Columbia Junio 2022

Page 1

Columbia CABALLEROS DE COLÓN

JUNIO 2022

COLUMBIA JUN 22 SPA COVERS 05_20 FINAL.indd 1

5/20/22 6:17 PM


June Columbia 22_SP.qxp 5/16/22 9:44 AM Page 1

Los Padres Dirigen. Los Padres Protegen.

Seguros de Caballeros de Colón tiene el orgullo de asociarse con Usted para mantener a su familia en las vicisitudes de la vida, tanto material como espiritualmente. SEGURO DE VIDA

S E G U R O P O R I N C A PA C I D A D

SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO

ANUALIDADES

Únete a través de kofc.org/careers


ÍNDICE

Columbia JUNIO 2022

B

VOLUMEN 102

B

NÚMERO 5

Departamentos 3

Para la mayor gloria de Dios El amor a Dios y al prójimo vence el miedo y nos lleva a vivir con sacrificio.

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

4 Aprender sobre la fe, vivir la fe La vida y el ejemplo del Beato Michael McGivney inspiran a los hombres que se están formando para el sacerdocio y a aquellos que lo ejercen ante los retos de hoy. Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

6

El director de cine John Ford (izq.) habla con el actor Tim Holt durante la filmación del clásico de género del Oeste Stagecoach [La diligencia] (1939). Ford, que se unió a Caballeros en 1916, es uno de los directores más aclamados de la historia (vea la página 20).

8

Fuente y cumbre

El Reavivamiento Eucarístico Nacional inicia este mes con apoyo de Caballeros de Colón. • En las llamas del amor eucarístico Una entrevista con el Obispo

Andrew Cozzens

• Caballeros de la Eucaristía

Masheter Movie Archive/Alamy — EN LA PORTADA: Jacob Bentzinger/Unsplash

16

Por Peter Jesserer Smith

Separados por la guerra, unidos por la oración Un Caballero y su esposa reflexionan sobre sus experiencias desde diferentes lados de la frontera. Por Petro y Oksana Galuga

19 20

‘Misericordia en Acción’

El Cardenal Timothy Dolan visita Centros de Misericordia y elogia los esfuerzos de la Orden en colaboración con la CNEWA de ayuda a los refugiados.

Cine de carne y hueso

El director John Ford exploró la añoranza esencial del ser humano por la verdad, la bondad, la belleza y el amor. Por Anthony Esolen

Noticias de los Caballeros de Colón Consejo Fundado en el alma mater del Padre McGivney • Graduados del Instituto JPII llamados a evangelizar • Caballeros en Marchas por la Vida en Filipinas y en Canadá • Caballero Supremo honrado por su servicio patriótico • Funcionarios de la Conferencia Episcopal Canadiense visitan el Consejo Supremo

25 Padres para siempre El accidente cerebrovascular de mi esposa trajo a mi mente y a mi hogar la unión “en una sola carne” y la unión entre Cristo y la Iglesia. Por Tom Hoopes

26 Caballeros en Acción Informes de Consejos y Asambleas, que representan los cuatro pilares del modelo del programa Fe en Acción EN LA PORTADA

Un sacerdote levanta el Santísimo Sacramento para hacer la bendición.

La membresía de Caballeros de Colón está abierta a hombres de 18 años o más, que sean católicos practicantes, es decir, en unión con la Santa Sede. Esto significa que un solicitante o miembro acepta la autoridad del magisterio de la Iglesia Católica en asuntos de fe y moral, aspira a vivir de acuerdo con los preceptos de la Iglesia Católica y se encuentra en comunión con la Iglesia Católica. Copyright © 2022 Todos los derechos reservados JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 1

1

5/23/22 12:04 PM


EDITORIAL

Sacramento de la Caridad J.R.R. TOLKIEN (1892-1973), mejor

conocido como el autor de El Hobbit y la épica trilogía de El Señor de los Anillos, no es un autor ordinario de novelas de fantasía. Además de su extraordinaria capacidad para contar historias y su inmenso caudal de conocimientos, Tolkien era un católico devoto cuya obra está imbuida de una ética completamente cristiana. De hecho, una vez afirmó: “por supuesto, El Señor de los Anillos es una obra fundamentalmente religiosa y católica; al principio inconscientemente, pero conscientemente en la revisión”. La fe de Tolkien se expresa elocuentemente en varias de sus cartas, incluida una que escribió a su segundo hijo, Michael, en marzo de 1941. Michael, un joven veterano de 20 años de la Batalla de Gran Bretaña, estaba convaleciente en un hospital después de una lesión durante un ejercicio de entrenamiento. En la carta, de aproximadamente 3,000 palabras, le habla sobre la vocación del matrimonio y la relación entre los sexos en un mundo caído. Tolkien advirtió, por ejemplo, contra “nociones exageradas de ‘amor verdadero’, como un fuego desde afuera, una exaltación permanente, sin relación con la edad, la maternidad y la vida sencilla, y sin relación con la voluntad y el propósito”. Luego, Tolkien reflexiona sobre su matrimonio, y los errores prácticos y los desafíos de su pasado, antes de concluir con estas poderosas palabras: “Desde la oscuridad de mi vida, tan frustrada, pongo ante ti la única gran cosa para amar en la tierra: el Santísimo Sacramento. ... Allí encontrarás el romance, la gloria, el honor, la fidelidad, y el verdadero camino de todos tus amores sobre la tierra, y más que eso: la muerte; esa que, por la paradoja divina, acaba con la vida, y exige la entrega de todos y que, sin embargo, es la única

2

Columbia PUBLICADOR Caballeros de Colón FUNCIONARIOS SUPREMOS

que, al probarla (o sentirla cercana) nos permite perseverar en lo que buscamos en nuestras relaciones terrenas (amor, fidelidad, regocijo), o enfrentar el rostro de la realidad, de la eterna resistencia, que el corazón de cada hombre añora”. Tolkien, un creyente de comunión diaria durante la mayor parte de su vida, transmite una profunda comprensión y devoción a la Sagrada Eucaristía. Sabemos por la fe que la Eucaristía es la presencia real, verdadera y sustancial de Jesucristo, cuerpo, sangre, alma y divinidad, y que “hace presente el único sacrificio de Cristo Salvador” (Catecismo de la Iglesia Católica, 1330). Sin embargo, ¿con qué frecuencia damos por sentado el don extraordinario del Santísimo Sacramento? ¿Con qué frecuencia no permitimos que la gracia de la Eucaristía transforme nuestras vidas y nos enseñe cómo es el “amor verdadero”? Este mes, la Iglesia en los Estados Unidos comenzará un Avivamiento Eucarístico Nacional, una iniciativa de tres años, para ayudar a los fieles a apreciar y vivir mejor nuestra fe eucarística (ver página 8). El Consejo Supremo ha estado trabajando estrechamente en la preparación con los obispos de los Estados Unidos y los consejos C de C en todo el país desempeñarán un papel integral. Como señaló el Caballero Supremo Patrick Kelly en su informe anual en agosto pasado, “Cristo en la Eucaristía es la fuente de la verdadera caridad. Cristo en la Eucaristía es el autor de la verdadera unidad. Cristo en la Eucaristía es el constructor de la fraternidad perfecta. ... Cuanto mayor sea nuestra devoción a la Eucaristía, mejor entenderemos lo que significa ser un Caballero”. B Alton J. Pelowski Editor

Patrick E. Kelly Caballero Supremo Mons. William E. Lori, S.T.D. Capellán Supremo Paul G. O’Sullivan Diputado Caballero Supremo Patrick T. Mason Secretario Supremo Ronald F. Schwarz Tesorero Supremo John A. Marrella Abogado Supremo EDITORIAL Alton J. Pelowski Editor Andrew J. Matt Subdirector Cecilia Hadley Editor Sénior Elisha Valladares-Cormier Editor Adjunto

Beato Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. EN CONTACTO CON NOSOTROS COLUMBIA 1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 columbia@kofc.org kofc.org/columbia ¿Cambió su dirección? 203-752-4210, opción #3 addresschange@kofc.org Preguntas a Columbia 203-752-4398 Dpto. de Atención al Cliente: 1-800-380-9995

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 2

5/23/22 12:04 PM


PA R A L A M AYO R G LO R I A D E D I O S

Ser caballero requiere valentía El amor a Dios y al prójimo vence el miedo y nos lleva a vivir con sacrificio

Foto por Laura Barisonzi

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

LA IDEA del “caballero de brillante armadura”, es atractiva. ¿Qué joven no se ha cautivado alguna vez en su vida por la armadura, la espada, y escudo? Sin embargo, la esencia de la caballería no es una cuestión de herramientas y adornos externos; es un asunto del corazón. Un corazón valiente frente a las dificultades, el peligro e incluso la muerte. Ser caballero requiere resistencia y voluntad de dar con sacrificio. Ser caballero requiere valentía. Desde que asumí el cargo de Caballero Supremo el año pasado, he hablado con frecuencia sobre nuestro llamado a la valentía creativa. En los últimos días, he sido testigo de innumerables ejemplos de ello. Posiblemente, lo más conmovedor que llegó a impresionarme, fue la valentía del pueblo ucraniano y especialmente de Caballeros de Colón de Ucrania, que continúan sirviendo incansablemente, a pesar de las terribles amenazas y las crecientes dificultades. Me ha impresionado la valentía de aquellos que continúan proclamando la verdad acerca de la vida, incluso frente al odio, la condena y la amenaza de la violencia. Asimismo, cada vez más, me ha conmovido la valentía de los hombres y las mujeres de profunda fe que, a pesar de una fuerte corriente cultural que corre en su contra, dan testimonio amoroso de su fe católica a familiares, vecinos y amigos. Hay una enorme cantidad de valentía por todas partes, y no cabe duda de que el mundo es mejor gracias a eso. La valentía, o el coraje, es esa virtud que nos permite hacer lo correcto, incluso frente al miedo. Sin ella, los hombres no actúan cuando hay peligro. O bien, saltan precipitadamente a un peligro grave porque no temen a las consecuencias, lo que es una tontería. La valentía, bien vivida, evalúa adecuadamente el peligro, pero nos lleva a actuar de todos modos. Requiere perseverancia y disciplina, pero sobre todo requiere amor, porque es nuestro amor por algo, o por alguien, lo que nos hace dispuestos a soportar las dificultades e incluso la muerte. Fue el amor, no el miedo, ni el deber, ni el

deseo de honor, lo que llevó a nuestro Señor a tomar su Cruz. Este amor nos liberó de la esclavitud al pecado, la tiranía del mal y la futilidad de la muerte. Entonces considera qué amor debemos tener a cambio. El que dio todo para rescatarnos a nosotros y a todos los que amamos, merece todo nuestro amor a cambio. Es nuestro amor a Cristo, a quien debemos toda nuestra esperanza y alegría, lo que nos da valentía. Si queremos ser valientes, debemos amar. Hay muchas formas para amar a nuestro Señor, pero podemos amarlo directamente de manera especial fomentando el amor por la Eucaristía. Por esa razón, regreso a otro tema de mi servicio como Caballero Supremo: nuestro llamado a ser “Caballeros de la Eucaristía”. Nuestro Señor les dice a los discípulos: “No tengáis miedo”. No porque no haya cosas reales que temer, sino porque “el amor perfecto expulsa el miedo” (1 Jn 4,18). Y en la Eucaristía somos alimentados y atraídos a su vida y amor; en la Eucaristía estamos facultados para amar como él amó. Este mes, los obispos en los Estados Unidos están lanzando un Avivamiento Eucarístico Nacional para todos los fieles. Y nosotros, los Caballeros en los Estados Unidos , hemos sido llamados a apoyar y promover el movimiento con valentía y celo. Sin embargo, no importa dónde estemos, los Caballeros de Colón deben promover en sí mismos la creencia en la presencia de Cristo en la Eucaristía, así como en sus familias y otros. No sólo es “justo y necesario” hacerlo, como decimos en la Misa, sino que esta fe es una fuente inagotable de la valentía a la que aspiramos como Caballeros. Ser un Caballero de la Eucaristía requiere perseverancia frente al miedo y una confianza basada en el amor por lo que es más grande y, en particular, por aquel que es el más grande. Al servir a nuestro prójimo y al cuerpo vivo de Cristo, y al fortalecer la fe en la presencia eucarística de nuestro Señor, buscamos servir a Dios por encima de todo. ¡Vivat Jesus!

‘Nuestro Señor les dice a los discípulos: “No tengáis miedo”. No porque no haya cosas reales que temer, sino porque “el amor perfecto expulsa el miedo” (1 Jn 4,18). Y en la Eucaristía somos alimentados y atraídos a su vida y amor; en la Eucaristía estamos facultados para amar como él amó.’

JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 3

3

5/23/22 12:05 PM


APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

Seminarista y sacerdote modelo La vida y el ejemplo del Beato Michael McGivney inspiran a los hombres que se están formando para el sacerdocio y a aquellos que lo ejercen ante los retos de hoy Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

LA CONSTITUCIÓN de un nuevo Consejo de Caballeros de Colón es siempre una causa de regocijo. Indica que la Orden está creciendo, y que buenos hombres católicos se toman su fe en serio y ejercen el liderazgo. Significa que más hombres católicos y sus familias tendrán la oportunidad de vivir su fe con el espíritu del Beato Michael McGivney. Hace poco, se constituyó un nuevo Consejo de Caballeros de Colón en el seminario más antiguo del país, el Seminario de St. Mary en Baltimore. Allí fue donde Michael McGivney completó su formación sacerdotal para la que era entonces la Diócesis de Hartford en 1877. El nuevo Consejo ha recibido el nombre de nuestro Fundador y se formó con el apoyo del rector del seminario y con el liderazgo de los propios seminaristas, en representación de varias diócesis de Estados Unidos. En la conclusión de una Misa votiva en honor del Beato Michael, nuestro digno Caballero Supremo hizo entrega de la carta de fundación. Esa tarde, varios oradores analizaron el camino del Padre McGivney al sacerdocio. No fue un camino fácil, ya que se vio interrumpido por la muerte prematura de su padre y las necesidades económicas de su familia. Sin embargo, este intrépido seminarista de Connecticut perseveró. Era un estudiante competente, sus compañeros seminaristas lo apreciaban, le gustaba jugar béisbol y servía como sacristán mayor. Aunque mostraba señales de liderazgo, nadie podía prever que se convertiría en un párroco tan importante, ni adivinaban la visión y creatividad que mostraría al fundar Caballeros de Colón. Tampoco el Arzobispo (que sería Cardenal después) James Gibbons de Baltimore imaginaba que el hombre que ordenaba sacerdote entonces estaría algún día en camino a la santidad. Pero el Beato Michael superó muchos escollos en su camino al sacerdocio, y creció en santidad por medio de los deberes cotidianos de un sacerdote, en su vida diaria de oración, la celebración de la Misa y los sacramentos, y su generosa atención a las necesidades de su gente. Al 4

cumplir con estas tareas con extraordinario amor y generosidad, el Beato Michael es un modelo accesible para quienes aspiran a ser sacerdotes y para quienes ya estamos ordenados. El Padre McGivney es también un modelo atractivo para los seminaristas y los sacerdotes debido a los retos que superó durante su ministerio. En cuanto fue ordenado, se encontró de facto a la cabeza de la Parroquia de St. Mary en New Haven. Tuvo que aceptar duras responsabilidades, lo mismo que les ocurre a muchos sacerdotes recién ordenados actualmente. El Padre McGivney sirvió en una época en que la Iglesia era atacada, pero no se desalentó. Conocía a sus feligreses y sus necesidades, y se dedicó generosa y alegremente a su servicio. Creó una parroquia con actividades adecuadas para feligreses de todas las edades. Se dedicó en cuerpo y alma al servicio de los pobres, las viudas, los huérfanos y los marginados. También sentía gran respeto por los laicos a quienes atendía y por los dones que Dios les había otorgado. El Beato Michael fundó Caballeros de Colón como una extensión de su ministerio sacerdotal. Veía que los hombres de su parroquia necesitaban alguna forma de fortalecer su fe, de sentirse apoyados por otros hombres católicos que vivían su fe, y mantener a sus familias en caso de que ellos fallecieran. ¡Y así nació la orden fraternal católica más grande del mundo! Al unirse al Consejo Beato Michael McGivney 17759, los seminaristas de su alma mater se verán atraídos por el testimonio del Padre McGivney y verán más claramente la forma en que Caballeros de Colón cumple con su misión de caridad, unidad y fraternidad. También estarán bien capacitados para servir de capellanes de la Orden cuando, Dios mediante, sean ordenados y asignados a sus parroquias. Doy gracias que los seminaristas de St. Mary en Baltimore vayan a participar en un excelente programa de formación sacerdotal. Que las oraciones y el ejemplo del Padre McGivney los ayuden a convertirse en los sacerdotes que la Iglesia realmente necesita. B

‘Al cumplir con estas tareas con extraordinario amor y generosidad, el Beato Michael es un modelo accesible para quienes aspiran a ser sacerdotes y para quienes ya estamos ordenados.’

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 4

5/23/22 12:05 PM


Desafío del Capellán Supremo

El Hombre Católico del Mes

Reflexión mensual y reto práctico del Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori

AUGUSTE PELAFIGUE no tuvo hijos, pero

“Si ustedes me aman, seguirán mis mandamientos.” (Evangelio para el 5 de junio, Jn 14,15)

DE ARRIBA A ABAJO: Foto cortesía de la Fundación Nonco — ­ Foto por Nancy Wiechec — CNS photo/Guglielmo Mangiapane, Reuters

La Escritura deja claro que las acciones hablan con más fuerza que las palabras. Si realmente amamos a Cristo, actuaremos en consecuencia según sus mandamientos y las enseñanzas morales de la Iglesia. Y lo haremos recordando su mandamiento “Ámense los unos a los otros, como yo los he amado.” (Jn 15,12). Hermanos, recordemos que Jesús muestra un amor y cuidado especial hacia los pobres, enfermos y los menos afortunados de la sociedad, y resolvamos hacer lo propio con nuestros actos como señal de amor hacia él.

Auguste ‘Nonco’ Pelafigue (1888-1977)

fue un tío para muchos, y no sólo para sus numerosos parientes. Conocido como “Nonco”, un apodo derivado de la palabra proveniente del francés cajún (hablado en Luisiana) que significa tío, el veterano profesor catequizó a varias generaciones de niños, compartiendo con ellos y con otros su profunda fe y amor por el Sagrado Corazón de Jesús. Nonco nació en el sur de Francia en 1888, el cuarto de cinco hijos. Cuando aún era un bebé, su familia emigró al sur de Luisiana y él creció en Arnaudville, una pequeña comunidad cajún. A los 20 años, mientras se formaba como maestro en Natchitoches, La., se unió al Apostolado de la Oración, dedicado a las intenciones de oración del Papa y a la devoción al Sagrado Corazón. Llevó esta misión a Arnaudville cuando volvió a enseñar, primero en las escuelas públicas de la zona y después en la escuela católica del pueblo. Los fines de semana, Nonco salía de su pequeña cabaña y hacía largos recorridos, visitando a los vecinos para promover la Liga del Sagrado Corazón, animarlos a rezar y transmitirles las intenciones mensuales

Calendario Litúrgico 1 de junio 3 de junio

Desafío: Este mes, lo reto a que muestre su amor por Cristo sirviendo a los pobres y necesitados de una forma concreta y tangible. En segundo lugar, lo reto a sostener el mandamiento de amarse los unos a los otros participando en los programas de Misión Global de Sillas de Ruedas, Hábitat para la Humanidad y Manos que Ayudan de Fe en Acción.

San Justino, mártir Santos Carlos Lwanga y sus compañeros 5 de junio Pentecostés 6 de junio Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia 11 de junio San Bernabé, apóstol 12 de junio Santísima Trinidad 13 de junio San Antonio de Padua 16 /19 de junio El Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) 21 de junio San Luis Gonzaga 24 de junio Natividad de San Juan Bautista 24 de junio Sacratísimo Corazón de Jesús 25 de junio Inmaculado Corazón de María 28 de junio San Ireneo, obispo y mártir 29 de junio San Pedro y San Pablo, apóstoles

del Papa. Siempre rechazaba los ofrecimientos de llevarlo en auto, pues prefería ofrecer sus caminatas por las almas del purgatorio. Aunque tímido y modesto, Nonco fue un eficaz misionero puerta a puerta que inscribió a más de 1,000 personas en la Liga. En 1953, el Papa Pío XII concedió a Nonco la medalla Pro Ecclesia et Pontifice en reconocimiento a su servicio a la Iglesia. Cuando lo postuló, el párroco de la parroquia de San Juan Regis había escrito: “Sale a pie a visitar a los caídos ... enseña el catecismo ... organiza programas religiosos para animar a los débiles y edificar a los fuertes”. Auguste “Nonco” Pelafigue murió a los 89 años, el 6 de junio de 1977. Su causa de canonización fue abierta por la diócesis de Lafayette en 2020. B

Intenciones del Santo Padre

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana.

JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 5

5

5/23/22 12:05 PM


NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLÓN

Consejo Fundado en el alma mater del Padre McGivney

El 26 de abril, el Caballero Supremo Patrick Kelly y el Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori se unieron por Vince Grauso, Diputado del Estado de Maryland, y los miembros del recién fundado Consejo Beato Michael McGivney 17759 en el Seminario y Universidad de St. Mary en Baltimore. SE HA CONSTITUIDO un nuevo Consejo de Caballeros de

Colón en el Seminario y Universidad de St. Mary en Baltimore, donde hace 145 años, el Beato Michael McGivney completó sus estudios para el sacerdocio. El 26 de abril, el Caballero Supremo Patrick Kelly presentó la carta de fundación durante las vísperas solemnes. El Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori de Baltimore presidió la liturgia, a la que también asistieron el sacerdote sulpiciano Padre Phillip Brown, presidente-rector de St. Mary y capellán del Consejo, y el Diputado del Estado de Maryland Vince Grauso. “El Padre McGivney fue extraordinariamente ordinario, pero fue heroico en el desempeño de sus deberes sacerdotales”, dijo el Caballero Supremo Kelly, alentando a mirar al Padre McGivney como modelo a los nuevos miembros del Consejo 17759 del Beato Michael McGivney. “El Padre McGivney vio la gran necesidad de sus feligreses. Oró, discernió y trabajó, y se le ocurrió una solución;

una organización fraterna católica al servicio de la familia”. El Arzobispo Lori, en su homilía, instó a los Caballeros seminaristas a buscar la intercesión del Padre McGivney, señalando: “No todos los seminarios en los Estados Unidos pueden contar entre sus exalumnos a un párroco en proceso de canonización”. El Padre McGivney asistió, durante cuatro años, al Seminario de Santa María, el seminario católico más antiguo de los Estados Unidos, antes de su ordenación en 1877 por el Arzobispo —más tarde Cardenal— James Gibbons. Desde entonces, el seminario se ha trasladado a 5 millas al norte del sitio donde se fundó en 1791. El Padre McGivney permanece cerca de los seminaristas en St. Mary, dijo Michael Schultz, seminarista de la Arquidiócesis de Louisville y Gran Caballero del nuevo Consejo. “Compartió las mismas luchas que nosotros compartimos”, dijo. “Él entiende nuestra vida diaria como nuestro hermano, instándonos a seguir con nuestras oraciones”. B

EL CABALLERO SUPREMO Patrick Kelly, el 10 de mayo, pronunció un discurso después de una Misa de graduación para el Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia en Washington, D.C. “Debemos mirar profundamente en la visión de Dios para el matrimonio y la vida familiar”, dijo, “y aplicar esa visión para abordar los desafíos y errores específicos de nuestro tiempo”. El Capellán Supremo Arzobispo 6

William Lori de Baltimore fue el celebrante principal de la Misa, que tuvo lugar en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II. El campus norteamericano del Instituto Juan Pablo II ha recibido asistencia del Consejo Supremo y ha conferido más de 600 títulos de posgrado en teología desde que se estableció en 1988. Desde 2008, su sede ha sido el McGivney Hall en la Universidad Católica de América. B

El Caballero Supremo Patrick Kelly felicita a Izabela Paraga, graduada del Instituto Juan Pablo II en 2022 y ganadora del Premio Susan M. Shaughnessy.

DE ARRIBA A ABAJO: Foto por Matthew Barrick — Foto por Steve Dalgetty

Graduados del Instituto JPII llamados a evangelizar

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 6

5/23/22 12:05 PM


Caballeros en Marchas por la Vida en Filipinas y en Canadá

Caballero Supremo honrado por su servicio patriótico

ARRIBA, IZQ.: Foto por Jack Feliciano — ARRIBA, DER: Foto por Mary Schwarz — MEDIO, IZQ.: Foto por Jake Wright — ABAJO: Foto por Mark Nofsinger

EL 18, DE ABRIL, el Caballero Supremo

DESPUÉS DE DOS AÑOS perdidos debido a la pandemia de COVID-19, los Caballeros filipinos y sus familias se reunieron el 26 de marzo para la Marcha por la Vida de Ciudad Quezon. El evento fue la culminación de una iniciativa provida de un mes de oración y defensa. Del mismo modo, miles de personas se reunieron el 12 de mayo para la Marcha Nacional por la Vida en Ottawa, Canadá. El Consejo Supremo y el Consejo de Estado de Ontario estuvieron entre los patrocinadores y también promovieron una Novena por la Causa de la Vida en Canadá que tuvo lugar del 5 al 13 de mayo. El tema del evento de este año fue “YO SOY”, destacando que los no nacidos son personas humanas con un derecho inalienable a la vida. Marcel Lemmen (derecha), el Diputado de Estado de Ontario, habló en la manifestación en Parliament Hill; los

miembros del Cuarto Grado sirvieron como alguaciles, y los líderes de C de C, incluidos los directores supremos Arthur Peters y Daniel Duchesne, estaban entre los que encabezaban la marcha. B

Patrick Kelly recibió el Premio Lantern, otorgado anualmente por el Consejo de Estado de Massachusetts para honrar a las personas que reflejan los ideales religiosos y patrióticos de los Padres Fundadores. Al aceptar el premio en la 120ª Cena anual del Día de los Patriotas en Framingham, Massachusetts, el Caballero Supremo dijo a los asistentes que cree que no solo lo honra a él sino a todos los miembros de Caballeros de Colón. “Ellos vienen de todo Estados Unidos y muchos otros países, sin embargo, cualquiera que sea la nación a la que llamen hogar, un hermano Caballero es un patriota”, dijo el Caballero Supremo Kelly. “Él sirve a su patria; preserva la vida y la libertad, y proclama la verdad”. El Premio Lantern, otorgado por primera vez en 1957, lleva el nombre de las linternas colocadas en la Antigua Iglesia del Norte de Boston el 18 de abril de 1775, como una señal de los movimientos del ejército británico en la víspera de la Guerra de Independencia. B

Funcionarios de la Conferencia Episcopal Canadiense visitan el Consejo Supremo Obispos Católicos de Canadá y el nuevo secretario general, el Padre Jean Vézina, sacerdote de la diócesis de Sault Ste. Marie, Ontario, visitan la sede del Consejo Supremo el 2 de mayo. Se reunieron con el Caballero Supremo Patrick Kelly para analizar las prioridades de la conferencia y las áreas de colaboración, incluida la Oficina para la Familia y la Vida de los obispos y la visita del Papa Francisco a Canadá en julio. JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 7

7

5/23/22 12:05 PM


8

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 8

5/23/22 12:05 PM


Fuente y cumbre El Reavivamiento Eucarístico Nacional inicia este mes con apoyo de Caballeros de Colón

Foto por Josh Applegate/Unsplash

L

a solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, Corpus Christi, es siempre un día importante en la Iglesia, pero este año tiene un significado especial. La fiesta, que se celebra el 19 de junio en Estados Unidos, marca el comienzo de una iniciativa de varios años de los obispos estadounidenses para renovar la Iglesia invitando a los fieles a una relación viva con Jesucristo a través del Santísimo Sacramento. El Reavivamiento Eucarístico Nacional, como se denomina la iniciativa, incluirá formación diocesana y parroquial y, después de un Congreso Eucarístico Nacional que se celebrará en julio de 2024 en Indianápolis, culminará en un “Año de salida a la misión”. “Nuestra esperanza para este Reavivamiento Eucarístico es tener un impacto en la Iglesia en todos los niveles”, explicó el obispo de Crookston, Minnesota, Andrew Cozzens. Él dirige el esfuerzo como presidente del Comité Episcopal para la Evangelización y la Catequesis (ver página 10). En su informe anual en la 139 Convención Suprema celebrada en agosto de 2021, el Caballero Supremo Patrick Kelly anunció que Caballeros de Colón sería uno de los principales patrocinadores del Reavivamiento. También hizo un llamado a cada miembro de la Orden para que esté dispuesto a ayudar a sus obispos y pastores como verdaderos “Caballeros de la Eucaristía” (ver página 13). “La Iglesia nos enseña que la Eucaristía es ‘fuente y cumbre de la vida cristiana’. Es igualmente la fuente y la cumbre en la vida de un Caballero”, dijo el Caballero Supremo. “Trabajando con nuestros obispos y sacerdotes, nos esforzaremos por renovar la creencia en la Eucaristía y fortalecer la Iglesia. Somos una fuerza para la unidad, y lo demostraremos señalando la fuente de la unidad”. Siga leyendo para conocer más sobre el plan de los obispos para el Reavivamiento, cómo la Orden está ayudando, y lo que Caballeros ya está haciendo para fomentar la devoción a la Santa Eucaristía. B

JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 9

9

5/23/22 12:05 PM


En las llamas del amor eucarístico Entrevista con el Obispo Andrew Cozzens sobre el Reavivamiento Eucarístico Nacional

E

l obispo de Crookston, Minnesota, Andrew Cozzens, ha estado supervisando un plan para despertar y fortalecer la fe eucarística en todo Estados Unidos desde 2019, cuando resultó electo para dirigir el Comité de Evangelización y Catequesis de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos. Su predecesor, el obispo auxiliar de Los Ángeles, Robert Barron, propuso por primera vez promover un reavivamiento de la Eucaristía a nivel nacional y durante varios años. En colaboración con muchos grupos dentro de la Iglesia, incluyendo a Caballeros de Colón, el Obispo Cozzens ha estado trabajando para hacer esto realidad. Miembro de la Orden desde 1987, el Obispo Cozzens habló con Columbia sobre el reavivamiento, que inicia el 19 de junio, día de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi).

afirmó que hasta el 70% de los católicos no creen, o al menos no entienden, la enseñanza de la Iglesia sobre la presencia real de Jesús en la Eucaristía. Este inquietante dato hizo preguntarse a los obispos: “¿Qué estamos haciendo nosotros para afrontar esta crisis?”. Por supuesto, ya sabíamos que la crisis se estaba produciendo, porque llevábamos muchos años observando la desafiliación. A eso hay que añadir la pandemia del COVID-19, que hizo que un cierto porcentaje de personas dejara de ir a Misa. Pero también hay muchas razones positivas para este renacimiento. La Iglesia siempre ha reconocido que necesitamos recordar, en diversos momentos, el increíble regalo que es la Eucaristía. Hace más de un siglo, la Iglesia comenzó a celebrar Congresos Eucarísticos Internacionales, oportunidades para que los católicos se reunieran para reverenciar la Eucaristía, para llegar a una comprensión más profunda y para proclamar al mundo nuestra creencia en la presencia real de Jesús en la Eucaristía. Así que también es una oportunidad para dar testimonio y experimentar la unidad. Esto forma parte de la misión que Jesús encomendó a la Iglesia cuando rezó para que “todos sean uno” ( Jn 17,21). Es la Eucaristía la que nos hace uno.

COLUMBIA: Cuéntenos un poco sobre el Reavivamiento

Eucarístico Nacional y su propósito. ¿Por qué enfocarse en la Eucaristía en este momento? OBISPO ANDREW COZZENS: El Reavivamiento Eucarístico es un programa de tres años diseñado para ayudar a renovar la Iglesia en los Estados Unidos invitando a los católicos a una relación viva con Jesucristo en la Santa Eucaristía. Queremos ver un movimiento de católicos en todo el país que sanen, se conviertan, se instruyan y ardan por llevar el amor eucarístico de nuestro Señor a todo el mundo. Hay muchas razones por las que lo estamos haciendo en este momento. La primera razón, por el lado negativo, es el ahora famoso Estudio Pew, que en septiembre de 2019 10

el Año Diocesano, el Año Parroquial, el Congreso Eucarístico Nacional y el Año de la Misión. ¿Podría explicarnos estas fases? OBISPO COZZENS: Sí, el Año Diocesano comienza el 19 de junio, en la fiesta de Corpus Christi, con procesiones eucarísticas por todo el país. Durante este año, nos centraremos en los líderes diocesanos y en las personas que ya comprenden la enseñanza de la Iglesia sobre la Eucaristía. Queremos convertirlos en misioneros eucarísticos, invitándolos a reavivar su fe y a llegar a una comprensión más profunda de la Eucaristía a través de eventos y cursos gratuitos en línea. De este modo, estarán equipados para el segundo año: el Año Parroquial. Aquí queremos llegar a lo más profundo de la Iglesia, pues nuestros estudios muestran que muchas de las personas que se sientan en las bancas de las iglesias, incluso cada domingo, no comprenden plenamente el don de la Eucaristía. Nuestro objetivo es llegar a ellas. De eso se trata un avivamiento, ¿cierto? Es animar a los que quizá son tibios, a los que todavía no sienten totalmente la llama de este amor. Ese año culminará con el Congreso Eucarístico Nacional, que se celebrará del 17 al 21 de julio de 2024. Invitaremos a católicos de todo el país a Indianápolis para reunirse en torno a la Eucaristía. En verdad esperamos que este sea un momento que impacte espiritualmente a todo el país, y que muchas

CNS photo/Dave Hrbacek, The Catholic Spirit

COLUMBIA: El Reavivamiento tiene varias fases: el inicio,

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 10

5/23/22 12:05 PM


Arriba: El Arzobispo Alexander Sample de Portland dirige la Hora Santa en la Catedral de la Inmaculada Concepción el 29 de enero. Se invitó a todas las parroquias de Oregón a celebrar una Hora Santa ese día o alrededor de él, y los Consejos de Caballeros de Colón de todo el estado ayudaron a esta iniciativa. • Página opuesta: El Obispo Andrew Cozzens de Crookston, Minn., eleva la Eucaristía durante su Misa de toma del cargo en la Catedral de la Inmaculada Concepción en Crookston el 6 de diciembre de 2021.

Foto por Spirit Juice Studios

personas de diferentes ámbitos de la vida, familias, y por supuesto Caballeros de Colón, se reúnan para este gran evento. Así comenzará lo que esperamos sea una verdadera conversión misionera en el tercer año. Parte del objetivo de este Reavivamiento Eucarístico Nacional es ayudar a la Iglesia a convertir el mantenimiento en misión. Es decir, capacitar a las personas para que salgan de las fronteras de la parroquia y llamen a las puertas o inviten a los vecinos a experimentar a Jesús en la Eucaristía y su amor por ellos en la Misa. COLUMBIA: El pasado mes de noviembre, los obispos estadounidenses publicaron un documento titulado “El misterio de la Eucaristía en la vida de la Iglesia.” ¿Puede describir este documento y lo que la gente puede aprender de él? OBISPO ANDREW COZZENS: Los obispos diseñaron este documento para que fuera una especie de plataforma de lanzamiento del Reavivamiento Eucarístico Nacional. Intenta ofrecer un panorama del regalo y el misterio de la Eucaristía, que es un regalo complejo, como un diamante. Cuando tomas ese diamante y lo miras desde diferentes lados, puedes ver los distintos aspectos de la belleza de este regalo. Eso es lo que hace el documento: trata de los diferentes

aspectos de este regalo, como la naturaleza sacrificial de la Misa, lo que significa vivir una vida eucarística y las exigencias que plantea, como cristianos, recibir la Comunión. También trata sobre cómo la Eucaristía nos enseña a hacer de la vida un regalo de servicio, y cómo nuestra vida debe ser una vida de alabanza. A esto nos referimos cuando decimos que la Eucaristía es “la fuente y la cumbre de la vida cristiana” (CIC 1324). El documento expone todo esto de forma hermosa y bastante legible. Es muy accesible, así que cualquiera puede y debe leerlo. También estamos creando cursos, vídeos y charlas para ayudar a la gente a entender estos diferentes aspectos de la Eucaristía. COLUMBIA: ¿Existe un vínculo entre el amor a Dios en la

Eucaristía, que es un acto de devoción, y los actos de misericordia de la Iglesia hacia los necesitados? OBISPO COZZENS: Por supuesto, y esto es muy importante. La Madre Teresa de Calcuta hizo que esta verdad fuera muy conmovedora con toda su vida. Decía: “Si no amas a Jesús en la Eucaristía, no lo amarás en los pobres. Y si no lo amas en los pobres, no lo amarás en la Eucaristía”. Para ella, todo estaba relacionado con lo que dice Jesús en JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 11

11

5/23/22 12:05 PM


Mateo 25: ““Cuanto hicieron por el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron por mí”. Es algo natural que al llegar a amar a Jesús en la Eucaristía, luego queramos amarlo en aquellos que más lo necesitan, ya sea una mujer en una crisis de embarazo o un indigente en la calle, queremos encontrar a Jesús allí. Esta es una de las razones por las que siempre me ha encantado Caballeros de Colón, porque realmente entienden que nuestra fe tiene que ponerse en acción al servicio de los necesitados.

Miembros del Consejo Fray Marcos 1783 en Gallup, N.M., acompañan al obispo James Wall en la procesión de la Eucaristía afuera de la Catedral del Sagrado Corazón en septiembre de 2021.

COLUMBIA: ¿Cómo fue que se unió a la Orden? ¿Qué efecto ha tenido en usted personalmente y en su ministerio como sacerdote y obispo? OBISPO COZZENS: Me uní a Caballeros de Colón durante mi primer año de universidad. Había un Consejo muy activo en el Benedictine College de Atchison, Kan. Descubrí que era un lugar para vivir realmente mi fe. Participaban algunos de los mejores chicos del campus y teníamos proyectos maravillosos, algunos de ellos muy involucrados en el movimiento provida. En mi experiencia como párroco, los Caballeros eran siempre el corazón y el alma de la parroquia; eran una gran ayuda para hacer que la vida de la parroquia se desarrollara. Siempre pude contar con ellos. Además de eso, eran muy divertidos. Hicimos grandes cosas juntos, desde procesiones eucarísticas hasta proyectos de servicio y desayunos de panqueques. Todo eso, para mí, fue una gran experiencia de lo que se supone que es la Iglesia. COLUMBIA: Las procesiones eucarísticas van a ser una parte importante del reavivamiento, y son algo que Caballeros va a apoyar firmemente. ¿Por qué las procesiones eucarísticas son fundamentales para este esfuerzo? OBISPO COZZENS: Estoy muy agradecido de que Caballeros haya apoyado todo este movimiento de procesiones eucarísticas. Jesús dijo: “Cuando sea levantado de la Tierra, atraeré a todos hacia mí” ( Jn 12,32). La Iglesia dice que es conveniente que en la solemnidad de Corpus Christi elevemos a Jesús en la Eucaristía y lo llevemos en procesiones. Es una forma de mostrar al mundo lo que creemos sobre Jesús en la Eucaristía. Creo que es una forma profunda de influir en la cultura. Cuando sucede, la gente piensa: ¿qué están haciendo esos católicos allí? Ah, están cantando himnos de alabanza a Dios en presencia de lo que parece un trozo de pan, ¿verdad? Puede parecer una locura, pero como nosotros conocemos la palabra de Jesús: “Esto es mi cuerpo”, sabemos que es verdad. Y por eso proclamamos la verdad de una manera hermosa y alegre. Todos los años, cuando estaba en el seminario, organizábamos procesiones del Santísimo Sacramento y, por supuesto, los Caballeros del Cuarto Grado siempre aparecían con toda su fuerza. Atravesábamos el campus y los estudiantes universitarios se quedaban asombrados. No sabían qué hacer con eso. Esa intriga en sí misma era muy poderosa. Y a la policía de la ciudad le encantaba parar el tráfico para abrir paso a nuestra procesión. Decían que era el evento en que más les gustaba trabajar. 12

“Queremos ver un movimiento de católicos en todo el país que sanen, se conviertan, se instruyan y ardan por llevar el amor eucarístico de nuestro Señor a todo el mundo.”

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 12

5/23/22 12:05 PM


Recursos para el Reavivamiento PARA VER los diversos recursos pro-

ARRIBA: Foto por Spirit Juice Studios — DER.: CNS photo/Bob Roller

ducidos por Caballeros de Colón para ayudar a los Consejos, familias y otros a profundizar en su amor y comprensión del Santísimo Sacramento, visite kofc.org/eucharistia.

COLUMBIA: ¿Le gustaría compartir algunas palabras finales con sus hermanos Caballeros y sus familias? OBISPO COZZENS: Sólo repetiría las palabras del Caballero Supremo Patrick Kelly, quien dijo que estamos llamados a ser Caballeros de la Eucaristía, que es el mayor regalo que Dios ha dado a su Iglesia. Como Caballeros, estamos llamados a atesorar ese regalo, a protegerlo, a reverenciarlo y a compartirlo. Creo que este es un momento en el que el Espíritu Santo está trabajando realmente en la Iglesia. Y estoy muy agradecido porque, desde que comenzamos, Caballeros de Colón ha sido un socio clave para nosotros. Si Caballeros

apoya algo, ese algo sucede; esa es mi experiencia. He dicho desde el principio que no estamos iniciando un programa, sino encendiendo una hoguera. Y queremos involucrar la creatividad de la gente en todos los niveles de la Iglesia. Así que estamos buscando personas, incluyendo a los Caballeros de Colón, para que piensen creativamente en cómo podrían participar. También espero que cada uno de ustedes considere convertirse en un misionero eucarístico, para ayudar a muchas personas a entender el regalo que Jesús nos da en la Eucaristía y fortalecer nuestra Iglesia para el futuro. B

• La Eucaristía: Fuente de nuestra sanación y esperanza (disponible en inglés y español) — Este video inspirador y catequético sobre el don de la presencia real de Cristo en la Eucaristía presenta entrevistas con oradores católicos, además de semblanzas de católicos con una profunda devoción al Santísimo Sacramento. • Vídeo y guía de formación sobre la procesión eucarística (disponible en inglés y español) — Con explicaciones sobre los elementos litúrgicos y las buenas prácticas, estos recursos ayudarán a su parroquia a organizar una procesión eucarística. También hay folletos y carteles promocionales disponibles a través de los recursos del Programa de la Hora Santa de Fe en Acción. • La Misa explicada — Una colección de vídeos cortos explica el significado de las diferentes partes de la Misa y los objetos y ornamentos sagrados utilizados durante su celebración. • Folletos del Servicio de Información Católica — Conozca más sobre las enseñanzas de la Iglesia sobre la Eucaristía y su importancia en la vida cristiana. JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23 FINAL r1.indd 13

13

5/23/22 4:44 PM


Caballeros de la Eucaristía Los Consejos de Caballeros de Colón dirigen los esfuerzos de las parroquias para fomentar una mayor fe y devoción a Jesús a través del Santísimo Sacramento Por Peter Jesserer Smith

A

acción de gracias y súplicas”. Más tarde, esa misma noche, en Bucyrus, Kan., James Brown, miembro del Consejo 12546 Santo Rosario de Wea, entró en la capilla de adoración perpetua de la iglesia Reina del Santo Rosario. Era la hora de su Hora Santa semanal. Brown es solo uno de los muchos Caballeros del Consejo 12546 y del Consejo 12437 Inmaculada Concepción que rezan en la capilla con regularidad, algunos de ellos en espacios difíciles de llenar a primera hora de la mañana. De costa a costa y en jurisdicciones de todo el mundo, los Caballeros desempeñan un importante papel en el fortalecimiento de la fe eucarística en sus parroquias: participan regularmente en la Misa, organizan las Horas Santas, dirigen las procesiones eucarísticas y añaden reverencia a las liturgias especiales como parte de las guardias de honor del Cuarto Grado.

Foto por Ryan Nicholson

l finalizar la Misa vespertina en la Iglesia Católica de la Encarnación en Orlando, Florida, el 6 de mayo, varios Caballeros colocaron una mesa llena de velas en la parte delantera de la iglesia. Era el momento de la “Adoración a la luz de las velas” mensual de la parroquia, que se celebra todos los primeros viernes con la ayuda del Consejo 16236 Santo Tomás à Becket. Uno a uno, los feligreses se acercaron para encender una vela y arrodillarse en oración ante Cristo en el Santísimo Sacramento, expuesto en el ostensorio sobre el altar. “Desde los primeros días del Consejo, la adoración a la luz de las velas ha unido a la parroquia y ha fomentado la devoción a nuestro Señor en la Eucaristía”, explicó el ex Gran Caballero Michael Coleman. “Hermanos Caballeros, familias y niños se presentan ante el Señor y ofrecen su adoración, contrición,

14

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 14

5/23/22 12:05 PM


Foto por Chris Casler

Ahora, con el lanzamiento del Reavivamiento Eucarístico Nacional de tres años este mes, se insta a todos los miembros a profundizar su devoción a Jesucristo a través de la Santa Eucaristía mediante la oración, la asistencia fiel a Misa y la adoración. El Consejo Supremo también ha desarrollado materiales de capacitación para la Procesión Eucarística con el asesoramiento de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (ver página 13), y el Caballero Supremo ha pedido a los Caballeros que “estén listos” para ayudar a sus obispos y pastores con los esfuerzos del Reavivamiento. “El día en que asumí el cargo de Caballero Supremo, hablé de nuestro llamado a ser Caballeros de la Eucaristía”, dijo el Caballero Supremo Kelly. “Cuanto más nos dediquemos a la Eucaristía, más entenderemos lo que significa ser un Caballero: vivir una vida de servicio y sacrificio por los demás y una vida de verdadera unidad, centrada en la ‘fuente y cumbre’ de la vida cristiana”. Caballeros de Colón tiene una larga trayectoria de apoyo a los esfuerzos para promover la devoción eucarística entre los fieles católicos. Dos mil Caballeros canadienses asistieron al primer Congreso Eucarístico Internacional en el hemisferio occidental, celebrado en Montreal en 1910. Posteriormente, grandes delegaciones de Caballeros de Colón participaron en el CEI de 1926 en Chicago y en el CEI de 1976 en Filadelfia. Así mismo, miles de Caballeros participaron en el CEI de 2004 en Guadalajara, México, y en el CEI de 2016 en la ciudad de Cebú, Filipinas. En los Estados Unidos, la Orden organizó congresos eucarísticos consecutivos en 2002 y 2003 en Washington, D.C., seguidos de un tercer congreso en Chicago, durante el Año de la Eucaristía, en 2005. Estos eventos atrajeron a miles de Caballeros y sus familias para una amplia gama de eventos centrados en el Santísimo Sacramento. Ya este año, los Caballeros de Oregón trabajaron estrechamente con el Arzobispo de Portland, Alexander Sample, y el Obispo de Baker, Liam Cary, para ayudar a la Hora Santa en todo el estado el 29 de enero. Las intenciones de oración para la Hora Santa incluyeron la guía divina para el proceso sinodal convocado por el Papa Francisco, una apreciación más profunda de la santidad de la vida humana y la revitalización de las parroquias. El Diputado de Estado de Oregón, Ray Prom, que coordinó el esfuerzo, ha estado involucrado con la adoración eucarística mensual en su parroquia durante 20 años. “La adoración eucarística es una fuente de gracias y bendiciones”, dijo Prom. “Y necesitamos esas gracias y bendiciones ahora más que nunca”. Los Consejos que han fomentado la devoción eucarística entre sus hermanos Caballeros han visto cómo esta dinamiza su trabajo caritativo. Con más de 200 miembros, el Consejo 12546 Santo Rosario de Wea, en Kansas, tiene una presencia muy activa en la Parroquia de la Reina del Santo Rosario. La capilla de adoración perpetua de la parroquia, fundada hace 25 años por un miembro del Consejo, Paul Guetterman, ha sido un dínamo espiritual, que sostiene el servicio de los Caballeros a la iglesia, la escuela y la comunidad, según el Gran Caballero Robert Triano. “Una de las cosas que le digo a Dios es: ‘Muy bien, Dios, dirígeme esta semana. ¿Qué necesitas que se haga?’ ”, dijo Triano, uno de los

Arriba: Luis Rosas, antiguo Gran Caballero del Consejo 16236 Santo Tomás à Becket, y su esposa, Sandra, se arrodillan ante la Eucaristía expuesta en la Iglesia Católica de la Encarnación el 6 de mayo. El Consejo ayuda a organizar la adoración con velas cada mes después de la Misa del primer viernes en la parroquia, que forma parte del Ordinariato Personal de la Cátedra de San Pedro. • Página opuesta: miembros del Consejo 12546 Santo Rosario de Wea en Bucyrus, Kan., rezan en la capilla de adoración perpetua de la Parroquia Reina del Santo Rosario.

200 adoradores que hacen guardia en la capilla de la adoración. “  ‘Dirígeme a lo que tengo que hacer. ¿Cómo puedo servirte?’  ” Michael Coleman, ex Gran Caballero del Consejo 16236, en Orlando, también ha visto los efectos de los esfuerzos eucarísticos del Consejo. Además de las veladas mensuales de adoración a la luz de las velas, los Caballeros organizan trimestralmente una Hora Santa masculina los sábados por la mañana en torno a las Témporas, cuatro momentos estacionales de oración y penitencia que se observan tradicionalmente en Adviento, Cuaresma, Pentecostés y septiembre. “Esta ha sido una gran oportunidad para que los hombres vengan y pasen tiempo con nuestro Señor”, dijo Coleman, señalando que el testimonio de los Caballeros en la promoción de las Horas Santas y la devoción a la Eucaristía ha ayudado a inspirar a más hombres a unirse a la Orden. “Con la Hora Santa”, dijo, “hemos podido atraer a hombres fieles que creen en la presencia real de Cristo en la Eucaristía y que esperan servir junto a otros hombres fieles”. B PETER JESSERER SMITH escribe para National Catholic Register, de EWTN. JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 15

15

5/23/22 12:05 PM


Separados por la guerra, unidos por la oración Un Caballero y su esposa reflexionan sobre sus experiencias desde diferentes lados de la frontera

Nota del Editor: Al igual que tantas parejas de Ucrania, Petro y Oksana Galuga no saben cuándo se volverán a ver. Dejaron su casa en Kiev el 24 de febrero, en cuanto comenzaron los ataques de Rusia, y viajaron juntos hasta Leópolis, a más de 500 km hacia el oeste. Oksana, que ha estado sufriendo problemas de salud, siguió hasta Varsovia, Polonia, donde ha estado trabajando durante años el mayor de sus dos hijos. Entretanto, Petro, el secretario de estado de Caballeros de Colón en Ucrania, ha estado ayudando a coordinar la labor humanitaria de la Orden al tiempo que sirve junto con el Diputado de Estado Yuri Maletskiy en el Comité Anticrisis formado por la Arquidiócesis de Leópolis. En los siguientes testimonios, reflejan sobre su matrimonio, los meses que llevan separados y su respuesta a la crisis en su patria. ‘ESTAMOS JUNTOS’ Al principio mismo de la guerra, literalmente en las primeras horas de la guerra, dejamos nuestra propiedad, dejamos nuestra casa. Lanzamos algunas cosas en el auto, tomamos al perro con nosotros y nos mudamos aquí, a Leópolis. Ha sido muy revelador: 16

resulta que el hombre necesita muy pocas cosas para vivir. Nos mudamos al departamento de mis padres aquí, pero, dos semanas después, Oksana se fue a Varsovia. No somos una familia única; muchas familias ahora están separadas. Los hombres se quedaron aquí en Ucrania a causa de la movilización militar, y las mujeres y los niños se fueron al extranjero para protegerse de las alarmas aéreas, los bombardeos y los ataques con cohetes. Porque, incluso aquí, en la región occidental de Ucrania, no estamos a salvo. Hay riesgo de explosiones casi todos los días. Me reuní como mis hermanos Caballeros en Leónidas; antes nos reuníamos en la iglesia en Kiev, rodeados por nuestras familias. Ahora, en la iglesia, solo veo hombres, hombres sin mujeres. Esta separación forzosa no es fácil, ni psicológica ni espiritualmente. El matrimonio es un vínculo espiritual, una comunidad diseñada para enseñar al marido y a la esposa a vivir juntos en diálogo y en la presencia de Dios. La cuestión es ¿cómo pueden las parejas separadas en diferentes lugares soportar esta difícil época juntas?

Foto por Andrey Gorb

Por Petro y Oksana Galuga

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 16

5/23/22 12:05 PM


Oksana y yo nos llamamos varias veces al día. Preguntamos cómo estuvo el día, cómo andan las cosas, y compartimos todo. Pero también pasamos parte de nuestro tiempo juntos en oración. Y esa oración en común nos une mucho. No puedo explicar cómo funciona, pero el Señor funciona en nuestro matrimonio. En esos momentos, simplemente nos sentimos más cerca. Claro que deseamos y esperamos el momento en que Oksana pueda venir conmigo, o que yo pueda ir con ella. Esperamos que esto suceda pronto, que no nos veremos obligados a vivir en este estado de separación en los meses que siguen. Pero, al mismo tiempo, esta oración nos permite experimentar la unión matrimonial. Cuando nos comunicamos con Dios, de alguna forma el Señor actúa para que estemos juntos. En esos momentos de oración común, estamos juntos. Mi primer deseo para las otras parejas casadas que están separadas es que recen por su cónyuge y por su unión con su pareja. Mi segunda recomendación es que sigan activos, cívicamente activos, en especial en esta época. Los Caballeros de Colón enseñan a los hombres a dedicar parte de su tiempo a la caridad —a la comunidad, la sociedad— y ahora tenemos muchas oportunidades para ayudar a otros. Para mí, los primeros días fueron los más difíciles: la experiencia de dejar todo, la tensión, el miedo. Uno lee constantemente las noticias, y todo es de lo más preocupante. Resulta muy difícil experimentar esas emociones; la ansiedad se acumula sin parar. Pero cuando colaboro con mis hermanos Caballeros y otros voluntarios, simplemente no hay tiempo para leer esas noticias angustiosas. Durante mes y medio, trabajé 24/7. Constantemente llegaban bienes humanitarios, enviados por nuestros hermanos de Polonia y financiados por los Caballeros de todo el mundo. Al final del día, cuando uno se va a casa, se siente la alegría del bien que uno hizo durante el día. Y uno comprende que

“El matrimonio es un vínculo espiritual, una comunidad diseñada para enseñar al marido y a la esposa a vivir juntos en diálogo y en la presencia de Dios. La cuestión es ¿cómo pueden las parejas Foto por Marcin Jończyk

separadas en diferentes lugares soportar esta difícil época juntas?”

Arriba: Oksana Galuga en Varsovia, Polonia, donde se queda con el mayor de sus dos hijos. • Página de enfrente: El Secretario de Estado Petro Galuga fuera del del monasterio del siglo XIV de Rava Ruska, Ucrania, donde la Arquidiócesis de Leónidas aloja a las familias desplazadas con el apoyo de Caballeros de Colón.

forma parte de una comunidad muy amplia, que los ucranianos no están abandonados. La oración común de los Caballeros de Colón —2 millones de hombres en el mundo entero rezando por la paz en Ucrania— es también muy importante para mí. El Señor escuchará, y esperamos ardientemente que pronto llegue la paz a nuestra tierra. Esperamos sinceramente que el Señor brinde sabiduría a esas personas que acudieron a las armas, que se retiren, que dejen de matar ucranianos. Nuestra oración —la oración de los Caballeros, la oración masculina— tiene un poder especial. ­— Pedro Galuga, un administrador de proyectos para el Servicio Postal de Ucrania, ha sido miembro de la Orden desde 2013 y ha servido como Secretario de Estado de Ucrania desde 2020. ‘CONSTRUIDO EN UNA ROCA’ Antes de la guerra, mi esposo y yo nos sentamos y analizamos el plan de lo que haríamos. Y nuestro plan era que, si iniciaba el ataque, huiríamos al oeste de Ucrania. Teniendo en cuenta que mi salud dista mucho de ser buena y, en mi caso, con mis discapacidades, lo mejor que puedo hacer para ayudar es no interferir con los militares, no causar dificultades a los defensores. ¿Y si alguien perdiera la vida por salvarme? El 24 de febrero, me desperté a las 5 de la mañana porque había destellos rosados fuera de mi ventana. Petro la abrió y escuchó la sirena; entonces nos dimos cuenta de que había llegado el momento. Logramos escapar a la casa de los padres de Petro en Leópolis. Pero mi salud seguía deteriorándose, así que me fui con mi hijo a Varsovia. Este verano, Petro y yo celebraremos —o al menos eso espero— 25 años de matrimonio. Nos sentimos muy cercanos; JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 17

17

5/23/22 12:05 PM


El Secretario de Estado Petro Galuga, quien sirve en el Comité Anticrisis de la Arquidiócesis de Leópolis junto con el Diputado de Estado Yuriy Maletskiy y otros, ayuda a coordinar la descarga y distribución de la ayuda humanitaria que llega de Polonia.

la oración a mi marido, a mi familia, a mis niños de la escuela, a mis colegas, a nuestros defensores, conocidos y desconocidos. Ésa es mi barricada; no debo abandonarla. — Oksana Galuga es editora y profesora, con una maestría en lengua y literatura inglesas de la Universidad Nacional Ivan Franko de Leónidas. B

Foto por Marcin Jończyk — ARRIBA: Foto por Andrey Gorb

puedo hablar de él como de mí misma. El liderazgo es su rasgo característico, tan es así, que puedo seguirlo sin preguntar adónde voy, sin preguntar por el camino; si mi marido me dirige hacia allí, todo está bien. El carácter de Petro corresponde bien con su nombre: nuestra iglesia doméstica está construida en una roca, y él es el verdadero sacerdote de nuestra iglesia doméstica. Conozco muchos secretos para un matrimonio feliz. Por ejemplo, cuando me levanto en la mañana, pienso “¿Cómo puedo hacer que este día sea mejor para mi marido?” Y Petro se levanta por la mañana pensando “¿Cómo puedo hacer que este día sea mejor para mi esposa?” Lo amo y lo extraño muchísimo, pero espero lo mejor y trato de hacerme la valiente. Trato de recordar que este mundo no fue creado por mí, con Dios instalado en algún rincón. Este mundo fue creado por Dios, y él me dio un lugar en este mundo. Todo está en sus manos, y eso significa que hay una gran esperanza para que todo mejore. Éstas son palabras de otra persona, pero me gustan: “En tiempos de oscuridad, uno puede ver muy bien a la gente brillante.” Los polacos han brindado tanta ayuda. Decir que les estoy agradecida no es decir nada, no encuentro palabras para expresar mi gratitud por su apoyo. Quiero agradecer, agradecer, y agradecer otra vez. Sabemos que si se trata de un combate, primero hay que decidir, elegir la barricada y mantenerse en ella hasta el final. Después de reflexionarlo, pensé: “No puedo hacer mucho con las manos ni los pies: no puedo cavar trincheras, no puedo luchar, no puedo tejer redes de camuflaje. Pero puedo rezar”. Así que trato de envolver en

18

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 18

5/23/22 12:05 PM


‘Misericordia en Acción’ El Cardenal Timothy Dolan visita Centros de Misericordia y elogia los esfuerzos de la Orden en colaboración con la CNEWA de ayuda a los refugiados

El Cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, celebra la Santa Misa el 2 de mayo en el Centro de Misericordia de la Orden en Hrebenne, Polonia, en la frontera con Ucrania, y visita a familias en el Centro de Misericordia de la parroquia St. Klemens Hofbauer en Varsovia más tarde ese mismo día.

Fotos por Sebastian Nycz

A PRINCIPIOS DE MAYO, el Cardenal Timothy Dolan, arzo-

bispo de Nueva York, viajó a Polonia, donde se reunió con los refugiados ucranianos y con los Caballeros que los atienden. El cardenal visitó los Centros de Misericordia de Caballeros de Colón en la frontera y en Varsovia, y elogió los esfuerzos humanitarios de la Orden en respuesta a la guerra en Ucrania. “Ver a los Caballeros de Colón tan radiantemente activos aquí no me sorprende”, dijo. “Están poniendo en acción las obras de misericordia físicas y espirituales”. El Cardenal Dolan encabezó una delegación de la arquidiócesis y de la Asociación de Bienestar para el Cercano Oriente Católico en el viaje de cinco días, que también incluyó paradas en Eslovaquia y Ucrania. El 2 de mayo, el Cardenal Dolan celebró una Misa en el Centro de la Misericordia de Hrebenne (Polonia), en la frontera con Ucrania, y ese mismo día visitó el Centro de la Misericordia de la parroquia de San Klemens Hofbauer de Varsovia. Los centros funcionan en colaboración con la CNEWA, de la que el Cardenal Dolan es presidente. “La visita del cardenal es simbólica para nosotros, ya que demuestra que Caballeros de Colón y las organizaciones católicas de todo el mundo se unen para ayudar a los refugiados”, dijo el Diputado de Estado de Polonia, Krzysztof Zuba. Caballeros estableció el Centro de la Misericordia en Hrebenne casi inmediatamente después de la invasión de Ucrania.

Los Caballeros del Consejo 15267 San Wojciech, Patrón de Polonia, en Tomaszów Lubelski, construyeron una tienda de campaña para atender a las mujeres y los niños que cruzaban la frontera, y las operaciones se ampliaron a mediados de marzo para satisfacer las grandes necesidades. A principios de abril, Caballeros de Colón abrió también varios Centros de Misericordia en las parroquias, los cuales están ayudando a los refugiados a establecerse e integrarse en las comunidades polacas. Estos centros ofrecen un espacio para que los refugiados socialicen y aprendan, además de recibir ayuda material. Hasta la fecha, la Orden está apoyando los Centros de Misericordia en las parroquias de Varsovia, Radom y Częstochowa. Después de su visita al Centro de la Misericordia en Varsovia, que incluyó un pícnic con refugiados y otros feligreses, el Cardenal Dolan dijo: “Dondequiera que haya Caballeros de Colón, hay fe, familia, caridad. Y ahora se ve su alcance con los refugiados ucranianos; no son sólo personas necesitadas; son hijos de Dios. Esa es la sabiduría del Beato Michael McGivney, y ese es el carisma de nuestros Caballeros de Colón”. Marcin Wojciechowski, Gran Caballero del Consejo 15267, dijo que la visita del Cardenal Dolan era una confirmación muy bien recibida del trabajo continuo de los Caballeros: “Estamos haciendo lo que Caballeros de Colón hace en todo el mundo: brindar misericordia a los que necesitan misericordia”. B JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 19

19

5/23/22 12:05 PM


Cine

El director John Ford exploró la añoranza esencial del ser humano por la verdad, la bondad, la belleza y el amor Por Anthony Esolen 20

ScreenProd/Photononstop/Alamy

de carne y hueso C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 20

5/23/22 12:05 PM


A

Archive Photos/Getty Images

Orson Welles, un imponente director y actor de cine, le preguntaron una vez quiénes eran los tres mejores directores estadounidenses. “John Ford, John Ford y John Ford”, respondió. John Ford, cuyos cuatro Oscar al mejor director le convierten en el director más laureado de la historia de esta ceremonia, era un terco hijo de inmigrantes católicos irlandeses y miembro de Caballeros de Colón (véase el recuadro). Pero si se le hubiera dicho que su fe católica era el principio animador de sus películas, probablemente habría escupido y echado del set a quien hubiera dicho tal cosa. O tal vez hubiera asentido y dicho: “Por fin alguien entiende algo”. Porque era cierto. Ford no era un santo, ni pretendía serlo. Sin embargo, ningún otro director estadounidense ha retratado la bondad elemental del orden creado (y no me refiero a escenas bonitas, sino de la carne y la sangre, la tierra y el agua, el hombre y la bestia, el marido y la mujer y el arduo trabajo que deben realizar) con tanta vitalidad y amor como John Ford. BONDAD Y GRATITUD Qué verde era mi valle (1941), la película que al año siguiente se impuso a Ciudadano Kane, del propio Welles, es un excelente ejemplo de la narrativa de Ford. Su escenario es Cwm Rhondda, un pueblo galés dominado, y en parte corrompido, por la mina de carbón local, el único trabajo real para los hombres del lugar. Los héroes son la familia Morgan: Gwilym y Beth, sus seis hijos (todos mineros) y su hija (interpretada por la radiante Maureen O’Hara). La historia es contada por el más joven de los Morgan, Huw, un hombre que mira hacia atrás cuando era un niño (interpretado por Roddy McDowall). Si se hiciera ahora, la película contaría con un padre vacilante, una madre dura y desagradable, propietarios de minas totalmente malvados y nobles trabajadores socialistas que luchan contra el Sistema. Y la música sería grandilocuente, llena de signos de exclamación y disparos neuronales. Lo que vemos en cambio es una intrincada sinfonía de bondad y nobleza, pero encarnada en la humanidad caída y tonta. Es una historia sobre cómo el hombre, duro de corazón, corto de vista, propenso a la ira, la vanidad y la codicia, puede hacer todo lo posible para arruinar el verde valle de la vida. Y, sin embargo, a pesar de todo su pecado y su locura, no puede arruinarlo del todo. El mundo, hecho por el Padre, es patriarcal, y Gwilym Morgan (Donald Crisp) se nos presenta, a veces con nobleza leonina, a veces con cómica hombría, como el padre esencial. “Todo lo que aprendí de pequeño vino de mi padre”, dice Huw, “y nunca me pareció que nada de lo que me dijo fuera incorrecto o no tuviera valor”. Pero si su padre era la cabeza de la casa, su madre (Sara Allgood, voluminosa y fuerte y dulce a la vez), dice, era su corazón. “Eres una belleza”, le dice Gwilym a Beth. “Oh, vete a rascar”, dice ella, sonrojada. Uno de los conflictos de la película se centra en la mina y en la posibilidad de que los hombres formen un sindicato. Les preocupa que sus salarios se reduzcan porque los hombres de otros pueblos, sin trabajo y desesperados, trabajarán por menos.

Arriba: El director John Ford (1894-1973) retratado alrededor de 1930. • Página opuesta: John Ford (sentado) dirige a John Wayne y Constance Towers durante la filmación de la película The Horse Soldiers [Marcha de valientes] (1959), una de las 14 que Ford y Wayne hicieron juntos.

El Sr. Morgan está convencido de que un buen trabajador siempre ganará un salario justo. “Los propietarios no son salvajes”, dice. “Son hombres como nosotros”. “Son hombres”, dice su hijo mayor, que trata a su padre con una cortesía y un honor que nos son casi ajenos ahora. “Pero no como nosotros. Porque ellos tienen poder y nosotros no”. John Ford era un demócrata liberal en los días en que eso no significaba horas de cuentos de drag queen para los niños del jardín de infancia. Su corazón estaba con los trabajadores, no con la administración. Pero era demasiado sabio para creer que la política puede salvar el alma humana. Cuando los hombres forman un sindicato y se van a la huelga, y Gwilym, también sin trabajo, no se une a ellos, se enojan. Le miran mal y le tiran piedras por la ventana. Entonces, una noche, en medio de una fuerte nevada y tormenta, Beth Morgan hace que su hijo Huw la lleve al bosque donde se reúnen los hombres. “No sé cómo algunos de vosotros, hipócritas engreídos, podéis sentaros en la misma capilla con él”, dice ella, sacudiendo el puño hacia ellos. “Decir que está con los propietarios no sólo es una tontería, sino una auténtica maldad. Hay una cosa más que tengo que decir y es esto. Si mi Gwilym sufre algún daño, descubriré a los hombres y los mataré con mis dos manos. ¡Y esto lo juro por Dios Todopoderoso!” JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 21

21

5/23/22 12:05 PM


Nosotros también le creemos. Y también esos hombres. Ford no era un tradicionalista, porque no era un ideólogo. Pero amaba la tradición, como todos los hombres y mujeres agradecidos. “Los hombres como mi padre no pueden morir”, dice Huw en las últimas palabras de la película. “Todavía están conmigo, reales en el recuerdo como lo fueron en carne y hueso, cariñosos y queridos para siempre. Qué verde era mi valle entonces”. Y vemos, en un flashback, al niño y a su padre, que fuma en pipa, subiendo la colina, con la música de la melancólica canción de amor galesa “Myfanwy” de fondo, cantada por un coro de hombres, porque dondequiera que se reúnan dos o tres galeses, nos ha dicho Huw, se encuentra un coro.

Archives du 7e Art/20th Century Fox/Alamy

VALORES OLVIDADOS Como no era un ideólogo, Ford tampoco era un optimista político. En sus obras se percibe a menudo una tensión entre la civilización de una ciudad y la aventura de una vida vivida directamente desde la tierra. Es como si un hombre tuviera que renunciar a la mitad de su virilidad para fundar una ciudad y vivir en ella, pero si hay que hacer el sacrificio, hay que hacerlo. En El hombre que mató a Liberty Valance (1962), el mejor hombre, el ranchero Tom Doniphon ( John Wayne), no consigue la mujer que ama ni gana la reputación que merece. En su lugar, un joven abogado ( James Stewart), un hombre inferior pero más moderno, más culto, acaba guiando al territorio del Oeste hacia la condición de estado

y se convierte en senador, apoyándose en la leyenda de lo que en realidad no hizo. “Nada es demasiado bueno para el hombre que mató a Liberty Valance”, dice el revisor del tren en la última y trágica escena de la película, que es devastadora en su casi total silencio. Vemos que tanto el marido como la mujer saben que Doniphon, recientemente muerto, sin nada más que sus botas, olvidado por casi todo el mundo, no sólo era más grande que el senador, sino que representaba una especie de grandeza, un valor masculino, que se desvanece del mundo. Es una visión más sombría del mismo intercambio que encontramos al final de La diligencia (1939), cuando el joven vaquero y a veces infractor de la ley se aleja con la antigua chica de la taberna de un flamante pueblo del Oeste, para forjarse una vida más vigorosamente humana en un rancho. Las películas de Ford están llenas de música folclórica real: canciones de lucha irlandesas y canciones para beber en El hombre tranquilo (1952), himnos americanos en su homenaje a West Point, La larga línea gris (1955). En Río Grande (1950), los hombres de caballería cantan “I’ll Take You Home Again, Kathleen” en honor a la esposa de su capitán, mientras ella y el capitán (interpretado por Maureen O’Hara y John Wayne), distanciados desde hace tiempo, se esfuerzan por mirarse y no mirarse. La música nunca es meramente decorativa y nunca distrae. Es la esencia, como lo son los himnos en el culto a Dios, sin rastro de lo empalagoso o lo llamativo. Nuestra época es atípica en muchos aspectos, y éste es uno de ellos: La mayoría de nosotros nunca ha escuchado a un gran grupo de

22

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23 FINAL r1.indd 22

5/23/22 4:44 PM


CABALLERO

DE CINE Años antes de ganar sus cuatro premios Oscar, John Ford reflexionaba en Columbia sobre su vocación como director

SilverScreen/Alamy

Arriba: Un cartel de cine anuncia The Grapes of Wrath [Las viñas de la ira], dirigida por Ford y protagonizada por Henry Fonda. Ford obtuvo su segundo Oscar al mejor director por la adaptación de la novela de John Steinbeck. • Izquierda: La familia Morgan se reúne en torno a su patriarca en una escena de How Green Was My Valley [Qué verde era mi valle]. Maureen O’Hara (segunda de izq. a der.) interpretó a la hija de los Morgan, Angharad. Ford solía referirse a esta película como su favorita de las más de 140 que dirigió.

hombres cantando en armonía. En las películas de Ford se les oye a menudo, con un sonido que puede hacer temblar la tierra. Un último punto. Sean cuales sean los pecados de la vida de John Ford, en su obra, el amor del hombre y la mujer en el matrimonio es un valor absoluto. Es la roca sobre la que se fundan todas las cosas humanas que duran o merecen durar. Lo vemos en sus pioneros americanos (Henry Fonda y Claudette Colbert en Tambores a lo largo del Mohawk, 1939); en sus hombres de la ley y sus familias en el Oeste (Ward Bond y Mae Marsh en Tres padrinos, 1948); en los soldados y sus novias, que a veces se quedan atrás para llorar su muerte (William Leslie y Betsy Palmer en La larga línea gris). Nada enfermizo, ningún adulterio servido con justificación social o voyeurismo, y, sin embargo —o, por lo tanto— no mojigato, no pretencioso: hombres y mujeres reales, amándose, a menudo peleando, pero siempre hechos el uno para el otro, como era al principio. B ANTHONY ESOLEN es profesor de inglés y escritor residente en el Magdalen College of the Liberal Arts de Warner, N.H.

El célebre director John Ford nació en 1894 como John Martin Feeney, el décimo de los once hijos de sus padres inmigrantes irlandeses. Dejó su ciudad natal, Portland (Maine), para ir a Hollywood cuando tenía 18 años, trabajando como asistente, cámara, doble de acción y actor. Cuando se unió a los Caballeros de Colón cuatro años más tarde, en el formulario de su seguro figuraba como “asistente de director de cine”. Al año siguiente dirigió su primera película. Ford dirigió más de 140 películas antes de su muerte en 1973, incluyendo los clásicos del Oeste La diligencia, Río Grande, Los buscadores y El hombre que mató a Liberty Valance. A lo largo de su carrera ganó el récord de cuatro Oscar al mejor director, por El informante, Las uvas de la ira, Qué verde era mi valle y El hombre tranquilo. En 1928, Columbia publicó un ensayo de Ford titulado “Art and Perspiration”, en el que reflexionaba sobre la combinación de arte e industria necesaria para dirigir una película. “Un buen director debe ser un soñador y, al mismo tiempo, completamente práctico”, escribió Ford. “Es una combinación contradictoria, lo reconozco, pero absolutamente esencial”. En el siguiente fragmento, Ford describe su experiencia en el rodaje de El caballo de hierro, una película muda de 1924 sobre el primer ferrocarril transcontinental, en medio de obstáculos inesperados. Para ver el ensayo completo, visite kofc.org/columbia. LA NECESIDAD de una mente intensamente práctica y trabajadora que debe poseer un director queda elocuentemente ilustrada en la historia del rodaje de El caballo de hierro, que me dio mi primer sabor real de la fama y probablemente me estableció en el círculo de directores que “han llegado”. Nos despertamos la mañana siguiente a la salida de Los Ángeles, con su sol perpetuo, para encontrarnos con lo que probablemente fue la peor ventisca en años. Y esto estaba en medio de un desierto en Nevada… La historia que iba a dirigir era veraniega, pero aquí estaba yo, con 300 personas, en medio de una ventisca, con un metro y medio de nieve en el suelo y más por venir. La única alternativa era convertir el cuento en una historia de JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23 FINAL r1.indd 23

23

5/23/22 4:44 PM


La histórica “Ceremonia de la espiga de oro”, que celebró la finalización del primer ferrocarril transcontinental nacional en 1869 se recrea en The Iron Horse [El caballo de hierro] (1924).

este desinterés de las mujeres y, por su parte, se apresuraron a comer para poder atender a sus compañeras de trabajo. Era uno de los mejores ejemplos de cooperación perfecta que he encontrado, una ayuda mutua y un reparto de molestias y cargas tan completo como el idealista más exigente podría pedir. Y todo este espíritu comunitario con una temperatura de 20 grados bajo cero, intentándolo en las condiciones más favorables. ... El color, si era necesario, se añadió al campamento al tercer día con la llegada de 150 indios, Piutes, Shoshones y Utes. Ellos

“Había dispuesto inmediatamente después de que el campamento se asentara que el Padre Brady viniera a nosotros. Celebró la Misa cada domingo desde un montículo erigido en el centro del campamento.” 24

iban a desempeñar un papel importante en el cuadro. Por la noche, tras las jornadas de trabajo, estos indios se reunían en un impresionante círculo exterior alrededor de la hoguera común. También asistían, aunque la mayoría de ellos no eran conversos católicos, a la Misa presidida por el Padre Brady, de Sparks, Nevada. Sabiamente, como demostraron los acontecimientos posteriores, había dispuesto inmediatamente después de que el campamento se asentara que el Padre Brady viniera a nosotros. Celebró la Misa cada domingo desde un montículo erigido en el centro del campamento. ... He citado la expedición de El caballo de hierro para refutar la impresión general de la vida fácil que lleva un director. Podría relatar innumerables incidentes de otras películas en las que he trabajado, que corroborarían esta misma afirmación. ... En cuanto a las ambiciones: la mía es jubilarme, aunque sólo tenga 33 años. Si se me diera la oportunidad, probablemente la rechazaría y seguiría en activo hasta que haya dejado de ser útil. B

Album/Alamy

invierno. Esto es lo que hice, y es más que probable que este cambio forzado sea lo que realmente hizo El caballo de hierro. Una vez que se decidió el cambio, porque se nos obligó a ello, y se modificó el guión para adaptarlo a las nuevas condiciones, empezamos a rodar. El cambio de la historia, debido a las condiciones atmosféricas y climáticas, hizo necesario reescribir y crear varios papeles. ... De hecho, improvisamos la historia de El caballo de hierro de un día para otro mientras la rodábamos. Una de las escenas más impresionantes y eficaces de toda la película es una excelente ilustración de cómo trabajamos y de cómo hay que aprovechar las condiciones imprevistas. ... Llevábamos varios días en el rodaje cuando una segunda ventisca se puso a la vista. Naturalmente, todos los actores y trabajadores estaban aterrorizados. Yo evalué la situación y utilicé mis conocimientos sobre la psicología del miedo. Sabía que mientras las cámaras de cine hicieran clic y los actores actuaran, perderían su sensación de terror ante lo inusual. En consecuencia, cuando vi que se acercaba la ventisca, empecé a gritar instrucciones a través de mi megáfono, intercalando estas órdenes con comentarios sobre lo afortunados que éramos por tener esta ayuda inesperada de los elementos. “Sin duda somos afortunados, amigos; esto es realmente una rara suerte. Nos dará la mejor escena de la película”. Y así fue. ... El rodaje de esa escena en particular, con la nieve cubriendo a los actores, a los electricistas, a los camarógrafos y al resto de nosotros, sólo duró unos segundos o minutos. Sin embargo, es una secuencia excepcional en la película. … Las mujeres de la compañía durante toda la estancia en el lugar resultaron ser inestimables. ... Los hombres reconocieron

C O L U M B I A B JUNIO 2022

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 24

5/23/22 12:05 PM


PA D R E S PA R A S I E M PR E

Mi cuerpo es de ella, el cuerpo de Él es nuestro El accidente cerebrovascular de mi esposa trajo a mi mente y a mi hogar la unión “en una sola carne” y la unión entre Cristo y la Iglesia

Luke Chan/EyeEm/Getty Images

Por Tom Hoopes CUANDO LLEGUÉ A CASA después del trabajo el 21 de diciembre de 2021, mi mujer, April, estaba en la cama. Llevaba un tiempo enferma, pero su voz sonaba inusualmente débil cuando me llamó para que le diera un pañuelo. Fue raro. Los pañuelos estaban a menos de un brazo de distancia. Entonces recordé las charlas de preparación para el matrimonio. Mi mujer y yo llevamos años dando clases de preparación para el matrimonio, y una de las lecciones es sobre la “unión en una sola carne” entre los cónyuges en el sacramento del matrimonio. “La unión de una sola carne significa que tienen que hacer cosas el uno por el otro”, les digo a las parejas. “Si ella quiere la salsa, no le digas: ‘Tienes dos piernas. Ve tú por ella. No. Ella también tiene tus dos piernas. Tráele la salsa”. Así que luché contra el impulso de decir: “¡Tómalo tú!” y le di el pañuelo. Luego me pidió que la ayudara a salir de la cama. Lo hice. Entonces me di cuenta de que su lado izquierdo estaba completamente paralizado. Se desplomó en el suelo. Llamé a una ambulancia. Había sufrido un derrame cerebral masivo. En las semanas que siguieron, aprendí el significado de la “unión de una sola carne” más que nunca. “Los maridos deben amar a sus mujeres como a sus propios cuerpos”, escribió San Pablo a los Efesios. “El que ama a su mujer se ama a sí mismo” (Ef 5,28). Las mujeres ya saben lo unido que está su cuerpo al nuestro: sus cuerpos pasan por un calvario para hacernos padres. Pero he tenido que aprender a ofrecer mi cuerpo de nuevo, rápidamente. Mi mujer ha pasado por meses de recuperación. Ha recuperado el habla, sobre todo. Puede caminar, pero se cansa rápido. Y no tiene mucho uso de su mano o brazo izquierdo. La ayudo a vestirse, a hacer la comida y a mantenerla a ella y a los niños dentro de su horario. Estos días, no es difícil ver cómo nuestra unión está destinada a reflejar la relación entre Cristo y su esposa, la Iglesia.

“Nadie odia su propia carne, sino que la nutre y la cuida, como Cristo a la Iglesia, porque somos miembros de Su cuerpo”, escribió San Pablo. “Este es un gran misterio, pero hablo refiriéndome a Cristo y a la Iglesia” (Ef 5,29-30; 32). Un matrimonio es una estrecha sociedad en la que los cónyuges hacen cosas el uno por el otro, de manera que, juntos, actúan como una sola cosa. La mujer hace al hombre padre, el hombre hace a la mujer madre, y juntos forman un hogar familiar. De la misma manera, Cristo y su Iglesia forman una Sociedad y juntos actúan como una sola cosa. La Iglesia, la esposa de Cristo, es nuestra madre espiritual y hace de los sacerdotes padres espirituales. Mientras nosotros tenemos hijos y los alimentamos, el sacerdote los bautiza y les da la santa comunión. Cada uno de nosotros es parte integrante de la obra de la Iglesia y, por lo tanto, de la misión de Cristo. Además de la preparación para el matrimonio, mi mujer y yo damos clases de confirmación, y todos los años les digo a los alumnos lo importante que es este sacramento porque representa su mayoría de edad dentro de la Iglesia. ¿Qué hace un cristiano maduro? ¿Qué estamos llamados a hacer como Caballeros? Ir a Misa, donde Jesús viene a nosotros, verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento, y luego salir de la iglesia al mundo. Jesús en la hostia no puede hablar, no puede caminar y no puede extender sus brazos. Confía en nosotros para que hablemos por Él, caminemos por Él y lleguemos a los demás por Él. En otras palabras, en su Presencia Real en la Eucaristía, Jesús quiere el mismo tipo de “unión de una sola carne” con la Iglesia que yo tengo con mi esposa, April — sólo que Él me ama a mí más que yo a ella, y yo lo necesito más a Él que ella a mí. Ahora sé que mi trabajo consiste en tener el hábito de hacer por Cristo lo que hice por April: lo que Él quiera, cuando lo pida. B TOM HOOPES es escritor residente en el Benedictine College y miembro del Consejo 723 Sagrado Corazón en Atchison, Kan. JUNIO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JUNE 22 SPA 05_23.indd 25

25

5/23/22 12:05 PM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N B F E E N A C C I Ó N

Fe

El Gran Caballero Bob Giney (tercero de der. a izq.) y el Padre Christopher Murphy (cuarto de izq. a der.), junto con miembros del Consejo 16793 Padre Jon O’Brien de Haymarket, Va., se unen al Obispo Michael Burbidge de Arlington y otros para iniciar la obra de una nueva iglesia para la Misión St. Katherine Drexel, también en Haymarket. El Consejo contribuyó con $25,000 dólares al fondo para la construcción y ha patrocinado varios eventos comunitarios como anticipo para la nueva iglesia.

GUARDIA DE HONOR DE SAN PATRICIO Miembros de la Asamblea 1645 Dalton de Harbour Grace, Newfoundland y Labrador, proporcionaron una guardia de honor para una Misa de celebración de la festividad patronal de la Iglesia de St. Patrick en Carbonear. Los Caballeros también fueron lectores y participaron en la procesión del ofertorio. VASIJAS SAGRADAS Miembros del Consejo 460 Alton (Ill.) entregaron al Padre oblato Benjamin un cáliz y una patena. Los Caballeros compraron las vasijas para el Padre Unachukwu, un miembro del Consejo, tras enterarse de que no tenía un juego personal.

PREPARACIONES DEL ESTACIONAMIENTO PARA PASCUA Miembros del Consejo 12318 Blessed Sacrament de Binan City, Luzón Sur, pavimentó y repintó las líneas del estacionamiento de la Iglesia de Blessed Sacrament en espera de que una gran cantidad de personas regresarán para las Misas de Pascua. AYUDA PARA LA PARROQUIA El Consejo 4126 Queen of All Hearts de Center Moriches, N.Y., donó $50,000 dólares a la Iglesia católica St. John the Evangelist para apoyarla en sus necesidades apremiantes. PRESENCIA PROVIDENCIAL Miembros de la Asamblea 3000 St. John Paul II de West Hartford, Vonn., sirvieron de guardia de honor para la primera misa de su párroco en la Parroquia de St. Peter Claver. Su presencia fue providencial, así como ceremonial: cuando uno de los asistentes a la Misa comenzó a sufrir un ataque cardiaco, dos miembros del cuerpo de color proporcionaron una ayuda que le salvó la vida.

Miembros del Consejo 13374 St. Stephen the Martyr de Renton, Wash., venden manzanas para reunir fondos para dos feligreses que son actualmente seminaristas para la Archidiócesis de Seattle. El Consejo reunió $2,000 dólares con la venta y donó las manzanas sobrantes a los bancos de alimentos locales.

ARRIBA: Foto por Zoey Maraist

LA CABRA Al enterarse de que su nuevo pastor extrañaba la comida de su Nigeria natal, miembros del Consejo 13019 St. John (Kan.) le proporcionaron un congelador lleno de carne de cabra —un alimento común en la comida nigeriana— para que no extrañara tanto su hogar.

AYUDA DESDE LO ALTO A petición de su pastor, miembros del Consejo Father Juan Canales 3110 de Robstown, Texas, limpiaron los ventiladores y sustituyeron las luces del techo de la Iglesia de St. Anthony of Padua y el salón de la parroquia por una fracción de lo que habría cobrado un contratista.

2 6 C O L U M B I A ✢ JUNIO 2022

COLUMBIA JUN 22 SPA KIA 05_20 FINAL.indd 26

5/20/22 11:20 AM


Familia

Roman Piedra, hijo del Diputado de Distrito Jaime Piedra y su esposa, Janet, muestra un rosario que él fabricó durante “Rosario de Familia para Principiantes”, un evento organizado por el Consejo 15240 St. Francis of Assisi en San Antonio. Las familias disfrutaron la comida y la música y aprendieron a rezar el rosario, además de fabricar el suyo propio.

RECAUDACIÓN DE FONDOS MÉDICOS PARA LA FAMILIA El Consejo 5569 Father Carey de Rosemount, Minn., organizó un desayuno de panqueques para recaudar fondos en la Iglesia de St. Joseph en beneficio de una familia de la parroquia. Esta comida recaudó más de $8,500 dólares para ayudar a que la familia pagara sus cuentas médicas.

REGADERAZOS DE ABRIL (PARA LA CASA) Los miembros del Consejo 7402 Santa María de Cantonment, Fla., organizaron un día de trabajo para apoyar a un feligrés de 96 años de la Iglesia de St. Jude Thaddeus. Como parte de una iniciativa para buscar a los miembros de la comunidad necesitados, los Caballeros lavaron a presión el exterior de la casa del feligrés.

UN TECHO PATRA PROTEGERSE Miembros del Consejo 13217 St. Peter Chanel de Roswell, Ga., podaron el césped, recortaron los árboles y realizaron otras labores de mantenimiento en Drake House como parte de la iniciativa de Manos que Ayudan. Drake House proporciona un alojamiento de apoyo y programas de enriquecimiento para madres sin hogar junto con sus hijos en el área del Atlanta.

FONDOS PARA UNA FAMILIA NECESITADA El Consejo 3033 Atwood-Beardsley (Kan.) organizó una comida de pescado frito en beneficio de una familia local cuyo hijo padece cáncer. Reunieron más de $3,000 dólares para la familia, que debió viajar a Denver para el tratamiento.

NUEVO AUTO FAMILIAR El Consejo 7871 Corpus Christi de Calgary Alberta, entregó a un Caballero y su familia un auto nuevo después de que el suyo se incendió y quedó sin arreglo posible. Los Caballeros se pusieron en red y recaudaron fondos para proporcionar un vehículo nuevo a esta familia.

TONELADAS DE COMIDA El Consejo 4522 Pope John Paul II de Alexandria, Va., se asoció con la Escuela Queen of the Apostles para la Campaña del Consejo de 40 latas por 40 días. Los Caballeros y los estudiantes recolectaron 7,600 libras de comida enlatada para las alacenas de caridad locales.

IMPULSO PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA El Consejo 3574 Father O’Byrne de Jacksonville, N.C., donó $25,000 de la venta de su propia propiedad al fondo de becas de la Escuela Católica Infant of Prague. Este fondo proporciona ayuda para la colegiatura de las familias de la escuela.

Miembros del Consejo 446 Sainte-Catherine-de-la-Jacques-Cartier (Québec) y otros se reúnen antes de la búsqueda de huevos de Pascua que organizó el Consejo para las familias. Participaron en el evento más de 200 niños, y el Consejo también anunció un donativo de $3,000 dólares canadienses para ayudar a que las familias necesitadas pudieran enviar a sus hijos al campamento de verano. JUNIO 2022 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JUN 22 SPA KIA 05_20 FINAL.indd 27

27

5/20/22 11:20 AM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N B F E E N A C C I Ó N

La Comunidad

Miembros del Consejo 5672 Fátima de Carmen, Bohol, Visayas, entregan unos bienes para ayudar a una familia tras el paso del tifón Odette. Los Caballeros también empacaron suministros de socorro para entregar en otras localidades afectadas por el desastre natural.

PARA MANTENER ABIERTOS LOS BANCOS DE ALIMENTOS El Consejo 4742 St. Albert (Alberta) se asoció con el Distrito Escolar de St. Albert para recaudar alimentos y proporcionar apoyo económico para varias alacenas de caridad de la parroquia local como parte de las iniciativas de No Olvides a tu Prójimo. Los párrocos respectivos dijeron que sus alacenas de caridad siguen abiertas en gran parte gracias a los esfuerzos del Consejo. AJEDREZ PARA LA CARIDAD El Consejo 2797 Rock Creek de Bethesda, Md., organizó un torneo de ajedrez a beneficio de las organizaciones locales de servicio a militares y veteranos. Compitieron más de 50 personas, incluyendo a jóvenes de los clubes de ajedreces locales. Además de recaudar más de $800 dólares, el Consejo también reunió unos $850 dólares en donaciones de alimentos para la organización. DON DE LA VISTA Y EL OÍDO El Consejo 892 Pocatello (Idaho) donó $7,000 dólares a la Clínica Pediátrica de Health West para adquirir un equipo de diagnóstico especializado que detecta los problemas de oído y visión en los niños.

