3 minute read

Matices

Un coliseo renovado

El escenario universitario fue construido en el año 1985, luego de los trabajos de intervención, hoy luce una nueva cancha.

Advertisement

Por: Adrián Neira Ashqui

Fotos: Anthony Galán

El piso del coliseo de la Universidad de Cuenca luce flamante, luego de la remodelación a la que fue sometido el escenario deportivo.

Se determinó como crucial la intervención de este espacio, debido a que presentaba grietas y fisuras la cancha de baloncesto y un desgaste de la pintura en los graderíos.

El director de la Unidad de Planificación Física de la universidad, Alex Serrano, nos cuenta que los trabajos se planificaron dos etapas.

Trabajos realizados

Ahora, se cumplió con la primera, que consistió en el cambio completo del piso y la loza. El personal de obras de la universidad fue el encargado de retirar el suelo antiguo y ejecutar la fundición para la implementación de la nueva cancha, misma que cumple con las condiciones reglamentarias exigidas.

El piso y graderios del coliseo fueron renovados.

El piso está anclado a la loza, se asienta sobre unos cauchos que atenúan los saltos propios de los deportistas, teniendo un espacio de amortiguación de 3m 2 . También se intervino los graderíos y paredes del coliseo, tanto internas como externas, pintándolas en colores azul y rojo.

Los marcadores también requerían mantenimiento, se les mandó a pintar y a arreglar algunas fallas, estos habían sido donados por estudiantes como parte de una tesis.

Alex Serrano indica que lo ideal hubiera sido adecuar los marcadores para utilizar luces LED, pero debido a que el proyecto no contaba con el presupuesto económico para ello, se decidió dejar las luminarias antiguas.

En una siguiente fase, se mejorará la cubierta del coliseo.

La inversión de la primera etapa fue de $120mil. Cuatro meses duró los trabajos de intervención en el coliseo, esto por demoras causadas por detalles técnicos como el cableado eléctrico, los marcadores, proformas y presupuesto.

Los trabajos continúan

En la segunda etapa de la remodelación, se contempla intervenir las baterías sanitarias. Está previsto que estas cuenten con duchas y camerinos para los deportistas y estudiantes de cultura física que utilizan las instalaciones.

Para esa fase también se prevé mejorar la cubierta, cambiarla por una más ligera, esta deberá contar con unos arneses para mejor adaptabilidad.

Se considera cambiar los aros de baloncesto por unos que estén empotrados en las paredes, con esto se busca una mejor protección de la cancha, porque al no tener bases impedirá ralladuras o fisuras.

Para la implementación de estos nuevos aros se espera una cotización para determinar si se ajustan o no al presupuesto, caso contrario se utilizarán los ya existentes, a los que se les dará su respectivo mantenimiento.

En esta remodelación se contempla también el mejoramiento y agrandamiento del laboratorio de esfuerzo, que está ubicado al lado de la sala de judo en la parte externa del coliseo.

Para el director de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte, Teodoro Contreras es importante mantener y mejorar los laboratorios de esfuerzo, ya que en ellos se estudia e investiga lo relacionado a las ciencias auxiliares, como la biomecánica, la fisiología del ejercicio, la medicina deportiva, entre otras.

Estos laboratorios servirán a los estudiantes de la carrera y a los que toman los cursos obligatorios de cultura física.

Para mantener y preservar en el tiempo estas obras, los departamentos involucrados se han propuesto una normativa de uso. En esta se contempla que no se podrá realizar ningún evento que no sea exclusivamente deportivo.

Tanto para Serrano como para Contreras es primordial contar con este documento, que busca garantizar el mantenimiento de la cancha del coliseo y todas las áreas que lo conforman.

Para saber:

• Se realizaron también trabajos de mejoramiento de instalaciones y tomas eléctricas, para evitar el uso de extensiones, que afectan a las instalaciones. • El coliseo se le denominará Julio Abad, en honor a un docente (fallecido) que aportó mucho al área del deporte. • La normativa de uso del coliseo, determinará que las instalaciones sean de uso exclusivo para eventos deportivos.

En la grafica superior se observa la cancha antes de su intervención. Los trabajos de mejoramiento y la imagen renovada.

This article is from: