3 minute read

Comunidad Microsoft UCuenca destaca a nivel internacional

El proyecto PAQHA, desarrollado por los estudiantes de la Comunidad Microsoft UCuenca, Luis Yanza, María Aucay, Carlos Muñoz y Jhustyn Carvajal, obtuvo la victoria en la categoría EARTH, representando a toda Latinoamérica en la competencia Imagine Cup.

Los estudiantes de la Comunidad Microsoft UCuenca, Luis Yanza (Ingeniería en Telecomunicaciones), María Aucay (Medicina Veterinaria), Carlos Muñoz (Ingeniería en Sistemas) y Jhustyn Carvajal (Ingeniería en Sistemas), con su proyecto PAQHA han obtenido varios reconocimientos en diferentes concursos nacionales e internacionales.

PAQHA es una innovadora aplicación móvil que busca abordar los desafíos del sector agroalimentario y medioambiental al actuar como intermediario entre los productores de alimentos y tiendas, permitiendo una entrega directa de los productos y asegurando un pago justo a los productores.

El director del proyecto Luis Yanza, explica que la aplicación ofrece varias funcionalidades tanto para los productores como para los consumidores. “En el caso de los productores, pueden acceder a sus cuentas, llevar un registro de lo que se ha vendido y promocionar sus productos”, comenta. Además, mediante la implementación de tecnología de inteligencia artificial se brindarán guías agroecológicas para mejorar los cultivos. Por otro lado, los consumidores pueden ver los productos disponibles, realizar compras utilizando diversas formas de pago.

La aplicación ha sido desarrollada durante aproximadamente siete meses y ha participado en varios concursos desde diciembre del año pasado. Se ha destacado su impacto y potencial para transformar el modelo de comercio en la ciudad de Cuenca y escalar a nivel de provincia y país, resalta Carlos Muñoz, encargado del desarrollo de la aplicación.

Actualmente se encuentra en su fase de mejora. Los estudiantes han enfocado sus esfuerzos en buscar financiamiento de instituciones públicas y privadas para reunir los cerca de 80 mil dólares necesarios para la ejecución.

Concursos

Durante el desarrollo de la iniciativa los estudiantes han participado en varios concursos: Reto Impact de la Universidad de Cuenca, en el que obtuvieron 3 500 dólares por parte de Elecaustro para que el proyecto se pueda implementar en comunidades necesitadas del Austro. También participaron en el concurso interuniversitario multiacadémico CIMA 2022, desarrollado en Ibarra.

“Estas experiencias nos permitieron obtener retroalimentación y capacitación para mejorar el proyecto y alcanzar nuestro objetivo, ganar en el Imagin Cup”, destaca María Ángeles Aucay.

El Imagine Cup es la principal competencia de tecnología para estudiantes de comunidades Microsoft. El evento tiene como misión empoderar a la próxima generación de creadores y solucionadores de problemas, a través de la implementación de sus ideas innovadoras, profundizando su perspicacia comercial y aprendizaje técnico, y teniendo un impacto positivo en la sociedad.

Haber logrado el triunfo en la categoría EARTH permite a los estudiantes acceder a sistemas y plataformas Microsoft, fondos para emprendedores y créditos en los servicios de inteligencia artificial, lo que destaca el impacto y potencial de su proyecto en el mundo actual.

La victoria de los estudiantes de la Comunidad Microsoft UCuenca en la categoría EARTH de la Imagine Cup Microsoft 2023 es un reconocimiento a su constancia y conocimientos en la creación de una aplicación innovadora que busca abordar los desafíos del sector agroalimentario y medioambiental.

Comunidad Microsoft UCuenca espacio multidisciplinario

María Ángeles Aucay, estudiante de octavo ciclo de Medicina Veterinaria en la Universidad de Cuenca, como parte extracurricular se unió con entusiasmo y determinación a la Comunidad Microsoft UCuenca, con el objetivo de aprender a implementar la tecnología en su campo de estudio.

Destaca que la comunidad está integrada por varias personas de diferentes carreras de manera que este espacio permite complementar conocimientos, aprender, conectar y utilizar la tecnología para beneficio de su carrera y sacar provecho a nivel profesional.

Aunque al principio pudo haber enfrentado algunos desafíos, nada la detuvo. Con valentía ha superado obstáculos gracias al invaluable apoyo de los diversos integrantes de la comunidad, quienes la han inspirado a no rendirse y buscar la excelencia.

Aucay motiva a los estudiantes de la institución a sumarse a la comunidad. “Siempre hay desafíos que enfrentar en las nuevas oportunidades que se presentan, no siempre estaremos preparados para todo, pero sí dispuestos a aprender, mejorar, complementar, conectar, buscar ser mejores individualmente y en conjunto, viendo más allá del confort y donde la disciplina, perseverancia y el querer sean constantes”, manifestó.

La oficina tributaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca ofrece servicios y consultoría de contabilidad y tributaria accesibles al público en general y la comunidad universitaria.

This article is from: