
3 minute read
Liderazgo: Confinamiento, Comunicación e Integración
Por Fernando Velasco Pino
El confinamiento por la pandemia ha generado grandes cambios en las organizaciones. El home office, como todo en la vida, ha traído beneficios, pero también problemas y retos que aún no terminan de manejarse adecuadamente en las organizaciones
Advertisement
Leia una nota del Periódico el Economista con el título de “Saturación de trabajo y abuso de reuniones en la web, desventajas del home office”; sin duda la nota hace referencia al exceso de reuniones que están haciendo las empresas para suplir el contacto personal y la comunicación con los equipos de trabajo y en ocasiones para asegurar que el personal está trabajando en su casa (vigilancia).
En este último punto he visto incluso en monitorear que el personal no apague la computadora para saber que esta allí en casa trabajando y conectado, hasta seguimiento pormenorizado de lo que hace, en donde navega en sus horas de trabajo, cuanto tiempo estuvo encendida la computadora con la que se conecta, en fin, mediciones que buscan el control sobre el tiempo y actividades del personal que trabaja en forma remota
Estamos en proceso de aprendizaje y de cambiar paradigmas.
Voy a abordar el home office en Ventas, este concepto tiene mas de 20 años que lo veo aplicado en muchas empresas, especialmente con comisionistas, donde se logró avanzar en el trabajo remoto del equipo de ventas, sin necesidad de tener tantos controles y sin tantas reuniones.
Vale la pena reflexionar lo que se ha hecho bien en ventas y tomar las mejores prácticas para implantarlo en otras áreas de la empresa, solo enumero las más relevantes:
1. Ventas se mide con resultados y métricas muy especificas
2. El Vendedor utiliza herramientas tecnológicas para que interactuar y se enlazarse con la empresa sin necesidad de su presencia física (pedidos, inventarios, facturación, etc.)
3. El vendedor hace su plan semanal de ventas, el cual conoce su jefe inmediato para su seguimiento; esto es, hay un monitoreo mas no una supervisión policiaca
4. Se tienen reuniones virtuales o personales con el equipo de ventas solo para ver cambios en la estrategia, por nuevos productos, cambios de precios o bien una variable que justifique una reunión de todo el equipo; y desde luego la tradicional Reunión de Ventas
5. En conclusión, se deja trabajar al vendedor para que organice su agenda, su tiempo y sus resultados, bajo un coaching y seguimiento personal de su jefe inmediato
Esto ha permitido el tener equipos de ventas de alto desempeño, que trabajan de manera remota, generando resultados; desde luego esto ha implicado tiempo en su implementación, pero vale la pena ponderarlo y aprender de las buenas practicas realizadas en el área de ventas para extrapolar dichas prácticas a otras áreas de la empresa
La integración y motivación del personal en este momento de cambio
Este tema se debe de resolver con reuniones grupales de integración con todo el personal de la empresa; que hoy se pueden hacer por las plataformas virtuales, sin embargo, hay que quitarle la frialdad de la interacción virtual, añadiendo elementos tangibles para lograr una integración no solo visual, sino una vinculación emocional y hablo de elementos tan simples, como es el enviar un café/detalle/ promocional a los domicilios del personal previo a la sesión de integración con todo el equipo o como lo hicieron algunas empresas en el brindis de fin de año, que enviaron a cada empleado una botella y un refrigerio, para que todos pudieran hacer el brindis desde sus domicilios, pero conectados a la Sala Virtual de la empresa
En un estudio mundial, del 2018, la organización Gallup encontró que 9 de cada 10 empleados no están comprometidos y motivados en su trabajo. Sin duda es un dato que nos debe de hacer reflexionar, mas en estos momentos de cambio. Motivar al personal también debe de ser una prioridad de la Dirección de la Empresa. Recientemente he realizado Videoconferencias Motivacionales y de Integración de manera virtual para diferentes empresas y he encontrado respuestas positivas del personal, al ver un cambio en la forma de comunicación e integración con sus líderes y con el resto de sus compañeros; en especial cuando ven a su líder y cuando hay una muestra real de acercamiento, de comunicación y de conexión emocional aun en este nuevo mundo Virtual.
Los retos de cambio que estamos viviendo es más fácil llevarlos a cabo con un equipo motivado e integrado, ese es uno de los retos de los lideres actuales