Periódico Contacto hoy del 1 de febrero del 2024

Page 1

Jueves 1

de febrero 2024 Año 26 No. 7943 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Cumplen duranguenses con pago de predial Aumenta recaudación 8% durante primer mes del año

Instalaciones llevan más de seis años a la espera de ser utilizadas.

Sobrepoblación del Cereso es del 30%

Por: Martha Medina Durante el primer mes del año aumentó en un 8 por ciento la recaudación por el impuesto predial, además de que aumentaron 60 mil cuentas catastrales, informó el alcalde Toño Ochoa, quien señaló que los duranguenses se ponen a mano con el Municipio, además de indicar que con estos recursos se llevarán a cabo distintas obras. Al señalar que se determinó ampliar por unos días el descuento del 15% en el pago del impuesto predial, indicó que “bueno, se atraviesa este puente largo primeramente; segundo, gracias a la confianza de las y los duranguenses hemos tenido un incremento de cerca del 8 por ciento en términos globales y eso pues solamente es una cosa, que la gente confía en que se regresa en obras de interés y necesidad para los duranguenses”. Aunque dijo no tener la cifra exacta de recaudación, el alcalde puntualizó que se ha tenido buena respuesta en la recaudación por el predial, además de que se tiene un aumento cercano a las 60 mil cuentas catastrales, lo cual llena de satisfacción e indica que el gobierno municipal va por buen camino, que las y los duranguenses se ponen a mano. Con respecto a lo que se hará con este recurso, puntualizó que se tienen las obras del presupuesto participativo, seguirá la dinámica de la pavimentación, el parque lineal, “tenemos grandes obras que tengan la seguridad las y los duranguenses que su dinero está bien invertido, sobre todo en necesidades y obras que dictan los ciudadanos”. En el tema del presupuesto

Operación de nuevo penal federal permitirá abatir este problema

También se dieron de alta 60 mil cuentas catastrales. participativo y las obras en escuelas, dijo que el análisis al respecto lo hará el comité técnico, pues recordó que también son necesidades y es ciudadanía, para señalar que se verá la forma de estos proyectos en categorías, de temas de seguridad, educativos, al recordar que se trata de un ejercicio perfectible. La situación que se presenta con asentamientos irregulares fue otro tema que abordó, al señalar que hay muchas costumbres que es necesario cambiar, pues aunque para este gobierno lo más importante son los ciudadanos, se respetan todas las manifestaciones de los líderes sociales, “es necesario que haya una normatividad, somos ya una ciudad de 720 mil habitantes, donde ya el dinero es cada vez insuficiente para atender las necesidades que se tienen, y si se invaden terrenos para después demandar servicios,

Se unen estudiantes para cumplir sueños con Presupuesto Participativo

muchas veces se dan en condiciones realmente difíciles y se elevan los costos de manera importante”. Estos casos se atenderán con el Proyecto de Desarrollo Urbano que pronto se dará a conocer, con el que se dará un orden en el cual todos los desarrolladores establecidos tendrán que otorgar todos los servicios antes de dar factibilidades, y con los líderes sociales será de la misma manera.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, reconoció que el actual Centro de Readaptación Social ubicado en esta capital tiene una sobrepoblación del 30 por ciento, por lo que el anuncio de la puesta en funcionamiento del nuevo Cereso abre la posibilidad de abatir este problema. El entrevistado indicó que es cuestión de poco tiempo para que estas instalaciones, que llevan más de seis años a la espera de ser utilizadas, pasen a manos del sistema penitenciario federal, para ser transformadas en un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso). Aseveró que serán las propias autoridades federales las que definan si este centro será varonil o femenil, sin embargo, se sabe que ya ha comenzado a hacerse la tramitología necesaria para ponerlo en marcha, lo que podrá desahogar el número de reos que hay en el actual Cereso 1.

Al respecto, el funcionario estatal aceptó que existe una sobrepoblación en este centro penitenciario, lo que hace complicado brindar todos los servicios, sin embargo, se hace todo lo posible por garantizar los derechos que deben tener las personas privadas de su libertad. Añadió que, por instrucciones del gobernador, se estarán llevando a cabo estrategias de descomprensión, por lo cual algunos internos serán trasladados a otros penales dentro del mismo estado, además de aplicar criterios especiales para que algunas personas recuperen su libertad. Galván Villarreal agregó que, por el momento, se atiende el tema de salud mental para evitar incidentes e intentos de suicidio, además se ofrecen talleres por los cuales estas personas realizan obras de arte y muchos otros concluyen sus estudios de nivel básico e incluso profesionales.

Subirá costo de acceso a unidades deportivas Será en un 4% proporcional a la inflación Por: Andrei Maldonado El acceso a las unidades deportivas a cargo del Instituto Estatal del Deporte (IED) se incrementará en un 4 por ciento, índice proporcional a la inflación, reconoció el director de dicha dependencia, César Cárdenas Reyes. Aseveró que los diferentes operadores de unidades deportivas están al tanto de este incre-

mento, que debe rondar entre 1 y 2 pesos, y que obedece al incremento en el precio de algunos insumos para el mantenimiento de las propias unidades, así como el pago al personal. El funcionario estatal afirmó que las diversas unidades deportivas están en buenas condiciones, destacando que se hizo una intervención en la alberca del Centro Estatal del Deporte, conocido comúnmente como Conade, para

que esté en condiciones adecuadas. “Son ajustes que se deben a la inflación. Recordar que a mitad del año pasado la inflación subió al 4.8 por ciento y nosotros no aumentamos el costo de acceso hasta este inicio de año. Estos ajustes, que no son incrementos, nos permiten dar mantenimiento y pagar nómina”, afirmó.

Marisol y Esteban equipan a escuelas y a centros de atención

Escuelas desde preescolar hasta educación superior, se sumaron a la dinámica del Presupuesto Participativo de Toño Ochoa, primero proponiendo sus obras y luego acudiendo a las casillas a votar por ellas para mejorar sus planteles.

El Tercer Ojo

Sena de Negros

Estado de los Estados

Ambiente Político

Pág. 3

Pág. 7

Pág. 7

Con la entrega de comedores escolares y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC´S), equipamiento de la Ciudad del Anciano y ludotecas, así como la remodelación de la Escuela de la Tercera Edad, el gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso reiteraron su respaldo a grupos vulnerables de la sociedad duranguense, como muestra de que el 2024 arranca con el pie derecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.