Mercado
Medellín-
Reporte
Oficinas Enero - Marzo
Colombia, 2024
Indicadores Económicos
PIB: 3,0% Primer Trimestre 2024
Según estimaciones del DANE
DÓLARTRM: 3,932.36
BAN. REP. (06 de marzo de 2024)
Panorama Económico
PETROLEO WTI:
USD $78,98
Diario La República (06 de marzo de 2024)
Variación mensual del IPC:
0,92% Enero 2024
Según estimaciones del DANE.
TASA DE DESEMPLEO:
12,7%
DANE (marzo de 2024)
IMPORTACIONES:
USD $5.256,7
Millones CIF. DANE (marzo de 2024)
Proyección Crecimiento:
1,5% para 2024
Según la proyección de la OCDE
EXPORTACIONES:
USD $3.745,7
Millones FOB. DANE (marzo de 2024)
Nacional:
El panorama económico evidenciado al cierre de 2023 para la economía colombiana ha permitido mejorar las perspectivas de corto y mediano plazo en variables clave. Se observaron mejoras significativas en indicadores como el desempleo, inflación y crecimiento económico positivo. Estos avances han reducido la probabilidad de entrar dificultades económicas mayores, con lo que las perspectivas a mediano plazo son cada vez más alentadoras, especialmente en sectores claves que han experimentado un crecimiento notable, como la agricultura (6%), la Administración pública y defensa (3.8%), y las actividades financieras (5.5%). Estas tendencias, junto con el recorte en las tasas de interés por parte del banco central proporcionan una base sólida para proyectar un mayor crecimiento económico, con pronósticos que apuntan a un 1.3% al cierre de año, así como un aumento en la dinámica de la inversión extranjera directa. Aunque la tendencia de la inflación apunta hacia una disminución sostenida en 2024, es importante considerar que esta reducción podría verse afectada por factores externos como el aumento de los salarios, los arriendos, los precios internacionales de bienes necesarios para la producción local, así como la depreciación del peso colombiano.
Regional:
El panorama económico de Medellín al cierre de febrero de 2024 Según datos actuales del DANE, la ciudad experimentó una variación en el IPC del 1.55%, superando en 0.64 puntos porcentuales la media nacional. Este crecimiento se atribuye principalmente a sectores como educación, alojamiento y gastronomía, que muestran un dinamismo alentador. El Concejo de Medellín destaca un resurgimiento económico después de períodos desafiantes, lo que sugiere un entorno propicio para la inversión y el desarrollo empresarial. A pesar de los retos, la tasa de desempleo local se mantiene en 11.3%, reflejando esfuerzos conjuntos del gobierno y el sector privado para preservar la estabilidad laboral. Para impulsar aún más el crecimiento, se están implementando iniciativas colaborativas con empresas, fortaleciendo el posicionamiento de Medellín como centro económico diversificado. El presupuesto proyectado de 8.75 billones de pesos para 2024 respalda sectores clave como servicios, tecnología y manufactura, consolidando la ciudad como motor económico regional en Colombia.
Oficinas:
El mercado de oficinas en el país presenta un aumento generalizado en los precios de alquiler y venta debido a la baja disponibilidad y mayor competitividad por espacios de alta calidad, dando continuidad a la tendencia fly to quality. Además, aun cuando el retorno a la presencialidad ha tomado cada vez más fuerza, algunas empresas que conservan el modelo de trabajo hibrido han optado por reubicar sus operaciones mediante una estrategia de downsize (Reducir el espacio), lo que les brinda la oportunidad de mejorar la calidad de sus espacios, en ubicaciones privilegiadas. Frente a los nuevos desarrollos, se destaca el aumento en la consolidación de proyectos de uso mixto, impulsando la renovación urbana y el desarrollo económico, así como, la creación de nuevos conceptos de oficina que fomenten la creatividad y el trabajo colaborativo.
Reporte Medellín Oficinas – Q1 - 2024 - Pg. 2
Reporte de Mercado
c Contamos con 25 años monitoreando el mercado inmobiliario corporativo. Estamos para ayudarle con cualquier análisis personalizado.
Tasa de Disponibilidad
Q1 2024: 7,10% Q1 2023: 8,31% Q1 2024: -1.118 m2 Q1 2023: 6.202 m2 Q1 2024: 855.479 m2 Q1 2023: 855.479 m2 Q1 2024: 60.743 m2 Q1 2023: 71.093 m2
Inventario Oferta
Absorción Neta
Reporte de Mercado
Inventario:
Elmercadoinmobiliario deoficinasen Medellín muestraun comportamiento estable al cierre del primer trimestre de 2024, con un área rentable en edificios de oficinas que permanece invariable en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un inventario actual de 855.479 m2 . Es de mencionar que los últimos ingresos al inventario de la ciudad ocurrieron a inicios del año 2023, con la consolidación de edificios como Fic 48 y Universa torre empresarial, generando una expansión de más de 27.000 m2 en el área rentable de la ciudad.
Considerando el progreso económico experimentado en esta región y la persistente demanda de espacios de oficinas, Colliers Colombia estima un ligero impulso en el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios destinados a este fin en Medellín a mediano plazo. Además, el avance constatado en diversas obras en curso sugiere que el inventario de la ciudad continuará expandiéndose a un ritmo constante, en línea con las tendencias observadas en los últimos años.
Oferta:
La disponibilidad de oficinas en edificios corporativos registra una tendencia sostenida a la baja desde el segundo trimestre del año 2022, cuando alcanzó su máximo histórico (79.055 m2). No obstante, la demanda ejecutada por este tipo de activos ha mejorado considerablemente los niveles de ocupación del mercado, de modo que la oferta actual en la ciudad alcanza los 60.743 m2, con una disminución anual del 14,56%.
Oferta por Corredor y Clase
Centro Las Palmas Otros Poblado
La dinámica futura del mercado de oficinas en Medellín está enmarcada por la innovación y la adaptación a las nuevas necesidades empresariales. Con esto, Colliers prevé una continuidad en la disminución de la oferta en la ciudad impulsada por la demanda interna. En adición, con el alto grado de ocupación del mercado actual, los corredores periféricos podrían tener un mayor protagonismo debido a su potencial de desarrollo y sus precios más competitivos.
Nueva Oferta:
El desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios con uso de oficinas en Medellín ha mostrado un comportamiento sobresaliente en los últimos años, con estructuración y entrega de diversos edificios de altas especificaciones en la ciudad. En la actualidad, se consolida un total de 200.114 m2 , resaltando la participación de grandes proyectos como Rivana (en un avanzado estado de construcción) y la segunda torre de Fic 48, buscando hacer frente a las cambiantes necesidades del mercado.
Nueva Oferta Por estado
Reporte Medellín Oficinas – Q1 – 2024 Pg. 4
0 3.000 6.000 9.000 12.000 15.000 18.000 21.000 A B A A+ B A A A+ B
Área (m
0 5.000 10.000 15.000 20.000
B
Centro Las Palmas Otros Poblado
2 ) Oferta por Corredor y Clase Q1-2023 Q1-2024
A B A A+
A A A+ B
Área (m
Q1-2023
42.820 138.000 19.294
Construccion Planos Stand By
2 )
Q1-2024
Reporte de Mercado
Colliers Colombia estima que el mercado de oficinas en Medellín mantendrá su dinamismo en el mediano plazo, con un crecimiento sostenido en el desarrollo y avance de construcción de nuevos proyectos atado a la demanda en edificios de alta calidad. Se espera una consolidación en corredores importantes como El Poblado y la Avenida Regional, impulsada por una sólida inversión.
Absorción:
La absorción de oficinas en Medellín registra por primera vez en los dos últimos años un resultado neto de liberación de espacios, con una cifra global de -1.118 m2, cifra que a su vez es inferior a la registrada un año atrás, cuando se posicionaba en 6.202 m2 . No obstante, es de aclarar que el periodo base de comparación incluye la demanda ejecutada en dos edificios recién entregados, los cuales concentraban una gran participación sobre la colocación ejecutada a inicios del 2023.
Absorción por Clase
Q1 -2023 Q1 -2024
Colliers estima una demanda sostenida de oficinas en Medellín en el mediano plazo, influenciada por la colocación en edificios de altas especificaciones ubicados en corredores estratégicos, sumada a la comercialización activa de los nuevos proyectos con fecha de entrega a la vista, usando estrategias como pre-arriendos y negociaciones anticipadas, impulsando los índices de ocupación de estos nuevos edificios previa su entrega. Además, las oficinas de clase B en ubicaciones privilegiadas podrían tener un repunte en su intención de demanda al contar con precios competitivos en submercados altamente ocupados.
Precios de Renta:
El precio promedio de alquiler mensual de oficinas en Medellín alcanzó los $62.300 COP/m2, mostrando un aumento anual del 5,4% evidenciado en todos los corredores de la ciudad. Esta variación indica un crecimiento cercano a los $3.200 COP/m2 en un año, ocasionada por la creciente intención de demanda, la baja tasa de disponibilidad y el impacto de los precios de los edificios entregados en los dos últimos años. edificios. Esto ha llevado a un incremento en la competencia entre arrendadores y una mayor presión sobre los precios.
Precios de Renta por Clase
$ 90.000
$ 65.000
Centro Las Palmas Otros Poblado COP/m
$ 40.000
$ 15.000
A B A A+ B A A A+ B
Q1-2023 Q1-2024
En el corto plazo, Colliers prevé una continuidad en el crecimiento de los precios de renta mensual, reflejando la creciente intención de demanda además de la escasez de oferta en ciertos rangos de área. Se espera que los precios sigan aumentando especialmente en submercados como El Poblado, donde se registra el precio promedio más elevado. Sin embargo, es posible que se observe una estabilización o incluso una ligera disminución en los precios de renta en otras zonas geográficas, a medida que se ajusta la oferta a la demanda del mercado.
Precios de Venta:
Medellín Inicia el 2024 con un precio promedio de venta de $9.730.400 COP/m2, mostrando un ligero decrecimiento anual de 3,8%. A pesar del incremento evidenciado en los precios de edificios de altas especificaciones, este resultado global es originado por la dinámica de mercado en activos de clase B, donde el crecimiento en la disponibilidad y los tiempos de rotación ha impulsado a diversos propietarios a disminuir sus expectativas de ingresos para mantener su vacancia al margen.
Reporte Medellín Oficinas – Q1 – 2024 Pg. 5
-1.000 1.000 3.000 5.000 7.000
A+ B
)
A
Área(m 2
2
Reporte de Mercado
De acuerdo con el análisis histórico, Colliers estima una estabilización en los precios de venta en el mediano plazo, derivada de una menor volatilidad en la oferta, así como un nuevo nivel de precios ajustado a la composición del mercado actual. En el corto plazo, zonas como El Poblado y Las Palmas podrían seguir experimentando crecimientos en sus precios como resultado de la demanda y entrega de proyectos con fecha de entrega a la vista
Reporte Medellín Oficinas – Q1 – 2024 Pg. 6
Panorama Colombiano
Panorama Colombiano:
A nivel nacional, Colombia inicia el primer trimestre del año 2024 con un inventario total de oficinas de 4.345.932 m2, cifra que crece en 23.281 m2 en comparación al año anterior, este crecimiento se atribuye al ingreso de nuevo inventario en la ciudad de Bogotá. En cuanto a la oferta, las cuatro ciudades evidencian un decrecimiento del 11,14%, donde la mayor disminución se evidenció en Bogotá, de modo que la oferta total decrece hasta los 377.982 m2 disponibles. En adición, se evidencia que los precios de renta y venta cierran el año con una tendencia al alza, en donde el promedio ponderado de precio de renta se establece en $68.500 COP/m2 , cabe mencionar que la oferta de espacios disponibles en renta presentó una disminución del 10,69% registrando un área disponible de 349.533 m2. Por su parte, el promedio de precios en venta se consolida en $9.763.100 creciendo un 4,43% anualmente
Barranquilla:
Edificios Analizados: 23
Inventario (m²): 251.108
Espacio Disponible (m²): 12.631
Precio Promedio Renta (COP/m²): $56.700
Precio Promedio Venta (COP/m²):$8.635.800
Tasa de Disponibilidad (%): 5,03
Absorción Neta (m²): -1.907
Nueva Oferta (m²): 64.797
Medellín:
Edificios Analizados: 91
Inventario (m²): 855.479
Espacio Disponible(m²): 60.743
Precio Promedio Renta (COP/m²): $62.300
Precio Promedio Venta (COP/m²):$9.730.400
Tasa de Disponibilidad (%): 7,10
Absorción Neta (m²): -1.118
Nueva Oferta (m²): 200.114
Bogotá:
Edificios Analizados: 339
Inventario (m²): 3.057.213
Espacio Disponible (m²): 285.833
Precio Promedio Renta (COP/m²): $71.000
Precio Promedio Venta (COP/m²):$10.015.900
Tasa de Disponibilidad (%): 9,35
Absorción Neta (m²): 9.188
Nueva Oferta (m²): 759.135
Cali:
Edificios Analizados: 19
Inventario (m²): 182.132
Espacio Disponible(m²): 18.775
Precio Promedio Renta (COP/m²): $56.500
Precio Promedio Venta (COP/m²):$8.484.400
Tasa de Disponibilidad (%): 10,31
Absorción Neta (m²): -85
Nueva Oferta (m²): 132.392
Central Business District (CBD):
Es el término general con el que se designan las áreas centrales en que se concentran comercio y oficinas, en donde abundan los edificios modernos, altos y de altas especificaciones. Sus calles son las más frecuentadas y son las zonas más demandadas para el mercadodeoficinas
Corredores Periféricos:
Es el término que se utiliza para designar el área donde se ubican oficinas y comercio fuera del Central Business District.
Producto Interno Bruto (PIB):
Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado.
Tasa de Disponibilidad (TD%):
Es la razón entre el espacio total de inventario competitivo monitoreado por Colliers y el espacio disponible dentro de estos inmuebles.
Inventario:
Universo de estudio. Es todo inmueble corporativo dedicado para oficinas, el cual ya se encuentra en operación, de clasificación A+, A o B, dentro de los corredores monitoreados por Colliers, y que no están en proceso de construcción ni en proyecto.
Corredor:
Es considerado como el submercado de análisis, corresponde a una zona geográfica en donde se encuentra concentración de la clase de inmuebles que son monitoreados por Colliers.
Edificios clase A+ (A Plus u Oficinas Prime):
Estosedificiossonconsideradosdealtasespecificacionese incluyen: Un tiempo de construido menor o igual a 10 años, alturas entre el piso y techo iguales o superiores a 3.5 metros, un espacio de parqueo por cada 40 metros cuadrados de oficina, sistemas avanzados de comunicaciones y de seguridad contra incendios entre otras especificaciones técnicas, de igual manera se encuentra ubicados en zonas privilegiadas de la ciudad, con buenas vías de acceso.
Edificios clase A:
Poseen características que incluyen: tiempo de construido entre los 11 a 20 años, alturas entre piso y techo hasta los
3.0 metros, un espacio de parqueo por cada 50 metros cuadrados de oficina, sistemas de seguridad medio en acceso y contra incendio.
Edificios clase B:
Tienen un tiempo de construcción entre los 21 a 25 años, alturas sencillas hasta los 2.5 metros, un espacio de parqueo por cada 50 metros cuadrados de oficina o superior y sistemas de seguridad básicos de acceso y contraincendios.
Absorción neta acumulada:
Es el cambio en el número de metros cuadrados de espacio ocupado en un periodo determinado de tiempo, para el caso de este informe corresponde al periodo comprendido entre diciembre del año inmediatamente anterior y el mes de cierre del reporte.
Explicación Gráfico Caja y Bigotes:
El gráfico caja y bigotes pretende evidenciar límites y rangos para una muestra de datos determinada. Para el caso de precios (venta y renta) explica el valor mínimo y máximo, promedio ponderado en función del área, y los datos atípicos. Explicados en el gráfico ejemplo a continuación:
Reporte Medellín Oficinas – Q1 – 2024 Pg. 8
Glosario
Nuestro equipo
¿Deseas tener información más detallada de las variables del mercado inmobiliario?
Contáctanos:
Roberto Cáceres DirectorGeneral
Roberto.Caceres@colliers.com
Mauricio Montañez, MAI, MRICS Director Valuación y Consultoría
Mauricio.montañez@colliers.com
Andrés Toquica
Jefe de Inteligencia de Mercados e Innovación
Carlos.Toquica@colliers.com
Alejandro Matiz
Analista de Inteligencia de Mercados e Innovación
Jorge.caro@Colliers.com