Periódico Contacto hoy del 1 de febrero del 2023

Page 1

Inversión de 1,500 mdd y más de 3 mil empleos en Lerdo

El Gobierno Federal entiende que es hora de cumplirle a Durango, señaló el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al dar a conocer que se apoyarán obras e inversiones federales en Durango, la instalación de una empresa de fertilizantes, además de referirse a la necesidad de modificar la asignación de recursos a los estados.

Durante una rueda de prensa en la ciudad de Durango el secretario puntualizó que se cumple con la instrucción del presidente de la República de estar muy al pendiente del estado y de apoyar al gobernador en todo, como la única manera que tiene la entidad para salir adelante.

Luego de reconocer la visión y compromiso del gobernador Esteban Villegas, porque apenas lleva escasos 3 a 4 meses y ya se ven resultados, Adán Augusto López se refirió a la inversión que se concretó con una empresa dedicada a la elaboración de fertilizantes, la cual es de última generación al grado que no requiere, como la casi totalidad de plantas de este tipo, de agua o de explotar los mantos acuíferos, pues convino con el municipio de Lerdo en utilizar agua previamente tratada, lo que ayudará a preservar los mantos acuíferos.

Dijo que además de esta inversión hay otras para la entidad, además habló con el gobernador

Es hora de cumplirle a Durango: Adán Augusto

sobre la carretera de Canatlán a Nuevo Ideal, para establecer el compromiso con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para presentarle este proyecto para que inicie a la brevedad, además de otras obras del Gobierno Federal, pues aseveró que se dará todo el apoyo al mandatario estatal.

Recordó que la inversión en la planta de fertilizantes estaba destinada inicialmente para Tabasco, cuando él gobernaba esa entidad en 2018, pero se presentó la pandemia y dejó el gobierno estatal, pero recibió en la Ciudad de México a quienes presentaron este proyecto pero ahora para Durango.

También se refirió a la distribución de los recursos federales a los estados, al reconocer que Durango no es el único que se ha visto afectado por la fórmula que se aplica actualmente, pues en una situación similar se encuentran Campeche, Tabasco, Colima y Nayarit, entre otros, debido a que se modificó la distribución en el gobierno de Felipe Calderón, pues la base de cálculo ya no fue el PIB como era inicialmente, sino un criterio poblacional, que benefició a estados como el de México que tiene un mayor índice, pero perjudicó a otros que ahora enfrentan grandes problemas por eso.

Dijo que se requiere un cambio, aunque adelantó que será complicado lograrlo y no podrá hacerse en este año porque ya se

Última Hora

Está nevando en La Rosilla

cerró el tema presupuestal, ni tampoco para el 2024 por el proceso electoral, pero podría iniciarse el proceso para que se haga realidad en el 2025, pues recordó que este tema se planteó durante una reunión de la Conago en San Luis Potosí, pero no se avanzó porque inició la pandemia y será hasta la siguiente, que será este fin de semana en Querétaro, cuando podrá retomarse este tema.

Inversiones son buenas noticias para la entidad

Por su parte el gobernador Esteban Villegas Villarreal confirmó la inversión de 1,500 millones de dólares con la instalación de una planta productora de fertilizantes en Lerdo, cuya construcción generará más de 3 mil empleos directos, después de reunirse con los representantes de la empresa y con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El mandatario señaló que apenas en 4 meses que lleva esta administración estatal es la tercera ocasión que el secretario de Gobernación visita Durango y que nunca llega con las manos vacías, pues siempre trae buenas noticias para la entidad.

“Hoy estoy contento, porque la gran empresa holandesa que

se llama Tarafer, que hace fertilizantes, así como el secretario de Gobernación que platicó con sus representantes, para revisar y dar certeza por la cantidad que se va a invertir en Durango, en el municipio de Lerdo, que es de 1,500 millones de dólares, solamente en la construcción dará alrededor de 3 mil empleos directos, que tardará alrededor de tres años en su construcción para después emplear a 350 trabajadores calificados y generar más de 5 mil empleos indirectos, le cambiará el rostro a la Comarca Lagunera, a Lerdo”, dijo.

Explicó que se trata de una empresa responsable con el medio ambiente, pues no consumirán agua de pozos, pues el gobierno municipal de Lerdo les venderá agua tratada para su proceso, ya cuentan con todos los permisos, para recalcar la importancia que tiene una inversión de esta magnitud en la comarca, que consideró como histórica en el estado.

El gobernador informó que quien cerró el acuerdo con la empresa fue el secretario de Gobernación, para señalar que se tiene una buena relación con el gobierno y agradecer a la empresa Tarafer por confiar en la gente de Durango, además de indicar que este es el primero de varios anuncios que

hará en las siguientes semanas, que permitirán generar nuevos empleos y dinamizar la economía en el estado.

También dijo que se buscará que los 350 empleos directos que generará la empresa, que serán especializados, puedan quedarse en Durango, por lo cual en coordinación con las universidades e instituciones de nivel superior se buscará desde ahora capacitar al personal que requerirán.

Otro aspecto que destacó en esta inversión es que la planta de Tarafer en Lerdo permitirá resolver un tema que se presenta actualmente con los fertilizantes tanto en el país como a nivel mundial, pues recordó que la guerra de Rusia con Ucrania generó un aumento en el precio de los mismos y los dejó prácticamente inalcanzables para los productores del campo, por lo cual al tener la producción en la entidad y en el país se podrán tener precios más accesibles para que no sea necesario importarlos.

Finalmente, expresó un reconocimiento al secretario de Gobernación por el apoyo que recibió Durango desde que inició su administración, con recursos para cumplir compromisos de carácter laboral y poder cerrar el año.

Se hicieron prueba solo 45% de sospechosos de meningitis

De los mil 800 casos de los que SSD tuvo registro

De los mil 800 casos sospechosos de meningitis de los que se tuvo registro únicamente el 45 por ciento respondieron el llamado para realizarse la prueba de detección, reveló la titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) Irasema Kondo Padilla. Indicó que a la fecha solamente se han llevado a cabo 800 punciones lumbares de las casi 2 mil que se estimaban pudieran hacerse una vez que se tenían detectados los expedientes de personas

que se sometieron a una intervención quirúrgica en alguno de los hospitales con contagios.

La funcionaria estatal expresó que, pese a tener prácticamente al cien por ciento de los sospechosos identificados, ubicados y contactados, las personas han perdido interés en realizarse la prueba, ya sea porque ya no se encuentran en la entidad o bien porque no presentan síntomas.

En ese sentido reconoció que el tratamiento de la enfermedad continúa siendo complicado, toda vez que se ha alcanzado la

lamentable cifra de 34 fallecimientos y 79 casos confirmados, además de que de las personas dadas de alta tres recayeron, pero solo una está internada.

De las personas que continúan en hospitalización, tres se hallan en terapia intensiva y se evalúa constantemente el estado de su evolución; “las personas que han sido dadas de alta reciben su tratamiento de forma ambulatoria y la mayoría está respondiendo positivamente al tratamiento”.

de febrero 2023 Año 25 No. 7638 Durango, Dgo., Mx.
1
Miércoles
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Toño Ochoa fue nombrado vicepresidente de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC) en un evento donde se destacó la cercanía y resultados que lleva hacia la gente.
Toño Ochoa va a la “liga nacional”; será vicepresidente de ANAC
Se trabajará en conjunto para apoyar obras e inversiones federales. La Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanaceví informó que a las 14:00 horas de este miércoles se reportó la caída de nieve en la localidad de La Rosilla, mientras que en Ciénega de la Vaca, Agua del Pino, El Cedro y El Cebollín se presenta caída de aguanieve.

Chicotito

+ Movió Esteban la agenda de Adán Augusto + Difícil hacerlo, y más con un “corcholato” + Adán Augusto se deja querer por sus fans + Muchos lo ven como candidato presidencial + Nerviosismo por la visita del tabasqueño

“La cuesta de enero le seguirá durante febrero, y muy posiblemente llegue hasta el otro enero…” Juan Pueblo

Moverle la agenda a un secretario de Gobernación no es fácil, pero movérsela a un aspirante a la candidatura presidencial todavía es mucho peor de complicado, y Esteban lo consiguió…..APROBADO.El caso es que Adán Augusto López, una de las corcholatas consentidas de Andrés Manuel López Obrador, estuvo aquí en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, lo que advierte del respaldo federal que tendrá la entidad en los años venideros. Y si llegara a ser el sucesor presidencial, olvídense, Durango quedaría en los purititos cuernos de la luna, como para pronto olvidar el pasado…..ALBOROTO.- El ruido que levantó la visita de Adán Augusto, desde luego, tiene que ver con el susodicho Plan Estatal de Desarrollo, pero también, y mucho, con los preparativos que el tabasqueño está haciendo para el caso de una eventual candidatura. O quién sabe qué le supieron los participantes en el evento en el Bicentenario, porque los saludó a todos de mano, no pocos lo abrazaron y hubo quienes no lo querían soltar, a no ser por el llamado del maestro de ceremonias que empezaba a urgir la reanudación de la reunión. Esto es, que el secretario de Gobernación hizo sin querer una demostración del músculo que lo está metiendo a la jugada. En serio, la concurrencia al evento se olvidó de a qué iba, y hasta porras le echaron respecto de la posibilidad del funcionario, que ahí como no queriendo se dejó querer y sus seguidores, su grupo de fans, parecían niños con zapatos nuevos. O pregúntenle a Cintia Montserrat, que no perdió oportunidad para volver a tocarlo, como queriendo comprobar que es real, de carne y hueso y que lo tenemos, o lo tuvimos temprano en esta capital. Ya en serio, si ven al doctor Jesús Salazar, titular de COPLADE, felicítenle, porque mucho del éxito alcanzado es obra suya, producto de su tesón y de su insistencia…..CLASIFICACIÓN.- La realidad, sin embargo, nos dice que en las cinco encuestas supuestas que hará Morena para sacar a su prospecto, puntean Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, o Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, pues son quienes han podido tener más tiempo para madurar lo que cada vez está más cercano. Luego califica Adán Augusto y al final, en el cuarto, está Ricardo Monreal, que ahí como cosa perdida ya está en la lista y, aunque se ha mantenido parco, tranquilo, se está saliendo con la suya, cuando desde los inicios de este proceso aseguró: “Voy a ir en la boleta…”, y ahí la lleva. El asunto es que la visita de una de dichas corcholatas levantó en peso a los futurólogos de Durango y los alrededores que ya lo ven como abanderado morenista a la Presidencia de México…..ACELERÓN.- La gente no halla punto de reposo en la carestía de las cosas, de la canasta básica, sobre todo, y como siempre, los comerciantes aprovechan la incertidumbre y le suben los precios a todo con razón o sin razón, pero los alimentos, tortilla, pan y huevo, cada día por las nubes y lo peor, que no hay nadie que venga a poner orden. Hace muchos años que no vivíamos una situación tan terrible como la que viven todos los días y a todas horas las amas de casa, y no tenemos respuesta ninguna para las preguntas que todo el día nos están haciendo esas sufridas trabajadoras del hogar. Está científicamente comprobado, la cuesta de enero se va a febrero, y quién sabe de ahí a dónde…..ÓRALE.- Sí, parece una trampa muy bien elaborada en la que la empresa proveedora del sistema computacional que movía el replaqueo se anime a cobrar cuatro años después de vender el equipo. No nos extraña, pero de esas dejaron por todos lados y así van a ir saliendo con el paso de los días. Cosa de ver qué tanta certeza tiene el cobro y si vale, si le cobró a los originales deudores o los dejó que se fueran para cobrar hasta ahora. El asunto, sin embargo, no suena bien y menos para el nuevo gobierno…. CALMA.- Es una volada de esas que aparecen mucho cuando la plaza está caliente, pero nada tiene que ver la visita del secretario de Gobernación a Durango con las posibles detenciones de más gente relacionada con el G-1. Si el gobierno quiere, lo hace sin necesidad de enviar mensajes…..ADIÓS.- Murió esta mañana nuestro amigo y en un tiempo colaborador de Contacto hoy, Gregorio Sifuentes, quien la mayor parte de su vida la dedicó al rescatismo. Aportó su envidiable experiencia en más de un rescate en colaboración con los cuerpos de auxilio. Él mismo montó su ambulancia particular para ayudar de inmediato a los que lo requerían y por su mano pasaron muchos accidentados que lograron sobrevivir gracias a su rápida acción. Aparte, Goyito fue un gran electricista que de la misma manera hizo escuela en Durango. Su eficiencia, profesionalismo y optimismo por el trabajo siempre lo distinguió de los demás. Nuestro saludo final al señor Sifuentes, Dios lo acompañe en el viaje eterno, pues nada más se nos ha adelantado en el camino, algún día volveremos a saludarnos. Es todo esta tarde, y nos saludamos luego en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Con esfuerzo y talento de los jóvenes construimos un Durango con valor: EVV

Con el esfuerzo y talento de los jóvenes, construimos un Durango con valor, subrayó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al reunirse con representantes de instancias juveniles en el Parque “El Tecuán”, donde refrendó su compromiso para trabajar por el desarrollo de este sector en cada región del estado.

Los jóvenes deben tomar decisiones en temas gubernamentales, incidir en las políticas públicas que mejoren la vida de las nuevas generaciones, expresó el

mandatario al encabezar un productivo encuentro con el titular del Instituto de la Juventud (Injuve) Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, la directora del IDJ, Mayte Manzanera Aldana, y directores municipales de la Juventud.

Durante este diálogo el gobernador, escuchó y platicó distintas experiencias con los jóvenes, para que impulsen proyectos dentro de sus municipios y que apoyen a los estudiantes para que el recurso que les llega se invierta de la me-

jor manera.

El presidente López Obrador es un hombre que como nunca ha destinado recursos para las personas jóvenes y sé que por eso haremos un buen equipo con usted gobernador, porque coincidimos en que las y los jóvenes son prioridad, destacó el titular del Injuve, al asegurar que Durango contará con su apoyo para generar políticas públicas a favor de los jóvenes que más lo necesiten.

Toño Ochoa va a la “liga nacional”; será vicepresidente de la ANAC

Toño Ochoa fue nombrado vicepresidente de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC) en un evento donde se destacó la cercanía y resultados que lleva hacia la gente.

Tras recibir el nombramiento, Toño Ochoa dejó claro que esta encomienda representa un mayor

compromiso para que la capital se consolide como un referente nacional en buenas prácticas gubernamentales.

Reconoció a la alcaldesa de León, Guanajuato, como presidenta de la ANAC, por su liderazgo en la Asociación que agrupa a los alcaldes panistas, al

contribuir en la construcción de un mejor presente y futuro para México.

“Los gobiernos municipales son los más cercanos a la ciudadanía y como tal deben estar preparados para responder con resultados a esta posición y a las nuevas exigencias sociales”, concluyó.

Buenos resultados en el campo, pavimentación y vivienda con Toño Ochoa

A más de 100 días de la administración municipal de Toño Ochoa Rodríguez, la diputada Paty Jiménez Delgado destacó los avances en pavimentación, vivienda y en el medio rural; lo cual también ha sido posible a la colaboración del gobierno del estado.

“Con programas en donde destaca el apoyo del gobernador Esteban Villegas, como Hablemos de Frente, Durango te Escucha, y Diciendo y Haciendo;

se atienden las necesidades de los habitantes de cada colonia y fraccionamiento de la ciudad”, resaltó la legisladora.

En este sentido, consideró que se han visto grandes avances, gracias a la confianza de la ciudadanía quienes han pagado sus contribuciones, las cuales se ven reflejadas en más obras y servicios para las y los ciudadanos del municipio. A pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país,

informó que a través de la construcción de dos comedores comunitarios se atienden a más de 100 familias diariamente; se han entregado más de 640 créditos para apoyar a las mujeres duranguenses en la reactivación de su economía.

Jiménez Delgado agregó que con el programa “Enchulando la Casa” se superó la meta de 120 mil metros cuadrados y este año se confía en rebasar la 300 mil metros cuadrados de un objetivo total del millón de metros cuadrados “Una de cada 10 calles serán renovadas”.

En cuestión de vivienda, indicó que van más de 340 acciones de cuartos adicionales, baños completos, pisos firmes, techos de concreto y calentadores solares. En relación a la infraestructura del campo se llevan más de tres mil metros de tubería para agua potable.

“Debemos reconocer que en estos primeros meses de esta administración municipal vamos al 100 con Durango, todo esto gracias a la suma de esfuerzos de todos y cada uno de los integrantes del gabinete”, finalizó la representante popular.

L2 Local Miércoles 1 de febrero 2023
Esteban compartió experiencias con directores de la juventud de los municipios. Unidos vamos por gobiernos más cercanos a la gente, afirma. Alcalde atiende necesidades de habitantes de cada colonia de la ciudad.

Sin causa más del 90% de demandas de divorcio

Comienza febrero con los parquímetros al 100

A pesar de que durante el año pasado las demandas de divorcio no presentaron un incremento considerable en la materia familiar, lo que se observa es un incremento elevado en los que se solicitan sin causa alguna o incausados, pues más del 90 por ciento de estos casos se presentan sin que se argumente una razón específica, informó el Tribunal Superior de Justicia.

De acuerdo a las estadísticas del 2022, en la materia familiar se recibieron un total de 5,532 demandas de divorcio, lo cual mostró una ligera reducción con respecto a las que se atendieron durante el 2021, que fueron 5,915. Por lo que se refiere a las causales que se argumentaron en las demandas de divorcio, el Tribunal indica que prácticamente el 90 por ciento correspondió a la modalidad incausada, es decir que no se argumenta una razón específica por la cual se solicita la disolución del vínculo matrimonial y solamente el 10 por ciento de los casos se presentó el divor-

cio por mutuo consentimiento. Con respecto a los distritos judiciales donde se recibió la mayor cantidad de demandas, se dio a conocer que el primer lugar lo ocupó el que tiene cabecera en la capital del estado, con 2,313 demandas, seguido por el de Gómez Palacio, con 1,688 demandas, mientras en Lerdo se recibieron 686 y en los juzgados mixtos 895.

En relación con este comportamiento, la magistrada presidenta del Tribunal, Yolanda de la Torre, puntualizó que se observa como el divorcio incausado, en el que no media una causa o una razón, solamente una parte dice que no quiere continuar y demanda la disolución del vínculo, va en aumento. Puntualizó que se trata de una situación que se presenta con mayor frecuencia entre personas jóvenes o de mediana edad, aunque aclaró que hay de todo, para considerar que esta modalidad para la disolución matrimonial ha trastocado, ha cambiado modelos de denuncias, hoy tiene un gran índice en la entidad, además de

que ha venido a cambiar modelos de denuncias, además de que ha trastocado el uso, las prácticas y costumbres de antes.

A partir de este miércoles 1 de febrero comenzó en la ciudad la operación formal del servicio digital de parquímetros con la nueva aplicación Blinkay, luego de un mes de proceso de adaptación en su uso. En enero las multas por la omisión del pago se condonaron, pero ahora se retirarán garantías a aquellos usuarios que incumplan con el pago del servicio, informó Ignacio Orrante Ramírez, director municipal de Administración y Finanzas. Con un horario de las 9:00 a las 20:00 horas, de lunes a sábado y una tarifa de 5 pesos por hora, se cuenta con 60 establecimientos para cargar saldo y alternativas de pago como tiendas Oxxo y módulos municipales. Usuarios pagarán solo el tiempo justo y recuperarán el importe

Ya no se condonarán multas por incumplir pago del servicio.

de los minutos no consumidos. Así lo establece la Ley de Ingresos, en la que se prevé la recaudación de más de 10 millones de pesos anuales, que serán aplicados en rehabilitación de banquetas y mejoramiento del Centro Histórico, afirmó.

Hasta 2024 resultados de turismo de convenciones

Aunque el turismo de convenciones deja una importante derrama económica en la entidad, será hasta el año que entra cuando se podrán ver los resultados del trabajo de promoción que se lleva a cabo actualmente por la Secretaría de Turismo, pues las sedes para eventos en este año ya se definieron, señaló la titular de la dependencia, Elisa Haro.

La funcionaria indicó que dentro de las acciones que se realizarán durante este 2023, se contempla la participación en ferias especializadas en turismo de reuniones, de convenciones, pues incluso se integró al equipo de trabajo de la Secretaría una persona que tiene mucha experiencia en este tema, “un duranguense con más de 15 años de

experiencia en el tema, que es un rubro importante para Durango”, dijo.

Recordó que se trata de un segmento que deja mucha derrama económica, aunque puntualizó que el trabajo que se haga desde estos días, al igual que en el tema de cinematografía, se verá reflejado hasta el 2024 o el 2025, pues recordó que las sedes de los eventos que se realizarán en el transcurso de este año están prácticamente definidas.

Sin embargo, manifestó que se hará un trabajo puntual de prospección para próximos eventos que se puedan realizar en el estado, de tal manera que se pueda continuar con esta actividad turística que también tiene especial importancia. Por otra parte, con respecto a

la organización y programación de la feria para este año, así como del festival “Ricardo Castro”, la funcionaria puntualizó que serán los institutos de cultura del estado y del municipio los que trabajarán de manera coordinada en este último tema. En el caso de la feria, será el director de Ferias, Paseos y Espectáculos, Lauro Arce, quien trabaja en este renglón, e incluso ya se han realizado algunas reuniones para la elaboración de la cartelera, pues se siguen las indicaciones del gobernador en el sentido de tenerla lista lo antes posible, sobre todo lo relacionado con los eventos ancla, con mucho tiempo de anticipación para darle difusión de manera adecuada a nivel regional.

L3 Local Miércoles 1 de febrero 2023
En 2022 se recibieron 5,532 demandas de divorcio en juzgados de lo familiar.

Fundéu BBVA: minería de datos, mejor que data mining

La expresión minería de datos es la alternativa en español a data mining, que designa la tecnología que descubre patrones de comportamiento en conjuntos grandes de datos.

En los medios de comunicación pueden verse frases como «Las herramientas de data mining abundan en los negocios», «Data mining: convertir bases de datos en conocimiento» o «La universidad ilicitana ha activado sus mecanismos para estimular el interés de sus alumnos por el análisis de datos y el data mining».

El término minería de datos es una alternativa válida, pues se trata de un uso metafórico de la minería tradicional, que en este contexto aparece ligado al campo de la tecnología, concretamente el relacionado con la búsqueda de datos.

Otra opción válida sería exploración de datos, ya que explorar estas bases de datos tiene como objetivo el reconocimiento de patrones, tendencias o reglas dentro de un conjunto.

Así, en los ejemplos anteriores lo recomendable habría sido escribir «Las herramientas de minería de datos abundan en los negocios», «Exploración de datos: convertir bases de datos en conocimiento» y «La universidad ilicitana ha activado sus mecanismos para estimular el interés de sus alumnos por el análisis de datos y la minería de datos».

No obstante, si desea utilizarse la forma extranjera, lo adecuado es escribirla en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

Llevan programa de Salud Escolar a niños duranguenses

La salud, el crecimiento y desarrollo de los estudiantes duranguenses, es una prioridad para el gobierno de Esteban Villegas, por ello se impulsa el programa Salud Escolar, que inicia en 11 instituciones con el proyecto de alimentos saludables en 2 mil 300 niños y adolescentes, dio a conocer la titular de los Servicios de Salud, Irasema Kondo Padilla.

La secretaria detalló que este programa arranca en conjunto con la Secretaría de Educación para que las niñas y niños tengan una buena salud, correcto crecimiento y desarrollo escolar.

Dentro de la primera etapa, describió la funcionaria, se buscará obtener datos de la alimentación, peso y talla de los estudiantes, generando de esta forma una clasificación de sus resultados y conocimientos respecto a sus ali-

Inicia proyecto en 11 escuelas, beneficiando a 2 mil 300 niños.

mentos y hábitos saludables. La meta del Gobierno del Estado es mejorar el conocimiento de los niños y adolescentes sobre

los padres de familia y docentes, quienes serán informados de los resultados del programa, puntualizó Kondo Padilla.

Cobaed inicia el semestre 2023-B

Desde las instalaciones del plantel La Forestal y ante la presencia de cientos de alumnos, personal directivo, docente y administrativo, Sonia Jazmín Flores Arce, directora general del Cobaed, dio el arranque del semestre 2023 “B” con un emotivo mensaje para toda la comunidad del subsistema, haciéndolo extensivo a los 33 planteles con que esta institución cuenta en el territorio estatal.

Imparte IMAC conferencia de patrimonio funerario

En el acto, la funcionaria educativa conminó a los jóvenes a disfrutar y aplicarse con todo el entusiasmo característico de ellos durante este semestre que recién inicia.

Expresó estar debidamente preparados para recibirlos en esta que es su segunda casa y brindarles lo mejor de cada uno de quienes conforman esta institución para compartir conocimientos, habilidades y sobre todo dotarlos de herramientas que los convertirán en jóvenes preparados y con valores. Les solicitó comunicaran a sus padres que en el Cobaed se están ocupando para formar jóvenes a

la vanguardia educativa, jóvenes deportistas y jóvenes con talento en las artes y la cultura, que seguramente al pasar de los años serán excelentes profesionistas y personas de bien.

Agradeció al personal administrativo y de apoyo, pues gracias a su esfuerzo en la actualidad se encuentra un plantel limpio y en muy buenas condiciones, conociendo el esfuerzo en preparar todo para recibir a los alumnos no únicamente en este plantel, sino en todos los demás del subsistema. Igualmente externó su felicitación al cuerpo docente por su intensa preparación previa al

inicio de clases, empezando el semestre con mucho brío y sobre todo con mucho entusiasmo, convocándolos a poner todo el esfuerzo con la única finalidad de que los alumnos reciban una educación de calidad.

