
1 minute read
Presentación
Pablo Vanegas Peralta. Desde hace más de un año, el inicio de cada mes ha sido especial porque hemos compartido con ustedes lo realizado desde diferentes campos de acción, destacando el trabajo de nuestros docentes, investigadores, estudiantes y personal administrativo.
En esta ocasión, es grato reconocer a la Unidad de Cultura, por liderar eventos de alto nivel que ponen en evidencia su capacidad organizativa. Su gestión reciente hizo posible que danza, teatro y música se tomen el teatro universitario con Suite. Escenas de Ópera, una obra que fusionó el talento de nuestro Coro Polifónico y Orquesta Sinfónica con el Ballet Nacional para ofrecer un espectáculo artístico de primer nivel en el Ecuador.
Advertisement
De otro lado, plasmamos la alegría de una familia tras recibir su casa, luego de que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo dedicó su tiempo y recursos en la construcción, como parte de su proyecto Viviendas de Apoyo.
Si de mejorar las condiciones de vida hablamos, es grato conocer que 32 estudiantes de diferentes carreras de la universidad conforman el grupo Microsoft U. Cuenca. Trabajan en el desarrollo de tecnología a favor de grupos vulnerables, como ejemplo, citamos el guante que ayuda a la rehabilitación de personas con discapacidad motriz.
En temas de readecuación, les informamos acerca del coliseo universitario que fue intervenido debido a que presentaba fisuras en la cancha, por tal motivo se retiró la loza y se realizó una nueva fundición y entablado, que cumple con las condiciones reglamentarias exigidas. Además del adecentamiento del graderío.
En salud, presentamos un reportaje sobre la acupuntura como un tratamiento complementario a la medicina tradicional, que se brinda desde el Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas, y al que todo ciudadano interesado puede acceder, convirtiéndose en el aporte de la Academia a la población.
Este y otros artículos forman parte de la edición 87 de la revista Agenda Universitaria, que recogen el sentir, compromiso y quehacer académico desde diferentes espacios.