Manual de Uso Terraza Torre Cusezar

Page 1


Manual de Uso Terraza Torre Cusezar

Acciones que deben realizar los propietarios, arrendatarios y visitantes al momento de hacer uso de las áreas de coworking denominada Terraza Torre Cusezar ubicada a nivel del Lobby por el costado de la calle 116 y carrera 9.

En este se incluyen aspectos de convivencia y corresponsabilidad con los servicios de la Administración.

INTRODUCCIÓN

Este Manual tiene como objetivo fundamental la definición y regulación de procedimientos y/o acciones que deben ejecutar quienes hagan uso del espacio de coworking de la Terraza del Edificio. El manual está dirigido a los copropietarios, arrendatarios y visitantes quienes deberán acogerse a las normas del presente documento, principios de convivencia pacífica y solidaridad social, con el fin de crear una experiencia de bienestar y comodidad

EL PRESENTE DOCUMENTO ES DE CLASIFICACIÓN ABIERTA Y DE ESTRICTO CUMPLIMIENTO.

MARCO LEGAL

a. LEY 675 DE 2001 - Régimen de Propiedad Horizontal.

ARTÍCULO 19. ALCANCE Y NATURALEZA. Reglamentado por el Decreto Nacional 1060 de 2009. Los bienes, los elementos y zonas de un edificio o conjunto que permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso o goce de los bienes de dominio particular, pertenecen en común y proindiviso a los propietarios de tales bienes privados, son indivisibles y, mientras conserven su carácter de bienes comunes, son inalienables e inembargables en forma separada de los bienes privados, no siendo objeto de impuesto alguno en forma separada de aquellos. El derecho sobre estos bienes será ejercido en la forma prevista en la presente ley y en el respectivo reglamento de propiedad horizontal.

b. REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL – Escritura pública No. 0125 de 25 de enero de 2007, notaría 15 de Bogotá D.C.

Artículo 19.- BIENES COMUNES. DEFINICIÓN: Son bienes comunes, los bienes, elementos y zonas del EDIFICIO TORRE CUSEZAR, que por su naturaleza o destinación, permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso, goce o explotación de los bienes de dominio particular, y en general, todas aquellas cosas y servicios sobre los cuales ninguno de los copropietarios puede alegar un derecho de propiedad exclusiva, por razón de su misma naturaleza y/o por no habérsele transferido expresamente como pertenencia de propiedad individual. Los bienes comunes pertenecen en común y proindiviso a los propietarios de tales bienes privados, son indivisibles y, mientras conserven su carácter de bienes comunes, son inalienables e inembargables en forma separada de los bienes privados, y no son objeto de impuesto alguno en forma separada de aquellos.

Artículo 28.- DESTINACIÓN Y USO DE LOS BIENES COMUNES.- Los propietarios, inquilinos, ocupantes, o tenedores a cualquier título, y las personas bajo su dependencia,

de cada unidad privada del Edificio, o los visitantes de las mismas, podrán hacer uso de los bienes y servicios de propiedad común conforme a la naturaleza y destino de cada uno de ellos, siempre que los utilice según su destino ordinario y no altere, modifique, obstruya o encierre las zonas comunes y con el cuidado y moderación necesarios para no perturbar los derechos de los demás propietarios o usuarios a cualquier título. Están obligados a poner en la conservación de los bienes comunes, la máxima diligencia y cuidado, y responderán hasta de la culpa leve por el perjuicio que por su negligencia o mal uso se puedan ocasionar en el ejercicio de sus derechos sobre los mismos.

DEFINICIÓN

Terraza Torre Cusezar: Zona común del Edificio y espacio de coworking adecuado con mobiliario, zonas verdes, tomas eléctricas y punto ecológico, destinado al uso responsable por parte de los copropietarios, arrendatarios y/o visitantes del Edificio Torre Cusezar P.H.

HORARIO

El espacio estará habilitado de lunes a sábado a partir de las 8:00 a.m. hasta las 9:00 p m Para las reservas el espacio podrá habilitarse con anticipación.

PRINCIPIOS DE USO

• El objetivo principal de este espacio es entregar una zona de coworking para las compañías del Edificio. Los locales comerciales colindantes a este espacio podrán prestar el servicio a la mesa para sus clientes

• Este espacio no suple ni reemplaza la función de cafetería de las oficinas de la Torre por lo tanto no está acondicionado ni dotado con hornos microondas, cocineta ni lavaplatos.

• Las personas que ingresan a esta zona común deben tener un comportamiento idóneo, evitando conductas inapropiadas. De infligir con su comportamiento, la administración evaluará la conducta y su posible sanción, teniendo en cuenta el debido proceso y el Reglamento de Propiedad Horizontal.

• De acuerdo con las políticas ambientales este lugar está diseñado con materiales reciclables y amigables con el medio ambiente, se deberán cuidar los elementos dispuestos en este espacio para mantener una zona agradable y apta para todo público.

• Cualquier persona que ocasione un daño al mobiliario, pintura, equipos o a los elementos que componen esta área será responsable por el arreglo.

• La Administración del Edificio Torre Cusezar P.H. no se hace responsable por los objetos personales dejados o extraviados, la responsabilidad recae directamente en los clientes y visitantes.

• Los menores de edad deberán ingresar y permanecer con un adulto responsable.

RESERVAS

• El uso de este espacio es abierto al público, sin embargo, como beneficio para los colaboradores de las oficinas que funcionan en la Torre Cusezar, es posible reservar los espacios a través de la APP Torre Cusezar.

• La reserva debe realizarse a través de la “APP Torre Cusezar” con un (1) día de anticipación como mínimo y de acuerdo con la disponibilidad.

• Las reservas se habilitarán desde las 7 a.m. hasta las 11 a.m. y de 3 p.m. a 9 p.m. En horario de 11:30 a.m. a 03:00 p.m. no es posible realizar reservas.

• Los espacios serán entregados con acta haciendo la verificación del inventario; estos documentos deben ser firmados por el responsable de la reserva y al finalizar entregados a la Administración.

PROHIBICIONES

Esta zona fue creada con el fin de ofrecer un lugar de coworking, esparcimiento y ocio bajo unas normas de conducta, razón por la cual queda prohibido:

• Consumir bebidas embriagantes o sustancias alucinógenas.

• Fumar, esto para hacer un lugar de bienestar y sana convivencia y no generar molestias para todos los usuarios y visitantes.

• Ubicar en la zona aparatos de sonido que perturben la tranquilidad del espacio.

• Usar los espacios para fines políticos, benéficos con ánimo de lucro propio o de terceros.

• Ceder ni cobrar su uso parcial o total a terceros.

• Realizar reservas para usuarios de otros Edificios.

En caso que se solicite el consumo de bebidas embriagantes (como brindis o cocteles) durante el evento corporativo, la Administración evaluará la petición y comunicará su aprobación o rechazo de manera oportuna.

INGRESO MASCOTAS

• Se permitirá el ingreso de mascotas, siempre y cuando sean animales domésticos (perro o gato). En ningún momento se permitirá el ingreso de otro tipo de animales Art. 117 Código Nacional de Policía y Convivencia.

• La responsabilidad del ingreso de mascotas será exclusiva del tenedor de la mascota.

• Cumplir lo contemplado en el Artículos 117/124/126 del código Nacional de policía y convivencia y en la Ley 746/2002, normas que establecen que, si el perro es de raza catalogada como potencialmente peligrosa, debe portar correa, bozal y permiso de autorización durante su ingreso al Edificio. (La dependencia encargada de realizar el trámite de permiso de autorización es el Área de Gestión Policiva jurídica de cada Alcaldía Local).

• Es obligatorio que la mascota use su correa, collar y bozal.

• Para el ingreso y durante la permanencia, las mascotas siempre deben estar en compañía de un adulto responsable.

• NO se permitirá amarrar, atar y/o asegurar a la mascota en ningún espacio y/o elemento de la Terraza.

• Cumpliendo con la Resolución 2674 de 2013 Art.33. Numeral 8, NO se permitirá la entrada de mascotas a lugares donde se preparen y/o vendan alimentos.

• Evite que su mascota haga sus necesidades dentro del espacio. Es obligatorio siempre traer kit de aseo para mascotas y en caso de que lo haga, le pedimos que por favor limpie de inmediato, para mantener el Edificio siempre limpio y no generar incomodidad a otros usuarios.Art.124 Código Nacional de Policía y Convivencia.

• Permanezca siempre atento a la mascota. Le solicitamos no soltarlo y no perderlo de vista.

• Tenga en cuenta que para el ingreso de su mascota debe cumplir con la reglamentación de vacunación, salubridad y seguridad.

• NO se permitirá el ingreso de mascotas, cuyo propietario y/o tenedor se encuentre en estado de embriaguez y/o bajo la influencia de sustancias psicoactivas.

• El Edificio rechaza toda conducta que tolere, permita, o induzca por acción u omisión que una mascota ataque a otro animal, persona o bienes de terceros.

• El propietario y/o tenedor de la mascota, deberá asumir total responsabilidad por los daños o perjuicios que la mascota pueda causar a otro animal, persona o bienes de terceros.

• Los usuarios, exoneran de cualquier responsabilidad al Edificio, por cualquier evento donde resulten perjudicados los usuarios o visitantes del edificio y/o la mascota, realizados por ésta.

• Las mascotas deben portar placa de identificación con nombre de la mascota y de su propietario – dirección – teléfono.

PROMOCIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS OFICINAS

Con el objetivo de incentivar el uso de la Terraza Torre Cusezar y entregar beneficios para los usuarios del Edificio, en este espacio se permitirán actividades de promoción, lanzamiento y venta de productos y/o servicios.

Para acceder a este beneficio, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Este beneficio no genera costo y aplica únicamente para las marcas de las oficinas que se encuentran en el Edificio Torre Cusezar.

• El Edificio dispondrá sus canales de comunicación: APP Torre Cusezar, Boletines informativos y pantallas en los ascensores, para informar a los usuarios de estos eventos.

• Considerando que en esta área funcionan establecimientos comerciales que preparan alimentos, el espacio reducido y los acabados instalados en la Terraza (deck, grama sintética, madera, vegetación), no se permiten eventos que incluyan la presencia de mascotas.

• En ningún caso la Administración se hará responsable por la pérdida de elementos durante el evento.

• Las oficinas deberán mantener vigente su póliza de responsabilidad civil a terceros, que cubra cualquier eventualidad durante el desarrollo de las actividades.

Las oficinas interesadas deberán realizar el siguiente proceso:

1. Enviar la solicitud vía correo electrónico a director.torrecusezar@colliers.com con un tiempo no menor a 15 días, la Administración validará la disponibilidad de acuerdo con las actividades que se tengan programadas. Solo se podrá realizar una actividad el mismo día, por lo tanto, la aceptación se dará por disponibilidad de la terraza.

2. La oficina interesada deberá generar las piezas publicitarias: video con audio en resolución full HD (1080x1920) e imágenes para generar los boletines informativos

3. Ofrecer beneficios tangibles como productos o descuentos a los usuarios.

4. La Administración estará encargada de enviar las comunicaciones y publicar los videos en ascensores con una antelación de 5 días hábiles al evento.

5. Un día antes del evento, la Administración apoyará el recorrido por cada oficina para extender la invitación a los usuarios, este recorrido se realizará en compañía de un delegado de la oficina

6. Únicamente el día del evento, se podrá ubicar una persona en el Lobby del Edificio para extender la invitación y entregar información, ese día se permitirá la entrega de volantes.

7. En caso de requerir acompañamiento del equipo técnico del Edificio fuera del horario habitual, se confirmará el valor de acuerdo con el requerimiento puntual y el tiempo que se emplee.

8. La oficina responsable del evento deberá contar todo el tiempo con personal propio para la organización y logística, quienes garantizarán el cumplimiento del presente Manual para darle el uso adecuado al espacio.

9. Entregar a la Administración el espacio en óptimas condiciones de limpieza y organización al finalizar la actividad.

Venta de productos

1. Durante el evento, se permitirá la venta de los productos y servicios de la marca promocionada con descuentos para el usuario. La venta podrá ser abierta al público, es decir, funcionarios y vecinos de otros edificios.

2. Las dimensiones del stand, avisos, muebles, etc. se definirán con la Administración previa validación del espacio. La Administración se reserva el derecho de no aceptar elementos o stand que considere no estén acordes con la estética de la Terraza.

3. No se permitirá adosar elementos a la fachada ni a las columnas del Edificio.

4. La oficina podrá acceder al servicio de venta recurrente exclusivamente a funcionarios del Edificio, para ofrecer sus productos y servicios, para esto se permitirá el uso de la APP Torre Cusezar en el botón “Beneficios” organizadas mediante un ícono que diferencie cada empresa, en la que aparecerá el carrito de compras para seleccionar los productos, permitiendo colocar los datos de la persona que compra, el pedido a realizar y las formas de pago.

5. La configuración estará a cargo del proveedor 109 APP, los costos que pueda generar el habilitar este servicio serán asumidos en su totalidad por la oficina solicitante.

6. En caso de requerirse una actualización por modificación de precios o productos, se debe enviar a la Administración con una semana de anterioridad para que sea actualizado en la APP del Edificio.

7. Para la entrega de productos que se vendan por la APP la oficina tendrá las siguientes alternativas:

- Reservar por medio de la APP sin costo, en el espacio de la Terraza denominado como “zona 2”, por un tiempo máximo de dos horas, en horarios de 9 a 11 a.m. o de 3 a 5 p.m. con aforo controlado sin superar 25 personas, evitando se formen filas y desorden durante la entrega.

- Reservar por medio de la APP con un costo especial del -50% sobre la tarifa vigente, el espacio en los salones de reuniones, por un tiempo máximo de dos horas, los lunes o viernes en horario de 3 a 5 p.m.

- Entrega al interior de su oficina, sin generar filas u obstaculizar los espacios de las zonas comunes.

8. La oficina deberá establecer a través de la APP el día, horario y lugar de entrega de los productos.

La Administración se reserva el derecho de cambiar, adicionar o enmendar el presente manual, al cual los usuarios deberán obligarse a cumplir una vez sea aprobada la modificación por el Consejo de Administración.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Asistente

Administrativa

Director de proyecto

Director de Proyecto Consejo Administración Febrero 2024

Última fecha de Actualización Agosto 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.