Al personal directivo les solicitó hacer todo lo que esté a su alcance y que sea necesario para elevar la calidad de la educación que ahí se imparte, pues el Cobaed debe ubicarse dentro de los primeros 5 lugares a nivel nacional, pero que no hay que conformarse con esto, y muy pronto volverse a posicionar como el número uno educando con calidad, pero sobre todo educando con valor.

Rector de UJED da la bienvenida a jóvenes universitarios

Con el objetivo de fomentar en los alumnos el sentido de pertenencia y los valores universitarios, el rector Rubén Solís Ríos presidió la ceremonia de bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso al campus Gómez Palacio de la Universidad Juárez del Estado de Durango que iniciarán su carrera en este semestre "A" 2023. El acto se desarrolló en presencia de directivos de las seis unidades académicas que conforman el núcleo universitario en La Laguna y autoridades de la Administración Central.

Los estudiantes universitarios pertenecientes a las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de Ciencias Biológicas (FCB) de Ciencias de la Salud (FACSA)de Agricultura y Zootecnia (FAZ) así como de la Escuela de Lenguas (ELE) se

reunieron en la explanada de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) con sus compañeros de esa unidad académica, donde recibieron un folleto en el que se les compartió información relevante acerca del quehacer institucional, así como de la misión y visión, colores e identidad de la que ahora es su alma mater; aspectos importantes que hacer sentir a los jóvenes que son parte de la Universidad.

La directora de Comunicación Social de la UJED, Linda Cristal Rodríguez, dirigió un mensaje a los jóvenes universitarios en el que destacó el esfuerzo de la máxima casa de estudios para brindar a sus estudiantes un sentido de pertenencia e identidad institucional que les brinde seguridad y les haga sentir orgullosos por formar parte de él; todo

esto con la finalidad de fomentar el espíritu juarista en los nuevos alumnos.

En ese marco, el rector Solís Ríos dio la bienvenida a los cientos de estudiantes que se ganaron con su esfuerzo un lugar en las aulas universitarias, “… ustedes deben sentirse privilegiados de pertenecer a la UJED, porque inician un proceso para ser profesionales de éxito en el futuro…”, les dijo.

Finalmente, el rector agradeció a los estudiantes por haber confiado su preparación a la máxima casa de estudios y acompañado de los directivos y funcionarios presentes en esta ceremonia de bienvenida, la cual se replicará para los estudiantes de Durango el miércoles 1 de febrero en la Plaza de Armas.

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través del Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya” ofreció la conferencia de Preservación y Restauración del Patrimonio Funerario con el apoyo de la arquitecta restauradora Fabiola Villanueva Hernández.

Esta se llevó a cabo de manera presencial en la Capilla del Panteón de Oriente y vía online, transmitida en vivo en las redes sociales oficiales del museo. Teniendo como objetivo generar conocimiento en los duranguenses sobre el patrimonio funerario que existe en la ciudad.

La arquitecta Fabiola Villanueva ha colaborado en proyectos de restauración de edificios en Durango y en otros lados de la República, preservación, urbanismo y participado en la construcción de Pueblos Mágicos.

El IMAC y el Museo Benigno Montoya agradecen al público que participó de esta conferencia, y lanzan la invitación al público en general a seguir de cerca la agenda de actividades que se ofrecen a través del Museo Benigno Montoya, uno de los pocos que existen en su tipo en todo el país y el más importante del norte de la república mexicana.

alimentación saludable e incidir en una mejora en aquellos con diagnóstico de sobrepeso y obesidad, todo esto de la mano con L4 Local Miércoles 1 de febrero 2023
Rubén Solís presidió la ceremonia de bienvenida en el campus Gómez Palacio. Fabiola Villanueva ofreció plática al interior del Panteón de Oriente.

Calles más chulas y de calidad en Durango: Toño Ochoa

Recuperarán hasta 400 luminarias en la capital

Cerca de 400 luminarias que estaban en manos del Gobierno del Estado sin funcionar pasarán a ser reparadas y atendidas por la Dirección de Servicios Públicos Municipales, según dio a conocer el director de dicha dependencia, Omar Carrazco Chávez.

Indicó que, en una negociación directa entre el presidente municipal, José Antonio Ochoa, y el gobernador Esteban Villegas, se llegó al acuerdo de la cesión de camellones de diversas vialidades que estaban a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Durango cuenta con calles más chulas y pavimentadas con materiales y trabajos de calidad, que son certificados por laboratorios particulares para garantizar una mayor vida útil, confirmó Toño Ochoa.

La pavimentación es una demanda ciudadana añeja a la que está respondiendo el Gobierno

Municipal; por ello, además de las metas sin precedentes se pone énfasis en que se cumplan todas las especificaciones de la Norma SCT. Para esto, dijo, un laboratorio privado verifica los materiales y trabajos, de forma que los 130 mil metros cuadrados realizados los primeros 100 días y los 300

mil programados para este año son de gran calidad, explicó. Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas, puntualizó que el laboratorio privado y el de la dependencia monitorean la mezcla asfáltica y su aplicación en campo; además, hacen pruebas constantes para verificar su durabilidad.

Con ellas, entre 350 y 400 luminarias de vialidades como Estación Central y bulevar Guadiana pasarán a ser atendidas por Servicios Públicos; “la idea es trabajar en un solo equipo para dotar de mejores servicios a la ciudadanía, y en eso entran los bulevares de acceso a la ciudad”, dijo.

El funcionario municipal ahondó que si bien es difícil llevar una estadística en tiempo real de las luminarias que presentan algún fallo en la red de alumbrado público, sí se sabe que es una de las principales demandas ciuda-

danas, por lo que se enfocarán en tenerlas al cien por ciento. Carrazco Chávez declaró que no solo se enfocarán en dar mantenimiento a las 42 mil 500 luminarias que existen en la mancha urbana del municipio, pues la instrucción del alcalde Toño Ochoa es dar puntual atención al alumbrado público también del medio rural, donde hay 5 mil luminarias.

Dan mantenimiento a infraestructura turística

En estos momentos ya se trabaja en la reparación y mantenimiento de la infraestructura turística que se tiene en la entidad, especialmente en esta ciudad, para que se encuentre en buenas condiciones para el siguiente periodo vacacional, informó la secretaria de Turismo, Elisa Haro, al indicar que los trabajos están a cargo de Secope. Al referirse al deterioro que fue señalado en algunos de los paseos turísticos que hay en esta ciudad,

la funcionaria informó que se trata de una situación que ya es atendida, para lo cual se destinó un presupuesto especial que se aplicará específicamente en el Centro Histórico de la ciudad, en la rehabilitación de espacios públicos.

Esta acción se verá reforzada con los recursos que a su vez destinará también para este rubro la Dirección de Ferias, pues en su presupuesto cuenta con un plan de mantenimiento de estos espacios, lo cual permitirá que con

estas acciones que se realizarán en los siguientes días, para el periodo vacacional de Semana Santa de este año, se cuente con espacios mejor acondicionados para los visitantes, además de que la ciudad se mantenga limpia, en un trabajo que se realizará en coordinación con el presidente municipal de Durango.

En cuanto al mantenimiento que se requiere en algunos espacios, manifestó que será en unos días más cuando iniciará esta tarea

con el apoyo de Secope, ya que se busca que se realice una acción integral que incluirá la reubicación de las estatuas que se encuentran en el Paseo Constitución, para colocarlas en la calle Hidalgo, que forma parte de un corredor que iniciará desde Las Alamedas, para llegar a esta vialidad y continuar en el Museo del Cine. Como parte de estos trabajos, se contempla la reposición de las estatuas que se encuentran dañadas, las que faltan y también

podrían incluirse figuras nuevas de actores de renombre que han estado en Durango, agregó la funcionaria.

También se refirió al Museo del Cine, al señalar que la terminación del mismo fue incluida dentro del paquete de propuestas que se realizarán en este año, al igual que el Museo del Alacrán y el Paseo de las Estrellas, los cuales se retomarán en las siguientes semanas.

L5 Local
Miércoles 1 de febrero 2023
Certifican laboratorios materiales y procesos de aplicación en pavimento. Alumbrado público, de las principales demandas ciudadanas.

Capacita ISMED a elementos de policía turística en salud mental

Concluye CEPC capacitación a brigadistas de Conafor

Concluyeron los trabajos de capacitación de la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con Conafor a municipios de Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Canatlán y Topia. Fueron 2 días de cursos enfocados a la atención a emergencias en incendios forestales, finalizando con una práctica de control y prevención de incendios a cielo abierto.

En un trabajo coordinado de la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD) a través del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) y la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) culminó el curso “Cuidado de la Salud Mental” dirigido a los elementos que conforman la policía turística de dicha dirección, esto con la finalidad de promover y brindar a herramientas a los servidores públicos en su ejercicio diario, tal es el interés del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, dio a conocer la directora del ISMED, Soledad Ruiz Canaán. Durante los últimos meses del año 2022 y principios de este 2023, este grupo de trabajo ha abordado distintas dinámicas para un mejor entendimiento de la salud mental, tanto a nivel

Dieta saludable satisface necesidades biológicas, psicológicas y culturales

Educar a las y los mexicanos en mejorar sus hábitos de alimentación, y contribuir a mantener un buen estado de salud, además de prevenir obesidad y enfermedades crónicas, es el reto más importante de las y los nutriólogos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el modelo de salud preventivo.

En 2022, el Centro de Dietética y Nutrición acercó los servicios de estos profesionales de la salud a derechohabientes y público en general, atendiendo a mil 707 pacientes; cualquier persona puede solicitar información y agendar una cita a los teléfonos: 55 5606 4018, 55 5606 0532, 55 5665 8056 y 55 5666 7278 ext.118.

En el marco de la campaña de alimentación saludable, impulsada por el gobierno de México, el ISSSTE promueve que una dieta saludable es aquella que satisface no solo las necesidades biológicas de las personas, sino también las psicológicas y culturales, además de estar al alcance de su capacidad econó-

mica. “En la selección de alimentos influyen factores como el afectivo, que es aquello que desde la niñez nos daban en reuniones familiares, cierto tipo de guisado, un arroz con leche, etcétera. La experiencia personal de hábitos, al compartir los alimentos, siempre va a ser parte de lo que une a la familia, por lo que es muy importante tomarlos en cuenta a la hora de elaborar una dieta saludable. Lo importante es comer de manera equilibrada y sin excesos”, puntualizó.

Como parte del breviario de sugerencias para lograr una alimentación saludable, nutricionistas del instituto recomiendan:

- Elaborar una lista semanal para la compra de los alimentos, basada en menús que contengan todos los grupos de nutrientes del Plato del Bien Comer: frutas y verduras que aportan vitaminas, minerales y fibra; fuentes de proteína como carnes, productos de origen animal; leguminosas y semillas, y cereales que aportan energía. Esta medida ayuda a que en cada tiem-

po de comida nuestra dieta sea equilibrada.

- Consumir preferentemente productos perecederos, naturales, frescos y con más valor nutricional, además de evitar los envasados o enlatados.

- Almacenar adecuadamente los productos en el refrigerador o alacena e irlos rotando para dar variedad a la dieta.

Destaca la importancia de evitar el consumo de comida denominada “chatarra”, es decir, aquellos productos ultraprocesados que, para mantener larga vida en los anaqueles, se les adicionan conservadores en altas cantidades de grasa, sodio o azúcares, de manera que aún al consumir pequeñas porciones de ellos ingerimos altas concentraciones de estos ingredientes, lo cual se ha demostrado que es dañino.

Resalta la importancia de que una dieta adecuada vaya acompañada de la práctica cotidiana de ejercicio o activación física, 30 minutos diarios por cinco días a la semana, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Invitan a pláticas prematrimoniales

El Movimiento de Cursos Prematrimoniales de la Arquidiócesis de Durango invita a las parejas próximas a contraer matrimonio a que sean partícipes del curso prematrimonial que dará inicio el próximo domingo 5 de febrero, el cual tiene dura-

ción de seis sesiones dominicales, impartidas en el salón anexo de la Catedral de Durango, en horario de 11:00 a.m. a 13:30 p.m.

Serán explicados temas de comunicación, economía, amor, sexualidad, plan de vida

personal, así como profesional y de servicio a la comunidad. Han participado como expositores diversos especialistas del ISMED como psicólogos, médicos, y médicos psiquiatras. La funcionaria estatal explicó que una de las finalidades de dicho curso, es reconocer la importancia del bienestar de los servidores públicos que tienen contacto directo con la ciudadanía, ya que estos pueden enfrentar diversas situaciones que requieren además de una preparación física, herramientas psicoemocionales para afrontarlas.

Soledad Ruiz Canaán señaló que algunos temas que han sido abordados son tamizaje, promoción y prevención de salud mental, adicciones, violencia,

suicidio, ansiedad y depresión, mismos que permiten a los participantes conocer sobre trastornos de alta prevalencia y herramientas para el autocuidado.

Finalmente, dio a conocer que en esta capacitación se promovió la psicoeducación como pieza fundamental para que las y los agentes reconozcan señales de alarma en sí mismos y puedan sobrellevar posibles situaciones negativas que afectan su vida diaria y su desempeño “cada día debemos poner mayor interés en la salud mental tanto de la comunidad, así como la de los servidores públicos, pues ello nos llevará a una mayor sensibilidad hacia el tema y cómo esto nos puede afectar positiva o negativamente en nuestras vidas”, detalló.

familiar, entre otros, que sirven de preparación para la vida conyugal.

Para mayores informes e inscripciones sobre el curso, las parejas interesadas pueden comunicarse al número de teléfono celular 618 293 02 54.

Ciudad de México (UNAM).-

La falta de exposición a la luz natural, causada por el uso de dispositivos electrónicos y ahondada por los meses previos de confinamiento, agudizó en la niñez la incidencia en los errores refractivos de su visión, dijo Jessica Vargas Ortega, de la Facultad de Medicina (FM).

La luz natural, explicó, desempeña un papel muy importante en el crecimiento de las estructuras del ojo de un menor, hasta que alcanza el tamaño del de un adulto; a estas modificaciones que se presentan dentro del globo ocular se le llama emetropización. “Entonces cuando los niños no se exponen de manera suficiente a la luz natural, el proceso de emetropización no se realiza de forma natural y comienza a haber mecanismos compensatorios, uno de estos es la miopía”, indicó.

La académica de la División de Estudios de Posgrado de la FM consideró que algunas condiciones sociales y por supuesto el uso de la tecnología, han llevado a que niñas y niños en las ciudades ya no jueguen en espacios públicos y permanezcan encerrados, lo que se ha convertido en factores que influyen en la presencia de miopía en este sector.

La oftalmóloga pediátrica mencionó que en general todas y todos los niños, sin importar la edad, tienen que estar expuestos a la luz natural por los menos dos horas al día.

“En cuanto a la exposición a aparatos y dispositivos electrónicos, la Academia Mexicana de Oftal-

mología Pediátrica ha determinado que niños menores de cuatro años no deben estar frente a dichos artilugios, pensarlo para un bebé es imposible, ¡jamás!.”

Será entonces, agregó, a partir de los cinco o seis años de edad cuando ya puedan empezar a tener contacto con estos, porque además acuden a la escuela.

A partir de los seis años de edad, tendrían que estar frente al display entre una o dos horas máximo a lo largo del día; y sería hasta la edad de 15 o 16 años cuando se permita entre 4 o 5 horas por jornada. Esto, debido a que con los dispositivos de la denominada luz azul, se disminuye de manera muy importante el parpadeo.

“El parpadeo, es un fenómeno que de alguna manera nos protege la superficie del globo ocular, porque al ejecutarse se lubrica, y en cuanto estamos frente a las pantallas no parpadeamos inconscientemente, lo que causa que la lágrima no alcance a hacer su función, se empieza a romper y como consecuencia al usuario le ardan los ojos.”

No solo es la parte de que el paciente es miope y va a usar lentes, sino que la miopía trae otro tipo de consecuencias importantes que a lo largo de la vida repercutirán en la salud del paciente: habrá alteraciones en otras estructuras del ojo, con riesgo a desprendimiento de retina; un tipo particular de glaucoma, además de los gastos que implica una enfermedad no atendida e, incluso, un grado de invalidez”, describió.

L6 Local Miércoles 1 de febrero 2023
Debe evitarse uso de celulares en menores de 5 años
Promueven y brindan herramientas a servidores públicos en su ejercicio diario. Uso de dispositivos influyen en la presencia de miopía en niñas y niños.

Estado de los ESTADOS

“Si no sabemos hacia dónde vamos, terminaremos en cualquier otro lugar”: Yogi Berra

¿“De Guatemala a guatepeor”?

Incertidumbre en Morena y grupos opositores Crisis e ingobernabilidad: Colectivo por México

Ciudad de México, 31 de enero de 2023.- El futuro político de México es totalmente incierto. El presidente Andrés Manuel López Obrador no puede garantizar la continuidad del régimen de la autodenominada Cuarta Transformación, pero se afana en ello, aunque se violen las leyes electorales y la Constitución. La oposición intenta terminar el diseño de un nuevo proyecto de Nación, lejos de las ocurrencias y errores de la actual administración. Los adversarios de AMLO se alinean, se suman a un proyecto distinto al actual, en donde se garantice el crecimiento económico y la paz social; se devuelva a los soldados a los cuarteles y se cancele cualquier oportunidad de pactar con los criminales. No tiene Morena certeza de imponerse en las elecciones federales del 2024, ni la oposición ha podido perfeccionar un proyecto para suceder a la 4T y contar para ello con el apoyo de la población. La incertidumbre prevalece. Los porcentajes de aceptación de las “corcholatas” de AMLO son muy bajos, y ninguno garantiza el triunfo para Morena en la elección presidencial de 2024, ni siquiera alcanzar la mayoría de curules en el Congreso el próximo sexenio. De ahí el llamado interno a la unidad, al piso parejo, a no desbordar los cauces de la legalidad en la promoción de los aspirantes oficiales a la Presidencia de la República. Hay mucho terreno por cubrir y los errores serán fatales para Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. El recién incorporado Gerardo Fernández Noroña no tiene realmente posibilidades de ser el candidato presidencial pero sí restará adeptos a la “corcholatería”, lo cual puede favorecer a un candidato distinto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Claudia no la tiene segura, Marcelo no cuenta con el respaldo de AMLO, Adán Augusto no tiene los apoyos suficientes, y Ricardo Monreal requiere sumar muchos adeptos.

Los genes de la autodestrucción están en los morenistas. De ahí las advertencias de ir con cuidado en el proceso, de garantizar la unidad, de no propiciar el divisionismo, de sumar en lugar de dividir. Pero no la tienen fácil, acostumbrados a llevar agua a su molino ante las tormentas. La ple-

Sena de Negros

Dionel Sena

Otniel García Navarro y su destape para el Senado…

Uno de los personajes más polémicos dentro del morenismo en Durango es sin duda Otniel García Navarro, el cual tras militar por muchos años en las filas del Revolucionario Institucional, antes de las elecciones del 2018, decidió emigrar a Morena y bus-

naria de la bancada de Morena en San Lázaro fue un ejemplo de la batalla interna por la candidatura presidencial. En el desfile “corcholatero” se cuidaron todas las formas, desde el aplausómetro hasta los abucheos. La agenda legislativa, bien gracias, fue dejada de lado y se privilegió el interés político de los legisladores y su apoyo a los suspirantes presidenciales. El “acuerdo de unidad” incluyó evitar se desbordaran los ánimos y la competencia por mostrar quién tiene más apoyos. Nada de vacíos para los suspirantes ni gritos desbordados de apoyo llamándolos ¡“presidente(a)!”. No obstante, exhibieron cuáles y cuántos son los diputados a favor de cada uno. A Claudia Sheinbaum salieron a recibirla 60 curuleros morenistas; con el canciller Marcelo Ebrard se exhibieron 25 legisladores; Adán Augusto fue recepcionado solamente por 6, mostrándose como el suspirante más débil en este proceso, solo un precandidato emergente de AMLO en caso de que se desinfle totalmente Sheinbaum. Ricardo Monreal fue suficientemente claro y directo al señalar se encontraba en el lugar por instrucciones del presidente, “no soy ningún inocente”.

Adán Augusto, consciente de lo lejos de tener el triunfo asegurado para Morena dio el mensaje o mejor dicho, repitió la orden presidencial lanzada a los legisladores: deben regresar al territorio y hacer campaña. En cuanto al árbitro electoral, adelantó sobre la elección de consejeros del INE: no habrá negociaciones ni habrá “súplica” para formar mayoría calificada y la apuesta es ir a la insaculación. Claudia Sheinbaum no tuvo nada para presumir sobre su administración en la pasarela y le cuestionaron el significado de la frase: es “tiempo de mujeres”. Intentando responder sostuvo: “cuando hablamos de tiempo de mujeres, es eso, que no se cierre la posibilidad –por ningún prejuicio, por ningún machismo- de que las mujeres podamos estar en cualquier puesto, desde astronautas, ingenieras, abogadas, diputadas hasta la Presidencia de la República”.

La jefa de Gobierno de la CDMX no ocultó que carga todavía con los efectos de la tragedia, los choques, incendios, “incidentes” en el Metro. Molesta reclamó

a los legisladores no haberla defendido ante “calumnias” en su contra y advirtió será calificada cualquier crítica hacia su persona como si se la hubiesen lanzado a todo el proyecto de la 4T. “Debemos unirnos para defendernos y no lo digo por mí, sino por todos”. Así queda claro: si el tabasqueño es la ley y su dedo la democracia, la Sheinbaum es la elegida por la divinidad y la próxima dueña de la 4T, sea lo que sea que signifique.

Antes de iniciar la participación del senador Ricardo Monreal, se logró entre los diputados un acuerdo para dejarlo hablar sin lanzar abucheos o hacerle el vacío, aunque fue notorio tuvo menos audiencia que los otros tres invitados. La mayoría de los curuleros de la CDMX en apoyo a Sheinbaum abandonaron el auditorio. Los legisladores cuestionaron a Monreal por sus posturas públicas contra el proceso de transformación de López Obrador. El zacatecano respondió: “Si una ley, una norma es injusta, cambiémosla, pero no podemos desoír ni la ley ni el Estado de Derecho. Eso es lo que yo enseño desde hace muchos años en la UNAM y no me voy a traicionar para que ustedes se sientan cómodos, y eso no es estar en contra del presidente, de ninguna manera”. Para el canciller Marcelo Ebrard se organizó una recepción festiva a la reunión plenaria, con mariachi incluido. Para varios legisladores, el arranque de la plenaria significó poder mostrar, por primera vez, con quién van a estar, como los oaxaqueños Santiago Chepi y Carol Antonio Altamirano. También un grupo de 17 diputados de la bancada del Partido Verde -de un total de 40- expresó su respaldo a Marcelo Ebrard, como precandidato presidencial de Morena. El diputado Javier López Casarín informó había hecho del conocimiento del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM sobre el espaldarazo al canciller. López Casarín exigió a la dirigencia nacional de Morena aplicar una encuesta abierta a la población, con dos preguntas concisas y claras, y urgió a los aspirantes de Morena a separarse de sus cargos públicos dentro de seis meses, y demandó abran espacios para el debate de propuestas rumbo a la contienda presidencial.

Los morenistas le hicieron un espacio al petista Gerardo Fernández Noroña como el quinto aspirante presidencial, quien adelantó respetará los resultados de las encuestas. “Dicen: “Ay, pinche Noroña, piensa que de carpita en carpita va a ganar”, y yo les digo que de carpita en carpita me los voy a chingar, porque yo ando yendo bajo, a los ejidos, a las comunidades, a los barrios, a las colonias, a las universidades, no paro”. Fiel a su costumbre y haciendo gala de su naturaleza, el exvocero perredista volvió a sentirse cómodo con sus “simpáticas” expresiones.

car ir en la fórmula al Senado el próximo año, aunque para que ello ocurra primero deberán pasar muchas cosas a su favor.

Aunque, habrá de subrayarse, del lado opositor ni siquiera se han puesto de acuerdo en el proceso para ungir a su candidato presidencial. Los acuerdos previos entre PRI y PAN se contradicen y ninguno le da a otro garantías de cumplir a cabalidad el compromiso para el 2024. No hay personajes lo suficientemente carismáticos para definirse entre ellos. Las voces y las caras son muchas y de todos los matices ideológicos, pero no despunta ninguna. Sigue siendo válida la idea de la priista Beatriz Paredes de llevar a cabo unas elecciones primarias para definir al candidato con más posibilidades de vencer a la “corcholata” de AMLO. Se trabaja en el proyecto de gobierno alternativo a ofrecer a la ciudadanía, pero también debe avanzarse en las reglas del juego de la selección del candidato presidencial y del resto de abanderados a los otros cargos en disputa en 2024. El camino es largo y lleno de obstáculos ante un gobierno autoritario, pero no invencible.

Los errores de los opositores son fácilmente detectables. Aún no se han dado a la tarea de una autoevaluación en donde puedan medirse los daños, pero también los aciertos; siguen sin reconocer fue el hartazgo por tanta corrupción, deshonestidad, abuso, lo que provocó lograra el tabasqueño su objetivo. Los grupos “concentradores”, se asemejan a otros existentes en etapas en las cuales se buscaba alternancia y reúnen a mayores de 60 años, cuando existe un grueso poblacional de los 30 a los 55, además de encontrar la ausencia de organizaciones juveniles, de los 18 a los 25. La nueva opción de gobierno de México aparece etiquetada en un movimiento llamado Colectivo por México. En la presentación de la propuesta “Punto de Partida. Una Visión de País”, se anunció iniciarán en las próximas semanas recorridos por los estados para tener, en junio próximo, un documento más preciso sobre las principales preocupaciones de los mexicanos y las acciones para enfrentarlas. Hicieron un balance negativo del gobierno de AMLO. Recriminaron se genere un ambiente de confrontación por opinar diferente. Diego Valadés, ex ministro de la Suprema Corte, consideró se acelera el deterioro institucional y social de México, la ética pública está en crisis, la incertidumbre impera y crece el déficit de gobernabilidad. “Cambiemos el rumbo, hagámoslo mediante instituciones que restauren el Estado de Derecho, la igualdad, la confianza, la convivencia en paz y con bienestar, y la lealtad democrática de los gobernantes”, destacó.

En un salón del World Trade Center, se dieron cita cerca de 500 personas, entre las cuales se encontraban los ex rectores de la UNAM, Francisco Barnés y José Narro; el ex candidato presidencial

nido en el 2018, síntoma inequívoco de que esas heridas siguen abiertas y que le pueden generar mucho ruido al multicitado.

del PRI, Francisco Labastida; la senadora panista Josefina Vázquez Mota; el ex ministro de la SCJN; José Ramón Cossío; la ex magistrada electoral María del Carmen Alanís; la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; el ex titular de la PGR, Ignacio Morales Lechuga; el ex gobernador de Tabasco, Arturo Núñez; el dirigente de MC, Dante Delgado; la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez; el ex titular de Salud federal, José Ángel Córdova; y el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, entre otros. Como puede observarse hubo de todos los colores y sabores, el denominador común: años acumulados.

Patricia Mercado, se refirió a Cuauhtémoc Cárdenas de quien dijo estuvo trabajando más de un año junto con una veintena de personajes en el documento avalado por él, aunque demostró extrañeza tras desconocer el porqué de su inasistencia. Confió en su incorporación en los encuentros estatales y en la elaboración del documento final y, tal percepción, enfrenta un supuesto deslinde total del michoacano sobre la elaboración de este texto, el cual proponen como referente del debate público rumbo a la elección de 2024.

Lo único al parecer seguro es: “saldremos de Guatemala, pero no para entrar a “guatepeor”.

DE LOS PASILLOS

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dio validez a la propuesta del senador Ricardo Monreal Ávila para aplicar cinco encuestas con el objetivo de definir la candidatura presidencial de ese partido: una interna, dos externas y otras dos “espejo”. Para evitar la referencia hacia el zacatecano, Delgado afirmó: eso ya ocurre en el partido Morena desde el 2022. Abundó al explicar podrán inscribirse todos quienes así lo deseen y será el Consejo Nacional el encargado de revisar y dar una primera lista, la de la encuesta uno y de ahí se seleccionará a quienes estarán en el siguiente paso. Se sacarán a los finalistas participantes en la definitiva cuyos resultados se publicarán antes del 2 de diciembre… No falta quien afirme, desde el núcleo cerrado de morenistas: Delgado tiene comisión -$y difícilmente se sabrá con quién o quiénes porque como no rinde cuentas… ¿será?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

car mejor suerte, fue cuando tuvo que lidiar con la bipolaridad política de Gonzalo Yáñez, quien lo dejó chiflando en la loma para hacerlo senador, no quedándole de otra más que aceptar ir como pluri para una diputación local, tras lo cual, de manera sorpresiva, Mario Delgado lo hace presidente en funciones de esta entidad, a partir de lo cual logró tejer una estructura que le permite hoy en día ser una de las cartas para bus-

Fue este martes cuando el propio Otniel García Navarro subió un tuit en el que decía “Viene el 2024, y así como lo hemos hecho en el pasado próximo, vamos a seguir construyendo y consolidando estructuras en Durango que abonen al proyecto de la 4T y su continuidad”… Un mensaje que bien pudiera tener distintas connotaciones, entre ellas que sigue siendo él quien mueve los hilos del partido en el estado y que, evidentemente, se trata de un destape de su candidatura rumbo al 2024, lo que de inmediato trajo reacciones, una de ellas la de Danielo Hernández, quien no tuvo empacho en recriminarle su proceder, señalándole que durante su gestión como presidente del partido se perdió todo lo que se había ganado, se desmoronó la gubernatura y con ella las alcaldías y todo lo que se había obte-

Aunque no será fácil llevarlo a cabo, pues depende de distintas variantes, la apuesta de Otniel es hacerse de la candidatura al Senado al precio que sea, lo cual pudiera planchar su camino si la candidata a la presidencia termina siendo Claudia Sheinbaum, pues a pesar de que él no lo exprese abiertamente, dentro de sus círculos más cercanos ha dicho que va con la jefa de gobierno de la Ciudad de México y que solo es cuestión de tiempo para que se le dé ese abanderamiento a la “corcholata” favorita del presidente, sin embargo, de llegar a ser Marcelo Ebrard o Adán Augusto López, entonces su camino se pudiera tornar sinuoso en muchos sentidos, ante lo cual seguramente buscará recurrir a algún plan

“B” que podría ser desde una curul federal en San Lázaro o regresar al Congreso del Estado.

Se sabe que García Navarro ha construido cualquier cantidad de animadversiones al interior de Morena en Durango, pues hay muchos que lo ven aún manejando al partido a través de Lourdes García Garay, la cual está tratando de hacerse de luz propia y dejar atrás la imposición de la que se asegura salió, lo cual ella siempre ha negado, sin embargo, no termina por aparentar ser líder, pues apenas esta semana dijo que la salida de Omar Castañeda no le hacía ni cosquillas al partido y que mucho menos ello marcaría una desbandada sin precedentes de ese instituto político, sin embargo, no es ningún secreto que al interior del morenismo hay muchas inconformidades y ello pudiera desatar una guerra encarnizada por las candidaturas en el 2024, algo que no sería nuevo en ese partido que si algo tiene es un canibalismo político sin precedentes.

Miércoles 1 de febrero 2023 L7

Orígenes del universo: así son las galaxias más

antiguas

El telescopio espacial James Webb está descubriendo cúmulos distantes de estrellas que se formaron sorprendentemente pronto, lo que plantea nuevos misterios sobre cómo evolucionó el universo.

Parte 1 de 2

Miércoles 1 de febrero 2023

Santoral: Cecilio, Brigida

Día Mundial de la Lectura en voz Alta

World Read Aloud Day 2023

Este día visibiliza la importancia de la lectura en voz alta, la alfabetización como un derecho humano y la unión de comunidades alrededor de la lectura. Un día de especial relevancia durante los últimos años, ya que a causa del Covid, muchas familias más desfavorecidas se han quedado sin acceso a educación ni libros.

Esta jornada de lectura en voz alta la creó en 2010 la organización sin ánimo de lucro Lit Worlds, una ONG con la misión de empoderar a la infancia y los miembros de las comunidades más desfavorecidas a través de la lectura.

Otra de sus misiones principales es difundir la importancia de la lectura compartida en voz alta. Fundada por Pam Allyn, la organización tiene programas en 27 países de todo el mundo.

Como parte del Día Mundial de la Lectura en Voz Alta se organizan actividades en muchas escuelas, se crean listas de libros recomendados, multitud de personalidades y famosos leen en voz alta y otras muchas iniciativas. Desde la web de Lit World hay disponible material en inglés con actividades y recursos.

1656 Consagración de la catedral de la ciudad de México con bocetos del arquitecto español Claudio de Arciniega. El proyecto original, de estilo gótico, incluía torres en los ángulos, pero sólo se construyeron las dos de la fachada. Las estatuas que las coronan son obra del arquitecto y escultor Manuel Tolsá, quien también es autor de la cúpula.

1820 Nace Harriet Tubman, era un abolicionista afro-americano, humanitario y de espionaje de la Unión durante la guerra civil americana. Fue llamada la Moisés de los esclavos.

1823 El general Antonio López de Santa Anna se levanta en armas en el puerto de Veracruz y proclama el Plan de Casa Mata.

1851 Muere Mary Shelley, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, autora de la novela gótica “Frankenstein” o el “Moderno Prometeo”.

1858 Inició sus cursos la Escuela Nacional Preparatoria en el Colegio de San Ildefonso. Su primer director fue Don Gabino Barreda, promotor del sistema.

1881 Se comienza a trabajar en la construcción del Canal de Panamá.

1884 Se publica el primer volumen del Oxford English Dictionary, considerado el más erudito y completo diccionario de la lengua inglesa, así como el principal punto de referencia para su estudio etimológico, bajo la coordinación de James Murray.

En 800 exposiciones tomadas entre 2003 y 2004, el telescopio espacial Hubble captó lo que entonces era la vista visible más profunda y detallada del universo, conocida como el Campo Ultraprofundo del Hubble y que se ve en la imagen. Ahora, gracias al JWST, la comunidad científica ha observado la misma región para descubrir algunas de las galaxias más antiguas hasta la fecha.

El universo naciente no se parecía en nada al cosmos que conocemos hoy. Al principio estaba oscuro: no había estrellas ni galaxias, solo una especie de caldo celeste hirviendo a fuego lento. Pero cientos de millones de años después del big bang, se formaron las primeras galaxias y se inició una secuencia evolutiva que pobló el cosmos de galaxias, incluida nuestra Vía Láctea.

Ahora, los astrónomos han descubierto galaxias primigenias que podrían haberse formado antes y haber crecido más rápido de lo previsto.

La luz de algunas de estas galaxias, vislumbradas por el telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA, atravesó el cosmos durante unos 13 400 millones de años antes de chocar con los espejos dorados del instrumento. Aunque el JWST solo lleva seis meses plenamente operativo, sus observaciones ya están desvelando los primeros días de la historia galáctica. Al menos dos de las galaxias descubiertas por el telescopio están más alejadas que cualquier otra observada hasta ahora, y el telescopio ha detectado otras intrigantes candidatas a la espera de confirmación.

"Estamos viendo cómo eran las galaxias en una época en la que el universo tenía apenas entre 300 y 400 millones de años", declaró Jane Rigby, científica del proyecto de operaciones del JWST, ante un auditorio abarrotado durante la reunión de invierno de este año de la Sociedad Astronómica Americana (AAS, por sus siglas en inglés), celebrada en Seattle (Estados Unidos).

Múltiples equipos están utili-

zando el JWST para contemplar la oscuridad primordial, donde las galaxias antiguas podrían revelar nuevos conocimientos sobre la historia de la creación del universo. Dicha historia comienza con una explosión hace unos 13 700 millones de años; las estrellas, los planetas y los seres que pueblan el universo actual son el producto de miles de millones de años de evolución cósmica. Pero sus raíces están plantadas en la infancia cósmica, ocultas tras un velo de polvo. El JWST, con su ojo infrarrojo exquisitamente sensible, fue diseñado para atravesar este velo. Los astrónomos, entusiasmados por los primeros éxitos del JWST, están impacientes por descubrir cuánto puede ver atrás en el tiempo. Las galaxias que brillaron cerca del principio de los tiempos ya presentan nuevos misterios.

"Hay muchísimas: demasiadas, demasiado grandes, demasiado brillantes, demasiado calientes, demasiado maduras y demasiado pronto", declaró John Mather, científico jefe del proyecto JWST de la NASA, durante la reunión de la AAS celebrada en Seattle.

Mirando a través del espacio y el tiempo

Los telescopios como el JWST son un poco como máquinas del tiempo. Cuando miran a través de grandes distancias, tambiénlo hacen hacia atrás en el tiempo. La luz captada muestra los objetos tal y como eran cuando brillaron por primera vez, a veces hace millones o miles de millones de años.

A medida que la luz viaja por el cosmos en expansión, se alarga y se vuelve más roja. Los astrónomos pueden medir el alcance de ese estiramiento, denominado desplazamiento al rojo, que puede utilizarse para calcular la distancia de un objeto. Un mayor desplazamiento al rojo significa que un objeto está más lejos.

El estudio de objetos cósmicos a alto desplazamiento hacia el rojo (o corrimiento al rojo) es una de las principales prioridades del JWST. Situado a un millón de kilómetros de la Tierra, el telescopio ve en el infrarrojo, lo que lo convierte en un instrumento ideal para detectar longitudes de onda más largas y rojas. Las galaxias detectadas por el JWST ya están obligando a los astrónomos a replantearse qué es exactamente un alto desplazamiento al rojo, o “alto z”.

“JWST ha cambiado absolutamente nuestra definición de alto z”, escribe Guido Roberts-Borsani, de la Universidad de California en Los Ángeles, en un correo electrónico. En 2015, dice, las galaxias más distantes conocidas tenían valores de corrimiento al rojo de 8 o 9. Pero entonces el telescopio espacial Hubble detectó una galaxia más tarde llamada GN-z11 alrededor del desplazamiento al rojo 11 y empujó las primeras galaxias aún más atrás en el tiempo.

