CONSTRUYE > DIGITAL
I N N OVAC IÓ N
INNOVACIÓN INNOVACI >Ó RUBRO N > >I NCONSTRUCCIÓN NOVACIÓN
EL FUTURO DE LA CIUDAD 3.0 ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA,
DE LA CIUDAD INEFICIENTE A UNA MAS EFICIENTE POS-PANDEMIA. SMART CITIES. CIUDADES SOSTENIBLES Y EFICIENTES. CIUDADES PREPARADAS PARA EL FUTURO.
Se está analizando volver a la actividad laboral controlada, “cuarentena inteligente”, donde la ciudad y la tecnología serán protagonistas, las autoridades deberán controlar y planificar los flujos de circulación de sus ciudadanos, pero solo las ciudades que logren desarrollar soluciones tecnológicas para gestionar las actividades urbanas sobrevivirán.
YA SOMOS CONSCIENTES COMO LAS PROPUESTAS DE MOVILIDAD URBANA POR PARTE DEL GOBIERNO NO FUNCIONAN, LA CHAPA PAR E IMPAR NO FUNCIONA ES IMPOSIBLE CONTROLAR, LOS CERTIFICADOS LABORALES DE EXCEPCIÓN TAMPOCO PORQUE SE CONSIGUEN FÁCILMENTE, EL BIOCONTROL DE ACTIVIDADES LABORALES TAMPOCO SE HA REALIZADO DE MANERA EFECTIVA, LOS FLUJOS DE DESCONGESTIONAMIENTO NO SON EFECTIVOS, ENTRE OTROS.
CONSTRUYE DIGITAL > MARZO > EDICIÓN 561
ES NECESARIO ESCUCHAR A LOS URBANISTAS ASÍ COMO SE ESCUCHA A LOS MÉDICOS.
36
A lo largo de años Asunción y Central, han materializado propuestas urbanas tan superficiales e ineficientes que no se pueden seguir tolerando, en evidencia quedó el desmembramiento del Metrobús, malversaron un transporte público urgente y necesario, la inversión en infraestructuras como el puente Chaco i que responde a especuladores inmobiliarios y no a la descongestión y planificación urbana, los pésimos enrejados de los espacios públicos, los indígenas siguen en crisis, los campesinos siguen en la miseria absoluta, los ciudadanos que antes podían cruzar libremente y sentir la naturaleza, ahora no lo hacen, etc. Es urgente insistir en la ciudad sostenible, los procesos de desarrollo siguen incrementando el consumo masivo de recursos, la creciente pérdida de biodiversidad, con el consecuente deterioro de la calidad de vida tanto del entorno urbano como el rural próximo, prueba es, como la biodiversidad ha vuelto en este parate mundial.