Muere “trocero” aplastado Información en Policía
Martes 1 de Abril de 2014 Año 16 No. 4940 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Más de 500 mdp para reparar la “súper” En dos meses iniciarán trabajos en tramos con mayor antigüedad
Por: Martha Medina Confirman el director de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme, y el gobernador Jorge Herrera Caldera, una inversión superior a los 500 millones de pesos para mantenimiento y reparación de la supercarretera Durango-Mazatlán, con los cuales se dará atención al tramo más afectado por falta de atención, que fue el primero que se construyó. El mandatario estatal manifestó que esta inversión es el resultado de las gestiones que se realizaron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como ante la dependencia mencionada anteriormente, después de que se detectó desgaste en algunas superficies de rodamiento en la autopista, debido tanto a la cantidad de vehículos que transitan por esta vía, como también a los derrumbes que se registraron en la misma, así como a las características geográficas de la zona donde se construyó, entre otros factores. Por su parte el director de Capufe manifestó que se realizaron varias reuniones de trabajo en las cuales se analizó la situación de la supercarretera, así como los reportes sobre algunos tramos que requerían mantenimiento, y como resultado de esta revisión se deter-
Capufe atiende petición de mantenimiento a la autopista a Mazatlán.
minó aplicar una inversión de poco más de 500 millones de pesos para dar atención a las necesidades más urgentes en cuanto a reparación en esta vía de comunicación. Aseveró que se trata de una cantidad que se aplicará en el transcurso de este año, para realizar trabajos de mantenimiento y rehabilitación en toda la carretera, los cuales iniciarán en el transcurso de este mes de abril, aunque el funcionario manifestó que se trata de una acción a la que se
Escuelas especiales, con rezago de 80% en infraestructura Más información en páginas interiores
Aumentan 20% incendios en zacatales Más información en páginas interiores
Operativo antialcohol se realizará diario durante vacaciones
Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
le dará continuidad durante el 2015. Al entrar en detalles con relación a los trabajos a realizar, el titular de Capufe señaló que las obras darán inicio en el tramo comprendido desde el kilómetro 0 hasta el 40 por tratarse del que muestra mayor deterioro debido a que fue el primero que se construyó, hace cerca de 9 años y durante este lapso no recibió mantenimiento. Con respecto a otros detalles que también se han señalado en la autopista, como son la falta de cámaras de vigilancia en los túneles, fallas en la iluminación de los mismos, puntualizó que se trata de aspectos que se resolverán en breve, como parte de los trabajos que se realizarán por esta vialidad. Al mismo tiempo, señaló que se trata de obras que no se verán afectadas por el próxi-
mo período vacacional, pues puntualizó que se tiene todo preparado para garantizar la seguridad de los viajeros, además de afirmar que aunque el tráfico por la supercarretera se incrementó de 3 mil a 7 mil vehículos por día, se trata de una obra que tiene suficiente capacidad para un paso vehicular mucho más intenso. Por su parte Herrera Caldera, a pregunta sobre si se anticipó la inauguración de la obra, rechazó este planteamiento y recordó que por el contrario, este se retrasó con respecto a lo que se tenía programado en un principio, situación que dio lugar incluso a que el entonces presidente Felipe Calderón llamara la atención a un exdelegado de la SCT, porque no atendió esta indicación, aunque también se presentaron otros detalles, como la falta de mantenimiento a los primeros tramos de la autopista.
Ciudad de México.- Con el objetivo de analizar y dar seguimiento a proyectos de obra e inversión de la delegación estatal, el gobernador Jorge Herrera Caldera se reunió con el director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, para abordar el tema de la reubicación de la Clínica de Medicina Familiar, lo cual permitiría mejorar, fortalecer y otorgar un servicio de salud más moderno y eficaz a los derechohabientes. Más información en páginas interiores
Inicia colecta anual de la Cruz Roja Tiene como meta recaudar 7.5 millones de pesos en el estado
Este lunes dio inicio la tradicional colecta anual de la Cruz Roja, que este año tiene como meta la recaudación de siete millones y medio de pesos en el estado de Durango; su delegado Gabriel Valles Vázquez informó que los problemas económicos que enfrenta la benemérita institución son una constante, pues el primer gasto importante corresponde al pago de la nómina, le siguen las ambulancias y por último los insumos, de ahí que requieran de la participación no solo de donativos de funcionarios del Gobierno y empresarios, sino de la ciudadanía. Reiteró que de no mejorar las condiciones de la Cruz Roja de manera permanente seguirán con los altibajos que actualmente experimenta la institución, por ello se requiere que cuando menos el 80 por ciento del ingreso con el que se mueve sea fijo y solo el 20 restante variable “hoy en día vivimos a la inversa con solo el 20 por cien-
Cruz Roja se enfrenta a gastos de nómina, ambulancias e insumos.
to fijo mientras que el 80 es variable”, apuntó el delegado quien señaló que en estos momentos están sujetos a las donaciones que realice la gente a través de la colecta y otros mecanismos. Durante el acto protocolario fueron entregadas seis ambulancias, donación que estuvo a cargo de la Delegación Federal y que fueron adquiridas con los recursos que se juntaron a nivel nacional, esta es la misma cantidad a la del año pasado y las cuales serán distribuidas en la Cruz Roja de Durango, Gómez Pa-
lacio y Pueblo Nuevo. Pese a estas renovaciones, Valles Vázquez apuntó que todavía se cuenta con 12 ambulancias que no están en las mejores condiciones, por ejemplo la capital duranguense tiene 12 unidades de las cuales siete están en condiciones regulares, de las cinco restantes tres están más o menos y las dos restantes ya están muy deterioradas aunque todavía están en funcionamiento, “aquí se tienen muchas cosas que nos pueden ayudar, gente que nos puede dar la mano en
función de mantenimiento, el cual nos regalan completamente”, comentó. Ante este escenario advirtió que la Cruz Roja Delegación Durango aún tiene algunos pagos pendientes a proveedores, aunque estos siempre han sido pacientes dándoles la oportunidad de planear sus pagos “el caso es que hoy lo saneamos y mañana volvemos a lo mismo porque esa es la vida de la institución porque siempre se requerirá llenar los tanques de diesel, cambiar llantas, comprar medicamentos y se vuelve repetitivo”, pero reconoció que la deuda que se tiene actualmente no es la misma del año pasado porque ya está más controlada. Explicó que esta institución como cualquier otra empresa requiere hacer más eficiente todo lo que se lleva a cabo al interior para mejorar las condiciones en las que se presta el servicio, así como buscar mejorar el equipamiento.
Somos seres agónicos camino a la muerte, escribe José Revueltas. Vale.