1 minute read

Nuestro patrimonio Virgen de la Sabiduría o

Virgen de Loreto

Este conjunto del siglo XVIII responde a la advocación mariana de Nuestra Señora de Loreto vinculada a la Compañía de Jesús. El abogado y poeta Remigio Romero y León afirma que la Virgen de Loreto fue trasladada a la Universidad por Honorato Vázquez, en el año de 1904, tras un periplo por la Iglesia de la Compañía, y tras la expulsión jesuita, por la de San Francisco. En aquellos años, la Universidad se encontraba en la plaza de Santo Domingo, y por el mes mariano, los estudiantes la llevaban en procesión hasta esta iglesia para realizar la misa solemne, todos los años.

La poesía mariana y las festividades de mayo con su característica velada y la publicación Rosas de Mayo han hecho anualmente de este concurso literario un homenaje lleno de tradición y devoción hasta la actualidad.

Características formales

Escultura de cuerpo entero, de pie, con la pierna derecha ligeramente flexionada, presenta ojos de vidrio y encarne. La figura femenina sostiene a un niño con su mano izquierda. Le cubre un manto desde la cabeza hasta los pies, con mucho movimiento en el drapeado, y el niño viste semidesnudo, cubierto de un manto derecho se levanta hacia el espectador. Ambas figuras forman un conjunto de gran sencillez, la Virgen mira, cabizbaja, al lado izquierdo mientras que el niño enfoca su mirada al frente, omitiendo la mirada entre madre e hijo. Los colores del ropaje han sido intervenidos y modificados del original que presentaba un estofado con dorado.

This article is from: