Columbia Julio/Agosto 2022

Page 1

Columbia CABALLEROS DE COLÓN

JULIO/AGOSTO 2022

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA COVERS 06_21.indd 1

6/22/22 8:57 AM


July_Aug Columbia 22_SP.qxp 6/22/22 9:37 AM Page 1

De los hermanos Caballeros, para los hermanos Caballeros

Los agentes de Caballeros de Colón ayudan a nuestros miembros y a sus familias a salvaguardar su futuro financiero y a lograr una preciada tranquilidad. Póngase en contacto con su agente hoy mismo para saber cómo puede ayudarlo Caballeros de Colón. SEGURO DE VIDA

S E G U R O P O R I N C A PA C I D A D

SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO

ANUALIDADES

Únete a través de kofc.org/careers


ÍNDICE

Columbia JULIO/AGOSTO 2022

B

VOLUMEN 102

B

NÚMERO 6

Departamentos 3

Para la mayor gloria de Dios Con un espíritu de valentía y caridad, los Caballeros estamos llamados a ayudar a los vulnerables y construir una cultura de la vida.

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

4 Aprender sobre la fe, vivir la fe Nuestra identidad y nuestros principios fundamentales como Caballeros se originan en la propia vida interior de caridad y unidad de Dios. Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

6

Una estatua de Nuestra Señora de Lourdes en la gruta mariana de Lourdes, Francia. La peregrinación Guerreros a Lourdes 2022, copatrocinada por Caballeros de Colón y la Arquidiócesis para los Servicios Militares de EE. UU., tuvo lugar del 10 al 16 de mayo (véase la página 13).

Noticias de los Caballeros de Colón Llamado a los Diputados de Estado a ‘dirigir con valentía y convicción’

7 Padres para siempre Si tuviéramos que morir hoy, ¿estaríamos listos para enfrentar nuestro destino eterno? Por Jason Godin

8

Las madres y los niños primero

ASAP, una nueva iniciativa de Caballeros de Colón a favor de la vida, alienta a los Consejos a aumentar el apoyo a las madres jóvenes y sus hijos necesitados. Por personal de Columbia

SUP.: Foto por Tamino Petelinšek — EN LA PORTADA: Marco_Piunti/E+ via Getty Images

13

En busca de paz y sanación

Con el apoyo de la Orden, combatientes heridos, sus cuidadores y otros militares participan en la Peregrinación Militar Internacional anual a Lourdes.

18

El largo trayecto

21

Gracia en medio de la tragedia

Los envíos de ayuda humanitaria de Caballeros de Colón llevan paquetes de ayuda y suministros esenciales para los ucranianos desplazados por la guerra. La presencia de Dios dio esperanza al Gran Caballero de Uvalde, Texas, frente a la muerte. Por Joe Bukuras

22

El Caballero que fue Chesterton

Cuando G.K. Chesterton se unió a la Iglesia Católica, hace un siglo, ya tenía una “espada” de Caballeros de Colón a la mano. Por Dale Ahlquist

26 Disputados de Estado 2022-2023 28 Caballeros en Acción Informes de Consejos y Asambleas, que representan los cuatro pilares del modelo del programa Fe en Acción EN LA PORTADA

Una ilustración fotográfica muestra a un bebé de la mano de un cuidador adulto. ASAP, el nuevo programa de Caballeros de Colón, reforzará el apoyo local a las madres y sus hijos (véase la página 8).

La membresía de Caballeros de Colón está abierta a hombres de 18 años o más, que sean católicos practicantes, es decir, en unión con la Santa Sede. Esto significa que un solicitante o miembro acepta la autoridad del magisterio de la Iglesia Católica en asuntos de fe y moral, aspira a vivir de acuerdo con los preceptos de la Iglesia Católica y se encuentra en comunión con la Iglesia Católica. Copyright © 2022 Todos los derechos reservados J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 1

1

6/23/22 8:16 AM


EDITORIAL

La elección está clara DURANTE DÉCADAS, los defensores del

aborto han declarado que la decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. de 1973 en el caso Roe vs. Wade, es una “ley establecida”. Sin embargo, el tema del derecho y la regulación al aborto se ha vuelto más controvertido con cada año que pasa. Aunque nuestra sociedad se ha dividido y polarizado en muchos aspectos, quizá en ninguno otro sea más evidente que en la respuesta política y social al aborto. Hace treinta años, durante la campaña presidencial de 1992, Bill Clinton dijo, lo que se convirtió en una frase famosa, que el aborto debería ser “seguro, legal y raro”. Pero en los últimos años, y en especial en los últimos meses, la palabra “raro” casi nunca se oye entre los defensores del aborto. Incluso en lugares como Nueva York, que tiene una de las tasas de aborto más altas del país y no tiene restricciones a nivel estatal, los legisladores han tomado medidas para “ampliar el acceso al aborto”, según la oficina del fiscal general. Una de estas medidas ha sido ordenar que los centros de embarazo a favor de la vida sean etiquetados como “centros de embarazo de servicio limitado” porque no remiten a las mujeres vulnerables a centros de aborto, sino que las capacitan para elegir la vida. Se han creado cientos de centros de recursos para el embarazo en todo el país y otros han ampliado su misión para ofrecer servicios médicos profesionales además de apoyo personal y material. Sin embargo, en lugar de aclamar estos centros por su atención holística y compasiva a las mujeres embarazadas y a las madres jóvenes, los grupos que defienden el aborto los han pintado como “falsos centros de salud” que engañan intencionadamente. Lo irónico de esto es que la Federación de Paternidad Planeada de EE. UU. (Planned Parenthood Federation of America, PPFA), el mayor proveedor de abortos de Estados Unidos, afirma que el aborto representa solo “el 3% de sus servicios”,

2

Columbia PUBLICADOR Caballeros de Colón

pero los 354,871 abortos realizados por esa organización en 2019 (el último año disponible) superaron los “servicios prenatales” (8,626) y las referencias de adopción (2,667) por más de 30 a 1. Además, los servicios prenatales de Planned Parenthood se han reducido a más de la mitad desde 2004, mientras que los abortos que realizan suponen ahora más del 40 % del total a nivel nacional. En noviembre de 2018, la doctora Leana Wen se convirtió en la primera médica en dirigir la PPFA en casi 50 años, pero fue destituida apenas nueve meses después de ser nombrada presidenta. ¿Cuál fue su error? En un mensaje de despedida a sus colegas, citó “diferencias filosóficas sobre la dirección y el futuro” de la organización. En un editorial de The New York Times de esa misma semana, escribió que Planned Parenthood tiene el deber de “aumentar la atención a las mujeres antes, durante y después del embarazo”, pero estos objetivos no eran compartidos por los altos dirigentes de la organización, aparentemente centrados en la promoción del aborto. Mientras tanto, el trabajo que salva vidas de los centros de recursos para el embarazo y las casas de maternidad (por no mencionar el trabajo de las Hermanas de la Vida, los ministerios posaborto y otros) sigue creciendo con el apoyo de Caballeros de Colón y otras personas de buena voluntad. El contraste no podría ser más marcado. El futuro del aborto en Estados Unidos y en otros países no es de manera primordial una cuestión de batallas legales o políticas, sino una cuestión de cultura y, de hecho, de profundas diferencias filosóficas. Es, de hecho, una cuestión de elección. “Les he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Elijan, pues, la vida, para que vivan ustedes y su descendencia” (Dt 30,19). B

FUNCIONARIOS SUPREMOS

Alton J. Pelowski Editor

Dpto. de Atención al Cliente: 1-800-380-9995

Patrick E. Kelly Caballero Supremo Mons. William E. Lori, S.T.D. Capellán Supremo Paul G. O’Sullivan Diputado Caballero Supremo Patrick T. Mason Secretario Supremo Ronald F. Schwarz Tesorero Supremo John A. Marrella Abogado Supremo EDITORIAL Alton J. Pelowski Editor Andrew J. Matt Subdirector Cecilia Hadley Editor Sénior Elisha Valladares-Cormier Editor Adjunto

Beato Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. EN CONTACTO CON NOSOTROS COLUMBIA 1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 columbia@kofc.org kofc.org/columbia ¿Cambió su dirección? 203-752-4210, opción #3 addresschange@kofc.org Preguntas a Columbia 203-752-4398

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 2

6/23/22 8:16 AM


PA R A L A M AYO R G LO R I A D E D I O S

Nuestra defensa de la vida Con un espíritu de valentía y caridad, los Caballeros estamos llamados a ayudar a los vulnerables y construir una cultura de la vida

Foto por Laura Barisonzi

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo EL MES PASADO escribí sobre la valentía que se necesita para ser Caballero en una cultura que a menudo se opone a lo que defendemos como hombres católicos. Algunos pueden ser llamados a un acto decisivo de valentía frente a un peligro abrumador. Consideremos a los Caballeros que se enfrentaron al martirio ante los pelotones de fusilamiento en México en los años 20 mientras proclamaban “¡Viva Cristo Rey!”. Menos dramático, pero igualmente importante, es el sacrificio diario al que todos estamos llamados. Responder a ese llamado también requiere heroísmo. Y este espíritu de abnegación debería caracterizar nuestro trabajo para defender al no nacido y construir una cultura de la vida. Defender la vida requiere a menudo un valor silencioso. Significa hacer sacrificios personales por las mujeres y los niños necesitados: estar dispuestos a dar nuestro tiempo, nuestras habilidades y nuestros recursos financieros, y aceptar el hecho de que los frutos de nuestro trabajo a menudo quedan ocultos. Significa enfrentarse al desprecio y a la burla simplemente por afirmar que cada vida es importante. Defender la vida no significa ser antagónico o conflictivo. Al ayudar a las mujeres vulnerables, nuestra actitud debe ser de generosidad y empatía en lugar de juzgar. Incluso cuando nos enfrentamos al odio de los defensores del aborto, estamos llamados a responder con amor. “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen” (Lc 6,27-28). Seguir este mandamiento no es debilidad, sino todo lo contrario. Es un signo de fuerza y de confianza en el Señor y en la rectitud de nuestra causa. La Iglesia ha defendido sistemáticamente el derecho a la vida y ha llamado con valentía a construir una cultura de la vida. Caballeros de Colón ha proclamado ampliamente esta enseñanza y ha tomado medidas excepcionales para apoyar a las madres vulnerables y a los niños no nacidos. Y continuaremos nuestro trabajo para consagrar el derecho a la vida en las leyes del país. Apoyar una cultura de la vida significa más que solo oponerse al aborto. Sin embargo, como han señalado los obispos estadounidenses, con más de

63 millones de vidas humanas inocentes perdidas por el aborto en Estados Unidos desde el caso Roe v. Wade, no ha habido un asunto más urgente y más “preeminente” al que nos hayamos enfrentado en las últimas décadas. Por ello, nuestro apoyo a las mujeres y los niños ha sido directo y constante. A principios de este año superamos un hito en nuestra Iniciativa de Ultrasonido, al colocar nuestro equipo número 1,500 en un centro de recursos para el embarazo. Nuestro apoyo a la vida familiar también ha sido inquebrantable, al igual que nuestros programas de caridad que proporcionan alimentos, abrigos y otras ayudas a las familias vulnerables. Se podría decir que, a través de casi todos nuestros programas, Caballeros de Colón afirma la dignidad y la bondad de la vida humana. Esto incluye, en particular, el apoyo de nuestros Consejos y miembros a los centros de recursos para el embarazo y a los hogares de maternidad en sus comunidades. Al forjar relaciones sólidas con estos centros, Caballeros está ayudando a satisfacer las necesidades de innumerables mujeres y niños. Hace poco anuncié una campaña de $5 millones de dólares para profundizar este apoyo. El programa se llama Ayuda y Apoyo Después del Embarazo (“ASAP” por sus siglas en inglés), y confío en que nuestros Consejos estarán a la altura de este desafío. Por cada $500 dólares que un Consejo dé a un centro de recursos para el embarazo u hogar de maternidad que reúna los requisitos, el Consejo Supremo hará una donación adicional de $100 dólares a ese centro u hogar. ASAP se basa en la iniciativa RSVP de Caballeros, que desde 1981 ha proporcionado más de $86 millones de dólares a los seminaristas y religiosos en formación. Imaginemos que podemos hacer lo mismo por las mujeres y los niños vulnerables. Para restaurar una verdadera cultura de la vida, cada uno de nosotros debe decidirse y dar todo lo que pueda. En este momento, el Señor nos llama a ser nobles en nuestro sacrificio continuo por las madres y los niños. Debemos renovar nuestro compromiso y dedicarnos de nuevo a este camino sencillo, pero heroico. ¡Vivat Jesus!

‘Defender la vida requiere a menudo un valor silencioso. Significa hacer sacrificios personales por las mujeres y los niños necesitados: estar dispuestos a dar nuestro tiempo, nuestras habilidades y nuestros recursos financieros, y aceptar el hecho de que los frutos de nuestro trabajo a menudo quedan ocultos.’

J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 3

3

6/23/22 12:31 AM


APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

No sólo reglas Nuestra identidad y nuestros principios fundamentales como Caballeros se originan en la propia vida interior de caridad y unidad de Dios Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

LAS REGLAS son importantes. Si son sólidas y razonables, nos guían hacia una conducta virtuosa. Ayudan a poner orden en la sociedad y en nuestra vida personal. Cuando todo el mundo sigue las mismas reglas, el campo de juego está nivelado. Como Caballeros de Colón, nuestras reglas incluyen las leyes y reglamentos de la Orden, que están fundamentados en nuestros principios fundacionales de caridad, unidad y fraternidad. Sin embargo, no debemos reducir estos principios a reglas y obligaciones. Sin negar la importancia del buen gobierno y la responsabilidad personal, que son muy importantes para “el bien de la Orden”, yo sugeriría que nuestros principios fundacionales son mucho más que reglas. Como sabemos, el Beato Michael McGivney buscó una manera de revitalizar y fortalecer la fe de los hombres de su parroquia, Santa María, en New Haven, Conn. Vio que se alejaban de la práctica de la fe, a veces arrastrados por sociedades de beneficencia anticatólicas, y que necesitaban un apoyo fraternal para vivir sus vocaciones como esposos y padres. No comenzó con normas y reglamentos, sino con el Evangelio, que resumió en pocas palabras. Comenzó con la caridad y la unidad, y la fraternidad se añadió varios años después. Estas tres palabras funcionan como un catecismo en miniatura que resume la fe. Ante todo, estos principios señalan la realidad y la belleza de la vida interior de Dios y su amor por nosotros. En efecto, son una invitación a participar en su vida y en su amor mediante la gracia del bautismo, que fructifica en obras de caridad, unidad y fraternidad. Como Caballeros, nos comprometemos a vivir una vida de caridad y nos esforzamos por continuar la caridad del Beato Michael McGivney “con los necesitados y los marginados”. Sin embargo, la caridad es más que un deber. Como dice San Juan, “Dios es amor” (1 Jn 4,8). San Juan también enseña: “En esto consiste el 4

amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó y envió a su Hijo como expiación por nuestros pecados” (1 Jn 4,10). El amor de Dios es lo primero. Antes de llegar a ser hombres de caridad, debemos recibir el amor de Dios en nuestro corazón. Más aún, debemos encontrar su amor abriendo nuestro corazón a la persona de Cristo. Lo mismo ocurre con la unidad. Nos comprometemos a mantener la unidad de la Orden, pero si nos basamos sólo en la buena voluntad, flaqueamos. En algún momento, tropezamos con el interés propio. El principio de unidad nos remite a la unidad de la vida interior de Dios: un Dios en tres personas. Las tres personas de la Trinidad son distintas, pero son un solo Dios. Recordemos la frecuencia con la que Jesús habló de su unión con el Padre. Recordemos que San Pablo habla de “la unidad del Espíritu” (cf. Ef 4,3). Por el bautismo, somos atraídos a la unidad de las tres personas de la Santísima Trinidad, una realidad que se expresa en la unidad de la Iglesia. Al compartir la vida y el amor de Dios, podemos convertirnos en unificadores: en la Iglesia, en la Orden y en nuestras familias y comunidades. Volvamos al punto de que cada persona divina del único Dios es distinta, pero está unida en una comunión sublime. Pensemos en las veces en que Jesús, cubierto por el Espíritu Santo, habló de su amor al Padre. “El Padre y yo somos uno”, dijo ( Jn 10,30). Esta es la base de la amistad fraterna, de la ayuda mutua y de la solidaridad con los necesitados: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo estén con todos vosotros” (2 Cor 13,13). Nuestro fundador fue un hombre de caridad, de unidad y de fraternidad, y sigue siendo un ejemplo de estos principios evangélicos por su santidad, por su intimidad con Dios. Su guía espiritual nos recuerda que las reglas son importantes, pero su verdadera importancia se percibe mejor en su origen. B

‘El amor de Dios es lo primero. Antes de llegar a ser hombres de caridad, debemos recibir el amor de Dios en nuestro corazón. Más aún, debemos encontrar su amor abriendo nuestro corazón a la persona de Cristo.’

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 4

6/23/22 12:31 AM


Desafío del Capellán Supremo

El Hombre Católico del Mes

Reflexión mensual y reto práctico del Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori

EL CAMINO de Karl Leisner hacia el sacerdocio fue tanto ordinario como extraordinario, marcado por las luchas comunes de discernimiento y la violencia sin precedentes de la Segunda Guerra Mundial. Éste culminó en un evento poco probable: su ordenación en secreto en el campo de concentración de Dachau en 1944. Leisner había crecido en el oeste de Alemania, siendo uno de los cinco hijos de una familia muy unida. Cuando era adolescente, organizó a un grupo de jóvenes que combinaba la oración y el estudio con el senderismo, el ciclismo y la acampada. En 1933, un retiro en el santuario mariano de Schönstatt tuvo un profundo efecto en él, y al año siguiente comenzó a prepararse para el sacerdocio en Münster. Su liderazgo impresionó al Obispo, ahora Beato, Clemens von Galen, quien le confió las actividades de la juventud diocesana. Sin embargo, Leisner luchó con su vocación, sintiendo tanto un llamado al sacerdocio como una profunda atracción por la vida familiar. Pero una nueva visita a Schönstatt le clarificó más las cosas, y fue ordenado diácono transitorio en 1939. Poco tiempo después, el diácono Leisner

“Todo el que a sí mismo se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”. (Evangelio para el 28 de agosto, Lc 14,11)

DE ARRIBA A ABAJO: Foto cortesía de Archivos de la Diócesis de Münster — ­ Foto por Maciej Maziarka — CNS foto/Vatican Media

Una parte importante de humillarse es no concentrarnos constantemente en nuestras propias necesidades, preocupaciones y deseos. Si queremos poner a Dios y a los demás antes que a nosotros mismos, debemos pensar menos en nosotros mismos y más en los demás. Esta realidad se observa en la vida del Beato Michael McGivney, cuya fiesta se celebra el 13 de agosto. El Padre McGivney era constante en su servicio humilde a Dios y a su prójimo. Imitemos su humildad en nuestras vidas.

Beato Karl Leisner (1915-1945)

Calendario Litúrgico Desafío: Este mes, los desafío a rezar la Novena del Beato Michael McGivney con la intención de crecer en humildad. También los desafío a apoyar la Noche de Oración en Familia o la Semana de la Familia de nuestro programa Fe en Acción, incluyendo devociones al Beato Michael McGivney. Nota del editor: El reto del Capellán Supremo, las intenciones del Santo Padre y el calendario litúrgico para julio pueden encontrarse en líneo en kofc.org/columbia.

1 de agosto 4 de agosto 6 de agosto 8 de agosto 10 de agosto 11 de agosto 13 de agosto 15 de agosto 20 de agosto 22 de agosto 24 de agosto 27 de agosto 29 de agosto

San Alfonso María de Ligorio San Juan Vianney Transfiguración del Señor Santo Domingo de Guzmán San Lorenzo Santa Clara Beato Michael McGivney (observado con permiso del obispo diocesano) Asunción de la Santísima Virgen María San Bernardo Santa María Virgen, Reina San Bartolomé Santa Mónica Pasión de San Juan el Bautista

fue diagnosticado con tuberculosis y enviado a un sanatorio. Ahí, otro paciente lo denunció por hablar en contra de Hitler, lo que llevó a su arresto en 1940. Fue enviado al bloque de sacerdotes en Dachau. Él era conocido por consolar y alentar a sus compañeros prisioneros, incluso cuando su enfermedad empeoraba. Cuando el Obispo Gabriel Piguet llegó en 1944 al campo, desde Francia, surgió una oportunidad interesante: ¿Podría finalmente el Diácono Leisner ser ordenado sacerdote? Después de que el permiso eclesial y los santos óleos necesarios fueran introducidos de contrabando, la ordenación clandestina tuvo lugar el 17 de diciembre de 1944. El Padre Leisner celebró su primera y única misa el 26 de diciembre. Varios meses después de la liberación, murió el 12 de agosto de 1945. El Padre Karl Leisner fue beatificado en 1996. B

Intenciones del Santo Padre

Recemos para que los pequeños y medianos empresarios, duramente afectados por la crisis económica y social, encuentren los medios necesarios para continuar su actividad al servicio de las comunidades en las que viven. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 5

5

6/23/22 12:31 AM


NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLÓN

Llamado a los Diputados de Estado a ‘dirigir con valentía y convicción’

LOS LÍDERES de las jurisdicciones de Caballeros de Colón de todo el mundo se congregaron en New Haven, Connecticut, del 8 al 12 de junio para la Reunión Organizativa anual de Diputados de Estado. Asistieron más de 70 Diputados de Estado y Territorios, que participaron en sesiones de trabajo, talleres, misa diaria y eventos fraternales. Los Diputados de Estado recién elegidos fueron nombrados oficialmente al final de una misa celebrada el 10 de junio por el Capellán Supremo, el Arzobispo William E. Lori, en la iglesia de Santa María. Después de la misa, el Caballero Supremo, Patrick Kelly, pronunció el discurso principal en el salón de la iglesia, en el que señaló que los Diputados de Estado estaban reunidos en el mismo lugar donde el Beato Michael McGivney fundó Caballeros de Colón hace 140 años. “Piensen en los hombres que se sentaron donde ustedes están sentados”, dijo el Caballero Supremo. “Piensen en lo que los motivó: servir a las viudas, los huérfanos y los más vulnerables; defender a la familia y la fe; construir una hermandad que diera a los hombres un camino hacia la grandeza”. Más adelante añadió: “Las decisiones que tomen, y las acciones que realicen, tendrán un enorme impacto. Así que es esencial que ejerzan su liderazgo con valentía y convicción”. El Caballero Supremo Kelly también instó a los Diputados de Estado a rezar diariamente para obtener inspiración y sabiduría. “Necesitan la gracia y la fuerza que da la oración”, dijo. “Les dará energía y creatividad. Les ayudará a ver con claridad sus responsabilidades”. Teniendo en cuenta el histórico caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization, pendiente de resolución en el Tribunal Supremo de EE. UU., y la posible anulación de Roe vs. Wade, el Caballero Supremo dijo que el trabajo de la Orden para promover una cultura de la vida será especialmente importante en el próximo año. La derogación de Roe, explicó, requeriría aún más trabajo a nivel estatal y local, incluyendo la colocación de 6

más equipos de ultrasonido en los centros de recursos para el embarazo a través de la Iniciativa de Ultrasonidos, el aumento de las marchas estatales a favor de la vida y el incremento del apoyo local de Caballeros de Colón a los centros de recursos para el embarazo y los hogares de maternidad. A continuación, el Caballero Supremo Kelly anunció una nueva campaña de $5 millones de dólares llamada Ayuda y Apoyo Después del Embarazo (“ASAP” por sus siglas en inglés). A través de este programa, que se lanzará el 1 de julio, el Consejo Supremo dará $100 dólares adicionales por cada $500 dólares que un Consejo done a un centro de recursos para el embarazo o a un hogar de maternidad (ver página 8). “En un mundo posterior al caso Roe”, dijo, “tenemos que estar para las madres y los niños. Necesitarán nuestra ayuda más que nunca”. El Arzobispo Lori, en su discurso de apertura esa tarde, destacó la importancia del Renacimiento Eucarístico Nacional, una iniciativa de tres años de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos que inició el 19 de junio, día de la fiesta de Corpus Christi en Estados Unidos. “Como Caballeros de la Eucaristía”, dijo el Capellán Supremo, “tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para animar a nuestros hermanos Caballeros y a sus familias a asistir a la santa misa todos y cada uno de los domingos sin falta, para tener el valor de hablar con sus hermanos católicos que se ausentan de la misa dominical”. El Arzobispo Lori también agradeció al Caballero Supremo el lanzamiento del nuevo programa, ASAP, y elogió el trabajo a favor de la vida de la Orden, citando el apoyo fundacional a la Marcha por la Vida y la colocación de más de 1,500 equipos de ultrasonido para salvar vidas en los centros de recursos para el embarazo. “Pero nuestro trabajo aún no ha terminado, ni mucho menos”, dijo el Capellán Supremo. “De hecho, estamos entrando en una etapa nueva y crítica”. B

Foto por Tamino Petelinšek

El Caballero Supremo Kelly pronuncia el discurso de apertura en el salón de la iglesia de Santa María en New Haven, Connecticut, lugar de nacimiento de Caballeros de Colón, durante la sesión de apertura de la Reunión Organizativa de Diputados de Estado el 10 de junio.

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 6

6/23/22 12:31 AM


PA D R E S PA R A S I E M PR E

En polvo te convertirás Si tuviéramos que morir hoy, ¿estaríamos listos para enfrentar nuestro destino eterno? Por Jason Godin

Foto por Alton Pelowski

DURANTE GENERACIONES, los Caballeros han escuchado

las palabras Tempus fugit. Memento mori —“El tiempo vuela. Recuerda que morirás”— cuando entran en la Orden. Esas palabras simples pero profundas tomaron un nuevo significado para mí y mi familia a principios de este año mientras estaba en la sala de urgencias con síntomas de un ataque cardíaco. Cuando tienes cables conectados a tu cuerpo y escuchas el pitido constante de las máquinas de monitoreo, interrumpido por extracciones periódicas de sangre, no puedes evitar pensar que la vida es corta y la muerte está muy cerca. Recuerdo mirar a mi esposa, como un fuerte pilar, mientras estaba sentada junto a la cama. El próximo año es nuestro vigésimo aniversario de bodas. ¿Estaría a su lado para renovar nuestros votos? ¿Y qué pasaría con nuestros hijos adolescentes? ¿Podría llevar a mi hija hacia el altar en su boda? ¿Estaría aquí para ver a mi hijo con su propia esposa e hijos y conservar mi apellido? ¿Estaba listo para dejarlos? Si yo moría, ¿Les dejaba suficiente dinero para seguir adelante? Gracias a Dios, no fui llamado a casa con el Padre ese día. Ese sentido de gratitud se extiende a mi familia, amigos y comunidad parroquial, porque todos brindaron apoyo y oración. Afortunadamente, tendré más oportunidades de servir como guía y centinela, proveyendo y protegiendo a aquellos a quienes el Señor ha confiado a mi cuidado. Pero soy un hombre diferente, espero que para bien, y la gente ahora me pregunta qué aprendí. La muerte no es el final. El tener una emergencia médica pone en orden el propósito y las prioridades de la vida. Te das cuenta de la escasez de tiempo de una manera muy rápida y real. En mi cabeza, no estaba pensando en reuniones de trabajo; más bien, brillaron en mi mente una multitud de bendiciones. El padre carmelita Wilfrid Stinissen (1927-2013) nos ayuda a poner en perspectiva estas experiencias en su libro Eternity in the Midst of Time (La eternidad en medio del tiempo). Él describe el tiempo no como una línea plana, sino como una espiral ascendente. Nuestro tiempo en la tierra es una peregrinación en un camino ascendente hacia la vida eterna con un Señor infinito y amoroso. “Si miramos el propósito y el destino del

hombre, que es mostrarle el camino a la vida de la Trinidad, entonces está claro que el tiempo es un regalo. El tiempo nos da la oportunidad de crecer”, escribe el padre Stinissen, que más tarde pregunta: “¿El hombre sólo está en camino hacia la muerte … o está en camino hacia la vida?”. Cultivar una relación de rosario. Tuve, y todavía tengo, días en los que no es fácil concentrarse mientras rezo el rosario. Pero desde que dejé el hospital, el rosario ha sido la forma principal en que cultivo mi relación con la Santísima Virgen María y su hijo. En los misterios del rosario, María me da ánimo, consuelo y renovación. La humildad demostrada durante la Anunciación, la paciencia practicada en el camino al Calvario con la cruz a cuestas, la fortaleza encontrada durante la venida del Espíritu Santo: Los misterios no son sólo eventos pasados cuando se ora en el contexto de una relación; son lecciones concretas aplicables a nuestra vida diaria que se nos dan a través del corazón amoroso de María. Presten atención a los héroes de la virtud. La visión eterna y una relación de rosario también nos ayudan a ver y apreciar la virtud en los demás. La historia está llena de héroes que la Iglesia reconoce como santos. Los Caballeros tenemos un modelo especial en el Beato Michael McGivney. Su propia vida en la tierra fue corta (murió el 14 de agosto de 1890, a la edad de 38 años), pero pasó su tiempo practicando la fe y la caridad incansablemente. Vio los problemas que enfrentaban los católicos y las familias de la parroquia en su época, y actuó, fundando una Orden que hoy es una bendición para millones de personas en todo el mundo. “Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni aun los ángeles del cielo, ni el Hijo. Solamente lo sabe el Padre” (Mc, 13,32). Dedique tiempo en los días venideros para considerar la naturaleza fugaz de nuestras vidas. Con sus sentidos sintonizados espiritualmente en la oración y a través de ella, piense en su legado como proveedor y protector. Y ayudado por tu ángel de la guarda y la intercesión de santos y beatos, recuerda que cuando llegue la muerte, en la fe nunca morirás solo. B JASON GODIN es miembro del Consejo 9141 de Chaska (Minnesota). J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 7

7

6/23/22 12:31 AM


Las madres

y los niños primero ASAP, una nueva iniciativa de Caballeros de Colón a favor de la vida, alienta a los Consejos a aumentar el apoyo a las madres jóvenes y sus hijos necesitados Por personal de Columbia

8

“La revocación de Roe no será el fin del aborto en Estados Unidos”, dijo el Caballero Supremo. “Pero podría ser el principio del fin. ... En un mundo posterior a Roe, tenemos que estar listos para ayudar a las madres y los niños. Necesitarán de nuestra ayuda más que nunca, así que hagamos del programa ASAP una prioridad absoluta”. He aquí algunos ejemplos recientes de cómo los Consejos locales han colaborado con los centros de recursos para el embarazo y hogares de maternidad para atender a las mujeres y a sus hijos antes y después del parto. ‘CUALQUIER COSA QUE PODAMOS HACER, LA HACEMOS’ La necesidad de pañales es una constante en Hands of Mercy Everywhere (H.O.M.E.), una residencia para adolescentes embarazadas y con hijos en Belleview, Florida. También lo son las entregas periódicas de pañales del Consejo 13300 Nuestra Señora del Monte Carmelo en la cercana Wildwood, que ha recogido pañales y otros artículos para bebés para H.O.M.E. desde 2010. Las donaciones a la campaña del Consejo han aumentado sustancialmente en los últimos tres años, dijo el director del programa, Mike Grindel, en parte porque los Caballeros comenzaron a recolectar en persona después de las misas en la Parroquia de San Vicente de Paul en lugar de utilizar un buzón. En 2021-2022, el Consejo consiguió alrededor de $23,000 en suministros, así como $9,000 en donaciones monetarias. Al ayudar en la entrega de primavera el 28 de abril, el Gran Caballero Bill Wirtz dijo que aprecia la oportunidad de ver el impacto del trabajo del Consejo: conocer a algunas de las madres que viven en la grande y hogareña residencia; ver a los niños pequeños que llevarán esos pañales jugando en el patio. Al mismo tiempo, se alegra de hacer lo que sea necesario entre bastidores.

Foto por Hollie Santos/Unsplash

A

principios de junio, el Caballero Supremo, Patrick Kelly, anunció el programa Ayuda y Apoyo Después del Embarazo (“ASAP” por sus siglas en inglés), una nueva iniciativa de toda la Orden para fortalecer la asistencia de Caballeros de Colón a los centros de recursos para el embarazo y a los hogares de maternidad (ver también las páginas 3 y 6). En las últimas dos décadas, estas organizaciones han crecido sustancialmente tanto en número como en los servicios que prestan, y los Consejos de Caballeros de Colón ya son aliados fuertes de muchos de los más de 2,000 centros de recursos para el embarazo en Estados Unidos. Además de colocar equipos de ultrasonido en los centros de recursos para el embarazo a través de la Iniciativa de Ultrasonido (más de 1,550 desde que el programa insignia se lanzó en 2009), Caballeros entregó más de 1,7 millones de horas de voluntariado y dio casi $18 millones de dólares en fondos y suministros a los centros para el embarazo y hogares de maternidad de 2018 a 2021. El nuevo programa ASAP, cuyo lanzamiento está previsto para el 1 de julio, se basará en este apoyo: por cada $500 dólares que un Consejo done a un centro de recursos para el embarazo u hogar de maternidad calificado (hasta $2,000 dólares en el año fraternal 2021-22) el Consejo Supremo agregará $100 dólares, un aumento del 20 % en el apoyo. El anuncio se produjo mientras los ciudadanos y los legisladores esperaban la sentencia del Tribunal Supremo de EE. UU. en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization. Si Roe v. Wade, la decisión del Tribunal Supremo de 1973 que legalizó el aborto en todo el país, fuera anulada por Dobbs, “los centros de recursos para el embarazo pasarán a ser el centro de la lucha por la vida”, dijo el Caballero Supremo Kelly el 10 de junio, en su discurso en la Reunión Organizativa de Diputados de Estado. C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 8

6/23/22 8:16 AM


J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 9

9

6/23/22 8:16 AM


CENA FAMILIAR La cena que se sirve antes de cada clase sobre crianza en el Centro para el Embarazo Shady Grove de Gaithersburg, Maryland, es más que un bonito extra para las nuevas madres y padres que asisten; en cierto modo, forma parte del plan de estudios. “Una comida familiar es un momento importante de conexión”, dice Holly Mullen, coordinadora del programa de crianza del centro. “Es un momento para construir relaciones. Así que estamos modelando eso para los jóvenes a quienes enseñamos”. Durante más de una década, el Consejo 6901 Nuestra Señora de Fátima en Barnesville ha ayudado a hacer posible esa lección coordinando y entregando la cena a los cuatro cursos de crianza que se ofrecen en Shady Grove cada año. Las clases, dirigidas a padres primerizos, cubren temas tanto filosóficos como prácticos: misión de la familia, nutrición, presupuesto, trabajo de parto y alumbramiento, lactancia materna, seguridad infantil y más. El 15 de junio, seis madres y cinco padres disfrutaron de una

lasaña, ensalada y panquecitos proporcionadas por el ex Gran Caballero David Horton y el Padre Kevin P. O’Reilly, párroco de Santa María y Capellán del Consejo. Cuando la clase terminó, los padres que habían asistido a las seis clases del curso recibieron una cuna, un asiento de bebé para auto y una pañalera nuevos. Los que habían ganado puntos al cumplir otros objetivos —por ejemplo, visitar el hospital donde iban a dar a luz— podían canjearlos por otros suministros en la tienda para bebés del centro. El apoyo del Consejo 6901 al Centro de Embarazo de Shady Grove comenzó con la entrega continua de comidas, pero se ha ampliado a lo largo de los años. El Consejo proporcionó al centro varios electrodomésticos, incluyendo un refrigerador, para mejorar su cocina, y los Caballeros también donan pañales, ropa y otros suministros. El Gran Caballero Dave Bivans señaló que, en una cultura en la que los niños no nacidos son vistos con demasiada frecuencia como “un problema desechable”, los centros de embarazo como Shady Grove ayudan a dar a las mujeres el valor de elegir la vida y el apoyo que necesitan para seguir adelante. “Tener un hijo es un regalo, pero criar un hijo es una lucha”, dijo. “Y todos necesitamos ayuda”. MOVER MONTAÑAS A FAVOR DE LAS MAMÁS Las organizaciones a favor de la vida del área de Colorado Springs pueden recurrir a los Caballeros del Consejo 11514 Iglesia Católica de San Pedro en Monument, Colorado, cuando necesitan ayuda para atender a las madres jóvenes. Sólo el mes pasado, el Consejo fue decisivo en la coordinación de dos eventos (una Caminata por

Izquierda: David Bivans, Gran Caballero del Consejo 6901 Nuestra Señora de Fátima en Barnesville, Maryland, se encuentra con Holly Mullen, directora del programa de crianza del Centro para el Embarazo Shady Grove en Gaithersburg, durante una entrega por parte del Consejo de alimentos y suministros para bebés el 8 de junio. • Arriba: Diane Schofield, fundadora y directora ejecutiva de Hands of Mercy Everywhere (H.O.M.E.), recibe una donación de $9,000 dólares de manos del Gran Caballero Bill Wirtz del Consejo 13300 Nuestra Señora del Monte Carmelo en Wildwood, Florida, el 28 de abril. Los Caballeros también entregaron carros llenos de suministros para la residencia con sede en Belleview para adolescentes embarazadas, los padres y sus hijos. 10

DE IZQ.: Foto por Heidi Bell — Foto por Rya Duncklee

“Muchos de nuestros miembros son veteranos, y los militares siempre hablan de lo difícil de estar en el frente”, dice Wirtz. “Ahí es donde está H.O.M.E. Están en la línea de avanzada. A veces Caballeros está ahí, en el frente, y otras estamos muy atrás, apoyando. Pero se necesita todo, así que todo lo que podamos hacer, lo hacemos”. Las jóvenes madres que dan a luz y crían a sus hijos en circunstancias difíciles son las que merecen reconocimiento, añadió: “El hecho de que estas mujeres hayan elegido la vida cuando podrían haber tomado otra dirección dice mucho. Así que nuestro apoyo a ese esfuerzo es realmente donde nos ubicamos”.

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 10

6/23/22 8:16 AM


Foto por Spirit Juice Studios

la Vida y un evento social de pasteles y helados) que, en conjunto, recaudaron más de $30,000 dólares para los centros de recursos para el embarazo y un hogar de maternidad en Colorado Springs, 20 millas al sur. El 4 de junio, los Caballeros dirigieron a 100 participantes en una Caminata por la Vida de 3 kilómetros a beneficio de Life Network, que dirige tres centros de recursos para el embarazo en Colorado Springs. El evento parroquial, organizado con un importante apoyo del Consejo, es una extensión de la mayor Caminata por la Vida que se celebra anualmente en Colorado Springs desde 1987. Una semana después de la caminata de este año, el Consejo 11514 copatrocinó un evento social de pasteles y helados a fin de recaudar fondos para un nuevo hogar de maternidad de Mater Filius en Colorado Springs. Mater Filius es una red de más de 20 hogares de maternidad en América del Norte y Central. La construcción de la nueva residencia de Colorado Springs, que proporcionará alojamiento transitorio a un máximo de 10 familias, comenzó en abril. “El programa de apoyo en Mater Filius es excelente”, dijo el Gran Caballero Randy Fritz. “Ofrecen asesoramiento, encuentran trabajos para las madres e incluso ofrecen guardería para otros niños que puedan tener. Nunca he visto nada igual. Como soy veterano, he visto los programas de apoyo a los veteranos, y no se acercan siquiera a este”. Tony Schmitz, director ejecutivo de Mater Filius y miembro del Consejo 11514, hace eco del entusiasmo del Gran Caballero por el hogar. “Este hogar afirmará la dignidad de la madre en cualquier

circunstancia, y proporcionará comida, refugio, ropa, esperanza y afirmación de la elección de quedarse con su hijo”, dijo Schmitz. “En última instancia, creará un entorno en el que estas mujeres puedan crecer y madurar hasta convertirse en las mujeres que Dios quiere que sean”. MÁS ALLÁ DE LA META Los miembros del Consejo 11728 Nuestra Señora de Batavia, en Batavia, Nueva York, saben que no hay línea de meta cuando se trata de apoyar la vida; excepto, sin embargo, al final de una carrera benéfica de 5 km. El Consejo lleva mucho tiempo apoyando la carrera Run Baby Run, una carrera anual de 5 kilómetros a beneficio del cercano All Babies Cherished Pregnancy Assistance Center, que se celebró este año el 4 de junio. Además del patrocinio del Consejo, los Caballeros fungen como voluntarios en la carrera, guiando a los corredores a lo largo de la ruta y proporcionándoles agua. “Los Caballeros hacen un maravilloso trabajo de apoyo a nuestra organización”, dijo Alexandra Andrews, miembro de la junta directiva del centro y superviviente de un aborto nacida en Rusia. “Su objetivo es ayudar a las mujeres, los niños y las familias, y es estupendo trabajar juntos con este propósito”. Durante más de 20 años, el Consejo ha celebrado una campaña anual de recolecta de biberones desde el Día de la Madre hasta el Día del Padre para recaudar fondos para All Babies Cherished, además de recoger donaciones de pañales y otros suministros. “Siempre que el centro necesita un apoyo extra, los Caballeros intervienen y ayudan”, dijo el Gran Caballero Michael Jackson, que también forma parte de la junta directiva del centro.

El Gran Caballero Randy Fritz del Consejo 11514 Iglesia Católica de San Pedro en Monument, Colorado, y los feligreses locales miran algunas de las prendas para bebé recolectadas para los centros de recursos para el embarazo de la Red de Vida que entregaron los participantes en una Caminata por la Vida el 4 de junio. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 11

11

6/23/22 8:17 AM


Los esfuerzos de Caballeros ayudan a All Babies Cherished a proporcionar recursos y tutoría a muchos nuevos padres. El centro ofrece clases sobre el embarazo y la crianza de los hijos, así como clases sobre habilidades para la vida, como la elaboración de presupuestos y la gestión del tiempo, que ayudan a los padres a convertirse en cuidadores integrales mientras se preparan para criar a sus nuevas o crecientes familias. Los miembros del personal también ayudan a los padres a completar el papeleo para que puedan recibir beneficios de ayuda cruciales. Jackson señaló que estas clases y programas no sólo son beneficiosos para las mujeres embarazadas, sino también para los padres primerizos. “Al apoyar a toda la familia, se está proporcionando un mejor entorno para la crianza de ese niño”, dijo. “Es importante que los hombres jóvenes sepan que son bienvenidos”. EMBAJADORES ANTE LA COMUNIDAD La ropa de bebé y los pañales entregados por los miembros del Consejo 5754 Sangamon Valley en Petersburg, Illinois, al Centro de Atención para el Embarazo de Springfield el 8 de junio no per12

manecerán allí mucho tiempo. “No somos acaparadores”, dijo riendo Christi Clifton, consejera del centro. “En cuanto llega algo, estoy ansioso por llamar a una madre y decirle que venga a recoger esos artículos para su bebé”. Donados por los feligreses de las iglesias de San Pedro y la Sagrada Familia, los artículos se recolectaron durante el “May Baby Shower” del Consejo 5754, que se celebra cada año desde hace más de 15 años. La campaña de este año ha aportado aproximadamente $1,000 dólares en artículos, así como $500 dólares en donaciones, para el centro y quienes asisten a él. Los Caballeros de Petersburgo también apoyan a un segundo centro de recursos para el embarazo en Springfield, el First Step Women’s Center. Hace unos años, donaron cerca de $30,000 dólares para ayudar a First Step a comprar una furgoneta para su unidad móvil de ultrasonido, y cada otoño organizan una colecta de biberones para la organización. El ex Gran Caballero Darrell Roll, director de vida del Consejo, asistió a la entrega del 8 de junio al Centro de Atención para el Embarazo. Aunque lleva más de una década trabajando con su personal, quedó “más impresionado que nunca” después de observar cómo ayudaban a una joven familia que les visitaba ese día. Su ayuda va más allá de los artículos para bebés, señaló: “Abren literalmente su refrigerador y reparten lo que haya dentro”. Contar con ese apoyo puede marcar la diferencia para una joven que vive un embarazo no planificado, añadió Roll. “Una vez que esas madres se dan cuenta de que el apoyo está ahí”, dijo, “se les quita un gran peso de encima, y pueden decidir seguir adelante con su bebé”. El aprecio entre el centro de recursos para el embarazo y Caballeros de Colón es mutuo. “Son nuestros embajadores “, dijo Clifton. “Están presentes en la comunidad y dicen: ‘Oye, ¿conoces esta agencia que ayuda a los bebés?, Les agradecemos mucho que corran la voz”. B

DE ARRIBA A ABAJO: Foto por Terry Farmer — Foto por Alexandra Andrews

Izquierda, de arriba a abajo: los Caballeros de Illinois hablan con una madre y sus hijos durante una entrega de artículos para bebés en el Centro de Atención al Embarazo de Springfield. El Director de Derecho a la Vida del Estado de Illinois, Ty Simmons (izquierda), con Chuck Muller (arrodillado) y Darrell Roll, director del programa y director de vida, respectivamente, del Consejo 5754 Sangamon Valley en Petersburg, Ill. • El ex Gran Caballero John Marshek del Consejo 11728 Nuestra Señora de Batavia recibe biberones llenos de monedas de una familia en la Iglesia de Santa María en Batavia, N.Y. Durante los últimos 20 años, el Consejo 11728 ha llevado a cabo una colecta anual de biberones desde el Día de la Madre hasta el Día del Padre en apoyo del Centro de Asistencia al Embarazo All Babies Cherished.

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 12

6/23/22 8:17 AM


Miles de peregrinos de más de 40 naciones reunidos en la procesión de velas marianas durante la Peregrinación Militar Internacional el 14 de mayo.

En busca de paz

y sanación Foto por Tamino Petelinšek

Con el apoyo de la Orden, combatientes heridos, sus cuidadores y otros militares participan en la Peregrinación Militar Internacional anual a Lourdes

M

iles de hombres y mujeres con uniformes de más de 40 naciones llenaron el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Francia para la 62ª Peregrinación Militar Internacional, celebrada el pasado mayo por primera vez desde 2019. Entre ellos se encontraban más de 230 militares, veteranos, familiares y acompañantes de los Estados Unidos que participaron en Guerreros a Lourdes, una peregrinación copatrocinada, desde 2013, por los Caballeros de Colón y la

Arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos. Además de participar en la celebración internacional, que tuvo lugar del 13 al 15 de mayo, los peregrinos de Guerreros a Lourdes se reunieron para la misa diaria, la oración y la comunión mientras buscaban la curación de heridas físicas, enfermedades o lesiones morales en el renombrado santuario mariano. En las siguientes páginas, se comparten las experiencias de varios peregrinos. Este año, los Caballeros de Colón también proporcionaron J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 13

13

6/23/22 12:31 AM


apoyo financiero a las delegaciones de Canadá y Ucrania para viajar a la peregrinación internacional. El Ordinariato Militar de Canadá estuvo representado por el Obispo Scott McCaig y el Diácono David Bourrier, un capitán de la Real Fuerza Aérea Canadiense. Una delegación ucraniana de 15 personas incluía miembros del servicio y cadetes, oficiales militares, clero del Ordinariato Militar de Ucrania y madres de soldados que murieron en combate desde la invasión al país el 24 de febrero. Mencionando el tema de la peregrinación de este año “Pacem Meam Do Vobis” (“Mi paz les doy”), el Caballero Supremo Patrick Kelly señaló: “Durante este tiempo de guerra devastadora en Ucrania, los Caballeros de Colón han estado trabajando para traer paz y consuelo a las familias ucranianas y al personal militar. 14

Queremos llevar una mayor sanación, unidad y esperanza a todos los afectados por esta tragedia.” Con este fin, los peregrinos de Guerreros a Lourdes también reunieron 3,000 equipos de oración para soldados ucranianos en servicio activo y heridos. El Arzobispo Timothy P. Broglio de la Arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos bendijo los equipos de oración, incluyendo un rosario, las tarjetas de oración de Nuestra Señora de Lourdes y el Beato Michael McGivney, y un frasco de agua bendita de Lourdes, antes de que fueran enviados a Ucrania. Para obtener más información sobre Guerreros a Lourdes, incluyendo cómo aplicar para la peregrinación del próximo año, visite warriorstolourdes.com. B

Foto por Tamino Petelinšek

Militares estadounidenses participan en una ceremonia militar ante la Basílica de Nuestra Señora del Rosario el 13 de mayo. También presentan los colores de Canadá, cuyos representantes asistieron a la peregrinación internacional con el apoyo de Caballeros de Colón.

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 14

6/23/22 12:31 AM


‘Un nuevo comienzo’ Una pareja de Pensilvania encuentra rejuvenecimiento espiritual y fuerza durante la peregrinación de los Guerreros a Lourdes en 2022 Por Andrew Fowler

ABAJO, IZQ.: Foto por Tamino Petelinšek — DER.: Spirit Juice Studios

EL SARGENTO del ejército estadounidense Adam Farabaugh sintió un peligro inminente cuando su escuadrón de infantería se embarcó, el 7 de julio de 2011, en una misión en el Valle Chak de Afganistán. Las fuerzas insurgentes habían estado lanzando cohetes contra un complejo de adiestramiento para los reclutas del Ejército Nacional Afgano, y tenían la tarea de interrumpir los ataques. “Tuve esa sensación de que alguien no iba a regresar vivo ese día”, dijo. “Simplemente era un sentimiento negativo. Pero vas. Esa es la parte difícil: incluso si no te sientes bien al respecto, te vas”. Mientras los soldados se dirigían al punto de emboscada, Farabaugh notó a un niño hablando por un teléfono celular. “Le dije al primer sargento: ‘Definitivamente es radio. Les está avisando que estamos aquí. Pero él dijo: ‘Bueno, no podemos hacer nada al respecto. Eso no lo podemos probar.’ Fue una experiencia muy dura. Si eres soldado, quieres

infundir miedo en los talibanes, no en nadie más. Pero el enemigo está vestido igual que todos.” La intranquilidad de Farabaugh pronto resultó justificada cuando una granada, lanzada sobre un muro de 12 pies, aterrizó directamente a su lado. Se lanzó al suelo, tratando de protegerse de la explosión, y milagrosamente sobrevivió. Pero la metralla perforó su pericardio, la membrana que rodea el corazón, y casi cortó un nervio espinal, resultando en entumecimiento en su pierna derecha. Las heridas terminaron con su carrera militar. Farabaugh finalmente recuperó la sensibilidad en la pierna. Sin embargo, su esposa, Tiffany, a quien conoció en 2012, lo ha visto luchar contra los efectos psicológicos y emocionales del combate. Al mismo tiempo, Tiffany, una mayor en las Reservas del Ejército de Estados Unidos, ha tenido sus propios problemas de salud. En mayo de 2021, los médicos

Adam y Tiffany Farabaugh retratados durante la Peregrinación Guerreros a Lourdes 2022.

‘La fuerza para seguir adelante’ Rhyan Ritter se desempeñó en Afganistán como sargento del Ejército de los EE. UU. en el 1er Grupo de Fuerzas Especiales Aerotransportadas. Ahora como oficial cadete en el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva en la Universidad de St. Martin en Lacey, Washington, solicitó participar en la peregrinación de los Guerreros a Lourdes alentado por su capellán. Ritter es miembro del Consejo 16361 de la Universidad de St. Martin. “MI CAPELLÁN,

que es un sacerdote católico, me habló de los Guerreros a Lourdes y cómo se puede encontrar sanación espiritual y física. Y pensé que esto podría ser algo que necesito, después de volver de Afganistán. Creo que mucha gente piensa lo mismo. “Venir aquí [a Lourdes] y estar en un lugar tan sagrado, ha ayudado a que mi corazón se abra. Toda la experiencia me ha ayudado a ver las cosas desde una luz diferente, entenderlas mucho mejor, quitar esa tensión de mis hombros. Dios y la Santa Madre María definitivamente han tenido un impacto positivo en el corto tiempo que he estado aquí. Lourdes me ha dado la fuerza para seguir adelante y vivir fielmente como católico. “Conocer a los delegados del ejército ucraniano también ha sido fantástico. Incluso si no estamos físicamente en el terreno en Ucrania, luchando la guerra con ellos, les estamos dando el valor moral y espiritual para tomar esa lucha y mantener intacta la soberanía de su país. Cuando llegas a un lugar como este, donde hay tantos militares extranjeros, esperas encontrarte y tener intercambios, pero no esperas tener amistades. Como les dije a mis hermanos ucranianos anoche, la amistad entre los Estados Unidos y Ucrania nunca ha sido tan fuerte”. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 15

15

6/23/22 12:31 AM


me habría salido de ese camino”. Adam no quiere que le pase lo mismo a su hijo. “De mi parte, está mal alejar a A.J. del camino”, dijo. “El camino correcto es la base fundamental”. Tiffany se sorprendió cuando fue aceptada en Guerreros a Lourdes, y luego Adam fue invitado a ir también. Ambos abrazaron completamente la peregrinación, describiéndola como “zambullierse en la parte honda de la piscina”. Los momentos más destacados de su experiencia fueron visitar los baños de sanación y participar en la procesión mariana a la luz de las velas. Tiffany también se conmovió al ver a Adam, que inicialmente había sido escéptico sobre el viaje, abrirse a otros peregrinos sobre sus luchas.

Fotos por Tamino Petelinšek

descubrieron una gran masa en su cerebro aún por diagnosticar. Para un oficial de logística, acostumbrada a tener el control, la incertidumbre de su pronóstico ha sido especialmente desafiante. En medio de su estrés y ansiedad, Tiffany se reencontró con la fe católica de su infancia. Aunque cuando era joven se había alejado de la Iglesia, nunca dejó de creer en Dios ni de orar. “Es difícil ser vulnerable”, dijo. “La fe era en lo que siempre me apoyaba. Necesitaba eso de vuelta en mi vida”. Tiffany, cuyo padre es miembro de los Caballeros de Colón, se enteró de la peregrinación anual de los Guerreros a Lourdes a través de un capellán en su Unidad de Recuperación Militar. La perspectiva de encontrar curación y fortalecer su fe la llevó a solicitar su participación en diciembre de 2021. “Durante los últimos dos años he luchado mucho con mi fe”, escribió en su ensayo solicitando ir a la peregrinación. “Mi esposo ha tenido tanta muerte a su alrededor, y recientemente he descubierto que tengo una masa en mi cerebro. Ha sido una prueba de fe y mi esposo está perdiendo la batalla.” Pero la batalla estaba lejos de perderse, porque ella y Adán tenían otra razón, más feliz, para reencontrarse con su fe: su hijo de 5 años, A.J. “La iglesia era una parte importante de mi vida cuando era pequeña”, dijo Tiffany. “Quería que A.J. creciera con la misma moral que Adam y yo tuvimos”. Adam también fue bautizado católico, pero también se había alejado. En retrospectiva, piensa que la muerte de su madre, cuando era un niño, jugó un gran papel en su pérdida de fe. “Simplemente no lo entendía”, dijo Adam. “Si mi madre no hubiera fallecido tan pronto como lo hizo, probablemente nunca

16

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 16

6/23/22 12:32 AM


‘Nuestra Señora nos ha traído a todos aquí’ El Diácono Bradley Easterbrooks, miembro del Consejo 12488 de la base militar estadounidense Fleet Activities Yokosuka, en Japón, participó en la peregrinación de los Guerreros a Lourdes pocas semanas antes de su ordenación sacerdotal en San Diego. Easterbrooks sirvió durante cinco años como abogado militar en la Marina antes de discernir una vocación al sacerdocio. Easterbrooks, un seminarista copatrocinado, servirá tanto a la Diócesis de San Diego como a la Arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos.

SUP., IZQ.: Foto por Photo Lacaze — DER.: Spirit Juice Studios

Arriba: la delegación ucraniana presenta sus colores durante la Ceremonia Internacional de Apertura, celebrada en la Basílica de San Pío X el 13 de mayo. • Página opuesta, de arriba a abajo: el Arzobispo Timothy Broglio, de la Arquidiócesis para los Servicios Militares de EE. UU., celebra la Misa de apertura de la peregrinación Guerreros a Lourdes en la Capilla de San José el 12 de mayo. • Los peregrinos de Guerreros a Lourdes participan en la procesión de velas marianas del 14 de mayo alrededor de la Explanada del Rosario.

Pero tal vez el aspecto más satisfactorio de su peregrinación fueron las amistades que hicieron, particularmente con Patrick y Mary Ann Kent, a quienes se refirieron como “miembros del Salón de la Fama”. Patrick, un coronel retirado del Ejército, es miembro del Consejo 847 de Mount Vernon (Ohio). “Teníamos preguntas sobre la Iglesia y diferentes cosas alrededor del área, y respondieron literalmente a cada una”, dijo Tiffany. “Eso fue asombroso. ¡Qué bella pareja!” Los Farabaugh regresaron a casa en Ebensburg, Pensilvania, con un nuevo sentido de propósito, sintiéndose espiritualmente rejuvenecidos. Compartieron sus historias de peregrinación y, el agua de Lourdes, con amigos y familiares. Tiffany se ha estado bendiciendo a sí misma con el agua de Lourdes y orando por la curación física todos los días. Están ansiosos por estar activos en la parroquia de San Benito en Carrolltown, donde A.J. está ahora inscrito para el jardín de infantes en la escuela parroquial. Sin embargo, había algo importante que hacer de inmediato. “Ambos estuvimos de acuerdo en que realmente existe una barrera en esta familia: Tiffany y yo estamos bautizados y A.J. no lo estaba”, dijo Adam. “Si morimos en un accidente automovilístico, podríamos estar esperando en el otro lado mientras nuestro hijo no fuera bautizado”. El 24 de mayo, A.J. fue bautizado en San Benito. Con un nuevo contrato en sus vidas espirituales, la familia espera fortalecer su fe redescubierta. “Cuando tienes problemas que están fuera de tu control, no hace daño reinventar tu lado espiritual cuanto antes”, dijo Adam. “Es un nuevo comienzo”. B ANDREW FOWLER es un productor de contenido para el Departamento de Comunicaciones de Caballeros de Colón.

“ESTA ES MI segunda vez en Guerreros a Lourdes. Mi primera vez fue cuando era seminarista. Acababa de llegar ese año a Roma para estudiar en el North American College. Ahora, en preparación para mi ordenación, me he entregado a la Virgen, pidiéndole que interceda ante su hijo para que mi ministerio como sacerdote sea fructífero en todo lo que Dios quiere que sea. Le he pedido a María de una manera especial que sea la protectora de mi sacerdocio. “Guerreros a Lourdes es difíciles de describir, porque no hay palabras que puedan hacerlo. Es una maravillosa oportunidad para compartir oraciones con miembros de los servicios uniformados de muchos países, para servir a aquellos que vienen como guerreros heridos, buscando sanidad a través de la oración, y para compartir la comunión con los miembros del servicio estadounidense, muchos de los cuales son católicos. “En la misa de clausura, toda la basílica subterránea se llena de militares, todos de uniforme y reunidos para celebrar la Eucaristía. Hay tantos sacerdotes y obispos celebrando y tantas voces elevadas en diferentes idiomas en alabanza de Dios todopoderoso. Las sonrisas en los rostros, la paz en el corazón de tantos fieles de tantos países, es una experiencia cultural al ver cuán universal es la Iglesia, ver la amplitud y la diversidad del Cuerpo de Cristo. Nuestra Señora nos ha traído a todos aquí”. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 17

17

6/23/22 12:32 AM


El largo trayecto Los envíos de ayuda humanitaria de Caballeros de Colón llevan paquetes de ayuda y suministros esenciales para los ucranianos desplazados por la guerra

M

iles de cajas de alimentos y suministros esenciales fueron enviados a Ucrania en los meses de mayo y junio, un esfuerzo de solidaridad con el pueblo ucraniano y los Caballeros de Colón de Ucrania. Los Caballeros en Canadá financiaron en gran medida los paquetes; los Caballeros en Polonia los ensamblaron, los Caballeros en Ucrania las entregaron a familias desplazadas en todo el país devastado por la guerra. Diez mil paquetes fueron entregados por los Caballeros de Estados Unidos y ensamblados por el Consejo polaco en abril y mandado a Ucrania en la Semana Santa para que las familias ucranianas pudieran celebrar la Pascua. Siguiendo el éxito de ese programa, surgió un pedido especial para los miembros de Canadá para obtener paquetes adicionales, complementando los esfuerzos de la Orden existente de ayuda humanitaria a través del Fondo de Solidaridad con Ucrania. Los Consejos de varias ciudades de Polonia, incluyendo Radom,

18

Czestchowa y Cracovia prepararon 3000 cajas para ser embarcadas— 2000 cajas con comestibles como pastas y carne enlatada para las familias; 500 de comida y fiambres para niños; y 500 con productos de higiene y caseros. “Tenemos una gran demanda de estos productos,” explica el Diputado de Estado Ucraniano Yuriy Maletskiy, entregando el cargamento en la frontera de Polonia-Ucrania en marzo 16. “La gente de Kharkiv, de las regiones de Kherson y Mykolaiv, de Kyiv nos pidieron ayuda. No hay muchos lugares ni tiendas en donde comprar comida, esos lugares fueron destruidos o saqueados. Nosotros distribuimos los suministros a través de los Consejos en Poltava, Kharikiv, Odessa.” Tarimas de las cajas etiquetadas con el emblema de la Orden y las palabras “Solidaridad con Ucrania” en ucraniano fueron embarcados a través del “Convoy de Caridad”

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 18

6/23/22 8:17 AM


Fotos por Andrey Gorb

“Convoy de Caridad” de los Caballeros de Colón cargado de paquetes de ayuda para las familias desplazadas hacia Leópolis, Ucrania. Desde la frontera de Polonia el 16 de mayo. • Página opuesta: Pedro Phylypiv miembro del Consejo 16130 en la Iglesia de la Natividad de la Madre de Dios en Leópolis, mueve una tarima de cajas en el momento de la entrega inicial.

de Caballeros de Colón a Leópolis en Ucrania occidental. Los Caballeros los dirigieron a varias ciudades en donde pudieron ser distribuidos por los Consejos locales. La iniciativa de “Convoy de Caridad” empezó pocas semanas después de invasión rusa, cuando la Orden comenzó a trabajar con empresas de camiones ucranianas para enviar regularmente los embarques de ayuda desde los almacenes en Polonia a través de la frontera. Mientras que millones de refugiados han salido para Polonia y otros países cercanos, la mayoría de los desplazados se quedaron en Ucrania. Al comienzo de la guerra, en un mensaje del 7 de marzo a los Grandes Caballeros, el Caballero Supremo Patrick Kelly, señaló que los Caballeros de Polonia y Ucrania, apoyados por el Fondo de Solidaridad con Ucrania, ya se estaban ayudando a las necesidades a corto plazo. Luego agregó, “También nos hemos comprometido a permanecer a largo plazo, para ayudar como

siempre lo hacen los Caballeros. Andrey Varunok, un miembro del Consejo Juan Pablo II 15801 en Leópolis, quien estaba presente en el embarque de los paquetes enviados del 16 de mayo, apoyó los sentimientos del Caballero Supremo quien dijo: “Todo lo que comienza tiene un final. La guerra terminará pero habrá todavía mucha gente que necesitará ayuda. Esto es probablemente una misión a largo plazo”. El 22 de mayo Myroslav Mazur, un miembro del Consejo 15804 Andrey Sheptytsky en Ivano-Frankivsk, quien se desempeña como Diputado de Distrito, ayudó a descargar algunos de los paquetes en Ivano-Frankivsk, una ciudad como a 130 km. (80 millas) al sur de Leópolis. Las cajas fueron enviadas a una escuela Católica Griega Ucraniana que alberga a decenas de personas desplazadas. “En nuestra vida diaria, vivimos en condiciones ciertamente cómodas”, dijo Mazur, “Imagínese que lo perdiste todo: comida, J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 19

19

6/23/22 8:17 AM


ropa, pertenencias, de momento te quedas sin nada. Es nuestro deber dar ayuda a esa gente y, por supuesto, con nuestro Señor Dios, traer ayuda”. Muchos de los que se quedan en la escuela como Lesiia de Irpin y Lyudmila de Kyiv, han sido desplazados desde el comienzo de la guerra. Expresaron su gratitud por las “delicias” en los paquetes de cuidado de C de C y las golosinas para los niños. “Eso, nos dan un poco de felicidad en estos tiempos tan difíciles”, dijo Lyudmila. Para los Caballeros que entregan la ayuda, el sentimiento es mutuo. Volodymyr Shayhen, el Pasado Gran Caballero del Consejo 16848 Myholay Charnetsky en Zolochiv un pueblo aproximadamente a 40 millas (67 km) al este de Leópolis, ayudó a supervisar una distribución el 26 de mayo a familias de niños con necesidades especiales. “Siento alegría porque le doy esa alegría a otros”, dijo Sheyhan. “Mi corazón se alegra cuando veo las sonrisas de esos niños”. Para apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria de la Orden, visite kofc.org/ucrania. B Arriba: Myroslav Mazur, miembro del Consejo 15804 Andrey Sheptytsky en Ivano-Frankivsk, Ucrania, entrega un paquete de ayuda a una niña durante la entrega el 22 de mayo. Caballeros polacos llenando los paquetes con golosinas para niños, como cereal para sus desayunos, fruta y chocolates.

Fotos por Andrey Gorb

A la izquierda, abajo: Un joven ucraniano, familias y niños cargando los paquetes de “Solidaridad con Ucrania” de los Caballeros de Colón, paquetes que recibieron el 26 de mayo en la Iglesia del Beato Mykolay Charnetsky en Zolochiv, Ucrania. El Consejo 16848 Beato Mykolay Charnetsky, que apoya activamente a las familias locales y niños con necesidades especiales, organizó la distribución.

20

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 20

6/23/22 8:18 AM


Gracia en medio de la tragedia La presencia de Dios dio esperanza al Gran Caballero de Uvalde, Texas, frente a la muerte

Foto por Chandan Khanna/AFP via Getty Images

Por Joe Bukuras ANDRES “JUNE” YBARRA no pudo dormir durante días y permaneció en estado de shock durante semanas. Una vez que se sabe dónde vive y las dos funciones clave que desempeña en su comunidad, no son necesarias más explicaciones. Uno de sus papeles es el de Gran Caballero del Consejo 3245, con sede en la iglesia católica del Sagrado Corazón de Uvalde (Texas), una parroquia que está a la vanguardia de los esfuerzos para ayudar a la traumatizada comunidad de 16,000 personas a hacer frente a la muerte a tiros de 19 niños y dos maestras en la Escuela Primaria Robb el 24 de mayo. Once de las víctimas eran feligreses del Sagrado Corazón. Su otra función es trabajar como agente funerario en una funeraria local que preparó los cuerpos e hizo los arreglos funerarios para 16 de las 21 víctimas. “Es lo más duro que jamás he visto”, dijo Ybarra. “Nunca pensé que algo así pudiera ocurrir en Uvalde”. Uno de los funerales que Ybarra ayudó a organizar fue el de su primo segundo Joe García, de 50 años, que también era miembro del Consejo 3245. La esposa de Joe, Irma García, era una de las dos maestras de cuarto grado asesinadas. Joe murió de un ataque al corazón dos días después, tras colocar flores en el monumento a su esposa. Los García dejaron cuatro hijos, de 12 a 23 años. La pareja compartió una misa de difuntos en el Sagrado Corazón el 1 de junio, celebrada por el Arzobispo Gustavo García-Siller de San Antonio y concelebrada por el Padre Eduardo Morales, párroco del Sagrado Corazón y Capellán del Consejo 3245. “La fe de Irma y Joe dio frutos de amor. Dieron testimonio del amor que viene de Dios”, dijo el Arzobispo García-Siller en su homilía. “El amor entre ellos brilló y se expresó en su dedicación mutua, que se extendió a sus hijos y a su comunidad”.

Los portadores del féretro, incluyendo el infante de marina de los EE. UU. Christian Garcia, llevan las cajas de Irma y Joe Garcia, los padres de Christian, después de su misa de difuntos en la iglesia católica del Sagrado Corazón en Uvalde, Texas, el 1 de junio. Irma, una maestra, murió en el tiroteo del 24 de mayo en la Escuela Primaria Robb, y Joe, un miembro del Consejo 3245 de área de Uvalde, murió dos días después de un ataque al corazón.

Al día siguiente, más de 40 Caballeros de Consejos y Asambleas de todo el sur de Texas asaron y sirvieron hamburguesas para cientos de participantes en una vigilia con velas en el centro de Uvalde. Unos días más tarde, en junio, los Caballeros del Consejo 2687 San Felipe, en la vecina Del Rio, y el Consejo 3245 organizaron una caminata con rosario en memoria de las víctimas. Ybarra dijo que se sintió devastado cuando escuchó la noticia de la muerte de su primo, pero que la gracia de Dios le dio la fuerza para continuar con su trabajo y “ser fuerte apoyar para las familias.” Preparar los cuerpos y los funerales de niños pequeños es especialmente difícil, “sobre todo cuando tienes hijos en casa o nietos de la misma edad”, dijo. Consiguió mantener la compostura mientras estaba ocupado en el trabajo, dijo, pero sus emociones salieron a relucir en casa,

junto a su mujer, Isabel, y sus tres hijos y nueve nietos. “Si no tienes una relación con Dios, no hay manera de que puedas lidiar con algo así”, afirmó Ybarra, que reza durante todo el día en su trabajo y es devoto de la Coronilla de la Divina Misericordia y del rosario. Ybarra es uno de los cuatro funerarios de la funeraria Rushing-Estes-Knowles, situada a menos de una milla de la escuela primaria Robb. En realidad, se retiró del negocio hace varios años, pero sintió la necesidad de volver a trabajar el año pasado. Ahora sabe por qué. “Dios”, dijo, “me hizo volver para esto”. B JOE BUKURAS es redactor de Catholic News Agency y miembro del Consejo 420 George C. Shields en Mansfield, Mass. Este artículo se adaptó y reproduce con permiso de CNA. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 21

21

6/23/22 8:17 AM


El Caballero que fue

Cuando G.K. Chesterton se unió a la Iglesia Católica, hace un siglo, ya tenía una “espada” de Caballeros de Colón a la mano Por Dale Ahlquist 22

Classic Image/Alamy Stock Photo

Chesterton C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 22

6/23/22 12:32 AM


Foto por John Cairns/Cortesía de la Colección G.K. Chesterton en el Notre Dame London Global Gateway

E

l 10 de enero de 1921, G.K. Chesterton bajó de un barco en la ciudad de Nueva York, donde se encontró con una enorme recepción por parte de la prensa. El inglés dijo a los numerosos reporteros que había ido “para deshacerse de sus impresiones sobre Estados Unidos... para ver el país y hablar, para dar discursos inadecuados después de la cena, conocidos como conferencias”. En aquella época, Gilbert Keith Chesterton era una de las figuras literarias más famosas del mundo: autor de poesía épica, obras de teatro, novelas, historias de detectives con un sacerdote como protagonista y libros de filosofía, arte, historia y crítica social. Era conocido sobre todo como un periodista irresistiblemente citable que se leía en los periódicos de ambos lados del Atlántico. Su gira de conferencias por Estados Unidos duró tres meses, y le llevó a decenas de ciudades, donde dio conferencias ante auditorios repletos, atrayendo a multitudes con títulos paradójicos como “La ignorancia de los educados”, “Los peligros de la salud” y “¿Debemos abolir lo inevitable?”. Su gran talento era divertir e iluminar a sus lectores y oyentes defendiendo lo normal en un mundo cada vez más anormal. El Boston Post escribió: “G.K. Chesterton es un hombre de enorme sentido común. Algunos dicen que esto es lo que le ha hecho famoso”. El 26 de enero, Chesterton dio una conferencia en New Haven, Connecticut, en el Sprague Memorial Hall de la Universidad de Yale. Agradeció al “alegre” público y les dijo lo impresionado que estaba con la arquitectura gótica de la universidad. “A menudo he pensado que, si fuera millonario, me gustaría erigir una catedral gótica, una hermosa obra de arte, como estos edificios”, dijo. “Sin embargo, si fuera millonario, quizá tendría una mentalidad tan mundana que esa idea sería la última que se me ocurriría. Debería haber muchos más edificios de este tipo, pero supongo que la gente no es lo suficientemente feliz como para construirlos.” Durante su visita, Chesterton conoció también otra institución de New Haven. Se reunió con los Caballeros de Colón locales, dirigidos por Edward P. O’Meara, antiguo Gran Caballero del Consejo 1 San Salvador, y recibió un regalo de ellos, un regalo que atesoró tanto que decidió llevarlo consigo cuando ingresó en la Iglesia Católica al año siguiente, en julio de 1922. EL BASTÓN DE LA SERPIENTE Edward O’Meara, un destacado abogado (más tarde juez) conocido por su ingenio y humor, sentía una gran afinidad con Chesterton. También se había preparado para la ocasión. Sabía que Chesterton siempre llevaba un bastón. Un bastón no es un palo. Es un apoyo. Pero no sostiene al caminante, sino que lo acompaña. Gesticula con él. Señala con él. Posa con él. Se sienta con él tanto como se pone de pie y camina con él. A Chesterton le gustaban los bastones. Su bastón más famoso fue el bastón espada, que utilizaba para apuñalar los cojines del sofá de su estudio mientras dictaba ensayos a su secretaria. (Su bastón espada reside ahora en algún lugar de la Biblioteca Británica, pero nadie sabe dónde. Está mal archivado). Así que, aparentemente consciente de su afición por ese apoyo, Edward

Arriba: El bastón retorcido de “madera de serpiente” que G.K. Chesterton recibió de Caballeros de Colón en 1921, fotografiado aquí con varios bastones del autor, se encuentra ahora en la Colección G.K. Chesterton en el Notre Dame London Global Gateway. • Página opuesta: Chesterton y su esposa, Frances, llegan a la ciudad de Nueva York el 10 de enero de 1921, para una gira de tres meses por Estados Unidos.

O’Meara le regaló a Chesterton un inusual bastón de “madera de serpiente” en nombre de Caballeros de Colón. La madera de serpiente es una madera dura exótica que se encuentra en la costa norte de Sudamérica. Tiene un patrón distintivo de piel de serpiente y es una de las maderas más caras del mundo. El bastón de “madera de serpiente” que O’Meara presentó a Chesterton no estaba hecho realmente de madera de serpiente. Lo más probable es que fuera de madera de arce. Pero ciertamente era un bastón exótico por la forma en que se había cultivado su vara. Cuando aún era un retoño, se le había envuelto con una cuerda en forma de serpiente para que la forma se imprimiera en el palo a medida que crecía. Luego le habían quitado la cuerda, dejando un palo retorcido que exigía el nombre “madera de serpiente”. Chesterton había llegado a Estados Unidos con uno de sus propios bastones, uno gris y sencillo de madera de los bosques de Buckinghamshire, donde vivía. Era un bastón que había llevado consigo “como un bastón de peregrino” a Tierra Santa un año antes. Ahora, gracias a Caballeros de Colón, de pronto tenía un bastón extra, que no es algo que uno pueda empacar. No quería arriesgarse a perderlo, así que durante el resto de su gira por Estados Unidos llevó dos bastones. “Me parecía más a un tullido con dos muletas o a una versión muy poco eficaz del diablo con dos bastones”, escribió Chesterton en What I Saw in America (1922). “Llevaba los dos porque los valoraba a ambos y no quería arriesgarme a perder ninguno de ellos en mis erráticos viajes”. Luego añadió que valoraba el bastón de Caballeros de Colón “incluso más” que el primero, “y me gustaría pensar que su título caballeresco me permitía considerar el bastón como una espada”. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 23

23

6/23/22 12:32 AM


“UNA ESPADA DE ESTADO” Poco después de su visita a New Haven, el 1 de febrero, Chesterton escribió a Edward O’Meara desde el Hotel Biltmore de Nueva York para agradecer a Caballeros de Colón el regalo: Estimado Sr. O’Meara: Estoy seguro de que no atribuirá mi demora en agradecer su compañía, por la abrumadora amabilidad de su regalo, a ninguna indiferencia; es realmente cierto que se debe a todo lo contrario. He tenido un revuelo de conferencias y entrevistas tontas, a través de las cuales he esperado y me he prometido una oportunidad tolerable para escribir algo apropiado a todo lo que esto significa para mí. Preferiría escribir una respuesta digna a su carta que pronunciar mil de las mejores conferencias jamás pronunciadas, ante todas las multitudes de ambos continentes. Y después de todo no puedo hacerlo; y cualquier intento de decir lo que en verdad siento sonaría, como muchas cosas sinceras, meramente retórico y ridículo. Sin embargo, es cierto que me siento como si su bastón fuera una Espada de Estado que me hubiera otorgado algún gran senado o república en alguna gran circunstancia o crisis histórica. Sobre la crisis, por lo menos, no diferiremos; tan inadecuado como soy en medio de ella. Me temo que Caballeros de Colón muestra no sólo caballerosidad, sino también caridad, entre sus virtudes cristianas, al tener una opinión tan amable de mí o de mis esfuerzos en estos tiempos. Pero que los tiempos en sí son dignos de los esfuerzos de todos, que el momento histórico sería digno de los esfuerzos más heroicos, eso al menos es terrible y hasta trágicamente claro. Algunos dicen que es imposible volver al pasado; pero la verdad es que ahora no hay más que la elección entre dos caminos que vuelven ambos al pasado. Podemos volver a una especie de fraternidad católica, o podemos volver a una especie de esclavitud pagana. No hay un tercer camino. Es entre la vieja clase de libertad o servidumbre que la lucha ya está comprometida; y aunque sólo estuve como un extraño entre ustedes por un momento, siento como si me hubieran entregado un arma. Quedo de usted, con renovado agradecimiento, G.K. Chesterton El observador casual podría pensar que Chesterton estaba siendo florido y exagerado en esta carta. Pero Chesterton siempre elegía sus palabras con 24

REGRESO A LA FRATERNIDAD CATÓLICA Cuando G.K. Chesterton recibió el regalo de Caballeros, él no era católico. Un observador estadounidense lo llamó “prácticamente el mayor escritor católico de su época”, y luego añadió: “sin embargo, no es católico”. Todo eso cambió al año siguiente. El 30 de julio de 1922, en una capilla improvisada junto al Railroad Hotel de Beaconsfield, Inglaterra, Gilbert Keith Chesterton fue recibido en la Iglesia Católica. El sacerdote que lo recibió fue su viejo amigo, el Padre John O’Connor, la inspiración en la vida real del famoso sacerdote-detective de Chesterton, el padre Brown. Chesterton llamó su conversión “el principal acontecimiento de mi vida”. Decía que había 10 000 razones para ser católico, pero todas se reducían a una sola: que era verdad. Durante el último siglo, su conversión ha seguido teniendo un efecto dominó. Innumerables personas de diferentes orígenes y credos han descubierto esa verdad de la Iglesia católica porque han descubierto a G.K. Chesterton. Yo soy uno de ellos. Pocos días después de aquella trascendental ocasión, hace cien años, el Padre O’Connor escribió a un amigo estadounidense: “Seguramente interesará a mis queridos yanquis saber que cuando nos dirigíamos a la capilla de la misión en la mañana del 30 de julio, G.K.C. seleccionó con mucho más cuidado que el habitual el hermoso bastón de madera de serpiente que le regaló Caballeros de Colón en su reciente visita a los Estados Unidos. Así fortificado caminó hasta la Ciudad en la Cima del Monte”. Al dar un nombre a Caballeros de Colón, el Beato Michael McGivney evocó la caballerosidad de los caballeros medievales. La idea de la caballería y de los caballeros siempre atrajo a Chesterton, cuyo libro de poesía titulado The Wild Knight (El caballero salvaje) fue una de

Archivos de Caballeros de Colón

cuidado, incluso cuando hacía gala de su relampagueante ingenio. Estaba profundamente agradecido por el tributo que Caballeros le rindió con su regalo, y él les rindió un gran homenaje a cambio, reconociendo su papel en la promoción del noble y perdido arte de la caballería en el mundo moderno y el mismo don de la caridad. Compartió con ellos la fraternidad frente a una crisis: la pérdida de la fe y de la libertad. Y se sintió especialmente emocionado al ser honrado por esta Orden Católica.

C O L U M B I A B J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 24

6/23/22 12:32 AM


“Me temo que Caballeros de Colón muestra no sólo caballerosidad, sino también caridad, entre sus virtudes cristianas, al tener una opinión tan amable de mí o de mis esfuerzos en estos tiempos.”

Foto por Howard Coster/Galería Nacional de Retratos, Londres

Arriba: Chesterton posa para el fotógrafo británico Howard Coster en 1935, un año antes de la muerte del autor, a los 62 años. • Derecha: El poema de Chesterton “El converso”, escrito el día en que ingresó a la Iglesia, el 30 de julio de 1922, apareció como se muestra aquí en el número de julio de 1923 de Columbia.

sus primeras obras publicadas. Aunque el rey de Inglaterra nunca lo nombró caballero, Chesterton sí fue designado así por el Papa Pío XI en 1934, cuando el Santo Padre le nombró miembro de la Orden de San Gregorio Magno. Pero, de forma simbólica, ya había sido nombrado caballero por Caballeros de Colón años antes, cuando Edward O’Meara le regaló el bastón de madera de serpiente que Chesterton consideraba una espada. B DALE AHLQUIST es presidente de la Sociedad Gilbert Keith Chesterton, presentador de la serie de EWTN “El apóstol del sentido común” y autor de varios libros, entre ellos Knight of the Holy Ghost: A Short History of G.K. Chesterton. Es miembro del Consejo 3949 St. Louis en St. Louis Park, Minn. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 B C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA 6_22.indd 25

25

6/23/22 12:32 AM


D I P U TA D O S D E E S TA D O 2 0 2 2 - 2 0 2 3

Diputados de Estado de los Caballeros de Colón 2022-2023 El cargo de Diputado de Estado se estableció y definió en la reunión del Consejo Supremo de 1893. Como Director Ejecutivo de la Orden en su jurisdicción, el Diputado de Estado proporciona liderazgo e inspiración a los Caballeros y sus familias, y promueve la misión y el crecimiento de la Orden. Los Diputados de Estado se eligen durante la convención anual de cada Consejo de Estado. Aquí se muestran a los Diputados de Estado y Diputados Territoriales para el año fraternal 2022-2023.

COLORADO

COLUMBIA BRITÁNICA

ALABAMA

ALASKA

ALBERTA

ARIZONA

DANNY GARCIA

BILLY A. CHRISMAN JR.

GASTON LAUNIÉRE

LUIGI J. BARATTA

ARKANSAS

CALIFORNIA

LLOYD J. CAMBRE

RENE TREVINO

CAROLINA DEL NORTE

CAROLINA DEL SUR

CHRISTOPHER J. LOSACK

PAUL V. BURCHELL

CONNECTICUT

COREA DEL SUR

MATTHEW C. MCGRATH

SHIN KYOUNG-SOO

JONATHAN D. HERSKOVITS

EDGARDO R. PANES

DISTRITO DE COLUMBIA

FLORIDA

FRANCIA

GEORGIA

ROBERT S. URRUTIA

ARNAUD BOUTHEON

JAMES H. CLIFFORD

ISLA DEL PRÍNCIPE EDUARDO

KEVIN T. BOEHM

CHRISTOPHER PIERNO

ILLINOIS

INDIANA

IOWA

STEPHEN G. MANN

SCOTT W. SCHUTTE

STEVEN J. VONNAHME

DAKOTA DEL NORTE

MICHAEL S. WHITE

DAKOTA DEL SUR

DELAWARE

SCOTT C. CUNNINGHAM

RICHARD S. JOHNSON

GUAM

HAWAII

IDAHO

MICHAEL G. MARTINEZ

RYAN K. BROWN

GEORGE L. MESINA

KANSAS

KENTUCKY

LOUISIANA

MICHAEL J. GROTHOFF

THOMAS D. JOHNSON JR.

GEORGE S. MARTIN

MÉXICO CENTRAL

LUZON NORTE

LUZON SUR

MAINE

MANITOBA

MARYLAND

MASSACHUSETTS

RENE V. SARMIENTO

BONIFACIO B. MARTINEZ

JON R. HARVEY

MICHAEL S. MACDOUGALL

CHRISTOPHER L. POWERS

THOMAS M. BUTLER

JORGE ALEJANDRO ZARAGOZA ALARCÓN

2 6 C O L U M B I A ✢ J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA KIA 06_21 FINAL.indd 26

6/21/22 5:14 PM


MÉXICO NORESTE

MÉXICO NOROESTE

MÉXICO OCCIDENTE

ROBERTO CARLOS MARTÍNEZ RAMOS

IHOVANIC ALONSO ORDOÑEZ CASTILLO

GABRIEL RAZO PEDRAZA

MÉXICO SUR

MÍCHIGAN

MINDANAO

MINNESOTA

JORGE C. ESTRADA AVILÉS

CHRISTOPHER A. KOLOMJEC

GERRY EUTEMIO T. MISSION

DANIEL K. DE CRANS

MISISIPI

MISURI

MONTANA

NEBRASKA

NEVADA

NUEVA ESCOCIA

NUEVA JERSEY

RAUL R. GAMEZ

DOUGLAS E. KISSINGER

MARTIN J. BEATTY

MATTHEW R. RICHARDSON

JOE A. HAUN

W. FRANK HOWELL

JAMES E. STOEVER

NUEVA YORK

NUEVO BRUNSWICK

NUEVO HAMPSHIRE

NUEVO MÉXICO

OHIO

OKLAHOMA

ONTARIO

BERNARD L. ELA

MARK A. SIRACUSA

DENNIS R. KUNNANZ

MARCEL J. LEMMEN

GILLES P. PELLETIER

RAYMOND A. LEMAY SR.

REPÚBLICA DOMINICANA

RHODE ISLAND

CHARLES D. ESPOSITO

OREGON

PENSILVANIA

POLONIA

PUERTO RICO

QUEBEC

RAY A. PROM

MICHAEL J. KISH

KRZYSZTOF ZUBA

ERIC COLÓN-RODRÍGUEZ

PIERRE MONTMINY

SASKATCHEWAN

TENNESSEE

LARRY J. PACKET

FREDERICK M. LAUFENBERG

PATRICK E. GAMBIN

VIRGINIA OCCIDENTAL

VIRGINIA PATRICK A. ROWLAND

FRANCIS G. KOENIG

TERRANOVA Y LABRADOR

DAVID G. BEBYN

MANUEL TOMÁS TEJEDA SÁNCHEZ

TEXAS

UKRAINE

UTAH

VERMONT

TERRY W. FRUGE

YOURIY MALETSKIY

WILLIAM I. KELLY

JAMES MICHAEL

VISAYAS

WASHINGTON

WISCONSIN

WYOMING

TEOFRIDO B. LAGRIA

KIM L. WASHBURN

JOHN P. HUTTENHOFF

RONALD M. MORRIS

J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA KIA 06_21 FINAL.indd 27

27

6/21/22 5:15 PM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N B F E E N A C C I Ó N

Fe

Los actores interpretan una escena de una obra original escrita por Patsy Urbanovsky, sobre el Beato Michael McGivney y la fundación de los Caballeros de Colón. Su esposo, Donald, es miembro del Consejo 11737 del Obispo Glennon P. Flavin en Denton, Nebraska. El Consejo patrocinó la producción, que se llevó a cabo en la iglesia de Santa María en Denton.

UN LUGAR PARA LA ORACIÓN Miembros del Consejo 1334 Waterloo (Illinois) convirtieron un almacén sin utilizar en la rectoría de la parroquia de San Pedro y Pablo, en una pequeña capilla. El Consejo donó todo el material y la mano de obra para el proyecto de cuatro meses. DEVOCIÓN MCGIVNEY El Consejo 9636 de Nuestra Señora de Fátima en Las Piñas, Luzón Sur, patrocina una iniciativa para los Caballeros y sus familias llamada “Beato Michael McGivney, ora por nosotros”. Cada semana, una familia diferente recibe un retrato bendito del Padre McGivney; rezan por su intercesión todos los días antes de pasar la imagen a la siguiente familia. ROSARIO POR UCRANIA El Consejo 8493 del Espíritu Santo en Las Colonias, Texas, organizó un rosario por la paz en Ucrania en Santa Sofía, la Iglesia Católica Griega Ucraniana, una de las parroquias a las que sirve el Consejo. Los miembros de la Asamblea 2662 del Cardenal John O’Connor proporcionaron una guardia de honor para el servicio de oración.

UN REGALO PARA CADA SEMINARISTA El Consejo 4090 Obispo Joseph A. Albers en Davison, Michigan, donó $50,600 dólares para apoyar a los 30 seminaristas de la Diócesis de Lansing. El Consejo recaudó contribuciones de seis parroquias, al no ser capaces de celebrar su cena de recaudación de fondos debido a la pandemia.

HORNEANDO MASA, HACIENDO MASA Caballeros del Consejo 4003 de Nuestra Señora del Valle en Hermitage, Pennsylvania, y otros voluntarios hornearon más de 700 panes para la venta de pan de Pascua del Consejo. La recaudación de fondos benefició a tres parroquias servidas por el Consejo: Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, Farrell; Parroquia de Notre Dame, Hermitage; y Parroquia de San Bartolomé, Sharpsville.

LAS ARMAS DE LA GUERRA ESPIRITUAL La Asamblea 2022 de San Agustín en Valdosta, Ga., trabajó con la empresa Rugged Rosaries para recaudar donaciones y proporcionar rosarios a la gente en Ucrania. A mediados de abril, gracias a las donaciones de Caballeros y otros, se habían entregado más de 360 rosarios a Ucrania. DONACIÓN PARA RENOVACIÓN El Consejo 8213 del Valle de Sussex en Sussex, Terranova y Labrador, donó $1,000 dólares canadienses al Comité de Restauración de la Catedral de Inmaculada Concepción para ayudar con la reparación de daños por agua en el techo de la catedral y otros proyectos.

Caballeros y familiares del Consejo 17059 Beato Frassati en Boise, Idaho, toman un descanso durante un día de trabajo en el Monasterio de Nuestra Señora de Éfeso. El ayuntamiento ayudó a despejar una parcela de tierra para utilizarse como huerto.

2 8 C O L U M B I A ✢ J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA KIA 06_21 FINAL.indd 28

6/21/22 5:15 PM


Familia

MEJORANDO LAS ESCUELAS CATÓLICAS El Consejo 1600 Hastings (Minnesota) donó $5,000 dólares a la recaudación de fondos anual de St. Elizabeth Ann Seton School. La donación ayudará a financiar becas, mejoras internas y suministros educativos. BUSCANDO HUEVOS DE PASCUA El Consejo 11958 Padre Vincent Capodanno en Quantico, Va., celebró su búsqueda anual de huevos de Pascua en la capilla de la Base Quantico del Cuerpo de Marines. Participaron cerca de 100 niños de la comunidad católica de la base. BONO INCOMBUSTIBLE Después de que un miembro del Consejo 1466 de la Trinidad en Le Mars, Iowa, perdiera su hogar debido a un incendio de pasto, el Consejo organizó una cena de chuletas de cerdo para beneficiar al Caballero y su familia. Se recaudaron más de $28,000 dólares para ayudar a la familia a recuperarse.

TIENDA DE SÁNDWICHES COMUNITARIOS Durante los últimos 10 años, los miembros del Consejo 11280 de Monseñor Maurice Helmann en Lincoln, Nevada, se han reunido semanalmente para hacer sándwiches para las personas necesitadas. Los Caballeros preparan los sándwiches, hasta 1,000 en un mes, y los llevan a Servicios Sociales Católicos del Sur de Nebraska para distribuirlos. FLORES PARA MADRES Los miembros del Consejo 9605 San Pío X en Mountlake Terrace, Washington, repartieron cientos de claveles rojos a las madres de la parroquia después de misas el fin de semana del Día de la Madre. ÉXITOS MUSICALES El Consejo 10010 Obispo David R. Choby en Gallatin, Tennessee, recaudó con una cena, que contó con varios músicos y compositores destacados, más de $18,300 dólares para la Escuela St. John Vianney.

ABAJO: Foto por Front Room Photography

Los miembros del Consejo 4678 del Padre O’Hanlon en State College, Pensilvania, cargan algunas de las 50 cajas llenas de juguetes, juegos y otros artículos que reunieron para los niños en hospitales locales como parte del Proyecto Caja Jared. El Consejo también donó $500 dólares adicionales a la organización.

COLECTA DE FONDOS PARA UN HERMANO CABALLERO El Consejo 4450 Rantoul (Illinois) celebró una cena de pollos para recaudar fondos en beneficio de Tynan Hedrick, un miembro del Consejo. Recabaron más de $7,500 para apoyar a Hedrick, actualmente en tratamiento contra el cáncer de cerebro.

Ryan Tennies (derecha) y su padre, Greg, ambos miembros del Consejo 7798 Holy Hill en Hubertus, Wisconsin., se unen a otros Caballeros del área de Milwaukee para preparar el almuerzo en el Campo de Béisbol en el Día de la Fe, fuera del Campo Familiar Americano. Caballeros de los Consejos del área sea ofrecieron como voluntarios en el evento anual, que reúne a cientos de aficionados para la misa y un convivio en el estacionamiento, antes de un partido de béisbol de los Cerveceros de Milwaukee. Los Caballeros ayudaron con la preparación, el acomodamiento, la parrillada y la limpieza. J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA KIA 06_21 FINAL.indd 29

29

6/21/22 5:15 PM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N B F E E N A C C I Ó N

La Comunidad

SILLAS DE RUEDAS LISTAS PARA USAR Los miembros del Consejo 3645 del Padre Thomas Lane en Renton, Washington, recaudaron casi $1,000 dólares para comprar sillas de ruedas, para el nuevo programa de préstamos para sillas de ruedas comunitarias del Consejo. El Consejo también recibió donaciones de KC HELP (AYUDA CC), un programa dirigido por varios Consejos en Washington para equipos médicos. CAZA SILVESTRE PARA EL BIEN El Consejo 10805 Bishop Dingman en Council Bluffs, Iowa, llevó a cabo su Comida anual de Caza Silvestre, sirviendo a más de 500 asistentes, platos como tacos de pato, pastel de castor y faisán al chipotle. La cena recaudó más de $42,000 dólares para caridad, elevando el total recaudado en los últimos 21 años a más de $535,000 dólares. A KILÓMETROS DE CASA Una tripulación de Caballeros del Consejo 3805 de Mons. Condon en Reedsburg, Wisconsin, organizó un viaje misionero de Hábitat para la Humanidad a Jonestown, Mississippi. El equipo pasó una semana

restaurando una casa en Jonestown, que incluía volver a cablear el sistema eléctrico, colgar paneles de yeso, reparar el daño de las termitas y más. COLECTA DE CALCETINES PARA PERSONAS SIN HOGAR El Consejo 11682 Madeleine en Portland, Oregón, llevó a cabo su campaña anual de calcetines de lana para beneficiar a las personas sin hogar y otras personas necesitadas. Más de 500 pares de calcetines fueron donados por feligreses de la iglesia de Santa María Magdalena. DEBER A DIOS Y A LA PATRIA Los Caballeros de la Asamblea 2204 Potomac y el Consejo 459 Fitzgerald en Alexandria, Virginia, dirigieron una ceremonia de retiro de la bandera de EE. UU. con los Boy Scouts locales y las American Heritage Girls. Después de retirar las banderas de una manera respetuosa de acuerdo con el Código de Banderas de los Estados Unidos, los Caballeros guiaron a los jóvenes en un rosario por el país.

Los Caballeros de Josefina, Consejo 17972 de Zamboanga del Sur (Mindanao) llevan paquetes de alimentos a las personas necesitadas. El Consejo llevó a cabo la distribución de alimentos para ayudar a las personas marginadas en las comunidades circundantes.

BUEN GOLF El Consejo 10034 St. Timothy en The Villages, Florida, recaudó más de $25,000 dólares para varias organizaciones benéficas locales a través de su torneo de golf anual. El Consejo también recaudó más de $57,000 dólares para el Fondo de Solidaridad de Ucrania. DONACIÓN A UCRANIA El Consejo 13145 de Nuestra Señora de Guadalupe en Baton Rouge, La., donó $550 dólares al Fondo de Solidaridad de Ucrania. Los fondos se recaudaron a través de donaciones y una venta de tacos en la iglesia de San Pío X.

ARRIBA, IZQ.: Foto por Luke Simard/CTV News Regina

Los miembros del Consejo 5914 Obispo Budka en Regina, Saskatchewan, y otros voluntarios de la Iglesia Católica Ucraniana de San Basilio se toman un descanso durante un recorrido en bicicleta de 100 millas de Regina a Moose Jaw y viceversa. El evento recaudó $10,000 dólares canadienses para las Hermanas de San José en Saskatoon, en apoyo al orfanato de las hermanas en Ucrania.

3 0 C O L U M B I A ✢ J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA KIA 06_21 FINAL.indd 30

6/21/22 5:15 PM


Vida CEREMONIA DE LA ROSA DE PLATA Newberry (Michigan) El Concilio 2929 organizó un servicio de oración mientras albergaba una Rosa de Plata de los Caballeros de Colón en la Iglesia Católica de San Gregorio. Asistieron más de 20 personas, y la rosa también estuvo presente durante la adoración eucarística.

Miembros del Consejo 8447 de María, Causa de Nuestro Concilio de Alegría en Soldiers Hills Muntinlupa, Luzón Sur, están con el Padre Raúl Tito Rañola después de una Misa para personas con necesidades especiales. El Consejo celebra estas misas trimestralmente en la parroquia.

ABAJO: Foto por Courtney Amaral

MEDIO SIGLO DE TRABAJO EN EQUIPO El Consejo 3701 George W. Hudson en Woodside, Nueva York, donó $7,500 dólares a Mercy Home, que proporciona servicios esenciales para niños y adultos con discapacidades del desarrollo. El Consejo, que ha estado afiliado a la organización durante más de 50 años, recaudó los fondos de los Caballeros y sus familias.

El Guardián de Estado de Rhode Island Phil Shea III (izquierda) y el Director de Vida Paul Gendreau de Consejo 57 Delaney-St. Teresa en Pawtucket cargan suministros para bebés después de un desayuno de baby shower organizado por el Consejo. Los Caballeros recolectaron artículos para bebés y contribuciones monetarias para beneficiar al Centro Madre de la Vida y al Hogar Little Flower, los cuales apoyan a las mujeres embarazadas en el área.

SOPORTE VITAL Las recientes actividades pro-vida del Consejo 10799 de Nuestra Señora de las Montañas en Sierra Vista, Arizona, incluyen su campaña anual de biberones y una campaña de donación de sangre programada regularmente. La primera trajo $4,000 dólares para un centro local de recursos para el embarazo; la segunda recolectó 54 pintas de sangre para la Cruz Roja Americana. REGALOS PARA LA MADRE Y EL BEBÉ El Consejo 11868 Santa María del Consejo de la Asunción en Tilton, N.H., celebró un almuerzo de baby shower para beneficiar al Centro Aspire Women. Más de 35 mujeres de la parroquia de St. Gabriel asistieron, trayendo regalos de bebés para donar al centro de recursos para el embarazo.

DESAYUNO PARA BEBÉS El Consejo 4718 Runestone en Alexandria, Minnesota, donó $2,000 dólares a Life Connections, un centro de apoyo a la crianza y el embarazo. Los fondos fueron recaudados en el desayuno de panqueques del Consejo en la Iglesia Católica Santa María. NOVENA POR LA VIDA El Padre Aufderheide del Consejo 12912 en Vandalia, Ohio, patrocinó una novena en toda la parroquia para orar por el fin del aborto. Durante la novena, el Consejo exhibió 50 pares de zapatos de bebé para representar a los aproximadamente 50 niños por nacer que se pierden por aborto cada semana en el condado de Montgomery. MARCHANDO POR LA VIDA El Consejo 4392 de Nuestra Señora de los Dells en Wisconsin Dells, Wisconsin, organizó la Marcha inaugural de Life Dells en colaboración con los ministerios pro-vida de la parroquia Santa Cecilia. Caballeros de la Asamblea 1198 Padre Bourgmeyer en Baraboo proporcionó una guardia de honor para el evento.

Favor de comunicar las actividades de su consejo a knightsinaction@kofc.org J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA KIA 06_21 FINAL.indd 31

31

6/21/22 5:15 PM


Los Caballeros de Nuevo México ayudan a sus vecinos a recuperarse del incendio más grande en la historia del estado

una quema controlada al este de Santa Fe, Nuevo México, pronto se convirtió en el mayor incendio forestal de la historia del estado, consumiendo más de 300,000 acres y obligando a evacuar a más de 25,000 personas. Cuando miles de familias huyeron del incendio de Hermits Peak/ Calf Canyon, los Caballeros de Colón del lugar pusieron manos a la obra para proporcionar los recursos y el consuelo que tanto se necesitaban. “Estamos tratando de ayudar a todas las personas desplazadas”, dijo el Director del Programa Estatal de Nuevo México, Anthony Romero, miembro del Consejo 10517 Nuestra Señora del Rosario en Santa Fe. “Necesitamos que la gente sepa que hay personas con las que pueden contar y que se preocupan”. El Consejo 10517 se movilizó inmediatamente para recoger donaciones de alimentos, agua y otros artículos de primera necesidad de la comunidad local para llevarlos a las personas afectadas por los incendios. Desde principios de mayo, el Consejo ha realizado una serie de envíos de suministros a los lugares de evacuación locales. El primer cargamento, que consistió en tres camiones y tres remolques, se dirigió a los campamentos de Glorieta, un lugar gestionado por el Ejército de Salvación que también sirve como zona

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA KIA 06_21 FINAL.indd 32

DIRECCIÓN ESTADO

central de suministro para otros lugares de evacuación. Durante una de sus recientes entregas, el Consejo 10517 se asoció con el Consejo 804 Las Vegas (Nuevo México) para celebrar una carne asada para los evacuados y el personal de emergencia en una escuela secundaria local. Para muchos de los Caballeros de Las Vegas, ayudar a los desplazados por los incendios es algo que sienten muy de cerca. “Uno de nuestros Caballeros fue desplazado y otro perdió 18 acres de su propiedad”, dijo Benjamin Maynes, Gran Caballero del Consejo 804. “Mucha gente ha resultado afectada, y por eso rezamos con ellos y los ayudamos”. Habiendo recaudado miles de dólares para proporcionar alimentos y recursos a las personas que han perdido sus hogares, los Caballeros del Consejo 10517 saben que su trabajo apenas comienza, dijo el Gran Caballero Richard Martínez. “Hay mucha gente con la que he hablado y que todavía no ha conseguido ver si su casa está en pie o no”, dijo Martínez. “Pero todo el mundo puede hacer su parte, no importa cuán grande o pequeña sea. Por eso estamos aquí mis hermanos Caballeros y yo, y juntos marcamos una gran diferencia”. B — Elisha Valladares-Cormier es editor adjunto de Columbia.

Caballeros del Consejo 10517 Nuestra Señora del Rosario en Santa Fe, Nuevo México, de pie juntos después de entregar suministros recientemente en un sitio de evacuación para los desplazados por los incendios cercanos. 3 2 C O L U M B I A ✢ J U L I O / AG O S TO 2 0 2 2

NOMBRE CIUDAD

Por Elisha Valladares-Cormier LO QUE COMENZÓ el 6 de abril como

Entra al Grupo en Pro del Padre McGivney

!

Levantándose de las cenizas

7/22

PAÍS Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326

K OF C OFFICIAL SUPPLIERS www.KnightsGear.com www.KnightsGear.ca 1-833-695-4872

IN THE UNITED STATES AND CANADA

THE ENGLISH COMPANY INC. www.kofcsupplies.com 1-800-444-5632 FOR UNIFORMS

THE SUPPLY ROOM, INC. www.kofcuniform.com 1-833-562-4327

OFFICIAL JULY 1, 2022:

To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED 10 TIMES A YEAR BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2021 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, P.O. BOX 554, ELMSFORD, NY 10523. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3. PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

6/21/22 5:15 PM


CABALLEROS DE LA CARIDAD

Caballeros de la Caridad Todos los días, los Caballeros de Colón tienen la oportunidad de hacer la diferencia, ya sea sirviendo a la comunidad, recaudando fondos para sus parroquias o a través de la oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fortaleza, su compasión y su dedicación a construir un mundo mejor.

Anthony Forino, Gran Caballero del Consejo 371 Estrella del Mar en Bayonne, Nueva Jersey, corre las bases con un joven jugador de la Liga de Béisbol con Compañeros (Buddy Baseball League) de la ciudad. El Consejo proporciona un importante apoyo financiero y de voluntariado al programa, en el que las personas con discapacidades juegan béisbol con la ayuda de “compañeros” voluntarios.

Envía las fotos de tu consejo para usarlas en la sección Caballeros de Colón en Acción. Puedes enviar las fotos via email a knightsinaction@kofc.org, o por correo a 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326. COLUMBIA JULY AUG 22 SPA COVERS 06_21.indd 3

6/22/22 8:57 AM


KOC002 POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.

‘Solo voy a amarte.’

Sor Maria Lucia Stella Maris Misioneras de la Palabra Baileys Harbor, Wis.

COLUMBIA JULY AUG 22 SPA COVERS 06_21.indd 4

Foto por Anneli Schraufnagel

“Jesús, he terminado de discernir.” Esta fue la oración que hice el verano después de graduarme de la universidad, en la parte trasera de una tranquila capilla. Cuando era pequeña, el llamado del Señor era fuerte y claro, pero el dónde y el cuándo no lo eran. Las muchas Horas Santas que había pasado tratando de descifrar el misterio no me dejaban nada claro. Mi oración continuó: “Estoy gastando toda mi energía en discernir, cuando todo lo que realmente deseo es amarte. Así que solo voy a amarte y pedirle a tu Madre Santísima que todo lo demás se vaya haciendo claro.” En ese momento, vi mi oración como una necesidad de mi corazón, una urgencia para responder al amor de Dios. Sólo más tarde comprendí que tal vez era lo que el Señor había estado esperando: que renunciara al discernimiento como “mi proyecto” y simplemente me entregara a él. La lección que el Señor me enseñó ese día sigue presente, incluso ahora, después de los votos finales. ¡Cuánto más hermoso es el camino cuando se vive en la sencillez de su amor!

6/22/22 8:58 AM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.