“Ahora, el JWST ha eclipsado ese logro”, afirma Roberts-Borsani, y la frontera del desplazamiento al rojo se ha desplazado a valores de 12 o 13, lo que equivale a hace unos 13 300 o 13 400 millones de años.

1894 Nace John Ford, director de cine estadounidense, reconocido por películas de temática del oeste.

1900 En la cervecería "Els 4 gats" de Barcelona, España, Pablo Picasso inaugura su primera muestra de pinturas y dibujos.

1901 Nace el actor estadounidense Clark Gable. Actúa en películas como "Alma libre", "Sucedió una noche", "Enemigo público número uno", "Rebelión a bordo", "Lo que el viento se llevó", "Los implacables", "Vidas rebeldes" y "Tierra de pasión".

1905 Nace Alissa Zinovievna Rosenbaum, en San Petersburgo, filósofa y escritora estadounidense (nacida rusa), más conocida por su seudónimo de Ayn Rand.

1922 Nace la soprano italiana Renata Tebaldi, quien se presenta en destacados escenarios, como el Metropolitan Opera House de Nueva York y las óperas de San Francisco y de Chicago.

1930 Nace María Elena Walsh, poetisa, escritora, dramaturga, música, cantautora y compositora, que ha sido considerada como «mito viviente, prócer cultural (y) blasón de casi todas las infancias».

1931 Nace Boris Yeltsin, político ruso, primer presidente del país.

1943 Nace el cantante Enrique Guzmán, en Caracas, Venezuela. Forma parte del grupo “Los Teen Tops”, con el que logra gran éxito en el género del rock and roll en México.

1946 El noruego Trygve Lie es elegido primer secretario general de la ONU con mandato de 5 años.

1965 Nace Brandon Lee, hijo de Bruce Lee y actor estadounidense recordado por El Cuervo.

1979 Revolución iraní: el Ayatolá Ruhollah Jomeini regresa a Irán.

1979 Nace en Sonora, México, el cantante y compositor Valentín Elizalde Valencia, llamado "El Gallo de Oro".

1999 Muere Alejandro Galindo, cineasta mexicano (Doña Perfecta, Campeón sin Corona, La sombra de Chucho el Roto)

2003 El transbordador Columbia estalla al volver a la Tierra. Mueren sus siete tripulantes.

2005 Se descubre la proteína que provoca la resistencia a la Insulina y, como consecuencia el desencadenamiento de la “diabetes mellitus II”.

2009 Muere a causa de un paro cardiaco la escritora Fernanda Villeli, creadora de telenovelas como "Senda prohibida" (1958), "El maleficio" (1983) y "El derecho de nacer" (1981).

2010 Muere el productor y cineasta mexicano Rodolfo de Anda.

2012 Muere la cantante y compositor cubana Sara González. Fundadora del Movimiento de la Nueva Trova y uno de sus principales exponentes.

L8 Local Miércoles 1 de febrero 2023 *EFEMÉRIDES*

Las inmediaciones del poblado Montebello del municipio de Ocampo fueron escenario del hallazgo de personas asesinadas: tres en total, dos originarias de Chihuahua y una más de Durango.

Según lo informado por la Fiscalía General del Estado las víctimas son Antonio Rodrí -

Policía

guez Ojeda, de 46 años, y su hijo Jesús Antonio, de 22 años, ambos originarios del municipio de Balleza, Chihuahua.

Además de Andrés Antonio

A. C., de 17 años de edad, y domiciliado en una población del municipio duranguense de Ocampo.

El hallazgo, según se infor -

mó, ocurrió a unos 100 metros de la línea que divide a los estados de Chihuahua y Durango, pero en territorio de este último, si bien se cree que la desaparición de al menos dos de las víctimas (Antonio y Jesús) ocurrió en el estado vecino.

Todos habían sido reportados como desaparecidos desde

Localizan cadáver en un pozo de Villa Unión

Poanas, Dgo.- Un cadáver localizado el martes en las inmediaciones de Villa Unión, Poanas, podría ser el del joven taxista reportado como desaparecido desde octubre pasado, y por el cual hay una persona detenida.

Tanto familiares como autoridades anticiparon la posibilidad de que sea Alexis Rafael Moreno Salazar, de 26 años de edad, cuya desaparición fue reportada desde el pasado 17 de octubre de 2022; el presunto responsable es Juan Francisco “N” de 37 años, cuya detención se informó por la Fiscalía General del Estado el 23 de enero.

el 29 de enero, por lo que se iniciaron las investigaciones que permitieron su localización.

La investigación del caso la encabezará la Fiscalía del Estado de Chihuahua, aunque contará con la colaboración de su símil de Durango, dado el hallazgo de los cuerpos en este territorio.

Murió tras volcarse en un tráiler junto a su esposa y su hijo pequeño

Guanaceví, Dgo.- Un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada del martes en territorio del municipio de Guanaceví, obligó a la hospitalización de una pequeña familia, conformada por el chofer de un tráiler, su esposa y su pequeño hijo; al paso de las horas el operador murió, dada la gravedad de sus afectaciones.

ambas piernas, e incluso tuvo que ser liberado con maquinaria especializada al quedar prensado, para después ser llevado al hospital en el que por desgracia murió; su esposa resultó algunas heridas cortantes y golpes diversos, mientras que el pequeño resultó con traumatismo craneoencefálico leve, así como algunas heridas cortantes.

Los hechos ocurrieron en los primeros minutos del martes, cuando el conductor del tractocamión perdió el control cerca del entronque a la cabecera de El Oro, Santa María, justo en el kilómetro 48 de ese tramo.

El adulto resultó policontundido y con fractura expuesta en

La unidad que conducía, un Kenworth modelo 2000 en la que

llevaba bloques para construcción salió del camino y acabó volcada, con la cabina semidestruida. Los daños fueron tales que Édgar acabó prensado, por lo que fue necesario el apoyo de personal de Protección Civil de Tepehuanes

para su liberación. El rescate llevó casi 5 horas y, luego de este, fueron llevados al Hospital de Santa María, de donde se trasladó a todos al Hospital General 450, donde siguen internados los sobrevivientes.

Los avances en las investigaciones indican que el presunto responsable de su desaparición, en caso de que se confirme que se trata de sus restos, es también el presunto homicida, quien había decidido acabar con su vida por problemas de carácter sentimental.

El señalado, incluso, habría desmantelado el automóvil Nissan Tsuru, habilitado como taxi, que operaba el joven poanense, algunas de cuyas partes incluso vendió, según detalles que forman parte de la investigación.

Los restos localizados en el depósito de agua fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde son sometidos a diversos exámenes forenses. Su estado de descomposición coincide con el tiempo que lleva la búsqueda de la víctima, según la inspección preliminar.

Se registra incendio aparatoso en un aserradero del oriente de la ciudad

Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil iniciaron este martes por la noche la atención a un fuerte incendio en un aserradero ubicado al oriente de la ciudad, cerca de la Ciudad de los Niños.

El incidente se reportó poco antes de las 21:00 horas y era visible desde un par de kilómetros de distancia, dada la cantidad de producto inflamable, mayormente madera.

De acuerdo a lo expuesto por el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, el incidente ocurrió en el área habilitada como tiradero y alcanzó a otros segmentos de la nave industrial.

Dada la magnitud, según expuso, fue necesaria la intervención de 35 elementos de la dependencia, que al momento de redactar esta nota informativa (21:50 horas) seguían combatiendo las llamas.

Además de las unidades y equipo de la propia dependencia, se solicitó apoyo con pipas de la Dirección Municipal de Servicios Públicas, necesarias para sofocar las llamas.

Policía de febrero 2023 Miércoles 1 Pág. 2

Tres asesinados en los límites con Chihuahua www.contactohoy.com.mx
La persona fallecida es Édgar Guadalupe López Soto, de 27 años de edad, mientras que los lesionados son su esposa, Velia Reyes Rentería, de 30 años; y el hijo de ambos, Erick Lucio López Reyes, de 3 años de edad.
Se electrocutó mientras pintaba

Se electrocutó mientras pintaba

Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de una electrocución, ocurrida al tocar por accidente una línea de alta tensión mientras realizaba trabajos de pintura en un domicilio de la colonia 16 de Septiembre.

La víctima es el señor Florencio Rodríguez Reyes de 72 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Nazas, pero que acudió a un inmueble

de la calle Jesús García para apoyar a un familiar. El incidente ocurrió a eso de las 14:00 horas en un inmueble ubicado en el número 122 de la calle Jesús García, propiedad de su concuño, cuando tocó el cableado de alta tensión por accidente.

La descarga provocó quemaduras que de inmediato fueron visibles para testigos, que llamaron al número de emergencias.

Minutos después llegó al sitio personal tanto de Protección Civil como de Cruz Roja, que aplicaron la atención inicial para después llevarlo al Hospital General 450.

Según el diagnóstico preliminar, la víctima sufrió quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo, en su mayoría de tercer grado, por lo que su pronóstico es reservado. Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público.

Aplastado por el árbol que cortaba

Durango, Dgo.- Un hombre que trabajaba este martes en una zona de aprovechamiento forestal del municipio de Santiago Papasquiaro sufrió un fuerte accidente que obligó a su traslado a la ciudad de Durango: lo aplastó uno de los árboles que cortaba. El afectado es el señor José Manuel Martínez de 46 años de edad, quien resultó, según el

diagnóstico médico, con lesiones cervicales y traumatismo de cráneo a raíz del fuerte incidente. Los hechos ocurrieron en el transcurso de la mañana cuando la víctima se encontraba en un predio forestal cercano a la localidad de Ciénega de San José, en la referida demarcación serrana. En un momento perdió el control del árbol que cortaba y

este se le vino encima, aplastándolo ante la mirada de sus compañeros de trabajo, que se acercaron de inmediato para auxiliarlo.

José fue llevado en vehículo particular al Hospital General del municipio en el que ocurrió el hecho, donde determinaron la necesidad de trasladarlo a la capital, ante los riesgos que representan las lesiones sufridas.

Adolescente amenazó con causarse daño tras problema familiar; policía la rescató

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal rescataron a una jovencita de 15 años de edad que, de madrugada, deambulaba por el centro de la ciudad; horas antes había amenazado con causarse daño tras una discusión familiar.

El rescate de la menor de edad fue realizado por agentes de la Policía Estatal que, tras el reporte de su madre, emprendieron una búsqueda que concluyó favorablemente a eso de las 02:30 horas.

Todo comenzó cuando la adolescente fue reprendida por su

madre por el uso de dinero perteneciente a la familia sin que ella diera su consentimiento.

La joven, molesta, advirtió a su madre que se causaría daño y salió a toda prisa de su casa cuando faltaban algunos minutos para las 22:00 horas, tras lo cual se perdió todo contacto con ella.

Los oficiales, que recibieron la alerta de parte de sus mandos, notaron que por la plaza IV Centenario caminaba una joven cuya vestimenta era similar a la descrita en el reporte. Al confirmar que se trataba de la misma persona,

Murió tras lesionarse a sí mismo en el poblado Belisario Domínguez

procedieron a su resguardo. Luego de ello, fue entregada al personal del Grupo Esmeralda para que se hicieran cargo de los protocolos de contención necesarios en estos casos.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Josefina Piedra Carrillo, de 86 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Nevárez Esquivel, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Hernández Rodríguez, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Ramón Serrano, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Congreso de Apatzingán #133 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo de la Sra. Engracia Elguera Ruiz (La Nana), de 97 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Francisco Montes de Oca, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Bernabé Reyes Castañeda, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Calle Benito Juárez M-19 L-9 de colonia Hermanos Revueltas se está velando el cuerpo del Sr. Sargento Feliciano Ruiz González, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Poblado 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Salcido Escalera, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Belizario Domínguez, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Jorge Isaac Martínez Rodríguez, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

Detienen a sujeto que solía robar en hoteles de la capital

Durango, Dgo.- Un sujeto de 39 años de edad que había robado en varios hoteles de la capital del estado, fue detenido el martes por la tarde en el momento que intentaba llevarse una televisión de uno de estos establecimientos, ubicado en el bulevar Felipe Pescador.

El asegurado es Diego R. S., un sujeto originario de Guadalajara, Jalisco, que se había establecido temporalmente en esta ciudad para cometer sus ilícitos. Sin embargo, ya antes lo había hecho y se había ido de la entidad.

Su detención la realizaron agentes de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal, que acudieron al auxilio del personal del hotel Town Express, ubicado frente al monumento a Guadalupe Victoria.

Durango, Dgo.

Después de luchar por su vida parte de la noche, murió durante la madrugada de este miércoles un joven de 25 años de edad que se lesionó a sí mismo en el poblado Belisario Domínguez del municipio de Durango.

Se trata de Jorge Isaac “N”, quien había sido reanimado en la escena del incidente tras ser localizado inconsciente por sus propios familiares.

Fue poco después de las 22:00 horas del martes cuando su madre de 55 años y su pareja, una joven de 17 años de edad con la que ya vivía, se asomaron a buscarlo, toda vez que minutos antes se había dado una discusión fami-

liar en el inmueble que habitaba.

Al momento de revisar el patio lo encontraron inconsciente, por lo que de inmediato llamaron al número de emergencias y comenzaron a realizar algunas maniobras para tratar de mantenerlo con vida.

Al llegar, personal de la Cruz Roja Mexicana logró su reanimación y lo llevó de urgencias al Hospital General 450 en su ambulancia. Por desgracia, horas después de su ingresó se confirmó que había fallecido. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

De ese lugar, el ahora detenido intentaba llevarse una televisión de 24 pulgadas, pero fue sorprendido justo al momento de salir, por lo que se solicitó el apoyo policial.

Según los datos recopilados, el sujeto arribaba a los hoteles y convencía al personal de facilitarle una habitación en lo que arribaba un supuesto grupo de personas que pagaría por su estancia en ese lugar.

De esa forma, entraba a los lugares y se apoderaba del bien más valioso, casi siempre televisores, para después encontrar un momento apto para escapar, como ya ha sucedido en otros establecimientos de este tipo.

Sin embargo, en esta ocasión

detectaron su intento de robo, lo que permitió la detención, pese a las amenazas que lanzó a los trabajadores cuando le hicieron frente antes de que se sumara al auxilio la policía. Es de apuntar que, de igual forma, amenazó de muerte a los agentes que lograron su deten-

ción, acciones de las que fue informado el agente del Ministerio Público.

Según la información recopilada, el sujeto ya había estado en Durango en ocasiones anteriores, también con actividades delictivas de este tipo.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 1 de febrero 2023

Robaron cartera al que murió en Excampo Deportivo

Durango, Dgo.- Un desconocido, que se habría identificado como familiar de una persona fallecida en la vía pública, se apoderó de sus pertenencias, incluido dinero en efectivo e identificaciones, para luego irse de la escena.

Fue la propia familia del señor Ramón Hernández Rodríguez de 64 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Las Milpas, la que narró el atraco, en base a lo que ellos mismos investigaron.

Y es que, a la escena, según el relato, arribó un sujeto que dijo ser hijastro de la víctima, por lo que la persona que tenía en su poder los objetos al haber ayudado al señor, no dudó en entregarlos cuando se presentó.

Antes, ella había notificado a su familia, vía telefónica, de lo sucedido, por lo que a toda prisa se trasladaron al lugar en el que, por desgracia, encontraron a su padre ya sin signos vitales. Repentina-

mente, el sujeto desapareció de la escena y no supo más de él.

Don Ramón acababa de retirar su pensión en el banco, alrededor de 9 mil pesos, mismos

que desaparecieron junto con su billetera, en la que había varias identificaciones, a las que temen pueda dar mal uso. Su familia, ante ello, pidió el apoyo para localizar dichos docu-

mentos personales, algunos de los cuales son necesarios en trámites administrativos posteriores a la defunción.

Abandonan en Lerdo a 38

pasajeros de un camión turistero

Lerdo, Dgo.- Un total de 38 personas que viajaban de Ciudad Juárez a la Ciudad de México, fueron abandonadas en el municipio de Lerdo por el chofer que los transportaba; el sujeto, según se informó, fue localizado horas después en Torreón, alcoholizado.

Según la información difundida por la Dirección de Protección Civil de dicha demarcación, fue en un establecimiento ubicado a pie de carretera, Gorditas “La Doña”, donde todavía de madrugada el operador se detuvo para que los pasajeros se alimentaran. El varón pidió a los ocupantes descender en lo que reparaba una avería mecánica, pero instantes después puso en marcha la unidad motriz y no supieron más de él durante algunas horas.

La “desaparición” del camión

Adolescente violentó a una niña de 8; lo atrapan en flagrancia

Durango, Dgo.- La Fiscalía General del Estado investiga el caso de un adolescente de 14 años de edad que violentó sexualmente a una niña de 8, a quien engañó para que lo acompañara al sitio en el que fue finalmente descubierto, en flagrancia, por un adulto.

Según la información de dicha instancia estatal, los hechos ocurrieron el martes por la tarde en el barrio de Tierra Blanca y tienen como víctima y victimario a dos menores de edad que son vecinos.

Fue un adulto de 20 años de edad quien, tras descubrir el acto de naturaleza sexual, hizo señas a elementos policiacos que pasaban por la zona para que se detuvieran, a los cuales les entregó al menor de edad al tiempo que explicaba lo que había atestiguado. De acuerdo a su propio relato, acababa de encontrar al infante violentando a la niña, por lo que intervino para que frenará su acción. El menor de edad, que estaba desnudo en ese momento, comenzó a colocarse su ropa y se echó a correr. Sin embargo, el reportante lo alcanzó y a la postre lo entregó.

La información complementaria indica que el adolescente, quien vive bajo la custodia de su abuela, suele pasar largos periodos de tiempo en la calle.

En una oportunidad, convenció a la niña de acompañarlo a las inmediaciones de la sede del Partido Revolucionario Institucional, lugar en el que fue descubierto por un trabajador que instalaba en ese momento las lámparas en el lugar.

en el que los afectados viajaban generó una alerta entre corporaciones de la Comarca Lagunera, que horas después reportaron la localización de la unidad y chofer en Torreón, Coahuila.

Al cuestionarlo por el abandono, señaló que otro operador lo forzó a retirarse de la escena

y, que incluso, lo forzó a ingerir las bebidas que lo embriagaron. Dada su condición, no se le permitió seguir operando el camión. Ante ello, se solicitó apoyo a la empresa turística para que enviara a otro chofer a encargarse del viaje entre la ciudad fronteriza y la capital del país.

Incendian 12 vehículos y seis establecimientos en Celaya y Comonfort

Carlos García

Guanajuato, Gto., Cinco tiendas, una taquería y al menos 12 vehículos fueron atacados e incendiados por presuntos criminales en los municipios de Celaya y Comonfort; además, en esta última localidad balearon la presidencia municipal y una comandancia de policía. No hubo personas lesionadas ni detenidas. Trascendió que esta nueva jornada de violencia en Guanajuato -–entidad que encabeza la cifra de homicidios dolosos en el país–fue una reacción a la captura de un presunto cabecilla del cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), apodado El Muñeco, pero ninguna autoridad lo confirmó.

Los atentados se iniciaron en los primeros minutos del martes; habitantes de la región comenzaron a difundir videos de los automotores y negocios en llamas.

Elementos del Ejército, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la policía local pusieron en marcha un operativo de seguridad. La secretaría de seguridad de Celaya informó que los ataques a negocios y unidades son “respuesta a operativos en municipios aledaños. Se tiene un despliegue entre las policías municipal y es-

Uno de los cuatro vehículos incendiados la noche del lunes en el municipio de Celaya, Guanajuato, por presuntos delincuentes, que también perpetraron ataques en la localidad de Comonfort. Foto tomada de redes sociales

tatal, la GN y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, subrayó la dependencia.

En una entrevista colectiva, la vocera del gobierno del estado en materia de seguridad, Sophía Huett López, consideró que el objetivo de las agresiones es “distraer la atención de operativos para la captura de criminales y de alguna forma chantajear a la autoridad”.

Refirió que las operaciones policiacas que se despliegan en la zona Laja-Bajío no son sólo para

detener delincuentes; también se implementan para hacer labores de inteligencia.

Agregó que las autoridades estatales de Guanajuato aplican “mano dura a los criminales que buscan crear miedo entre la población y son procesados por el delito de terrorismo. No se va a dejar de arrestar a delincuentes por miedo a este tipo de acciones”, advirtió.

Huett López aseguró que la autoridad respondió de inmediato para atender a la población afectada con los hechos violentos.

Es de apuntar que, mientras no estuvo localizado su camión, los pasajeros recibieron apoyo para dormir en las instalaciones de la instancia lerdense ya referida, donde les proporcionaron alimentos y cobijo.

El adolescente fue entregado al agente del Ministerio Público especializado en menores, quien iniciará los protocolos correspondientes, dado que la familia de la niña expresó su intención de interponer la denuncia correspondiente.

Asesina a dos mujeres en agencia del MP en Jalisco y escapa

Guadalajara, Jal., Un sujeto mató a balazos a su esposa y a su suegra dentro de la agencia del Ministerio Público estatal del municipio de Poncitlán, la tarde de ayer. La mujer de entre 40 y 45 años murió en el lugar, y la más joven, de 21, cuando recibía atención médica en un hospital de Ocotlán, demarcación vecina.

Las mujeres acudieron a la agencia para denunciar violencia familiar en contra de la más joven cuando a los pocos segundos ingresó el agresor, quien disparó en repetidas ocasiones contra ambas y huyó sin ser detenido, dio a conocer el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez.

“Tenemos personal en el interior que es auxiliar del MP; estaba también la agente encargada de la delegación. La policía investigadora (adscrita a esa agencia) realizaba actos de investigación en campo y el personal ministerial fue amagado por este sujeto armado. Por la información que dan, fue tan rápida la agresión, que no se le pudo neutralizar”, reconoció Méndez.

El homicida llegó en una camioneta que dejó estacionada a media calle, justo cuando las mujeres ingresaban a la represen-

tación social; irrumpió y les disparó delante del personal, salió y abandonó el vehículo.

Según la autoridad, se revisaron varios domicilios en Poncitlán de donde son originarios el agresor, su esposa y suegra, pero al cierre de esta edición no habían dado con el paradero del sujeto.

Taxista atropella a su pareja tras discusión

La tarde del domingo, Érika Noemí Chávez Cruz y su hijo de siete años habrían estado en la playa Conchas Chinas, en Puerto Vallarta, con su pareja, de oficio taxista, de acuerdo con reportes policiacos.

Luego de una discusión, ella y su hijo se marcharon a pie. El individuo abordó su unidad y los atropelló en la calle Amapas.

A Érika le pasó por encima varias veces hasta dejarla sin vida. En la acción, el sujeto chocó varios automóviles y huyó dejando su taxi abandonado.

Asimismo, el cuerpo de una fémina fue descubierto en la carretera Morelia-Guadalajara, municipio de Tizapán el Alto, y el lunes autoridades otra fue ultimada a tiros en Zapopan. Al menos 20 mujeres fueron asesinadas en Jalisco en enero.

P3 Policía Miércoles 1 de febrero 2023
Localizaron al chofer, ebrio, en Torreón
P4 Policía Miércoles 1 de febrero 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales Alacranes en ascenso

La escuadra venenosa ligó su segundo triunfo del torneo Alacranes de Durango derrotó por marcador de cuatro goles a tres al conjunto de Cancún FC en partido correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX. Los goles que le otorgaron a Alacranes su segundo triunfo al hilo fueron obra de Alan Mendoza, José Rodríguez, Edwin Cerna y Pepe López. Por los visitantes descontaron Luis Loroña con dos tantos y Arturo Sánchez.

En los últimos minutos la zona defensiva de Alacranes y el arquero Jair Peláez se esforzaron al máximo para aguantar el marcador a pesar de contar con un hombre menos por la expulsión de Osmar Muñoz.

Partido

Arrancaba la primera mitad en el estadio Francisco Zarco y con ello inmediatamente las emociones del encuentro al minuto 2 la escuadra de Alacranes abriría el marcador por conducto de Alan “Tolu” Mendoza quien tras un rebote dentro del área prendería el balón para perforar la cabaña del equipo visitante y poner el uno por cero en el marcador. La adrenalina se

vivía al máximo desde el arranque del partido dentro y fuera de la cancha, ambos conjuntos se brindaban a tope y generaban llegada, Cancún se hacía de la pelota y Alacranes esperaba pa-

cientemente, al minuto 29 los duranguenses tejían tremenda jugada en el área rival que terminaría con el disparo de José “Colo” Rodríguez quien pondría la esférica dentro de las re-

des y adelantaría en el marcador a Durango por dos goles a cero. La escuadra de la Riviera Maya se encontraba herida de muerta y aguantaba los embates venenosos, poco les duraría la resistencia pues al minuto 31 llegaría el tercer gol para Alacranes a cargo de Edwin Cerna quien se lanzaría dentro del área chica para impactar el balón de cabeza y meterse junto con la “pecosa” a la portería para poner el marcador tres goles por cero. Al minuto 35 la escuadra visitante descontaría por conducto de Luis Loroña quien con un disparo raso vencería al cancerbero Jaír Peláez y poner el marcador tres goles por uno, de esta manera finalizaría la feria de goles de los primeros 45 minutos. Para la segunda parte Alacranes seguía buscando una y otra vez acrecentar su ventaja en el marcador pero la zona defensiva de los visitantes aguantaban el ataque albiverde. Al minuto 59 el jugador Osmar Muñoz dejaba con 10 hombres a los arácnidos tras irse expulsado del partido, Cancún se volcaba al frente y Alacranes aprovechaba los espacio en la zona baja y al minuto 62 aparecería José López #30 para marcar el cuarto

gol del partido para Alacranes. El partido parecía pintado para que Alacranes siguiera con el festín, pero los cancunenses venderían cara la derrota y meterían en serios apuros a los locales aprovechando la superioridad numérica en la cancha, al minuto 68 aparecería de nueva cuenta Luis Loroña para marcador su segundo gol del partido y acercar a su equipo en el marcador.

Con mucha garra y orgullo deportivo la visita insistía una y otra vez y al minuto 70 pondrían las cosas color de hormiga al clavar el tercer gol para su causa ahora en los pies de Arturo Sánchez, la tensión se sentía al máximo en el nido arácnido y los embates de la visita no daban tregua, los últimos minutos la zona defensiva de Alacranes y el arquero Jair Peláez se esforzaron al máximo para aguantar el marcador, al final de los 90 minutos la escuadra arácnida salió victoriosa y cobijada por su afición que no dejó de apoyar en todo momento.

Alacranes suma su segunda victoria al hilo del torneo y llega a 6 unidades, con lo que se mete en puestos de repesca.

2023 Miércoles
de febrero
1

Arrancan municipales rumbo a los JNC23

Esperan la participación de más de mil 200 atletas

Este fin de semana arrancó la etapa municipal de los Juegos Nacionales CONADE en las modalidades de handball, futbol, basquetbol y boxeo.

Los escenarios que albergaron las competencias fueron Auditorio del Pueblo, Palacio de los Combates y las Unidades Félix Torres y José Revueltas, respectivamente.

En próximas fechas entrarán en acción las disciplinas de ajedrez, atletismo, beisbol, futbol, frontón, handball, luchas asociadas, softbol, tenis de mesa, tiro con arco, voleibol y voleibol de playa.

Estarán participando en las ramas femenil y varonil en diversas categorías que van desde los 12 hasta los 21 años según la disciplina. Se espera la participación de más de mil 200 atletas.

Algunas de las sedes serán en Unidades Deportivas pertenecientes al Municipio, así como en instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) Museo de la Ciudad, sección 44, Instituto Tecnológico de Durango (ITD) entre otros.

Dentro de la Categoría junior de 15 y 16 años en la disciplina de boxeo, los clasificados son Manuel Hernández del gimnasio Gaucín, Manuel Rubio del gimnasio El Refugio, Aarón Cháidez del IED, Sergio García del Palacio de los Combates, José Caldera de Club Hills, Diego Aguilar del Gym Element, Saúl Galindo del gimnasio del “Zorrito” Rocha, Josué Hernández y Jasiel Rivas del gimnasio El Refugio.

En la categoría juvenil los seleccionados fueron Ángel Sarellano de Club Hills, Fernan-

do Rincón y Luis Martínez del DAP, Jairo Romero del gimnasio El Refugio, Ricardo Orozco del Bulls House, José Hernández del IED, Hugo Barrón del Palacio de los Combates, Jesús Mata y Gael Parga del gimnasio El Refugio y Brandon Fernández del Gym Buenos’s.

En la categoría Juvenil Femenil las seleccionadas fueron Lizbeth Ortega del Macho’s Gym, Ximena Palos del El Refugio y Jazmín Saucedo del DAP.

En la disciplina de basquetbol los clasificados son el equipo varonil y femenil Sun Devils en la categoría 2007-2008 y categoría 2005-2006 varonil, en la rama femenil en la categoría 2005-2006 el equipo seleccionado fue Spearks.

Llegarán con motivación de campeones

Los Generales de Durango tendrán una mentalidad de campeones, porque seis de sus jugadores salieron campeones en diferentes ligas. Aunque no todos tuvieron actividad en la final, todos ayudaron a sus equipos en la temporada regular.

Por ejemplo, Cañeros de Los

Seis de sus jugadores obtuvieron campeonato en diferentes ligas

Mochis, campeón de la Liga Mexicana del Pacífico, tuvo a cuatro, ellos son Juan Uriarte, el más valioso, Manuel Alejandro Urías, Javy Sánchez y Michael Robles. Solo Uriarte participó en la final, pero los demás estaban uniformados, aunque fuera de róster. Con los Tigres de Licey, El-

niery García, uno de los abridores para la siguiente temporada, también salió campeón.

Y finalmente, Tiago da Silva ganó cinco juegos en la temporada para Leones de Caracas, antes de parar por cansancio. Los caraqueños se coronaron y Da Silva recibirá su anillo de campeón.

D2 Deportes Miércoles 1 de febrero 2023

Invitan a curso para jueces de Triatlón

El curso es avalado por la Federación Mexicana de Triatlón y se llevará a cabo el próximo 18 de febrero de 2023

El Instituto Estatal del Deporte con el aval de la Federación Mexicana de Triatlón convocan a todos los deportistas y/o estudiantes y profesionales de la Cultura Física y el Deporte, triatletas, entrenadores y público en general interesados en participar en el “Curso de Oficiales Técnicos de Triatlón”, a través de la “Estrategia Estatal de Capacitación en Cultura Física y Deporte”.

Este curso se llevará a cabo el próximo 18 de febrero de 2023, de 9:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte, de manera presencial, por lo que las inscripciones quedan abiertas a partir de este día, cerrándose el 15 de febrero, tendrán un costo de $300.00 pesos (trescientos pesos 00/100 MN).

El costo de inscripción incluye: 8 horas de teoría, Reglamento de competencia (digital) Participación práctica en 3 eventos de triatlón como aspirante a oficial, Credencial (una vez afiliado) Playera (una vez certificado) Seguro de gastos médicos en eventos avalados (una vez afiliado); la conductora y evaluadora del curso será: Cinthia Quilo González de la Federación Mexicana de Triatlón.

Se podrán inscribir en la Coordinación de Capacitación del IED, con Víctor Hugo Ortega Bañuelos, de lunes a viernes, con horario de 9:00 a 16:00 horas, para mayores informes al:

WhatsApp: 6182563369, Tel. 6181376780 ext. 76794, o Correo electrónico: hugo.ortega@ durango.gob.mx.

El método de pago es a la cuenta: 1095669703

CLABE: 072 190 01095669703 9 Banco: Banorte, Farmacia Guadalajara,

Transferencia Bancaria (Referencia: CURSO IED-CMED).

Depositar a nombre del Instituto

Estatal del Deporte. Nota: Enviar ticket de pago por medios digitales con nombre del participante y firma de puño y letra.

Registro de participantes: Establecer primeramente contacto con la coordinación de capacitación para asignación de clave, posteriormente registro a través de un formulario web, ahí mismo se sube ticket de pago con nombre y firma.

IMPORTANTE: El resto de la documentación se enviará por medios electrónicos (correo electrónico o whatsapp).

Los requisitos de inscripción son: Pagar la cuota de inscripción enviando comprobante de pago, con nombre y firma autógrafa.

Llenar solicitud de inscripción vía web anexando imagen de pago, copia digital del acta de nacimiento, CURP (PDF) obtener desde: https://www.gob.mx/ curp/, copia digital del INE/IFE, original y copia del grado máximo de estudios, contar con número de teléfono fijo y/o celular, correo electrónico institucional y/o particular. Deberá entregar la documentación durante el proceso de inscripción para conformar el expediente correspondiente. Los participantes deberán enviar al correo oficial como archivo adjunto a la dirección: hugo.ortega@durango.gob.mx. En caso de no presentarlos en su totalidad no procederá su inscripción y no habrá devolución de dinero.

Gestionan recursos para el deporte duranguense

Visita Cárdenas a directivos de la Conade con el fin de atraer recursos, programas y proyectos en materia deportiva

El director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes viajó a la Ciudad de México donde realizó una importante gira de trabajo en la que se reunió con dirigentes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) con el fin de atraer recursos, programas y proyectos en materia deportiva para Durango.

Su primer encuentro fue con Arturo Contreras Bonilla, director de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la CONADE, quien visitará Durango el próximo 8 de febrero, para dar una capacitación dirigida a presidentes municipales y directores del deporte en los municipios, para que puedan acceder al programa de CEDEM.

Al respecto el titular del deporte en el estado Cárdenas Reyes dijo: “Vendrán a explicarnos los beneficios que trae el programa, y que llegan directamente a los municipios, no pasa por el Estado, nosotros somos gestores nada más, y ellos vienen a darnos esa capacitación”.

“También con esa área logramos amarrar unas capacitaciones para Beisbol 5 y en un nuevo deporte llamado Frisbee, donde estará asistiendo personal del Instituto a la Ciudad de México el 10 y 11 de febrero, posteriormente en el mes de marzo estos capacitadores tendrán que replicar masivamente estos deportes en todo el estado y poder crear ligas donde participen niños y jóvenes

de todo Durango”. Cárdenas Reyes también estuvo con el director de eventos deportivos nacionales y selectivos de la CONADE, Cuauhtémoc Romero Germán, con quién tuvo una plática sobre todo lo relacionado con los Nacionales CONADE 2023 y la sede que se le otorgó a Durango en la disciplina de Triatlón para el Macro Regional, revisaron todos los pormenores de este evento, donde se lograron buenos acuerdos para el buen desarrollo de este filtro previo al Nacional. Por último se reunió con la subdirectora de Cultura Física y Deporte de la CONADE, Adriana Martínez Campuzano, siguiendo la encomienda del gobernador Esteban Villegas Villarreal, de implementar estrategias a favor del desarrollo del deporte en Durango, en comunión con el máximo ente rector del deporte en el país.

Sobre este encuentro Cárdenas dijo que: “Con la subdirectora Adriana Martínez, vimos algunos aspectos importantes sobre la posibilidades de organizar otro tipos de eventos de carácter Nacional en Durango y estamos haciendo un vínculo importante con este organismo que nos marca la pauta y la agenda relacionada con las actividades de la propia CONADE, esto con la finalidad de obtener asesoría técnica en materia deportiva que pueda desarrollarse en Durango”, concluyó Cárdenas Reyes.

El director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, calificó de positiva y fructífera está gira de trabajo por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en la Ciudad de México, que sin duda impactará positivamente en el desarrollo del deporte duranguense y la implementación de proyectos del Gobierno del Estado de Durango en conjunto con la máxima instancia deportiva del país.

D3 Deportes Miércoles 1 de febrero 2023

Aztecas se alistan para refrendar títulos mundiales

Seleccionados visualizan Mundial de Portugal y World Combat Games en Arabia Saudita

(Conade).- La Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México) comenzó actividades este mes con el objetivo de cumplir con distintos compromisos internacionales, entre ellos el Campeonato Mundial en Portugal en noviembre y los World Combat Games en Arabia Saudita en octubre.

Entre las figuras del 2022 que se perfilan para refrendar sus títulos esta temporada que inicia, hay un selecto grupo de kickboxers que aspira a colocarse en los primeros planos este año.

“Quiero mencionar a David Martínez, quien el año pasado obtuvo el oro en The World Games, la única medalla en kickboxing para el continente americano, él ha demostrado ser un atleta constante, disciplinado y un gran exponente a nivel mundial, este 2023 tiene la mira en el Mundial en noviembre en Lisboa.

“También Vanessa Sánchez, quien en el pasado Panamericano en Brasil obtuvo su clasificación

a los World Combat Games, ella nos representará en Point Fighting en -70 kilogramos, ha demostrado ser una excelente competidora y su objetivo es buscar esa medalla tan importante para nuestro deporte en Arabia Saudita”, afirmó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México.

La lista la completan exponentes como Héctor Solorio Jr., campeón mundial en el 2021 que este año buscará repetir la hazaña en -84 kg en Point Fighting, también en Lisboa; Melissa Martínez, que intentará refrendar su título de campeona del orbe; la multicampeona Valeria Bolaños, medallista mundial en el 2021 y panamericana en el 2022, además de un grupo de jóvenes que debutan en categorías mayores.

“Tenemos a varios chavos campeones mundiales y hoy, por la edad, les toca participar en la categoría adultos como Karim Siles, quien ganó un oro, dos platas y un bronce en formas en el

Mundial Infantil, Cadetes y Juniors, ahora busca refrendar este logro en los seniors, de 19 a 40 años.

“También Fernanda Granados, campeona nacional y medallista panamericana en Point Figthing y Light Contact en -50 kg; Maryjose González, igualmente líder nacional y panamericana en Light Contact y Kick Lite en -55 kg; Sergio Osuna, en Point Figthing en -63 kg y en formas con armas, garantía de resultados, y Juan Andrés Godínez, en Full Contact en -70 kg, son kickboxers que vienen fuertes para esta temporada después lo que han logrado en los últimos meses a nivel internacional”, abundó Granados.

El Primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo 2023 será del 23 al 26 de febrero en Villas Tlalpan, en la Ciudad de México, con lo que iniciaría el camino de las selecciones nacionales este año.

D4 Deportes Miércoles 1 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.