BOLSAS DE LONA PARA LOS VETERANOS El Consejo 11887 West Jefferson Hills de Jefferson Boro, Pa. —junto con los Veteranos de las Guerras en el Extranjero y el Triunfo de la Santa Cruz de la Iglesia Católica— organizó una campaña para llenar bolsas de lona con ropa, artículos de higiene personal y otros objetos indispensables para los veteranos que no tienen hogar.

Miembros del Consejo 15594 Christ the King de Kahului, Hawaii, cambian el piso de un salón de la escuela Christ the King. El Consejo aportó $1,000 dólares para ayudar a cubrir los costos, y también trabajaron durante dos días para completar el proyecto.

DONACIÓN DE UNA IMPRESORA EN 3D El Consejo 16223 St. Mary Magdalene de Kentwood, Mich., adquirió una impresora en 3D para la Escuela St. John Vianney en Wyoming. Mich. El Consejo 16223 organizó varios eventos para recaudar fondos y adquirir la impresora, que ayudará a la escuela a expandir su programa de Ciencias.

NUEVOS UNIFORMES DE BÁSQUETBOL El Consejo 2902 Father Roman Janak de Schulenburg, Texas, donó $3,000 dólares a la Escuela Católica St. Rose of Lima para la adquisición de nuevos uniformes para sus equipos de básquetbol.

RETIRAN ÁRBOLES PARA AYUDAR A LOS VETERANOS Caballeros de varios Consejos de North Carolina retiraron varios robles muertos de la propiedad de un centro local de ayuda a veteranos. Se hizo leña con los árboles cortados para donarla a los veteranos necesitados.

APOYO A LA MISIÓN MÉDICA El Consejo 2323 Montgomery de Derwood, Md., organizó una cena de espagueti que recaudó $1,900 dólares para una misión médica a Haití.

2 8 C O L U M B I A ✢ JUNIO 2022

COLUMBIA JUN 22 SPA KIA 05_20 FINAL.indd 28

5/20/22 11:20 AM


Vida CAMINATA POR LA VIDA DE LA PARROQUIA El Consejo 2913 Father Odilon Brise de Kaplan, La., patrocinó una Caminata por la Vida junto con la Parroquia del Santo Rosario. Decenas de personas asistieron a la marcha a pesar del clima frío.

Caballeros del Consejo 6066 Fair Oaks (Cal.) , junto con el Diputado de Estado de California Noel Panlilio (tercero de izq. a der.) y el Obispo Jaime Soto de Sacramento (centro), entregan un aparato de ultrasonido al personal del Centro de Vida de Sacramento. El Consejo donó este aparato de $47,000 dólares con apoyo de Fondo de la Cultura de la Vida de Caballeros de Colón y los 4US sin fines de lucro.

IZQ.: Foto par Lauren Smiley

CRUCES EN EL PATIO Miembros del Consejo 8024 St. Cyril of Alexandria de Houston colocaron más de 60 cruces en el patio de la iglesia para apoyar la Semana de la Manifestación de Texas por la Vida. Se unieron a los Caballeros hombres y mujeres jóvenes que participan en el programa de confirmación de la parroquia. El Gran Caballero Léo Mayer del Consejo 11164 St. Benedict de Sarnia, Ontario, recibe un donativo de un feligrés durante una “campaña de Baby Shower” para el Centro de Opciones y Apoyo del Embarazo. Cinco Consejos del Distrito #61 de Sarnia colaboraron en esta campaña, de la cual se obtuvieron tres coches cargados de pañales, botes de fórmula para bebés y otros suministros, así como casi $3,000 dólares canadienses en donaciones. Los Caballeros también han apoyado al centro con varios proyectos de renovación últimamente.

CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE EL RESPETO DE LA VIDA El Consejo 4764 Father Thomas R. Carey de Lake Orion, Mich., organizó una competencia de ensayos sobre el Respeto de la Vida. Los estudiantes de séptimo y octavo grados de las escuelas católicas fueron invitados a escribir ensayos que explican lo que para ellos significa el respeto de la vida de los nonatos. 18 AÑOS DE CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE SANGRE Durante los últimos 18 años, el Consejo 6284 Hightstown (N.J.) ha patrocinado 36 campañas de donación de sangre en asociación con la Cruz Roja Norteamericana, en las que reunió 1,484 donaciones de sangre que beneficiaron a más de 4,400 personas.

REZANDO POR DOBBS Miembros del Consejo 9890 Bishop Albert R. Zuroweste de Benton, Ill., y otros miembros de la Parroquia de St. Joseph participaron en un evento en línea para rezar por la próxima decisión de Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization. FONDOS PARA UN CENTRO DE MUJERES El Consejo 16433 St. Clare de Waveland, Miss., donó $2,000 dólares al Centro de Recursos para Mujeres de Gulfport. Los fondos se recaudaron por medio de una campaña de biberones. LOCALIZACIÓN DE UNA NUEVA CLÍNICA El Consejo 9527 Robert G. Gamboa de Las Cruces, N.M., donó $5,000 dólares a Turning Point of Las Cruces, un centro de embarazo local. La donación se hará cargo del costo de desplazar el centro a una nueva localización.

Favor de comunicar las actividades de su consejo a knightsinaction@kofc.org JUNIO 2022 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JUN 22 SPA KIA 05_20 FINAL.indd 29

29

5/20/22 11:20 AM


KN C A IBGAHLTL S E RI N O SAC EN TIO AC N CB IÓN G LBO IBMA PL AICMTPOA C G TL O B A L

Francia

Caballeros de varios Consejos franceses participan en la marcha anual de San José en París. Más de 2,000 hombres se unieron a la procesión y la misa posterior en la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Coeur).

John Sanko (centro), un miembro del Consejo 9005 Good Shepherd de Blackburn Hamlet, Ontario, con su familia durante una comida de pierogi para llevar en apoyo de los ukranianos. Asistieron más de 40 Caballeros de cinco Consejos locales para ayudar a preparar las comidas. Vendieron la fabulosa cantidad de 8,100 pierogi en menos de 90 minutos, y los Caballeros recaudaron donaciones por casi $20,000 dólares canadienses.

ARRIBA: Foto por Louis-Frédéric Pernod

Canadá

3 0 C O L U M B I A ✢ JUNIO 2022

COLUMBIA JUN 22 SPA KIA 05_20 FINAL.indd 30

5/20/22 11:20 AM


Caballeros de cuatro Consejos de Puebla, México Sur, junto con sus familias festejan el Día de la Bandera, una fiesta nacional, además de la recepción del icono peregrino de San José.

México

Estados Unidos Filipinas Miembros del Consejo 8753 Banal na Sakramento de Quezón city, Luzón Norte, participan en una procesión del Viernes Santo por las calles de la ciudad.

Miembros del Consejo 844 Helena (Mont.) instalan lápidas en tumbas que no estaban marcadas en el cementerio católico de Resurrection. El Consejo donó unos $1,000 dólares para adquirir 23 lápidas para bebés que nacieron muertos o fallecieron al poco tiempo de nacer y cuyas familias no pudieron pagar una lápida.

Polonia

Más de 30 capellanes de Consejos de toda Polonia se reúnen para un retiro en la Diócesis de Radom. El capellán de estado Arzobispo Wacław Depo de Częstochowa dirigió ese retiro de tres días, que incluyó una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora del Consuelo y oraciones por la paz en Ukrania a petición del Obispo Jan Sobiło de Kharkiv-Zaporizhia. JUNIO 2022 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JUN 22 SPA KIA 05_20 FINAL.indd 31

31

5/20/22 11:21 AM


Entra al Grupo en Pro del Padre McGivney

!

6/22

NOMBRE

“Our Father ...”

DIRECCIÓN CIUDAD

Celebrating all of our Fathers

ESTADO PAÍS Inscríbete en la página web: padremcgivney.org

DURING THE MONTH OF JUNE

También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326

K OF C OFFICIAL SUPPLIERS www.KnightsGear.com www.KnightsGear.ca PRIEST CHASUBLE & STOLE SET

MEN’S CLASSIC SILVER WATCH

FAUX JUTE OUR LADY OF GUADALUPE

The perfect gift for your council chaplain, this soft-white chasuble is embroidered with a gold metallic Celtic-style cross on the front and a gold metallic emblem of the Order on the back. The set includes a matching stole embroidered with gold metallic emblem of the Order on each end. Both pieces are 100% polyester and machine washable.

For a look that will never go out of style, reach for this handsome men’s watch. Silver with blue accents, three-hand movement and a domed mineral crystal dial, this sturdy watch is water-resistant to 10 ATM. Featuring a full-color emblem of the Order on the face and showcased in an attractive gift box, this gift will be appreciated for years.

The most authentic reproduction of the actual tilma of St. Juan Diego with its image of Our Lady of Guadalupe. Reproduced on faux jute with 85% accuracy of color. Available in two sizes, this is the perfect addition to any home, office or church, and for use at events. Shipping included in price.

$225

$150

$97.75

1-833-695-4872 IN THE UNITED STATES AND CANADA

THE ENGLISH COMPANY INC. www.kofcsupplies.com 1-800-444-5632 FOR UNIFORMS

THE SUPPLY ROOM, INC. www.kofcuniform.com 1-833-562-4327

OFFICIAL JUNE 1, 2022:

ST. JOSEPH DIPTYCH

OGIO® VISION 2.0 GOLF BAG

DAY BY DAY WITH ST. JOSEPH

This glossy 6” x 8” St. Joseph diptych portrays a tender and contemplative St. Joseph with the child Jesus resting on his lap. A prayer for fatherhood is printed on the other side of the diptych, making this an ideal gift for Father’s Day, celebrating a new or expectant father, or for your parish priest.

The perfect Father’s Day gift for your favorite golfer! The Knights of Columbus OGIO® Vision 2.0 golf bag features a triple-triangle-suspension shoulder-strap system, six zippered pockets, walking-accessible water bottle holster, hook and loop glove patch and rain hood.

This inspiring book will draw readers closer to St. Joseph through minute-long meditations that include a Scripture passage, a brief reflection and a concluding prayer.

$29.95

$282

SEEK | SHOP | SERVE

KnightsGear.com

or scan the QR code today to start shopping for all your personal and council needs! Knights of all purchases 3 2 CGear O L U Mcontributes B I A ✢ J U N I O 2 0a2 portion 2 directly to Knights of Columbus Charities. COLUMBIA JUN 22 SPA KIA 05_20 FINAL.indd 32

$13.25

To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED 10 TIMES A YEAR BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2021 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, P.O. BOX 554, ELMSFORD, NY 10523. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3. PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

5/20/22 11:21 AM


CABALLEROS DE LA CARIDAD

Caballeros de la Caridad Todos los días, los Caballeros de Colón tienen la oportunidad de hacer la diferencia, ya sea sirviendo a la comunidad, recaudando fondos para sus parroquias o a través de la oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fortaleza, su compasión y su dedicación a construir un mundo mejor.

Estudiantes y personal de la Escuela de los Santos Inocentes ante las nuevas vallas pintadas especialmente para la escuela y que fueron donadas por el Consejo Msgr. John Cawley 3629 en Lakewood, California. Estas vallas proporcionaron una privacidad muy necesaria al patio de juegos de la escuela, situada en un barrio muy concurrido de Long Beach.

Envía las fotos de tu consejo para usarlas en la sección Caballeros de Colón en Acción. Puedes enviar las fotos via email a knightsinaction@kofc.org, o por correo a 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326. COLUMBIA JUN 22 SPA COVERS 05_20 FINAL.indd 3

5/20/22 6:17 PM


KOC002 POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.

‘El plan de Dios me quedaba como anillo al dedo.’

Padre Simon Lobo Compañeros de la Cruz Consejo 5449 San Benedicto, Halifax, Nueva Escocia

COLUMBIA JUN 22 SPA COVERS 05_20 FINAL.indd 4

Foto por John Rae

En cierta época creía que convertirse en sacerdote era un destino peor que la muerte. Siempre quise casarme, tener una familia y un perro golden retriever. Mi plan era ser médico, y estaba estudiando la carrera de ciencias cuando tuve una conversación muy sincera con el párroco de mi infancia. Sin coaccionarme, me dijo que yo sería un gran médico, marido, padre... o sacerdote. “Lo más importante”, dijo, “es buscar la voluntad de Dios, porque ahí es donde encontrarás la verdadera paz y felicidad”. Días después, recé, como lo había hecho muchas veces antes: “Dios, haré todo lo que quieras que haga”. Esta vez añadí: “Y si quieres que sea sacerdote, ¡me encantaría!”. Inmediatamente sentí miedo y deseé que nadie me hubiera escuchado. Al mismo tiempo, sentí una profunda paz proveniente del Espíritu Santo. Ese otoño, decidí unirme a los Compañeros de la Cruz y descubrí que el plan de Dios me quedaba como anillo al dedo. Invito a todos a hacer una oración de entrega total a Dios. Él tiene buenos planes para su futuro.

5/20/22 6:17 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.