Conacomee Informa
L I D E R A Z G O con
Conferencista e instructor internacional, experto en temas de ventas, cambio, servicio al cliente, motivación y negociación; ha capacitado a más de 500,000 ejecutivos de ventas; 10,000 empresarios, directores y gerentes de ventas; más de 2,000 diferentes empresas, en 10 distintos países. (55) 53 64 05 54 fern an d o@ve lasco pino .mx www.v el a sco pino .mx
Noviembre - Diciembre 2020
Confinamiento Comunicación e Integración
El
confinamiento por la pandemia ha generado grandes cambios en las organizaciones. El home office, como todo en la vida, ha traído beneficios, pero también problemas y retos que aún no terminan de manejarse adecuadamente en las organizaciones
Leia una nota del Periódico el Economista con el título de “Saturación de trabajo y abuso de reuniones en la web, desventajas del home office”; sin duda la nota hace referencia al exceso de reuniones que están haciendo las empresas para suplir el contacto personal y la comunicación con los equipos de trabajo y en ocasiones para asegurar que el personal está trabajando en su casa (vigilancia). En este último punto he visto incluso en monitorear que el personal no apague la computadora para saber que esta allí en casa trabajando y conectado, hasta seguimiento pormenorizado de lo que hace, en donde navega en sus horas de trabajo, cuanto tiempo estuvo encendida la computadora con la que se conecta, en fin, mediciones que buscan el control sobre el tiempo y actividades del personal que trabaja en forma remota
Estamos en proceso de aprendizaje y de cambiar paradigmas. Voy a abordar el home office en Ventas, este concepto tiene mas de 20 años que lo veo aplicado en muchas empresas, especialmente con comisionistas, donde se logró avanzar en el trabajo remoto del equipo de ventas, sin necesidad de tener tantos controles y sin tantas reuniones. Vale la pena reflexionar lo que se ha hecho bien en ventas y tomar las mejores prácticas para implantarlo en otras áreas de la empresa, solo enumero las más relevantes:
1.
Ventas se mide con resultados y métricas muy especificas
2.
El Vendedor utiliza herramientas tecnológicas para que interactuar y se enlazarse con la empresa sin necesidad de su presencia física (pedidos, inventarios, facturación, etc.)
3.
El vendedor hace su plan semanal de ventas, el cual conoce su jefe inmediato para su seguimiento; esto es, hay un monitoreo mas no una supervisión policiaca
39