CONOCE MÁS AQUÍ




3. Semáforo de resultados
4. Nuestros productos
5. Gestión Ambiental
6. La seguridad, nuestra prioridad.
8. Bienvenida nuevos colaboradores.
9. Desarrollo
10. Programa de Reconocimientos.
11. Mejora Continua.
13. Conociendo Nuestra Gente.
14. Gestión Social Externa.
15. Geología.
16. Eventos: Feria de Vivienda.
17. Resultados Línea de Transparencia.
19. Convocatoria interna.
20. Vivimos Nuestro Código de ética.
21. Nuestros valores.
22. Seguridad de la información.
23. Cumpleaños.
24. Euroaniversario.
SEGURIDAD
METROSPRODUCIDOS
CALIDADPRIMERA
DESPERDICIO
CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
PRECIODEVENTA
METROSVENDIDOS
CONSUMODEAGUAYGAS
CONSUMODEENERGÍA
Debemos de seguir trabajando para cumplir el objetivo
Estamos cerca de cumplir el objetivo
MÁRMOL COMPOSTELA 32X56
Un producto tendencia que, gracias al diseño de su veta y el brillo, aportan iluminación y amplitud al espacio en que se instale.
MÁRMOL COMPOSTELA
ESTRUCTURADO COMPOSTELA 32X56
Su diseño y estructura hacen ver el producto en movimiento, destacando así las delicadas vetas que tiene y su brillo.
Alrededor de 108 empleados capacitados en diversos temas ambientales, fortaleciendo el conocimiento y conciencia sobre los retos actuales y cómo nuestras acciones impactan el entorno en nuestra organización. Esto permite a las personas comprender la importancia de tomar decisiones más informadas y responsables en su vida diaria y en la empresa
G E S T I Ó N A M B I E N T A L
Realizamos el acompañamiento a visita de fiscalización de Corantioquia al proyecto minero el Taparo. La fiscalización ambiental asegura que la empresa y actividades que realizamos cumplan con las leyes y regulaciones ambientales establecidas por las autoridades competentes Esto es esencial para prevenir y reducir la contaminación, la degradación ambiental y otros impactos negativos sobre el medio ambiente y las comunidades vecinas.
A S E G U R I D A D , N U E S T R A P R I O R I D A D
Durante julio continuamos conociendo acerca de las Tarjetas Yo Te Cuido & Me Cuido, mediante un sketch en planta dos personajes nos contaron el sentido de este cambio y el procedimiento para diligenciar el nuevo formato.
Con esto, esperamos transmitir un mensaje de seguridad con empatía, donde lo más importante es la retroalimentación y el cuidado del otro.
Y tú, ¿ya estás implementando este nuevo método?
Los accidentes no son casuales, si no que se causan. A través de una serie de factores como actos inseguros y condiciones peligrosas, mismos que se pueden evitar, que se pueden corregir y que se pueden mejorar; me uno y te invito a que te unas a este reto de la seguridad, que puede ayudarnos a sostener la vida que tanto queremos al lado de nuestros seres más amados".
Consecuencia.
La Tarjeta THOR debe ser diligenciada en su totalidad.
La Tarjeta THOR resalta el comportamiento inseguro.
La THOR no reconoce explícitamente las acciones seguras.
Seguridad guiada en la sanción.
Oportunidad de mejora.
La Tarjeta Yo Te Cuido, en el campo trabajador observado, permite dejarse en blanco (operadores, auxiliares y técnicos), lo importante es retroalimentar la conducta para mejorar la cultura.
Busca una observación completa, si bien se deja explicito la conducta insegura, también se reconocen las acciones seguras evidenciadas en el momento.
La Tarjeta Yo Te Cuido permite explicar el por qué del comportamiento inseguro a fin de que se puedan analizar tendencias y buscar oportunidades de mejora en el proceso Seguridad con empatía.
