Contacto hoy del 1 de marzo del 2015

Page 1

Domingo 1 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5220 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Obtienen empleo 6 de cada 10 egresados del ITD Seis de cada 10 egresados del ITD logran colocarse en algún trabajo, siendo las carreras con mayor demanda las ingenierías Civil e Industrial, informó Jesús Astorga Pérez, director del plantel. Agregó que de estos egresados la mitad se queda a trabajar en Durango y la otra emigra a otras entidades como Monterrey o Chihuahua, donde logran obtener un empleo permanente. En el marco de la ceremonia de graduación del ITD donde egresaron 400 profesionistas, el directivo precisó que la carrera de Ingeniería Civil tiene alrededor de 9 años en la entidad, por ello los estudiantes de las diferentes preparatorias presentan el examen Ceneval con la intención de cursar dicha profesión. “La elige la mayoría de los jóvenes porque hay un mercado fértil laboral, ellos pueden trabajar por su cuenta o ingresar a alguna compañía constructora tanto de la entidad como de otros estados”, sostuvo. Dijo además que solo se aceptan mil jóvenes que realizan dicho examen de un universo de 2 mil 300 estudiantes, ya que el ITD actualmente tiene déficit de maestros y de infraestructura. Añadió que por dicha situación se considera para este año la construcción de un nuevo campus en terrenos ubicados por la carretera a Mazatlán, “con ello aceptaríamos alrededor de un 80 por ciento de jóvenes que hacen el Ceneval”. “Las carreras que tienen mayor demanda son Arquitectura, Mecatrónica, Industrial, por ello estamos impulsando la cultura del emprendedurismo en los egresados y que sean ellos sus propios jefes”, recalcó Astorga Pérez. Finalmente, mencionó que actualmente se otorgan apoyos económicos con incentivos atractivos para los jóvenes que quieran iniciar alguna empresa pues esto ayudará a que generen más empleos en la entidad.

Legislatura reconoce la lealtad de las Fuerzas Armadas: Julián Salvador El Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana han realizado una gran labor para reconstruir la paz y seguridad de todos los mexicanos, aseguró el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Julián Salvador Reyes.

Integran mujeres 25% de fuerza laboral en minas Incursionan en actividad considerada exclusiva para hombres Por: Martha Medina A pesar de que por mucho tiempo fue considerada como actividad exclusiva para los hombres y la presencia femenina como un factor de mala suerte, cada vez son más las mujeres que trabajan en la industria minera, especialmente en las plantas con mayor tecnología, al grado de que ya representan un 25 por ciento del personal de esta actividad, señaló el empresario Jaime Gutiérrez Núñez, director general de Minas de Bacís. Al referirse al personal que labora tanto en la empresa que dirige como en otras que también se dedican a la minería, puntualizó que desde hace aproximadamente 10 años, las mujeres empezaron a incorporarse en mayor número a este sector de la economía y no solamente en funciones administrativas o labores de oficina, sino que también

empezaron a desarrollar distintas actividades en las plantas de extracción de minerales. Agregó que actualmente hay mujeres en prácticamente todas las áreas de las empresas del ramo minero, pues lo mismo son contratadas geólogas que operadoras de los camiones para la extracción de los minerales del interior de las minas, así como del equipo tecnológico que actualmente se aplica en esta actividad. De hecho es en las plantas que cuentan con mayor equipo tecnológico para facilitar la extracción y beneficio de minerales, donde se observa una mayor presencia de las mujeres en la operación de la maquinaria, aunque recalcó que de hecho ahora hay trabajadoras en todas las áreas, situación que indica un cambio que se ha dado en los últimos años en una actividad que durante siglos fue considerada exclusiva

para los hombres por las dificultades que planteaba la extracción de minerales, e incluso había supersticiones en relación con la presencia femenina en las minas. “Anteriormente, existía la creencia de que si una mujer entraba a una mina, especialmente si era de plata, traería mala suerte en esta actividad y existía el riesgo de que desapareciera la veta de mineral, razón por la cual no se les permitía el acceso a las plantas de extracción”, dijo el empresario al señalar que se trata de mitos que han dado paso a una nueva visión con respecto al trabajo femenino en esta industria, donde ha quedado demostrada su capacidad.

Asegura la PFP 25 autos robados en carreteras federales Más información en páginas interiores

Ansiedad, factor detonante para la violencia y depresión Más información en páginas interiores

Apuesta Municipio por cuidado de medio ambiente Más información en páginas interiores

Gómez Palacio, Dgo.- El nuevo Centro Cultural “El Siete” se convirtió en un compromiso cumplido del gobernador Jorge Herrera Caldera con las familias de la Región Lagunera, gracias al apoyo de la Conaculta y del Presidente Enrique Peña Nieto.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

La Administración Municipal apuesta por el cuidado del medio ambiente, muestra de ello es el programa “Basura Cero”, que con sus vertientes como reciclaje, tratamiento de residuos sólidos, limpieza de lotes baldíos y manejo de materiales altamente contaminantes como los neumáticos garantiza un entorno adecuado a las futuras generaciones. Las caritas que hacía el “El Piojo” Herrera en el Mundial de Futbol están buenas pero para Halloween.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.