1 minute read

Nuestro patrimonio

Pileta Plaza Mayor de Cuenca

La pileta de la Plaza Mayor fue construida el 1 de julio de 1755, aunque la necesidad de este elemento en la plaza pública se trató en el Cabildo desde el 10 de febrero de 1586. Desde inicios del siglo XVIII, los vecinos y las monjas carmelitas aportaron con donaciones para la ejecución de la obra y transcurridos algunos años, el Procurador General del Municipio pagó los materiales al constructor y al oficial que construyó los más de mil atanores para la conducción del líquido vital. El agua que emanaba de la fuente, era destinada a uso doméstico y recorría la calle Santa Ana, capturando el agua del río Tomebamba.

Luego de un no muy claro periplo, la pileta fue reconstruida y rehabilitada en el año de 1963. En el apartado Crónica Universitaria de la Revista Anales se informa a la ciudad que: “La vieja pila de la Plaza Mayor de Cuenca fue restaurada en la Ciudad Universitaria. La centenaria pileta de alabastro que se erguía en la Plaza Mayor de la ciudad desde el siglo anterior y que se la retiró para que en su sitio se levante el monumento al héroe Abdón Calderón, fue restaurada después de muchos años, en los terrenos de la Ciudad Universitaria frente al edificio de Administración que se construye en estos días…”. (p.416)

Datos generales

Ubicación: Área verde. Rectorado

Técnica: Escultura, mármol tallado 270 cm x 150 cm diámetro

Año: 1776

This article is from: