2 minute read

¿Cómo Minecraft dominará la educación?

Es bien sabido que Minecraft es uno de los videojuegos más importantes de la actualidad, además de ser la joya de Microsoft en el ámbito de la educación. Pero ¿cómo un videojuego de mundo abierto se adueñará de la educación? Aquí la explicación.

Es difícil imaginar un mundo en el cual tengamos que jugar un videojuego como tarea… o quizás no. Minecraft Education es una versión educativa de Minecraft diseñada para potenciar las habilidades Steam, Science, Technology, Engineering and Mathematics, dentro de entornos educativos controlados.

Este modelo de enseñanza se conoce como “Aprendizaje basado en juegos”, siendo la Unión Europea una de las pioneras en la implementación de este modelo, seguido por Estados Unidos.

Quizá pienses que es algo normal, ya que pertenecen al primer mundo, sin embargo, en los últimos meses, varias universidades de México adoptaron Minecraft Education. Guanajuato, una modesta ciudad, firmó un acuerdo con Microsoft para la implementación de Minecraft Education en escuelas y colegios. Otro buen ejemplo es el Gobierno de Colombia, ha llegado a un acuerdo para la implementación de esta versión de Minecraft en su sistema educativo.

En 2020, con la llegada de la covid-19 se dio paso a la educación virtual. Esta modalidad tiene sus limitaciones y no es viable a largo plazo por la falta de control sobre los estudiantes. Este revés del modelo virtual sirvió como acelerador para Minecraft Education, siendo en 2022, el año de mayor crecimiento de usuarios para la plataforma.

La estrategia empleada por Microsoft es implementar un entorno en el cual el estudiante se sienta cómodo y familiarizado. Los desarrolladores se dieron cuenta de las habilidades que sus usuarios desarrollan al jugar y simplemente las combinaron con un modelo de aprendizaje práctico-teórico, en este caso el Steam, dando paso al modelo basado en juegos. El control de la plataforma lo realiza el administrador del centro educativo, ya que se gestiona por licenciamiento y gestión de usuarios, los cuales deben ser administradas por el propietario del dominio de Office 365. Cabe mencionar que la plataforma digital requiere de conexión a internet, por lo que es un aspecto que se debe considerar.

Esta versión brinda una experiencia estimulante en la cual los docentes plantean sus actividades dentro de un ambiente seguro y colaborativo, esto se logra al ofrecer la misma experiencia que el juego original, sin embargo, las adaptaciones que se realizaron fueron enfocadas en la educación.

¿Pero qué se enseña con Minecraft Education? Las áreas de aprendizaje dentro de Minecraft Education son las siguientes:

• Geografía: Los mundos de Minecraft están conformados por biomas con características de la vida real, en este punto los estudiantes pueden visitar y explorar estos ecosistemas, también se puede explorar las características topográficas y geográficas.

• Historia: Se pueden recrear eventos históricos, además de que existen mapas en los que se han recreado edificaciones de diversas épocas de la humanidad.

• Matemáticas: Siendo una de las ciencias más importantes y complejas, se puede impartir lecciones sobre geometría, fracciones, estadística y sobre todo álgebra.

• Ciencias naturales: Dentro del juego se pueden correr simulaciones y ejecutar diversos experimentos.

• Competencias digitales: Se puede aprender habilidades de programación y habilidades en computación, trae por defecto herramientas de programación basada en bloques.

• Competencias socioemocionales: Las habilidades sociales son muy relevantes en el ámbito educativo, este juego desarrolla habilidades sociales y emocionales como la resolución de conflictos, desarrollo de empatía, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

De esta forma, Minecraft se presenta como una de las herramientas más potentes y completas para adueñarse del campo educativo. Ofrece un ambiente cercano a los estudiantes con una mecánica ya conocida, la cual ha sido en gran medida la responsable del éxito de este videojuego, sin olvidar el conjunto de herramientas que por el momento no tiene competidor, Microsoft y sobre todo Minecraft, tienen la llave para dominar la educación por varios años. Solo es cuestión de tiempo para que más países implementen este software dentro de su estructura educativa.

This article is from: