades, desde transporte, alojamiento y gastos de entretenimiento.
Durante es planificación es clave utilizar herramientas en línea para comparar precios y priorizar qué gastos deben realizarse de contado y en cuáles se puede utilizar el BNPL como herramienta estratégica. Es importante también realizar una investigación sobre qué marcas tienen este método disponible para tomar una decisión.
Prioriza experiencias sobre objetos materiales: Es importante categorizar los gastos entre aquellos que generarán una experiencia inolvidable que perdurará en los recuerdos familiares, y aquellas compras de objetos materiales y efímeros.
Es recomendable optar por el BNPL para el pago de experiencias ya que generan satisfacciones que se extienden mucho más allá del momento, lo que incrementa la motivación para cubrir los pagos en las quincenas venideras. Esto no excluye a la posibilidad de utilizar este método para compras materiales necesarias en las vacaciones.
Complementa con promociones: Además de buscar el BNPL dentro de los métodos de pago habilitados en las marcas y comercios, los usuarios pueden complementar ese beneficio con cupones y promociones especiales de la temporalidad. Muchos comercios afiliados a plataformas como Aplazo cuentan con códi-
gos de descuento en la primera compra y otros incentivos que pueden crear condiciones más favorables al comprar.
Mantén un límite de gastos: El BNPL ofrece flexibilidad, pero es clave llevar un registro de cada compra y de las fechas en las que se establece un compromiso de pago. Establecer un tope presupuestario y un límite de compras dependiendo del monto disponible es clave para que los beneficios de las compras diferidas no se conviertan en un "dolor de cabeza" luego de las vacaciones.
Las vacaciones son un momento muy esperado por las familias, y desde luego un control financiero y una gestión inteligente de las compras se vuelve clave para disfrutar sin límites durante estos días de asueto. Utilizar la tecnología y herramientas como el BNPL puede marcar la diferencia al momento de planificar y realizar las compras que esta temporalidad conlleva.
Para brindar una mejor calidad de vida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en particular niñas, niños y adolescentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en servicios que abarcan desde prevención hasta la rehabilitación y que incluye diagnóstico temprano, terapias especializadas y apoyo continuo.
Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril, el doctor Francisco Paredes Cruz, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, explicó que es una condición del desarrollo neurológico que impacta en cómo una persona se comunica y se relaciona con los demás, además de influir en cómo percibe el mundo.
Detalló que, más allá de ser considerado una enfermedad, el TEA implica enfrentar desafíos en la interacción social y comunicación, además de presentar comportamientos repetitivos e intereses intensos en temas específicos.; “el trastorno no es una enfermedad, sino una condición del desarrollo”.
Explicó que el manejo de esta condición debe ser multidisciplinario, y en el Seguro Social se otorga con un manejo, además de multidisciplinario, enfocado a integrar al paciente de mejor manera en el ámbito social, familiar e incluso educativo; por ello, se trabaja en la parte de lenguaje para que el paciente mejore su expresión verbal y aprenda a comu-
Padres deben estar atentos a desarrollo de lenguaje y vínculos sociales de menores.
nicarse de mejor manera.
Ante alteraciones en el comportamiento como irritabilidad, problemas para acatar órdenes, agresión o conductas inapropiadas, el especialista puede hacer uso de psicofármacos que ayudan a disminuir la intensidad de estas conductas y que el menor sea conductualmente más manejable.
Dijo que en la actualidad se cuenta con la ventaja de que hay mayor información acerca del trastorno, tanto en profesionales de la salud como la población en general, a fin de realizar una detección más oportuna, con lo cual inicia la atención por el equipo multidisciplinario, mejora su adaptación y significativamente el pronóstico.
Señaló que a partir de los dos años de edad y de forma más común al ingresar a la escuela, es posible identificar algunos de los signos del TEA, por lo que aconsejó a los padres de familia estar atentos si su hija o hijo no desarrolla el lenguaje de manera
funcional o habla en tercera persona, hace movimientos repetitivos como de “aleteo” con las manos o se irrita por sensibilidad a los ruidos, con dificultad para interactuar socialmente, ausencia de juego simbólico o falta de contacto visual.
También si mira fijamente objetos que giran o superficies reflejantes, se aleja de otras personas, tiene dificultad para interactuar, no juega como los niños de su edad ni establece contacto visual, no acata indicaciones de forma adecuada o no pone la atención debida a los maestros.
Indicó que el IMSS está comprometido a brindar atención y apoyo continuo a los pacientes y sus familias, trabajando en conjunto con diversas instituciones para promover una mayor comprensión del TEA, fomentar prácticas inclusivas y empáticas para la construcción de una sociedad que respete las diferencias y potencie las habilidades de cada individuo.
Garantiza CEPC seguridad de duranguenses en vacaciones
Deporte y bienestar: consejos para lograr un estilo de vida saludable
Ciudad de México.- La población mundial se enfrenta a una serie de riesgos globales que ponen en peligro la salud y el bienestar de las personas. Esto de acuerdo con el Reporte de Riesgos Globales 2024, realizado por el Foro Económico Mundial en colaboración con Zurich Insurance Group y Marsh McLennan, que indica que problemáticas como las condiciones de calor récord, las sequías y el clima extremo figuran entre las mayores preocupaciones a largo plazo en el mundo.
Lo anterior, según el reporte, se suma a las consecuencias desestabilizantes de las crisis de salud recientes, como la pandemia de la covid-19, la cual podría generar mayores impactos a nivel mundial durante 2024 y los años por venir.
“Es importante que consideremos y tomemos en cuenta el impacto los riesgos en nuestra salud. En diversas zonas del país, los problemas como las altas temperaturas, las sequías y la pérdida de ecosistemas pueden generar un impacto directo en el estado de salud de las personas que se encuentran más vulnerables a la deshidratación y la falta de insumos para su correcta alimentación”, señala Nayeli Huízar, Head de Vida y Salud de Zurich México. De acuerdo con Fernanda Contreras, tenista profesional mexicana y embajadora de Zurich México, la mejor y principal manera de prevenir al cuerpo humano ante cualquier tipo de enfermedades y problemas de salud es mantener un estilo de vida saludable en todos los aspectos.
Si bien la protección mediante un seguro de vida y/o de gastos médicos permite generar mayor certidumbre ante posibles eventualidades de salud, el primer paso es cuidar al cuerpo mediante un equilibrio en cuanto a lo físico y lo mental, creando rutinas positivas de alimentación y ejercicio que propicien el bienestar. Por ello, la atleta mexicana, ganadora de múltiples torneos de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) y pieza clave del equipo mexicano que compitió en la Fed Cup de 2020, emite los siguientes consejos para lograr un estilo de vida más saludable:
1. Mantenerse hidratado
Tomar agua es clave para gozar de buena salud, tener más energía, mejorar el cuidado de la piel y perder peso. De acuerdo con las Academias Nacionales de Estados Unidos la cantidad recomendada de agua diaria es de hasta 2.7 litros diarios, con base en estudios epidemiológicos; pese a lo anterior, un nuevo estudio publicado en Science señala que esa cantidad está sujeta a variaciones motivadas por factores como el tipo de alimentos que consume cada persona, la edad, la talla y la composición corporal.
En un operativo de coordinación interinstitucional, los tres órdenes de gobierno se sumaron para garantizar la seguridad de todos los duranguenses en esta Semana Santa. Fue una primera semana con saldo positivo, gracias a la oportuna intervención de las corporaciones en carreteras, parajes y lugares turísticos de todo el estado.
Las coordinaciones municipales de protección civil continúan realizando recorridos preventivos en los principales lugares de afluencia de personas, como parte de este operativo.
Los elementos han recorrido parajes, cuerpos de agua, zonas turísticas y balnearios para identificar riesgos, dar recomendaciones a los visitantes y así tener unas vacaciones más seguras.
de calor descontrolado.
Por eso, además del punto anterior, es recomendable contar siempre con sistemas de ventilación y aire acondicionado en casa y en el lugar de trabajo, y descansar breves cada hora en áreas frescas y a la sombra si trabajan en ambientes al exterior. Para este tipo de personas, también es clave procurar el uso de ropa ligera y holgada, anteojos de sol y protector solar diario.
3. Ejercitar el cuerpo
Lo primero que deben saber los usuarios, de acuerdo con Fernanda Contreras, es el nivel de actividad física al cual se adapta su estilo de vida. Un error común es realizar ejercicio intensamente de un día para otro, tras largos periodos de inactividad o incluso sin haberse ejercitado de esa forma antes.
Es por eso que lo recomendable, para quienes no hacen ejercicio o tienen mucho tiempo sin hacerlo, es comenzar con una rutina moderada que consiste en realizar actividad aeróbica ligera como caminatas y trote ligero por 150 minutos por semana (que se pueden separar en lapsos de 30 minutos al día) junto con fortalecimiento muscular únicamente dos veces por semana, mediante ejercicios que trabajen piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos.
Deportes individuales, como el tenis, y colectivos como el futbol, son ejemplos de actividades que ayudan a fortalecer los músculos y que pueden realizarse de forma recreativa.
4. Alimentación saludable La Organización Mundial de la Salud señala que una alimentación saludable ayuda a prevenir y combatir enfermedades e infecciones asociadas a los virus, como la covid-19, y reduce la probabilidad de aparición de otros problemas de salud como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y enfermedades crónicas. Si bien se mencionó previamente la importancia de consumir alimentos que contengan agua, una alimentación balanceada va más allá de ese aspecto
Fernanda Contreras recomienda comer diariamente una combinación que contenga cereales integrales como trigo, maíz o arroz, ricos en fibra; legumbres como lentejas o frijoles; verduras y frutas frescas en abundancia; y algún alimento de origen animal, por ejemplo, carne, pescado, huevos o leche.
Reducir el consumo de sal y acudir a hierbas y especies para dar más sabor a la comida, también es una recomendación que generará cambios significativos en la alimentación. Del mismo modo se recomienda sustituir el aceite y la mantequilla por aceite de oliva, de girasol o soya.
Según los estudios mencionados, la cantidad de agua promedio al día puede variar entre 1,5 litros y 2 litros; además se recomienda consumir frutas y verduras, así como beber constantemente en porciones pequeñas (cada 15 o 20 minutos), aunque no exista fatiga por sed. Evitar la cafeína y el alcohol también propicia una mejor hidratación corporal.
2. Evitar la exposición a temperaturas altas
La exposición al calor es un problema de salud potencial tanto en el interior como en el exterior de los inmuebles. La gravedad del estrés por calor puede variar desde una sed intensa hasta una sensación de debilidad y agotamiento, o incluso un golpe
Es crucial, antes de adquirir cualquier producto en supermercados y tiendas, consultar las etiquetas de alimentos envasados y elegir aquellos con menor contenido de sodio.
Para concluir, es importante enfatizar que existen instrumentos por parte del sector asegurador que permiten a las personas tener un respaldo ante eventualidades de salud y les brinde certidumbre cuando se presenten este tipo de situaciones. Un cambio en la alimentación, el estilo de vida y la eliminación del sedentarismo son el primer paso para enfrentar los riesgos globales que ponen a la salud de las personas en posiciones de vulnerabilidad, mientras que un seguro es el complemento para proteger a los miembros de la familia en caso de enfermedades inesperadas.
Chiapas: devolver el poder a Velasco y PVEM
Puebla: PriMor y similares
Veracruz: Nahle y su residencia
Morelos: el lastre del Cuau
Julio Hernández López
Han comenzado las campañas formales a nombre de Morena en pos de las gubernaturas de Puebla, Chiapas, Veracruz y Morelos. En las cuatro entidades han asomado muestras de inconformidad dentro del partido guinda y persisten factores de distorsión política e ideológica en distinto grado.
Los problemas que se viven son producto de los desaseados y no plenamente aceptados procesos morenistas de instalación de candidaturas, del pragmatismo oportunista y contradictorio del comité presidido por Mario Delgado y de una apertura de puertas a opciones transpartidistas que desdibujan los principios de Morena y ofenden a parte de su militancia.
Puebla es un notable ejemplo de esa desfiguración morenista. El candidato a gobernador es Alejandro Armenta,
quien, como otros personajes de la marquesina guinda, pasó de una larga y comprometida militancia priísta a prestar servicios operativos a la llamada Cuarta Transformación, en este caso desde la coordinación de actividades senatoriales.
Armenta encarna la continuidad de grupos priístas tradicionales, en especial el del justamente estigmatizado Mario Marín. En la composición de las propuestas para presidencias municipales y diputaciones locales ha quedado reflejada la pluralidad que incluye al peñista y recientemente ex priísta José Chedraui (candidato a presidir el municipio de la capital) y a grupos caciquiles como el de Ardelio Vargas Fosado, siempre relacionado con Genaro García Luna. En la renuncia a apoyar plenamente a Armenta y sus arreglos vale apuntar a su primo, Ignacio Mier, despechado operador legislativo guinda.
En Chiapas, Morena ha devuelto al Partido Verde Ecologista de México y, en específico, a los intereses de Manuel Velasco Coello, la posibilidad de gobernar la entidad, luego del desastroso paréntesis sexenal de Rutilio Escandón. El candidato formal de Morena es Eduardo Ramírez, hechura política de Velasco, con tono siempre Verde (fue secretario general de gobierno con Velasco y líder del Congreso estatal en el último tramo de dicho gobernador).
Ramírez maniobró en 2018 para generar la ruptura del Verde
Arturo Balderas Rodríguez
Tomando ventaja de los sinuosos caminos del sistema jurídico estadunidense, parece que una vez más Donald Trump evadirá uno de los cargos que enfrenta con la justicia. En una de sus múltiples transacciones financieras, Trump defraudó al estado de Nueva York cuando abultó sensiblemente el valor de sus
Elecciones y curas desatados
Promueven el voto de la derecha
¿Y dónde está Gobernación?
Carlos Fernández-Vega
El púlpito –el católico, especialmente– siempre ha sido utilizado para meter las narices donde la ley lo prohíbe, utilizarlo para campañas políticas a favor de la derecha y promover las arcaicas ideas que en esa materia difunde la Iglesia –cualquiera que sea su orientación–, pero algunos curas, de plano, están desatados: con total descaro fomentan el voto a favor de la alianza, advierten a la feligresía que optar por otra plataforma política y/o línea ideológica es contrario a Dios y sandeces como ésas, todas tipificadas como delito.
con el PRI, para pasar al nuevo arreglo con Morena: él mismo se afilió al guinda en 2018 para ser candidato a senador. En las difíciles circunstancias que vive Chiapas, con un inocultable desgobierno de Rutilio Escandón y con cárteles del crimen organizado en constante pugna y afectando a la población civil, la intención de la 4T de devolver el poder estatal al Verde y a Velasco es casi una provocación social.
En Veracruz, la candidata guinda, Rocío Nahle, ha ido tropezando muy temprano. La develación de una lujosa residencia en la que vive, y que oficialmente le renta una persona cercana, ha disparado la presunción de que se ha beneficiado de cargos públicos, en especial
propiedades para que se tomaran como colateral en la obtención de los préstamos que solicitó a diferentes instituciones financieras. El juez fijo una fianza de 450 millones de dólares para evitar que se confiscaran algunas propiedades de garantía colateral. La corte de apelaciones de ese estado rebajó la fianza a 175 millones, monto que, aunque es considerable, a Trump no le será difícil reunir, tomando en consideración su habilidad para manipular inversiones en las compañías de las que es socio mayoritario. Entre estas últimas, Trump Media, que gracias a la fusión, multiplicó su valor en el mercado de valores. La adquisición masiva de acciones por parte de cientos de inversionistas ávidos por aumentar su capital determinó el éxito en esta nueva
En efecto, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público es muy clara: los ministros de culto no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna (artículo 14); no podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político (artículo 21); “constituyen infracciones a la presente ley, por parte de los sujetos a que la misma se refiere: asociarse con fines políticos, así como realizar proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política algunos, (…), convertir un acto religioso en reunión de carácter político; oponerse a las leyes del país o a sus instituciones en reuniones públicas” (artículo 29).
Y la propia ley establece que la Secretaría de Gobernación es la encargada de evitar la comisión de ese tipo de delitos, pero, por lo visto, en esa dependencia o son muy mochos o de plano están ocupados en otros menesteres, porque los curas –especialmente en la zona cristera–están desbocados y ni quien los
a su paso por la Secretaría de Energía, como responsable de la construcción de la refinería de Dos Bocas. La gestión opaca e ineficaz del actual gobernador, Cuitláhuac García, tampoco le ayuda a Nahle. En Morelos, a la candidata morenista, Margarita González Saravia, le ha restado fuerza la decisión centralista de proteger a Cuauhtémoc Blanco, quien llegó al poder en el contexto de la alianza del Partido Encuentro Social con Morena y, tras un pésimo papel como mandatario, ha dejado el cargo para hacer campaña por Morena en la Ciudad de México como aspirante a diputado federal de representación proporcional. Sin embargo, en tres estados las posibilidades de triunfo de
aventura financiera del ex presidente.
Esta maniobra le permitirá reunir fondos para el pago de fianzas y abogados en los diferentes juicios que enfrenta y, lo que es más importante, conseguir los fondos necesarios para apuntalar las tambaleantes finanzas de su campaña a la presidencia.
Cabe preguntarse ¿cómo es posible que un personaje tan controvertido, no sólo continúe teniendo el apoyo de tantos, sino que, además, haya quienes decidaninvertir en la empresa de quien ha defraudado una y otra vez a propios y extraños? De los fraudes parece no haber duda, según se deriva del juicio que enfrenta.
Lo que es cada vez más evidente es que no hay fondo en el baúl de las sor-
pare. Pues bien, nunca es tarde para que Bucareli aplique la ley; no puede permitir que la mano larga de la Iglesia intervenga en el proceso electoral.
Por ejemplo, el arzobispo de León, Guanajuato, Alfonso Cortés, en plena misa, “pidió a los feligreses no votar el próximo 2 de junio por Morena, partido que impulsa la despenalización del aborto en todo el país. Lo anterior, durante una de sus homilías, a pesar de que la Constitución y la Ley de Asociaciones Religiosas prohíben a los ministros involucrarse en actividades políticas y proselitistas. Pero no sólo eso, la Provincia Eclesiástica del Bajío –integrada por la arquidiócesis de León, así como por las diócesis de Irapuato, Celaya y Querétaro– realizó talleres en varios municipios de la entidad para promover que los católicos no sufraguen por institutos políticos que no respetan la vida desde su concepción y la familia tradicional” ( La Jornada, Carlos García, corresponsal).
Morena son amplias: no avanzan el panista Eduardo Rivera, de Va por Puebla, ni Fernando Morales, de MC; no hay presencia fuerte de Olga Luz Espinosa Morales de Va por Chiapas, ni de Karla Irasema Muñoz, de MC, o el independiente Víctor Manuel Mandujano; José Francisco Yunes, de la alianza Va por Veracruz, e Hipólito Deschamps Espino, tampoco parecen crecer electoralmente; en todo caso, la ex morenista Lucy Meza, de Va por Morelos, podría ser el reto más fuerte para la aplanadora nacional guinda. ¡Hasta mañana!
X : @julioastillero
Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
presas en las andanzas deeste personaje de novela negra. Ahora ha conminado al premier de Israel, Benjamin Netanyahu, para que suspenda la intervención armada en la franja de Gaza (Ap, 25/3/24). La estratagema es muestra evidente de su camaleónica personalidad en momentos en que la vacilante política de Biden en Israel, frente el conflicto Israel-Palestina, le ha motivado fuertes críticas. Lo único que falta es que Netanyahu, con su maquiavélico proceder, acceda y sume esfuerzos con Trump para derrotar a Biden. Sería deseable que a estos personajes se les arrebaten los clavos con los que pretenden sellar la suerte del presidente Biden.
José Juan Cruz González exhortó a los feligreses a cumplir con la obligación de votar porque el no hacerlo es un pecado para el cristiano. El actual Presidente es satánico; Xóchitl Gálvez defiende la libertad, la verdad y la seguridad, principalmente, porque eso es lo que no tenemos ahora’, refiere el cura en una plática con dos católicas”. Y como ellos, muchos curas metiendo las manos y las narices en donde la ley se los impide.
Las rebanadas del pastel
“En videos y audios también se escucha hablando a los sacerdotes contra el presidente López Obrador y la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. ‘Los católicos tenemos claro que no podemos apoyar proyectos políticos que amenazan el derecho a la vida de los seres humanos desde su concepción hasta la muerte natural, que alteran esencialmente la percepción del matrimonio, desprotegiendo la viabilidad de la familia’”, expuso Cortés en un video difundido en redes.
“Desde el púlpito, el sacerdote
Algo más: “los talleres ‘El pueblo de Dios valora, discierne y elige’ (con la finalidad de ‘orientar’ el voto de la feligresía) fueron impartidos en los municipios de Celaya, Comonfort, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y Juventino Rosas. Incluso, prelados han sido grabados en misa hablando sobre el tema electoral. Al propio arzobispo de León, Alfonso Cortés, se le grabó pidiendo no votar por los partidos que irrespetan la vida desde la concepción, en alusión a Morena, que impulsa la despenalización del aborto, contrario al PAN, que siempre lo ha rechazado.
Falleció Martín Almada, un personaje de primerísima línea. Años atrás, el querido ex embajador de Bolivia en México, Jorge Mansilla Torres (Coco Manto) presentó a este tecleador a tan sobresaliente defensor de los derechos humanos, quien reveló al mundo los Archivos del terror y la participación de Estados Unidos en la Operación Cóndor, lo que permitió condenar a genocidas de las dictaduras latinoamericanas. Un fuerte abrazo de despedida.
X: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
Esta planta milenaria tiene propiedades que van más allá de actuar como una buena especia. Combatir las náuseas, el mareo e incluso tener efectos antioxidantes están en la lista de beneficios del jengibre
Aromático, de sabor picante y bastante versátil cuando se utiliza en la preparación de alimentos: para muchos, el jengibre es solo una raíz que va bien como especia. Pero esta planta es un superalimento con probados beneficios para el bienestar de las personas, sostiene un artículo de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
El jengibre (cuyo nombre científico es Zingiber officinale) procede de la familia Zingiberaceae, que también incluye plantas como el cardamomo y la cúrcuma, señala otro artículo publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Su origen, sin embargo, es incierto.
Se cree que el jengibre ya era cultivado y utilizado por indios y chinos hace unos 5000 años con el objetivo de tratar enfermedades, señala la biblioteca estadounidense. Posiblemente, fue llevado de la India al Imperio Romano hace más de 2000 años, donde también fue valorado por sus beneficios medicinales. "En los siglos XIII y XIV, el valor de unos 450 gramos de este producto equivalía al coste de una oveja", compara la fuente.
¿Por qué el jengibre es bueno para el organismo?
La composición del jengibre explica por qué es tan bien aceptado por el cuerpo humano, especialmente por la forma en que beneficia al tracto gastrointestinal debido a la presencia de gingerol, un componente químico natural presente en la planta, explica el artículo de Johns Hopkins.
Según la fuente médica, el gingerol ayuda a "la velocidad con la que los alimentos salen del estómago y continúan el proceso digestivo". También según el texto, "el consumo de jengibre estimula una digestión eficaz, de modo que los alimentos no permanecen tanto tiempo en el in-
testino".
Los 6 beneficios del jengibre para la salud
Según la Universidad Johns Hopkins, estos son algunos de los beneficios probados de esta raíz para la salud:
1. Aliviar la sensación de náuseas: según la universidad estadounidense, al favorecer el vaciado del estómago, el jengibre puede aliviar las molestias causadas por las náuseas.
2. Actuar como coadyuvante para quienes hacen quimioterapia: según Johns Hopkins, los pacientes que reciben quimioterapia contra el cáncer pueden utilizar la planta para aliviar las náuseas causadas específicamente por el postratamiento, además de reducir los efectos secundarios de los fármacos contra las náuseas.
3. Mejorar las molestias durante el embarazo: la fuente médica señala que es común que las mujeres utilicen el jengibre para aliviar las “náuseas matutinas” y otros malestares, como mareos, asociados al embarazo. “Incluso la Academia Americana de Obs-
tetricia y Ginecología menciona el jengibre como un remedio no farmacéutico aceptable para las náuseas y los vómitos”, señala Johns Hopkins.
4. Reducir la hinchazón y los gases: la fuente médica también informa que los estudios demuestran que el consumo de jengibre puede reducir la fermentación, el estreñimiento y otras causas de hinchazón y gases intestinales.
5. Disminuir el desgaste celular: al contener moléculas antioxidantes, el jengibre ayuda a controlar los radicales libres, compuestos capaces de dañar las células cuando se reproducen en exceso.
6. Actuar como antiinflamatorio: es posible que el jengibre tenga una acción desinflamatoria, señala la fuente, ya que contiene más de 400 compuestos naturales, y algunos de ellos son antiinflamatorios. Sin embargo, la fuente indica que se están llevando a cabo más estudios para averiguar si el consumo de jengibre repercute realmente en enfermedades como la artritis reumatoide o la inflamación respiratoria.
Santoral: Hugo, Teodora
Día Internacional de las Bromas
Este lunes 1 de abril marca un día peculiar en gran parte del mundo: es el Día de las Bromas, también conocido como Día Internacional de las Bromas o April Fool's Day en Estados Unidos. Es una jornada en la que la creatividad y el ingenio se desatan para sorprender a amigos, familiares y compañeros de trabajo con inocentes engaños y travesuras.
¿Cuál es el origen del Día Internacional de las Bromas?
La teoría que más circula sobre el origen de esta festividad se remonta al siglo XVI, cuando el Año Nuevo solía celebrarse desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril. Sin embargo, según la leyenda, un decreto real emitido por Roussillon estableció el traslado de la festividad de Año Nuevo al primero de enero.
A pesar de esta proclamación, muchas regiones de Francia, así como las colonias protestantes en América del Norte, tardaron en enterarse del cambio de fecha y continuaron celebrando el Año Nuevo en la semana del 25 de marzo al 1 de abril. Como resultado, aquellos que seguían celebrando en la fecha antigua fueron objeto de burlas y se les catalogó como “ingenuos”.
Con el paso del tiempo, los norteamericanos adoptaron esta tradición y la transformaron en el Aprilsfoolsday o Día de las Bromas de Abril. Desde entonces, el 1° de abril se ha convertido en una jornada en la que las bromas inocentes y los regalos traviesos protagonizan la jornada. Ya sea con falsas noticias, engaños elaborados o simples travesuras, las personas participan en esta festividad con creatividad, buscando arrancar sonrisas y generar momentos de diversión.
El Día de las Bromas no solo es una oportunidad para desatar la imaginación y el buen humor, sino que también fomenta la complicidad entre amigos y seres queridos. A través de pequeñas travesuras y risas compartidas, este día especial recuerda la importancia de disfrutar de los momentos de alegría y diversión que nos brinda. Entonces, preparate para ser sorprendido y no bajes la guardia, ¡porque en el Día de las Bromas, la próxima broma podría estar a la vuelta de la esquina!
1574 El virrey Martín Enríquez de Almanza establece un impuesto al comercio con valor del dos por ciento sobre el precio de venta de los artículos, al que se denomina “Alcabala”.
1578 Nace el médico inglés, William Harvey. Estudió la circulación de la sangre y el papel del corazón en su propulsión, sentó las bases de la fisiología moderna.
1809 Nace Nikolái Gógol, escritor ucraniano en lengua rusa.
1815 Nace Otto von Bismarck, estadista, diplomático, político y canciller del Segundo Imperio Alemán.
1829 Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de la República.
1842 José Eleuterio González “Gonzalitos”, funda la cátedra de Medicina en Monterrey.
1911 Porfirio Díaz rinde su último informe presidencial. Da cuenta de la renovación en el gabinete y de las reformas políticas, medidas que tuvo que tomar ante el desafío de la revolución maderista.
1911 Después del incendio que consumió el recinto oficial, se inaugura la nueva sede de la Cámara de Diputados de la ciudad de México.
1914 Batalla de Torreón (marzo-abril). Sitiadas las fuerzas federales de Victoriano Huerta en Torreón, Coahuila, al mando del general J. Refugio Velasco, reciben el más feroz y sangriento ataque durante toda la noche por las fuerzas constitucionalistas de Carranza, dirigidas por el general Francisco Villa y sus lugartenientes, los generales Tomás Urbina, Felipe Ángeles, Maclovio Herrera, Toribio Ortega, Eugenio Aguirre Benavides y otros.
1933 Nace en Nuevo León, José Marroquín Leal, más conocido como “Pipo”, el Rey de los Payasos, fue un presentador de televisión y actor de la televisión mexicana.
1935 Nace en la Cd de Mexico, Fernando del Paso Morante, es un escritor, dibujante, pintor, diplomático y académico mexicano. Es especialmente reconocido por tres extensas novelas que son consideradas como algunos de los mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987).
1936 El presidente Lázaro Cárdenas dispone la expulsión del general Plutarco Elías Calles, ex presidente de la República, quien intervenía constantemente en la dirección de la política nacional.
1938 En Suiza se crea la primera fábrica de café instantáneo, Nescafé.
1939 En Burgos, Francisco Franco firma el último parte de la Guerra Civil Española, dando por finalizada la contienda y comenzando la dictadura franquista.
1940 Nace Wangari Maathai, activista política, ecologista keniata y la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004.
1950 Muere en Burlington. (EE.UU.), el médico y cirujano americano Charles Richard Drew, pionero en el desarrollo de los bancos de sangre.
1960 Desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos lanza el primer satélite meteorológico funcional del mundo, el TIROS I.
1976 Los empresarios Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundan la empresa de computación más innovadora de los últimos tiempos, Apple Computer. 1979 Se funda en Estados Unidos el primer canal infantil de televisión “Nickelodeon”, especializado en contenidos con clasificación para niños y adolescentes.
2004 La compañía de internet Google anuncia su servicio de correo electrónico “Gmail” para el público en general.
2012 Muere el ex presidente de México Miguel de la Madrid, quien gobierna de 1982 a 1988.
Durango, Dgo.- Una niña de dos años de edad murió a causa de una grave lesión craneal, aparentemente sufrida en una agresión. Tanto su madre como su padrastro fueron detenidos.
La pequeña fallecida es Madeleine M. O., de 2 años 9 meses de edad, quien vivía junto a dicha
pareja en un domicilio de la colonia Carlos Luna.
Además de la grave lesión craneal habría sido también violentada sexualmente, aunado a las señales del síndrome del niño maltratado que se le detectaron.
Los detenidos son su madre
Sarahí N., de 22 años de edad; y
Oswaldo Alejandro de 21, quienes ya están en manos de la autoridad competente.
Fue el sábado 30 de marzo cuando la pequeña fue ingresada al Hospital Materno Infantil con una lesión que, según argumentó su madre, se causó al caer por accidente de una cuna.
Sin embargo, al revisar a detalle se descubrieron las huellas de violencia, por lo que se procedió a la detención de ambos. El caso está en manos del Agente del Ministerio Público, que ya integra la carpeta de investigación por el probable delito de feminicidio.
Vicente Guerrero, Dgo.- Un accidente nocturno ocurrido en el municipio de Vicente Guerrero derivó en la muerte de un motociclista, cuya defunción ocurrió
minutos después de ingresar a un hospital para recibir atención médica.
El occiso es César Ortega Ramírez, de 34 años de edad, quien
Indé, Dgo.- Un jovencito sin vida y cuatro más lesionados fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido el sábado en el municipio de Indé; las víctimas iban a bordo de una camioneta tipo pick-up que volcó tras una salida abrupta del camino.
El occiso es el adolescente Javier Barraza Macías, de 16 años de edad, cuyo deceso ocurrió cuando era trasladado de urgencia al Hospital Regional de Santa María del Oro.
En tanto que los lesionados son Guillermo Ramírez Ramírez y Jesús Alejandro Ramos Nájera, ambos de 17 años; y los ya adultos Daniel Salas Macías y Javier Gerardo Rayos López, los dos de 18.
Según la información disponible, el incidente ocurrió en el kilómetro 6 de la carretera IndéEl Palomino, en una curva conocida como El Ventarrón, que ha sido escenario de varios percances en los últimos años.
El conductor de la camioneta, una Ford Ranger modelo 1998, perdió el control y, tras salir del camino, se dio la volcadura. Fueron lugareños quienes apresuraron las primeras atenciones a los muchachos y los llevaron, primero, a la clínica de Indé, de donde se les derivó a El Oro.
De las investigaciones posteriores al percance quedó a cargo la Fiscalía General del Estado, que ya indaga para el deslinde de responsabilidades.
Fallece jovencita tras un mes de agonizar por accidente
Gómez Palacio, Dgo.- Tras poco más de un mes de agonía, murió una adolescente de 16 años que, a finales de febrero, fue víctima de un accidente en motocicleta; antes, había muerto el jovencito de la misma edad al que acompañaba.
La menor de edad fallecida es Marlen Luna Femat, quien tenía su domicilio en la localidad de León Guzmán del municipio de Lerdo. Su defunción ocurrió en el Hospital General de Gómez Palacio.
Antes de ella había muerto hace unos días Yahir Nevárez Díaz, quien conducía la motocicleta Vento modelo 2024 en la que sufrieron el percance.
Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, los hechos ocurrieron en los primeros minutos del pasado 25 de febrero, cuando la pareja estaba camino a su localidad de origen a través de la carretera libre Durango - Gómez Palacio.
en vida tenía su domicilio en la colonia Nueva España de la referida demarcación.
Aunque la Fiscalía no detalló el lugar específico ni las circunstancias en las que ocurrió el hecho de tránsito, señaló que su personal tomó cuenta de éste a eso de las 1:30 horas del Sábado de Gloria.
Fue en ese momento cuando se reportó su ingreso al Hospital Rural del IMSS ubicado en la cabecera del municipio descrito, donde los médicos poco pudieron hacer para salvarlo, dada su gravedad.
Por alguna razón el muchacho perdió el control y derraparon; ambos sufrieron graves lesiones craneales, por lo que fueron hospitalizados de urgencia.
De la investigación del caso quedó a cargo el Agente del Ministerio Público, con el fin de establecer con claridad lo que ocurrió.
Por desgracia Yahir murió el pasado 21 de marzo, mientras que la vida de Marlen se extinguió el sábado 30. Los dos habían sufrido traumatismo craneoencefálico severo, pues ninguno portaba casco al momento del incidente.
Lerdo, Dgo.- Un joven de 21 años de edad murió en el municipio de Lerdo mientras se divertía junto a sus amigos en las aguas del río Nazas; después de un clavado ya no salió a la superficie y se asfixió dentro del agua.
La persona fallecida fue identificada como Jesús Emmanuel Castro Espinoza, quien tenía su domicilio en la colonia Villa Ca-
lifornia de la ciudad de Torreón, Coahuila.
De acuerdo a sus amigos, habían pasado un rato en la colonia rural Villa Juárez, lanzándose clavados al caudaloso afluente en esta temporada. En un momento, el muchacho se alejó de la zona en la que se habían mantenido porque fue tras una cachucha que se llevaba
la corriente y no pudo volver a la orilla.
Y aunque ellos mismos hicieron esfuerzos para rescatarlo, nada pudieron hacer; aunque se solicitó apoyo de los cuerpos de rescate, cuando encontraron a la víctima, ya había muerto.
La de Jesús Emmanuel es la primera muerte por ahogamiento en Durango en esta temporada.
Durango, Dgo.- Un joven de 21 años de edad murió durante la madrugada de este domingo a causa de una lesión que él mismo se causó; su cuerpo, ya sin vida, fue localizado por su propia madre.
El occiso es Alejandro N. A., quien tenía su domicilio en la referida localidad, ubicada a un costado de la presa Guadalupe Victoria. Fue a eso de las 4:30 horas cuando se solicitó apoyo médico por parte de allegados del ahora occiso que, al darse cuenta del descubrimiento realizado por su madre, llamaron al número de emergencias.
Por desgracia, una vez que llegó el apoyo, ya no fue posible hacer nada por el muchacho, pues
había perdido los signos vitales. De acuerdo a información preliminar, que podría variar de acuerdo al avance de la investigación de cada caso, suman en 2024 un total de 33 defunciones por autolesión. La de Alejandro representa la número 11 del mes de marzo.
Poanas, Dgo.- Tres jovencitas resultaron lesionadas en medio de una noche de fiesta, en la que una de ellas perdió el control de su camioneta y terminaron impactadas contra un poste; la más afectada fue una muchacha que acabó con un brazo fracturado.
La presunta responsable del hecho de tránsito es Elena Mabel Romero Rojas, de 19 años de edad, quien resultó policontundida y con crisis nerviosa. Estaba
al volante de un vehículo Nissan Juke modelo 2010.
Sus acompañantes lesionadas son María Macías Bayona, de 20 años, quien sufrió fractura en el húmero izquierdo; y Layna Jimena Fernández Vázquez, de 19 años, diagnosticada con varias contusiones, pero no graves.
El aparatoso incidente ocurrió en la calle Independencia de la cabecera de Poanas, Villa Unión, justo frente a la primaria Ignacio
Zaragoza.
Elena Mabel perdió el control de la unidad y, además de subir al camellón, se impactó contra una luminaria, lo que ocasionó una fuerte sacudida a todas las ocupantes de la unidad motriz.
Por fortuna fueron reportadas fuera de peligro, aunque María tuvo que ser trasladada a la ciudad de Durango para ser atendida por su fractura
Detienen a dos “puchadores” en Guadalupe Victoria
Durango, Dgo.- Dos presuntos narcomenudistas fueron detenidos por la Policía Estatal en el municipio de Guadalupe Victoria; además, en otro hecho, fue incautada una cantidad significativa de droga abandonada en Lerdo.
El primero de los detenidos del municipio llanero es Édgar A., de 40 años de edad, cuya detención ocurrió en el cruce de Aquiles Serdán y Emiliano Zapata de la localidad de Ignacio Allende. Él tenía consigo 18 raciones de metanfetamina y algo de dinero en efectivo.
Mientras que el segundo, detectado en el cruce de Emilio Carranza y Aviación Nacional, es Everardo C., de 35 años; a él le incautaron 20 envoltorios con el mismo estupefaciente.
Mientras que la droga abandonada se encontró en la colonia 18 de Julio del municipio lagunero, durante un recorrido que realizaban de forma conjunta la Policía Estatal y la Fuerza Metropolitana de La Laguna.
El reporte indica que, al ver a los policías, un sujeto no identificado logró evadirlos brincando
Pirotecnia causa lesiones graves a un niño de 9 años
Mezquital, Dgo.- Un niño de 9 años de edad sufrió lesiones graves a causa de una explosión de pirotecnia, que podría derivar en la pérdida de parte de una de sus extremidades superiores; el desafortunado incidente ocurrió en el municipio de Mezquital.
El niño lesionado es Ángel Benito Soto Cervantes, quien para su atención médica fue internado en el hospital del ISSSTE de la ciudad de Durango.
Fue el padre del menor de edad quien contó a las autoridades que se encontraban en una localidad de la demarcación re-
ferida, donde se realizan celebraciones patronales, cuando el niño tomó pirotecnia explosiva. El artefacto estalló en una de sus manos, que resultó con daños muy severos, por lo que de urgencia se le trasladó a un centro médico de la región y luego al hospital capitalino.
Ahí se le programó de inmediato para una cirugía, con el fin de reconstruir todo lo posible en su extremidad izquierda; además, se le diagnosticó con quemaduras tanto en la región de tórax como en el rostro.
Lo acuchillan por un presunto acto de acoso
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 55 años de edad sufrió al menos 10 heridas de arma blanca a manos de uno de sus vecinos quien, según testigos, reaccionó ante un presunto acto de acoso realizado por el ahora hospitalizado.
La persona lesionada es Francisco García Pacheco, quien vive en la calzada Chapultepec de la colonia Héctor Mayagoitia, la misma en la que ocurrió la agresión.
El otro involucrado es Francisco A. R., de 49 años de edad, quien también habría resultado con algunas lesiones en medio de la disputa.
Según los datos obtenidos,
García Pacheco se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública cuando, frente al sitio en el que estaban, pasó una mujer a la cual le lanzó algunas frases obscenas.
La fémina le contó lo ocurrido al otro Francisco y éste, sin pensarlo, llegó al lugar en el que ocurrió el acto de acoso y se lanzó encima del presunto violentador, que acabó con heridas penetrantes en varias partes del cuerpo.
Tras el reporte de lo ocurrido, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes, con el fin de que ambos involucrados queden a disposición del Agente del Ministerio Público.
En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. María Laura Zepeda, de 95 años, se despide para su cremación
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Hernández Barraza, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Ernestina Olvera Sierra, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Micaela Samaniego Acosta, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Capricho #306 de colonia Primero de Mayo se está velando el cuerpo del Sr. Martin Núñez Valdez, de 76 Años, sus honras y sepelio están pendientes
por una zona llena de matorrales, pero antes abandonó el bolso en el que llevaba enervante.
De esa forma fueron asegurados 104 envoltorios con mariguana; 100 más con cristal y otros 50 con cocaína. Todo fue entregado al Ministerio Público para la investigación correspondiente.
En domicilio conocido en Tuitán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eudosio Mendías Pérez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
deja cuantiosos daños materiales
Durango, Dgo.- Un par de personas con lesiones no graves y daños materiales cuantiosos fue el saldo de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este lunes en la avenida Jesús García, justo a espaldas de la Central Camionera.
El percance ocurrió a eso de las 9:00 horas justo en el cruce de la referida vialidad y la calle Rodrigo de Ávalos, lugar en el que se dio el impacto entre tres unidades motrices, dos camionetas y una motocicleta.
Aunque se desconocen las circunstancias en las que ocurrió el incidente, resultaron con daños muy significativos tanto una Ford Econoline como una camioneta Ford Explorer; la primera, incluso, siguió rodando sin uno de los neumáticos hasta acabar sobre las vías del ferrocarril.
En tanto que, en medio de ese incidente, un motociclista se descontroló y cayó aparatosamente de su motoneta.
Al lugar llegaron corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio para atender a las víctimas; se esperan, en breve, más datos sobre el aparatoso hecho de tránsito.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un adulto mayor grave, así como dos personas más con lesiones de consideración, es el saldo de un choque de frente ocurrido en la carretera libre Durango - Mazatlán, en territorio del municipio de Pueblo Nuevo.
La víctima más delicada es el señor Arturo Ruiz Hernández, de 68 años de edad, quien condu-
cía una camioneta Ford Ranger, acompañado de la señora María de la Cruz Meraz Aguirre, de 78 años, y el niño Dylan Arturo Ruiz, de 6 años. También ellos dos sufrieron lesiones.
El otro conductor involucrado es Enrique Contreras, de 26 años, quien tiene su domicilio en el estado norteamericano de Kansas, y que estaba al volante de una
GMC Sierra 2023 al momento del incidente. Él salió ileso.
Los hechos ocurrieron en una curva ubicada en el kilómetro 135 de la referida vía de comunicación y se derivaron de una aparente invasión de carril.
Le enterró un cuchillo en el brazo a su tío
Los lesionados fueron llevados de urgencia a El Salto, Pueblo Nuevo, para su atención médica, mientras que el otro conductor fue detenido por las autoridades en lo que se deslindan responsabilidades.
El impacto fue tal que las dos camionetas sufrieron daños severos, si bien la peor parte fue para los ocupantes de la Ranger, dado el menor tamaño al compararlo con la Sierra.
Madre e hija, graves tras ser atropelladas en bulevar
Durango, Dgo.- Una mujer adulta y su hija adolescente fueron reportadas graves luego de ser atropelladas en el bulevar Armando del Castillo Franco por una automovilista que decidió darse a la fuga; una menor que iba junto a ellas salió ilesa.
Las lesionadas son la señora Maribel Elisea Vázquez, de 42 años de edad, y su hija Alison Naomi Rosales Elisea, de 13, ambas con domicilio en la colonia Maderera.
Fue una tercera integrante de la familia que salió ilesa del percance, la adolescente de 16 años Johana Jasiel Rosales Elisea, quien
llamó al número de emergencias luego del percance, ocurrido a eso de las 22:00 horas del viernes.
Según su narrativa, fue un automóvil Honda Civic de color dorado el que las impactó, para enseguida seguir su camino por el bulevar Armando del Casillo hacia la zona del parque.
Personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena informó que ambas féminas sufrieron traumatismo craneoencefálico severo, mientras que, como lesión adicional, la menor de edad tiene fractura de cadera.
De la investigación posterior al incidente se hace cargo el
Durango, Dgo.- Un hombre de 48 años de edad fue hospitalizado a raíz de las lesiones sufridas en un aparatoso accidente ocurrido en uno de los cruces del centro de la ciudad; el hecho se derivó de una pasada de luz roja.
La persona lesionada es Juan Antonio Ramírez, conductor de una motocicleta Honda de la línea Shadow, quien sufrió contusiones diversas.
Mientras que el otro involucrado es el señor Alejandro R. P., de 77 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Mercury de la línea Mountaineer al momento del fuerte incidente.
Fue justo en el cruce de las calles Negrete y Zarco donde uno de los dos no respetó la luz roja, lo que ocasionó el impacto en el que el motociclista acabó sobre la banqueta.
Al sitio, tras una llamada al número de emergencias, llegaron
elementos tanto de la Policía Vial como de la Cruz Roja Mexicana. Estos últimos trasladaron al lesionado al Hospital General 450, mientras que los agentes viales detuvieron al conductor de la camioneta en lo que se deslindan responsabilidades.
Salieron con golpes leves de un fuerte choque frontal
Tepehuanes, Dgo.- Dos varones salieron con golpes leves de un fuerte choque frontal ocurrido en territorio del municipio de Tepehuanes, hecho en el que los vehículos de ambos sufrieron daños muy severos.
Los protagonistas del siniestro son el conductor de una Ford Ranger modelo 1996, identificado como Israel Hernández, de 50 años, y José Ulises López, de 42, propietario de una Mazda Tribute 2001.
El hecho de tránsito ocurrió en
la carretera que une a la cabecera de la demarcación referida con la localidad de San José de la Boca, en una prolongada curva en la que uno de ellos invadió el carril contrario.
En el fuerte encontronazo el conductor de la Mazda incluso quedó atrapado durante un rato, hasta que el personal policial que acudió para ayudar logró su liberación. Por fortuna, no tuvo lesiones de consideración. Al final, tras la valoración de elementos de Protección Civil a las víctimas, se determinó que todo
quedó limitado a daños materiales, por lo que los involucrados fueron conminados a llegar a un acuerdo reparatorio.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que utilizó un cuchillo para atacar a su propio tío, al que lesionó en uno de sus brazos; el presunto agresor, además, amenazó de muerte tanto a su víctima como a una niña.
El detenido es Sergio Omar M. G., de 26 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó en un inmueble ubicado en la colonia Cerro de Mercado, al norte de la capital.
El incidente ocurrió el domingo por la noche cuando, en un aparente estado de intoxicación, se tornó agresivo contra su tío de 33 años, por lo que este intentó calmarlo.
Sin embargo, el agresor tomó un cuchillo de cocina y se lanzó contra él. De esa forma logró herirlo en uno de sus brazos, tras lo cual el afectado optó por resguardarse y salvaguardar a su hija de 10 años, pues el tipo amenazó con causarle daño también a ella.
Tras un llamado al número de emergencias, llegaron al sitio agentes preventivos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, quienes sometieron al presunto agresor para entregarlo al Ministerio Público.
Chocó contra un poste y luego volcó en prolongación Pino Suárez
Durango, Dgo.- Un conductor salió con golpes leves de un fuerte accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada en la avenida Prolongación Pino Suárez, lo que dejó daños a la infraestructura urbana y dejó inservible un coche.
El afectado es Omar Carreño Cardoza, de 41 años de edad, quien fue dado de alta por el personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena para su valoración.
El aparatoso percance ocurrió cuando el afectado circulaba por la referida vialidad a bordo de un automóvil Chevrolet Aveo de
modelo 2023.
Por causas que no fueron difundidas perdió el control de la unidad motriz y, luego de impactar un poste de alumbrado público, dio una voltereta en la que la unidad motriz acabó con sus cuatro ruedas hacia arriba.
Afortunadamente el conductor logró salir por su propio pie y la situación no pasó a mayores; además del apoyo médico de la Cruz Roja, contó con el auxilio de elementos de la Policía Vial que realizaron los procedimientos administrativos correspondientes.
Alfonso Díaz, CEO de negocios del Real Mallorca, declaró este lunes que el director técnico mexicano Javier Aguirre es "un gran entrenador, que ha dotado de carácter al equipo", pero no quiso hablar de su posible renovación porque actualmente están centrados en la Final de la Copa del Rey y el final de temporada, en el que lo "primero es salvarse".
El directivo del club bermellón participó en un desayuno informativo en la sede central de la Agencia EFE en Madrid, en el que no quiso desvelar el futuro de Javier Aguirre, al frente del Real Mallorca desde abril del 2022.
“Javier Aguirre es un gran entrenador. Llegó hace dos temporadas y media, en un momento muy complicado, pero ahora estamos centrados en LaLiga. Él lo ha dicho públicamente. Es importante estar centrados y no desviarnos de lo que es luchar por la salvación. Hay que tratar de pelear en la final por esta Copa del Rey y cuando acabe la temporada hablaremos”, dijo Alfonso Díaz, que valoró el trabajo del director técnico mexicano durante este tiempo en el conjunto balear.
“Vino en situación muy com-
pleja, en la que estábamos con un pie en segunda, con racha muy mala y le dio la personalidad al equipo. Lo primero que hizo fue darle una identidad al equipo y no encajar goles. Lo entendieron rápido. Nos hemos convertido en
un equipo rocoso, complicado de vencer y cualquiera con el que nos enfrentamos plantar cara. Esa es la base”, señaló.
“Con el presupuesto que tenemos, el equipo está por encima de las posibilidades. Los jugado-
res dan más del cien por cien, se dejan el alma y ese es el carácter que Javier Aguirre ha dado”, concluyó.
Actualmente Mallorca está en la posición N° 15 con 31 puntos luego de 30 jornadas disputadas,
con seis puntos de ventaja sobre Cádiz, que está en el lugar N° 18 en puestos de descenso con ocho partidos por jugar en la temporada.
Los cuatro equipos de la Liga MX que siguen con vida en la Concacaf Champions Cup abren los cuartos de final de visita, algunos tienen bajas considerables como la de Julián Quiñones, en América, y Nico Ibáñez, en Tigres, mientras que Monterrey y Pachuca parten después de caer en la reanudación de la actividad de clubes, tras la fecha FIFA.
New England vs América América viaja a Estados Unidos para enfrentar al New England Revolution, en los cuartos de final de la Champions Cup de la Concacaf. André Jardine guardó a sus mejores jugadores contra el Atlético San Luis, de la Liga MX, para tenerlos listos en el juego del próximo martes. De los lesionados, Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo ya pudieron entrenar con el primer equipo, el único que no estará en condiciones de jugar es Julián Quiñones, que se lesionó con la Selección Mexicana y se espera que esté dis-
ponible para el juego de vuelta. Inter Miami vs Monterrey Monterrey no reporta bajas para el juego contra el Inter de Miami, debido a que Fernando Ortiz aprovechó el descanso por la fecha FIFA para recuperar futbolistas como los zagueros Víctor Guzmán y Héctor Moreno, que padecían dolencias. El ‘Tano’ ha puesto la mira en el equipo de Lionel Messi, después de perder contra las Chivas y quedarse con dos jugadores menos en el campo, por expulsiones.
Columbus Crew vs Tigres
La gran duda para Tigres era si su estelar, André Pierre Gignac, iba a realizar el viaje a Estados Unidos, para enfrentar al Columbus Crew. El francés reportó una “bronquitis aguda” que lo dejó fuera del partido contra el Puebla, de la Liga MX, pero sí está en la convocatoria para el juego de ida de los cuartos de final de la
Concacaf Champions Cup.
Nico Ibáñez es la única baja, debido a que reportó molestias musculares y estará bajo revisión, para su pronta recuperación.
Herediano vs Pachuca
El Pachuca de Guillermo Almada parte a Estados Unidos sin bajas, aunque con tres derrotas consecutivas en Liga MX. El equipo de Hidalgo tiene disponibles a todos sus elementos, pero ha batallado para que jugadores como Érick Sánchez, Oussama Idriss y Salomón Rondón muestren su mejor versión, además que su mayor problema se encuentra en defensa.
“Tenemos que mejorar nuestro juego en la parte defensiva, y ahora pensar en la Concacaf”, comentó Guillermo Almada, entrenador de los Tuzos.
Las principales ligas en Europa cada vez están más cerca de llegar a su fin. Sin duda alguna, las batallas por el campeonato en el Viejo Continente se aprietan, aunque hay algunos clubes que llevan una buena suma de puntos por delante de sus competidores y que lucen como favoritos para conquistar el título en sus respectivos países.
A continuación, te mostramos el panorama de las carreras por el título en las siete principales ligas de Europa.
Premier League de Inglaterra
Líder actual: Liverpool
Con mucho sufrimiento y luego de 29 jornadas, el Liverpool tomó el liderato en la Premier League, esto luego de que le ganó 2-1 al Brighton y que aprovechó el empate sin goles entre el Manchester City y el Arsenal.
Con la victoria, los Reds llegaron a 67 unidades y se quedaron como líderes solitarios, mientras que el Arsenal marcha en segundo puesto con 65 unidades y el Manchester City con 64 puntos, por lo que parece que todo se va a definir hasta las últimas jornadas.
Pese a que el Liverpool parte como favorito a partir de este momento, tanto los Gunners como los Citizens pueden remontar y aún quedan duelos claves y fuertes en los caminos de estos tres equipos.
LaLiga de España
Líder actual: Real Madrid
En LaLiga todo parece perfilado para que el Real Madrid conquiste un nuevo título de liga, ya que el cuadro merengue es amplio dominador, pues su más cercano seguidor es el Barcelona y le lleva ocho puntos de ventaja.
Luego de la victoria de este fin de semana ante el Athletic de Bilbao, el conjunto de la capital española llegó a 75 puntos y mantiene el dominio y la distancia con el Barcelona, que suma 67 y el Girona marcha en tercera posición con 65 unidades.
Será cuestión de tiempo para saber el desenlace luego de 30 fechas, pero solo una catástrofe les quitaría el campeonato a los merengues.
Serie A de Italia
Líder actual: Inter de Milán
En la Serie A, la situación es favorable para el Inter de Milán, el cual marcha en el primer lugar de la competencia con una buena diferencia de unidades, ya que a falta de que juegue esta jornada tiene 76 puntos y le lleva 11 de
ventaja al Milan, el cual es su más cercano competidor en la tabla general.
A su vez, la Juventus marcha en tercera posición con 59 puntos y luce muy lejos de conquistar la competencia italiana, por lo que al igual que en España con el Real Madrid, solo una catástrofe impediría que el Inter de Milán se quede con el título.
Bundesliga de Alemania
Líder actual: Bayer Leverkusen
Tal vez en la Bundesliga es la mayor sorpresa, pues acostumbrados a que el Bayern Munich es quien domina la competencia, el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso es quien manda en Alemania y con un estilo de juego claro, además de que es el único equipo
del top-5 de ligas en Europa que sigue invicto.
El Leverkusen suma 73 puntos tras 27 fechas y le lleva 13 de ventaja al Bayern Munich, que es segundo lugar y que perdió el clásico de Alemania ante el Borussia Dortmund esta jornada. Por su parte, el Stuttgart es tercero con 58 unidades y el mismo Dortmund marcha cuarto con 53 puntos para seguir en puestos europeos.
Ligue 1 de Francia
Líder actual: París Saint-Germain En la Ligue 1 no hay quien le arrebate el protagonismo al Paris Saint-Germain en lo que parece ser la última campaña de Kylian Mbappé con los parisinos. Con 62 puntos tras 27 encuentros, son
favoritos y le llevan 12 puntos de ventaja al Brest, que es segundo con 50 unidades y el Mónaco es tercero con 49 puntos. El PSG acostumbró al mundo a tener el dominio en el campeonato francés y esta campaña no será la excepción, ya que parece que nada puede impedir que conquisten un título más de liga.
Eredivisie de los Países Bajos
Líder actual: PSV Eindhoven
Tras 27 partidos, el PSV Eindhoven perdió el invicto en la Eredivisie, pero eso no impidió que siga en la cima de la tabla general, ya que el cuadro en el que milita el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano tiene 72 puntos y lucen como los favoritos.
En tanto, el Feyenoord aprovechó el descalabró y triunfó este fin de semana para llegar a 65 puntos, aunque sigue siete por debajo del PSV y alcanzarlos luce complejo. Por su parte, el Twente es tercero con 56 unidades y está muy lejos de los dos primeros sitios.
Primeira Liga de Portugal
Líder actual: Sporting de Lisboa
En la Primeira Liga todo está muy cerrado entre el Sporting de Lisboa y el Benfica. Solo es un punto de diferencia entre ambos y sin duda la pelea por el título parece que se va a extender hasta las últimas jornadas.
De momento, el Sporting lidera la clasificación con 68 puntos tras 26 encuentros, mientras que el Benfica tiene 67 unidades y 27 partidos, por lo que el cuadro blanquiverde aún puede separarse más debido al duelo pendiente.
Un puñado de equipos de las Grandes Ligas de Beisbol están presentando esta temporada tecnología que permite a los aficionados usar sus rostros, en lugar de boletos impresos o digitales, para tener acceso a un estadio, una oferta significativa que, dependiendo del punto de vista personal, probablemente se encuentre en algún punto entre una mejora increíblemente bienvenida y un presagio alarmante de una erosión de la privacidad personal.
"Esto", dijo Bill Schlough, director de tecnología de los San Francisco Giants, "cambia absolutamente el juego".
"Esto", dijo Caitlin Seeley George, directora general y de campañas del grupo de defensa de los derechos digitales Fight for the Future, "es sólo una parte de un problema enorme que no hace más que crecer".
Los aficionados a los deportes, como los pasajeros de aviones o cualquier persona que utilice un teléfono inteligente, deben preguntarse cada vez más dónde trazar la línea entre la tecnología que facilita su experiencia y la tecnología que puede sacrificar una privacidad de forma considerable. Si bien cualquier decisión individual puede parecer pequeña, las implicaciones son de gran alcance para la sociedad debido a la forma en la que las empresas, los gobiernos y las autoridades han abusado del reconocimiento facial en el pasado. Pero los comentarios de los asistentes al estadio en los sitios de prueba sugieren que, en gran medida, no están preocupados y, sí, francamente entusiasmados por el cambio.
Si bien no hay duda de que el problema más importante en torno a la tecnología de reconocimiento facial tiene varios niveles, el impulso básico detrás del plan de la MLB es sencillo. Los ejecutivos de equipos y ligas hablan a menudo de “fricción”, un término general que se refiere a cualquier tipo de obstáculo que se interpone en el camino de un consumidor (un aficionado) para obtener la experiencia ideal en un juego (y por lo tanto, presumiblemente, gastar mas dinero).
Los puntos de fricción van desde multitudes que se mueven lentamente en las explanadas hasta un Wi-Fi débil, pero las largas filas, ya sea para ir al baño, comprar una cerveza o cualquier otra cosa, siempre generan la mayor cantidad de quejas. Por eso, en los últimos años, la MLB ha presionado a sus clubes para que aborden una de las áreas de fricción más citadas en los estadios: el ingreso.
El resultado es una forma de reconocimiento facial. Los Phillies, Giants, Astros y Nationals son los primeros clubes en introducir lo que la MLB llama “Go-Ahead Entry”, un programa respaldado por la liga y desarrollado con NEC, una empresa de tecnología con sede en Japón. Go-Ahead Entry se combina con un control de seguridad basado en Inteligencia Artificial ya instalado para permitir que los aficionados entren a un estadio sin pasar por un detector de metales tradicional o un punto de acceso a las entradas. Al utilizar un software de reconocimiento avanzado, los aficionados que optan por participar en el programa no tienen que detenerse ante nadie mientras se dirigen a sus asientos.
“Ni siquiera es necesario fre-
nar el paso”, dijo Schlough. “Necesitamos darle esto a nuestros aficionados. La sociedad en la que estamos hoy, el mundo en el que estamos hoy -- es una gratificación instantánea. Nadie tiene tiempo para nada. Nadie quiere esperar”.
Versiones de ese sentimiento resuenan en todas las industrias cuando se trata de tecnología. Reemplace “nadie quiere esperar” por “nadie quiere sacar su billetera” y la conversación, casi sin problemas, puede pasar de las entradas para los juegos a Apple Pay. Intercambiar datos personales para lograr una mayor eficiencia es algo que los humanos hacen constantemente, ya sea transmitiendo música seleccionada o pasando por una línea de seguridad especial en el aeropuerto.
Para algunos, sin embargo, la tecnología de reconocimiento facial presenta una mayor preocupación con mayores riesgos. Fight for the Future protestó por el uso de esta tecnología cuando se probó en Filadelfia la temporada pasada, y otros nueve grupos que se centran en cuestiones de privacidad se unieron a ellos para firmar una petición denunciando Go-Ahead Entry. Se esperan más protestas en los estadios esta temporada.
“La tecnología de reconocimiento facial no es segura”, afirmó George. “Puede ser discriminatorio y, especialmente en estos casos de uso en los que se promueve como una herramienta de eficiencia o conveniencia, permite la difusión de esta tecnología en toda nuestra sociedad”.
Si bien muchos de los problemas de más alto perfil que involucran software de reconocimiento facial e identidades erróneas o prejuicios raciales surgieron del uso por parte de las fuerzas del orden (lo que llevó a varias ciudades a prohibir el uso gubernamental de la tecnología), hay muy pocos lugares donde el uso del reconocimiento facial por parte de empresas privadas está prohibido actualmente. En el mundo del deporte, George señaló varias situaciones pasadas que, en su opinión, resaltan el potencial de complicaciones a medida que la MLB amplía su uso.
El más atroz fue James Dolan, el propietario de los Knicks y los Rangers, que utilizó software de reconocimiento facial en el Madison Square Garden y otros lugares de propiedad de su empresa para identificar a los abogados de las firmas involucradas en litigios contra su empresa. Una vez que los abogados fueron identificados, los empleados les impidieron asistir a juegos o conciertos en edificios propiedad de Dolan.
Otros casos son menos atroces y a menudo provienen de intenciones nobles, pero aún podrían generar preocupaciones sobre lo que realmente sucede con los datos de los aficionados una vez que los entregan. En Brasil, por ejemplo, los equipos de futbol que utilizan software similar han entregado a la policía, previa solicitud, datos que fueron recopilados como parte de un programa de identificación de aficionads. Se utilizaron cámaras de reconocimiento facial en todas las calles y estadios para monitorear a los fanáticos durante la Copa del Mundo 2022 en Qatar. La principal liga de futbol de Italia, la Serie A, ha utilizado
cámaras de reconocimiento facial para identificar a los aficionados que creen que lanzan cánticos racistas en los partidos.
Los defensores del programa de la MLB dijeron que son muy conscientes de las preocupaciones que algunos aficionados podrían tener en torno a este tipo de tecnología. En respuesta, destacan varios puntos que consideran críticos:
-- El programa es opcional. Los aficionados sólo pueden participar si se registran y cargan una selfie de alta calidad de su rostro, lo que significa que aquellos que quieran usar entradas escaneables aún pueden hacerlo. La imagen de alta calidad también reduce en gran medida los tipos de coincidencias incorrectas que se han visto en situaciones de aplicación de la ley donde a menudo se utilizan videos granulados y de menor calidad.
-- Las fotografías reales de los rostros de los aficionados no se guardan ni se almacenan en una base de datos. La tecnología analiza el rostro de un aficionado y convierte cada selfie en un número único, que luego se asocia con las entradas compradas y se compara con el número generado por las cámaras del estadio cuando un aficionado pasa junto a ellas. La imagen en sí se elimina.
-- Los equipos no utilizan las caras de los aficionados ni sus datos biométricos por motivos de seguridad ni para ningún otro fin que no sea el acceso al estadio, y no venden esos datos a ninguna otra empresa.
“Éste no es el tipo de reconocimiento facial que escanea una multitud y busca específicamente cierto tipo de personas”, dijo Karri Zaremba, vicepresidente senior de la MLB. “Es autenticación facial, ésa es la única forma en que se utiliza”.
“Contar con la confianza de nuestros aficionados es primordial”, añadió.
Eso podría ser cierto. Pero esa noción básica (confiar en una empresa privada como un equipo o liga de beisbol) es donde los defensores de la privacidad se resisten. Si bien la “autenticación facial” puede parecer más benigna que el “reconocimiento facial”, la tecnología que la sustenta es similar y no hay garantías de que los equipos no cambien de opinión sobre qué hacer con (o con quién compartir) la información, imágenes y datos biométricos que obtengan de los aficionados en el futuro.
Los términos y condiciones estándar de un boleto típico de la MLB le otorgan al equipo derechos exclusivos y casi ilimitados para poseer, usar o transmitir la imagen de los asistentes al estadio en relación con el juego,
como una toma de ‘kiss cam’ que aparece en una pantalla. Pero el acuerdo descrito para los usuarios de Go-Ahead Entry estipula que esos términos no se aplican a las fotos cargadas con fines de reconocimiento facial.
“El beisbol insistió bastante en que teníamos lo que llamamos separación lógica y física de los datos”, dijo Micah Willbrand, vicepresidente de identidad digital de NEC. “Los únicos datos que tenemos es la plantilla, el algoritmo creado a partir de la imagen. No tenemos ningún dato relacionado con el consumidor y el beisbol no tiene ningún dato relacionado con la plantilla”.
Incluso con esa separación, siempre existe el riesgo de que lleguen los piratas informáticos. Y aunque tanto MLB como NEC dicen que la separación de datos reduce considerablemente el impacto de un hackeo teórico, George señaló que perder potencialmente el control sobre los datos biométricos básicos de una persona es claramente más importante que tener una contraseña o una tarjeta de crédito, algo que puede ser cambiado o reemplazado si se ve comprometido por un ‘hack’. “Confía en esto, confía en aquello, todas son una ‘pinkie promise’ en las que simplemente no confío”, dijo George. “Las promesas ‘pinkie’ las hacen empresas que, en última instancia, están motivadas por ganar dinero. Ésa es siempre su prioridad”.
Como ocurre en otras industrias, la proliferación de la tecnología de reconocimiento facial en el deporte es considerable. Durante años, los estadios han utilizado la tecnología para ayudar con tareas como identificar celebridades que podrían estar presentes o enviar clips personalizados a los fanáticos que aparecen aleatoriamente en las grandes pantallas de video. Los estadios de tenis han utilizado la tecnología para seleccionar a los “jugadores de la cancha”, o apostadores deportivos que intentan subvertir las apuestas en vivo en un partido en particular, de manera muy similar a cómo los casinos utilizan la tecnología para escanear a los clientes en busca de contadores de cartas.
El beisbol tampoco es el primero en utilizar la tecnología para la emisión de entradas. Jeff Boehm, director de marketing de Wicket, con sede en Massachusetts, dijo que el software de autenticación facial de la compañía, que es similar, pero no idéntico, al que utiliza la MLB, debutó en el estadio de los Cleveland Browns en 2020. Solo unos pocos años más tarde, la mitad de los poseedores de abonos de temporada de Cleveland ya se
han inscrito en el programa, claramente enamorados de un proceso de ingreso que, según se ha medido, es al menos cuatro veces más rápido que esperar en la típica fila previa al inicio. (Zaremba, el ejecutivo de la MLB, comparó la experiencia del beisbol con un conductor con EZ-Pass que pasa velozmente por delante de los autos en los carriles de peaje regulares).
“Cada temporada, los Browns reciben más y más gente y eso se convertirá en la norma”, dijo Boehm. “El futuro está aquí”. Boehm agregó que Wicket es utilizado actualmente por una docena de equipos de la NFL y 20 estadios en general en los principales deportes estadounidenses, y en algunos mercados, la misma tecnología que permite a los aficionados ingresar al estadio también se utiliza para permitirles comprar cosas mientras están dentro, incluyendo alcohol, si vinculan una identificación y una forma de pago a su cuenta, junto con su fotografía. Boehm agregó que tiene “muchas esperanzas” de que Wicket tenga contratos con los 32 equipos de la NFL para fines de 2024.
Ese tipo de difusión refleja un mayor uso de la tecnología de reconocimiento facial en otras partes de la vida. Y George, el defensor de la privacidad, comprende el atractivo de la conveniencia. El desafío, dijo, es convencer a la gente de que optar por un programa que los lleve a un estadio más rápidamente no genera mayores posibilidades de que alguien sea arrestado injustamente o discriminado cuando la misma tecnología se usa de manera diferente.
“Pienso en términos de ‘el gato está fuera de la bolsa’”. Bueno, creo que todavía hay tiempo para volver a poner el gato en la bolsa”, dijo. “Si su rostro coincide o no con un escaneo en una taquilla es una cosa, pero el potencial de esta tecnología para usarse para determinar qué beneficios de salud deberían o no recibir las personas, o qué probabilidades hay de que terminen la escuela secundaria , o la probabilidad de que cometan un delito, parecen cosas lejanas, pero en realidad se trata de tecnología que las empresas están tratando de desarrollar y ofrecer en este momento”.
Y añadió: “Así que cosas como el beisbol facilitan ese tipo de desarrollo”.
Luego de interrumpir sorpresivamente su vínculo laboral con el entrenador croata Goran Ivanisevic, el tenista serbio Novak Djokovic (1°) se presentó este lunes en Monte-Carlo, donde practicó junto al danés Holger Rune (7°) de cara al inicio del Masters 1000 monegasco.
La reciente noticia de la separación de la exitosa pareja balcánica, que unió fuerzas en junio de 2019 y tomó caminos distintos en marzo de 2024, período en que levantó 24 títulos, nueve Grand Slam, resonó fuerte en el circuito, tras la eliminación del nacido en Belgrado, de 36 años, en tercera ronda de Indian Wells frente al italiano Luca Nardi (96°).
No obstante, el dueño de 97 trofeos, que confesó que su relación con el ex número 2 del mundo sigue intacta y aún no reveló si contratará a algún preparador en su equipo, quiere dar rápidamente vuelta la página y centrarse en el presente, motivo por el cual
asistió con antelación al polvo de ladrillo europeo, ultimando detalles con el juvenil nórdico, al igual que en 2021 y 2023.
Cabe destacar que disputará por 17ª ocasión la prestigiosa competencia, en que registra 36 triunfos y dos derrotas, corononándose en 2013 y 2015, cuando
superó al españo Rafael Nadal, verdugo en la instancia decisiva en 2009 y 2012, y al checo Tomas Berdych, respectivamente, mientras que el pupilo del francés Patrick Mouratoglou lo hará por cuarta vez, después de ceder en la final de 2023 versus el ruso Andrey Rublev (6°).