Producción/Quemado
Jefe: Ángel Sánchez
Producción/ Quemado
Jefe: Ángel Sánchez
Producción/ Clasificación
Jefe:
Jefe:
Producción/Quemado
Jefe: Ángel Sánchez
Producción/Clasificación
Jefe:
Área Técnica/ P. Esmaltes
Jefe: Diego Velásquez
Jefe:
Cristián Camilo Vega Auxiliar Daniel Alejandro Duque Auxiliar Jhon Walter Restrepo Operario Pedro Rodríguez Danilo Andrés Morales Operario Producción/Clasificación Pedro Rodríguez Óscar Fernando Cifuentes Operario Área Técnica/ P. Esmaltes Jefe: Diego Velásquez Gustavo Alexander Patiño Operario Área Técnica/ P. Esmaltes Jefe: Diego Velásquez Andrés Felipe Arango Auxiliar Supply Chain/ Almacén PT Jefe: Juan Carlos Vanegas Diego Alberto Gallo Jaramillo Aprendiz Área Técnica/ Laboratorio Jefe: Katherine Vega Anderson Javier Parra Auxiliar Luis David Osorio González Operario Pedro Rodríguez Santiago Henao Jaramillo Operario Jaime Enrique Poveda Urrego Jefe de Hornos Mantenimiento Francisco JaillerL A N D E C O N O C I M I E N T O E S T R A T É G I C O
Avanzando en el cumplimiento de los objetivos de los nueve (9) programas que hacen parte del plan de formación 2023, mediante el cual se pretende formar a los colaboradores de la organización e impactar con herramientas del ser y el hacer para adquirir y desarrollar las habilidades y competencias necesarias para liderar, conectar de manera asertiva con los propósitos de la compañía y buscar de manera constante la mejora de los procesos en pro de la obtención de excelentes resultados
En julio se realizó el módulo 1 del programa de liderazgo integral, del cual hacen parte 35 líderes de las diferentes áreas, en el cual se habló acerca de la comunicación asertiva mediante la metodología Lego Serious Play; se avanzó con el segundo módulo del plan padrino, donde 20 colaboradores se están formando para acompañar el entrenamiento de los nuevos integrantes en cada proceso; y se dio inicio a la Escuela de Nuevas Habilidades, donde se pretende llevar temas de interés común para construir nuevas herramientas que puedan ser implementadas en las actividades diarias. En esta ocasión, ejecutamos un taller de fotografía para principiantes, donde impactamos 10 personas, y un taller de formación para la vida profesional dado a 9 aprendices
"Este módulo me enseñó que al momento de dar alguna instrucción se debe explicar claramente el objetivo al que se quiere llegar para realizar bien la tarea. El programa me parece muy importante porque nos permite fortalecer la comunicación entre áreas y colaboradores para hacer más eficientes los procesos".
"El taller en formación para la vida profesional me ayudó a a explorar nuevas herramientas para el mundo laboral, y cómo potenciar tu perfil profesional. Me pareció una formación de gran valor".
¿TIENES UN PROYECTO INNOVADOR DENTRO DEL ÁREA ENCAMINADO A MEJORAR UNA IDEA O PROCESO?
Proyectos trabajados en equipo.
Proyectos que estén actualmente.
implementados y con objetivos medibles.
Alineados con alguno de los 5 valores del grupo.
Deberá tener la posibilidad de réplica en otras sedes de la organización.
Se ha mantenido la realización de los workshops de manera participativa y activa de todo el personal de las UGB. Durante estos encuentros, el equipo guía ha proporcionado retroalimentación sobre las fortalezas y oportunidades de mejora identificadas. Esta retroalimentación ha sido fundamental para evidenciar la mejora en los resultados a través de los planes de acción implementados.
S M E O
La importancia de establecer el gerenciamiento de la rutina de un supervisor radica en su capacidad para planificar, organizar y controlar las actividades diarias de su equipo de trabajo Al establecer una rutina estructurada, el supervisor puede asegurarse de que se cumplan las tareas y objetivos establecidos, garantizando así la eficiencia y productividad del equipo.
Es por esto que, durante los meses de julio y agosto, nuestros supervisores han establecido su Gerenciamiento de la Rutina de Trabajo (GRT) para evaluar y encontrar oportunidades de mejora.
El Control Integral del Proceso (CIP) pretende proveer a los clientes un estándar de excelencia. Utilizando técnicas convencionales como el control estadístico del proceso, el gerenciamiento participativo y análisis y solución de problemas, es posible implementar un sistema total de gerenciamiento en las áreas operativas. Su objetivo es conseguir una calidad de clase mundial a costos competitivos para cada proceso de la Organización.
La clave es reducir la variabilidad utilizando una metodología que permita hacer visible las variables clave del proceso permitiendo su monitoreo y mejora continua. Como avance en nuestra planta venimos implementando esta técnica en las áreas de Preparaciones, prensado y líneas de esmaltado.
T É C N I C A S M E O
En el mes de julio se realizó capacitación en 5s y tarjetas rojas en las áreas de esmaltes y clasificación y empaque. Se realizó demarcación y delimitación de áreas. A través de la limpieza profunda y la organización, se reducen los tiempos de búsqueda de herramientas, materiales y documentos necesarios para llevar a cabo las tareas Esto conduce a una mayor eficiencia en la ejecución de actividades laborales.
Contador público de profesión. Apasionado por el deporte, el estudio y el tiempo en familia.
Menciona que, después de un año y medio contribuyendo con su talento, "lo más bonito de pertenecer a Eurocerámica es estar en una Compañía donde las personas trabajan con mucho amor y pasión, y donde la innovación es el eje principal de toda la organización"
Comprometidos con la Responsabilidad Social Empresarial buscamos promover habilidades desde la música y el arte en los niños y niñas con el objetivo de mejorar su calidad de vida, en julio se dio inicio al convenio entre la Fundación Yamaha y Eurocerámica, en el cual, por medio del programa Becas Tokando, se busca beneficiar a más de 50 niños entre los 7 y los 14 años, estudiantes de las escuelas del área de influencia de nuestras minas, ubicadas en los municipios de Amalfi, Abejorral, Valparaíso y Aguadas, Caldas. Este programa, dará inicio a partir del mes de agosto del presente año
Continuamos avanzando con las obras de recuperación de la vía en frente de Eurocerámica, esta actividad ha representado a la empresa una gran inversión, la cual se verá reflejada en la mejora de la movilidad en la zona tanto peatonal como vehicular de todos los que transitan en ella, aparte de avanzar con el cumplimiento de los acuerdos realizados con la comunidad; este tipo de inversiones nos permiten mejorar el relacionamiento con nuestros grupos de interés, generar confianza y fortalecer los vínculos con los habitantes del territorio, sus instituciones y entes de gobierno.
A A R C I L L A , N U E S T R O O R I G E N
Anualmente el área de minería se encarga de suministrar 200 mil toneladas húmedas de materia prima a la planta para la producción, las cuales están distribuidas en cada una de las minas según la formulación establecida por el área técnica
Se extraen en la mina El Aventino 100 mil toneladas al año, en la mina EL Taparo 58 mil toneladas año, en la mina Pedernales 26 mil toneladas año, mina La Grilla 9 mil toneladas y en la mina San José 7 Mil toneladas.
SOMOS ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TUS SUEÑOS
Técnico o estudiante universitario de Administración de Empresas, Mercadeo, Publicidad o áreas afines. 1 año de experiencia en asesorías comerciales, preferiblemente en el sectorr cerámico.
Ubicación: Medellín Salario y horarios se informan en entrevista. Contrato directo por la empresa y acceso al Estatuto de Beneficios.
Enviar hoja de vida al correo: contratacion@euroceramica.com
"El Código de Ética es lo que nos identifica y nos rige. Es lo que somos y hacemos",
podremos cumplir el objetivo de Seguridad de la Información
89%
Debemos aumentar nuestros esfuerzos para llegar a la meta.
Crea un recordatorio los primeros días del mes. Reporta los correos maliciosos o ataques de Phishing.
Mantén siempre tus datos de acceso actualizados.
Apóyate siempre en el departamento de TI para solucionar cualquier situación que ponga en peligro la información. No olvides nunca el paso 1.
¡GRACIAS POR TU COMPROMISO CON LAS METAS QUE NOS UNEN!